Lengua
Re: Lengua
Creo que non, penso que estou separando claramente o individual do global/institucional, no tocante á esixencia de falar "ben".
Re: Lengua
É o galego dos Peares.
Re: Lengua
Es el traductor que se usa en la Xunta, que hace estas cosas.
- Galahad
- · habeas corpus ·
- Mensajes: 296
- Registrado: Martes 01 de Noviembre de 2011, 19:34
- Ubicación: Érase unha PIÑA á beira do mar...
Re: Lengua
Non vexo cal é o problema. A todas luces é un motivo de ledicia. Iso quere dicir que o texto orixinal estaba en galego e logo traducírono sen máis complicacións, como saise, ó castelán. Por unha vez, non foi ó revés. 

- Fisterrán
- [Mod] · Deportivista ·
- Mensajes: 5044
- Registrado: Jueves 11 de Marzo de 2010, 21:14
- Ubicación: Elviña
Re: Lengua
Está todo mal
Bien-Te lo-Shey (Pero de Aguilar, Orense)
Carbajal (Marín, Puentevedra)
La Junquera II (Puentevedra)
Bien-Te lo-Shey (Pero de Aguilar, Orense)
Carbajal (Marín, Puentevedra)
La Junquera II (Puentevedra)
Re: Lengua
¿De verdad que a la hora de hacer el cartel no hay nadie que diga "esto está mal"?
- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 833
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Lengua
El estado se mea, otra vez, en el vacío discurso de españa plurinacional, de respetoa las distintas lenguas y de respeto a la autonomía.
https://www.vilaweb.cat/noticies/el-sup ... -castella/
Una lengua de 1a y el resto de 2a lo que implica que unos tienen más derechos que otros y se desvirtua la frágil apariencia de democrácia.
https://www.vilaweb.cat/noticies/el-sup ... -castella/
Una lengua de 1a y el resto de 2a lo que implica que unos tienen más derechos que otros y se desvirtua la frágil apariencia de democrácia.
Re: Lengua
De ser asi sera porque si se deja al libre albedrio de los gobiernos autonomicos tendeis a dificultar/impedir toda comunicación en castellano. Como por ejemplo el presidente de la camara de comercio de barcelona que por ejemplo no contestaba ninguna pregunta que se le hiciera en castellano. Ese es el problema. Que vuestra ambición es que el castellano desaparezca de cataluña. Si no tuvierais esa ambición en el tema lingüistico pues no haria falta nada porque se podría comunicar en ambos idiomas. O que cada persona eligiera por si mismo de manera libre.corsomoro escribió: ↑Domingo 14 de Junio de 2020, 20:47El estado se mea, otra vez, en el vacío discurso de españa plurinacional, de respetoa las distintas lenguas y de respeto a la autonomía.
https://www.vilaweb.cat/noticies/el-sup ... -castella/
Una lengua de 1a y el resto de 2a lo que implica que unos tienen más derechos que otros y se desvirtua la frágil apariencia de democrácia.
Re: Lengua
Aqui muestra otra reinterpretación de la misma noticia
El Supremo veta que Catalunya y la Comunitat Valenciana se comuniquen solo en catalán
El alto tribunal ratifica la anulación parcial de un decreto valenciano que daba uso preferente a la lengua cooficial
https://www.elperiodico.com/es/politica ... an-7999496
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que consideró que la Generalitat Valenciana no era competente para decidir si usaba exclusivamente el valenciano (o catalán) en sus comunicaciones con las comunidades del mismo "ámbito lingüístico". El alto tribunal argumenta que eso es competencia del Estado y que también se debe efectuar la traducción al castellano, algo que el decreto valenciano ahora recortado solo contemplaba si la administración lo solicitaba.
La sentencia del TSJCV estimó en julio del 2019 un recurso de dos diputados del PP y anuló 11 artículos y una disposición final de un decreto que daba un uso destacado al valenciano sobre el castellano en aspectos como las notificaciones en los trámites administrativos, la rotulación de edificios, y la comunicación entre empleados públicos y la de estos con los ciudadanos.
También atribuía un uso destacado al catalán en las publicaciones y la publicidad institucional, los contratos con proveedores, así como en la rotulación de carreteras, caminos y otras dependencias y servicios de interés público que depende de entidades locales.
Una misma lengua
En el recurso de casación ante el Supremo, la abogacía de la Generalitat Valenciana defendió la legalidad de no traducir al castellano, salvo que se solicitase, las comunicaciones con autonomías en las que se hable el catalán. Así, pedía al alto tribunal declarar ajustado a derecho que las administraciones valencianas, al emitir notificaciones o redactar documentos con efectos en esas otras comunidades autónomas, lo hicieran en lengua valenciana, "allí denominada catalán".
El Ejecutivo autonómico argumentaba que la justicia, "poniendo el acento en la diferencia nominativa, obvia que hay una única lengua, que es oficial en la Comunitat Valenciana y en otras comunidades autónomas, en las que recibe distinta denominación".
"Burla monstruosa"
Ahora el Supremo ha rechazado estos argumentos, al considerar que la regulación del uso de la lengua en el procedimiento administrativo común y en documentos elaborados en una lengua cooficial en el ámbito de una comunidad que deben surtir efectos fuera de este ámbito territorial "está atribuida de forma exclusiva al Estado, según la distribución de competencias que establece el artículo 149.1.18" de la Constitución.
"Acatar esta sentencia sería aceptar una burla monstruosa e ignominiosa a nuestra lengua. Desde luego, la Generalitat de Catalunya seguirá comunicándose en catalán, lengua común, con los gobiernos de las Islas Baleares y del País Valencià", ha reaccionado a través de Twitter el presidente catalán, Quim Torra.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mas bien lo que parece que pasa es que a ti y al resto del independentismo os gustaria que el castellano desapareciera de las instituciones en cataluña y en las demas regiones que considerais que forman parte de lo que llamais los paisos catalans. En cambio el tribunal supremo ha dicho que se tienen que usar ambas lenguas cooficiales. Algo que es razonable puesto que es defender ambas lenguas y la diversidad. Puesto que para una parte importante de los ciudadanos en cataluña el castellano es tan lengua propia como lo es el catalan.
El Supremo veta que Catalunya y la Comunitat Valenciana se comuniquen solo en catalán
El alto tribunal ratifica la anulación parcial de un decreto valenciano que daba uso preferente a la lengua cooficial
https://www.elperiodico.com/es/politica ... an-7999496
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que consideró que la Generalitat Valenciana no era competente para decidir si usaba exclusivamente el valenciano (o catalán) en sus comunicaciones con las comunidades del mismo "ámbito lingüístico". El alto tribunal argumenta que eso es competencia del Estado y que también se debe efectuar la traducción al castellano, algo que el decreto valenciano ahora recortado solo contemplaba si la administración lo solicitaba.
La sentencia del TSJCV estimó en julio del 2019 un recurso de dos diputados del PP y anuló 11 artículos y una disposición final de un decreto que daba un uso destacado al valenciano sobre el castellano en aspectos como las notificaciones en los trámites administrativos, la rotulación de edificios, y la comunicación entre empleados públicos y la de estos con los ciudadanos.
También atribuía un uso destacado al catalán en las publicaciones y la publicidad institucional, los contratos con proveedores, así como en la rotulación de carreteras, caminos y otras dependencias y servicios de interés público que depende de entidades locales.
Una misma lengua
En el recurso de casación ante el Supremo, la abogacía de la Generalitat Valenciana defendió la legalidad de no traducir al castellano, salvo que se solicitase, las comunicaciones con autonomías en las que se hable el catalán. Así, pedía al alto tribunal declarar ajustado a derecho que las administraciones valencianas, al emitir notificaciones o redactar documentos con efectos en esas otras comunidades autónomas, lo hicieran en lengua valenciana, "allí denominada catalán".
El Ejecutivo autonómico argumentaba que la justicia, "poniendo el acento en la diferencia nominativa, obvia que hay una única lengua, que es oficial en la Comunitat Valenciana y en otras comunidades autónomas, en las que recibe distinta denominación".
"Burla monstruosa"
Ahora el Supremo ha rechazado estos argumentos, al considerar que la regulación del uso de la lengua en el procedimiento administrativo común y en documentos elaborados en una lengua cooficial en el ámbito de una comunidad que deben surtir efectos fuera de este ámbito territorial "está atribuida de forma exclusiva al Estado, según la distribución de competencias que establece el artículo 149.1.18" de la Constitución.
"Acatar esta sentencia sería aceptar una burla monstruosa e ignominiosa a nuestra lengua. Desde luego, la Generalitat de Catalunya seguirá comunicándose en catalán, lengua común, con los gobiernos de las Islas Baleares y del País Valencià", ha reaccionado a través de Twitter el presidente catalán, Quim Torra.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mas bien lo que parece que pasa es que a ti y al resto del independentismo os gustaria que el castellano desapareciera de las instituciones en cataluña y en las demas regiones que considerais que forman parte de lo que llamais los paisos catalans. En cambio el tribunal supremo ha dicho que se tienen que usar ambas lenguas cooficiales. Algo que es razonable puesto que es defender ambas lenguas y la diversidad. Puesto que para una parte importante de los ciudadanos en cataluña el castellano es tan lengua propia como lo es el catalan.
Re: Lengua
corsomoro escribió: ↑Domingo 14 de Junio de 2020, 20:47El estado se mea, otra vez, en el vacío discurso de españa plurinacional, de respetoa las distintas lenguas y de respeto a la autonomía.
https://www.vilaweb.cat/noticies/el-sup ... -castella/
Una lengua de 1a y el resto de 2a lo que implica que unos tienen más derechos que otros y se desvirtua la frágil apariencia de democrácia.
A España plurinacional só é un eslogan dos podmitas e algúns sociatas co que tentan pescar votos na periferia, pero no que ninguén cree.
A España plurinacional será crible cando o castelán deixe de ser o idioma oficial en todo o territorio do Estado, e iso non vai pasar xamais.
Re: Lengua
Claro porque para que fuese un estado plurinacional segun vosotros tendría que permitirse que el Castellano desaparezca por completo de aquellas regiones en el cual haya otra lengua cooficial(de galicia,pais vasco,cataluña,...). En cambio si se dice que se usen ambas, entonces no, es un estado totalitario. Igual los totalitarios sois vosotros. Si no hubiera un idioma comun en que idioma podrían hablar alguien de cataluña con alguien de galicia(teniendo en cuenta que el uno desconocería el catalan y el otro desconoceria el galego)? Sería como la historia de la torre babel. Multitud de gente hablando diferentes idiomas sin que haya comunicación alguna. En cambio gracias al castellano eso no pasa. Si coincide dos galegoparlantes pues que hablen que galego sin problema. y lo mismo si fueran vascoparlantes o catalanoparlantes.roped escribió: ↑Lunes 15 de Junio de 2020, 14:44corsomoro escribió: ↑Domingo 14 de Junio de 2020, 20:47El estado se mea, otra vez, en el vacío discurso de españa plurinacional, de respetoa las distintas lenguas y de respeto a la autonomía.
https://www.vilaweb.cat/noticies/el-sup ... -castella/
Una lengua de 1a y el resto de 2a lo que implica que unos tienen más derechos que otros y se desvirtua la frágil apariencia de democrácia.
A España plurinacional só é un eslogan dos podmitas e algúns sociatas co que tentan pescar votos na periferia, pero no que ninguén cree.
A España plurinacional será crible cando o castelán deixe de ser o idioma oficial en todo o territorio do Estado, e iso non vai pasar xamais.
Por ejemplo en suiza en cada canton hay dos lenguas oficiales. Y no se dice que debería de desaparecer una de esas dos lenguas. sino que no hay ningun problema con que haya dos lenguas oficiales. Es decir conviven sin problema con ello. Pero vosotros sois incapaces de ello. Y seguro que en los actos y comunicados institucionales usan ambos idiomas. Pero en vuestro caso si hay un problema con que haya dos lenguas oficiales.
En ese articulo el TS solo dice que se usen ambas, no dice que se use solo el castellano.
Re: Lengua
Se España fose como Suíza, ti ademais do castelán saberías como mínimo un idioma oficial máis a escoller entre catalán, vasco ou galego.
Se España fose como Suíza e ti estiveras en Coruña residindo terías dereito a facer o papeleo relacionado co Estado Central, Federal sería máis correcto en este hipotético caso, en castelán, eu se estivera en Murcia tería ese mesmo dereito, e podería dirixirme a administración federal en Galego.
Se España fose como Suíza, a única lingua oficicial das Comunidades de Cat e GZ sería a lingua propia de cada unha delas, en Euskadi e Nafarroa serian bilingües. En Suíza a maioría dos cantóns so teñen un único idioma oficial.
Eu son independentista, a miña meta é que GZ teña un Estado propio, pero un Estado Español a suíza sería un enorme avance cara a un recoñecemento real da plurinacionalodade do Estado, avance de moi improbable plasmación no mundo real, dada a idiosincrasia imperial de gran parte do pobo español monolingüe en castelán.
Se un goberno español obriga os nenos a aprender catalán nas escolas meseteñas a revolta popular remataría en un baño de sangue, e VOX acadaría maioría absoluta nas seguintes eleccións, sodes así, que lle imos facer.
Se España fose como Suíza e ti estiveras en Coruña residindo terías dereito a facer o papeleo relacionado co Estado Central, Federal sería máis correcto en este hipotético caso, en castelán, eu se estivera en Murcia tería ese mesmo dereito, e podería dirixirme a administración federal en Galego.
Se España fose como Suíza, a única lingua oficicial das Comunidades de Cat e GZ sería a lingua propia de cada unha delas, en Euskadi e Nafarroa serian bilingües. En Suíza a maioría dos cantóns so teñen un único idioma oficial.
Eu son independentista, a miña meta é que GZ teña un Estado propio, pero un Estado Español a suíza sería un enorme avance cara a un recoñecemento real da plurinacionalodade do Estado, avance de moi improbable plasmación no mundo real, dada a idiosincrasia imperial de gran parte do pobo español monolingüe en castelán.
Se un goberno español obriga os nenos a aprender catalán nas escolas meseteñas a revolta popular remataría en un baño de sangue, e VOX acadaría maioría absoluta nas seguintes eleccións, sodes así, que lle imos facer.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados