Página 3 de 39

Re: Literatura

Publicado: Jueves 10 de Febrero de 2011, 13:16
por Perpetrador
El escritor Juan Gómez-Jurado ha sido bastante crítico con la lamentablemente famosa "ley SINDE", con el canon digital y con la industria editorial y sus politicas que en nada potencian la lectura digital en España. Podemos leer un interesante articulo suyo aqui

http://alt1040.com/2011/01/la-pirateria-no-existe

Al parecer, a raiz de este controvertido artículo, recibió una carta de nuestro amigo Alejandro Sanz donde le instaba a tener huevos de poner gratis su novela en internet

http://www.1libro1euro.com/1Libro1Euro.html

Un completo "zas!!! en toda la boca" para Alejandro Sanz. En cuestión de horas se han donado mas de 4000 euros a Save The Children con esta iniciativa. ¡Muy bien, Juan! Yo por mi parte voy a donar 1 euro de inmediato, y después de leerme la novela, donaré otro más si me ha gustado.

A ver si la panda de incompententes que nos gobierna, las sociedades de autores que nos roban sistemáticamente con sus canones y sus impuestos ilegales, y las editoriales que no hacen más que atacar al libro digital sin ofrecer una alternativa razonable, aprenden algo de iniciativas como estas.

”Espía de Dios, cero euros,
Ayudar a Save The Children, un euro,
callar a Alejandro Sanz, priceless.

Fuente:
http://todoebooks.blogspot.com/2011/02/ ... sante.html
---------------------
Yo lo he descargado y hecho la donación y de paso felicitar al autor por facebook por la iniciativa y dejar el grado de gilipollez de A.Sanz en las mas altas copas.

Re: Literatura

Publicado: Jueves 10 de Febrero de 2011, 14:31
por NoGarD
20.000 € van creo xD

Re: Literatura

Publicado: Jueves 28 de Abril de 2011, 15:54
por Tittyshev
Estou rematando "Otra idea de Galicia" de Miguel Anxo Murado, e paréceme un libro moi interesante. A priori parece destinado a xente de fóra de Galicia pero creo que é lectura obrigada tamén para moitos galegos. Moitas curiosidades e datos históricos, e moi doado de ler

Imagen

Re: Literatura

Publicado: Sábado 17 de Septiembre de 2011, 16:50
por Diego Tomás
roped escribió:Recentemente lin un best seller que me molou, cousa rara, é o archifamoso "La conjura de los necios" que debido precisamente a esa fama sempre fun reacio a ler, pensando que sería outra petardada máis ao estilo Codigo Da Vinci e similares, e a verdade é que non podía estar máis trabucado, ademais de estar ben escrito que xa é bastante, poucas veces me rin tanto con un libro, esta fetén.

Onte rematei tamén o "Eternauta" e so pode dicir que é a repollisima, o mellor comic que lin en moito tempo, e iso que ten 50 anos de antiguedade.
venía precisamente a recomendarle ya que me lo baje en pdf y ando con él ya que me lo había recomendado por ser la novela del a que bebe silvio josé de el jueves y es brutal, bien escrito y realmente divertido

Re: Literatura

Publicado: Viernes 23 de Septiembre de 2011, 20:36
por locoabreu
roped escribió:Recentemente lin un best seller que me molou, cousa rara, é o archifamoso "La conjura de los necios" que debido precisamente a esa fama sempre fun reacio a ler, pensando que sería outra petardada máis ao estilo Codigo Da Vinci e similares, e a verdade é que non podía estar máis trabucado, ademais de estar ben escrito que xa é bastante, poucas veces me rin tanto con un libro, esta fetén.
La conjura de los necios é un pedazo de libro, pero non se pode dicir baixo ningún concepto que sexa un best seller. Para empezar tardou case vinte anos en ser publicada (máis de dez anos despois da morte de John Kennedy Toole) e ademais gañou o premio Pulitzer, algo que non estivo nin remotamente cerca de suceder co Código Da Vinci. Para que te fagas unha idea da barbaridade que acabas de dicir, sería como se dixeras que tes ganas de ler Cien años de soledad, pero que te bota para atrás que non che gustou a triloxía de Milennium.

Re: Literatura

Publicado: Lunes 26 de Septiembre de 2011, 12:10
por roped
Desde o momento que vendes centos de miles de copias, incluso millóns neste caso, creo que o carteliño en cuestión é do máis acertado.

Re: Literatura

Publicado: Lunes 26 de Septiembre de 2011, 15:00
por locoabreu
roped escribió:Desde o momento que vendes centos de miles de copias, incluso millóns neste caso, creo que o carteliño en cuestión é do máis acertado.
Segundo o teu criterio prácticamente calquera libro dos que se atopan nas librerías é un best seller. Para ti poderíamos encaixar nesa categoría Cien años de Soledad, el Quijote ou mesmo a Biblia. Todos best sellers, algo polo menos discutible. En calquera caso, o que non podes negar é que a asociación que fixeches entre La conjura de los necios e o Código Da Vinci non tiña nin pés nin cabeza. No cine sería como se pensases que como non che gustou 'De boda en boda' tampouco tes ganas de ver outra peli comercial (por dicir algo parecido a best seller) como 'El padrino'.

Re: Literatura

Publicado: Lunes 26 de Septiembre de 2011, 21:55
por zepp
La mayoría de los libros no venden siquiera 2.000 ejemplares, así que me temo que no son best-sellers, no :mrgreen:

El problema es que antiguamente se denominaba best seller a todo libro que vendiese bien en un año (en USA no se los números, en España 25.000 ejemplares vendidos ya es todo un éxito). Ahora, se aplica la palabra best seller a todo libro que sea escrito expresamente para que alcance la lista de "Más vendidos", independientemente de su calidad literaria. Es decir, La conjura de los necios es un best seller si se acepta la acepción antigua; El código Da Vinci es un best seller en su acepción moderna.

Re: Literatura

Publicado: Martes 27 de Septiembre de 2011, 13:45
por TELC0NTAR
El Conde de Montecristo ademas de ser una de las mejores novelas de todos los tiempos, también esta considerado como obra Best-Seller ademas de como precursor del estilo Best-Seller moderno.


No caigáis en el esnobismo, se puede tener un estilo "alternativo" y al mismo tiempo tener un éxito que convierta la obra en algo "popular".

Re: Literatura

Publicado: Jueves 13 de Octubre de 2011, 19:35
por neno
Pois eu non vexo que a etiqueta de best-seller estea mal posta en La conjura de los necios que, por certo, tamén recomendo.

Se hai algún fanático de ciencia ficción recoméndolle El Juego de Ender, de Orson Scott Card. Leíno hai un mes e agora estou a rematar a segunda parte, Las voces de los Muertos, que tamén me está a parececer moi bo.

Re: Literatura

Publicado: Jueves 13 de Octubre de 2011, 20:28
por corsomoro
Yo como sigo teniendo mucho tiempo libre estoy leyendo, Viaje al futuro del imperio de Kaplan, ya queda un poco desfasado, pero mola el retrato trmendista que hace un yanki de su país.

Re: Literatura

Publicado: Jueves 13 de Octubre de 2011, 22:16
por Pablo1989
Hay libros de poca calidad que venden y hay libros de gran calidad que por eso se hacen famosos y también venden. Ambos son best seller, así que es una tontería no leer un libro por el hecho de que sea famoso.
Yo acabé el otro día 1984 (best seller xD) y es una obra maestra, de lo mejor que he leído.

Re: Literatura

Publicado: Jueves 03 de Noviembre de 2011, 15:20
por roped
Recomendo " El Arte de Volar", unha obra mestra, un dos mellores comics que lin nunca.


Re: Literatura

Publicado: Lunes 12 de Diciembre de 2011, 1:00
por HoeRu
Alguien podria recomendarme algun libro de poesia que se lea bien? Es que de siempre me ha gustado pero nunca me he decidido a comprarme uno por si se me puede hacer muy pesado. Ahora que vienen las Navidades quiero hacerme con un par de titulos, pero claro no sé por donde tirar. A ver si alguien me puede recomendar alguno para empezar.

Gracias

Re: Literatura

Publicado: Lunes 12 de Diciembre de 2011, 12:12
por zepp
Hoeru, el clásico entre los clásicos para iniciarse es el de Pablo Neruda, "Veinte poemas de amor y una canción desesperada". Aunque solo tiene poesía amatoria, es breve y muy fácil. Si te apetece algo más variado, búscate alguna recopilación de Mario Benedetti, que mezcla poesía social, amatoria, personal, etc. Es también muy fácil de leer, tiene algunos clásicos (Hagamos un trato, No te salves), y algún que otro poema divertido.

La poesía española de la primera mitad del siglo XX también es bastante facilita, aunque a mi personalmente no me entusiasma: Lorca (Primer romancero gitano, Poeta en Nueva York), Machado, Alberti...

Si sabes suficiente inglés, empezaba con algún libro de canciones de Bob Dylan o Leonard Cohen. Están considerados como verdaderos poetas y lo bueno es que luego puedes escuchar la canción y coger más fácilmente la rítmica. Si te gusta, puedes darle un tiento a Cohen, que tiene varias canciones basadas en Poeta en Nueva York, de Lorca.

Y si no, pues lo de siempre. Te compras una antología literaria y vas viendo que autores te gustan más / te resultan más fáciles. El único problema de esto es que suelen ser estilos muy dispares y, al final, te sobra la mitad del libro. Otra cosa que puedes hacer es preguntar a la gente cuáles son sus poemas favoritos y hacerte tú tu propio libro con el material que se encuentra en la red. Aquí van mis cuatro: If de Rudyard Kipling, Invictus de Henley, Ithaca de Cavafis y uno anónimo, Te deseo, atribuido a Victor Hugo pero que parece ser que fue escrito por un brasileiro.

Y si de todas, todas, prefieres comprarte un libro, busca al menos una buena edición. Siruela y Visor son las editoriales más famosas en España, de la misma forma que las traducciones que hizo Borges de algunos grandes poetas anglosajones tienen muchísima fama.