Periodismo
Re: Periodismo
Fai ben o País en comezar a cargar contra os progres. Agora os lectores hai que disputarllelos ao Mundo e ABC.
Ai, que sería da túa España sen as esquerdas, o motor necesario para sair da caverna, vector imprescindible para contrarrestar ás elites reaccionarias. As cousas das que presume este aspirante a Reverte son, básicamente, logros da esquerda e do nacionalismo.
Ai, que sería da túa España sen as esquerdas, o motor necesario para sair da caverna, vector imprescindible para contrarrestar ás elites reaccionarias. As cousas das que presume este aspirante a Reverte son, básicamente, logros da esquerda e do nacionalismo.
Re: Periodismo
Un feito que define moi ben a España é que non hai un so xornal en papel que sexa de esquerdas.
- The Driver
- · Uno del Coruña ·
- Mensajes: 1665
- Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
- Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol
Re: Periodismo
Tittyshev, la izquierda ha sido necesaria para que este mundo sea mínimamente vivible. Pocas personas van a negar el reconocimiento a aquellos que lucharon durante siglos para consolidar los derechos civiles que tenemos en occidente. Ahora bien, la misma ideología que modeló para bien el pensamiento occidental (incluido el de Rajoy, que sería considerado izquierdista en el siglo XIX) también ha fracasado en innumerables ocasiones. No se trata de aceptar como buena cualquier idea que venga de la izquierda. Y bueno, lo del nacionalismo ya no hay donde agarrarlo.Tittyshev escribió:Fai ben o País en comezar a cargar contra os progres. Agora os lectores hai que disputarllelos ao Mundo e ABC.
Ai, que sería da túa España sen as esquerdas, o motor necesario para sair da caverna, vector imprescindible para contrarrestar ás elites reaccionarias. As cousas das que presume este aspirante a Reverte son, básicamente, logros da esquerda e do nacionalismo.
Re: Periodismo
Ha sido y es.
A min impórtame bastante poder falar en galego e ter a opción de estudialo e lelo, aínda que sexa de xeito marxinal, igual que tiven a sorte de aprender catalán, e iso, o legado cultural, é únicamente resultado da ideoloxía nacionalista (non española, claro). É máis, o colegui presume da descentralización desta España chachi guay, non creo que fóra idea de Suárez. Por non falar, aínda que polo que puxeches no fío de política non che parece salientable, que se algún día temos a sorte de que as empresas que contaminan as rías, o aire, condicionan o monte, extraen minerais deixen os cartos aquí, un país condenado ao subsidio e a emigración que non é quen de explotar o potencial, será grazas ao nacionalismo. Entendido, claro, como a confluencia dunha serie de ideas (defensa do patrimonio cultural e ecolóxico, políticas económicas adaptadas ao entorno) e non como algo esencialista.
Por certo, o corredor mediterráneo, reivindicación histórica do nacionalismo catalán, sería bastante máis importante para Murcia có AVE que lles vai partir en dous a cidade. Non hai por onde collelo.
A min impórtame bastante poder falar en galego e ter a opción de estudialo e lelo, aínda que sexa de xeito marxinal, igual que tiven a sorte de aprender catalán, e iso, o legado cultural, é únicamente resultado da ideoloxía nacionalista (non española, claro). É máis, o colegui presume da descentralización desta España chachi guay, non creo que fóra idea de Suárez. Por non falar, aínda que polo que puxeches no fío de política non che parece salientable, que se algún día temos a sorte de que as empresas que contaminan as rías, o aire, condicionan o monte, extraen minerais deixen os cartos aquí, un país condenado ao subsidio e a emigración que non é quen de explotar o potencial, será grazas ao nacionalismo. Entendido, claro, como a confluencia dunha serie de ideas (defensa do patrimonio cultural e ecolóxico, políticas económicas adaptadas ao entorno) e non como algo esencialista.
Por certo, o corredor mediterráneo, reivindicación histórica do nacionalismo catalán, sería bastante máis importante para Murcia có AVE que lles vai partir en dous a cidade. Non hai por onde collelo.
Re: Periodismo
Temo que mucha gente no tiene presente que los derechos no son logros de un videojuego que una vez desbloqueados quedan ahí a perpetuidad. Los derechos civiles se pueden perder de un día para otro o pueden ser vaciados de contenido si no existe la dotación de recursos suficientes para hacerlos efectivos. Por ejemplo, durante la guerra de las banderas, el gobierno nos cuela por tercer año consecutivo otra reducción del porcentaje del PIB que se dedicará a Sanidad y Educación.The Driver escribió:Tittyshev, la izquierda ha sido necesaria para que este mundo sea mínimamente vivible. Pocas personas van a negar el reconocimiento a aquellos que lucharon durante siglos para consolidar los derechos civiles que tenemos en occidente. Ahora bien, la misma ideología que modeló para bien el pensamiento occidental (incluido el de Rajoy, que sería considerado izquierdista en el siglo XIX) también ha fracasado en innumerables ocasiones. No se trata de aceptar como buena cualquier idea que venga de la izquierda. Y bueno, lo del nacionalismo ya no hay donde agarrarlo.Tittyshev escribió:Fai ben o País en comezar a cargar contra os progres. Agora os lectores hai que disputarllelos ao Mundo e ABC.
Ai, que sería da túa España sen as esquerdas, o motor necesario para sair da caverna, vector imprescindible para contrarrestar ás elites reaccionarias. As cousas das que presume este aspirante a Reverte son, básicamente, logros da esquerda e do nacionalismo.
Apostaría que contra esto levantará la voz esa izquierda rancia y trasnochada que ya no mola.
Re: Periodismo
La sanidad y la educación no son méritos que deba atribuirse la izquierda, que yo sepa las pagamos, y no con precisamente poca pasta, todos los ciudadanos sea cual sea nuestra tendencia política.
Estados sobredimensionados, baja productividad, impuestos hasta por respirar, corrupción, también son consecuencias de la "lucha de derechos" de la izquierda
Estados sobredimensionados, baja productividad, impuestos hasta por respirar, corrupción, también son consecuencias de la "lucha de derechos" de la izquierda
Re: Periodismo
Je, qué gracioso. Hombre, claro, la gente de derechas también pagáis impuestos, faltaría más. Lo atribuible a la izquierda es la lucha y por una sanidad pública y universal, por ejemplo. Y para eso, sí, hace falta un estado grande.
La gran mentira de la productividad: los funcionarios vagos, frente a la eficiencia de la empresa privada, que siempre va como un tiro. O la corrupción, de la que no tiene responsabilidad el capital privado, claro. Pero eso sí es atribuible a la izquierda, no la sanidad pública menguante en gobiernos de derecha.
La gran mentira de la productividad: los funcionarios vagos, frente a la eficiencia de la empresa privada, que siempre va como un tiro. O la corrupción, de la que no tiene responsabilidad el capital privado, claro. Pero eso sí es atribuible a la izquierda, no la sanidad pública menguante en gobiernos de derecha.
Re: Periodismo
Logo a quen llo atribues?.
Sobre o resto de temas estamos en opcións opostas, eu por exemplo defendo unha baixada da produtividade xeralizada para que todos, e non so os mais"aptos" ou fillos de puta segundo se mire, sobrevivan a un incerto futuro.
Unha blogueirada que explica ben o que penso sobre o tema, e que por desgraza non se lee na prensa "seria":
https://lasdanaides.wordpress.com/2010/ ... uctividad/
Sobre o resto de temas estamos en opcións opostas, eu por exemplo defendo unha baixada da produtividade xeralizada para que todos, e non so os mais"aptos" ou fillos de puta segundo se mire, sobrevivan a un incerto futuro.
Unha blogueirada que explica ben o que penso sobre o tema, e que por desgraza non se lee na prensa "seria":
https://lasdanaides.wordpress.com/2010/ ... uctividad/
Re: Periodismo
Expoliar al ciudadano para invertirlo en sanidad y educación es mejor que expoliar para invertir en otros sectores de menor trascendencia, que duda cabe, pero mucho mejor si evitamos sangrías de impuestos en primer lugar, o al menos intentamos cuadrar la balanza entre ingresos y gastos.
Un estado que debe un 100% de su PIB, y creciendo, ya que nuestros objetivos son de déficit, y nos sorprendemos de que el gasto social mengüe.
La sobredimension de estados genera engendros como el PP, éxito de la izquierda también. Partidos políticos muy socialdemócratas para los impuestos, y muy corruptos para su gestión.
¿Lo de la productividad es falso? Desde luego el estado no analiza su propia productividad como si hace la privada con diferentes ratios, por lo tanto podemos discutir por impresiones o fe, pero no con datos certeros. Si tu impresión es que lo que prima en el sector público es la eficiencia, no vamos a estar de acuerdo.
Un estado que debe un 100% de su PIB, y creciendo, ya que nuestros objetivos son de déficit, y nos sorprendemos de que el gasto social mengüe.
La sobredimension de estados genera engendros como el PP, éxito de la izquierda también. Partidos políticos muy socialdemócratas para los impuestos, y muy corruptos para su gestión.
¿Lo de la productividad es falso? Desde luego el estado no analiza su propia productividad como si hace la privada con diferentes ratios, por lo tanto podemos discutir por impresiones o fe, pero no con datos certeros. Si tu impresión es que lo que prima en el sector público es la eficiencia, no vamos a estar de acuerdo.
Re: Periodismo
Me parecen igual de radicales quienes dicen que la izquierda trae miseria y la derecha progreso, que quienes dicen lo contrario. Radical e infantil.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4189
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Periodismo
Hombre, hablar de deuda para criticar el sector público cuando buena parte de esa deuda ha sido una nacionalización de pérdidas para que no se hundieran los bancos privados parece cuando menos muy osado.
Re: Periodismo
Lo primero distinguir entre banco y caja de ahorros. El rescate fue principalmente dirigido a salvar los pufos de unas cajas de ahorros que, como sabes, están administradas por políticos.
Lo segundo, es mentira que buena parte de la deuda provenga del rescate bancario. A lo sumo y siendo generoso el 7%, que es una barbaridad, pero no encaja en un "buena parte". Debemos el equivalente a 15 rescates bancarios por mantener un estado que no podemos pagar.
Por último, estoy de acuerdo contigo en que fue un error rescatar a las cajas. Mi filosofía es ser muy cuidadoso con el dinero del ciudadano, y no utilizarlo para rescates, borbones, obras rimbombantes, servicios improductivos o políticos, por citarte algunos ejemplos. Que cada cual administre su capital y no el Montoro de turno.
Lo segundo, es mentira que buena parte de la deuda provenga del rescate bancario. A lo sumo y siendo generoso el 7%, que es una barbaridad, pero no encaja en un "buena parte". Debemos el equivalente a 15 rescates bancarios por mantener un estado que no podemos pagar.
Por último, estoy de acuerdo contigo en que fue un error rescatar a las cajas. Mi filosofía es ser muy cuidadoso con el dinero del ciudadano, y no utilizarlo para rescates, borbones, obras rimbombantes, servicios improductivos o políticos, por citarte algunos ejemplos. Que cada cual administre su capital y no el Montoro de turno.
Re: Periodismo
Menos mal que non es catalá, do contrario formarías parte da infantería de élite de Sala i Martin. O que hai que ler por non estar cego. 

- The Driver
- · Uno del Coruña ·
- Mensajes: 1665
- Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
- Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol
Re: Periodismo
Estoy de acuerdo en que la descentralización administrativa es un logro del nacionalismo. Logro que, por otra parte, puede tener consecuencias positivas y negativas; asumir que el nacionalismo tiene principalmente consecuencias positivas es un cherry-picking de manual. Yo cambiaba sin dudar no tener Día das Letras Galegas, hablar todos inglés y esperanto, y que la humanidad nos hubiésemos ahorrado Auschwitz, Srebrenica y las matanzas interahamwe.Tittyshev escribió:Ha sido y es.
A min impórtame bastante poder falar en galego e ter a opción de estudialo e lelo, aínda que sexa de xeito marxinal, igual que tiven a sorte de aprender catalán, e iso, o legado cultural, é únicamente resultado da ideoloxía nacionalista (non española, claro). É máis, o colegui presume da descentralización desta España chachi guay, non creo que fóra idea de Suárez. Por non falar, aínda que polo que puxeches no fío de política non che parece salientable, que se algún día temos a sorte de que as empresas que contaminan as rías, o aire, condicionan o monte, extraen minerais deixen os cartos aquí, un país condenado ao subsidio e a emigración que non é quen de explotar o potencial, será grazas ao nacionalismo. Entendido, claro, como a confluencia dunha serie de ideas (defensa do patrimonio cultural e ecolóxico, políticas económicas adaptadas ao entorno) e non como algo esencialista.
Por certo, o corredor mediterráneo, reivindicación histórica do nacionalismo catalán, sería bastante máis importante para Murcia có AVE que lles vai partir en dous a cidade. Non hai por onde collelo.
En cuanto a lo de que somos un país condenado al subsidio y la emigración, me gustaría saber en qué te basas para tener esa visión apocalíptica y depresiva. ¿Quieres que seamos como Baviera o California? ¿No estás siendo demasiado materialista? ¿Exactamente qué es lo que envidias de Madrid, la existencia de cargos directivos, o el que sus emigrados tengan que hacer una escala menos que los coruñeses? ¿Te gustaría iniciar una empresa y el centralismo lo impide?
Sobre la tributación no tengo ni idea, no sé si los impuestos de sociedades revierten totalmente en las CC.AA. o en el Estado. Si revierten en el Estado, no tiene sentido pedir el desmantelamiento del Estado a la vez que se entonan consignas victimistas.
Dicho esto, agradezco mucho el tono respetuoso de tus mensajes. Disculpa de verdad si en algún momento sientes que soy irrespetuoso.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados