Economía

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Jueves 24 de Octubre de 2024, 14:25

Pon o marco temporal que queiras, USA é imbatible, é o Estado máis belicoso da historia.

O que non cansa de obviar a violencia occidental es ti, facendo gala da túa militancia no liberalismo idiota.

Eu xamais xustifiquei o asasinato de civís en Ucraína, nin en ningún outro sitio.

No artigo esa señora tamén di o seguinte:

Existen muchas razones válidas para oponerse a la intervención militar externa en Siria, ya sea por parte de EE.UU., Rusia, Irán o Turquía. Ninguno de estos estados está actuando en interés del pueblo sirio, la democracia o los derechos humanos. Actúan únicamente por sus propios intereses. Hoy, la intervención de los Estados Unidos, el Reino Unido y Francia no pretende tanto el proteger a los sirios de las atrocidades masivas sino el hacer cumplir una norma internacional de que el uso de armas químicas es inaceptable, por temor a que algún día se utilicen contra los propios occidentales. Más bombas extranjeras no traerán paz ni estabilidad.

Eu penso que ten razón condenando a intervención de terceiros países en Siria, cousa que ti non fas no caso ucraíno por certo, pero coido que descoñece ou obvia a mantenta denunciar as causas últimas dos diferentes imperialismos que operan en Siria, confunde unha consecuencia, o incumprimento da lei internacional, cunha causa, e está trabucada e peca de inxenua, a occidente súdalla que maten a miles de persoas con armas químicas , e non temen que iso poida pasar en Europa, porque non pode pasar, Siria non ten capacidade militar para facelo , Rusia si, pero se o fixera significaría a destrución mutua, por iso non o vai facer xamais, o conflito en Siria é provocado pola loita polo control de paso do fluxo da enerxía de Oriente Próximo cara o exterior, están decidindo, do peor xeito posible, por onde pasan ou non pasan os ductos, que empresas gañan e cales perden, en definitiva unha loita de USA contra Rusia e China, unha loita por frear os BRICS.

Siria é a mesma guerra que Ucraína, Iemen, Irak, Sudán... conflitos todos eles onde USA tivo un gran protagonismo, causou millóns de mortos, moitos máis que as salvaxadas de Putin en Ucraína, pese a iso ti segues sendo defensor das políticas occidentais, mesmo do seu belicismo, en realidade ti non defendes os dereitos humanos, ti so defendes os teus privilexios, tal mostra de hipocrisía resúltame desprezable.

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1477
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: Economía

Mensaje por Louie Louie » Jueves 24 de Octubre de 2024, 14:35

A hipocresía de por por diante os intereses e loitas políticas no primeiro mundo occidental mentres se lle fai un mansplannig de libro por parte dos privilexiados de esquerdas os que teñen que aturar as consecuencias coma os Venezolanos, Rusos ou Sirios é o que me parece desprezable a min.

Choramos porque non vivimos nunha democracia completa, pero logo négaselle completamente a outra xente por intereses ou trincheiras ideoloxicss.

Avatar de Usuario
Fallen
· Recién Llegado ·
Mensajes: 105
Registrado: Domingo 28 de Octubre de 2012, 11:44

Re: Economía

Mensaje por Fallen » Jueves 24 de Octubre de 2024, 22:24

roped escribió:
Jueves 24 de Octubre de 2024, 9:00
Louie Louie escribió:
Miércoles 23 de Octubre de 2024, 17:35
Quien más aporta a la proliferación actual de guerras es Rusia, que pertenece a los Brics.
Isto non é certo, podes comprobalo ti mesmo, o número de conflitos e guerras promovidas por USA nos últimos 25 anos é moi superior as promovidas por Rusia. Tamén podes contar os palmados producidos por un e por outro.

E isto irá a máis, de feito xa está indo a máis, na lóxica imperial que comparten USA e Rusia a guerra é o único xeito de frear a competencia.
Casualmente ninguno de los dos es el pais que ha estado metido en más conflictos armados en 25 años….el premio se lo lleva….Francia!

Y el USA-Rusia queda en un 7-6…no hay mucha diferencia.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5201
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Economía

Mensaje por Reogalego13 » Viernes 25 de Octubre de 2024, 0:04

@roped o estado mais belicoso da historia diría eu que foi o Xapón imperial de xusto antes e durante a segunda guerra mundial. Atribuenselle mais de 60 millóns de asasinatos, o cal choca moito cos algo menos de 15 millóns que se lle atribuen aos Nazis de Hitler (contando aos 6 millóns de asasinados xudeos dos campos de exterminio)...

Os xaponeses de principios de siglo, eses si que foron uns tremendos fillos de puta. Que eso non quer decir que outros estados asasinos coma USA, Rusia ou os Nazis alemáns sexan uns santos, claro que non, pero ojito co Xapón imperial.

Avatar de Usuario
valeron4ever
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1806
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09

Re: Economía

Mensaje por valeron4ever » Viernes 25 de Octubre de 2024, 3:45

Así os odian todos os veciños

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2525
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Economía

Mensaje por Blankito » Viernes 25 de Octubre de 2024, 7:34

No se los datos, pero eso es mentira!!!
Me estás diciendo que Japón fue un Estado más genocida?
Pero vamos a ver!! Tu no sabes que España exterminó casi por completo desde América Central hasta el sur? No quedó nada vivo!! Ni oro Tampoco.
Aparte, esa muerte y destrucción lo hicimos con 800 paisanos, 4 perros con mucha mucha hambre y dos carabelas.
Fuimos el estado más genocida y ladrón del mundo mundial, y que nadie lo dice, economizando esfuerzos, que fueron 4 matados y arrasaron un continente.
Y todo gracias a un paisanu de Poio que le dijeron que no había huevos de ir a las Indias por el otro lau, y fue por sus cojones!! :medescojonovivo:

Pd: no se el número, pero Japón fue brutal en esa época

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Viernes 25 de Octubre de 2024, 11:04

Fallen escribió:
Jueves 24 de Octubre de 2024, 22:24
roped escribió:
Jueves 24 de Octubre de 2024, 9:00
Louie Louie escribió:
Miércoles 23 de Octubre de 2024, 17:35
Quien más aporta a la proliferación actual de guerras es Rusia, que pertenece a los Brics.
Isto non é certo, podes comprobalo ti mesmo, o número de conflitos e guerras promovidas por USA nos últimos 25 anos é moi superior as promovidas por Rusia. Tamén podes contar os palmados producidos por un e por outro.

E isto irá a máis, de feito xa está indo a máis, na lóxica imperial que comparten USA e Rusia a guerra é o único xeito de frear a competencia.
Casualmente ninguno de los dos es el pais que ha estado metido en más conflictos armados en 25 años….el premio se lo lleva….Francia!

Y el USA-Rusia queda en un 7-6…no hay mucha diferencia.
Dubido moito que esas contas sexan correctas.

En todo caso as guerras non teñen unha mesma intensidade nin duración, nin tan sequera está claro os seus marcos temporais, e polo tanto o número de vítimas varía enormemente, con todo o millón de mortos que produciu a II Guerra do Golfo non os produciron a suma das guerras de Francia e Rusia xuntas nos últimos 25 anos.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Viernes 25 de Octubre de 2024, 11:23

Reogalego13 escribió:
Viernes 25 de Octubre de 2024, 0:04
@roped o estado mais belicoso da historia diría eu que foi o Xapón imperial de xusto antes e durante a segunda guerra mundial. Atribuenselle mais de 60 millóns de asasinatos, o cal choca moito cos algo menos de 15 millóns que se lle atribuen aos Nazis de Hitler (contando aos 6 millóns de asasinados xudeos dos campos de exterminio)...

Os xaponeses de principios de siglo, eses si que foron uns tremendos fillos de puta. Que eso non quer decir que outros estados asasinos coma USA, Rusia ou os Nazis alemáns sexan uns santos, claro que non, pero ojito co Xapón imperial.


O Xapón imperial foi un réxime fascista e asasino, mataron moito e de xeito salvaxe, pero dentro da historia de Xapón foi unha etapa curta, apenas 50 anos no marco temporal de un milenio e medio de existencia do Estado xaponés.

As contas dos mortos son sempre polémicos, pero eses 60 millóns son dificilmente cribles. Xapón empezou a cargarse xente ca primeira Guerra Sino xaponesa a finais do XIX, antes apenas sairon das súas fronteiras, e esa tolemia xenocida durou ata o final da IIGM, desde aquela non volveron a armala.

Pola contra USA desde a súa fundación non tivo unha soa década no que non participara nunha guerra, non fixen a comprobación, pero eu diría que USA non tivo un lustro de paz, non hai ninguén no mundo que fixera tantas guerras en tan pouco tempo.

Habería que facer a conta dos palmados polo miudo de todos eses conflitos, e comparalos cos provocados nese medio século desquiciado de Xapón, probablemente habería polémicas nese reconto, estou seguro que nas contas dos que afirman que Xapón se cargou a 60 millóns de persoas incluíron o medio millóns de mortos provocados polas bombas atómicas de Hiroshima e Nagasaki, eu estes sumaríallos a USA.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3603
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Economía

Mensaje por Aglaca » Viernes 25 de Octubre de 2024, 13:21

El problema de las guerras es que no siempre está clara la autoría o la responsabilidad. Cuando Hitler invade Polonia o los Estados Unidos atacan Irak tras el 11-S, no hay mucha historia detrás. O más bien, la hay, es una historia que explica por qué los agresores quieren llevar a cabo esa guerra, pero no hay un intercambio de agresiones, provocaciones o intercambios del tipo que sea entre ambos bandos que den lugar a un conflicto mutuo, solo hay un Estado que quiere conseguir unos objetivos a través de un conflicto bélico y realiza una agresión militar sin provocación previa.

En Ucrania, decir que Rusia es el único responsable de la guerra es pecar de simplismo. Sabemos que hay un golpe de Estado llevado a cabo hace más de una década con el apoyo de Occidente que da lugar a un cambio de un gobierno pro-ruso a un gobierno pro-occidental y a la marginalización de la población de etnia rusa en el país; también sabemos que la OTAN es una alianza militar que Rusia considera ofensiva contra Rusia y que han avisado en muchísimas ocasiones contra su expansión; y sabemos que la OTAN pretendía expandirse hacia Ucrania, lo cual Rusia ve como una amenaza existencial. Si esto fuese una consecuencia de un proceso democrático consolidado y limpio a lo largo de los años, con elecciones democráticas regulares y libres que expresasen la voluntad del pueblo ucraniano sin cortapisas, pues al final cada pueblo es libre de dirigir sus pasos en la dirección que deseen, pero cuando la voluntad de la población está distorsionada por un golpe de Estado, prohibiciones de partidos y marginalización de un núcleo amplio de su población, y son influencias exteriores las que están dirigiendo a ese país a convertirse en una amenaza existencial para Rusia, cuando Rusia decide invadir Ucrania, se convierte en el país que inicia la guerra en el plano militar, pero el conflicto existe desde muchos años antes, y no es Rusia quien lo ha impulsado en los lustros precedentes, por lo que esto me lleva a rechazar la afirmación de que, en este caso, Rusia es el principal causante de guerras en los años recientes obviando a los otros actores que han dado lugar a la guerra de Ucrania.

También tenemos que considerar que en los inicios de la guerra, había un acuerdo de paz con un principio de acuerdo entre Rusia y Ucrania y es Occidente quien media a través de Boris Johnson para convencer a Zelenski de retirarse de la negociación, algo que la propia Victoria Nuland admite, y está grabado en vídeo. Por cierto, al igual que está grabado el audio de Victoria Nuland tras el Maidan decidiendo por teléfono quienes quieren los Estados Unidos que tomen las riendas del país tras el golpe. Por lo que la extensión del conflicto y los cientos de miles de muertos que siguieron son en gran medida responsabilidad directa del bloque occidental. Después de todo, los muertos de nuestro bando son ucranianos, que a esta gente le importan un carajo.

Y si nos vamos al otro gran conflicto de la actualidad, que es el de Oriente Medio, es imposible obviar que Israel no llevaría a cabo ninguna de estas matanzas y no estaría bombardeando Palestina, Líbano o Yemen de no contar con el apoyo implícito de los Estados Unidos, por lo que, de nuevo, decir que Rusia contribuye más que los Estados Unidos a las guerras que hay ahora mismo abiertas en el mundo, en mi opinión no es cierto.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5201
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Economía

Mensaje por Reogalego13 » Viernes 25 de Octubre de 2024, 13:22

@roped eso non é certo. Xapón a mediados do século XIX, tivo a revolución Meji que desembocou en 1890 na monarquía constitucional (rematando así ca era Tokugawa ou Edo, como prefiras chamarlle, que si que durou mais de 300 anos). De feito a primeira guerra sino-xaponesa xa coincide en fechas dentro de ese tempo de impás que houbo no cal a revolución Meji e a monarquía constitucional se solaparon (a revolución Meji foi literalmente unha guerra civil para depoñer o shogunato Tokugawa en pos do tennō/"soberano celestial"/emperador de xapón). Vamos, eu referíame ao estado mais asasino, que sigo a decir que foi a monarquía constitucional xaponesa a cal se lle chama "Xapón imperial". De feito ese goberno gobernou dende 1890 ata 1947, despois de rendirse coas bombas atómicas dos yankis, supoñendo así o período enteiro das masacres cometidas por ese país na súa "expansión colonial".

Vamos, que si, despois de eso non fixeron mais, en parte polos embargos tan bestias ao exército impostos polos yankis e que venceron fai algo mais de 10 anos, e en parte porque mudaron de goberno ca rendición de 1947, pero o estado mais asasino da historia sigo dicindo que foi o Xapón imperial heredeiro da revolución Meji.

Pode ser que esté trabucado e haxa algun estado mais asasino na historia da humanidade, pero o Xapón imperial dende logo está moi arriba no ranking. E por enriba acadou ese estatus en moi pouco tempo. 40 anos lles chegaron para masacrar sen cuartel a un feixe enorme de xente.

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1477
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: Economía

Mensaje por Louie Louie » Viernes 25 de Octubre de 2024, 13:49

Aglaca escribió:
Viernes 25 de Octubre de 2024, 13:21
El problema de las guerras es que no siempre está clara la autoría o la responsabilidad. Cuando Hitler invade Polonia o los Estados Unidos atacan Irak tras el 11-S, no hay mucha historia detrás. O más bien, la hay, es una historia que explica por qué los agresores quieren llevar a cabo esa guerra, pero no hay un intercambio de agresiones, provocaciones o intercambios del tipo que sea entre ambos bandos que den lugar a un conflicto mutuo, solo hay un Estado que quiere conseguir unos objetivos a través de un conflicto bélico y realiza una agresión militar sin provocación previa.

En Ucrania, decir que Rusia es el único responsable de la guerra es pecar de simplismo. Sabemos que hay un golpe de Estado llevado a cabo hace más de una década con el apoyo de Occidente que da lugar a un cambio de un gobierno pro-ruso a un gobierno pro-occidental y a la marginalización de la población de etnia rusa en el país; también sabemos que la OTAN es una alianza militar que Rusia considera ofensiva contra Rusia y que han avisado en muchísimas ocasiones contra su expansión; y sabemos que la OTAN pretendía expandirse hacia Ucrania, lo cual Rusia ve como una amenaza existencial. Si esto fuese una consecuencia de un proceso democrático consolidado y limpio a lo largo de los años, con elecciones democráticas regulares y libres que expresasen la voluntad del pueblo ucraniano sin cortapisas, pues al final cada pueblo es libre de dirigir sus pasos en la dirección que deseen, pero cuando la voluntad de la población está distorsionada por un golpe de Estado, prohibiciones de partidos y marginalización de un núcleo amplio de su población, y son influencias exteriores las que están dirigiendo a ese país a convertirse en una amenaza existencial para Rusia, cuando Rusia decide invadir Ucrania, se convierte en el país que inicia la guerra en el plano militar, pero el conflicto existe desde muchos años antes, y no es Rusia quien lo ha impulsado en los lustros precedentes, por lo que esto me lleva a rechazar la afirmación de que, en este caso, Rusia es el principal causante de guerras en los años recientes obviando a los otros actores que han dado lugar a la guerra de Ucrania.

También tenemos que considerar que en los inicios de la guerra, había un acuerdo de paz con un principio de acuerdo entre Rusia y Ucrania y es Occidente quien media a través de Boris Johnson para convencer a Zelenski de retirarse de la negociación, algo que la propia Victoria Nuland admite, y está grabado en vídeo. Por cierto, al igual que está grabado el audio de Victoria Nuland tras el Maidan decidiendo por teléfono quienes quieren los Estados Unidos que tomen las riendas del país tras el golpe. Por lo que la extensión del conflicto y los cientos de miles de muertos que siguieron son en gran medida responsabilidad directa del bloque occidental. Después de todo, los muertos de nuestro bando son ucranianos, que a esta gente le importan un carajo.

Y si nos vamos al otro gran conflicto de la actualidad, que es el de Oriente Medio, es imposible obviar que Israel no llevaría a cabo ninguna de estas matanzas y no estaría bombardeando Palestina, Líbano o Yemen de no contar con el apoyo implícito de los Estados Unidos, por lo que, de nuevo, decir que Rusia contribuye más que los Estados Unidos a las guerras que hay ahora mismo abiertas en el mundo, en mi opinión no es cierto.
El supuesto golpe de estado en Ucrania es una votación en su parlamento que destituye al presidente, al igual que la que hizo presidente a Pedro Sánchez apartando del cargo a Maria o Rajoy.

https://www.univision.com/noticias/fals ... stado-eeuu

https://es.wikipedia.org/wiki/Euromaid%C3%A1n

Cuando Hitler invade Polonia, lo hace según él porque los alemanes étnicos están perseguidos en Polonia y porque las alianzas estaban rodeando al Reich y considera ofensiva esa alianza. Exactamente las mismas razones por las que Putin justifica la invasión de Ucrania. Ucrania era una amenaza existencial para Rusia exactamente igual que Polonia era una amenaza existencial para el Reich, no son más que la víctima cercana de un imperialismo militarista fascista.

"El 1º de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. Para justificar su acción, la propaganda nazi acusó a Polonia de perseguir a los alemanes étnicos que vivían en su territorio. También alegó falsamente que Polonia, junto con sus aliadas Gran Bretaña y Francia, estaba planeando rodear y desmembrar a Alemania."

https://encyclopedia.ushmm.org/content/ ... -fall-1939

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Viernes 25 de Octubre de 2024, 14:03

Reogalego13 escribió:
Viernes 25 de Octubre de 2024, 13:22
@roped eso non é certo. Xapón a mediados do século XIX, tivo a revolución Meji que desembocou en 1890 na monarquía constitucional (rematando así ca era Tokugawa ou Edo, como prefiras chamarlle, que si que durou mais de 300 anos). De feito a primeira guerra sino-xaponesa xa coincide en fechas dentro de ese tempo de impás que houbo no cal a revolución Meji e a monarquía constitucional se solaparon (a revolución Meji foi literalmente unha guerra civil para depoñer o shogunato Tokugawa en pos do tennō/"soberano celestial"/emperador de xapón). Vamos, eu referíame ao estado mais asasino, que sigo a decir que foi a monarquía constitucional xaponesa a cal se lle chama "Xapón imperial". De feito ese goberno gobernou dende 1890 ata 1947, despois de rendirse coas bombas atómicas dos yankis, supoñendo así o período enteiro das masacres cometidas por ese país na súa "expansión colonial".

Vamos, que si, despois de eso non fixeron mais, en parte polos embargos tan bestias ao exército impostos polos yankis e que venceron fai algo mais de 10 anos, e en parte porque mudaron de goberno ca rendición de 1947, pero o estado mais asasino da historia sigo dicindo que foi o Xapón imperial heredeiro da revolución Meji.

Pode ser que esté trabucado e haxa algun estado mais asasino na historia da humanidade, pero o Xapón imperial dende logo está moi arriba no ranking. E por enriba acadou ese estatus en moi pouco tempo. 40 anos lles chegaron para masacrar sen cuartel a un feixe enorme de xente.
Xapón matou moito en pouco tempo, iso é certo, matou máis que os nazis que xa é dicir, aínda que os nazis fixárono en menos tempo, so os chineses e as súas guerras civís son comparables en canto a número de palmados en pouco tempo, pero é que USA estivo sempre en guerra, non matou tan rápido, é máis un fondista, pero é que non parou de matar desde 1776.

Ademais USA construíu unha economía enfocada en gran medida a guerra, a súa industria armamentística non ten parangón na historia, o diñeiro que move e os postos de traballo que xera é enorme, o seu sistema finanancieiro apoiase en gran medida no petrodolar, que ten como único aval a ameaza de actuación do exercito máis poderoso da historia, iso non o fixo ninguén ata agora, as grandes empresas enerxéticas e mineiras americanas obteñen grandes beneficios por dereitos de conquista.

O certo é que USA non pode sobrevivir economicamente sen apoiarse continuamente na guerra, o cal é bastante perigoso, para eles e para o resto do mundo, están medidos nunha espiral belicista imposible de parar, os problemas económicos tentan solventalos con novas conquistas, obrigando o resto do mundo a usar o dolar, e freando o desenvolvemento e competencia de China, pero iso implica máis débeda para gastalo nun exercito xigante, e volta empezar, un circulo vicioso que so parará cando as clases humildes americanas depauperadas se cansen de pagar o pato, de feito o fenómeno Trump e o seu isolacionismo non deixa de ser a resposta da white trash a esta realidade de imperio decadente, unha resposta fascista, pero totalmente comprensible.

A triste realidade é que para a maioría dos habitantes deste planeta é mellor que gañe un facha palurdo, pero pouco amigo das guerras, como Trump, a que gañe unha progre belicista como Kamala. Polo menos a curto prazo, o proteccionismo ultranacionalista, o peche de fronteiras e as guerras comerciais entre bloques que propiciará Trump creara unha crise económica e pobreza ao longo do mundo, e poden chegar a ser o desencadéante dunha guerra de verdade a gran escala, ou quizais non, quizais a miseria sexa tan grande que non invite a máis gasto en aventuras bélicas, xa se verá.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Viernes 25 de Octubre de 2024, 14:13

Louie Louie escribió:
Viernes 25 de Octubre de 2024, 13:49
Aglaca escribió:
Viernes 25 de Octubre de 2024, 13:21
El problema de las guerras es que no siempre está clara la autoría o la responsabilidad. Cuando Hitler invade Polonia o los Estados Unidos atacan Irak tras el 11-S, no hay mucha historia detrás. O más bien, la hay, es una historia que explica por qué los agresores quieren llevar a cabo esa guerra, pero no hay un intercambio de agresiones, provocaciones o intercambios del tipo que sea entre ambos bandos que den lugar a un conflicto mutuo, solo hay un Estado que quiere conseguir unos objetivos a través de un conflicto bélico y realiza una agresión militar sin provocación previa.

En Ucrania, decir que Rusia es el único responsable de la guerra es pecar de simplismo. Sabemos que hay un golpe de Estado llevado a cabo hace más de una década con el apoyo de Occidente que da lugar a un cambio de un gobierno pro-ruso a un gobierno pro-occidental y a la marginalización de la población de etnia rusa en el país; también sabemos que la OTAN es una alianza militar que Rusia considera ofensiva contra Rusia y que han avisado en muchísimas ocasiones contra su expansión; y sabemos que la OTAN pretendía expandirse hacia Ucrania, lo cual Rusia ve como una amenaza existencial. Si esto fuese una consecuencia de un proceso democrático consolidado y limpio a lo largo de los años, con elecciones democráticas regulares y libres que expresasen la voluntad del pueblo ucraniano sin cortapisas, pues al final cada pueblo es libre de dirigir sus pasos en la dirección que deseen, pero cuando la voluntad de la población está distorsionada por un golpe de Estado, prohibiciones de partidos y marginalización de un núcleo amplio de su población, y son influencias exteriores las que están dirigiendo a ese país a convertirse en una amenaza existencial para Rusia, cuando Rusia decide invadir Ucrania, se convierte en el país que inicia la guerra en el plano militar, pero el conflicto existe desde muchos años antes, y no es Rusia quien lo ha impulsado en los lustros precedentes, por lo que esto me lleva a rechazar la afirmación de que, en este caso, Rusia es el principal causante de guerras en los años recientes obviando a los otros actores que han dado lugar a la guerra de Ucrania.

También tenemos que considerar que en los inicios de la guerra, había un acuerdo de paz con un principio de acuerdo entre Rusia y Ucrania y es Occidente quien media a través de Boris Johnson para convencer a Zelenski de retirarse de la negociación, algo que la propia Victoria Nuland admite, y está grabado en vídeo. Por cierto, al igual que está grabado el audio de Victoria Nuland tras el Maidan decidiendo por teléfono quienes quieren los Estados Unidos que tomen las riendas del país tras el golpe. Por lo que la extensión del conflicto y los cientos de miles de muertos que siguieron son en gran medida responsabilidad directa del bloque occidental. Después de todo, los muertos de nuestro bando son ucranianos, que a esta gente le importan un carajo.

Y si nos vamos al otro gran conflicto de la actualidad, que es el de Oriente Medio, es imposible obviar que Israel no llevaría a cabo ninguna de estas matanzas y no estaría bombardeando Palestina, Líbano o Yemen de no contar con el apoyo implícito de los Estados Unidos, por lo que, de nuevo, decir que Rusia contribuye más que los Estados Unidos a las guerras que hay ahora mismo abiertas en el mundo, en mi opinión no es cierto.
El supuesto golpe de estado en Ucrania es una votación en su parlamento que destituye al presidente, al igual que la que hizo presidente a Pedro Sánchez apartando del cargo a Maria o Rajoy.

https://www.univision.com/noticias/fals ... stado-eeuu

https://es.wikipedia.org/wiki/Euromaid%C3%A1n

Cuando Hitler invade Polonia, lo hace según él porque los alemanes étnicos están perseguidos en Polonia y porque las alianzas estaban rodeando al Reich y considera ofensiva esa alianza. Exactamente las mismas razones por las que Putin justifica la invasión de Ucrania. Ucrania era una amenaza existencial para Rusia exactamente igual que Polonia era una amenaza existencial para el Reich, no son más que la víctima cercana de un imperialismo militarista fascista.

"El 1º de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. Para justificar su acción, la propaganda nazi acusó a Polonia de perseguir a los alemanes étnicos que vivían en su territorio. También alegó falsamente que Polonia, junto con sus aliadas Gran Bretaña y Francia, estaba planeando rodear y desmembrar a Alemania."

https://encyclopedia.ushmm.org/content/ ... -fall-1939
Eu perdinme os francotiradores da Porta do Sol disparando a peña, propiciando deste xeito a moción de censura a Rajoy... miña naiciña que nivelón. :ouch:

A equiparación da Alemaña Nazi e Rusia é acertada, ca salvedade de que os nazis non tiñan a OTAN en fronte.

Imagen

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1477
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: Economía

Mensaje por Louie Louie » Viernes 25 de Octubre de 2024, 14:14

Creo que no has estado atento a las declaraciones de Trump y su vicepresidente sobre Gaza.

Tampoco tienes en cuenta las acciones del gobierno de Trump respecto a Israel.

P. D. : Non estou equiparando os nazis con ninguén ou ben aprende a ler ou non respostes de xeito miserable. Iso sí que é nivelón de carallo.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5201
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Economía

Mensaje por Reogalego13 » Viernes 25 de Octubre de 2024, 14:20

Ese mapa está desactualizado. En Afganistán non quedan bases de USA/OTAN. Están todas elas ocupadas polas forzas talibáns desde que Biden ordenou a retirada.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados