Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Lunes 24 de Febrero de 2025, 19:17

the naked man escribió:
Lunes 24 de Febrero de 2025, 16:14
roped escribió:
Lunes 24 de Febrero de 2025, 15:10
Falando sobre criptos, e democracia "dixital":

Hackers realizan "el mayor robo en la historia de las criptomonedas" al sustraer US$1.500 millones de la empresa global Bybit

https://www.bbc.com/mundo/articles/c78e947586eo
Y eso qué tiene que ver con las monedas? Es el equivalente a que roben al BBVA y se diga que el Euro es un poblema y no el banco. :lol:

Pero con una diferencia sustancial: Tú necesitas un banco para tener tus euros guardados, con una cripto eso no hace falta y puedes guardarlas donde quieras. Y lo que es mejor: robarlas no va a valer de nada porque mientras tú tengas la clave privada bajo tu control no se pueden usar.
Home, algo ten que ver, se tiveses que carretar 1500 kilos ao lombo o máis probable é que non saíses do BBVA. lol

Ti afirmas que as cripto son a nova a panacea, e dilo sen cortarte un pelo logo do maior roubo da historia, que no mundo físico sería imposible de realizar, pois nada, pouco que discutir.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Lunes 24 de Febrero de 2025, 19:34

astigmata escribió:
Lunes 24 de Febrero de 2025, 18:54
roped escribió:
Domingo 23 de Febrero de 2025, 13:54
astigmata escribió:
Sábado 22 de Febrero de 2025, 16:39
roped escribió:
Sábado 22 de Febrero de 2025, 12:54
O que non dixeches nunca é a túa alternativa os partidos políticos.
Una cosa que se me ocurre es que no haya subvenciones a entidades, sino directas a los diputados, concejales etc... para financiar el ejercicio de su cargo, y si ellos quieren que cedan eso a un partido. Eso incentivaría la responsabilidad individual al no depender de una estructura para financiarte.

Se non hai unha estrutura para financiarte o resultado final sempre será que a xestión política estea dominada exclusivamente polos ricos.

Non hai saída, os partidos son o mal menor, a alternativa é a oligarquía ou a ditadura, eu quédome cos partidos e as súas miserias.
En parte es así. Si tienes dinero puedes pagarte propaganda de todo tipo, desde la más explícita, una campaña clásica, hasta pagarte bots en redes sociales para hacerte eco. No quitaré la lógica que hay en ello, pero si que me parece que sobrevaloras la estructura de partidos como fórmula de equilibrio interclasista.

Quien tiene el dinero, tiene en su mano las decisiones relevantes, esto es así, pero la pregunta es, con el modelo de partidos (es decir, las subvenciones se dan a entidades, no personas) ¿Quién controla la pasta? Un partido no es una asociación de iguales, puede serlo en teoría, en los estatutos, cualquier zarandanga, pero en el ejercicio real no es así. El Bartolo de turno que se afilia al partido con ilusión es un no name, que diría el Xocas, son los de la ejecutiva los que controlan el cotarro, y ¿Cómo demonios se llega ahí? pues te cooptan los que están dentro. A ver, hay primarias, la fiesta de la democracia, si, si, pero al final, son los que manejan información y recursos los que ponen luz sobre el Bartolo que les interesa y se la apagan al que no les hace gracia. Puede que a veces se escapen versos sueltos porque han logrado tener una personalidad muy potente, una capacidad de trabajo personal excepcional, bueno, a esos los vas rodeando de masillas afines que le hagan de control de daños y casi siempre logras diluirle al convertirle en élite del partido.

El modelo de partidos es tendente a lo aristocrático y las dinastías, si has logrado una posición relevante en el partido, que es una forma de vida porque te da pasta, relaciones, etc... a tu chaval le vas a promocionar y si el muchacho prefiere hacerse criptobro, cantante, o le pega al fentanilo, malo será no te salga algún sobrino con ganas de seguir la saga.

Para mi el modelo de partidos no sirve para asegurar que la gente con poder no monopolice el estado, al revés es un cauce perfecto para ello.

Todo iso xa o dixo Robert Michels ca súa Lei de Ferro, por certo ese señor rematou afiliandose o partido Fascista Italiano, debeu pensar que de perdidos o rio. lol

Eu estou dacordo contigo e con Robert, pero non vexo que a túa alternativa sexa mellor, a de Robert nin a contemplo.

Os partidos mal que ben funcionan, as democracias parlamentarias europeas tiveron un bo número de presidentes con orixe nas clases medias e mesmo traballara, a diferencia de USA onde o partido ten un papel tremendamente limitado, e onde casulamente para ser presidente tes que ser previamente rico.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1148
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Lunes 24 de Febrero de 2025, 21:20

roped escribió:
Lunes 24 de Febrero de 2025, 19:17
the naked man escribió:
Lunes 24 de Febrero de 2025, 16:14
roped escribió:
Lunes 24 de Febrero de 2025, 15:10
Falando sobre criptos, e democracia "dixital":

Hackers realizan "el mayor robo en la historia de las criptomonedas" al sustraer US$1.500 millones de la empresa global Bybit

https://www.bbc.com/mundo/articles/c78e947586eo
Y eso qué tiene que ver con las monedas? Es el equivalente a que roben al BBVA y se diga que el Euro es un poblema y no el banco. :lol:

Pero con una diferencia sustancial: Tú necesitas un banco para tener tus euros guardados, con una cripto eso no hace falta y puedes guardarlas donde quieras. Y lo que es mejor: robarlas no va a valer de nada porque mientras tú tengas la clave privada bajo tu control no se pueden usar.
Home, algo ten que ver, se tiveses que carretar 1500 kilos ao lombo o máis probable é que non saíses do BBVA. lol

Ti afirmas que as cripto son a nova a panacea, e dilo sen cortarte un pelo logo do maior roubo da historia, que no mundo físico sería imposible de realizar, pois nada, pouco que discutir.
No digo que son la panacea, digo que ese robo no es responsabilidad de que sea una cripto, si no que es culpa del exchange. La equivalencia sería que hackeen el BBVA y se lleven 1500 millones de dólares, pero la culpa sea de los dólares y no del banco, una incoherencia total vamos :lol:

Pero hay una diferencia sustancial: a ti hackean el BBVA, te tangan todos tus ahorros y seguramente la chupes bien duro, aquí hay una pequeña posibilidad (dependiendo de cada usuario) de que tuvieran duplicadas las claves privadas de las carteras que robaron del exchange, con lo cual podrían usarlas para generar un nuevo par y salvar su pasta antes de que las vaciaran. Aunque ya te digo que me parece bastante extraño, la gente que tiene las claves delegadas en un exchange no suele controlar mucho del tema ni tener interés por ello, así que su dinero no les debe de importar demasiado. Ya no te digo crear una cartera directamente en la red y transferir ahí desde el exchange la pasta para hacerte imposible de relacionar, simplemente una wallet fría te cubre de estas cosas y no creo que valga ni 100€...

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Lunes 24 de Febrero de 2025, 21:32

Canto levamos de banca electrónica?, décadas, medio século? Os bancos xamais lle tangaron 1500 kilos, máis ben son eles os que dan o pau.

Que conste que a min encantame, o roubo dixital pareceme un gran adianto no tocante a redistribución da riqueza, limpo sen violencia, elegante...

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 5068
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Política

Mensaje por astigmata » Lunes 24 de Febrero de 2025, 22:54

Entonces Roped ¿Para que salvar el sistema de partidos si al fin y a la postre no sirven para limitar el poder de quienes ya lo tienen? Decías, para ejercer de abogado del diablo, que si no hay partidos vas a la plutocracia y la oligarquía, pero tu mismo has coincidido conmigo que eso ya existe, solo que encauzado a través de esas organizaciones.

Ya sé que cambiar el destino de las subvenciones es poco, pero lo veo como un paso para socavar el control de los aparatos sobre los cargos electos, y de paso permitir otras formas de participación política, como asociaciones electorales de independientes, o personalidades con arraigo local pero que quieren ir por libre, dar más riqueza al parlamento y, como dije antes, elevar la responsabilidad individual, que no sean meros títeres apretadores de botones siguiendo la disciplina de voto, que ellos vean que controlan la pasta, que no les pueden relegar al grupo mixto y quedarse tiesos para futuros comicios al estar fuera de una cobertura imprescindible para competir porque no les toca ya maná de los presupuestos al quedar sin afiliación.

Seguro que hay más cosas, como las que se van comentando, pero un primer paso es ver que el modelo de partidos es problemático y es deseable eliminarlo.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1148
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Martes 25 de Febrero de 2025, 0:03

roped escribió:
Lunes 24 de Febrero de 2025, 21:32
Canto levamos de banca electrónica?, décadas, medio século? Os bancos xamais lle tangaron 1500 kilos, máis ben son eles os que dan o pau.

Que conste que a min encantame, o roubo dixital pareceme un gran adianto no tocante a redistribución da riqueza, limpo sen violencia, elegante...
Es justo lo que estoy diciendo: El problema es del exchange, es decir, del banco, no de la moneda. Tan simple como eso.

Pero con una cripto, a diferencia de con un banco, no estoy obligado a tener mi dinero en uno de ellos, puedo llevarlo en el bolsillo, enterrarlo en el desierto o dividir la clave privada en 7 partes como si fuera Voldemort y es imposible que me lo roben porque su custodio soy yo, no una empresa susceptible de ser hackeada.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2228
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Martes 25 de Febrero de 2025, 8:57

Qué curioso que, en donde pudieron disfrutar durante 40 años del paraíso socialista, se hayan echado en brazos de la AfD…

Y ya que estamos, enhorabuena a todos los indepes gallegos que le han bailado las aguas a ERC. Ahora, después de todos los esfuerzos y con una renta del 70% de la media catalana, van a meterle directamente en su bolsillo unos cuantos cientos de euros a los catalanes y otro buen puñado a los andaluces.

Yo, como cotizo en Andalucía y a pesar de que soy consciente de lo injusto de la situación, estoy encantado, pero si cotizara en Galicia estaría cabreadisimo, pero ya veréis con los sigue-sigue del BNG votan a favor.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 25 de Febrero de 2025, 13:45

astigmata escribió:
Lunes 24 de Febrero de 2025, 22:54
Entonces Roped ¿Para que salvar el sistema de partidos si al fin y a la postre no sirven para limitar el poder de quienes ya lo tienen? Decías, para ejercer de abogado del diablo, que si no hay partidos vas a la plutocracia y la oligarquía, pero tu mismo has coincidido conmigo que eso ya existe, solo que encauzado a través de esas organizaciones.

Ya sé que cambiar el destino de las subvenciones es poco, pero lo veo como un paso para socavar el control de los aparatos sobre los cargos electos, y de paso permitir otras formas de participación política, como asociaciones electorales de independientes, o personalidades con arraigo local pero que quieren ir por libre, dar más riqueza al parlamento y, como dije antes, elevar la responsabilidad individual, que no sean meros títeres apretadores de botones siguiendo la disciplina de voto, que ellos vean que controlan la pasta, que no les pueden relegar al grupo mixto y quedarse tiesos para futuros comicios al estar fuera de una cobertura imprescindible para competir porque no les toca ya maná de los presupuestos al quedar sin afiliación.

Seguro que hay más cosas, como las que se van comentando, pero un primer paso es ver que el modelo de partidos es problemático y es deseable eliminarlo.
O sistema de partidos ten eivas, non é perfecto, e pode ser mellorado , por exemplo imitando o modelo suízo baseado en referendums, como di Reogalego13, pero as melloras que ti apuntas son ben intencionadas, mais carecen de capacidade de transformación real.

Un exemplo práctico que me tocou de preto, un amigo meu foi un cargo importante da Alternativa Galega de Esquerdas, tamén tivo cargo público ben remunerado, como a AGE era unha coalición de partidos pequerrechos que non tiveron nunca representación máis aló do nivel local en GZ, ca excepción de IU, non había unha estrutura de partido unitaria, nin había recursos o non existir subvencións públicas por falta de representatividade ata ese momento.

Cando chegaron o poder empezou a entrar a pasta, pero de xeito modesto, para medrar rápido é crear as estruturas propias de calquera partido, e o mesmo tempo contentar as bases, asinaron un protocolo de actuación obrigatorio para os seus representantes públicos, polo cal destinaban unha porcentaxe, arredor do 50%, do soldo como cargo público para a " causa", é dicir os representantes de AGE, despois Marea, puxeron parte da súa pasta para que o proxecto fose adiante, noutros partidos tamén fixeron iso, o BNG na época das vacas fracas por exemplo, ou Podemos nos seus inicios, e seguramente en máis partidos pequenos tamén, todos eles de esquerdas, os partidos pequenos de dereitas por pura lóxica e coherencia interna son financiados por xente rica, ningún partido de dereitas nace desde abaixo.

Eu creo que é lóxico que eses representantes públicos que acumulan apoios electorais, e poñen parte dos seu soldo para pagar os gastos correntes do partido, teñan na práctica un poder de decisión e de influencia maior que a dun militante de base, de feito é o que sucede, isto asenta as bases dunha xerarquía interna, iso é así, pero é que ten que ser así, todo colectivo organizado debe ter un centro de mando.

A túa idea xa se puxo en práctica, AGE non tiña apenas pasta por non ser un partido " histórico", tivo que nutrirse da pasta dos seus representantes públicos recen electos, isto non evitou unha xerarquización interna, pero quizais a relentizou o necesario para que esa oligarquía non fose o suficientemente forte para impedir a atomización do proxecto.

En todo caso, un partido onde cobren os seus representantes o que vai facer é que eses representantes se asenten e sexan extremadamente poderosos o ser a única fonte de ingresos, se o partido se asenta vai ser grazas a unha casta subvencionada con diñeiro público que dominaran por completo o partido e acalaran toda oposición interna.

Se o partido fracasa, que é o máis probable cando hai moitos galos no poleiro, o que fará é que lle deixa máis cancha os partidos vellos, que a súa vez xa estarán máis que xerarquizados desde fai máis dun século como no caso do PNV ou PSOE.


Na actualidade o sistema de partidos non é un sistema pechado, pódense sumar novos convidados a festa da democracia, non son benvidos polos demais partidos que os ven como competidores, pero aí están, aí temos a Podemos e VOX, e xa tivemos a C´s e UPyD, non son santos da miña devoción, pero non deixa de ser o reflexo da sociedade española, pola contra un sistema dominado polas oligarquías económicas si é un sistema pechado que representa a unha fracción ínfima da sociedade pero que acumula a maioría do capital.

A túa proposta é tan ben intencionada como equivocada, repítoo unha vez máis, a "democracia" liberal onde o partido ten un menor peso é USA, para min USA é xusto o exemplo do que non se debe facer, de feito chamarlle democracia a USA paréceme un acto de xenerosidade da hostia.

the naked man escribió:
Martes 25 de Febrero de 2025, 0:03
roped escribió:
Lunes 24 de Febrero de 2025, 21:32
Canto levamos de banca electrónica?, décadas, medio século? Os bancos xamais lle tangaron 1500 kilos, máis ben son eles os que dan o pau.

Que conste que a min encantame, o roubo dixital pareceme un gran adianto no tocante a redistribución da riqueza, limpo sen violencia, elegante...
Es justo lo que estoy diciendo: El problema es del exchange, es decir, del banco, no de la moneda. Tan simple como eso.

Pero con una cripto, a diferencia de con un banco, no estoy obligado a tener mi dinero en uno de ellos, puedo llevarlo en el bolsillo, enterrarlo en el desierto o dividir la clave privada en 7 partes como si fuera Voldemort y es imposible que me lo roben porque su custodio soy yo, no una empresa susceptible de ser hackeada.


Este atraco so é posible en formato dixital, polo tanto si é un problema da moeda, do carácter dixital da moeda concretamente.

Ti dis que iso podía pasar con dólares ou con euros dixitais, seguro que tes razón, o caso é que nunca sucedeu, e cas cripto, con moitos anos menos de existencia sucedeu.

Todo é susceptible de ser roubado.

Filotas escribió:
Martes 25 de Febrero de 2025, 8:57
Qué curioso que, en donde pudieron disfrutar durante 40 años del paraíso socialista, se hayan echado en brazos de la AfD…

Y ya que estamos, enhorabuena a todos los indepes gallegos que le han bailado las aguas a ERC. Ahora, después de todos los esfuerzos y con una renta del 70% de la media catalana, van a meterle directamente en su bolsillo unos cuantos cientos de euros a los catalanes y otro buen puñado a los andaluces.

Yo, como cotizo en Andalucía y a pesar de que soy consciente de lo injusto de la situación, estoy encantado, pero si cotizara en Galicia estaría cabreadisimo, pero ya veréis con los sigue-sigue del BNG votan a favor.
Esa regra non sempre se cumpre, ti nunca gozaches do paraíso socialista e véseche con gañas de abrazar a VOX.

Os indepes galegos o que queremos, como mínimo, é ter unha facenda propia, coma os vascos, para non ter que entrar neses cambalaches.
Última edición por roped el Martes 25 de Febrero de 2025, 14:16, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 347
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Política

Mensaje por Monjacorrecaminos » Martes 25 de Febrero de 2025, 16:15

Estoy alucinando porque tras un nuevo episodio de elecciones con ultraderecha disparada, el sentir que se sigue transmitiendo es "oh no! Hay que frenar a la ultraderecha!", cuando lo que hay que hacer de una maldita vez es decir "Qué estamos haciendo tan mal para que la gente no prefiera nuestro modelo y se vea obligada a algo tan extremo con la ultraderecha?"

Pero nada, seguimos transmitiendo que la ultraderecha crece porque sí, porque hay alguien mordiendo a las personas para que se hagan nazis y muerdan a otras personas.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1148
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Martes 25 de Febrero de 2025, 16:38

roped escribió:
Martes 25 de Febrero de 2025, 13:45
Este atraco so é posible en formato dixital, polo tanto si é un problema da moeda, do carácter dixital da moeda concretamente.

Ti dis que iso podía pasar con dólares ou con euros dixitais, seguro que tes razón, o caso é que nunca sucedeu, e cas cripto, con moitos anos menos de existencia sucedeu.

Todo é susceptible de ser roubado.
No, no es problema de la moneda, la moneda no ha sido hackeada. Lo que ha sido hackeado ha sido un banco.

Nunca sucedió que le robaran a un banco? La cantidad te compro que nunca la hayan tangado antes de una sentada, pero que a un banco nunca le han robado pasta por un hackeo ni de coña. Sin ir más lejos que yo recuerde así a bote pronto le robaron al Banco Central de Uganda, rompieron swift y robaron en Vietnam y Ecuador, al banco de Bangladesh le mangaron más de 100 millones de dólares pero se callaron como perras durante un mes (y no les robaron mucho más porque uno de los que estaba robando escribió "Fandation" en vez de "Fundation" y los trincaron).

Y allá por 2015 saltó la liebre por parte de Kaspersky de que se había robado una cantidad indeterminada (se dice que mínimo 1000 millones de $) en más de un centenar de bancos durante meses antes de que se dieran cuenta...

Todo es susceptible de ser robado, una wallet fría o una parte de una clave privada también. El problema es que para quien no tenga acceso a la clave que se necesita para poder usar lo que hayas robado, lo que tienes es un pisapapeles. Y a lo mejor el dueño de eso tiene un respaldo en otro sitio y puede recuperar el control de su dinero antes de que hayas podido quitárselo. Puedes robarlo, pero sería inútil.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5160
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Martes 25 de Febrero de 2025, 18:02

@the naked man, tú que de esto estás más enterado, hace un tiempo recuerdo leer un artículo en el cual avisaban del problema que habrá con los ordenadores de computación cuántica ya que su capacidad de computación amenazaba muy seriamente el sistema de encriptado de los sistemas informáticos actuales. Cuanto de verdad hay en esa afirmación? Es alarmista o tiene fundamento racional?

Imagino que cuando se de el caso y empiece a haber ordenadores cuánticos a una escala mayor, los propios sistemas mudarán a algoritmos más complejos para evitar el hackeo, pero realmente es tan así que esos computadores se revientan todo lo anterior a ellos?

Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 347
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Política

Mensaje por Monjacorrecaminos » Martes 25 de Febrero de 2025, 20:11

Tela con lo de la deuda, eh. Tantos años de racanería y poca inversión, consiguiendo ser una de las comunidades autónomas con menor deuda tras el impacto de la crisis, para que ahora tengamos que pagar los excesos de los demás. Menudo premio a la gestión. Si algo aprendimos en 2008 es que mucha gente se arruinó por vivir por encima de sus posibilidades. Pues bien, el mensaje que se lanza con esto es que es obligatorio vivir por encima de tus posibilidades para que el día de mañana otros te paguen tu despilfarro, no que tengas que pagar tú el de los demás. Sublime.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2228
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Martes 25 de Febrero de 2025, 20:17

Supuestamente con una hacienda propia, los que cotizáis en Galicia no entraríais en esos cambalaches. Vale. Te lo compro. A ver si con la situación actual, el BNG vota a favor o en contra de ese cambalache.

Yo solo digo que allí donde ha pasado el comunismo, las sociedades tienden a escapar de él. Hay muchísimos casos que demuestran la tendencia. Me parece curioso que en la liberal antigua RFA, la gente sea menos reaccionaria que allí donde han vivido el comunismo y donde todavía se pueden encontrar cicatrices. Alabado sea Hoenecker, verdad?

Lo cierto es que el crecimiento de los populismos nacionalistas de ultra derecha debería alegrarte, Roped. Después de todo representan mucho de lo que defiendes. La soberanía propia, en este caso frente a las instituciones europeas, la independencia de las haciendas y la preservación de la identidad nacional. Me sorprende no verte manifestando tu júbilo porque haya gente que represente tus ideas con tanta fuerza. Debes de estar en un sin vivir de contradicciones porque esa gente representa un 90% de tu causa y sin embargo tienes que fingir estar compungido.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1148
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Martes 25 de Febrero de 2025, 21:07

Reogalego13 escribió:
Martes 25 de Febrero de 2025, 18:02
@the naked man, tú que de esto estás más enterado, hace un tiempo recuerdo leer un artículo en el cual avisaban del problema que habrá con los ordenadores de computación cuántica ya que su capacidad de computación amenazaba muy seriamente el sistema de encriptado de los sistemas informáticos actuales. Cuanto de verdad hay en esa afirmación? Es alarmista o tiene fundamento racional?

Imagino que cuando se de el caso y empiece a haber ordenadores cuánticos a una escala mayor, los propios sistemas mudarán a algoritmos más complejos para evitar el hackeo, pero realmente es tan así que esos computadores se revientan todo lo anterior a ellos?
Pues es una buena pregunta :lol:

Teóricamente (y recalco lo de teóricamente, porque es lo mismo que cuando se empezó a escalar la potencia de la computación en el pasado) ya se están desarrollando algoritmos de encriptación que sean válidos para computación cuántica.

Me juego el triplazo de espaldas sin tener ni idea, pero me imagino que en caso de que se muestren vulnerables los cifrados que se usan actualmente, ya llevaremos años para cuando salga el primer ordenador cuántico de uso masivo con mucha gente muy inteligente investigando las alternativas que puedan resistir el cambio.

Lo que si que me imagino que puede pasar de forma catastrófica es que todos los servidores que corren versiones viejas de sistemas operativos o lenguajes pasen a ser vulnerables, y eso es una liada cojonuda. Gracias a que la mayoría de los servidores corren con software libre o de código abierto porque si no Microsoft se iba a forrar a base de vender el nuevo S.O. adaptado para soportar la computación cuántica. Y lo mismo con dispositivos físicos estilo móviles que no puedan (o quieran) ser actualizados.

Pero repito, esto lo digo todo desde la barra del bar porque de computación cuántica conozco entre cero y nada prácticamente.

Pero también hay que tener en cuenta que una cosa es lo que se programe con la potencia que te den y otra la propia potencia. De nada te vale tener un ordenador capaz de romper lo que sea si no sabes programar lo que te hace falta. La criptografía es una ciencia muy fuerte y que, a diferencia de muchos otros casos como el armamento, normalmente los que defienden van por delante de los que atacan, ya desde el cifrado de César el que tiene que descubrir cómo desencriptar el mensaje para entenderlo va por detrás en la carrera.
Última edición por the naked man el Martes 25 de Febrero de 2025, 21:17, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2520
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Política

Mensaje por Blankito » Martes 25 de Febrero de 2025, 21:11

Grande podemos pidiendo pruebas.
Pero no era que a las victimas hay que creerlas siempre?
Cambios de opinion? :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados