Economía

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Marcos
· Maestro Forero ·
Mensajes: 10449
Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
Ubicación: Por el Coruña

Re: Economía

Mensaje por Marcos » Viernes 24 de Junio de 2022, 20:50

https://es.euronews.com/2022/06/21/chin ... -occidente

Y, según algunos economistas occidentales no es lejano que compense las no compras que tenía occidente.Parece ser que occidente ya empieza a "tirarle las orejas" a la India.
Al final, las saciones USA-UE se han vuelto en contra.Unos genios.

Avatar de Usuario
valeron4ever
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3740
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09

Re: Economía

Mensaje por valeron4ever » Viernes 24 de Junio de 2022, 20:53

Oh. Que inesperado acontecimiento! :lol: :lol:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10699
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Viernes 24 de Junio de 2022, 21:01

Que lle manden algo a Sri Lanka.

Imagen

Avatar de Usuario
Marcos
· Maestro Forero ·
Mensajes: 10449
Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
Ubicación: Por el Coruña

Re: Economía

Mensaje por Marcos » Viernes 24 de Junio de 2022, 21:12

valeron4ever escribió:
Viernes 24 de Junio de 2022, 20:53
Oh. Que inesperado acontecimiento! :lol: :lol:
:| :lol:
roped escribió:
Viernes 24 de Junio de 2022, 21:01
Que lle manden algo a Sri Lanka.

Imagen
https://www.bbc.com/mundo/noticias-inte ... l-60033316

Avatar de Usuario
Marcos
· Maestro Forero ·
Mensajes: 10449
Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
Ubicación: Por el Coruña

Re: Economía

Mensaje por Marcos » Sábado 25 de Junio de 2022, 10:41

https://www.bbc.com/mundo/noticias-inte ... l-60033316

Pues eso.La fusión puede aliviar ciertas cosas.Oza-Cesuras ya comenzó con las fusiones y creo que podría ser algo habitual a partir de ahora.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10699
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Sábado 25 de Junio de 2022, 10:46

Non creo, os chineses xa teñen un porto no sur da illa desde fai anos donde distribúen coches para medio mundo, e é unha illa dentro da illa, os chineses miran polo seu e nada máis, o imperialismo nunca trae boa cousa, sexa americano, chinés, español... .

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10699
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Lunes 27 de Junio de 2022, 11:29

El G-7 ultima un acuerdo para fijar un precio máximo global al petróleo ruso


https://www.lainformacion.com/mundo/pai ... o/2869579/

O G7 quere fixar prezos máximos, e intervir nas relacións comerciais entre Rusia e terceiros países, cando veñen mal dadas o liberalismo tírase o retrete sen o menor pudor.

Que alguén lle diga a estes xenios que o problema non é o prezo, senón a falta de recursos, o petroleo está rerlativamente " barato" o problema é que non é petroleo, estannos tangando, véndennos un sucedaneo de petroelo do que non se pode extraer diesel, e logo está o problema de que o proceso de refinado consume a hostia de gas, e o gas vai algo caro, van ter que topar tamén prezo do gas, pero que o paguen os rusos, por suposto.

Mikuseleccion
· Forero Experto ·
Mensajes: 1024
Registrado: Jueves 01 de Octubre de 2020, 22:08

Re: Economía

Mensaje por Mikuseleccion » Lunes 27 de Junio de 2022, 11:39

La gráfica USD/rublo mete miedo, toman a Putin como alguien al que se le puede sorprender y está demostrando ir varios pasos por delante y buscarse bien sus alianzas con quién mantener la fuerza de su moneda y a la vez dar salida a sus materias primas. El ridículo de EEUU y Europa es de época.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10699
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Lunes 27 de Junio de 2022, 12:15

O rublo está respaldado polas maiores reservas de gas e petroleo do mundo, pero os rusos de a pé deben estar flipando, non poden mercar nin vender nada a occidente, a súa inflación é maior que a occidental, non teñen acceso o crédito, os xuros están altisimos, todas as empresas occidentais pecharon mandando a xente a rúa, suba do paro, en pouco tempo estarán en recesión , se e que xa non o están. O único que os salva da bancarrota total é a súa relación comercial con China, que supoño que será sometida a moitas presións por parte de occidente para que sexa o menor posible, pero coido que os chineses pasan bastante dos occidentais.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 2604
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Economía

Mensaje por corsomoro » Lunes 27 de Junio de 2022, 12:21

Imperialismo ruso...

El problema es que Rusia ya esta vendiendo con descuento porque al subir el precio por las sanciones les sale a cuenta. Es decir, para los compradores ajenos al chantaje atlantista el barril ruso es más barato que otros. Lo van a rebajar más a la fuerza? Si no como lo rebajaran? A un precio que los rusos no puedan aceptar? O al precio que ya venden ahora, solo para colgarse la medallita?

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 2604
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Economía

Mensaje por corsomoro » Lunes 27 de Junio de 2022, 12:25

roped escribió:
Lunes 27 de Junio de 2022, 12:15
O rublo está respaldado polas maiores reservas de gas e petroleo do mundo, pero os rusos de a pé deben estar flipando, non poden mercar nin vender nada a occidente, a súa inflación é maior que a occidental, non teñen acceso o crédito, os xuros están altisimos, todas as empresas occidentais pecharon mandando a xente a rúa, suba do paro, en pouco tempo estarán en recesión , se e que xa non o están. O único que os salva da bancarrota total é a súa relación comercial con China, que supoño que será sometida a moitas presións por parte de occidente para que sexa o menor posible, pero coido que os chineses pasan bastante dos occidentais.
No todas las empresas se han ido, varias francesas siguen en Rusia y de las que han marchado algunas como McDonalds han visto como rusos compraban el negocio entero a precio de saldo. No ha sido por tanto tal hecatombe de despidos por cierre. Si, los rusos estan jodidos, como el resto, pero a diferencia de nosotros estan acostumbrados a estar jodidos.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10699
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Lunes 27 de Junio de 2022, 12:25

A medida do G7 hai que entendela como propaganda rusófoba, a nivel práctico non vale para nada, como moito serve para que os occidentais peor informados lle boten a culpa a Putin de que día 20 non teña un euro no peto.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10699
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Lunes 27 de Junio de 2022, 12:41

corsomoro escribió:
Lunes 27 de Junio de 2022, 12:25
roped escribió:
Lunes 27 de Junio de 2022, 12:15
O rublo está respaldado polas maiores reservas de gas e petroleo do mundo, pero os rusos de a pé deben estar flipando, non poden mercar nin vender nada a occidente, a súa inflación é maior que a occidental, non teñen acceso o crédito, os xuros están altisimos, todas as empresas occidentais pecharon mandando a xente a rúa, suba do paro, en pouco tempo estarán en recesión , se e que xa non o están. O único que os salva da bancarrota total é a súa relación comercial con China, que supoño que será sometida a moitas presións por parte de occidente para que sexa o menor posible, pero coido que os chineses pasan bastante dos occidentais.
No todas las empresas se han ido, varias francesas siguen en Rusia y de las que han marchado algunas como McDonalds han visto como rusos compraban el negocio entero a precio de saldo. No ha sido por tanto tal hecatombe de despidos por cierre. Si, los rusos estan jodidos, como el resto, pero a diferencia de nosotros estan acostumbrados a estar jodidos.

O traspaso dun negocio de hamburguesas é relativamente doado, pero por exemplo a industria do motor na que Rusia é un dos 10 primeiros productores o mundo con 2 M de carros o ano, a maioría con licencias occidentais, vai ser bastante máis complicado, supoño que moitos traballadores do ramo estarán de vacacións forzosas, ou no paro directamente, mentres os xefes se pensan que facer, e negocian cos chineses que modelos fabricar nas antigas fábricas dos occidentais, isto non se fai de un día para outro.

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 9728
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Economía

Mensaje por astigmata » Lunes 27 de Junio de 2022, 13:15

Hay actividades que se ven afectadas por la guerra que no se ven a simple vista, por ejemplo, hablo de un caso que me ha llegado de un amigo ingeniero. Su empresa, que era una multinacional europea se dedicaba a hacer grandes proyectos de obras públicas, el área de asia central era una zona de expansión clara, son repúblicas que tienen muy poco desarrollada su economía y estaban apostando por hidroeléctricas. Este tipo de proyectos necesitan muchas cosas para llevarlas a cabo, financiación, parte de esta venía de planes de entidades tipo Banco mundial, FMI (no sé a ciencia cierta, pero algo similar), necesitan componentes específicos, se hacen las turbinas a medida, estos las hacían en la India pero el diseño y algunas fases de la producción se hacía en España y Francia, después había que desplazar obreros cualificados e ingenieros a pie de obra que iban desde Europa. Todo iba bien, según me contó mi amigo Kirguistán es un país fascinante con grandes montañas al fondo de horizontes inmensos y había proyectos para Daguestán y Kuban, pero... llegó el 14, Crimea, y adiós a los proyectos.

La clausura de la frontera económica no solo es cerrar McDonald, es perder proyectos buenos para ambos lados, no solo lo que estaba ya en marcha, sino lo que se podía haber hecho.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10699
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Lunes 27 de Junio de 2022, 14:25

Non sei canto de bo pode ser para os kirguis construir máis presas, mirando os datos pouco beneficio se obtería desa operación, foilles mellor non facelo.

https://www.datosmundial.com/asia/kirgu ... getico.php

Segundo isto o 100% da poboación de Kirguizistán ten acceso a electricidade, e o país produce máis electricidade da que consume, o 76% é hidroeléctrica, o 24% restante é a base de fósiles.

O ideal sería que melloraran a xestión, deben ter unhas perdas na distribución do copón, os números non cadran, producen case un 25% máis do que consumen pero apenas exportan, e eliminarán na medida do posible as fósiles mediante autoconsumo solar e eólico, que ademais non precisarían grandes redes de distribución, que en un país cunha orografía infernal como a de Kirguizistán sairíalles bastante máis a conta, pero claro deste xeito as macromepresas gañarían moito menos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados