Página 18 de 140

Re: Economía

Publicado: Jueves 02 de Abril de 2020, 16:54
por Tristan
@NinFadaNinPrincesa, que Javier Ruiz enlace tres gráficas de un informe no convierte sus conclusiones en "palabra de la OCDE".

Las tres gráficas:

1) Evolución gasto sanitario per cápita
Imagen

Regresiones en los años de la crisis financiera, como no podía ser de otra manera y ya se había comentado por aquí. De los PIGS, más recortes que Italia y menos que Grecia y Portugal. Después de la crisis, crecimiento en línea de la media OCDE.

Javier Ruiz por su lado se empeña en compararnos con Alemania y Francia.

2 y 3) Gasto per cápita y evolución del gasto vs pib

Imagen

Imagen

Ya no nos comparamos con el OCDE, sino con 30 países menos. Con 5 países más de los que solo 1 es de nuestra liga, y estamos bastante alineados en ambos ratios. Si el marco de referencia va a ser Alemania o Francia, no hacen falta informes, salimos perdiendo, del mismo modo que si criticamos a la directiva del depor por gastar poco en fichajes y sacamos una gráfica con Barcelona, Atlético, Real Madrid y Manchester City.

No se, preferiría ver yo el informe y sacar mis conclusiones en lugar de dejar que este señor, que echaron de su programa de Cuatro por falta de parcialidad, piense por mi. No he conseguido encontrarlo, no sé si tú has tenido más suerte.
roped escribió:
Jueves 02 de Abril de 2020, 15:52
Tristan escribió:
Jueves 02 de Abril de 2020, 14:42
¿Y cual sería tu renta básica?
Esa é unha boa pregunta, co escenario actual é complicado dicir unha cifra. Non o sei.
Te lo preguntaba porque con un 20x, o la renta básica es muy baja o actúas contra un porcentaje minúsculo por el lado de los salarios altos.

Re: Economía

Publicado: Jueves 02 de Abril de 2020, 17:06
por NinFadaNinPrincesa
Tú sigues interpretando los datos como más te conviene, pero es que no es que lo diga este señor; los datos son los que son, y salvo Casado y tú no lo niega apenas nadie :mrgreen: Y claro que no nos podemos comparar con Alemania, porque no tenemos su PIB. Peeeeero es que habla de porcentaje de PIB, no de gasto total.

Si te fijas en el último gráfico, por ejemplo, hay una bajada en todos los países, con la crisis, aceptable, vale. Pero es que nosotros ya estábamos en la cola y resulta que somos los únicos, a día de hoy, que estamos sensiblemente por debajo de la ratio de 2008.

Somos de los que menos gastamos en sanidad de toda Europa, y ahora menos que hace diez o doce años. Pero podemos seguir negando que haya habido recortes, claro que sí. Ha disminuido el gasto según PIB, han disminuido los sanitarios, las camas, las UCIS... Pero no ha habido recortes...

Ya te lo dije antes; no puedes decir que no se ha recortado porque el gasto es (ligeramente) mayor que hace diez años. Si aplicamos la corrección del IPC veremos si gastamos más o menos, no?

Re: Economía

Publicado: Jueves 02 de Abril de 2020, 17:13
por Traba
NinFadaNinPrincesa escribió:
Jueves 02 de Abril de 2020, 15:37
No, no lo dice ese señor de la Ser, esos datos se han compartido en muchos sitios y se pueden contrastar en la fuente, eh? @Tristan , no te has fijado en el gráfico que pone al pie: "Source: OECD"? :mrgreen:

@Traba Pues a mí lo de Cataluña no me sorprende nada; Es otra de las CCAA grandes recortadoras... De hecho ande va que empezaron a cobrar las botellas de agua a los pacientes ingresados en hospitales... El hecho de que las derechas que gobiernan allí estén peleadas con las otras no las hace menos de derechas... :mrgreen:
De las 6 últimas legislaturas, 2 govern socialista, 2 govern convergente/similar, 2 govern mixto en que participa Esquerra. Lo veo más bien variadito para llamarles "las derechas".

Pero bien, mi impresión he de decir que se basaba en Barcelona y echando cuentas, de hace 20 años, así que la retiro como argumento para este debate :lol: (Aparte que habría que saber como cuentan en ese dato los públicos con gestión privada, etc.)

@Tristan El informe creo que es este. Al menos lleva el mismo gráfico. (El primero, supongo que los otros dos son reelaboración propia) https://www.oecd-ilibrary.org/sites/4dd ... tType=book

Re: Economía

Publicado: Jueves 02 de Abril de 2020, 17:18
por corsomoro
No tenemos nada que envidiar a nadie, mucha privada para que nos puedan curar de todo. Visca!!

Re: Economía

Publicado: Jueves 02 de Abril de 2020, 17:19
por Tristan
@NinFadaNinPrincesa, no podemos hablar de recortes en tanto en cuanto gastamos más, por enésima vez... Aludir a otros ratios como el % de gasto vs pib es querer evitar el diferencial en términos absolutos. El único de nuestra liga ahí es Italia, y estamos en cifras similares, quizá porque tenemos que afrontar pagos de deuda por nuestro histórico de crisis, o no, no lo se. Estaría bien ver los otros 30 países.

En cualquier caso reitero que para hablar de recortes hay que gastar menos. No gastamos menos, no hay recortes. Da igual con qué países nos queramos comparar, esto valdrá como referencia, pero no para afirmar o negar la existencia de recortes, para eso con saber restar es suficiente.

El IPC no se puede aplicar a todo. Mira como se calcula y verás que es un análisis sobre 400 artículos de alimentación, ocio y cultura, no engloba sanidad.

@Traba nos enlaza el informe que ahora miraré en detalle. Como sospechaba las gráficas 2 y 3 son de cosecha propia. ¿Se han excluido de ellas los otros 30 países porque rechazaba la línea editorial? Veremos.

Re: Economía

Publicado: Jueves 02 de Abril de 2020, 17:35
por NinFadaNinPrincesa
Ah, o sea que, según tú, si gastas lo mismo que hace doce años y tu PIB ha aumentado, y el IPC también, no se puede decir que gastas menos, no? Joer, entonces podemos mirar lo que gastábamos en 1980, también, y decir que como el IPC no cuenta para sanidad no paramos de aumentar el gasto sanitario...

Ah, añado... Italia tiene más deuda que nosotros, bastante más, e incluso así está por encima.

Re: Economía

Publicado: Jueves 02 de Abril de 2020, 17:46
por Tristan
No, yo no soy el que retrocede lustros para cargarse de razón, hablo de incrementos anuales desde la finalización de la crisis financiera hasta situarnos en máximos históricos.

Te recomiendo que entres al link de @Traba para echar un vistazo a la comparativa con más países, en lugar de la selección de Javier Ruíz en la que España siempre es la peor.

Re: Economía

Publicado: Jueves 02 de Abril de 2020, 18:19
por NinFadaNinPrincesa
Ah, no, si el link de Traba ya lo había mirado antes de que él lo compartiera, parece mentira :mrgreen:

Y tampoco estoy diciendo que seamos el peor país del mundo, eh? Pero, vamos, negar que se haya recortado en sanidad... Porque además está el tema, que también se cuestionaba, de cuánto va puramente a la pública y cuándo a la privada... Y ya compartí también los datos hace poco, de que en los últimos años se había desviado unos cinco puntos (del 75% al 70%, más o menos, hablo de memoria) ese porcentaje... A favor de la privada, por supuesto.

Y hay que recordar, además, que no se desvió más porque la justicia paralizó privatizaciones, que si no quién nos vería ahora...

Re: Economía

Publicado: Jueves 02 de Abril de 2020, 19:11
por Tizón

Re: Economía

Publicado: Jueves 02 de Abril de 2020, 20:01
por valeron4ever
Todos estos gráficos son un poco "trampa". Como no va a aumentar el paro si está prohibido trabajar..., es una crisis tremenda, probablemente mayor que la de 2008, pero una mayoría de esa gente que se va a la calle volverá a trabajar en 1 o 2 meses a lo sumo.

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Abril de 2020, 11:04
por roped
En 1 ou 2 meses a maioría seguiremos na casa, cando a maioría da xente poida sair das súas casas, gran parte do tecido empresarial será historia, as débedas teranos papado, a crise en algúns sectores , como o turismo será bestial, pola contra aumentarase o emprego no sector primario e secundario, apostarase polo autoabastecemento, a sociedade cambiará haberá máis obreiros industriais e agricolas, pero aumentará o paro, unha boa chea de empregos nos servizos desaparecerán.

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Abril de 2020, 11:30
por TELC0NTAR
Me acaban de decir que de la ayuda de dos billones de dolares de Trump, se va a traducir en
1100$ semanales
en los estados de Nueva York e Ilinois hasta el 31 de Julio, sin importar salario previo, por lo que va a haber gente cobrando mas ahora que cuando estaba trabajando.

Y digo yo, ¿Esto es socialismo? ¿capitalismo? ¿esto es renta básica o que es lo que es? :lol:

¿Y esto quien lo paga?

Tengo que confirmarlo porque este año Estados Unidos va a liarla muchísimo y esto no ha hecho mas que empezar

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Abril de 2020, 13:41
por Ramis
TELC0NTAR escribió:
Viernes 03 de Abril de 2020, 11:30
Me acaban de decir que de la ayuda de dos billones de dolares de Trump, se va a traducir en
1100$ semanales
en los estados de Nueva York e Ilinois hasta el 31 de Julio, sin importar salario previo, por lo que va a haber gente cobrando mas ahora que cuando estaba trabajando.

Y digo yo, ¿Esto es socialismo? ¿capitalismo? ¿esto es renta básica o que es lo que es? :lol:

¿Y esto quien lo paga?

Tengo que confirmarlo porque este año Estados Unidos va a liarla muchísimo y esto no ha hecho mas que empezar
A mi gente que vive en NYC y lo solicitó me dice que son mensuales, no semanales.

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Abril de 2020, 19:49
por rusalko

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Abril de 2020, 19:58
por Tristan
No es lo mismo. En Alemania se baraja la opción de la nacionalización de empresas para evitar el cierre de las mismas si están en riesgo, mientras Iglesias hablaba de nacionalizarlas para ponerlas al servicio del estado, independientemente de su estado financiero.

Por no entrar en el extra: la socialización de ahorros. Un eufemismo de "robar".