Política
Re: Política
A este le va a quedar la nariz como al de Andy y Lucas.
Re: Política
A mi desde que le escuche, que la derecha es mas estetica, me tiene ganado.
La moral y buenas intenciones inutiles para los rojos.
Los las les buenorros/as/es para los fachones

La moral y buenas intenciones inutiles para los rojos.
Los las les buenorros/as/es para los fachones

Re: Política
Planta cara o fascismo da man do Batallón de Azov, prohibindo máis da metade dos partidos políticos, rendendo tributo a Stepan Bandera, sen moitas gañas de facer eleccións pese a levar máis dun ano co seu mandato caducado... Estefanía Molina escrebe para xente que non ten moita idea de nada, paréceme moi coherente pola túa parte que a teñas como un referente informativo e de opinión.
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1477
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Política
roped escribió: ↑Viernes 31 de Enero de 2025, 11:18Planta cara o fascismo da man do Batallón de Azov, prohibindo máis da metade dos partidos políticos, rendendo tributo a Stepan Bandera, sen moitas gañas de facer eleccións pese a levar máis dun ano co seu mandato caducado... Estefanía Molina escrebe para xente que non ten moita idea de nada, paréceme moi coherente pola túa parte que a teñas como un referente informativo e de opinión.

Los siervos del fascismo habéis recibido la orden de que toca ir a por Zelensky supongo para preparar las negociaciones. Así me gusta que seáis ghiadinhos.
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1477
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Política
Sí quieren expulsar inmigrantes ilegales que empiecen por Elon.Aglaca escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:28Ojo a Trump, que acaba de sacar un par de iniciativas peligrosas para la estabilidad, o lo que quede de la misma en Oriente Medio, y la libertad de expresión en los Estados Unidos:
1- Sé que ya se ha comentado, pero me parece peligrosísima la sugerencia de relocalizar a la población de Gaza fuera de Israel, básicamente, es una propuesta para matar Palestina, a la que muchos reconocemos como Estado legítimo, incluyendo muchos otros Estados como España o Irlanda dentro de la UE. No creo que vaya a poder llevarla a cabo, pero es importante ver qué grado de presión está dispuesto a ejercer, incluyendo potencialmente presión militar, porque si por la razón que sea se lleva a cabo, va a ser cuestión de tiempo que pase lo mismo en Cisjordania, es un movimiento para que Israel termine por anexionarse la totalidad de Palestina. El apoyo fanático de Trump hacia Israel siempre ha sido lo que más me ha preocupado de su política.
2- Trump ha anunciado un decreto por el cual ciudadanos extranjeros con una visa de estudiante que participen de protestas en contra de Israel, serán expulsados del país. El grado en que este decreto atentaría contra la libertad de expresión es incuantificable. De hecho, pienso que es una medida inconstitucional porque la Constitución estadounidense protege la libertad de expresión para todos los ciudadanos nacionales o extranjeros que estén legalmente dentro del país, pero sea como fuere, este tipo de medida no es sino una continuación de medidas similares ya iniciadas por la administración de Biden. Es peligrosísimo, demuestra la hipocresía de cualquier persona de derechas que criticase la censura hecha por Biden y aplauda esta, porque demostraría que les importa un carajo la libertad de expresión, y solo les importa la libertad de expresar sus ideas, no las de los contrarios. Creo que la deriva autoritaria y censora que está teniendo lugar en Occidente es extremadamente peligrosa, y por mucho que ahora vayan a zoscar a Trump solo por ser Trump, esto es algo que lleva ocurriendo años, por izquierda y por derecha.
Esto de Tigres del Norte y Zack de la Rocha (Rage Against the Machine).
https://youtu.be/0ue-YP-wvsY?feature=shared
Re: Política
Esta noticia es bastante graciosa. Israel crea un bot con IA en X para apoyar narrativas favorables, y el bot termina cambiando de bando y hasta troleándoles, pidiendo una solución no de dos, sino de tres o cuatro estados, pidiendo a Alemania que reconozca el Estado de Palestina y enlazando a cuentas de donaciones para Gaza, por no mencionar que llama a los soldados israelíes "colonizadores blancos" 
https://www.haaretz.com/israel-news/sec ... ab470d0000
Supongo que la mayoría no tendrá acceso a la noticia, pero la muestran en este vídeo en inglés de youtube:
https://youtu.be/whHvJN8TrPc?si=MPEhn0y8EdacHjBm

https://www.haaretz.com/israel-news/sec ... ab470d0000
Supongo que la mayoría no tendrá acceso a la noticia, pero la muestran en este vídeo en inglés de youtube:
https://youtu.be/whHvJN8TrPc?si=MPEhn0y8EdacHjBm
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1179
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Política
No me iba ni a molestar en responder porque ya estás empezando a poner en boca de otros cosas que no han dicho o, en este caso, a acusar falsamente de algo que nunca he hecho como es editar un mensaje para retractarme de algo de lo que ponga en él, si que tengo editado para corregir alguna falta ortográfica, de escritura o similar, pero en mi vida edité un mensaje para cambiar su contenido.
No te paraste a pensar que igual a Taiwan le compensa económicamente sacrificar la producción de lechugas a cambio de producir microchips porque con lo que sacan con ellos pueden pagar que les traigan las lechugas de otra parte, pero que a mayores de esas lechugas les traigan tomates, aguacates y caviar si quieren y aún así seguir ganando dinero después?
Imagino que ya lo sabrás, pero Taiwan además de los microchips (y en parte gracias a lo que sacan de ellos) tiene industria en otros ámbitos, GIANT por ejemplo es taiwanesa, Kymco igual, y ambas empresas son referentes en lo suyo, y en temas tecnológicos tienen monstruos que no tienen nada que ver con los semiconductores como Cooler Master...
En qué dices que contradice lo que dice el señor Jevons a lo que he dicho? Lo que comento es física, no es algo interpretable ideológicamente. Cuanto más pequeña es la medida de impresión de los transistores de un circuito menos material hacer falta para producirlos y menos energía van a consumir. Por eso las empresas de microprocesadores invierten miles y miles de millones en hacerlo, porque la única métrica en la que puede salir perdiendo un procesador más pequeño es justamente el precio, que es de lo que habla el señor ese. Tú piensa: Ahora se imprimen los circuitos a, pongamos, 7nm. Si los pasas a imprimir a 3 y fabricas el doble porque la demanda sube de acuerdo a lo que dice el señor ese, sigues gastando menos recursos para fabricarlos (la energía no sé en qué ratio desciende, sería cuestión de mirarlo), pero es que si los imprimes a 2 puedes triplicar el número total demandado y seguirías gastando menos recursos. Dicho esto, sigo sin entender en qué contradice lo que dice el señor eso a lo que digo yo.
Evidentemente el valor monetario es diferente del coste real o del trabajo que conlleve su producción, se llama oferta y demanda, algo tan viejo como la humanidad seguramente.roped escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:11Seguramente descoñezas, debido a túa educación ou ideoloxía, que existe unha clara diferencia entre o valor monetario dunha cousa ou servizo e o seu custe real, nos somos quen de producir unha chea de cousas e ofertamos unha morea de servizos a baixo custo porque non pagamos os custes sociais e ambientais que realmente teñen.
Nos temos chips baratos porque en África hai nenos de 8 anos en minas, chineses currando 12 horas, algún que outro enxeñeiro en occidente en réxime de vasalaxe porque así llo pide o seu señor tecnofeudal, e un gasto xigante de auga en Taiwan , tanto que teñen que sacrificar as leitugas para seguir mantendo a súa industria...
Eu afirmo que isto non é sostible, non porque teñamos moita preocupación polos negriños de 8 anos, senón porque toda esa " civilización" se fundamenta no consumo de enerxía fósil, e non temos recursos suficiente para manter o ritmo, deixaremos de medrar e logo decreceremos, en algúns sitios colapsaran de xeito máis rápido.
No te paraste a pensar que igual a Taiwan le compensa económicamente sacrificar la producción de lechugas a cambio de producir microchips porque con lo que sacan con ellos pueden pagar que les traigan las lechugas de otra parte, pero que a mayores de esas lechugas les traigan tomates, aguacates y caviar si quieren y aún así seguir ganando dinero después?
Imagino que ya lo sabrás, pero Taiwan además de los microchips (y en parte gracias a lo que sacan de ellos) tiene industria en otros ámbitos, GIANT por ejemplo es taiwanesa, Kymco igual, y ambas empresas son referentes en lo suyo, y en temas tecnológicos tienen monstruos que no tienen nada que ver con los semiconductores como Cooler Master...
Cierto, no hablabas de "ampliaciones", si no de "prolongaciones"roped escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:11Non nego as potencialidade da IA, das que ti sabes moitisimo máis ca min, algo non moi complicado por outra parte, o que nego é que esta se manifeste a tempo para ser un feito revolucionario na historia da humanidade. O que eu digo é que a civilización industrial non vai chegar o século XXII, o século XXII asemellarase máis o XIX que o XXI, socialmente estamos vendo a involución, e materialmente imos disimulando e vivindo de excedentes acadados no pasado e de moita , moita débeda, pero a larga o mercado autoregulase, os liberais en iso teñen razón, e esas correccións van ser moi a baixa.
Eu non falei de ampliacións de CPD, falo de algo máis complexo, de manter sociedades máis ou menos cohesionadas cunha taxa de retorno enerxético TRE= (Enerxía obtida)/(Enerxía necesaria para obter enerxía) decrecente, debido a que temos menos recursos fósiles e a que os materiais necesarios para todo, entre outras cousas a IA, son máis inaccesibles e requiren máis e máis gasto de enerxía para extraelos, manipulalos e transportalos.

roped escribió: ↑Martes 28 de Enero de 2025, 13:19Penso que es ti o que subestimas o custe de materias primas e enerxía para fabricar os cacharriños con IA que desde logo serán de gran axuda os radiólogos, os que automaticen os fogares, os nosos coches, ou os ordenadores que muden os prezos das hamburguesas segundo a oferta e a demanda... a IA non se reduce a ter un CPD moi tocho, hai que construír infinitas "prolongacións" dese CPD para que teñamos unha IA con implantación no mundo real máis aló dun asistente virtual. E esas prolongacións, eses cacharros que optimicen a IA, van empregar enerxía e materias primas, e como non temos suficientes o resultado será que haberá unha chea de radiólogos que traballen con tecnoloxía obsoleta, a IA será vantaxosa para unha minoría privilexiada, pero non será un fito revolucionario para o conxunto da humanidade.
Ejemroped escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:11Posiblemente este pasado ano 24 chegamos o pico de produción de cobre, ou quizais non, quizais sexa este ano, ou mesmo o 30, o caso é que estamos chegando a cima, non hai xeito de aumentar a produción pese a enorme demanda, os anticapitalistas de Goldman Sachs creen que necesitaremos un 54% más de cobre para 2030, de onde o imos sacar?, como imos facer unha revolución tecnolóxica fundamentada na electrificación sen cobre?.
Eu tampouco falei de patentes, es ti o que di que os chineses non poden achegarse o nivel de USA porque segundo ti van con atraso, eu non teño nin idea, pero fai uns días os chineses déronlle unha boa hostia.
No he dicho que no se puedan quedar con Taiwan, he dicho que mientras las empresas occidentales tengan allí las fundiciones de última tecnología no lo van a tocar, una vez que las hayan deslocalizado pues que hagan lo que quieran, serán prescindibles.roped escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:11Ti dis que non é doado copiar, eu digo que os chineses non precisan copiar, so precisan quedarse con Taiwan, ti dis que iso é imposible, eu digo que os teus coñecementos en xeopolítica son bastante limitados, ese perigo existe, precisamente por iso queren relocalizar as fábricas en occidente.
Te repito lo mismo: Microsoft tiene el monopolio en PCs de escritorio? Tienen una cuota muy superior al 56% ese. Android es monopolistico en móviles y tablets? Porque tiene más de un 70% de cuota....roped escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:11Perdoa que che diga pero cando unha empresa ten máis da metade da produción de algo ten unha enorme capacidade de influír no prezo de ese algo , e iso é unha característica do monopolio.
Mira ti que marabilla, vaiche responder o señor Jevóns ao dos chips de baixo consumo. https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons
En qué dices que contradice lo que dice el señor Jevons a lo que he dicho? Lo que comento es física, no es algo interpretable ideológicamente. Cuanto más pequeña es la medida de impresión de los transistores de un circuito menos material hacer falta para producirlos y menos energía van a consumir. Por eso las empresas de microprocesadores invierten miles y miles de millones en hacerlo, porque la única métrica en la que puede salir perdiendo un procesador más pequeño es justamente el precio, que es de lo que habla el señor ese. Tú piensa: Ahora se imprimen los circuitos a, pongamos, 7nm. Si los pasas a imprimir a 3 y fabricas el doble porque la demanda sube de acuerdo a lo que dice el señor ese, sigues gastando menos recursos para fabricarlos (la energía no sé en qué ratio desciende, sería cuestión de mirarlo), pero es que si los imprimes a 2 puedes triplicar el número total demandado y seguirías gastando menos recursos. Dicho esto, sigo sin entender en qué contradice lo que dice el señor eso a lo que digo yo.
Creo que ahí hablo de una IA actual (un modelo de aprendizaje como los que tenemos ahora, LLM y demás). Una AGI sería algo muy diferente, que es a lo que realmente se aspira, pero para llegar ahí todavía queda mucho en mi opinión, lo que no quita que tengas que recorrer el camino previo antes con los modelos actuales y, más importante, que esos modelos ya te proporcionan ventajas durante ese camino.roped escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:11Pero todo isto ven a conto de se a IA é revolucionaria ou non, eu digo que non o é, ou polo menos non está o nivel dos grandes adiantos tecnocientíficos da historia, e ti opinas parecido.
Aínda que logo editaches, non vai ser que coincidas demasiado comigo.the naked man escribió: ↑Domingo 26 de Enero de 2025, 17:29
La principal limitación es que la IA actual (el tipo de modelo me refiero) no es capaz de inventar nada. Obtiene resultados extrapolando patrones o siguiendo patrones conocidos, pero no es capaz de inventar nada rompedor.
Que en el futuro se pueda conseguir una IA capaz de hacer ese tipo de razonamientos rápidamente? No seré yo quien lo niegue, pero lo más lógico sería que los avances entre modelos cada vez sean menores hasta llegar al límite teórico de los mismos. Al menos mientras no se mude ese tipo de modelos por otros diferentes.
- Monjacorrecaminos
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 354
- Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24
Re: Política
Oye, el próximo mundial, el de 2026, no lo hacen México, Canada y EEUU? Va a coincidir con el mandato de Trump?
Re: Política
A min paréceme lícito editar, non lle vexo nada malo a mudar de opinión, en ningún caso dixen que borrases ou ocultases nada, para evitar mal entendidos o máis doado é poñer a mensaxe orixinal, aí vai:the naked man escribió: ↑Domingo 02 de Febrero de 2025, 15:34No me iba ni a molestar en responder porque ya estás empezando a poner en boca de otros cosas que no han dicho o, en este caso, a acusar falsamente de algo que nunca he hecho como es editar un mensaje para retractarme de algo de lo que ponga en él, si que tengo editado para corregir alguna falta ortográfica, de escritura o similar, pero en mi vida edité un mensaje para cambiar su contenido.
Evidentemente el valor monetario es diferente del coste real o del trabajo que conlleve su producción, se llama oferta y demanda, algo tan viejo como la humanidad seguramente.roped escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:11Seguramente descoñezas, debido a túa educación ou ideoloxía, que existe unha clara diferencia entre o valor monetario dunha cousa ou servizo e o seu custe real, nos somos quen de producir unha chea de cousas e ofertamos unha morea de servizos a baixo custo porque non pagamos os custes sociais e ambientais que realmente teñen.
Nos temos chips baratos porque en África hai nenos de 8 anos en minas, chineses currando 12 horas, algún que outro enxeñeiro en occidente en réxime de vasalaxe porque así llo pide o seu señor tecnofeudal, e un gasto xigante de auga en Taiwan , tanto que teñen que sacrificar as leitugas para seguir mantendo a súa industria...
Eu afirmo que isto non é sostible, non porque teñamos moita preocupación polos negriños de 8 anos, senón porque toda esa " civilización" se fundamenta no consumo de enerxía fósil, e non temos recursos suficiente para manter o ritmo, deixaremos de medrar e logo decreceremos, en algúns sitios colapsaran de xeito máis rápido.
No te paraste a pensar que igual a Taiwan le compensa económicamente sacrificar la producción de lechugas a cambio de producir microchips porque con lo que sacan con ellos pueden pagar que les traigan las lechugas de otra parte, pero que a mayores de esas lechugas les traigan tomates, aguacates y caviar si quieren y aún así seguir ganando dinero después?
Imagino que ya lo sabrás, pero Taiwan además de los microchips (y en parte gracias a lo que sacan de ellos) tiene industria en otros ámbitos, GIANT por ejemplo es taiwanesa, Kymco igual, y ambas empresas son referentes en lo suyo, y en temas tecnológicos tienen monstruos que no tienen nada que ver con los semiconductores como Cooler Master...
Cierto, no hablabas de "ampliaciones", si no de "prolongaciones"roped escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:11Non nego as potencialidade da IA, das que ti sabes moitisimo máis ca min, algo non moi complicado por outra parte, o que nego é que esta se manifeste a tempo para ser un feito revolucionario na historia da humanidade. O que eu digo é que a civilización industrial non vai chegar o século XXII, o século XXII asemellarase máis o XIX que o XXI, socialmente estamos vendo a involución, e materialmente imos disimulando e vivindo de excedentes acadados no pasado e de moita , moita débeda, pero a larga o mercado autoregulase, os liberais en iso teñen razón, e esas correccións van ser moi a baixa.
Eu non falei de ampliacións de CPD, falo de algo máis complexo, de manter sociedades máis ou menos cohesionadas cunha taxa de retorno enerxético TRE= (Enerxía obtida)/(Enerxía necesaria para obter enerxía) decrecente, debido a que temos menos recursos fósiles e a que os materiais necesarios para todo, entre outras cousas a IA, son máis inaccesibles e requiren máis e máis gasto de enerxía para extraelos, manipulalos e transportalos.![]()
roped escribió: ↑Martes 28 de Enero de 2025, 13:19Penso que es ti o que subestimas o custe de materias primas e enerxía para fabricar os cacharriños con IA que desde logo serán de gran axuda os radiólogos, os que automaticen os fogares, os nosos coches, ou os ordenadores que muden os prezos das hamburguesas segundo a oferta e a demanda... a IA non se reduce a ter un CPD moi tocho, hai que construír infinitas "prolongacións" dese CPD para que teñamos unha IA con implantación no mundo real máis aló dun asistente virtual. E esas prolongacións, eses cacharros que optimicen a IA, van empregar enerxía e materias primas, e como non temos suficientes o resultado será que haberá unha chea de radiólogos que traballen con tecnoloxía obsoleta, a IA será vantaxosa para unha minoría privilexiada, pero non será un fito revolucionario para o conxunto da humanidade.Ejemroped escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:11Posiblemente este pasado ano 24 chegamos o pico de produción de cobre, ou quizais non, quizais sexa este ano, ou mesmo o 30, o caso é que estamos chegando a cima, non hai xeito de aumentar a produción pese a enorme demanda, os anticapitalistas de Goldman Sachs creen que necesitaremos un 54% más de cobre para 2030, de onde o imos sacar?, como imos facer unha revolución tecnolóxica fundamentada na electrificación sen cobre?.
Eu tampouco falei de patentes, es ti o que di que os chineses non poden achegarse o nivel de USA porque segundo ti van con atraso, eu non teño nin idea, pero fai uns días os chineses déronlle unha boa hostia.
No he dicho que no se puedan quedar con Taiwan, he dicho que mientras las empresas occidentales tengan allí las fundiciones de última tecnología no lo van a tocar, una vez que las hayan deslocalizado pues que hagan lo que quieran, serán prescindibles.roped escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:11Ti dis que non é doado copiar, eu digo que os chineses non precisan copiar, so precisan quedarse con Taiwan, ti dis que iso é imposible, eu digo que os teus coñecementos en xeopolítica son bastante limitados, ese perigo existe, precisamente por iso queren relocalizar as fábricas en occidente.
Te repito lo mismo: Microsoft tiene el monopolio en PCs de escritorio? Tienen una cuota muy superior al 56% ese. Android es monopolistico en móviles y tablets? Porque tiene más de un 70% de cuota....roped escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:11Perdoa que che diga pero cando unha empresa ten máis da metade da produción de algo ten unha enorme capacidade de influír no prezo de ese algo , e iso é unha característica do monopolio.
Mira ti que marabilla, vaiche responder o señor Jevóns ao dos chips de baixo consumo. https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons
En qué dices que contradice lo que dice el señor Jevons a lo que he dicho? Lo que comento es física, no es algo interpretable ideológicamente. Cuanto más pequeña es la medida de impresión de los transistores de un circuito menos material hacer falta para producirlos y menos energía van a consumir. Por eso las empresas de microprocesadores invierten miles y miles de millones en hacerlo, porque la única métrica en la que puede salir perdiendo un procesador más pequeño es justamente el precio, que es de lo que habla el señor ese. Tú piensa: Ahora se imprimen los circuitos a, pongamos, 7nm. Si los pasas a imprimir a 3 y fabricas el doble porque la demanda sube de acuerdo a lo que dice el señor ese, sigues gastando menos recursos para fabricarlos (la energía no sé en qué ratio desciende, sería cuestión de mirarlo), pero es que si los imprimes a 2 puedes triplicar el número total demandado y seguirías gastando menos recursos. Dicho esto, sigo sin entender en qué contradice lo que dice el señor eso a lo que digo yo.
Creo que ahí hablo de una IA actual (un modelo de aprendizaje como los que tenemos ahora, LLM y demás). Una AGI sería algo muy diferente, que es a lo que realmente se aspira, pero para llegar ahí todavía queda mucho en mi opinión, lo que no quita que tengas que recorrer el camino previo antes con los modelos actuales y, más importante, que esos modelos ya te proporcionan ventajas durante ese camino.roped escribió: ↑Jueves 30 de Enero de 2025, 12:11Pero todo isto ven a conto de se a IA é revolucionaria ou non, eu digo que non o é, ou polo menos non está o nivel dos grandes adiantos tecnocientíficos da historia, e ti opinas parecido.
Aínda que logo editaches, non vai ser que coincidas demasiado comigo.the naked man escribió: ↑Domingo 26 de Enero de 2025, 17:29
La principal limitación es que la IA actual (el tipo de modelo me refiero) no es capaz de inventar nada. Obtiene resultados extrapolando patrones o siguiendo patrones conocidos, pero no es capaz de inventar nada rompedor.
Que en el futuro se pueda conseguir una IA capaz de hacer ese tipo de razonamientos rápidamente? No seré yo quien lo niegue, pero lo más lógico sería que los avances entre modelos cada vez sean menores hasta llegar al límite teórico de los mismos. Al menos mientras no se mude ese tipo de modelos por otros diferentes.
the naked man escribió: ↑Domingo 26 de Enero de 2025, 17:29La principal limitación es que la IA actual (el tipo de modelo me refiero) no es capaz de inventar nada. Obtiene resultados extrapolando patrones o siguiendo patrones conocidos, pero no es capaz de inventar nada rompedor.Blankito escribió: ↑Domingo 26 de Enero de 2025, 17:19Yo las limitaciones no las veo aun, que seguro que las hay.
Pero tu mismo lo dices, un ejercito de ia pensando 24/7 en mejoras, inventos o lo que sea.
Y cada vez esa ia mas y mas inteligente.
Yo creo que habra un desarrollo brutal.
Solo imaginar que la ia puedan usar esa tegnologia alienigena "guiño, guiño"
Por decirlo de un modo sencillo: tú pillas una IA especializada en generación de imágenes y la entrenas con cuadros del estilo de, pongamos, Caravaggio, y va a ser capaz de sacar lo que tú le pidas en ese estilo muy rápidamente, pero si le pides que te lo haga con estilo Picasso no va a ser capaz de hacerlo. Y si la alimentas con cuadros de Caravaggio y de Picasso, la aproximación que te va a sacar no va a ser ninguna de las dos, si no algo intermedio. Los modelos actuales son muy buenos haciendo ciertas cosas, pero están muy lejos de que se puedan usar para resolver problemas que los humanos resuelven a diario de forma instintiva porque no son capaces de innovar o crear desde cero. Por ejemplo el concepto de una fregona, es decir, unir un palo a un trapo cortado para fregar el suelo sin tener que estar de cuclillas es muy probable que no fuera capaz de inferirlo si no lo ha visto antes, cuando para un humano no es algo tan complicado (aunque a los guiris eso y las persianas...). En ese tipo de razonamientos "fuera de la caja", los modelos actuales de IA son un pestiño por el propio tipo de modelo bajo el que funcionan.
Que en el futuro se pueda conseguir una IA capaz de hacer ese tipo de razonamientos rápidamente? No seré yo quien lo niegue, pero lo más lógico sería que los avances entre modelos cada vez sean menores hasta llegar al límite teórico de los mismos. Al menos mientras no se mude ese tipo de modelos por otros diferentes.
EDITO: Y con esas limitaciones, los avances que te pueden dar modelos actuales hiperespecializados en X tarea es brutal, imagínate un modelo especializado en la generación de nuevos medicamentos, vacunas para enfermedades o simplemente para optimización de tráfico en las ciudades. Que los modelos tengan limitaciones y que con lo que hay ahora no vayan a desaparecer el 90% de los trabajos ni vayamos a tener a Bender dando vueltas por la ciudad buscando robopilinguis no significa que no puedan dar un acelerón tremendo a muchos campos.
Respondo agora de xeito telegráfico, a conversa xa me aburre un chisco.
Non, a diferencia entre o valor monetario e o valor real non vai de oferta e demanda, vai máis ben de poder, de necesidades e capacidades de sometemento.
Taiwan vai camiño de ser Trantor, ou Coruscant, eu penso que non é boa idea, ser hiperdependentes do exterior e o monocultivo e hiperespecialización económica é mercar moitas papeletas para o desastre, os bechos e prantas hiperespecializadas e superexitosas nun determinado hábitat son as primeiras en extinguirse cando ese habitat sufre cambios, son incapaces de adaptarse o novo escenerio, podese dicir que morren de éxito, pero os taiwaneses saberán.
Cando falo de "ampliacións" refírome o conxunto de aparellos da vida cotiá que empregan a IA, o exemplo máis evidente é o do coche. Os coches de hoxe en día levan a hostia de chips, e levarán máis segundo nos acheguemos a meta da condución autónoma. O que digo é que non imos ter recursos materiais , nin enerxéticos para substituír o actual parque móbil mundial por coches eléctricos superlistos que conducen sós.
Ti insinuaches que eu dixen que esas patententes non van ser respetadas, cousa que non dixen, eu so dixen que USA ten patentes,mentres que China ten os recursos e Europa unha maquina chave en toda esta historia. Eu opino que un hipotético achegamento da UE e China pode poñer en apuros a USA, por moitas patentes que esta teña, que por certo son de empresas privadas, non de USA.
Eu si creo que Taiwan pode ser asimilado por China antes de que fagan a mudanza das fundicións, e creo nesa posibilidade por dous motivos, primeiro porque poden ser os taiwaneses os que pidan mudar a súa relación con China e porque se occidente fai esa mudanza van palmar a hostia de pasta, o mesmo tempo que vai incidir máis na inflación galopante que sufriremos a nivel global debido o proteccionismo ianqui, gran parte do mundo vai entrar en crise, mesmo pode que sexa USA, o cal sería bastante graciosos, isto fará que baixe a demanda de todo, de chips tamén, é dificil prever o que vai acontecer, mais non é doado facer mudanzas de grandes industrias mentres o PIB vai a menos e sube o paro, porén o nacionalismo económico pode impulsar proxectos economicamente desastrosos pero necesarios. Tamén se pode chegar a acordos, e asinar treguas sectoriais no medio da guerra comercial, sería o máis razoable, pero vendo a pila de subnormais que temos ao mando tampouco apostaría moito por esta solución, xa se verá.
Esas empresas non son monopolios perfectos, pero teñen un control do mercado o suficientemente grande como para poder dicir que teñen evidentes actitudes monopolísticas.
Penso que non liches con atención o que di o señor Jevons, resúmocho eu, el afirma que á medida que o perfeccionamento tecnolóxico aumenta a eficiencia coa que se usa un recurso, o máis probábel é que aumente o consumo dese recurso, no canto de diminuír. É dicir, cantos máis pequenos e baratos sexan os chips máis se van producir e máis recursos van consumir, a eficiencia está moi ben pero non serve para evitar o colapso, para iso fan falla poñer límites o mercado, planificar e outorgar cotas, cartillas de racionamento podes chamarlle , que sei que vos gusta o termo.
Última edición por roped el Lunes 03 de Febrero de 2025, 11:48, editado 1 vez en total.
Re: Política
Pues parece que habra que invertir menos este año en hospitales y carreteras.
Que hay que rescatar a rtve.
Por suerte seguro que devolveran la pasta como hicieron los bancos.
Pense que con broncano irian bastante mejor la verdad
Que hay que rescatar a rtve.
Por suerte seguro que devolveran la pasta como hicieron los bancos.
Pense que con broncano irian bastante mejor la verdad
Re: Política
La mayoría de españoles cree que hay que limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener
Las políticas de intervención del mercado reciben un respaldo mayoritario
https://cadenaser.com/nacional/2025/02/ ... adena-ser/
Os españois cando baixan a realidade palpable do día a día son menos liberais ca min. Logo votan o PPSOE e a VOX, pero ese é outro tema.
Las políticas de intervención del mercado reciben un respaldo mayoritario
https://cadenaser.com/nacional/2025/02/ ... adena-ser/
Os españois cando baixan a realidade palpable do día a día son menos liberais ca min. Logo votan o PPSOE e a VOX, pero ese é outro tema.

Re: Política
La bondad de lo desconocido.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5202
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Política
Bastante heavy esto.
-
- · Forero Amateur ·
- Mensajes: 175
- Registrado: Lunes 25 de Noviembre de 2024, 11:01
Re: Política
Brutal lo de Suecia. Están diciendo en la DW que en Suecia casi se obliga a los extranjeros a hablar sueco y que hay un sentimiento de exclusión muy fuerte por esto.
- Mesura
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 622
- Registrado: Domingo 14 de Abril de 2013, 20:00
- Ubicación: Please give me a sign
Re: Política
Hablar sueco en Suecia, que hijos de puta, es que van a pillar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados