Página 21 de 62

Re: Series

Publicado: Lunes 27 de Abril de 2020, 20:58
por Pablo1989
El suspenso, suspense (del inglés suspense, que a su vez proviene del francés suspens, derivado del latín suspensus) o thriller (del inglés; thrill, asustar, estremecer o emocionar) es un recurso literario y un amplio género de literatura, cine, televisión y videojuegos, que incluye numerosos y frecuentemente solapados subgéneros, cuyo objetivo principal es mantener al lector a la expectativa, generalmente en un estado de tensión, de lo que pueda ocurrirles a los personajes y, por lo tanto, atento al desarrollo del conflicto o nudo de la narración.


Yo creo que cumple bastante bien con la definición, llamadme loco. Claro que dentro de los géneros hay múltiples subgéneros, así como una película puede ser de ciencia ficción y terror (Alien) o de ciencia ficción y romance (Her), lo mismo no todos los thrillers son exactamente iguales, pero que es una serie que puede ser calificada como thriller, entre otras cosas, es innegable.

Re: Series

Publicado: Lunes 27 de Abril de 2020, 21:08
por NinFadaNinPrincesa
Pues para mí no. Aquí no hay tensión sostenida, en absoluto, no estás temiendo por lo que va a pasar a cada momento, ni por lo que les va a ocurrir a los personajes. Pero, bueno, si para ti es un thriller, pues muy bien. Entiendo que el final no te gustara.

Re: Series

Publicado: Miércoles 29 de Abril de 2020, 0:28
por Reogalego13
True Detective no es clasificada como género Thriller, si no como género Neo-Noir. De hecho, quien clasifique True Detective como un thriller y no como cine negro, no tiene muy claro cuales son los géneros en el audiovisual. Es que es una estructura muy clásica dentro del cine negro, que se podría perfectamente encuadrar dentro del cine negro clásico de los años 40 y no dentro del Neo-Noir actual al cual pertenece.

Entiendo que mucha gente se confunde por el subgénero dentro del Thriller que supone el Thriller policial, pero True Detective de Thriller tiene bien poco, pues no utiliza los elementos típicos de este tipo de cine. De hecho, la serie es poco original y no se inventa nada nuevo, ya que lo que hace es calcar los elementos que regían el cine negro de hace 80 años. Distinto es que esto lo haga muy bien y que por ello sea una muy buena obra.

Re: Series

Publicado: Miércoles 29 de Abril de 2020, 1:03
por TELC0NTAR
Todos aprenderíamos mucho mas si explicases cual es la estructura clásica del cine negro y cuales son los elementos típicos del Thriller, y a continuación poner ejemplos, aunque suponga mas trabajo, pero la discusión aportaría mucho mas.

Re: Series

Publicado: Miércoles 29 de Abril de 2020, 4:17
por Reogalego13
TELC0NTAR escribió:
Miércoles 29 de Abril de 2020, 1:03
Todos aprenderíamos mucho mas si explicases cual es la estructura clásica del cine negro y cuales son los elementos típicos del Thriller, y a continuación poner ejemplos, aunque suponga mas trabajo, pero la discusión aportaría mucho mas.
Challenge accepted. Pero si lo hacemos, lo hacemos bien, por lo que dame 4 o 5 días para volver a ver la primera temporada y así poder argumentar mucho mejor acerca de la obra y los elementos que la desvían del Thriller.

Re: Series

Publicado: Miércoles 29 de Abril de 2020, 10:29
por waccamole
Personalmente, me gusta mucho tanto el cine, como la lectura, y soy un gran consumidor de ambas, por eso me sorprende tanto que a vosotros os sea tan fácil de distinguir algunos géneros o subgéneros, que para mi solo difieren en matices.

Podría coincidir en que la serie encaja con el género neo noir, porque definitivamente no es cine negro clásico, desde luego creo que no cumple practicamente nada de la estética tan característica del cine negro, pero si comparte temática. La verdad es que no sé cual es la estructura clásica del cine negro, pero para mi, no tiene la misma fotografía que peliculas como Sin City, que yo sepa, es una de las cosas más modernas hechas de cine negro. Pelis de género neo noir, resaltaría mulholland Drive o Blue Velvet de Lynch, pero supongo que casi cualquier cosa que trate témas de este tipo, sin la estética del cine negro, será neo noir...

Lo que me sorprende es que nadie diga que la serie pertenece al género policial, porque para mi, se encaja claramente en el subgénero de novela policial negra. Personalmente no veo demasiado suspense en la serie, pero puedo entender perfectamente que alguien lo vea. Es muy posible que esté equivocado, porque estas ideas las he ido definiendo con el paso del tiempo, y viendo cosas, pero bueno, es mi opinión vaya.

Por cierto, si a alguno le gustan o interesan las novelas policiacas, hace un par de años leí un libro de Julian Simons, en el que repasa la evolución del género, ilustrándolo con diferentes histórias que categoriza en diferentes subgéneros. El libro se llama Historia del relato policial.

Re: Series

Publicado: Miércoles 29 de Abril de 2020, 16:22
por NinFadaNinPrincesa
A ver, Reo lo explicará muchísimo mejor, porque yo de teoría y técnica de cine paso bastante y mi desconocimiento es grande, jaja… Llámalo, simplemente, experiencia e intuición, pero tal y como yo lo veo, más o menos la cosa sería así…

El thriller es un género de suspense, pero de suspense sostenido, con “sustos”, giros de guión, acción (y eso no significa que necesariamente tenga que haber tiroteos, persecuciones, etc.), donde el objetivo final está claro. Alguien huye y alguien persigue, o se busca salvar algo, conseguir algo, resolver algo… Y el objetivo central, ya digo, está muy claro. Busca que el espectador esté en tensión constante, atento, y normalmente al final se alivia esa tensión, porque el tema se resuelve.

Los personajes no suelen ser demasiado complejos, no son lo más importante, y están al servicio de la trama. Puede haber tecnología, sitios con mucha gente, situaciones concretas de peligro, viajes…

En noir, o el neo-noir es otro rollo. En primer lugar, como decía alguien… Es algo que desde el principio sospechas que no va a terminar bien :mrgreen: Es más importante la atmósfera, casi, que la trama en sí. Los personajes suelen ser personas torturadas, con cuentas con su pasado, con partes ocultas, con personalidades contradictorias y muchos claroscuros… Más anti-héroes que héroes.

La atmósfera es opresiva, nos muestra lo peor de la sociedad (y de cada uno), los abandonados, los parias, los inadaptados… Los patios traseros o los arrabales, callejones… Los sitios donde se sobrevive y la diferencia entre el bien y el mal no está tan clara… Claro, ya no es en blanco y negro (normalmente), y los señores no llevan esos sombreros que les tapan media cara, ni hay femmes fatales clásicas… Pero sí que existe esa incertidumbre ética, esa sensación de que algo está oculto o en la sombra… Esa ambigüedad o esos claroscuros, reales o metafóricos.

Todo esto a grandes rasgos y con sus matices, por supuesto. Y seguro que hay pelis o series donde la distinción no esté muy clara. Pero para mí en True Detective sí lo está.

Re: Series

Publicado: Jueves 30 de Abril de 2020, 16:37
por Pablo1989
Filmaffinity la cataloga como Thriller:
https://www.filmaffinity.com/es/film930727.html



La propia página de HBO dice esto:

"Toca la oscuridad y la oscuridad te toca. Original de HBO y creada y dirigida por Nic Pizzolatto llega True Detective, un intenso thriller que te mantendrá en vilo en cada una de sus temporadas"
https://es.hboespana.com/series/true-de ... 80a75b8134


Todos los artículos y reportajes sobre la serie hablan de THRILLER

Nic Pizzolatto, alma de ‘thriller’
El creador de la exitosa serie ‘True Detective’ es el nuevo rey del suspense. Es un especialista en crear atmósferas desoladoras e inquietantes

https://elpais.com/elpais/2014/10/23/ep ... 34807.html


Etc. etc. Pero no, vosotros sois más listos y decís que no es un thriller y que catalogarla como tal es no haber entendido nada. Tened un poco de humildad, recoged el owned y aprended que dentro de los géneros hay múltiples matices y subgéneros, por el hecho de que no tenga el mismo tono que Seven no significa que no sea un thriller.

Re: Series

Publicado: Jueves 30 de Abril de 2020, 16:47
por nespe
Eu neste caso estou dacordo con Pablo, non se ceñirá esencialmente a un so xénero e terá moitos matices, pero para min esencialmente é un thriller policíaco

Re: Series

Publicado: Jueves 30 de Abril de 2020, 17:15
por NinFadaNinPrincesa
Que TODOS los artículos y reportajes de la serie hablan de thriller? :lol:


True Detective, Neo Noir en su mejor expresión

https://www.cuevadelobo.com/true-detective/



Neo-noir style of ‘True Detective’ is compelling

https://www.bucks-news.com/artsandenter ... ompelling/


True Detective: A Case for Neo-Noir

https://www.crimeculture.com/?page_id=5383


Una suerte de Neo-noir

https://www.formulatv.com/noticias/6345 ... r-calidad/


Neo noir estadounidense de True Detective (…)

https://books.google.es/books?id=H9WEDw ... ir&f=false


Sin duda esta segunda temporada seguirá llevando al espectador por oscuros parajes y volviendo a convertirse en uno de los pilares del neo-noir más moderno.

https://es.blastingnews.com/showbiz-y-t ... 43379.html


“Un atmosférico neo-noir…”

https://jenesaispop.com/2014/01/27/1698 ... e-del-ano/


Así, como ejemplo, eh?

Vamos, que ya dije que si para ti es un thriller pues muy bien, que para mí no lo es. No pretendo sentar cátedra (aunque no es un thriller ni para su director). Y, además, sí, los géneros, obviamente, no están perfectamente delimitados y hay subgéneros y muchos matices, ya lo dije también... Pero, hombre, de ahí a decir que lo es para todo el mundo menos para nosotros... Pues va a ser que no.

Lo que pasa es que, sí, mucha gente llama thriller a todo lo que tenga policías, armas, crímenes, etc. Y además me parece bien, cada uno que le llame y lo vea como quiera, pero también creo que si las expectativas son las de un thriller normal que el final pueda decepcionar...

Re: Series

Publicado: Jueves 30 de Abril de 2020, 17:19
por rusalko
Tanto Netflix, Amazon Prime, Filmin y mil sitios mas y acabo viendo repeticiones de Era Visto Y Platos Combinados en TVG. Me hacen feliz.

Re: Series

Publicado: Jueves 30 de Abril de 2020, 20:54
por Reogalego13
Nic Pizzolatto es un autor Neo-Noir conocido ya antes de True Detective por sus novelas eh y The Killing también es Neo-Noir. Es que es uno de los principales autores del género neo-noir mas reciente. Nunca hizo Thrillers.

Añado esto a lo indicado por @NinFadaNinPrincesa de paso:
Imagen

Para contestar a @waccamole, solo un apunte, creo que nadie discute que True Detective pertenezca al género policial, pero por ejemplo Brooklyn 99, Loca academia de policía o Paradise PD también pertenecen al género policial y creo que nadie apuntaría esas obras como Neo-Noir o Thriller, si no como comedias. Creo que ahí no hay discusión posible ni está el problema de la conversación. Quizás sería mas correcto no considerar el género policial, si no considerar ese elemento como la temática de la obra. Es decir, yo defiendo que True Detective es género Neo-Noir con temática policial.


Otro ejemplo sería decir que Piratas del Caribe es género aventuras con temática Pirata o There will be blood género drama con temática del Far West.

Re: Series

Publicado: Sábado 02 de Mayo de 2020, 14:41
por pandiani17
Pablo1989 escribió:
Domingo 26 de Abril de 2020, 20:24
Ya sé que no es una serie de acción, es un thriller con aroma sureño rural redneck, y para mí el final no cumple con las expectativas del suspense generado.


De fútbol estoy viendo yo la de Sunderland 'Til I Die y es buenísima. Acabas viviendo sus partidos como si fueses un hincha más.
Yo también vi el del Sunderland, y he de decir que me entraron sudores fríos ya que su situación me recuerda mucho a la nuestra, cualquier cosa que puede ir mal, va mal. Jugadores que sudan del equipo, fichajes nefastos, directivas totalmente sobrepasados por la situación, etc. Ver esa serie fue como mirarse en un espejo. Espero no estar en la misma situación que ese club dentro de unos meses.

Por otro lado, las mentiras que cuentan en esa serie son impresionantes, por ejemplo "Sunderland supporters are the most passionate fans in the country", "It's a massive club", "One of the top clubs of England historically", etc., cuando cualquiera que haya seguido la historia del fútbol anglosajón sabe que es un club del montón y que sus aficionados no son ni los mejores de su región (los del Newcastle les dan bastantes vueltas).

Re: Series

Publicado: Sábado 02 de Mayo de 2020, 15:37
por Pablo1989
Bueno, club del montón si lo comparamos con Liverpool, ManU, etc., pero sí es cierto que es un histórico. Para un entrenador/jugador de 2ª/2ªB, jugar allí es dar un salto.

Re: Series

Publicado: Sábado 02 de Mayo de 2020, 20:57
por pandiani17
Liverpool, Everton, Newcastle United, Leeds United, Manchester United, Manchester City (en los 60 tenían un equipazo con Malcolm Allison de entrenador y una delantera temible), Nottingham Forest, Derby County, Aston Villa, Arsenal, West Ham, Chelsea y Tottenham, así,los que se me han venido a la cabeza, tienen bastante más peso que el Sunderland. Lo que no quita que sí, que para un jugador o entrenador estar allí en Segunda o en Segunda B es ser parte de uno de los clubes más prestigiosos de esa CATEGORÍA, y tener uno de los sueldos/ o el sueldo más grande en ella.