Economía
Re: Economía
A mí me parece bien proponer esos puntos, pero me parece que muchos están presentes en la mayoría de Constituciones estatales, como el derecho a un trabajo digno. Decir que queremos llegar a eso está bien para establecer unos objetivos comunes, pero cuando hablamos de paz y justicia y luego vemos lo que pasa en Ucrania y en Gaza, pues bueno, muy bonito todo, pero nos pasamos los ideales por el arco del triunfo cuando los ideales no se alinean con nuestros intereses. Y otros aspectos que a priori no deberían generar conflictos entre Estados, como el del trabajo, tampoco vale para nada porque no sabemos qué sistema emplear para alcanzar ese objetivo. Al igual que como derecho, es un objetivo meramente aspiracional, todos queremos trabajo digno para todos, pero no tenemos una solución para alcanzarlo.
Re: Economía
En ese 10% estaría Soro con sus hijas, @roped ?
Yo lo veo imposible la verdad, pero por mi parte, se que no me importaría perder ciertos privilegios por el bien común.
Algo de bueno tengo, pero poquito...

Yo lo veo imposible la verdad, pero por mi parte, se que no me importaría perder ciertos privilegios por el bien común.
Algo de bueno tengo, pero poquito...

-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4189
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Economía
Vayamos uno a uno, y sometámoslo a tus objeciones.Blankito escribió: ↑Sábado 19 de Abril de 2025, 12:23Cada persona es un mundo, y tiene sus propios intereses. El que se crea que el 100% de la humanidad va a perder cierto poder, dinero o lo que sea, vais apañados.astigmata escribió: ↑Sábado 19 de Abril de 2025, 12:19¿Por qué imposibles?, ¿No te parecen aspiraciones básicas de la humanidad? Lo que veo poco realista es plantearte alcanzarlos con una fecha fija, pero procurar por trabajar para esos objetivos me parece lo deseable, para nada una estupidez, es más, lo estúpido a mi parecer es ir a la contra de esos planteamientos.
Aparte, el 50 % son hombres, muchos blancos heteros, que son violadores, machistas y el diablo en persona.
Yo a los Reyes Magos le pediría algo más factible
Fin de la pobreza. Dicen, desde ciertos postulados, que el comercio es suma cero, para que yo gane otro ha de perder, pero esto no es un pensamiento absolutamente compartido. Tienes las conferencias de Bastos, por un poner, donde defiende que el capitalismo ha supuesto globalmente un crecimiento universal, y aunque no seas seguidor de Bastos, del liberalismo, del capitalismo, solo hace falta observar los restos arqueológicos para constatar que el nivel de vida de los privilegiados del pasado, no es superior al de buena parte de la población planetaria actual, hablo de dieta, hablo de posesiones materiales, donde en un enterramiento podías ver un Kurgan con armas, alguna joya, armadura, y eventualmente un carro. Hoy acceder a comida diaria, vestirte adecuadamente, poseer algún tipo de herramienta, incluso coche, no es algo que asociemos a millonarios, sino a gente común.
Hambre cero. Va asociado a lo anterior, el nivel de producción de alimentos del planeta actualmente es asombroso si lo comparamos con lo generado siglos atrás, pues las técnicas agrícolas han progresado enormemente, hay problemas de sobrepeso y de gestión de residuos, muchas veces de alimentos no consumidos, simplemente caducados sin llegar al cliente. Cierto es que la población de hoy en día es elefantiásica comparada con la que tuvo que soportar la tierra en la historia pasada, pero también es un hecho que una vez un país alcanza cierto desarrollo lo usual es que el régimen demográfico se modere, no vamos a vivir una demografía desbocada por los siglos de los siglos, si esa tendencia se mantiene, y así parece ser.
Salud y bienestar. No tengo mucho que comentar al respecto, los programas de salud pública implica un gran coste de recursos, que llegan desde la extracción de las rentas vía impuestos, pero es que mantener un cordón sanitario, evitando que la población general se enferme, es un beneficio colectivo que hace esa inversión una consecuencia lógica desde cualquier parámetro egoísta de propia preservación.
Educación de calidad. Aquí podemos tener cierta fricción, es verdad que cabe la tentación de pensar que una población general de baja cultura beneficia el control por parte de las élites, acepto el argumento, pero también es viable otra visión, en la que una mayor cantidad de mentes ilustradas supone comprar más boletos para que te toque la lotería de un hallazgo científico, para que aparezca una obra maestra artística, literaria, cinematográfica, o nuevas visiones filosóficas que den saltos a la humanidad llevándonos a todos un escalón arriba.
Igualdad de género. También es un tema donde cabe controversia, Para una mentalidad de dominio, perder un estatus de privilegio supone un retroceso ante el que oponerse, pero también hay que recordar que los hombres no son entes abstractos, son padres, son hijos, son hermanos. Es muy posible que el cambio que se ha dado en la percepción de la mujer evidente en muchos países se extienda a otros donde la situación femenina está minimizada, no hay una diferencia sustancial entre personas, lo distinto es la cultura, pero la empatía es muy humana, y el ejemplo, más que a imposición, lleva a la trasmisión de otras mentalidades cuando estas se aprecian positivas, y la igualdad de géneros no puede verse de otra manera.
Agua limpia y saneamiento. Es repetir lo mismo que en el apartado salud, un espacio compartido saneado mejora las condiciones para todos al evitar focos de infecciones, es puro egoísmo.
Energía asequible y no contaminante. Apartado complicado, pero vamos al mismo hilo vehicular de todo, nos favorece a todos caminar por esa senda. solo veamos la alternativa contraria, una energía contaminante e inalcanzable, eso es el infierno en la tierra, para pobres, naturalmente, pero también para ricos rodeados de miseria. No olvidemos que desde mi punto de vista no se ha de tomar estos apartados como objetivos con fecha, sino como aspiraciones, es muy probable que la energía siempre tenga un factor contaminante y que mientras no se desarrollen nuevos métodos se hagan más caras, pero la idea es trabajar para limar esos problemas, no sentarte en el sofá mientras se pudre el ambiente y tienes que regresar al caballo ante la imposibilidad de pagar fuel, sin invertir un duro en encontrar alternativa.
Trabajo decente y crecimiento económico. Aquí puedes tener enfrente a Roped, que considera el crecimiento una quimera, y tiene sus argumentos que todos aquí hemos leído, algunos muy agudos, pero es regresar a la matraca, la cuestión es marcarte un horizonte, no bajar los brazos ante las dificultades. Roped te dice, el planeta y los recursos son finitos, el crecimiento constante es inviable, vale, muy razonable, pero si haces una panorámica de la historia económica del planeta ves que han aparecido fuentes de riqueza no materiales, los servicios son el sector más rentable para los países punteros, y no son depredadores de recursos al nivel del sector industrial o de suelo como el agropecuario. Trabajar en ello es la propuesta, hallar formas de crecimiento posibles, que puede que impliquen decrecer por algún lado para poder avanzar por otro, la fórmula no está escrita. Trabajo decente, no sé que problema hay en ello, unas condiciones de trabajo que permitan a los operarios acceder a una vida digna es el mejor anestésico a veleidades revolucionarias, como bien sabía Bismarck que parió el concepto de seguridad social. Es de pura lógica, y por tanto más viejo que las alpargatas, si tu, señor feudal, tienes a tus siervos en condiciones miserables, o se te mueren o te van a clavar horcas y hoces a la primera de cambio. Cualquier élite sensata sabe que ha de mantener a la masa suficientemente satisfecha o el número les aplasta. Egoísmo puro.
Industria, innovación e infraestructura. Similar al crecimiento, pero aquí van a algo más concreto, es un titular muy amplio, porque industria no tiene porque implicar una papelera devoradora de agua y bosques. sino el concepto base de industria como transformadora de productos en bruto a bienes de equipo y comercializables, cuanto más desarrolles técnicas industriales, mayor aprovechamiento de recursos tendrás, lo cual puede ser desde reaprovechar material de desecho, hasta dar uso a materiales infrautilizados, en cuanto a infraestructuras, poco que decir, pues es obvio, mejores formas de comunicación, favorecen intercambios, comercio, e ideas.
Reducción de las desigualdades. Es una visita al apartado de la igualdad de género, pero esta vez sin distinguir por ese particular. Por un lado tienes la inclinación humana hacia la fraternidad, que suena muy a chiste jocoso, pero solo hay que ver la proliferación de ONG's y como a cada catástrofe la población responde con solidaridad para ver que hay una natural empatía hacia los semejantes, pero aunque omitas esto, siempre puedes recurrir al egoísmo de evitar sociedades desbalanceadas, pues ya sabían los clásicos que los miserables engrosan las filas de los tiranos, y estos no sabes hacia donde van a tirar, ni con que sector de la élite se van a asociar y a que otra parte van a purgar.
Ciudades y comunidades sostenibles. Lo mismo, un entorno sano favorece a todos. De nada sirve tener una villa en el DF maravillosa si no puedes ni pisar el Zócalo porque te van a sacar los cuartos, o no puedes pasar por el centro de Shanghai sin una mascarilla contra la contaminación.
Producción y consumo responsables. Se complementa con crecimiento e industria, desarrollo, si, pero calculado, es la forma lógica de no caer en el mad max Ropediano, no veo que puedes ver en ello de naif aspiración woke, es hacer las cosas con unos mínimos de seguridad para no autolesionarte.
Acción por el clima. Vuelta al concepto ya machacado, un espacio compartido mejor si está en condiciones.
Vida submarina. Léase lo superior, amén de que una de las vías de alimentación de la humanidad es la pesca, evitar caer en la estupidez de talar todas las palmeras de la Isla de Pascua, si tienes cuotas de anchoa, tendrás anchoas mañana, si dejas la mano abierta solo te quedará la lata de Fry.
Vida de ecosistemas terrestres. Ídem a lo anteriormente mencionado, es en interés de todos, no hablamos de lanzar flores pasado de LSD, estamos hablando de que no te jodan el bancal unos gamberros por hacer el imbécil, puro realismo rural, no me arranques los pinos del barranco o vendrá una riada y verás que gracia. Además de otras formas de vida del planeta, que no te hablo de animalistas soltando hurones, sino de que tú, consejero de turismo de Albacete, te conviene mantener las tablas de Daimiel porque te llega gente a verlas, o tú, Bolsonaro, ¿Qué cojones haces convirtiendo el amazonas en kleenex sin haber investigado la flora y fauna?, lo mismo hallas algo más rentable, para la industria farmacéutica, por un poner, o la textil, es que es de una visión económica ruinosa destruir el medio circundante, cualquier tribu primitiva lo sabe, no puedes sobre explotar el bosque, o te quedas sin nada.
Paz, justicia e instituciones sólidas. Claro, ¿De que modo la élite puede controlar a sus competidores? Tienes el caso del fútbol muy claro, si tu Real Madrid haces que los árbitros te favorezcan con triquiñuelas, estás socavando las bases de la institución, y hoy tu ganas, pero mañana Negreira hara ganar al otro, es un juego de tahures tuertos y mancos, el punto de encuentro es tener un campo de competición más reglado, todos pierden algo, para no arriesgarse a perder más. Encontrar la forma de ajustarse a un modelo justo, pacífico e institucionalizado da a todos un entorno mejor. Estamos hablando, repito, de aspiraciones, no se sanea la LFP en un día, pero si acuerdas hacerlo, sin duda vas por el camino correcto, y no es una bobada solemne, es que a la larga es lo necesario.
Alianzas para lograr los objetivos. Similar a lo anterior, la búsqueda de ventajas puntuales suena muy atractivo, pero en el tiempo largo, es más seguro cooperar que destruir.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4189
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Economía
Pongo en otro mensaje para no hacerlo más gordo. Lo que digo, es que, entendiendo lo que habéis escrito, que son propuestas complicadas al extremo muchas de ellas, no son estupideces, son básicos que tarde o temprano la humanidad ha de adoptar, por eso me parece bien que tan que sea lo dejen por escrito aunque los esfuerzos para alcanzarlos sean aún débiles, paso a paso.
Re: Economía
Coño @astigmata menudo tochón!!
Coincido en muchos aspectos que expones, sobre todo el de los estudios, mejor cuanto más gente estudiada, sin duda.
Ya lo de las ONG me chirria, lo ponés como si la gente es buena y no es así, la mayoría de las ONG viven de dinero público y de lo que rasquen de los que paguen.
Sólo te voy a decir una causa, que tiraría por los suelos la mayoría de los puntos.
La religión!!
Que conste que no me parecen mal, si son moderadas y no se antepone a la ley.
Pero hoy en día hay demasiado fanatismo y eso es muy peligroso. Con gente moderada se puede hablar y convivir, con fanáticos no y no modificaran nada que conlleve la anulación de sus dogmas
Coincido en muchos aspectos que expones, sobre todo el de los estudios, mejor cuanto más gente estudiada, sin duda.
Ya lo de las ONG me chirria, lo ponés como si la gente es buena y no es así, la mayoría de las ONG viven de dinero público y de lo que rasquen de los que paguen.
Sólo te voy a decir una causa, que tiraría por los suelos la mayoría de los puntos.
La religión!!
Que conste que no me parecen mal, si son moderadas y no se antepone a la ley.
Pero hoy en día hay demasiado fanatismo y eso es muy peligroso. Con gente moderada se puede hablar y convivir, con fanáticos no y no modificaran nada que conlleve la anulación de sus dogmas
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4189
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Economía
La cosa Blankino, no es que haya golfos que monten ONG´s, es que hay un mercado de gente que deja su dinero en ellas, ese es el punto. La gente si quiere que los demás estén bien, lo que pasa que hay pícaros que aprovechan eso para llenarse los bolsillos. Estoy más del lado de Rousseau que del de Hobbes.
Re: Economía
O punto está en que temos asumido que a redución das desigualdades debe ser unha misión das ONGs, e non dos Estados, desde logo esa batalla cultural gañouna a dereita...
Logo pasa isto:
La ayuda recaudada por tres influencers de un millón de euros todavía no ha llegado a los afectados de la DANA
https://www.lasexta.com/noticias/socied ... 31f34.html
Último acto da traxicomedia que empezou co capítulo titulado "os políticos son todos iguais", continuo con "as institucións non funcionan" , e chegou o clímax ca subnormalada de "sólo el pueblo salva al pueblo", expandida por moitos progres, mesmo izquierdosos de pura cepa, que son tan idiotas que aínda hoxe non se deron conta que con estas proclamas superanarkas o único que fan é engordar a 4 listos. E non me refiro os chapuceiros que trincaron a pasta, senón aqueles que se benefician da baixada de impostos, porque total o governo non fai nada e os cartos onde mellor están é no peto do cidadán.
Logo pasa isto:
La ayuda recaudada por tres influencers de un millón de euros todavía no ha llegado a los afectados de la DANA
https://www.lasexta.com/noticias/socied ... 31f34.html
Último acto da traxicomedia que empezou co capítulo titulado "os políticos son todos iguais", continuo con "as institucións non funcionan" , e chegou o clímax ca subnormalada de "sólo el pueblo salva al pueblo", expandida por moitos progres, mesmo izquierdosos de pura cepa, que son tan idiotas que aínda hoxe non se deron conta que con estas proclamas superanarkas o único que fan é engordar a 4 listos. E non me refiro os chapuceiros que trincaron a pasta, senón aqueles que se benefician da baixada de impostos, porque total o governo non fai nada e os cartos onde mellor están é no peto do cidadán.
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1384
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Economía
No creo que ninguna de esas cuestiones tengan que ver con ser buenista o no, si no que son más consecuencia del materialismo cultural.
Por poner un ejemplo, la igualdad de género. Hoy en día tenemos robots de cocina, planchas, lavavajillas, lavadoras, neveras que mantienen frescos alimentos que podemos comprar procesados, escuelas públicas dónde enseñan y cuidan a nuestra descendencia. Mantener a la mitad de la población haciendo las tareas que la división del trabajo ha asignado tradicionalmente a las mujeres es económicamente ineficiente. Una sociedad que integra a la mujer como un igual del hombre como elemento productivo será más próspera que una que no lo haga y por tanto será culturalmente más sofisticada y superior.
Por tanto la igualdad de género es consecuencia de las necesidades del contexto económico y tecnológico y no de un desarrollo ético, que justifica la nueva realidad, pero a posteriori.
Por poner un ejemplo, la igualdad de género. Hoy en día tenemos robots de cocina, planchas, lavavajillas, lavadoras, neveras que mantienen frescos alimentos que podemos comprar procesados, escuelas públicas dónde enseñan y cuidan a nuestra descendencia. Mantener a la mitad de la población haciendo las tareas que la división del trabajo ha asignado tradicionalmente a las mujeres es económicamente ineficiente. Una sociedad que integra a la mujer como un igual del hombre como elemento productivo será más próspera que una que no lo haga y por tanto será culturalmente más sofisticada y superior.
Por tanto la igualdad de género es consecuencia de las necesidades del contexto económico y tecnológico y no de un desarrollo ético, que justifica la nueva realidad, pero a posteriori.
- Kalashnikov reborn
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1294
- Registrado: Lunes 19 de Abril de 2021, 21:52
Re: Economía
El Dow Jones perdiendo más de 900 puntos, el lunes negro se atrasó una semana, pero parece que viene con ganas.
Re: Economía
Yo creo q el Estado si tendría que paliar carencias. Pero lo que hace con nuestros impuestos es pagar sueldos sobredimensionados y decirnos que el Rosa no se que y que las mates son machistas.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5304
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Economía
1200 puntos van de caída en el Dow Jones. A eso añadir los casi 600 puntos que ha bajado el Nasdaq o los 170 que ha perdido el Standard and Poor's.Kalashnikov reborn escribió: ↑Lunes 21 de Abril de 2025, 17:10El Dow Jones perdiendo más de 900 puntos, el lunes negro se atrasó una semana, pero parece que viene con ganas.
Vaya verbena.
Re: Economía
O Estado español gasta moita pasta en algúns ministerios que non deberían existir nun Estado que se presume descentralizado, ou polo menos non deberían ser tan grandes. Ademais hai demasiada policía e cárceres, e sobrarían aínda máis logo da legalización total das drogas.
Tamén hai moita corrupción, moito asesor inútil e xente que directamente mete a man na caixa, por non falar das prevaricacións para favorecer o sector privado en mans dos coleguis, prexudicando o interese xeral...
Dito isto, a inmensa maioría do diñeiro público vaise en pagar pensións, sanidade, paro, servizos sociais e infraestruturas...
https://dondevanmisimpuestos.es/politic ... &year=2023
Tampouco creo que o soldo do 99% dos funcionarios estea sobredimensionado, o sobremensionado é o soldo de alcaldes, concelleiros... a broma legal de que sexan eles mesmos os que se poñen o soldo xa cansa, os soldos públicos deberían ir asociados o SMI, se este non sube o dos representantes públicos e funcionarios tampouco o debería facer, e por suposto debería haber un tope salarial, cando chegas a ese máximo o salario non debería aumentar, o Estado non se pode permitir nóminas de 250k o ano, son poucos pero hainos.
Ah, por certo ninguén di a que as mates sexan machistas, o que si se si di é que o xeito de ensinalas si ten un sesgo machista, e iso é doado de comprobar que é certo, a URSS, con todas as súas contradicións e problemas, foi no seu día o sistema que máis combateu o machismo, igualando o acceso a educación científica entre sexos, os soviéticos foron os primeiros en darse conta de que o machismo sociolóxico poñía trabas as mulleres para que estudaran carreiras científicas, eles paliaron, en parte , esa velada discriminación, por iso aínda hoxe pasa isto:
Según la Unesco, mientras que el 29% de las personas en la investigación científica en todo el mundo son mujeres, en Rusia el margen se amplía hasta el 41%.
En Reino Unido alrededor del 4% de los inventores son mujeres, mientras que la cifra es del 15% en Rusia.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-39675532
O que se pretende, ou se pretendía, co ministerio de igualdade é imitar un pouco a URSS e non desperdiciar recursos humanos, ademais de buscar a igualdade entre persoas, a min paréceme unha medida intelixente.
Re: Economía
Supoño que o feito de que o presidente de USA , potencial ditador e autentico chimpancé os mandos dun cazabombardeiro, chame o presidente da Reserva Federal, que el mesmo nomeou fai 8 anos, "Señor Demasiado Tarde" e "gran perdedor" por non baixar os tipos de xuro, ameazándoo con despedilo, algo que coido non está entre as súas atribucións, debe ter un pouco que ver con estas turbulencias nas bolsas de N. Y. .Reogalego13 escribió: ↑Lunes 21 de Abril de 2025, 21:051200 puntos van de caída en el Dow Jones. A eso añadir los casi 600 puntos que ha bajado el Nasdaq o los 170 que ha perdido el Standard and Poor's.Kalashnikov reborn escribió: ↑Lunes 21 de Abril de 2025, 17:10El Dow Jones perdiendo más de 900 puntos, el lunes negro se atrasó una semana, pero parece que viene con ganas.
Vaya verbena.

Non teño moita idea, pero se a FED baixa os tipos de xuro eu diría que o dólar aínda caerá máis, a inflación comeríase os ianquis pobres e de clase media, esta guerra de divisas , asociada aos aranceis, faría que USA se rearmase industrialmente, pero non a velocidade necesaria para evitar que houbese anos de miseria absoluta entre unha parte importante da súa poboación, dubido que o aguanten, Trump pode montala moi gorda en política exterior, pero o cristo a nivel interno pode ser o que o liquide, iso si , como o consiga teremos IV Reich a americana para aburrir.
- the naked man
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1381
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Economía
@roped cómo es eso de enseñar las mates de forma machista?
Es la continuación de lo de que las ingenierías y carreras técnicas son machistas porque hay pocas chavalas que las eligen pese a, normalmente, tener mejores notas que los chavales y pudiendo escoger antes y eligiendo otras ramas?
Es la continuación de lo de que las ingenierías y carreras técnicas son machistas porque hay pocas chavalas que las eligen pese a, normalmente, tener mejores notas que los chavales y pudiendo escoger antes y eligiendo otras ramas?
Re: Economía
A esas preguntas respóndeche esta matemática:
—La propuesta despertó rápidamente chascarrillos sobre si las matemáticas eran machistas y había que hacerlas feministas.
—Evidentemente no hay matemáticas machistas ni feministas, lo que sí puede ser machista o feminista es la forma de impartirlas. Pero como todo en educación. Y la demostración de que arrastramos un sesgo machista es que hemos revisado los libros de texto y no aparecen mujeres más que en un 7 %.
—¿Cómo es ese modo machista de impartir la materia?
—Muchas veces se da el enfoque de que las matemáticas son para gente muy lista y que los chicos son más listos. Ninguna de las dos cosas es cierta. Por eso en el borrador se habla de la perspectiva de género, pero también del enfoque socioemocional. Las dos cosas tienen que ir juntas. Las matemáticas tienen que ser accesibles para cualquiera, sea niño o niña. Y tienen que presentarse como algo que resuelva problemas de la humanidad. Muchas chicas quieren hacer cosas útiles y que aporten a la comunidad. No entro en que sea una cuestión biológica o social, pero es así. Además, hay que mostrar referentes femeninos.
—¿Las matemáticas se ven como «una cosa de hombres»?
—Hubo fases. En la época que yo estudiaba había más mujeres que hombres en las clases. En el año 2000, el 60%. A partir del 2012 se produce la tijera, cuando las matemáticas se ponen de moda por las tecnológicas. Desde entonces las mujeres están en descenso y suben los hombres. Luego está la investigación, donde hay muy pocas mujeres.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/s ... 289287.htm
Se o heteropatriarcado non determina o xeito de impartir as mates, cal é a razón pola cal hai case o dobre de porcentaxe de científicas en Rusia que en occidente?, é grazas o wokismo putinesco?, son máis listas as eslavas?.
—La propuesta despertó rápidamente chascarrillos sobre si las matemáticas eran machistas y había que hacerlas feministas.
—Evidentemente no hay matemáticas machistas ni feministas, lo que sí puede ser machista o feminista es la forma de impartirlas. Pero como todo en educación. Y la demostración de que arrastramos un sesgo machista es que hemos revisado los libros de texto y no aparecen mujeres más que en un 7 %.
—¿Cómo es ese modo machista de impartir la materia?
—Muchas veces se da el enfoque de que las matemáticas son para gente muy lista y que los chicos son más listos. Ninguna de las dos cosas es cierta. Por eso en el borrador se habla de la perspectiva de género, pero también del enfoque socioemocional. Las dos cosas tienen que ir juntas. Las matemáticas tienen que ser accesibles para cualquiera, sea niño o niña. Y tienen que presentarse como algo que resuelva problemas de la humanidad. Muchas chicas quieren hacer cosas útiles y que aporten a la comunidad. No entro en que sea una cuestión biológica o social, pero es así. Además, hay que mostrar referentes femeninos.
—¿Las matemáticas se ven como «una cosa de hombres»?
—Hubo fases. En la época que yo estudiaba había más mujeres que hombres en las clases. En el año 2000, el 60%. A partir del 2012 se produce la tijera, cuando las matemáticas se ponen de moda por las tecnológicas. Desde entonces las mujeres están en descenso y suben los hombres. Luego está la investigación, donde hay muy pocas mujeres.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/s ... 289287.htm
Se o heteropatriarcado non determina o xeito de impartir as mates, cal é a razón pola cal hai case o dobre de porcentaxe de científicas en Rusia que en occidente?, é grazas o wokismo putinesco?, son máis listas as eslavas?.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados