Economía
Re: Economía
Si, tb lei que es su segunda vez.... Y las escusas que pone no ayudan un carajo.
Re: Economía
El no la promocionó, la difundió. Y no fueron 44.000 personas, fueron 5000 + 39.000 bots. Y cuando vas al casino, qué?
Exageraos.
https://www.lavanguardia.com/internacio ... fundi.html
Edito: VLLC
Exageraos.
https://www.lavanguardia.com/internacio ... fundi.html
Edito: VLLC
- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 833
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Economía
Milei intentando explicar que siendo presidente tiene su perfil social disociado de su cargo es un gran ejemplo de lo que es un liberal.
Re: Economía
Más allá de las ganas que había de que Milei metiese la gamba, con toda la horda de zurdos con el cuchillo entre los dientes en posición de preparados-listos, lo cierto es que para mí esto es un toque de atención ante la economía puramente especulativa que hay detrás de la mayoría de criptomonedas.
En general yo soy de los que piensan que el dinero fácil no existe. Que las inversiones tienen que estar respaldadas por algo. La inversión inmobiliaria tiene viviendas (que es un bien en sí mismo) detrás. Pero, que tenía la Libra esa??? Que tienen la inmensa mayoría de las criptomonedas para respaldar su valor???
En general yo soy de los que piensan que el dinero fácil no existe. Que las inversiones tienen que estar respaldadas por algo. La inversión inmobiliaria tiene viviendas (que es un bien en sí mismo) detrás. Pero, que tenía la Libra esa??? Que tienen la inmensa mayoría de las criptomonedas para respaldar su valor???
Re: Economía
Los zurdos (TM) no estamos esperando ninguna metedura de pata porque sabemos desde el minuto 0 lo que hay.
Lo que si nos sorprende es que se necesite una (segunda) estafa multimillonaria a ojos de todo el muchos para que los diestros (TM) desclasados se den cuenta de a que ha venido este señor y a quién sirve.
Edito por si acaso para aclarar que no digo que lo del segundo párrafo sea tu caso.
Lo que si nos sorprende es que se necesite una (segunda) estafa multimillonaria a ojos de todo el muchos para que los diestros (TM) desclasados se den cuenta de a que ha venido este señor y a quién sirve.
Edito por si acaso para aclarar que no digo que lo del segundo párrafo sea tu caso.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1156
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Economía
Depende de la criptomoneda.
Algunas como Bitcoin tienen ciertas características que impiden que se puedan "fabricar" más de una cantidad. Ethereum tiene el tema de los contratos inteligentes, que es algo potentísimo.
Luego están las toneladas de memecoin que no están respaldadas por nada y son un casino, tan pronto te forras en 2 horas como pierdes todo.
De todos modos en qué se respalda el valor de las monedas FIAT? Si con darle a la maquina de imprimir cambias su valor.
Una moneda solamente tiene el valor que se le da, si te vale para algo tiene X valor, si no te vale para nada vale 0
Algunas como Bitcoin tienen ciertas características que impiden que se puedan "fabricar" más de una cantidad. Ethereum tiene el tema de los contratos inteligentes, que es algo potentísimo.
Luego están las toneladas de memecoin que no están respaldadas por nada y son un casino, tan pronto te forras en 2 horas como pierdes todo.
De todos modos en qué se respalda el valor de las monedas FIAT? Si con darle a la maquina de imprimir cambias su valor.
Una moneda solamente tiene el valor que se le da, si te vale para algo tiene X valor, si no te vale para nada vale 0
Re: Economía
O dólar respaldao o feito de que cando un Estado mostra publicamente a intención de deixar de usalo, ou de usalo menos, as posibilidades de ser bombardeado polo maior exercito da historia aumentan exponencialmente.
Re: Economía
Hombre, yo de esto no entiendo mucho, pero siempre he escuchado que el respaldo de una moneda nacional es el PIB de ese país. Por eso si le das a la máquina de hacer billetes, pero tu PIB no crece, pues tu moneda vale menos.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1156
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Economía
Aunque tu PIB crezca, si tú metes más moneda en circulación su valor va a ser inferior.
O no hay diferencia entre lo que hacías con 100€ en 2005, lo que hacías en 2015 y lo que haces ahora en 2025?
Lo que convierte a Bitcoin en una reserva de valor es el hecho de que es finito, es imposible crear más de los creo que son 21 millones que va a haber, ni uno más ni uno menos. La teoría es esa al menos, luego se está usando para especular lo que no está escrito, pero como casi cualquier elemento que haga de reserva de valor, es poco probable que tenga utilidad en el mundo real para el día a día debido a las limitaciones propias de su funcionamiento. No vas a tener un tpv de bitcoins que te pueda realizar operaciones a la velocidad que lo hace un banco, pero ese no es su cometido, o no debería serlo al menos. Se están investigando cosas como Lighting network para permitir hacer estas operaciones a una velocidad decente, pero sigue habiendo más limitaciones como el hecho de que una vez que se mine el último bitcoin (supuestamente allá por 2140), nadie tendrá ningún aliciente para seguir colaborando con la red y permitiendo realizar cualquier operación sobre ella.
O no hay diferencia entre lo que hacías con 100€ en 2005, lo que hacías en 2015 y lo que haces ahora en 2025?
Lo que convierte a Bitcoin en una reserva de valor es el hecho de que es finito, es imposible crear más de los creo que son 21 millones que va a haber, ni uno más ni uno menos. La teoría es esa al menos, luego se está usando para especular lo que no está escrito, pero como casi cualquier elemento que haga de reserva de valor, es poco probable que tenga utilidad en el mundo real para el día a día debido a las limitaciones propias de su funcionamiento. No vas a tener un tpv de bitcoins que te pueda realizar operaciones a la velocidad que lo hace un banco, pero ese no es su cometido, o no debería serlo al menos. Se están investigando cosas como Lighting network para permitir hacer estas operaciones a una velocidad decente, pero sigue habiendo más limitaciones como el hecho de que una vez que se mine el último bitcoin (supuestamente allá por 2140), nadie tendrá ningún aliciente para seguir colaborando con la red y permitiendo realizar cualquier operación sobre ella.
Re: Economía
A lo que me refiero, y si no me equivoco que puede ser, es que si tu masa monetaria crece al ritmo que tú PIB, tu moneda permanecerá estable. Dicho de otra forma, cuando tu PIB crece, puedes y debes poner dinero en movimiento porque la gente lo va a necesitar para recibir su parte de generación de valor.
Obviamente, si te marcas un argentina o un Venezuela y le das a la máquina de imprimir papeles sin crecimiento, pues te llega la infracción y el tipo cambiario…. Que tampoco hay que irse muy lejos, ves lo que ha pasado en Europa con estancamiento y política de tipos bajos y enseguida se te va la inflación al 11%.
Vaya… todo lo que se es por los vídeos de Rallo, o sea que si me equivoco, corregidme.
Pero lo de las criptomonedas es algo que me tiene fascinado, porque quitando algunas excepciones, la mayoría no tienen absolutamente nada detrás. Particularmente me tiene to loco el Bitcoin, que su único respaldo es que hay poco y cada vez habrá cuesta más ser minado y eso es suficiente para que millones de personas hayan convertido moneda local.
Obviamente, si te marcas un argentina o un Venezuela y le das a la máquina de imprimir papeles sin crecimiento, pues te llega la infracción y el tipo cambiario…. Que tampoco hay que irse muy lejos, ves lo que ha pasado en Europa con estancamiento y política de tipos bajos y enseguida se te va la inflación al 11%.
Vaya… todo lo que se es por los vídeos de Rallo, o sea que si me equivoco, corregidme.
Pero lo de las criptomonedas es algo que me tiene fascinado, porque quitando algunas excepciones, la mayoría no tienen absolutamente nada detrás. Particularmente me tiene to loco el Bitcoin, que su único respaldo es que hay poco y cada vez habrá cuesta más ser minado y eso es suficiente para que millones de personas hayan convertido moneda local.
Re: Economía
Está cumpliendo con lo que prometió en campaña y arreglando poco a poco el desaguisado de las políticas peronistas y socialistas. Normal que estuviesen deseando que tuviese una cagada para atizarle.Filotas escribió: ↑Miércoles 19 de Febrero de 2025, 14:08Más allá de las ganas que había de que Milei metiese la gamba, con toda la horda de zurdos con el cuchillo entre los dientes en posición de preparados-listos, lo cierto es que para mí esto es un toque de atención ante la economía puramente especulativa que hay detrás de la mayoría de criptomonedas.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1156
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Economía
El tema con Bitcoin es que tiene ciertas características que es lo que la diferencia de otras como Ethereum, que sería la segunda más importante.
Para empezar no tiene dueños y su número es finito. A mayores de eso cualquiera puede formar parte de la red como nodo, es intrínsecamente seguro en cuanto a las transferencias y una vez confirmada la transacción es imposible modificarla a no ser que tengas el 50%+1 de los nodos de la red, cosa altamente improbable porque cualquiera puede ser uno y para terminar es imposible de requisar y no se puede relacionar una cartera de Bitcoin con una identidad de ningún modo si quieres que así sea.
Como reserva de valor es descomunal siempre y cuando siga teniendo aceptación en el mercado, de hecho pocas reservas de valor mejores puede haber porque, a diferencia del oro, se sabe el número exacto que va a haber y no se pierde ni una millonésima parte en ningún otro proceso (a no ser que te olvides de donde tienes las claves como el que tiró el disco a la basura hace años)
Para empezar no tiene dueños y su número es finito. A mayores de eso cualquiera puede formar parte de la red como nodo, es intrínsecamente seguro en cuanto a las transferencias y una vez confirmada la transacción es imposible modificarla a no ser que tengas el 50%+1 de los nodos de la red, cosa altamente improbable porque cualquiera puede ser uno y para terminar es imposible de requisar y no se puede relacionar una cartera de Bitcoin con una identidad de ningún modo si quieres que así sea.
Como reserva de valor es descomunal siempre y cuando siga teniendo aceptación en el mercado, de hecho pocas reservas de valor mejores puede haber porque, a diferencia del oro, se sabe el número exacto que va a haber y no se pierde ni una millonésima parte en ningún otro proceso (a no ser que te olvides de donde tienes las claves como el que tiró el disco a la basura hace años)
Re: Economía
Pero siguiendo con mi análisis de cuñao máximo, lo que tengo entendido es que el oro es valioso porque te permitía irte de un mercado después de llevar una cabra con algo que en otro mercado te cogían y se hacían adornos con el. En algún sitio leí que el origen de las monedas son los anillos de oro, que al final te permitían comerciar.
En si mismo el oro sirve para bien poco, pero es bonito y maleable, con lo que es ideal para representar un valor. Y eso cuando teníamos el patrón oro, que ahora tenemos el sistema fiduciario, que en lugar de tener toneladas de oro en reservas, tenemos el PIB de un país (o de conjunto de países si nos movemos en el euro).
Pero no entiendo que ha llevado a esa popularidad al bitcoin, porque detrás solo tiene una cadena de bloques.
En fin, que obviamente algo se me tiene que estar escapando, pero personalmente pienso que tarde o temprano todo eso colapsará…
En si mismo el oro sirve para bien poco, pero es bonito y maleable, con lo que es ideal para representar un valor. Y eso cuando teníamos el patrón oro, que ahora tenemos el sistema fiduciario, que en lugar de tener toneladas de oro en reservas, tenemos el PIB de un país (o de conjunto de países si nos movemos en el euro).
Pero no entiendo que ha llevado a esa popularidad al bitcoin, porque detrás solo tiene una cadena de bloques.
En fin, que obviamente algo se me tiene que estar escapando, pero personalmente pienso que tarde o temprano todo eso colapsará…
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1156
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Economía
Lo que tiene es que esa cadena de bloques hace que sea imposible de manipular, esa es la primera parte de la clave de Bitcoin (y de cualquier criptomoneda basada en blockchain en teoría). La segunda parte es que no tiene dueños. Ambas cosas sumadas lo convierten en algo imposible de controlar por parte de un gobierno u organización.
Por ejemplo Ethereum si que tiene dueños y, hace una pila de años (allá por 2015 o 2016) hicieron un fork de la cadena por un hackeo, por lo que ahora hay Ethereum y Ethereum classic, cada una con su propia cadena de bloques con y sin restauración (lo que implica que hubo gente que perdió dinero en el periodo entre el hackeo y la restauración y a lo mejor hubo quien vio su dinero multiplicado por 2 porque imagino que las carteras serían las mismas en ambas cadenas). Eso en Bitcoin sería prácticamente imposible de realizar porque necesitarías un consenso de la mayoría de los nodos de la red, que no van a aceptar la modificación. Esa confiabilidad e inmutabilidad es la tercera pata de por qué Bitcoin es bastante más fiable que las otras criptos.
Luego tienes el tema de la imposibilidad de saber a quién pertenece cada "cuenta" aunque puedas saber todas sus operaciones y su saldo al momento.
Dicho de otro modo, es una moneda descentralizada de la que es imposible trazar su propiedad, finita, sin dueños y que es imposible de controlar por parte de un estado. El propio funcionamiento de la moneda hace que no sea válida para el día a día pero como reserva de valor y para realizar operaciones puntuales en las cuales la velocidad de confirmación de la transacción no sea algo crítico tiene (o podría tener) una utilidad brutal.
Otro tema es todo el rollo de especulación en el que está metida, que daría para hablar largo y tendido. Y ahí también opino que tarde o temprano no creo que colapsar sea la palabra, pero si corregir duramente. Yo no tengo un chavo metido ahí, pero conozco a quien si que tiene bastante pasta y cada vez que empieza a bajar se le ponen los huevos de corbata porque no es ningún secreto que hay muchas ballenas que aglutinaron un buen volumen y el día en que un par de ellas quieran recoger beneficios se va a desplomar el precio un buen trecho y van a pillar en bolas a más de uno que se metió creyéndose el lobo de wall street.
PD: Y Ethereum con los contratos inteligentes ojo, esa movida es potente no, potentísima, hace años trabajé en una empresa en la que montamos una aplicación que tenía una pequeña parte relacionada con eso y es crema lo que puedes y no hacer y la potencialidad que puedes tener en muchos campos. Desde validaciones de firmas electrónicas sabiendo cuando, donde y quien firmó algo de forma inalterable a contratos de compraventa de ejecución automática pasando por trazabilidad de productos alimenticios, una locura lo que puedes hacer con eso, básicamente cualquier cosa en la que necesites almacenar un estado en un momento puntual en el tiempo y que quieres que sea comprobable de forma inequívoca por cualquiera es un potencial uso de ese tipo de cosas.
Por eso digo que una cosa es la especulación y otra la potencialidad. Ethereum es la moneda derivada del funcionamiento de la red y de sus contratos inteligentes, es la recompensa que se da a quienes mantienen en funcionamiento el tinglado. Otro tema es que se especule con ella a lo bestia.
Por ejemplo Ethereum si que tiene dueños y, hace una pila de años (allá por 2015 o 2016) hicieron un fork de la cadena por un hackeo, por lo que ahora hay Ethereum y Ethereum classic, cada una con su propia cadena de bloques con y sin restauración (lo que implica que hubo gente que perdió dinero en el periodo entre el hackeo y la restauración y a lo mejor hubo quien vio su dinero multiplicado por 2 porque imagino que las carteras serían las mismas en ambas cadenas). Eso en Bitcoin sería prácticamente imposible de realizar porque necesitarías un consenso de la mayoría de los nodos de la red, que no van a aceptar la modificación. Esa confiabilidad e inmutabilidad es la tercera pata de por qué Bitcoin es bastante más fiable que las otras criptos.
Luego tienes el tema de la imposibilidad de saber a quién pertenece cada "cuenta" aunque puedas saber todas sus operaciones y su saldo al momento.
Dicho de otro modo, es una moneda descentralizada de la que es imposible trazar su propiedad, finita, sin dueños y que es imposible de controlar por parte de un estado. El propio funcionamiento de la moneda hace que no sea válida para el día a día pero como reserva de valor y para realizar operaciones puntuales en las cuales la velocidad de confirmación de la transacción no sea algo crítico tiene (o podría tener) una utilidad brutal.
Otro tema es todo el rollo de especulación en el que está metida, que daría para hablar largo y tendido. Y ahí también opino que tarde o temprano no creo que colapsar sea la palabra, pero si corregir duramente. Yo no tengo un chavo metido ahí, pero conozco a quien si que tiene bastante pasta y cada vez que empieza a bajar se le ponen los huevos de corbata porque no es ningún secreto que hay muchas ballenas que aglutinaron un buen volumen y el día en que un par de ellas quieran recoger beneficios se va a desplomar el precio un buen trecho y van a pillar en bolas a más de uno que se metió creyéndose el lobo de wall street.
PD: Y Ethereum con los contratos inteligentes ojo, esa movida es potente no, potentísima, hace años trabajé en una empresa en la que montamos una aplicación que tenía una pequeña parte relacionada con eso y es crema lo que puedes y no hacer y la potencialidad que puedes tener en muchos campos. Desde validaciones de firmas electrónicas sabiendo cuando, donde y quien firmó algo de forma inalterable a contratos de compraventa de ejecución automática pasando por trazabilidad de productos alimenticios, una locura lo que puedes hacer con eso, básicamente cualquier cosa en la que necesites almacenar un estado en un momento puntual en el tiempo y que quieres que sea comprobable de forma inequívoca por cualquiera es un potencial uso de ese tipo de cosas.
Por eso digo que una cosa es la especulación y otra la potencialidad. Ethereum es la moneda derivada del funcionamiento de la red y de sus contratos inteligentes, es la recompensa que se da a quienes mantienen en funcionamiento el tinglado. Otro tema es que se especule con ella a lo bestia.
Re: Economía
Yo lo que tengo entendido de la cadena de bloques es que las transacciones están descentralizadas y que no se pueden alterar. Nosotros hemos estudiado su potencial uso en temas de coherencia científica de datos (un tema relacionado con la manipulación de sesgo) pero no hemos llegado muy lejos.
No tengo demasiado claro, más allá de que no te hace falta un banco donde depositar y retirar dinero, cuál puede ser su propósito como valor refugio. Quiero decir, que más allá de economía alternativa al uso de las transacciones clásicas, no le veo nada… tal vez operaciones en las que no quieras dejar rastro como narcotrafico o tráfico de armas, pero al final, quitando en El Salvador (y tengo entendido que a pesar de la oficialidad, tiene bien poco uso), como norma general no puedes comprar un piso o un coche en Bitcoin, así que de que sirve? A eso me refiero con la importancia del respaldo.
Insisto de nuevo en que aquí no tengo ni putísima idea, pero la intuición me dice que no es cosa buena.
No tengo demasiado claro, más allá de que no te hace falta un banco donde depositar y retirar dinero, cuál puede ser su propósito como valor refugio. Quiero decir, que más allá de economía alternativa al uso de las transacciones clásicas, no le veo nada… tal vez operaciones en las que no quieras dejar rastro como narcotrafico o tráfico de armas, pero al final, quitando en El Salvador (y tengo entendido que a pesar de la oficialidad, tiene bien poco uso), como norma general no puedes comprar un piso o un coche en Bitcoin, así que de que sirve? A eso me refiero con la importancia del respaldo.
Insisto de nuevo en que aquí no tengo ni putísima idea, pero la intuición me dice que no es cosa buena.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados