Economía

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 4740
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Economía

Mensaje por Tristan » Jueves 10 de Marzo de 2022, 9:24

¿Y por qué razón debería costar menos en España?

Avatar de Usuario
Marcos
· Maestro Forero ·
Mensajes: 10453
Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
Ubicación: Por el Coruña

Re: Economía

Mensaje por Marcos » Jueves 10 de Marzo de 2022, 9:26

Tristan escribió:
Jueves 10 de Marzo de 2022, 9:24
¿Y por qué razón debería costar menos en España?
Perfecto, pues sueldos belgas pero ya.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10706
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Jueves 10 de Marzo de 2022, 9:52

Pablo1989 escribió:
Jueves 10 de Marzo de 2022, 2:10
Lo que importa es el PIB nominal, la renta per cápita rusa es la mitad que la portuguesa.
Importan os dous, sempre que se teña en conta que o PIB é o un índice máis que axuda a entender a realidade económica d eun páis, non a realidade en si mesma. Rusia é a segunda potencia militar do mundo, a primeira en canto arsenal nuclear, a primeira en canto recursos, a 6ª en canto a PIB PPA, o 9º en canto a poboación... non é Portugal.

Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía

Mensaje por Tizón » Jueves 10 de Marzo de 2022, 9:53

Subir los sueldos en una época de hiperinflación es entrar en una espiral de más y más inflación. Aunque suene paradójico, la contención salarial debiera ser un pilar.

Ahora bien, del mismo modo que ahora habría que hacer un esfuerzo, cuando la inflación está en entorno al 2 que es el objetivo y en crecimiento, la apuesta debería ser por subir los salarios más allá del recurrente IPC, precisamente para meter millo no hórreo para épocas como esta. Pero para subir salarios nunca es el momento.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10706
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:12

Tizón escribió:
Jueves 10 de Marzo de 2022, 9:53
Subir los sueldos en una época de hiperinflación es entrar en una espiral de más y más inflación. Aunque suene paradójico, la contención salarial debiera ser un pilar.

Ahora bien, del mismo modo que ahora habría que hacer un esfuerzo, cuando la inflación está en entorno al 2 que es el objetivo y en crecimiento, la apuesta debería ser por subir los salarios más allá del recurrente IPC, precisamente para meter millo no hórreo para épocas como esta. Pero para subir salarios nunca es el momento.
Esa sería a ortodoxia económica socialdemocrata ou socioliberal , ou como se lle queira chamar, pero témome que a convulsión sistémica e tán grande e abrupta que moi posiblemente fan totalmente inutil o recetario otodoxo.

Volvo a repitilo, a cousa está moi mal, pero moito e hai que racionar recursos, sacalos do mercado e deseñar unha economía de guerra que é no que estamos, pero os nosos lideres por ignorancia, por ideooxía, ou por medo, limítanse a dicir paridas inútiles, recomendacións os cidadáns a título persoal, cando habería que facer políticas públicas de ambito europeo. O problema é que temos líderes que non cren no Estado e son reacios a usalo, porque iso implica que as elites palmen pasta, prefiren que a xente se foda e paguen recibos de 400 euros antes de molestar os accionistas das electricas.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 4740
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Economía

Mensaje por Tristan » Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:16

Marcos escribió:
Jueves 10 de Marzo de 2022, 9:26
Tristan escribió:
Jueves 10 de Marzo de 2022, 9:24
¿Y por qué razón debería costar menos en España?
Perfecto, pues sueldos belgas pero ya.
Para tener salarios belgas hay que tener el sistema productivo belga y también la tasa de paro belga. Yo la verdad es que no sé cómo creéis que se suben los sueldos, dándole a un botón desde luego que no.

Edinho
· Trollon d'Or 2023 ·
Mensajes: 8500
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:53

Re: Economía

Mensaje por Edinho » Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:20

Estamos en una economía de guerra por culpa de Rusia, no lo olvides roped

Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía

Mensaje por Tizón » Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:24

Edinho escribió:Estamos en una economía de guerra por culpa de Rusia, no lo olvides roped
Discurso que ya se desliza desde ciertos sitios, pero no cuela.

La inflación ya estaba desbocada desde noviembre.

Edinho
· Trollon d'Or 2023 ·
Mensajes: 8500
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:53

Re: Economía

Mensaje por Edinho » Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:30

Tizón escribió:
Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:24
Edinho escribió:Estamos en una economía de guerra por culpa de Rusia, no lo olvides roped
Discurso que ya se desliza desde ciertos sitios, pero no cuela.

La inflación ya estaba desbocada desde noviembre.
La inflación si, motivada por los años de pandemia que llevamos. Pero lo hecho por Rusia la ha empeorado enormemente

Avatar de Usuario
Marcos
· Maestro Forero ·
Mensajes: 10453
Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
Ubicación: Por el Coruña

Re: Economía

Mensaje por Marcos » Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:33

Lo de economía de guerra es la milonga de los politicos de turno.Espero Edinho que vayas al congreso de los diputados y a la eurocamara a darles palmaditas en la espalda a todos.
Ya desde el verano de 2021 la cosa no paraba de subir.

Edinho
· Trollon d'Or 2023 ·
Mensajes: 8500
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:53

Re: Economía

Mensaje por Edinho » Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:34

Marcos escribió:
Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:33
Lo de economía de guerra es la milonga de los politicos de turno.Espero Edinho que vayas al congreso de los diputados y a la eurocamara a darles palmaditas en la espalda a todos.
No, lo que habria que hacer es mandarles a Ucrania o Afganistán

Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía

Mensaje por Tizón » Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:35

Edinho escribió:
Tizón escribió:
Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:24
Edinho escribió:Estamos en una economía de guerra por culpa de Rusia, no lo olvides roped
Discurso que ya se desliza desde ciertos sitios, pero no cuela.

La inflación ya estaba desbocada desde noviembre.
La inflación si, motivada por los años de pandemia que llevamos. Pero lo hecho por Rusia la ha empeorado enormemente
Lo hecho por Rusia no ha empeorado nada. Podrían hacer igual que con EEUU cuando invaden por ahí adelante, no aplicar ninguna sanción ni restricción.


Edinho
· Trollon d'Or 2023 ·
Mensajes: 8500
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:53

Re: Economía

Mensaje por Edinho » Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:41

Tizón escribió:
Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:35
Edinho escribió:
Tizón escribió:
Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:24
Edinho escribió:Estamos en una economía de guerra por culpa de Rusia, no lo olvides roped
Discurso que ya se desliza desde ciertos sitios, pero no cuela.

La inflación ya estaba desbocada desde noviembre.
La inflación si, motivada por los años de pandemia que llevamos. Pero lo hecho por Rusia la ha empeorado enormemente
Lo hecho por Rusia no ha empeorado nada. Podrían hacer igual que con EEUU cuando invaden por ahí adelante, no aplicar ninguna sanción ni restricción.
Eso es como cuando se criticaba al psoe por casos de corrupción y sus defensores se ponían a argumentar "pero es que el PP también tiene casos de corrupción"

Generar millones de refugiados dentro de Europa más un estado europeo en las ruinas por una invasión absurda te parece poco?

Avatar de Usuario
Marcos
· Maestro Forero ·
Mensajes: 10453
Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
Ubicación: Por el Coruña

Re: Economía

Mensaje por Marcos » Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:45

@Edinho bajate del guindo anda.Lo de Rusia es la excusa perfecta ya solo en España de cargar hasta el 66 % los carburantes y en Europa igual.Puede parecer maldad pero los jerifaltes europeos y yankees frotándose las manos con la invasión.Pero tu espera cuando ya centrándome en España la ruina que esto va a acarrear ya sea el PSOE, sea el PP o vox el que gobierne.
La guerra se pudo parar el primer día pero aquí hay un paisucho interesado en que no, EEUU.
Por cierto ahora Maduro es un "amigo".

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10706
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:47

Tizón escribió:
Jueves 10 de Marzo de 2022, 10:24
Edinho escribió:Estamos en una economía de guerra por culpa de Rusia, no lo olvides roped
Discurso que ya se desliza desde ciertos sitios, pero no cuela.

La inflación ya estaba desbocada desde noviembre.

O proceso inflacionario é consustancial a crise enerxética, a diferencia de pasadas inflacións está é global, afecta a todos e cada un dos países do mundo, non so a repúblicas banananeiras ou monarquías plataneiras com a nosa que non se saben xestionar, este é un problema xeralizado, é a primeira vez que pasa e básicamente é o motivo principal de todas as guerras nas que estivo metida a OTAN nos últimos 25 anos, e por suposto tamén a actual de Ucraína.

Agora a crise enerxética é moi evidente, pero todo isto empezou fai 50 anos, daquela o sistema petou, a famosa crise do petroleo deu lugar a baixada por primeira vez na historia de disponibilidade de enerxía neta per capita, a solución foi trampear ca ruptura do pacto de Bretton Woods, e así estivemsop durante décadas, pero a situación é insostible e os Imperios chegan as mans pola enerxía, é o que estamos vendo agora na tv.

Os conflitos armados que afecten a Rusia o principal productor de petroleo do mundo e o segundo de gas, afecta a todo o planeta e ten unhas consecuencias nefastas para a economía global, pero somos nós , as economías máis abertas e globalizadas as que sufrimos máis as consecuencias, os occidentais somos moitisimo máis dependentes do petroelo e da comida procedente de terceiros países, os Rusos quedanse sen netflix e tendas de zara, pero nos quedamonos sen petroleo e trigo, e mentres non atopemos substitutos e sobre todo non teñamos un plan público de xestión dos recursos os europeos imos flipar.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados