Economía

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Martes 22 de Abril de 2025, 12:19

A esas preguntas respóndeche esta matemática:


—La propuesta despertó rápidamente chascarrillos sobre si las matemáticas eran machistas y había que hacerlas feministas.

—Evidentemente no hay matemáticas machistas ni feministas, lo que sí puede ser machista o feminista es la forma de impartirlas. Pero como todo en educación. Y la demostración de que arrastramos un sesgo machista es que hemos revisado los libros de texto y no aparecen mujeres más que en un 7 %.

—¿Cómo es ese modo machista de impartir la materia?

—Muchas veces se da el enfoque de que las matemáticas son para gente muy lista y que los chicos son más listos. Ninguna de las dos cosas es cierta. Por eso en el borrador se habla de la perspectiva de género, pero también del enfoque socioemocional. Las dos cosas tienen que ir juntas. Las matemáticas tienen que ser accesibles para cualquiera, sea niño o niña. Y tienen que presentarse como algo que resuelva problemas de la humanidad. Muchas chicas quieren hacer cosas útiles y que aporten a la comunidad. No entro en que sea una cuestión biológica o social, pero es así. Además, hay que mostrar referentes femeninos.

—¿Las matemáticas se ven como «una cosa de hombres»?

—Hubo fases. En la época que yo estudiaba había más mujeres que hombres en las clases. En el año 2000, el 60%. A partir del 2012 se produce la tijera, cuando las matemáticas se ponen de moda por las tecnológicas. Desde entonces las mujeres están en descenso y suben los hombres. Luego está la investigación, donde hay muy pocas mujeres.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/s ... 289287.htm


Se o heteropatriarcado non determina o xeito de impartir as mates, cal é a razón pola cal hai case o dobre de porcentaxe de científicas en Rusia que en occidente?, é grazas o wokismo putinesco?, son máis listas as eslavas?.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1142
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Economía

Mensaje por the naked man » Martes 22 de Abril de 2025, 12:42

Reducir ese tipo de cosas a "heteropatriarcado determina X" es ridículo.

Para empezar en lo que era la URSS siempre destacaron a nivel científico por el tipo de educación y su enfoque. Igual que por el tipo de sociedad también destacan históricamente en gimnasia o ajedrez.

Yo te hago la pregunta contraria: por qué en occidente las chavalas eligen más otro tipo de carreras diferentes a las técnicas? Por qué ellas eligen más otro tipo de estudios como la rama sanitaria o la rama de humanidades que los tíos? Y, por qué en una sociedad tan heteropatriarcal y como la polaca hay un % alto de mujeres metidas en ingeniería o ciencia?

No puede ser que simplemente a las chavalas occidentales (o más bien en este caso españolas) les resulte más atractivo otro ámbito? Porque normalmente eligen antes que los tíos por notas. Sin ir más lejos cuando salí del instituto de los 5 mejores expedientes de bachillerato 4 eran chavalas, una hizo una ingeniería, otra medicina, otra derecho y la otra creo (no tenía trato con ella) que hizo algo de económicas o algo así, pero igual estoy equivocado. Los 5 tíos que tenían las mejores notas se metieron uno a teleco, otros 2 a caminos, otro a aeronáutica y el quinto no recuerdo a qué. Y todos los de ciencias compartieron clase durante bachillerato, 5 tíos y 3 tías (quitando la de derecho), con lo cual la educación recibida fue la misma y cada uno eligió lo que quiso porque podían coger lo que quisieran literalmente.

Lo de que sean más listas las eslavas que las europeas más occidentales podría ser, no conozco estudios al respecto así que no puedo opinar, pero igual es una de las razones.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5149
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Economía

Mensaje por Reogalego13 » Martes 22 de Abril de 2025, 13:03

roped escribió:
Martes 22 de Abril de 2025, 9:49
Reogalego13 escribió:
Lunes 21 de Abril de 2025, 21:05
Kalashnikov reborn escribió:
Lunes 21 de Abril de 2025, 17:10
El Dow Jones perdiendo más de 900 puntos, el lunes negro se atrasó una semana, pero parece que viene con ganas.
1200 puntos van de caída en el Dow Jones. A eso añadir los casi 600 puntos que ha bajado el Nasdaq o los 170 que ha perdido el Standard and Poor's.

Vaya verbena.
Supoño que o feito de que o presidente de USA , potencial ditador e autentico chimpancé os mandos dun cazabombardeiro, chame o presidente da Reserva Federal, que el mesmo nomeou fai 8 anos, "Señor Demasiado Tarde" e "gran perdedor" por non baixar os tipos de xuro, ameazándoo con despedilo, algo que coido non está entre as súas atribucións, debe ter un pouco que ver con estas turbulencias nas bolsas de N. Y. . :lol:

Non teño moita idea, pero se a FED baixa os tipos de xuro eu diría que o dólar aínda caerá máis, a inflación comeríase os ianquis pobres e de clase media, esta guerra de divisas , asociada aos aranceis, faría que USA se rearmase industrialmente, pero non a velocidade necesaria para evitar que houbese anos de miseria absoluta entre unha parte importante da súa poboación, dubido que o aguanten, Trump pode montala moi gorda en política exterior, pero o cristo a nivel interno pode ser o que o liquide, iso si , como o consiga teremos IV Reich a americana para aburrir.
En estados unidos xa existe a miseria absoluta entre unha parte moi importante da sua poboación. É algo propio de ese país de esquizofrénicos e psicópatas, a desigualdade social. Vas a cidades coma Detroit ou Los Ángeles e alucinas. Dende fai décadas.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Martes 22 de Abril de 2025, 14:43

the naked man escribió:
Martes 22 de Abril de 2025, 12:42
Reducir ese tipo de cosas a "heteropatriarcado determina X" es ridículo.

Para empezar en lo que era la URSS siempre destacaron a nivel científico por el tipo de educación y su enfoque. Igual que por el tipo de sociedad también destacan históricamente en gimnasia o ajedrez.

Yo te hago la pregunta contraria: por qué en occidente las chavalas eligen más otro tipo de carreras diferentes a las técnicas? Por qué ellas eligen más otro tipo de estudios como la rama sanitaria o la rama de humanidades que los tíos? Y, por qué en una sociedad tan heteropatriarcal y como la polaca hay un % alto de mujeres metidas en ingeniería o ciencia?

No puede ser que simplemente a las chavalas occidentales (o más bien en este caso españolas) les resulte más atractivo otro ámbito? Porque normalmente eligen antes que los tíos por notas. Sin ir más lejos cuando salí del instituto de los 5 mejores expedientes de bachillerato 4 eran chavalas, una hizo una ingeniería, otra medicina, otra derecho y la otra creo (no tenía trato con ella) que hizo algo de económicas o algo así, pero igual estoy equivocado. Los 5 tíos que tenían las mejores notas se metieron uno a teleco, otros 2 a caminos, otro a aeronáutica y el quinto no recuerdo a qué. Y todos los de ciencias compartieron clase durante bachillerato, 5 tíos y 3 tías (quitando la de derecho), con lo cual la educación recibida fue la misma y cada uno eligió lo que quiso porque podían coger lo que quisieran literalmente.

Lo de que sean más listas las eslavas que las europeas más occidentales podría ser, no conozco estudios al respecto así que no puedo opinar, pero igual es una de las razones.


En 1963, Valentina Tereshkova, convertíase no segundo ser humano e primeira muller en viaxar ao espazo.

Houbo que esperar ata 1983 para que Sally Ride fose a primeira muller occidental en ir o espazo, antes que ela houbo ducias de homes que subiron o espazo.

En USA había heteropatriarcado, na URSS, polo menos en ese campo en concreto, non o había, obvialo si é ridículo.

Ti porque cres que as rapazas españolas e occidentais en xeral lles parece menos atractiva a ciencia que as rusas?.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1142
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Economía

Mensaje por the naked man » Martes 22 de Abril de 2025, 15:15

Pues es una buena pregunta, pero no es tanto (por lo menos los casos que conozco) las ciencias como las ciencia aplicadas.

En física hay bastantes chavalas, en química también, en medicina a patadas, igual que en enfermería, lo mismo en biología... Donde ves pocas es en ciencias aplicadas como las ingenierías, igual en arquitectura hay bastantes, lo desconozco porque no conozco a muchos, y, curiosamente, la mayoría de los que conozco que estudiaron eso son mujeres, pero no es una muestra representativa. En matemáticas me pasa lo mismo, conozco a gente pero poca y la mayoría mujeres.

Y no, las matemáticas no son el motivo, lo que das en física de matemáticas hace que lo que das en la mayoría de las ingenierías sea una coña, y ahí hay bastante más porcentaje de mujeres.
Última edición por the naked man el Martes 22 de Abril de 2025, 15:15, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2514
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Economía

Mensaje por Blankito » Martes 22 de Abril de 2025, 15:15

En la madre patria hay más mujeres que hombres, por eso tienen que cubrir el espacio que no ocupan los hombres... :medescojonovivo:
Ahora en serio, yo no sabría que responder, será tema cultural? Prioridades? Machismo?
Al final, se reduce a gustos, cada uno estudiará lo que quiera o lo que pueda.
A mi Irene que me venga a decir lo que tengo que hacer... Es bastante me, lo hubieras estudiado tu, garrapata, deja a la gente decidir sus estudios.

Tengo una prima que estudió biotecnología y no se que más, y ahora está haciendo las prácticas con un tipo de Santiago que según parece es un crack, y ya se la están rifando por Europa.
Comentó esto, para decir, que a mí prima le aborrece lo que estudió, lo hizo para vivir y cobrar bien. Ella quería ser profesora.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5149
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Economía

Mensaje por Reogalego13 » Martes 22 de Abril de 2025, 15:56

Yo por H o por B, conozco a un montón de mujeres rusas (tuve 2 compañeras y un compañero de piso rusos) y en mi vida conocí a nadie más machista que las mencionadas compañeras de piso rusas. A niveles muy bastos además. A mí me mola mucho cocinar, pues me miraban con desprecio cada vez que me veían en la cocina y me decían literalmente que ese no era un lugar para un hombre.

Luego estudiarán ingenierías, física, química y esas cosas, no lo pongo en duda, pero negar el machismo salvaje de la comunidad rusa me parece la puta risa, la verdad. Sólo hace falta interactuar un poco con mujeres de esa parte del mundo para darse cuenta que el machismo lo tienen mucho más metido que nosotros. Al menos a día de hoy.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Martes 22 de Abril de 2025, 16:03

Reogalego13 escribió:
Martes 22 de Abril de 2025, 13:03
roped escribió:
Martes 22 de Abril de 2025, 9:49
Reogalego13 escribió:
Lunes 21 de Abril de 2025, 21:05
Kalashnikov reborn escribió:
Lunes 21 de Abril de 2025, 17:10
El Dow Jones perdiendo más de 900 puntos, el lunes negro se atrasó una semana, pero parece que viene con ganas.
1200 puntos van de caída en el Dow Jones. A eso añadir los casi 600 puntos que ha bajado el Nasdaq o los 170 que ha perdido el Standard and Poor's.

Vaya verbena.
Supoño que o feito de que o presidente de USA , potencial ditador e autentico chimpancé os mandos dun cazabombardeiro, chame o presidente da Reserva Federal, que el mesmo nomeou fai 8 anos, "Señor Demasiado Tarde" e "gran perdedor" por non baixar os tipos de xuro, ameazándoo con despedilo, algo que coido non está entre as súas atribucións, debe ter un pouco que ver con estas turbulencias nas bolsas de N. Y. . :lol:

Non teño moita idea, pero se a FED baixa os tipos de xuro eu diría que o dólar aínda caerá máis, a inflación comeríase os ianquis pobres e de clase media, esta guerra de divisas , asociada aos aranceis, faría que USA se rearmase industrialmente, pero non a velocidade necesaria para evitar que houbese anos de miseria absoluta entre unha parte importante da súa poboación, dubido que o aguanten, Trump pode montala moi gorda en política exterior, pero o cristo a nivel interno pode ser o que o liquide, iso si , como o consiga teremos IV Reich a americana para aburrir.
En estados unidos xa existe a miseria absoluta entre unha parte moi importante da sua poboación. É algo propio de ese país de esquizofrénicos e psicópatas, a desigualdade social. Vas a cidades coma Detroit ou Los Ángeles e alucinas. Dende fai décadas.

Certo, pero é unha desigualdade e miseria controladas e necesarias para que o seu sistema funcione, se o PIB caese o mesmo tempo que aumentan os prezos a detroitización de moitos barrios e vilas de USA sería imparable, sería un problema moi grave semellante a Gran Depresión, ou peor aínda, Trump xoga con lume.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5149
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Economía

Mensaje por Reogalego13 » Martes 22 de Abril de 2025, 16:14

@roped eu penso que a detroitización leva anos sendo salvaxe. Xa digo, Los Ángeles é una cousa moi basta en ese aspecto. E é a cidade das estrelas e dos famosos. A cantidade de miseria que ten esa cidade, chea ata os topes de xente que vive na calle en tendas de campaña, parece mais froito da imaxinación dun guionista do propio Hollywood que da realidade. Asusta. Moito. E leva décadas sendo así. Barrios mesmo pegados a Chinatown ademáis, que é a zona mais visitada (é donde está o teatro donde se fan os Óscar e donde está o paseo das estrelas). E que vamos, a decadencia yanki levamola vendo 30 anos e van costa abaixo e sen frenos.

Hai inxentes cantidades de comunidades vivindo en parques de caravanas por todo o país, de esas que alguns chamán 'basura branca' que, paradóxicamente, son os votantes mais fieles de pielchettos.

E si, estou moi dacordo contigo, Trump está xogando con lume. Non tanto pola detroitización do resto de yankilandia, que eso leva xa 20 anos acontecendo, se non porque vai camiño de converter a toda esa xente miserable en xente do terceiro mundo. A brecha social que xa teñen os yankis coido que se vai acrecentar moito, pero non porque os ricos pasen a ser mais ricos, non, se non porque os pobres van ter ainda menos, por imposible que parezca.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1142
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Economía

Mensaje por the naked man » Martes 22 de Abril de 2025, 19:01

Reogalego13 escribió:
Martes 22 de Abril de 2025, 16:14
@roped eu penso que a detroitización leva anos sendo salvaxe. Xa digo, Los Ángeles é una cousa moi basta en ese aspecto. E é a cidade das estrelas e dos famosos. A cantidade de miseria que ten esa cidade, chea ata os topes de xente que vive na calle en tendas de campaña, parece mais froito da imaxinación dun guionista do propio Hollywood que da realidade. Asusta. Moito. E leva décadas sendo así. Barrios mesmo pegados a Chinatown ademáis, que é a zona mais visitada (é donde está o teatro donde se fan os Óscar e donde está o paseo das estrelas). E que vamos, a decadencia yanki levamola vendo 30 anos e van costa abaixo e sen frenos.

Hai inxentes cantidades de comunidades vivindo en parques de caravanas por todo o país, de esas que alguns chamán 'basura branca' que, paradóxicamente, son os votantes mais fieles de pielchettos.

E si, estou moi dacordo contigo, Trump está xogando con lume. Non tanto pola detroitización do resto de yankilandia, que eso leva xa 20 anos acontecendo, se non porque vai camiño de converter a toda esa xente miserable en xente do terceiro mundo. A brecha social que xa teñen os yankis coido que se vai acrecentar moito, pero non porque os ricos pasen a ser mais ricos, non, se non porque os pobres van ter ainda menos, por imposible que parezca.
A mi una de las cosas que más me llamó la atención cuando estuve en NY fue que no había una cabina de teléfono (que aquí hace muchos años que no se ven ya por cierto) con su correspondiente zurullo plantado en medio :lol:

Y es NY, que no es, ni de lejos, la peor ciudad en ese aspecto, pero ya ves una cantidad de colgados por la calle que parecen los 90 en la Sagrada donde vivía mi abuela. Pero por toda la ciudad distribuidos, lo que pasa que hay tanta gente que quedan camuflados, pero si te fijas un poco es un canteo escandaloso. Y en el metro 3/4 de lo mismo. Luego en California hay historias de miedo de gente en San Francisco o Los Ángeles, en Philadelphia hay calles completas en las que solamente hay gente durmiendo en tienda de campaña... Y eso hablando de grandes ciudades, no quiero ni imaginarme en una pequeña ciudad o en un pueblo de la América profunda lo que te puedes encontrar.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2514
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Economía

Mensaje por Blankito » Martes 22 de Abril de 2025, 21:12

Ahora que lo comentas @Reogalego13 , a ver si tú me sacas de la duda. Tengo un amigo que vivió unos meses con una rusa en Inglaterra.
La chica, aparte de lo que comentas, tb era muy de gustar al hombre. Es decir, siempre que salía de casa o venía alguien, se preparaba un montón. Según ella, era por que en rusia había que estar siempre Mona, por que no sabías si ibas a encontrar algún chico interesante. Y no entendía que las mujeres saliesen en chándal de casa

Perdón por el offtopic

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2202
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Economía

Mensaje por Filotas » Miércoles 23 de Abril de 2025, 7:32

Antes de ensalzar el papel de la mujer en la unión soviética, habría que poner en solfa que pasaba después de la segunda guerra mundial.

La unión soviética perdió el 10% de su población masculina, el 21% de los hombres en edad productiva. La vasta mayoría en su población masculina occidental que es donde estaban las principales universidades y centros educativos.

En la unión soviética hacías unas pruebas de aptitud y el estado decidía lo que tenías que estudiar. El estudiante tenía poco que decir (se le daban a elegir 3 opciones). Por encima, además de la calificación académica, se miraba la afiliación política hasta bien entrados los años 70. Solo los fieles al régimen accedían a la educación superior para asegurar la pervivencia del régimen (esta última conclusión es mía).

No me parece el modelo ideal de educación pública. Eso sí, hay que reconocer que en el área de las matemáticas y la aplicación de la mecánica clásica, eran unos máquinas (supongo porque no hay ideología posible ahí).

https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C ... %C3%A9tica

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Miércoles 23 de Abril de 2025, 10:08

Precisamente as mulleres soviéticas con tito Stalin viron retroceder os seus dereitos, o certo é que a Revolución de 1917 foi en gran medida unha revolución de tias, así o sabía Lenín:

“La experiencia de todos los movimientos de liberación ha demostrado que el éxito de la revolución depende del grado en que participen en ella las mujeres”.


Os prolegómenos da Revolución de Outubro empezaron o 8 de marzo, día da muller traballadora, en Petrogrado, non podía ser doutro xeito, os homes estaban na IGM. Ese día as obreiras que sostiñan o pais en guerra pararon e empezou todo.


Para o triunfo dos bolxeviques era vital educar ás mulleres, liberalas das cargas do traballo doméstico e incorporalas ao mundo laboral en condicións de igualdade cos homes. Pero iso non era doado, a cultura rusa era e é moi machista, de feito non o acadaron de todo.

En 1918 lexislouse para que todos os matrimonios fosen civís e laicos, que os fillos e fillas ilexítimas tivesen os mesmos dereitos que as lexítimas, garantiu o dereito ao divorcio, despenalizouse a homosexualidade e a prostitución... en 1920 legalizouse o aborto en clínicas públicas, no 22 criminalizouse a violencia dóméstica, en todo isto a URSS foi pioneira, e todo isto beneficiou as mulleres.

O mesmo tempo a incorporación da muller o mundo laboral foi masiva, as mulleres tiñan nómina , o cal é o único xeito de ser libres. As mulleres podían facer o mesmo que os homes na URSS, ata ser unha das mellores francotiradoras da historia como a ucraína Liudmila Pavlichenko.

Pero foi na educación onde se deu un paso bestial, en 1917 so o 10% das mulleres da Unión Soviética sabían ler e escribir, a mediados dos 50 esa porcentaxe ascendeu ao 99%.

E sexa por necesidade ou por convicción as mulleres estudaban o que querían ou o que mellor se lle daba, iso provocou que a finais da era soviética o 48% do total de asalariados eran mulleres, un 60% dos enxeñeiros eran mulleres, un 87% dos economistas, un 70% dos médicos e profesores e un 90% dos bibliotecarios...

Pero todos estes dereitos e metas acadadas non significou que non houbese machismo, as mulleres soviéticas seguín currando na casa, os fillos lastraban a súa carreira profesional, non había xefas de equipo mulleres, había moitas técnicas e traballadoras altamente cualificadas pero non había igualdade na cúspide do sistema, o PCUS seguiu sendo un bosque de nabos.

Ademais con Stalin e co país baleiro trala IIGM , o Estado soviético promocionou o rol tradicional da muller como esposa e nai, prohibiu o aborto e puxéronse trabas o divorcio, precisaban incubadoras con patas.

Aínda así as mulleres máis listas seguían podendo ser científicas sen ningún problema, de feito eran honradas como heroínas, como servidoras do Estado , do pobo soviético, o mesmo tempo que era o xeito máis doado de non depender dun home, sexa o pai, ou o marido.

Este contexto é o que convidou as mulleres soviéticas a optar polas ciencias puras, a diferencia das occidentais que foron retratadas como "nerds" no mellor dos casos, ou escondidas como o caso das matemáticas negras que axudaron en gran medida a vitoria de USA sobre a URSS ca chegada do home a lúa, e que non foron recoñecidas ata décadas despois, de feito o gran público nin sabe que existiron.

Esa é a diferencia, e chámase heropatriarcado, e iso non significa que na URSS, sobre todo sa nivel doméstico, non houbese machismo, significaba que había unha lexislación máis favorable as mulleres que a occidental, e que o sistema estaba predisposto para aceptar o talento das mulleres sen reticencias morais.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Miércoles 23 de Abril de 2025, 10:31

Reogalego13 escribió:
Martes 22 de Abril de 2025, 16:14
@roped eu penso que a detroitización leva anos sendo salvaxe. Xa digo, Los Ángeles é una cousa moi basta en ese aspecto. E é a cidade das estrelas e dos famosos. A cantidade de miseria que ten esa cidade, chea ata os topes de xente que vive na calle en tendas de campaña, parece mais froito da imaxinación dun guionista do propio Hollywood que da realidade. Asusta. Moito. E leva décadas sendo así. Barrios mesmo pegados a Chinatown ademáis, que é a zona mais visitada (é donde está o teatro donde se fan os Óscar e donde está o paseo das estrelas). E que vamos, a decadencia yanki levamola vendo 30 anos e van costa abaixo e sen frenos.

Hai inxentes cantidades de comunidades vivindo en parques de caravanas por todo o país, de esas que alguns chamán 'basura branca' que, paradóxicamente, son os votantes mais fieles de pielchettos.

E si, estou moi dacordo contigo, Trump está xogando con lume. Non tanto pola detroitización do resto de yankilandia, que eso leva xa 20 anos acontecendo, se non porque vai camiño de converter a toda esa xente miserable en xente do terceiro mundo. A brecha social que xa teñen os yankis coido que se vai acrecentar moito, pero non porque os ricos pasen a ser mais ricos, non, se non porque os pobres van ter ainda menos, por imposible que parezca.

O sistema ianqui precisa que un 10% da poboación viva na miseria, hoxe está no 11%, é o xeito de abaratar salarios e xustificar a represión, non esquezamos que en USA hai 2 millóns de presos... como en China pero cunha quinta parte da súa poboación.

O problema chega cando ese 10% se converte en 15%, e xa non digamos cando pasa desa cifra, entón a situación volvese contraproducente para as elites, e é o que vai acontecer.

A miseria que describes é asumible, desde o punto de vista dun capitalista desapiadado, non palman pasta con ela, gáñana, os miserables non son o suficientemente numerosos para causar problemas, e desde logo carecen de organización e intelixencia para crear movementos alternativos, son un compendio de tarados e adictos que molestan a vista pero nada máis. O problema para as elites chega cando metes a xente de clase media na merda ( consecuencias do colapso sistémico, que lle imos facer) , que é o que leva pasando desde fai anos, que llo digan os demócratas e o antigo partido repúblicano, iso provoca unha reacción máis organizada, que ata agora está sendo empregada intelixentemente pola ultradereita capitaneada por Trump, os novos miserables culpan os inmigrantes, a china, os travelos, os wokes... das súas penurias, pero a quen van culpar cando esas penurias se multipliquen precisamente cos seus líderes no poder?, os máis fanáticos seguirán nas mesmas, pasaran de ser SA a ser SS, pero outros moitos sentiranse estafados, e crearan unha reacción perante os reaccionarios, e van estar capitaneados por persoas bastante listas e cabreadas que agora meso están sendo purgados nas principais universidades e centros de investigación do país, este novo exercito de miserables non van ser tan controlables como os zombies cheos de fentanilo en tendas de campaña en Skid Row, pódese montar unha boa, ogallá.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3576
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Economía

Mensaje por Aglaca » Miércoles 23 de Abril de 2025, 12:12

Bueno, aquí en Irlanda mi mejor amigo, también canario como yo, salió con una rusa durante años y aún ahora tienen trato entre ellos, y siendo él anarcocapitalista, le preguntaba por la experiencia de generaciones anteriores en el comunismo de la URSS y en como era para una mujer. Duro el tema de las relaciones porque había escasez de hombres tras la Segunda Guerra Mundial, como apuntaba @Filotas, así que no era solo una cuestión de escasez de hombres decentes, sino una escasez de hombres. Punto. Si combinas eso con un modelo de planificación económica, igualmente los gobernantes rusos no tenían más alternativa que dirigir a las mujeres hacia esos puestos tradicionalmente masculinos donde sencillamente había una carencia de hombres, y quizá tampoco daban alternativa a las mujeres. A los padres de la novia de mi amigo, si no recuerdo mal la historia, les obligaron a cambiar de residencia del pueblo en el que vivían a otra localidad completamente distinta porque eso era lo que había diseñado la planificación estatal, y eso hizo que la familia estuviese separada en contra de su voluntad. No parece ese un modelo que vaya a promover a libertad de las mujeres para optar por carreras de ciencia si esa es su elección, sino más bien un modelo que les va a impedir elegir otra alternativa si así lo prefieren si el Estado ha determinado que no sea esa su carrera.

Ciertas corrientes feministas parecen definir el progresismo de una sociedad feminista según la presencia de mujeres en una serie de carreras y trabajos que han etiquetado arbitrariamente como prestigiosas, pero al final lo único que importa es que las mujeres tengan la libertad de aspirar a las carreras y trabajos que ellas prefieran en igualdad con los hombres, y si en esa situación de libertad el 100% de las mujeres elige ser ingenieras o si el 100% elige ser barrenderas o si incluso el 100% decide ser amas de casa, si esa es su libre elección, bien estará. Incentivar o empujar a mujeres (u hombres) en una u otra dirección, por mucho que las consideremos direcciones más prestigiosas, no es ni necesario ni virtuoso. Lo único necesario es que las mujeres puedan elegir al mismo nivel que los hombres, y si un 40% de ingenieros son mujeres, eso solo será positivo si es porque esas mujeres han elegido libremente serlo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado