Economía
Re: Economía
Hablando de coches, a mí me molaba mucho Saab. Qué pena que se fuese a la mierda.
Re: Economía
Fíjate si estaré desconectado del mundo del motor y mis opiniones tendrán validez, que no sabía que Saab hubiese dejado de fabricar coches.
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1786
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Economía
10 años hace ya eh



Re: Economía
Trump faise eco do boicot, inexistente ou polo menos non suficientemente probado para algúns, defíneo como ilegal, e di que mañá vaise mercar un Tesla.

Trump está decidido a afundir definitivamente a marca, que vai para record mundial en perda de capitalización, si é que xa non o bateu, e o mesmo tempo convertese no maior impulsor da UE da historia, vaia fenómeno.


Trump está decidido a afundir definitivamente a marca, que vai para record mundial en perda de capitalización, si é que xa non o bateu, e o mesmo tempo convertese no maior impulsor da UE da historia, vaia fenómeno.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5068
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Economía
A ver lo que nos depara el destino, pero Trump puede ser un personaje clave en una cambio total de paradigma en el mundo, de un modo no intencionado, o eso creo, habiendo vaciado totalmente de autoritas al imperio americano.
Re: Economía
Yo insisto en que lo que parece un boicot, en realidad son otro tipo de cosas. Si no, tesla arrasaría entre los trumpistas.
No se si existen casos de éxito de boicots espontáneos por razones políticas por parte de la ciudadanía.
Yo creo en que por lo general la explicación más sencilla es la más probable y yo diría que lo que ocurre es que la izquierda está aprovechando que a tesla le va mal para lanzar la proclama de que es porque la gente y las patatas.
Tesla ya tenía problemas antes de que Trump gobernase: https://www.msn.com/en-us/money/compani ... i-AA1xBUgI
Y que Tesla no funciona muy bien como empresa viene ya de viejo:
https://www.20minutos.es/lainformacion/ ... o-5264418/
Eso si, la izquierda maneja como nadie la propaganda y es mejor chillar muy fuerte “boicot”, porque si chillas muy fuerte “mercado” es que te has pasado al enemigo.
No se si existen casos de éxito de boicots espontáneos por razones políticas por parte de la ciudadanía.
Yo creo en que por lo general la explicación más sencilla es la más probable y yo diría que lo que ocurre es que la izquierda está aprovechando que a tesla le va mal para lanzar la proclama de que es porque la gente y las patatas.
Tesla ya tenía problemas antes de que Trump gobernase: https://www.msn.com/en-us/money/compani ... i-AA1xBUgI
Y que Tesla no funciona muy bien como empresa viene ya de viejo:
https://www.20minutos.es/lainformacion/ ... o-5264418/
Eso si, la izquierda maneja como nadie la propaganda y es mejor chillar muy fuerte “boicot”, porque si chillas muy fuerte “mercado” es que te has pasado al enemigo.
Re: Economía
O mercado non é so voso, existía o mercado antes do capitalismo, e existirá mercado cando este desapareza.
No artigo que aportas, que é moi malo, di que o valor da marca Tesla baixou un 24%, estaría ben saber como se calcula un 24% de algo tan intanxible como o valor dunha marca.
O artigo tamén di que as vendas baixaron un 1%, pese a iso Tesla bateu record de capitalización, algo que si é calculable, a finais de decembro, deixando ben as claras que o mercado ten comportamentos irracionais ou que o mercado presuntamente deseñado polo liberalismo, que avoga polo estado mínimo, o menor intervencionismo... Interpreta que Tesla terá un trato de privilexio debido a especial relación de Musk con Trump.
O artigo xustifica a baixada do valor de marca dicindo isto " and CEO Elon Musk's controversial public behavior", traducido Musk estalle tocando as bolas os seus potenciais clientes cas súas fachonadas.
O trumpista medio non merca teslas, probablemente é máis pobre que o demócrata medio, bastante máis diría eu, e probablemente conduza unha pick up con orgullo de clase e está plenamente convencido de que o cambio climático é un invento dunhas persoas que pretenden seguir tangandoo,
polo tanto o trumpista medio non ten a pasta necesaria para mercar un Tesla, e se a tivera mercalo iría contra os seus principios.
Musk está sacrificando Tesla para obter beneficios en outros negocios, non creo que sexa posible reverter a situación de Tesla, o lóxico é que Musk a venda a alguén que non sexa identificado como un puto nazi o que é moi doado facer un boicot.
No artigo que aportas, que é moi malo, di que o valor da marca Tesla baixou un 24%, estaría ben saber como se calcula un 24% de algo tan intanxible como o valor dunha marca.
O artigo tamén di que as vendas baixaron un 1%, pese a iso Tesla bateu record de capitalización, algo que si é calculable, a finais de decembro, deixando ben as claras que o mercado ten comportamentos irracionais ou que o mercado presuntamente deseñado polo liberalismo, que avoga polo estado mínimo, o menor intervencionismo... Interpreta que Tesla terá un trato de privilexio debido a especial relación de Musk con Trump.
O artigo xustifica a baixada do valor de marca dicindo isto " and CEO Elon Musk's controversial public behavior", traducido Musk estalle tocando as bolas os seus potenciais clientes cas súas fachonadas.
O trumpista medio non merca teslas, probablemente é máis pobre que o demócrata medio, bastante máis diría eu, e probablemente conduza unha pick up con orgullo de clase e está plenamente convencido de que o cambio climático é un invento dunhas persoas que pretenden seguir tangandoo,
polo tanto o trumpista medio non ten a pasta necesaria para mercar un Tesla, e se a tivera mercalo iría contra os seus principios.
Musk está sacrificando Tesla para obter beneficios en outros negocios, non creo que sexa posible reverter a situación de Tesla, o lóxico é que Musk a venda a alguén que non sexa identificado como un puto nazi o que é moi doado facer un boicot.
Re: Economía
A situación é tan mala que non pode facer outra cousa, de autoritas non se come.
O que fai que as empresas estean localizadas nun país ou noutro non é a súa produtividade ou a existencia de mercados competitivos, como non se cansan de repetir os neoliberais, senón o poder puro e duro, ter o maior exercito do mundo é o que permiteiu a USA ser a primeira potencia económica mundial.
Ata agora USA repartía beneficios cos seus aliados, deixaba que europa fabricase coches e porductos químicos, e os xapos e koreanos cacharriños electrónicos e tamén moitos coches, pero a potencia industrial chinesa, os putos comunistas coma sempre, trastocaron o taboleiro.
A situación privilexiada de USA está en xaque nun contexto de crise, e o seu dominio imperial debe extenderse ata os seus aliados que deben someterse, aceptar a súa condición de colonia, ou serán castigados.
Evidentemente isto ten contrapartidas, os americanos deixan de ser simpáticos, mesmo poden iniciar campañas de desprestixio entre eles, o exemplo máis claro é o boicot inexistente a Tesla.
Este imperialismo de man dura so proba que USA está na súa peor situación desde a IIGM, USA xa non é tan poderoso e pode provocar un rexeitamento tan grande que faga que o seu lamentable sector exportador aínda sexa máis lamentable, o mesmo tempo que importa máis caro, o peor para eles e qur se están expoñendo a que as 7 magníficas, que son as empresas que proporcionan en gran medida a súa posición hexemónica en occidente, empecen a ter peores números nas colonias, Trump e Musk están acadando unha baixada do 50% das vendas de Tesla, pero tamén poden provocar que consumamos algo menos de amazon, microsoft, meta...
Todo isto pode pasar, pero a alternativa é que a finais desta década os chineses lle gañen en todo.
A opción de colaborar ca UE, subir impostos os ricos, pagar débeda e non encalomarnos inflación mediante a impresión de moitos dólares nin se lle pasou pola cabeza.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1154
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Economía
Todo depende del margen temporal que uses, no hace tanto NVIDIA perdió 589.000 millones de dólares en capitalización en un solo día...
Re: Economía
Certo, xa me esquecera. Nvidia é imbatible, perdeu moita pasta nun so día, pero é que ademais seguramente siga baixando máis, por certo Inditex está palmando hoxe case un 10% do seu valor, a terceira maior caída da historia da bolsa española.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1154
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Economía
Hombre, tanto como sector exportador lamentable teniendo en cuenta todo lo que se produce por parte de empresas estadounidenses...roped escribió: ↑Miércoles 12 de Marzo de 2025, 11:13o seu lamentable sector exportador aínda sexa máis lamentable, o mesmo tempo que importa máis caro, o peor para eles e qur se están expoñendo a que as 7 magníficas, que son as empresas que proporcionan en gran medida a súa posición hexemónica en occidente, empecen a ter peores números nas colonias, Trump e Musk están acadando unha baixada do 50% das vendas de Tesla, pero tamén poden provocar que consumamos algo menos de amazon, microsoft, meta...
Quitando las 7 esas (imagino que te referirás a Apple, Tesla, Amazon, Alphabet, Meta, Nvidia y Microsoft), todavía tienen muchas empresas de primer nivel mundial como Exxon o minucias que no usa nadie en occidente (por lo de que las otras 7 son las que le dan la posición hegemómica) como Intel, AMD, Visa, Master Card, Johnson&Johnson, Adobe, Boeing, Coca Cola, Pepsi, Caterpillar, Cisco, Broadcomm, Colgate, IBM, Disney, McDonalds, Eli Lilly, Hasbro, Qualcomm, Verisign...
Luego lo de que consumamos algo menos de Amazon, Microsoft o Alphabet no va a pasar (Meta podría ser, es un negocio diferente), más que nada porque hoy en día internet está basado en los servicios que te dan esas 3 empresas a través del AWS, Azure y Google Cloud. Y no te haces una idea de hasta qué punto eres dependiente de ellos, creo que ya lo conté hace tiempo pero hace años trabajaba en una empresa en la cual entre los clientes que había, muchos tenían tiendas online, pues bien, se cayó temporalmente una parte del S3 (no todo, una parte relativamente pequeña solamente) y automáticamente todas las pasarelas de pago de todos los bancos dejaron de funcionar, no se podía hacer ninguna operación de compra venta hasta que encontraran el fallo y volvieran a levantar la parte caída.
Hace muchos años que empresas como Amazon ya no dependen de la tienda para ganar pasta (o de Prime Video), si no que hacen la mayor parte del negocio a través de los servicios de AWS, de hecho durante años hubo rumores de que los accionistas estaban presionando para que separara la empresa dedicada a AWS de la parte de la tienda y el resto y Bezos se negaba porque en el momento en que se separara la tienda se iba al carajo en cero coma porque no es rentable...
Re: Economía
He de decir que me descojono con estos dos al tiempo que el imperio se desmorona.
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1786
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Economía
Si lo peor es que parece que no puede conducir...
Re: Economía
O seu sector exportador é lamantable porque non é quen de correxir unha balanza comercial negativa de máis dun billón de dólares. Venden moito menos do que compran, é unha ruína que Trump trata de parchear de xeito desesperado, non creo que o acade.the naked man escribió: ↑Miércoles 12 de Marzo de 2025, 12:44Hombre, tanto como sector exportador lamentable teniendo en cuenta todo lo que se produce por parte de empresas estadounidenses...roped escribió: ↑Miércoles 12 de Marzo de 2025, 11:13o seu lamentable sector exportador aínda sexa máis lamentable, o mesmo tempo que importa máis caro, o peor para eles e qur se están expoñendo a que as 7 magníficas, que son as empresas que proporcionan en gran medida a súa posición hexemónica en occidente, empecen a ter peores números nas colonias, Trump e Musk están acadando unha baixada do 50% das vendas de Tesla, pero tamén poden provocar que consumamos algo menos de amazon, microsoft, meta...
Quitando las 7 esas (imagino que te referirás a Apple, Tesla, Amazon, Alphabet, Meta, Nvidia y Microsoft), todavía tienen muchas empresas de primer nivel mundial como Exxon o minucias que no usa nadie en occidente (por lo de que las otras 7 son las que le dan la posición hegemómica) como Intel, AMD, Visa, Master Card, Johnson&Johnson, Adobe, Boeing, Coca Cola, Pepsi, Caterpillar, Cisco, Broadcomm, Colgate, IBM, Disney, McDonalds, Eli Lilly, Hasbro, Qualcomm, Verisign...
Luego lo de que consumamos algo menos de Amazon, Microsoft o Alphabet no va a pasar (Meta podría ser, es un negocio diferente), más que nada porque hoy en día internet está basado en los servicios que te dan esas 3 empresas a través del AWS, Azure y Google Cloud. Y no te haces una idea de hasta qué punto eres dependiente de ellos, creo que ya lo conté hace tiempo pero hace años trabajaba en una empresa en la cual entre los clientes que había, muchos tenían tiendas online, pues bien, se cayó temporalmente una parte del S3 (no todo, una parte relativamente pequeña solamente) y automáticamente todas las pasarelas de pago de todos los bancos dejaron de funcionar, no se podía hacer ninguna operación de compra venta hasta que encontraran el fallo y volvieran a levantar la parte caída.
Hace muchos años que empresas como Amazon ya no dependen de la tienda para ganar pasta (o de Prime Video), si no que hacen la mayor parte del negocio a través de los servicios de AWS, de hecho durante años hubo rumores de que los accionistas estaban presionando para que separara la empresa dedicada a AWS de la parte de la tienda y el resto y Bezos se negaba porque en el momento en que se separara la tienda se iba al carajo en cero coma porque no es rentable...
Re: Economía
Yo no tengo ni idea si la caída de los Tesla es por boicot, pero después del saludo nazi y las injerencias en la política europea ni de coña lo compraría. Aún con mis contradicciones, porque Twitter lo sigo usando, no pagaría si hay alternativas. Es que vamos, me parece normal que se la pegue en europa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado