Economía

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5158
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Economía

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 03 de Abril de 2025, 15:46

Dabicito escribió:
Jueves 03 de Abril de 2025, 15:38
A mí lo que me intriga es qué le dirá Milei a Trump, ahora que Argentina está reforzada por los datos. Lo que ha hecho Trump está en las antípodas del libertarismo.
Saldrás de dudas en breves, que hoy se ven en Washington.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Jueves 03 de Abril de 2025, 15:56

rusalko escribió:
Jueves 03 de Abril de 2025, 14:47
https://es-us.finanzas.yahoo.com/notici ... 00977.html
Varoufakis fai un mes escribiu algo na mesma liña.



El plan maestro de Donald Trump para la economía


https://www.sinpermiso.info/textos/el-p ... a-economia

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 5063
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Economía

Mensaje por astigmata » Jueves 03 de Abril de 2025, 16:44

Dabicito escribió:
Jueves 03 de Abril de 2025, 15:38
A mí lo que me intriga es qué le dirá Milei a Trump, ahora que Argentina está reforzada por los datos. Lo que ha hecho Trump está en las antípodas del libertarismo.
También es algo que me despierta curiosidad, Milei muchas veces más parecía un grupie de Trump que un homologo como jefe de estado.

Avatar de Usuario
vicante
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1367
Registrado: Martes 18 de Enero de 2011, 0:48

Re: Economía

Mensaje por vicante » Jueves 03 de Abril de 2025, 17:22

roped escribió:
Jueves 03 de Abril de 2025, 15:56
rusalko escribió:
Jueves 03 de Abril de 2025, 14:47
https://es-us.finanzas.yahoo.com/notici ... 00977.html
Varoufakis fai un mes escribiu algo na mesma liña.



El plan maestro de Donald Trump para la economía


https://www.sinpermiso.info/textos/el-p ... a-economia
Dadeslle demasiada credibilidade a Trump. Trump so se fixa en que vende 100 e compra 200, polo tanto perde 100.

Por certo, a táboa sae de aquí:



Basicamente e o ratio entre importacións e déficit comercial.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Jueves 03 de Abril de 2025, 17:39

Trump é un falabarato que non sabe poñer no mapa a maioría dos Estados que aparecen nesas táboas, pero non é idiota.

Non existe tal rating no caso das illas Heard e McDonald, nin tampouco no da Guayana, Gibraltar, Illas Svalbard... As súas exportacións, no caso de existir, van incluídas nas de Australia, Francia, U.K. e Noruega respectivamente.

Os nenos ratas colleron a táboa dos dominios de internet , cubrírona seguindo ese rating, aos supostos "países" dos que non dispoñían datos aplicáronlle o 10% e para diante.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2226
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Economía

Mensaje por Filotas » Jueves 03 de Abril de 2025, 18:48

roped escribió:
Filotas escribió:
Jueves 03 de Abril de 2025, 14:00
A lo mejor estarías más contento con el mercantilismo británico de la compañía de indias u holandes de la compañía de las especies.

O, perdón. Olvidaba que tu modelo es el del proteccionismo planificado del comecom. Al final como decían los siniestro, el muro era para no entrar, no para no salir.
Non é unha cuestión de preferencias persoais, trátase de tentar analizar a realidade cun mínimo rigor.

É curioso que cites a Siniestro, probablemente os maiores propagandistas da nostalxia pola URSS de España, supoño que o facían pola coña, pero tras os chistes sempre hai algo de verdade, o caso é que durante unha pila de anos remataron os seus concertos así:

https://www.youtube.com/watch?v=L2RXBMLgrSM
Bueno, pues analicemos con rigor entonces. En tu opinión, si el libre comerciante es mal, cuál es el modelo de intercambio de bienes que te valdría a ti?

El de peajes de paso medieval? La autarquía Juche coreana?

Lo digo porque los nacionalistas sois muy de “todo mal” y “todo merda”, pero pocas veces os veo proponer alternativas, y muy, muy de vez en cuando, alternativas realistas.

Por ejemplo, en una eventual Galicia independiente socialista, cuál sería tu modelo de comercio con Europa (porque imagino que con España no querrías nada, si acaso con Portugal)?

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 702
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Economía

Mensaje por Dabicito » Jueves 03 de Abril de 2025, 19:08

roped escribió:
Jueves 03 de Abril de 2025, 14:41
Filotas escribió:
Jueves 03 de Abril de 2025, 14:00
A lo mejor estarías más contento con el mercantilismo británico de la compañía de indias u holandes de la compañía de las especies.

O, perdón. Olvidaba que tu modelo es el del proteccionismo planificado del comecom. Al final como decían los siniestro, el muro era para no entrar, no para no salir.
Non é unha cuestión de preferencias persoais, trátase de tentar analizar a realidade cun mínimo rigor.

É curioso que cites a Siniestro, probablemente os maiores propagandistas da nostalxia pola URSS de España, supoño que o facían pola coña, pero tras os chistes sempre hai algo de verdade, o caso é que durante unha pila de anos remataron os seus concertos así:

https://www.youtube.com/watch?v=L2RXBMLgrSM
Lo hacían en plan coña, pero molaba.

Los soviéticos en determinadas cuestiones artísticas y propagandísticas eran la leche. Yo me he papado algún desfile militar en televisión. Uno se queda extasiado viendo el himno de cierre de emisión.

https://m.youtube.com/watch?v=h_7dZ6Gpr ... B0dg%3D%3D

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3761
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Economía

Mensaje por rusalko » Jueves 03 de Abril de 2025, 19:45

Como dijo un YouTuber conocido, al menos el fentanilo no tiene arancel. Ni otras sustancias.

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3761
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Economía

Mensaje por rusalko » Jueves 03 de Abril de 2025, 21:42

“Tendremos que aumentar la cantidad de autos que fabricamos en EE. UU. y seguramente trasladar otro modelo a esa fábrica”.
Hakan Samuelsson a los dos días de ser nombrado CEO de Volvo para salir del jaleo de los aranceles.
Y empezarán más empresas a salir del paso así.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 833
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Economía

Mensaje por corsomoro » Jueves 03 de Abril de 2025, 21:45

Es que es otro paso más de lo que siempre buscan, llevarse la producción, las empresas, el talento etc. También con Biden o con Obama con otros métodos.

Tenemos una relación de vasallaje con los EUA, no es de ahora, es de hace décadas, y lo mejor es romper con ella.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Viernes 04 de Abril de 2025, 8:55

Filotas escribió:
Jueves 03 de Abril de 2025, 18:48
roped escribió:
Filotas escribió:
Jueves 03 de Abril de 2025, 14:00
A lo mejor estarías más contento con el mercantilismo británico de la compañía de indias u holandes de la compañía de las especies.

O, perdón. Olvidaba que tu modelo es el del proteccionismo planificado del comecom. Al final como decían los siniestro, el muro era para no entrar, no para no salir.
Non é unha cuestión de preferencias persoais, trátase de tentar analizar a realidade cun mínimo rigor.

É curioso que cites a Siniestro, probablemente os maiores propagandistas da nostalxia pola URSS de España, supoño que o facían pola coña, pero tras os chistes sempre hai algo de verdade, o caso é que durante unha pila de anos remataron os seus concertos así:

https://www.youtube.com/watch?v=L2RXBMLgrSM
Bueno, pues analicemos con rigor entonces. En tu opinión, si el libre comerciante es mal, cuál es el modelo de intercambio de bienes que te valdría a ti?

El de peajes de paso medieval? La autarquía Juche coreana?

Lo digo porque los nacionalistas sois muy de “todo mal” y “todo merda”, pero pocas veces os veo proponer alternativas, y muy, muy de vez en cuando, alternativas realistas.

Por ejemplo, en una eventual Galicia independiente socialista, cuál sería tu modelo de comercio con Europa (porque imagino que con España no querrías nada, si acaso con Portugal)?

Eu non dixen que o libre comercio " es mal", dixen que non me gusta o libre comercio entre estados desiguais.

rusalko escribió:
Jueves 03 de Abril de 2025, 21:42
“Tendremos que aumentar la cantidad de autos que fabricamos en EE. UU. y seguramente trasladar otro modelo a esa fábrica”.
Hakan Samuelsson a los dos días de ser nombrado CEO de Volvo para salir del jaleo de los aranceles.
Y empezarán más empresas a salir del paso así.
Volvo ten unha fábrica en USA, é lóxico que faga iso, pero a inmensa maioría das empresas que non posúen medios de produción en USA non van ter capacidade nin vontade para construír novas fábricas en USA.

A relocalización en USA de empresas que no seu día marcharon buscando man de obra barata, ou a instalación de empresas foráneas, malamente compensará a baixada de vendas, de produción, e finalmente de empregos das empresas exportadoras de USA, o Made in USA é a día de hoxe un lastre para as empresas usanas que venden en Europa e no resto do mundo.

Avatar de Usuario
Marcos
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3739
Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
Ubicación: Por el Coruña

Re: Economía

Mensaje por Marcos » Viernes 04 de Abril de 2025, 10:18

Los EEUU entrarán en un proteccionismo salvaje y a no ser que haya un mercado interno potente que no lo hay eso se irá a tomar viento.

El Made in USA se acabó a principios de los 70 con la administración Nixon.

Recordemos que a EEUU es el único país del mundo que se le permite imprimir dinero sin mingun tipo de control.

No hay economía en el resto del planeta que se le permita eso

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Viernes 04 de Abril de 2025, 10:40

Home USA segue a ser o maior mercado do mundo, a economía de USA representa 1/ 5 parte do PIB mundial, se alguén pode ter tentacións autárquicas son eles. USA estase pegando un tiro no pé, ou iso espero, pero non vai petar pasado mañá, nin dentro de 5 anos , son demasiado fortes, a súa decadencia será lenta pero inexorable.


Quizais o Made in USA non viva o seu mellor momento, pero as empresas americanas establecidas en terceiros países seguen dominando tódolos mercados.

Trump ca súa política imperial carente de toda diplomacia está "teslatizando" o conxunto das empresas ianquis, está provocando que moita xente vaia rexeitar os produtos americanos polo simple feito de ser americanos.

Que Nike produza en Vietnam non lle vai restar "americanidade" a ollos de moitos consumidores, que previsiblemente van considerar esa característica como unha merma de atractivo dos produtos Nike, non todos evidentemente, pero moitos deles rematarán mercando Adidas.

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 5063
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Economía

Mensaje por astigmata » Viernes 04 de Abril de 2025, 11:10

No creo que la gente sea tan política en sus hábitos de consumo, pesa más otras cosas como calidad, precio, moda, etc...

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5158
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Economía

Mensaje por Reogalego13 » Viernes 04 de Abril de 2025, 11:24

roped escribió:
Viernes 04 de Abril de 2025, 10:40
Home USA segue a ser o maior mercado do mundo, a economía de USA representa 1/ 5 parte do PIB mundial, se alguén pode ter tentacións autárquicas son eles. USA estase pegando un tiro no pé, ou iso espero, pero non vai petar pasado mañá, nin dentro de 5 anos , son demasiado fortes, a súa decadencia será lenta pero inexorable.


Quizais o Made in USA non viva o seu mellor momento, pero as empresas americanas establecidas en terceiros países seguen dominando tódolos mercados.

Trump ca súa política imperial carente de toda diplomacia está "teslatizando" o conxunto das empresas ianquis, está provocando que moita xente vaia rexeitar os produtos americanos polo simple feito de ser americanos.

Que Nike produza en Vietnam non lle vai restar "americanidade" a ollos de moitos consumidores, que previsiblemente van considerar esa característica como unha merma de atractivo dos produtos Nike, non todos evidentemente, pero moitos deles rematarán mercando Adidas.
O problema de Nike e todas esas empresas é que non van atopar quen lle fabrique as zapatillas a dous dólares a hora en Míchigan como si ten en Vietnam nin quen lle compre as zapatillas a 800 dólares, que é o prezo que costarán tendo en conta os custes de producción en terreo yanki.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados