roped escribió:Filotas escribió: ↑Viernes 10 de Enero de 2025, 0:35
Una última contribución y voy a intentar no ser como tú y moderar el lenguaje, pero no me faltan ganas de decirte un par de cosas en el mismo tono que sueles usar tú.
Obviamente, Lenin, no tiene una frase que literalmente diga lo que he dicho, pero creo que es un buen resumen.
Por aclarar un par de temas, el materialismo niega cualquier verdad que no se respalde por los sentidos, mientras que el epirocriticismo sostiene que los objetos son una realidad parcial construida a partir de nuestros sentidos y que la realidad no es tal como nuestra mente nos la presenta. De hecho Kant iba más allá al sostener que la realidad solo es como la perciben nuestros sentidos cuando la observamos.
Lenin viene a decir al final del libro (no recuerdo cuantos capítulos tenía, pero si que está al final) que el materialismo es la única forma válida de pensamiento (previamente zurra muchísimo a los empirocriticistas) y que cualquier desviación del pensamiento materialista perjudica al proletariado en la lucha de clases porque le desvía de ese objetivo y esa es la razón última (y sí que recuerdo que decía algo así, tal vez no con estas palabras) por la que el pensamiento empirocriticistas debe de ser negado. Es más, la ciencia materialista debe de ser instrumentales en la lucha de clases. Es a través del marco del materialismo dialéctico que se debe de dotar de un marco para emancipar a la clase trabajadora.
Lamentablemente para los materialistas, está más que demostrado que el empirocriticismo es válido. Una de las razones para que la interpretación de Copenhague tardase tanto en calar en los países comunistas es precisamente que confirma el empirocriticismo como forma válida de pensamiento. Por ello no es casualidad que la física cuántica tardase tantísimo en calar en las universidades soviéticas. El concepto mismo de tiempo es una construcción de nuestra mente. En RTVE Play tienes unos vídeos muy buenos de redes donde explican eso muy bien, si quieres ampliar conceptos. El materialismo, en mi opinión, es una visión muy limitada y simplista del universo y la ciencia.
Para mí (y para Karl Popper, y para Engel) el materialismo conlleva una visión determinista de la ciencia, la historia y la sociedad donde solo los factores materiales modelan las sociedades dejando de lado el papel del individuo, pero como los comunistas desecháis cualquier punto de vista no determinista, pues afirmo que la conclusión es que la ciencia entendida por la izquierda debe de estar supeditada a la lucha de clases. Sin duda, una frase como la que escribí, a pesar de la pérdida de matices, resume bastante bien lo que decía Lenin, y lo más importante, el contexto por el cual criticabas mi postura de seguir haciendo ciencia en el tema del cambio climático, tema sobre el que no voy a volver hasta que no lea alguna otra burrada…
Recuerda que ese bloque que tan alegremente has copiado, la dije en el contexto en el que yo afirmaba (y reafirmo) que la izquierda radical usa y manipula la ciencia para sus intereses ideológicos. El contexto, en debate lo es todo.
Me bajo aquí.
Non me interesa nin o máis mínimo a túa interpretación dos escritos de Lenin, so che pido que reproduzas textualmente as partes de "Materialismo e empiriocriticismo" que deron lugar a esa interpretación, si é que existen.
Coño Roped, para no estar interesado en mi interpretación de un libro que has afirmado tan miserablemente que no me he leído, la sigues al pie de la letra. Ya sabemos que para ti, llamar mentiroso a alguien está al nivel de llamarle fascista y deja de tener valor, porque equivale a decir “calla chucho que no te escucho”.
Te recuerdo que todo esto viene de que tú venías a insinuar (si es que no lo afirmabas con rotundidad, que no lo recuerdo) que mi afirmación de que había que hacer muchísima más ciencia frente al cambio climático era falsa y que había que decrecer y socializar los medios de producción y yo te contesté que ya desde Lenin no habéis dudado en tomar la ciencia que os interesa para ponerla al servicio de la revolución. Cosa que Lenin mismo da a entender en el panfleto ese materialista…. Porque es un puto panfleto y Lenin, que era abogado, tenía de científico lo que yo de galán de Hollywood.
Es por eso que afirmo que en realidad estás de acuerdo con mi interpretación, libro del que no dudo que te hayas leído algún excerto, o algún artículo, pero que insisto en que si lo has leído ha sido con el ceño muy, muy fruncido. Asumo que queda demostrado para cualquiera que lea esto, que Lenin dedica un capítulo completo a decir que la ciencia, en tanto que la única ciencia posible es la materialista, puede y debe de ser instrumentalizado para servir a una ideología específica. Aclarar que la instrumentación de la ciencia no es exclusiva de la extrema izquierda que representas tan orgullosamente. El fascismo italiano y el nacional socialismo también abusaron de eso. De nuevo los extremos se tocan.
Todo esto no es más que un mantenerla y no enmendarla de vosotros, los post-comunistas, que andáis huérfanos desde que la unión soviética demostró que no era el paraíso soñado y que las tesis políticas de ultraizquierda que tanto te gustan (y en las que no me queda la menor duda que aguantarías 3 meses) son buenas por que son racionales, frente al salvajismo que supone el liberalismo en particular o el libre mercado en general.
Todo viene de que Marx y Engels eran fundamentalmente deterministas porque en el siglo XIX lo que lo petaba era el materialismo y el determinismo. Tu eres autor de una afirmación maravillosa que venía a decir que marx y Engels hacían una aproximación científica a la sociedad y que por ello era más racional que las tesis liberales. Además lo decías con mucho orgullo (si no es así, tienes una oportunidad maravillosa para desdecirte o, en mi opinión, retractarte). Hay una anécdota muy chula en la que en el funeral de Marx, Engels dice que su contribución ha sido equivalente a la teoría de la evolución y que esas dos teorías son la base de la siguiente revolución científica. El pobre Engels, ignorante de él, no sabía que poco después, Becquerel se iba a dejar unas sales de uranio sobre una placa fotográfica.
La realidad es que el determinismo está sobrepasado a nivel científico y el materialismo se ha demostrado como erróneo. Toda la izquierda a la izquierda de la social democracia hace aguas cuando esos dos pilares se hunden. Por eso estáis desesperados por buscar amparo en la ciencia en vuestras ideas, pero el problema es que la ciencia tiene la puta manía de enmendarse a sí misma constantemente y eso es algo que vuestros cerebros cuadriculados no pueden tolerar.
Como somos todos burgueses en mayor o menor medida, necesitáis encontrar clases para justificar la revolución y la lucha de clases, y por eso buscáis debajo de las piedras. Ya no es la burguesía contra el proletariado, ahora es el heteropatriarcado contra el feminismo, las empresas contra el ecologismo. La historia contra el indigenismo. El estado contra las minorías identitarias. Como son tantas cosas contra tantas cosas, al final es necesario agruparlas en algo más grande, así que mejor el fascismo contra el anti-fascismo, o como dicen Blankito, el bien contra el mal (por cierto, una visión muy mazdeísta, que es como decir una visión muy cristiana).
Y el error de base aparece en que necesitáis clasificar y etiquetar a la gente. Tú, Roped, el primero, que anda como pollo sin cabeza poniendo etiquetas a todo el que se pasa por aquí. Y lo hacéis siguiendo ese eco del pasado de hacer ciencia estadística que no funciona. Y si no funciona es porque no aceptáis la unicidad del inviduo y es lo que os lleva a ser tan reaccionarios con las libertades individuales que es lo que lo conforman.
Por eso estas tan equivocado y lo sabes bien. Por eso necesitas que te digan que tienes razón. Y por eso actúas como si tuvieras hormigas en el culo cuando te llevan la contraria.