Cine
- the naked man
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1420
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Cine
Es que la clave es esa: una cosa es que se estructure todo alrededor de la agenda ideológica (que es lo que el "cine woke" lleva haciendo más de una década) y otra es que haya protagonistas femeninas que salven el día y similares.
Ahí tienes Buffy por ejemplo, una serie donde las mujeres son las protagonistas absolutas, con relaciones lésbicas y lo que quieras. Y a alguien le parece que es una serie woke? O más bien que sea una serie de wokismo ideológico forzado? No, porque está bien estructurado y construido. El que no vea la diferencia entre eso y las pelis/series actuales ex simplemente porque no quiere verlo por un tema ideológico.
Y puedo seguir hasta mañana con protagonistas femeninos bien construidos y coherentes: Leia, Ripley, Sarah Connor, Buffy, Xena, Scully, Nikita, la prota de Fringe, totalmente actual Lucy de Fallout, Hermione, la novia de Kill Bill...
Ahí tienes Buffy por ejemplo, una serie donde las mujeres son las protagonistas absolutas, con relaciones lésbicas y lo que quieras. Y a alguien le parece que es una serie woke? O más bien que sea una serie de wokismo ideológico forzado? No, porque está bien estructurado y construido. El que no vea la diferencia entre eso y las pelis/series actuales ex simplemente porque no quiere verlo por un tema ideológico.
Y puedo seguir hasta mañana con protagonistas femeninos bien construidos y coherentes: Leia, Ripley, Sarah Connor, Buffy, Xena, Scully, Nikita, la prota de Fringe, totalmente actual Lucy de Fallout, Hermione, la novia de Kill Bill...
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5489
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Cine
El oso con el que follas que está animado como una persona:

Que si, que es un elfo druida transformado en Oso y hablamos de un universo en el cual literalmente puedes mantener conversaciones con cualquier animal que sale en el juego, dándole a absolutamente todos los animales raciocinio lógico. Por más que el oso en la escena sexual zoofílica sea Halsin transformado, sigue siendo un putísimo oso con forma de oso, pelaje de oso y todo de oso. Que sabe hablar? Vale, como la ardilla que estampas contra un árbol de una patada por tocarte los huevos. Es el juego zoofílico por ello? No.
Yo no te niego que tenga movidas woke, joder, es DnD, claro que las tiene. Lo que también hace es integrarlas bien en la historia y Veilguard es un ejemplo cojonudo de como se hace lo contrario, integrarlas mal, porque además DragonAge está literalmente basado en DnD...
Sobre el tema de cyberpunk, estamos seguros que el wokismo de ese juego es positivo y no una crítica precisamente a eso? Porque el juego va mucho de como la peña no se acepta a si mismo y se paga modificaciones para asemejarse a lo que pretende ser, sin conseguirlo la mayoría de veces con su consiguiente subtexto bastante crítico con todo lo woke y satirizando muy fuerte alrededor de todos los conceptos que hoy en día preocupan a la sociedad, incluyendo, por supuesto, el wokismo, pero no sólo, también critica ferozmente el capitalismo, la vanidad, el hedonismo... Siempre desde la sátira y la ironía. O a caso me vas a negar que esto es cierto?
Que si, que es un elfo druida transformado en Oso y hablamos de un universo en el cual literalmente puedes mantener conversaciones con cualquier animal que sale en el juego, dándole a absolutamente todos los animales raciocinio lógico. Por más que el oso en la escena sexual zoofílica sea Halsin transformado, sigue siendo un putísimo oso con forma de oso, pelaje de oso y todo de oso. Que sabe hablar? Vale, como la ardilla que estampas contra un árbol de una patada por tocarte los huevos. Es el juego zoofílico por ello? No.
Yo no te niego que tenga movidas woke, joder, es DnD, claro que las tiene. Lo que también hace es integrarlas bien en la historia y Veilguard es un ejemplo cojonudo de como se hace lo contrario, integrarlas mal, porque además DragonAge está literalmente basado en DnD...
Sobre el tema de cyberpunk, estamos seguros que el wokismo de ese juego es positivo y no una crítica precisamente a eso? Porque el juego va mucho de como la peña no se acepta a si mismo y se paga modificaciones para asemejarse a lo que pretende ser, sin conseguirlo la mayoría de veces con su consiguiente subtexto bastante crítico con todo lo woke y satirizando muy fuerte alrededor de todos los conceptos que hoy en día preocupan a la sociedad, incluyendo, por supuesto, el wokismo, pero no sólo, también critica ferozmente el capitalismo, la vanidad, el hedonismo... Siempre desde la sátira y la ironía. O a caso me vas a negar que esto es cierto?
Última edición por Reogalego13 el Miércoles 06 de Agosto de 2025, 11:36, editado 4 veces en total.
Re: Cine
O pouco que vin de Buffy parecéume sensación de vivir con vampiros, un trañaco ben gordo.
A pouco de googlear saíume isto.lol
https://www.hercampus.com/school/genese ... uper-woke/
A pouco de googlear saíume isto.lol
https://www.hercampus.com/school/genese ... uper-woke/
Re: Cine
Creo que no están entendiendo cual es la crítica que estamos haciendo al wokismo, y confunden la crítica a lo woke con la crítica a cualquier temática que incluya a una mujer protagonista, temáticas LGTBIQ+ y demás. No es esa la crítica, nunca lo ha sido, salvo en el caso de los más rancios. La crítica general al wokismo está en varios aspectos. Uno de ellos, a menudo es claramente sexista en varios niveles. En parte porque, para promover a sus personajes femeninos, idiotiza a los hombres con los que comparte espacio mostrando a todos los hombres como inútiles, ineptos o brutos descerebrados. Pero en parte también porque es sexista contra las mujeres, porque la forma en la que eleva a las mujeres a menudo consiste, casi literalmente, en convertirlas en hombres. No eleva las mujeres a partir de la elevación de características femeninas en contrapartida a las masculinas, sino que lo hace asignándoles características masculinas. Haciéndolas tan fuertes físicamente o más que los hombres. Haciéndolas igual de agresivas. Creándolas hipermusculadas (tenemos a la bestia de The Last of Us 2 y a la de la serie más reciente de He-man, por ejemplo). Son mujeres con características masculinas y siempre se me ha escapado como la gente no percibe cuan sexista es hablar de feminismo y de la capacidad de las mujeres a través de la atribución de características masculinas y la eliminación de cualidades femeninas en ellas.
Pero quitando detalles tan particulares, en general nos importa un huevo que hay gays, lesbianas, mujeres o lo que sea. Nadie calificó ni criticó nunca la serie The Wire, considerada universalmente como una de las mejores series de la historia, y tienes a Omar, uno de los personajes principales, que es gay, y a Kima que es lesbiana, y obviamente a nadie le importa un carajo que la mayoría de los personajes principales de la serie sean negros. Nadie se quejó ni dejó de ver Alien porque la protagonista indiscutible es una mujer. La elevación de estos personajes se basa en sus cualidades, en quienes son, en lo que hacen, sin tener que hundir en el fango a los otros protagonistas para asegurarse de que la única luz que impacte sea la suya. Son personajes falibles, que ganan y pierden batallas, que cometen errores, que aprenden, crecen... no como mierdas como Rey de Star Wars, que aparece en la pantalla y ya sabe pilotar una nave, utilizar la Fuerza y pelear con un sable láser, por usar un clásico ejemplo.
La narrativa woke en Hollywood está basada en mentiras. Mienten acerca de lo que es una mujer. Mienten acerca de lo que es un hombre. Mienten, sobre todo, acerca de las motivaciones de sus críticos atribuyendo racismo, sexismo y odio a lo que simplemente es gente a la que no le gustan sus historias porque son una mierda. Haz una historia que priorice esa historia y, si todos los personajes son transexuales negros, si eso es lo que pide la historia, bienvenido sea, y si la historia es buena, la gente irá al cine a verla. Pero llevan años tratando de empujar personajes que no nos gustan en historias mal contadas. La misma gente que idolatró a Ripley, Sarah Connor u Omar Little, la misma gente que ve cualquier película que haya sacado Denzel Washington en los últimos 30 años, es la gente a la que no le gustan estas mierdas, y no es porque fuesen gente tolerante entre los 80 y los 2000 que se convirtió en racista, sino porque nos están vendiendo historias de mierda con malos personajes, con narrativas forzadas que estropean la historia y a la mayoría no nos gusta. Sin más.
Pero quitando detalles tan particulares, en general nos importa un huevo que hay gays, lesbianas, mujeres o lo que sea. Nadie calificó ni criticó nunca la serie The Wire, considerada universalmente como una de las mejores series de la historia, y tienes a Omar, uno de los personajes principales, que es gay, y a Kima que es lesbiana, y obviamente a nadie le importa un carajo que la mayoría de los personajes principales de la serie sean negros. Nadie se quejó ni dejó de ver Alien porque la protagonista indiscutible es una mujer. La elevación de estos personajes se basa en sus cualidades, en quienes son, en lo que hacen, sin tener que hundir en el fango a los otros protagonistas para asegurarse de que la única luz que impacte sea la suya. Son personajes falibles, que ganan y pierden batallas, que cometen errores, que aprenden, crecen... no como mierdas como Rey de Star Wars, que aparece en la pantalla y ya sabe pilotar una nave, utilizar la Fuerza y pelear con un sable láser, por usar un clásico ejemplo.
La narrativa woke en Hollywood está basada en mentiras. Mienten acerca de lo que es una mujer. Mienten acerca de lo que es un hombre. Mienten, sobre todo, acerca de las motivaciones de sus críticos atribuyendo racismo, sexismo y odio a lo que simplemente es gente a la que no le gustan sus historias porque son una mierda. Haz una historia que priorice esa historia y, si todos los personajes son transexuales negros, si eso es lo que pide la historia, bienvenido sea, y si la historia es buena, la gente irá al cine a verla. Pero llevan años tratando de empujar personajes que no nos gustan en historias mal contadas. La misma gente que idolatró a Ripley, Sarah Connor u Omar Little, la misma gente que ve cualquier película que haya sacado Denzel Washington en los últimos 30 años, es la gente a la que no le gustan estas mierdas, y no es porque fuesen gente tolerante entre los 80 y los 2000 que se convirtió en racista, sino porque nos están vendiendo historias de mierda con malos personajes, con narrativas forzadas que estropean la historia y a la mayoría no nos gusta. Sin más.
Re: Cine
El baldurs es woke, si, pero esta tan bien implementado que te lo comes con gusto sin que te chirrie ninguna cosa rara.
Si el wokismo tira por ahí, tendrá éxito, pero creo que acertó al pato de casualidad.
Del ciber punk ni idea, sólo escuche que era muy esperado y que su estreno fue un Bluff. Que luego lo mejoraron pero ni idea.
A santan déjalo en paz que no se metió con nadie @roped !!
No me importa que me llamaras cristiano. con las veces que me llamas facha o español... Era por la coña.
No, O no te entendí, o no me entendiste pero vengo a decir lo mismo. Que nosotros ponemos a Cristo blanco por que nos representa, y los negros lo ponen negro, es normal, o yo lo veo así.
De la peli de alien viera todo lo contrario, gente diciendo que era racista, por el el alien era negro, y se reproducía mucho y era un peligro. Tb hacian lo mismo con predator. Un bicho alto, fuerte, con rastas.... Para mí es rizar rizo, pero oye, vete a saber si lo hicieron con esa intención.
El wokismo en si, no tiene por qué ser malo,al contrario, pero intentan forzar tanto la historia sin fundamento, que la gente escapa.
Otro juego woke woke es el asassin, al inicio no, pero hace 10 años tiene esa esencia. Me importa? Para nada!!
Me los juego todos y los disfruto platineando
Da una buena historia, y la gente irá encantada.
Pd:me vino a la cabeza ahora, cazafantasmas, la de las chicas, es una auténtica basura woke, y muy mala. Pero a mí me gusto mucho
Si el wokismo tira por ahí, tendrá éxito, pero creo que acertó al pato de casualidad.
Del ciber punk ni idea, sólo escuche que era muy esperado y que su estreno fue un Bluff. Que luego lo mejoraron pero ni idea.
A santan déjalo en paz que no se metió con nadie @roped !!
No me importa que me llamaras cristiano. con las veces que me llamas facha o español... Era por la coña.
No, O no te entendí, o no me entendiste pero vengo a decir lo mismo. Que nosotros ponemos a Cristo blanco por que nos representa, y los negros lo ponen negro, es normal, o yo lo veo así.
De la peli de alien viera todo lo contrario, gente diciendo que era racista, por el el alien era negro, y se reproducía mucho y era un peligro. Tb hacian lo mismo con predator. Un bicho alto, fuerte, con rastas.... Para mí es rizar rizo, pero oye, vete a saber si lo hicieron con esa intención.
El wokismo en si, no tiene por qué ser malo,al contrario, pero intentan forzar tanto la historia sin fundamento, que la gente escapa.
Otro juego woke woke es el asassin, al inicio no, pero hace 10 años tiene esa esencia. Me importa? Para nada!!
Me los juego todos y los disfruto platineando
Da una buena historia, y la gente irá encantada.
Pd:me vino a la cabeza ahora, cazafantasmas, la de las chicas, es una auténtica basura woke, y muy mala. Pero a mí me gusto mucho
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5489
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Cine
Las historias woke bien contadas funcionan bien. Ejemplos hay mil, pero poner dos, ahí están Dallas Buyers Club o Brokeback Mountain. Éxitos indiscutibles del séptimo arte.
Re: Cine
la segunda es un peliculonReogalego13 escribió: ↑Miércoles 06 de Agosto de 2025, 13:09Las historias woke bien contadas funcionan bien. Ejemplos hay mil, pero poner dos, ahí están Dallas Buyers Club o Brokeback Mountain. Éxitos indiscutibles del séptimo arte.
Re: Cine
Brokeback Mountain?, a segunda peli máis sobrevalorada do que levamos de século tras Mad Max.
Se en vez de ser unha historia de amor protagonizada por dous cowboys fose unha historia de amor hetero tería algún interese?.
Cousa máis repititiva, noña e incomprensiblemente longa non a vin na miña vida, non rematei de vela.
Un drama gay que mola e está inxustamente esquecido, pese a quen o fixo, direccion de Huston, guión de Coppola, con Marlon Brando e E. Taylor é Reflections in a Golden Eye, adiantouse 50 anos ao seu tempo, así lle foi.
Se en vez de ser unha historia de amor protagonizada por dous cowboys fose unha historia de amor hetero tería algún interese?.
Cousa máis repititiva, noña e incomprensiblemente longa non a vin na miña vida, non rematei de vela.
Un drama gay que mola e está inxustamente esquecido, pese a quen o fixo, direccion de Huston, guión de Coppola, con Marlon Brando e E. Taylor é Reflections in a Golden Eye, adiantouse 50 anos ao seu tempo, así lle foi.
Re: Cine
coño!!roped escribió: ↑Miércoles 06 de Agosto de 2025, 14:00Brokeback Mountain?, a segunda peli máis sobrevalorada do que levamos de século tras Mad Max.
Se en vez de ser unha historia de amor protagonizada por dous cowboys fose unha historia de amor hetero tería algún interese?.
Cousa máis repititiva, noña e incomprensiblemente longa non a vin na miña vida, non rematei de vela.
Un drama gay que mola e está inxustamente esquecido, pese a quen o fixo, direccion de Huston, guión de Coppola, con Marlon Brando e E. Taylor é Reflections in a Golden Eye, adiantouse 50 anos ao seu tempo, así lle foi.
es un peliculon por meter a dos homos, si fuera entre heteros, habria mil peliculas hablando de infiledidas.
podra tener peor o mejor guion, pero eso no quita que fue una peli relevante.
golden eye? no la vi, a ver si anda por jotube y te digo
Re: Cine
Coño, eso mismo pienso yo del episodio 3 de The Last of Us. Que en una serie de zombies te metan un episodio que es una ñoñería de una hora y media me hizo poner el grito en el cielo, no porque la historia de amor sea gay, que me la pela, es porque es una puta serie de zombies!!!!roped escribió:Brokeback Mountain?, a segunda peli máis sobrevalorada do que levamos de século tras Mad Max.
Se en vez de ser unha historia de amor protagonizada por dous cowboys fose unha historia de amor hetero tería algún interese?.
Cousa máis repititiva, noña e incomprensiblemente longa non a vin na miña vida, non rematei de vela.
Un drama gay que mola e está inxustamente esquecido, pese a quen o fixo, direccion de Huston, guión de Coppola, con Marlon Brando e E. Taylor é Reflections in a Golden Eye, adiantouse 50 anos ao seu tempo, así lle foi.
Ahí tenías, a no sé cuántos millones de personas viéndola esperando que saliese el hinchado de los juegos y lo más emocionante es la recolección de las fresas, pero si decías “que ñoñería!!!!” Pues eras fascista.
Brokeback Mountain es un absoluto coñazo independientemente de la orientación sexual de los protagonistas. Es como si en Yellowstone se tirasen dos episodios con Beth y Rip haciéndose carantoñas…
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4397
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Cine
Para mí lo que puso Aglaca es punto central del asunto. Lo woke es superficial, tontorrón, simples cambios de género, orientación, color de piel, pero sin una exploración profunda del conflicto. Tomas historias rancias, con personajes violentos, agresivos, arrogantes, discriminadores y en lugar de colocarles en el punto de crítica, les das betún, les pones tetas, o haces que se sientan atraídos por su propio género. Lejos de ser un proceso creativo que cuestiona comportamientos negativos, los justifica si el protagonista no es el tradicional. No pone en solfa al capitalismo, pone a un hombre pobre a escalar y convertirse en un tiburón, no señala el sexismo como un veneno, pone a mujeres a ser prepotentes respecto a los hombres, no ilustra el absurdo de despreciar por raza u orientación sexual, sino que coloca a los despreciados como despreciadores. Así, no estás yendo a la esencia, para la reflexión, sino que muestras que no has pensado nada en la génesis de los conflictos.
Decía antes, y me repito, lo woke, no es socialismo, no es feminismo, no es anti racismo, es en muchas ocasiones su enemigo, porque esas tramas zafias precisamente glorifican comportamientos clasistas, sexistas y racistas, solo que con un pelele coloreado, pero diría que la gente ya no cae en esa trampa reaccionaria.
Decía antes, y me repito, lo woke, no es socialismo, no es feminismo, no es anti racismo, es en muchas ocasiones su enemigo, porque esas tramas zafias precisamente glorifican comportamientos clasistas, sexistas y racistas, solo que con un pelele coloreado, pero diría que la gente ya no cae en esa trampa reaccionaria.
Re: Cine
Pois eu creo que es ti o que non entendes que é o wokismo, presumo que debido a influencia de certos grupos reaccionarios e rancios que a miúdo utilizan este termo de maneira despectiva para criticar medidas "politicamente correctas".Aglaca escribió: ↑Miércoles 06 de Agosto de 2025, 11:57Creo que no están entendiendo cual es la crítica que estamos haciendo al wokismo, y confunden la crítica a lo woke con la crítica a cualquier temática que incluya a una mujer protagonista, temáticas LGTBIQ+ y demás. No es esa la crítica, nunca lo ha sido, salvo en el caso de los más rancios. La crítica general al wokismo está en varios aspectos. Uno de ellos, a menudo es claramente sexista en varios niveles. En parte porque, para promover a sus personajes femeninos, idiotiza a los hombres con los que comparte espacio mostrando a todos los hombres como inútiles, ineptos o brutos descerebrados. Pero en parte también porque es sexista contra las mujeres, porque la forma en la que eleva a las mujeres a menudo consiste, casi literalmente, en convertirlas en hombres. No eleva las mujeres a partir de la elevación de características femeninas en contrapartida a las masculinas, sino que lo hace asignándoles características masculinas. Haciéndolas tan fuertes físicamente o más que los hombres. Haciéndolas igual de agresivas. Creándolas hipermusculadas (tenemos a la bestia de The Last of Us 2 y a la de la serie más reciente de He-man, por ejemplo). Son mujeres con características masculinas y siempre se me ha escapado como la gente no percibe cuan sexista es hablar de feminismo y de la capacidad de las mujeres a través de la atribución de características masculinas y la eliminación de cualidades femeninas en ellas.
Pero quitando detalles tan particulares, en general nos importa un huevo que hay gays, lesbianas, mujeres o lo que sea. Nadie calificó ni criticó nunca la serie The Wire, considerada universalmente como una de las mejores series de la historia, y tienes a Omar, uno de los personajes principales, que es gay, y a Kima que es lesbiana, y obviamente a nadie le importa un carajo que la mayoría de los personajes principales de la serie sean negros. Nadie se quejó ni dejó de ver Alien porque la protagonista indiscutible es una mujer. La elevación de estos personajes se basa en sus cualidades, en quienes son, en lo que hacen, sin tener que hundir en el fango a los otros protagonistas para asegurarse de que la única luz que impacte sea la suya. Son personajes falibles, que ganan y pierden batallas, que cometen errores, que aprenden, crecen... no como mierdas como Rey de Star Wars, que aparece en la pantalla y ya sabe pilotar una nave, utilizar la Fuerza y pelear con un sable láser, por usar un clásico ejemplo.
La narrativa woke en Hollywood está basada en mentiras. Mienten acerca de lo que es una mujer. Mienten acerca de lo que es un hombre. Mienten, sobre todo, acerca de las motivaciones de sus críticos atribuyendo racismo, sexismo y odio a lo que simplemente es gente a la que no le gustan sus historias porque son una mierda. Haz una historia que priorice esa historia y, si todos los personajes son transexuales negros, si eso es lo que pide la historia, bienvenido sea, y si la historia es buena, la gente irá al cine a verla. Pero llevan años tratando de empujar personajes que no nos gustan en historias mal contadas. La misma gente que idolatró a Ripley, Sarah Connor u Omar Little, la misma gente que ve cualquier película que haya sacado Denzel Washington en los últimos 30 años, es la gente a la que no le gustan estas mierdas, y no es porque fuesen gente tolerante entre los 80 y los 2000 que se convirtió en racista, sino porque nos están vendiendo historias de mierda con malos personajes, con narrativas forzadas que estropean la historia y a la mayoría no nos gusta. Sin más.
A esencia da cultura woke aplicado as artes visuais é a reacción a décadas e décadas de historias protagonizadas únicamente por homes brancos heteros, a falta de representación das mulleres fora do seu rol tradicional hai que engadirlle a total ausencia de persoas doutras etnias e outras sexualidades diferentes a hetero.
Compensar ese desfase é simple sentido común e empatía cara outros colectivos.
Segundo esa premisa Alien é woke, de feito é un punto de inflexión do wokismo, pero resulta que Alien gústavos, e polo tanto segundo o voso sistema de crenzas non pode ser woke.
O problema é que o voso sistema de crenzas é tremendamente feble, resúmese en que as pelis malas son wokes e as boas son outra cousa, non sei como as definides, seguramente tampouco o saibades vos, o caso é que woke non son.
Eu téñoo máis doado, eu asumo que dentro do wokismo, como en todo movemento cultural de masas, hai moitisima merda, pero isto non invalida que a idea seminal da estética wokista sexa boa.
E porque hai tanta merda?, pois porque todo fenómeno de masas é unha oportunidade de negocio, o wokismo foi mercantilizado e vendido ao peso, facendo autenticos bodrios sin sentido, que son empregados pola turba facha para exemplifar sobre o cutre que é teinvindicar as minorías e que o autentico e valente agora é clamar polos valores tradicionais do cine de sempre. Unha idiotez propia de alguen que non ten nin puta idea de cine, o protowokismo leva presente fai moito tempo. A peli de W. Wyler , máis clásico que este tio non hai ninguén, que seguíu a "Ben Hur", xa choveu, foi " La calumnia" , vai de como lle foden a vida a duas mulleres por ser presuntamente lesbianas, é de 1961, é woke e é unha gran película.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5489
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Cine
Pues a mí el tercer capítulo de The last of us me dejó tan satisfecho que dejé de ver la serie.
Re: Cine
El wokismo en el cine es necesario. Estamos tan acostumbrados a que el protagonista masculino le pegue palizas a treinta enemigos, salte por ventanas, se dé de hostias encima de un tren en marcha, que si lo hace una mujer nos parece "masculinizada", como si hacer todo eso fuera propio de hombres en la vida real.
En cuanto a relaciones homosexuales metidas con calzador... Si os paráis a analizar todas las películas en las que se mete una relación hombre-mujer absurda, estaríais media vida.
Pena que el wokismo en Hollywood no acabe con el hecho de que todos los malos sean siempre hispanos o rusos.
En cuanto a relaciones homosexuales metidas con calzador... Si os paráis a analizar todas las películas en las que se mete una relación hombre-mujer absurda, estaríais media vida.
Pena que el wokismo en Hollywood no acabe con el hecho de que todos los malos sean siempre hispanos o rusos.
Re: Cine
Entonces si un hombre gana a hostias a 30 fulanos, en vez de dejar de hacer escenas así porque son una fantasmada, lo que hay que hacer es lo mismo pero con una protagonista mujer.
Si los malos son siempre hispanos o rusos, en vez de hacer series y películas en las que los malos puedan ser de cualquier nacionalidad u origen, ahora tienen que ser siempre hombres blancos heteros.
Muy lógico todo.
Si los malos son siempre hispanos o rusos, en vez de hacer series y películas en las que los malos puedan ser de cualquier nacionalidad u origen, ahora tienen que ser siempre hombres blancos heteros.
Muy lógico todo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados