Página 14 de 93

Re: El corrillo del cine

Publicado: Miércoles 29 de Enero de 2020, 17:46
por NinFadaNinPrincesa
A mí esta década pasada tampoco me pareció, en general, nada del otro mundo, así que igual es un síntoma de que vamos yendo mayores... :lol:

También es cierto que al cine apenas voy y las que veo, normalmente en casa, es con mis hijas, por lo que no siempre puedo ver lo que yo quiero :mrgreen: Además vemos mucho cine de décadas pasadas, clásicos, etc. Cosas que yo ya había visto pero que me apetece que vean ellas también. Muchas de las que aquí se han mencionado las tengo pendientes...

Pero, bueno, de las que sí he visto, y dejando un poco a un lado la "calidad" (que en algunos aspectos no deja de ser subjetivo) yo pongo una lista de las que me han llamado la atención o he disfrutado más, como muy bien decía creo que Oberon. Que me acuerde, claro. Más o menos por orden cronológico, no en plan ránking.

- Origen
- El discurso del rey
- Gravity
- Interstellar
- Del revés
- Spotlight
- Coco
- The disaster artist
- Lady Bird
- Green book

Destacaría también Sutter Island, Argo, Las ventajas de ser un marginado, El lobo de Wall Street, Arrival, Dunkerque, Los archivos del Pentágono...

Y en televisión no puedo dejar de mencionar la primera temporada de True Detective, la de Big little lies y Chernobyl, por ejemplo. Y también las dos primeras, creo (no recuerdo cuándo dejó de parecerme tan buena) de The handmaid's tale.

Sobre lo que comentaba @Reogalego13 de Shutter Island... Yo la vi sólo una vez y hace ya mucho, apenas la recuerdo, jaja. Pero sí que es cierto que había un momento en la peli en que algo, de repente, chirriaba o algo pasaba e intuías el final, o de qué iba realmente el tema... Pero incluso así me había parecido muy buena.

Perdón, edito para añadir que paso olímpicamente de Marvel, superhéroes varios, jokers y similares :lol: También de Star Wars, aunque ésas sí las he visto, porque les molan a mis hijas. Aunque me parecen un coñazo casi todo el tiempo, salvo las clásicas :mrgreen:

Re: El corrillo del cine

Publicado: Miércoles 29 de Enero de 2020, 18:54
por Reogalego13
Pablo1989 escribió:
Miércoles 29 de Enero de 2020, 13:16
Reogalego13 escribió:
Miércoles 29 de Enero de 2020, 9:05
prey escribió:
Martes 28 de Enero de 2020, 13:04
Pues igual tienes razón. De las que comentas, sólo he visto 5 (Amor, Blancanieves, La Caza, Argo y La vida de Pi) y agradecido de las recomendaciones, pero vamos, que con la cantidad de ocio acumulado que tengo, sólo me he apuntado Spring Breakers porque da para paja salen grandes artistas.
Spring Breakers es la gran incomprendida de nuestros tiempos bajo mi punto de vista. Seguramente te parezca una mierda, se lo parece a la mayoría de la gente que la ve.
Hombre, si a la mayoría de la gente le parece una mierda, igual no es que sea incomprendida, sino que efectivamente lo es :-D
Es la décima mejor película del 2012 teniendo el cuenta la crítica profesional en base a las críticas realizadas por más de 170 críticos profesionales. El público la pone a caldo, la crítica profesional no tanto.

Re: El corrillo del cine

Publicado: Miércoles 29 de Enero de 2020, 19:00
por Dabicito
Don escribió:
Domingo 26 de Enero de 2020, 1:26
Menuda sacada de rabo la de 1917. Un prodigio de tensión y técnica y con una interpretación protagónica enorme.
A mí me parece un prodigio de técnica y de ambientación. El magnífico plano-secuencia, en especial de la primera media hora, hace que los protagonistas sean el barro y la putrefacción, tan típicos de la lucha de trincheras

Pero algo falla para no tener sobresaliente, luego hay demasiada infografía y poca credibilidad, al personaje le disparan a dos metros y no le dan ni de casualidad... De hecho a mí no me llega el guión ni los personajes, muy superficiales, sin embargo veo Gallipolli, y sobre todo su final, y ahí sí que me emociono (cosa que no me pasa con esta)

https://m.youtube.com/watch?v=bHPeeaLtNls&t=59s

Re: El corrillo del cine

Publicado: Miércoles 29 de Enero de 2020, 19:39
por corsomoro
roped escribió:
Miércoles 29 de Enero de 2020, 10:03
corsomoro escribió:
Martes 28 de Enero de 2020, 21:43
Queria hacer mi top 10, he empezado a mirar y lo más que puedo decir es que la decada anterior fué infinitamente mejor que esta para mi. Es decir, de 2000 a 2010 se hicieron gran parte de mis películas favoritas, no se si será por pillarme joven.
Íacho dicir, ese é un síntoma de senectud, se te fixas rusalko non pasa por aquí, supoño que non se quere poñer morriñento.
Veña home, non te pasa a ti?

Re: El corrillo del cine

Publicado: Jueves 30 de Enero de 2020, 12:05
por pepegol75
Voy a dejar aquí un enlace que creo que merece la pena leer sobre las películas de Marvel. Aunque algunos piensen que sus películas son broza, creo que hay de todo, películas malas, buenas y muy buenas.
https://www.espinof.com/otros/marvel-ha ... ood-actual

Y aquí algunas valoraciones, así que tan malas no serán.

https://www.revistagq.com/noticias/gale ... s-criticas

Algunas están incluso entre las mejores de todos los tiempos, esto es como todo, para gustos colores, pero que algo no le guste a alguien no lo convierte en broza.

https://www.rottentomatoes.com/top/bestofrt/

Si no te gusta el heavy Iron Maiden o Metallica no te gustarán pero eso no lo convierte en broza, simplemente a ti no te gusta.

Re: El corrillo del cine

Publicado: Jueves 30 de Enero de 2020, 14:36
por Cafedepota
Es totalmente respetable que le guste a la gente. Yo vi algunas y me entretuvieron, broza no son. Ni pueden estar en la lista de nadie que vea el cine más allá del blockbuster

Pero tienes que estar de coña con esa lista de las 100 mejores películas de la historia. Las 7 mejores películas de la historia en los últimos dos años.

Re: El corrillo del cine

Publicado: Jueves 30 de Enero de 2020, 14:38
por Reogalego13
El cine de Marvel es como un parque de atracciones. Vas, te lo pasas pipa el ratito que estás y luego si te he visto ni me acuerdo. Es entretenimiento puro y duro y está bien que haya ese tipo de cine. Da más matices al séptimo arte.

El top100 ese te lo tienes que tomar a cachondeo. Vaya parida más grande.

Re: El corrillo del cine

Publicado: Jueves 30 de Enero de 2020, 17:36
por Dabicito
Detesto la infografía a granel

Re: El corrillo del cine

Publicado: Jueves 30 de Enero de 2020, 18:56
por Yay013
Personalmente opino que soy un ignorante en cuanto los criterios necesarios que hacen falta para determinar si una película es buena o mala. Sin embargo, si que me considero capaz de apreciar cuando una película es un producto destinado a generar dinero, cuando es una obra que me hace reflexionar, cuando hay una serie de recursos que marcar claramente una intención o idea a transmitir por parte del autor o cuando se trata de entretenimiento puro y honesto.

Considero además, que es uno de los artes donde mas clasismo, esnobismo y "entendidos wannabee" hay. Sinceramente creo que ya tenemos una edad como para jugar los gustos de los demás. También creo que la crítica/academia hace tiempo que no se baja de su nube y es incapaz de aprender que las sociedades cambian.

Soy capaz de entretenerme con "Patterson", fliparlo con "Sorry to Bother You" y aburrirme con "Square" a la vez que creo que Nolan es un tramposo, "Mad Max-Fury Road" es un peliculote y el cine de animación una joyita que muchos ignoran.

Marvel será un "crowd pleasure", con unos tropos y mecanismos que no innovan mucho y un espectáculo de efectos especiales, pero han conseguido emocionar a un montón de gente con "Endgame" y trazar un universo de películas conectado a lo largo de 12 años. Cine comercial si, pero bien hecho. Y eso no las hace malas películas.

El cine debe ser capaz de poder ser disfrutado por todos, y siempre que logre transmitir algo al espectador, estará haciendo algo bien.

Re: El corrillo del cine

Publicado: Viernes 31 de Enero de 2020, 13:36
por Marcos
Chernobyl no es pelicula pero para mi es de lo mejor de esta decada

Re: El corrillo del cine

Publicado: Viernes 31 de Enero de 2020, 14:33
por roped
corsomoro escribió:
Miércoles 29 de Enero de 2020, 19:39
roped escribió:
Miércoles 29 de Enero de 2020, 10:03
corsomoro escribió:
Martes 28 de Enero de 2020, 21:43
Queria hacer mi top 10, he empezado a mirar y lo más que puedo decir es que la decada anterior fué infinitamente mejor que esta para mi. Es decir, de 2000 a 2010 se hicieron gran parte de mis películas favoritas, no se si será por pillarme joven.
Íacho dicir, ese é un síntoma de senectud, se te fixas rusalko non pasa por aquí, supoño que non se quere poñer morriñento.
Veña home, non te pasa a ti?
Si, pero eu penso que todo é unha puta merda desde o 75, con franco viviamos mejor!!!!

Re: El corrillo del cine

Publicado: Viernes 31 de Enero de 2020, 15:36
por Hellcat
Quitando lo de la cultura antifascista del debate ( te lo advierto @roped :lol:) Os parecen formas de reinvidicar el cine español? Casi todo recibe financiación pública en mayor o menor media pero me parece muy lolailo mendigar de esta manera cuando sabes que te está escuchando media España. Qué tal es como director?




HOLAAAAAAAAAAA :mepartodeti:

Re: El corrillo del cine

Publicado: Viernes 31 de Enero de 2020, 16:55
por pepegol75
A mi el cine español me gusta bastante poco, pocas películas me han llamado la atención, como decía antes para gustos colores, no voy a decir que sea malo, broza, aburrido, etc, pero a mí no me llena, quitando alguna que otra en estos últimos años, como Los otros, Tesis, Abre los ojos, Lo imposible, El otro lado de la cama, Rec, La isla mínima y poco más. Mira que he visto películas de Almodóvar y no hay ni una sola que me guste y me atrapé o que llame mínimamente mi atención, solo consiguen aburrirme.
Así que personalmente no creo que el cine español deba llevarse ni un duro de los impuestos de los españoles, creo que hay cosas más importantes en las que invertir ese dinero, no veo bien que una película cueste 1 millón de euros y recaude 80.000 y que alguien vaya a ver una película USA y una española y te cueste lo mismo la entrada cuando ya te han cobrado una parte en los impuestos.
Ninguna empresa privada debería de llevar subvenciones y ayudas de este tipo, deben de sustentarse y ser rentables con sus propios ingresos, menos películas pero más escogidas y de mayor calidad.

Re: El corrillo del cine

Publicado: Viernes 31 de Enero de 2020, 17:05
por Pablo1989
Dabicito escribió:
Miércoles 29 de Enero de 2020, 19:00
Don escribió:
Domingo 26 de Enero de 2020, 1:26
Menuda sacada de rabo la de 1917. Un prodigio de tensión y técnica y con una interpretación protagónica enorme.
A mí me parece un prodigio de técnica y de ambientación. El magnífico plano-secuencia, en especial de la primera media hora, hace que los protagonistas sean el barro y la putrefacción, tan típicos de la lucha de trincheras

Pero algo falla para no tener sobresaliente, luego hay demasiada infografía y poca credibilidad, al personaje le disparan a dos metros y no le dan ni de casualidad... De hecho a mí no me llega el guión ni los personajes, muy superficiales, sin embargo veo Gallipolli, y sobre todo su final, y ahí sí que me emociono (cosa que no me pasa con esta)

https://m.youtube.com/watch?v=bHPeeaLtNls&t=59s
Totalmente de acuerdo. Desde un punto de vista técnico (fotografía, diseño de producción, banda sonora...) maravillosa. Desde el punto de vista del guion...flojita. Ni emociona ni transmite el miedo que debería transmitir.

Re: El corrillo del cine

Publicado: Viernes 31 de Enero de 2020, 22:03
por NinFadaNinPrincesa
Pues ayer vi "Birdman", y aunque no me gustó nada cómo se resolvió el final la verdad es que me gustó mucho, sobre todo ese falso plano secuencia continuo a ritmo de batería :)