Página 73 de 93

Re: Cine

Publicado: Viernes 24 de Febrero de 2023, 15:05
por Reogalego13
@roped queríache preguntar se sabes se hai pelis sobre os celtas dos castros galegos? De ficción digo.

Re: Cine

Publicado: Viernes 24 de Febrero de 2023, 15:43
por roped
En ficción coido que non, hai documentais bastante mellorables por certo. Somos un país que carece de poderío económico e de industria cinematográfica para facer iso, e desde madrí non o van facer evidentemente, case nen libros de ficción hai sobre o tema, o que máis abunda son comics, a maioría bastante cutres, de fai moitas décadas, está todo por facer.

Re: Cine

Publicado: Viernes 24 de Febrero de 2023, 16:52
por ResveraTroll
Non sei que pasou co proxecto de Galaicus, onde ía saír Luis Tosar.

Re: Cine

Publicado: Viernes 24 de Febrero de 2023, 17:43
por roped
Eu esta serie documental non a vin, pero xente que entende dinme que está ben, aí queda o primeiro capitulo por se lle interesa a alguén.

http://www.crtvg.es/tvg/a-carta/o-descu ... 030?t=1595

Re: Cine

Publicado: Viernes 24 de Febrero de 2023, 18:00
por Louie Louie
Esa serie está ben chula, e de cómic Os Barbanzóns está graciosa.

Re: Cine

Publicado: Viernes 24 de Febrero de 2023, 18:56
por brunorcd
Si alguien va a ir al Yelmo de Espacio Coruña antes del día 1 de marzo, que me mande un mp porque tengo dos códigos (válidos por dos entradas) que me van a caducar y no creo que los pueda usar.

Me los dieron cuando les solicité una devolución, así que se los dejo más baratos que el precio de la entrada actual.

Re: Cine

Publicado: Jueves 02 de Marzo de 2023, 11:57
por Reogalego13
He conseguido una prueba para la redacción de una revista de cine. Tengo que escribir dos críticas actuales y un análisis sobre una de mis películas favoritas para ver mi redacción desde dentro y desde fuera de mi zona de confort. Escribo esto porque me gustaría contar con los foreros como opinólogos de los trabajos cuando los tenga realizados. Cualquier consejo, sugerencia o comentario será altamente agradecido.

Tengo claras las críticas que haré. Escogí "Elvis" de Baz Luhrmann y "el menú" de Mark Mylod. Aún no he visto Elvis, la otra me gustó bastante.

En cuanto al analisis mas exhaustivo, tengo dudas entre "Spring Breakers" de Harmony Korine y "Pozos de Ambición" de Paul Thomas Anderson. La primera es una auténtica joyaza completamente incomprendida por el gran público debido a la costra de chonismo y superficialidad que esconde su profundidad filosófica. La segunda es, bajo mi criterio obviamente, la mejor película del siglo XXI y tiene chicha para rascar y hablar largo y tendido sobre ella por todos lados.

Si esto me sale bien, no me podré dedicar a ello profesionalmente, al menos de momento, pero si podré ir gratis al cine y al festival de Sitges con pases de prensa. Parece poco, pero es un ahorro de la hostia por hacer algo que me gusta. Además, me abre la posiblidad de fangirlear con los directores, actores y demás profesionales que acudan a las fiestas de Sitges durante el festival, puesto que la prensa es invitada a las fiestas.

Si me cogen permitiré que me llaméis "el Pumares del feirón" en el foro. :lol:

Re: Cine

Publicado: Jueves 02 de Marzo de 2023, 14:05
por brunorcd
Tenía muchas ganas de ir a ver Triangle of Sadness y ayer por fin llegó el día. En VOSE (benditos cines del Puerto de Coruña).

Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto de una película en el cine, qué obra maestra.

Obviamente no va a ganar el Oscar a mejor película, pero para mí debería hacerlo de calle.

Re: Cine

Publicado: Jueves 02 de Marzo de 2023, 16:33
por nutria
Reogalego13 escribió:
Jueves 02 de Marzo de 2023, 11:57
He conseguido una prueba para la redacción de una revista de cine. Tengo que escribir dos críticas actuales y un análisis sobre una de mis películas favoritas para ver mi redacción desde dentro y desde fuera de mi zona de confort. Escribo esto porque me gustaría contar con los foreros como opinólogos de los trabajos cuando los tenga realizados. Cualquier consejo, sugerencia o comentario será altamente agradecido.

Tengo claras las críticas que haré. Escogí "Elvis" de Baz Luhrmann y "el menú" de Mark Mylod. Aún no he visto Elvis, la otra me gustó bastante.

En cuanto al analisis mas exhaustivo, tengo dudas entre "Spring Breakers" de Harmony Korine y "Pozos de Ambición" de Paul Thomas Anderson. La primera es una auténtica joyaza completamente incomprendida por el gran público debido a la costra de chonismo y superficialidad que esconde su profundidad filosófica. La segunda es, bajo mi criterio obviamente, la mejor película del siglo XXI y tiene chicha para rascar y hablar largo y tendido sobre ella por todos lados.

Si esto me sale bien, no me podré dedicar a ello profesionalmente, al menos de momento, pero si podré ir gratis al cine y al festival de Sitges con pases de prensa. Parece poco, pero es un ahorro de la hostia por hacer algo que me gusta. Además, me abre la posiblidad de fangirlear con los directores, actores y demás profesionales que acudan a las fiestas de Sitges durante el festival, puesto que la prensa es invitada a las fiestas.

Si me cogen permitiré que me llaméis "el Pumares del feirón" en el foro. :lol:

Es un currazo y te van a pagar una mierda, 20 o 30 euros por crítica, si no es directamente 0. Pero bueno, que te quiten la experiencia y cuando quieras lo dejas.
"Pozos de ambición" está muy trillada en cuanto a crítica así que vete a por "Springbreakers", aunque también es bastante obvia.
Cuida muchísimo la escritura; ese aprendizaje también te lo vas a llevar como experiencia.

Re: Cine

Publicado: Jueves 02 de Marzo de 2023, 21:33
por roped
Reogalego13 escribió:
Jueves 02 de Marzo de 2023, 11:57
He conseguido una prueba para la redacción de una revista de cine. Tengo que escribir dos críticas actuales y un análisis sobre una de mis películas favoritas para ver mi redacción desde dentro y desde fuera de mi zona de confort. Escribo esto porque me gustaría contar con los foreros como opinólogos de los trabajos cuando los tenga realizados. Cualquier consejo, sugerencia o comentario será altamente agradecido.

Tengo claras las críticas que haré. Escogí "Elvis" de Baz Luhrmann y "el menú" de Mark Mylod. Aún no he visto Elvis, la otra me gustó bastante.

En cuanto al analisis mas exhaustivo, tengo dudas entre "Spring Breakers" de Harmony Korine y "Pozos de Ambición" de Paul Thomas Anderson. La primera es una auténtica joyaza completamente incomprendida por el gran público debido a la costra de chonismo y superficialidad que esconde su profundidad filosófica. La segunda es, bajo mi criterio obviamente, la mejor película del siglo XXI y tiene chicha para rascar y hablar largo y tendido sobre ella por todos lados.

Si esto me sale bien, no me podré dedicar a ello profesionalmente, al menos de momento, pero si podré ir gratis al cine y al festival de Sitges con pases de prensa. Parece poco, pero es un ahorro de la hostia por hacer algo que me gusta. Además, me abre la posiblidad de fangirlear con los directores, actores y demás profesionales que acudan a las fiestas de Sitges durante el festival, puesto que la prensa es invitada a las fiestas.

Si me cogen permitiré que me llaméis "el Pumares del feirón" en el foro. :lol:

Parabéns, escribir, aínda que pareza que non, da bastante choio, pero se che mola é levadeiro.

Re: Cine

Publicado: Domingo 05 de Marzo de 2023, 0:37
por Blankito
Reogalego13 escribió:
Jueves 02 de Marzo de 2023, 11:57
He conseguido una prueba para la redacción de una revista de cine. Tengo que escribir dos críticas actuales y un análisis sobre una de mis películas favoritas para ver mi redacción desde dentro y desde fuera de mi zona de confort. Escribo esto porque me gustaría contar con los foreros como opinólogos de los trabajos cuando los tenga realizados. Cualquier consejo, sugerencia o comentario será altamente agradecido.

Tengo claras las críticas que haré. Escogí "Elvis" de Baz Luhrmann y "el menú" de Mark Mylod. Aún no he visto Elvis, la otra me gustó bastante.

En cuanto al analisis mas exhaustivo, tengo dudas entre "Spring Breakers" de Harmony Korine y "Pozos de Ambición" de Paul Thomas Anderson. La primera es una auténtica joyaza completamente incomprendida por el gran público debido a la costra de chonismo y superficialidad que esconde su profundidad filosófica. La segunda es, bajo mi criterio obviamente, la mejor película del siglo XXI y tiene chicha para rascar y hablar largo y tendido sobre ella por todos lados.

Si esto me sale bien, no me podré dedicar a ello profesionalmente, al menos de momento, pero si podré ir gratis al cine y al festival de Sitges con pases de prensa. Parece poco, pero es un ahorro de la hostia por hacer algo que me gusta. Además, me abre la posiblidad de fangirlear con los directores, actores y demás profesionales que acudan a las fiestas de Sitges durante el festival, puesto que la prensa es invitada a las fiestas.

Si me cogen permitiré que me llaméis "el Pumares del feirón" en el foro. :lol:
Grande!! Felicidades y mucha suerte!!! Yo no te puedo ayudar, por qué no tengo ni idea de cine y de nada en general.
Haz la crítica de la película Anticristo de Lars von Trier, los vuelves locos fijo!!! O puede que les guste ese tipo de películas y te fichan fijo!!

Pd: se que tengo una tara importante por gustarme esas "películas"... Pero soy buena persona... Un poco por lo menos :lol:

Re: Cine

Publicado: Domingo 05 de Marzo de 2023, 12:13
por Don
Yo probaría a hacer una crítica de Demolition Man, por visionaria. Se puede establecer claro paralelismo entre el clima social actual y el de la peli y eso en una de Stallone destinada a reventar la taquilla es raro de cojones :lol:

Re: Cine

Publicado: Domingo 05 de Marzo de 2023, 21:26
por Pablo1989
Reogalego13 escribió:
Jueves 02 de Marzo de 2023, 11:57
He conseguido una prueba para la redacción de una revista de cine. Tengo que escribir dos críticas actuales y un análisis sobre una de mis películas favoritas para ver mi redacción desde dentro y desde fuera de mi zona de confort. Escribo esto porque me gustaría contar con los foreros como opinólogos de los trabajos cuando los tenga realizados. Cualquier consejo, sugerencia o comentario será altamente agradecido.

Tengo claras las críticas que haré. Escogí "Elvis" de Baz Luhrmann y "el menú" de Mark Mylod. Aún no he visto Elvis, la otra me gustó bastante.

En cuanto al analisis mas exhaustivo, tengo dudas entre "Spring Breakers" de Harmony Korine y "Pozos de Ambición" de Paul Thomas Anderson. La primera es una auténtica joyaza completamente incomprendida por el gran público debido a la costra de chonismo y superficialidad que esconde su profundidad filosófica. La segunda es, bajo mi criterio obviamente, la mejor película del siglo XXI y tiene chicha para rascar y hablar largo y tendido sobre ella por todos lados.

Si esto me sale bien, no me podré dedicar a ello profesionalmente, al menos de momento, pero si podré ir gratis al cine y al festival de Sitges con pases de prensa. Parece poco, pero es un ahorro de la hostia por hacer algo que me gusta. Además, me abre la posiblidad de fangirlear con los directores, actores y demás profesionales que acudan a las fiestas de Sitges durante el festival, puesto que la prensa es invitada a las fiestas.

Si me cogen permitiré que me llaméis "el Pumares del feirón" en el foro. :lol:
Yo soy periodista y copywriter. Escribí en varios periódicos y revistas y actualmente hago artículos de marketing de contenidos para distintas empresas con el fin de posicionarlas en Google.

Yo también te recomiendo que hagas el análisis de Spring Breakers (que aún no he visto). Es mucho más controvertida que Pozos de ambición. A ver si me logras convencer para verla de una vez :-D

Re: Cine

Publicado: Martes 07 de Marzo de 2023, 12:37
por morbidssey
brunorcd escribió:
Jueves 02 de Marzo de 2023, 14:05
Tenía muchas ganas de ir a ver Triangle of Sadness y ayer por fin llegó el día. En VOSE (benditos cines del Puerto de Coruña).

Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto de una película en el cine, qué obra maestra.

Obviamente no va a ganar el Oscar a mejor película, pero para mí debería hacerlo de calle.
Creo que es el único director relativamente reciente al que le voy a ver cualquier película que haga sin mirar nada más. Yo que soy un tipo que se ha convertido en alguien tirando a conformista, siempre me remueve varios esquemas.

En esta película lo ha bordado jugando con los estereotipos de género y las asimetrías de las relaciones, pero creo que la gente se va a quedar con el momento South Park-iano de la peli.

Por cierto, me quedé planchado sabiendo de la muerte de la joven actriz protagonista unos meses después por una infección de mierda.

Alguien ha visto la ballena? Las críticas le dan bastante caña y mí me pareció buenísima.

Re: Cine

Publicado: Martes 07 de Marzo de 2023, 15:30
por brunorcd
morbidssey escribió:
Martes 07 de Marzo de 2023, 12:37
brunorcd escribió:
Jueves 02 de Marzo de 2023, 14:05
Tenía muchas ganas de ir a ver Triangle of Sadness y ayer por fin llegó el día. En VOSE (benditos cines del Puerto de Coruña).

Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto de una película en el cine, qué obra maestra.

Obviamente no va a ganar el Oscar a mejor película, pero para mí debería hacerlo de calle.
Creo que es el único director relativamente reciente al que le voy a ver cualquier película que haga sin mirar nada más. Yo que soy un tipo que se ha convertido en alguien tirando a conformista, siempre me remueve varios esquemas.

En esta película lo ha bordado jugando con los estereotipos de género y las asimetrías de las relaciones, pero creo que la gente se va a quedar con el momento South Park-iano de la peli.

Por cierto, me quedé planchado sabiendo de la muerte de la joven actriz protagonista unos meses después por una infección de mierda.

Alguien ha visto la ballena? Las críticas le dan bastante caña y mí me pareció buenísima.
Acabo de enterarme :o_O: