Economía

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 10960
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Economía

Mensaje por Reogalego13 » Martes 08 de Marzo de 2022, 16:15

Ahora se llama getaround.

https://es.getaround.com/

Avatar de Usuario
migui
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3870
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:58

Re: Economía

Mensaje por migui » Martes 08 de Marzo de 2022, 19:01

roped escribió:
Martes 08 de Marzo de 2022, 15:31
En algúns supers de Barcelona, non sei en outras cidades estase racionando o aceite de oliva, non so o de xirasol, pareceme unha medida razoable que se debería ampliar a máis cousas sendo xestionada polo Estado, sobre todo a enerxía, sen esperar a que o meercado se autoregule e "salten os plomos" , por moi dolorosa e antipopular que sexa a medida coido que vai ser necesaria.
En Madrid tamén pasa, pero xa non é cousa das grandes cidades segundo meus pais en Viveiro tanto no Eroski como no Gadis está limitado o número de botellas que poidas mercar.

Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía

Mensaje por Tizón » Martes 08 de Marzo de 2022, 23:25

https://www.google.com/amp/s/www.elecon ... ias-primas

A estas alturas imagino que ya nadie cree que Putin va de farol. La que se viene va a ser acojonante.

Avatar de Usuario
Rifle
· Maestro Forero ·
Mensajes: 4524
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:05

Re: Economía

Mensaje por Rifle » Miércoles 09 de Marzo de 2022, 0:15

Así es. Pero supongo que es es otra demostración de "yo la tengo más grande". A Rusia le interesa exportar también, el comercio enriquece a todas las naciones. Sólo del gas ya se lleva 600 millones de euros diarios. No va a renunciar a eso en tiempos de paz.
Tan pronto te firma esa orden hasta el 31/12/2022 como la deroga al día siguiente de que acabe la guerra. Y ojalá sea cuanto antes porque las vamos a ser putas.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10599
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Miércoles 09 de Marzo de 2022, 0:31

Si, pero Rusia pode vender a China que é o maior consumidor de todo, terán que vender máis barato iso si e teran problemas , pero nos tamén os teremos.

A Xunta alerta de desabastecemento de cereal en "dous ou tres meses"

http://www.galiciaconfidencial.com/noti ... m=facebook

Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía

Mensaje por Tizón » Miércoles 09 de Marzo de 2022, 8:18

Problemas los tendremos todos, pero la energía y las materias primas las tiene Rusia.

De entrada en un mes el sueldo moda en España se va a empobrecer de una manera bestial. Dudo que Europa aguante el pulso en esta partida.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10599
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Miércoles 09 de Marzo de 2022, 10:00

En un primeiro momento nós imos ir perdendo, pero o tempo corre o noso favor, a UE ten case 10 veces o PIB de Rusia e triplicaa en poboación, co paso dos anos Rusia non terá nada que facer, salvo tirarse os brazos de China, que non sei eu si serán uns brazos confortables. A UE buscará recursos en outro sitio ao tempo que aumentará a producción propia, tamén seremos bastante máis pobres.

A UE e en menor medida USA iniciarán un proceso de recurtes e desglobalizarán a súa economía, un cambio radical sen mudar as bases do sistema, que tería unha contestación social do copón en tempos de paz, pero ca desculpa da guerra haberá que tragala. Este cambio é imprescindible, hai que consumir menos recursos fósiles e decreecer, ou polo menos deixar de medrar, e deste xeito vaise conseguir, dá a sensación que o conflito buscase, ou polo menos aproveitase, para xustificar certas mudanzas no paradigma económico.

astigmata
• Converso escarolista •
Mensajes: 9648
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Economía

Mensaje por astigmata » Miércoles 09 de Marzo de 2022, 13:33

También creo que a la larga un bloqueo a Rusia a quien más afecta es a la propia Rusia. Los que acepten bloquearlos pierden un mercado interesante, pero no el mayor, y un suministrador de materias primas de primer orden, esa parte es la que más duele, pero es una ostia que iba a llegar tarde o temprano al ser bienes no renovables, simplemente se adelanta el tortazo unas cuantas décadas para obligar a las mentes pensantes a encontrar alternativas. Rusia en cambio precisa ingresos para mantener el chiringuito, su ejército, sus fuerzas de orden y el golpe al prestigio del neozarismo es brutal ya que Putin asienta sus bases sociales en una mejora de las condiciones de vida que si ahora caen se queda sin ofrecer nada a cambio al pueblo.

1OJOSELUIS
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1900
Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02

Re: Economía

Mensaje por 1OJOSELUIS » Miércoles 09 de Marzo de 2022, 13:35

roped escribió:
Miércoles 09 de Marzo de 2022, 10:00
En un primeiro momento nós imos ir perdendo, pero o tempo corre o noso favor, a UE ten case 10 veces o PIB de Rusia e triplicaa en poboación, co paso dos anos Rusia non terá nada que facer, salvo tirarse os brazos de China, que non sei eu si serán uns brazos confortables. A UE buscará recursos en outro sitio ao tempo que aumentará a producción propia, tamén seremos bastante máis pobres.

A UE e en menor medida USA iniciarán un proceso de recurtes e desglobalizarán a súa economía, un cambio radical sen mudar as bases do sistema, que tería unha contestación social do copón en tempos de paz, pero ca desculpa da guerra haberá que tragala. Este cambio é imprescindible, hai que consumir menos recursos fósiles e decreecer, ou polo menos deixar de medrar, e deste xeito vaise conseguir, dá a sensación que o conflito buscase, ou polo menos aproveitase, para xustificar certas mudanzas no paradigma económico.
Estoy muy de acuerdo.

Avatar de Usuario
QUIMERA
· FOSSA DEI GRIFONI ·
Mensajes: 5159
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:37
Ubicación: FORZA AZZURRI

Re: Economía

Mensaje por QUIMERA » Miércoles 09 de Marzo de 2022, 14:03

Yo creo que después de estas crisis Europa se va a plantear no depender tanto del resto, o debería, la forma de hacerlo ya no lo se, si aprovechando que vienen mal dadas, empobrecer al trabajador (que me da que si) o bien mediante modernización; no puedes depender de cosas tan básicas como el girasol, el maiz….de terceros países, cuando los del sur de Europa como son España, Italia o Francia, siempre fueron productores, hasta que salió mas barato traerlo de Ucrania o Rusia, y lo mismo con todos los materiales que vienen de China, habrá que bajar el ritmo de consumo, y en vez de hacerlo todo al otro lado del mundo, pues tocara que se haga ropa en Arteixo, ganando menos miles de millones, y lo mismo con la energía, si el sur de Europa tiene 250 días de sol, habrá que aprovecharlo, y las otras energías renovables

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10599
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Miércoles 09 de Marzo de 2022, 14:36

Realmente a UE produce un mogollón de xirasol, a suma dos estados membros rivaliza ca producción de Ucraína que é o maior productor do mundo, o problema é que consumimos moitisimo, e iso pasa con moitas outras cousas, a nivel agricola a UE é a maior potencia do mundo de largo, pero temos o probemón do petroleo e do gas, os xacementos de E. fósiles en territorio da Unión son case inexistentes, e iso é moi dificil de substituir, por non dicir imposible, non podes ter unha civilización industrial como a actual en base as renovables, é físicamente imposible, así que toca racionar a enerxía que temos para usala en cousas verdadeiramente útiles e productivas.

Todos imos ser máis pobres, ou case todos.

Néstor Rego: "Mentres as familias non poden pagar a luz, as tres grandes eléctricas gañaron 6.500 millóns en 2021 "

https://www.nosdiario.gal/articulo/poli ... 38769.html


Imagen
Ou mudamos o xeito de calcular o prezo da enerxía, e socializamos as infraestructuras xeradoras e a súa xestión e distribución ou petamos, en cuestión de semanas non imos dar pagado os recibos da luz. Os europeos deberíamonos organizar para non pagar, así de claro, poriba temos que aturar as parvadas do estomagoagredecido de Borrell.

https://www.eldiario.es/internacional/b ... 14873.html

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3385
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Economía

Mensaje por Pablo1989 » Miércoles 09 de Marzo de 2022, 18:48

Tizón escribió:
Miércoles 09 de Marzo de 2022, 8:18
Problemas los tendremos todos, pero la energía y las materias primas las tiene Rusia.

De entrada en un mes el sueldo moda en España se va a empobrecer de una manera bestial. Dudo que Europa aguante el pulso en esta partida.
Rusia es una mierda de país, aun siendo el más grande del mundo y teniendo 150 millones de habitantes, supera por poco el PIB de España. Algunos antes de todo este jaleo lo ponían casi como un país ejemplar...

Nosotros sufriremos, pero ellos el triple. Al final va a ser la propia población rusa la que se cargue a Putin a este paso.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10599
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Miércoles 09 de Marzo de 2022, 19:10

Iso tampouco é así, o PIB ruso a valores de paridade de poder adquisitivo está o nivel do alemán, empatafos na 5° posición tras China, USA, India e Xapón.

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3385
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Economía

Mensaje por Pablo1989 » Jueves 10 de Marzo de 2022, 2:10

Lo que importa es el PIB nominal, la renta per cápita rusa es la mitad que la portuguesa.

Avatar de Usuario
Marcos
· Maestro Forero ·
Mensajes: 10384
Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
Ubicación: Por el Coruña

Re: Economía

Mensaje por Marcos » Jueves 10 de Marzo de 2022, 9:10

Litro de diesel ya en varias zonas de coruña rondando los 2 € y en sevilla ayer por encima de los 2 €.
Los camioneros se están empezando a movilizar.Ojo a esto, el precio del combustible se ha encarecido un 44 % desde Enero.Brutal.
La situación como dicen Tizón y roped se va a poner peor porque esto va a arrastrar todo y algunos ya hablan de perdida del 30 % de poder adquisitivo que es una salvajada.Madre mía.
El problema es que a paises tan débiles como España esta guerra le va a salir carisima sumada a la pandemia y sumado a que España antes de la pandemia estaba ya tocada.Pufff

Por cierto, al hilo de lo que pone roped es insultante que se pague el mismo precio que los otros paises de la lista cuando aquí los sueldos son una mierda pero ya se sabe, el mejor pais del mundo para vivir.En España cada vez se vive peor.

https://www.antena3.com/noticias/econom ... 0a277.html

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados