Página 29 de 61

Re: Ciencia

Publicado: Miércoles 29 de Enero de 2020, 22:03
por TELC0NTAR
Dos ostias de un mosso d´esquadra, inmovilizacion en el suelo, y dos pinchazos por un ATS, uno a los padres y otro al niño y a funcionar.

La gente tiene mucha tontería encima.

Re: Ciencia

Publicado: Miércoles 29 de Enero de 2020, 23:56
por Edinho
NinFadaNinPrincesa escribió:
Miércoles 29 de Enero de 2020, 21:33
Pues en realidad las vacunas no son obligatorias. Yo creo que todo dios debe vacunarse y me parece un asunto de salud pública y una grave irresponsabilidad no vacunar a los niños, pero... O les retiras la custodia a los padres antivacunas o complicado.
De acuerdo al 1000%. Es mas yo iria mas alla y que se les denegara toda ayuda.....O incluso una multa elevada en caso de no acceder a que se les vacune. Porque como dices es un asunto de salud publica.O incluso creo que se les debería de vacunar aunque los padres digan que no.

Re: Ciencia

Publicado: Jueves 30 de Enero de 2020, 10:31
por pepegol75
Sigue creciendo el número de muertos y contagios por coronavirus.

https://www.expansion.com/sociedad/2020 ... b45b3.html

Y para algunos profesionales es preocupante basándose en las medidas y transparencia mostradas por China.

https://www.antena3.com/noticias/mundo/ ... ffa57.html

https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... to-7817968

Re: Ciencia

Publicado: Jueves 30 de Enero de 2020, 11:44
por Edinho
pepegol75 escribió:
Jueves 30 de Enero de 2020, 10:31
Sigue creciendo el número de muertos y contagios por coronavirus.

https://www.expansion.com/sociedad/2020 ... b45b3.html

Y para algunos profesionales es preocupante basándose en las medidas y transparencia mostradas por China.

https://www.antena3.com/noticias/mundo/ ... ffa57.html

https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... to-7817968
Dices que sigue creciendo cuando el % de mortalidad es menor del 3%. Y salvo en china, en el resto de los paises ,a dia de hoy, como mucho hay 10 casos(salvo tailandia con 14 y japon con 11).Ya lo dicen los expertos, que a dia de hoy la mortalidad del coronavirus es inferior a la de la gripe. Y la gripe, salvo excepciones, solo produce la mortalidad en gente con pluripatologias cronicas,cancer en tratamiento,ancianos en malas condiciones nutricionales y similares. Es decir, una persona mas o menos sana que tenga el sistema inmunologico bien, no tendría porque preocuparse.

Es decir, hay que tomar las medidas de precaución que sean necesarias.Pero me parece mucho mas preocupante las infecciones tipo el ebola cuando hubo esos casos en españa que el coronavirus. Sobretodo porque en esos casos se necesitaban trajes completos para proteger a toda persona que entrara en contacto. En cambio con el coronavirus y gripe con una mascarilla de doble filtro es mas que suficiente

Yo creo que china ha tomado unas medidas extremas para evitar el aumento de casos en la medida de lo posible.

Re: Ciencia

Publicado: Jueves 30 de Enero de 2020, 17:40
por valeron4ever
Ver una ciudad de 8 millones vacía es acojonante. Este año he hecho turismo pandémico 😅

Re: Ciencia

Publicado: Viernes 31 de Enero de 2020, 0:37
por Hellcat
A mí lo de hacer mega hospitales en 10 días por una gripe con menos índice de mortalidad que la gripe convencional me suena raro. Que no comparto la histeria colectiva, pero algo más de lo que están diciendo hay.

Re: Ciencia

Publicado: Viernes 31 de Enero de 2020, 9:45
por TELC0NTAR
Hellcat escribió:
Viernes 31 de Enero de 2020, 0:37
A mí lo de hacer mega hospitales en 10 días por una gripe con menos índice de mortalidad que la gripe convencional me suena raro. Que no comparto la histeria colectiva, pero algo más de lo que están diciendo hay.
Eso es una demostración de poder no tiene nada que ver con la gravedad.

Es más, si fuera grave de verdad los chinos hubieran bombardeado su propia ciudad o alguna cosa así mucho más efectiva

Re: Ciencia

Publicado: Viernes 31 de Enero de 2020, 11:35
por pepegol75
Continúa aumentando el número de víctimas e infectados por coronavirus.

https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... to-7817968

Re: Ciencia

Publicado: Viernes 31 de Enero de 2020, 12:39
por Edinho
Lo que se demuestra con lo del coronavirus y crisis sanitarias anteriores(las vacas locales,la gripe aviar,etc) es que la humanidad no ha avanzado nada de nada en su comportamiento ante las crisis. Si se quita los avances tecnologicos, la sociedad no ha avanzado practicamente nada en su manera de comportarse ante las crisis sean del tipo que sea.

Si con el coronavirus se ha hecho esto, no me imagino lo que se habria hecho con un virus tipo el virus del ebola. Directamente se habria hecho algo estilo a resident evil.

Se esta exagerando la crisis del coronavirus y eso esta generando en la población de todo el mundo, que es inculta en lo que a temas sanitarios se refiere, una situación de miedo extremo(por ejemplo referente a toda persona asiatica a la que vean toser, cuando puede ser un simple catarro o una gripe).

Repito, me gustaria las condiciones de salud previa al coronavirus que tenian los fallecidos/as hasta el momento.

Re: Ciencia

Publicado: Viernes 31 de Enero de 2020, 17:00
por pepegol75
Cuando médicos y expertos del sector muestran una preocupación y dan cierta alarma por lo rápido que se contagia, incluso antes de tener los primeros síntomas, que es un virus que ha roto las fronteras de la especie contagiandose de animales a humanos y muestran su preocupación ante como pueda mutar en un futuro próximo es como mínimo para estar atento ante la evolución de los hechos.

Re: Ciencia

Publicado: Viernes 31 de Enero de 2020, 21:58
por NinFadaNinPrincesa
Pero las fronteras de la especie la han roto muchas veces antes, no? De momento la mortalidad parece estar en un 2% sobre casos declarados, menos que la gripe común. No sé, veremos cómo evoluciona, pero yo todavía no pensaría que vamos a morir todos.

Re: Ciencia

Publicado: Sábado 01 de Febrero de 2020, 0:13
por Edinho
pepegol75 escribió:
Viernes 31 de Enero de 2020, 17:00
Cuando médicos y expertos del sector muestran una preocupación y dan cierta alarma por lo rápido que se contagia, incluso antes de tener los primeros síntomas, que es un virus que ha roto las fronteras de la especie contagiandose de animales a humanos y muestran su preocupación ante como pueda mutar en un futuro próximo es como mínimo para estar atento ante la evolución de los hechos.
Yo creo que es mas bien porque se hayan producido casos en diferentes paises en poco tiempo. Unido a que sea un virus mutado que ha pasado de afectar a animales a infectar humanos. Porque la mortalidad del coronavirus es mas baja que la de la gripe y muy baja en comparación con la del virus del ebola.

Re: Ciencia

Publicado: Sábado 01 de Febrero de 2020, 0:36
por pepegol75
NinFadaNinPrincesa escribió:
Viernes 31 de Enero de 2020, 21:58
Pero las fronteras de la especie la han roto muchas veces antes, no? De momento la mortalidad parece estar en un 2% sobre casos declarados, menos que la gripe común. No sé, veremos cómo evoluciona, pero yo todavía no pensaría que vamos a morir todos.
Nadie ha dicho que vayamos a morir todos, solo que puede ser la primera gran enfermedad del S.XXI, teniendo en cuenta la mortandad.

Re: Ciencia

Publicado: Sábado 01 de Febrero de 2020, 1:04
por Edinho
pepegol75 escribió:
Sábado 01 de Febrero de 2020, 0:36
NinFadaNinPrincesa escribió:
Viernes 31 de Enero de 2020, 21:58
Pero las fronteras de la especie la han roto muchas veces antes, no? De momento la mortalidad parece estar en un 2% sobre casos declarados, menos que la gripe común. No sé, veremos cómo evoluciona, pero yo todavía no pensaría que vamos a morir todos.
Nadie ha dicho que vayamos a morir todos, solo que puede ser la primera gran enfermedad del S.XXI, teniendo en cuenta la mortandad.
A dia de hoy su mortalidad comparada con el ebola es ridicula.

Re: Ciencia

Publicado: Sábado 01 de Febrero de 2020, 1:41
por NinFadaNinPrincesa
897 muertes por gripe estacional en España en la temporada 17/18. Y no vi a la gente con mascarillas.