Ciencia

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
The Driver
· Uno del Coruña ·
Mensajes: 2101
Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol

Re: Ciencia

Mensaje por The Driver » Sábado 08 de Noviembre de 2025, 18:43

Ya nos entendemos hombre. La ciencia está llena de casos similares, por cada personaje célebre hay unos cuantos personajes de talla similar en el anonimato. A mí esto de Watson me ha dejado alucinado porque era casi el último miembro vivo del canon de los grandes descubridores, de esos que ponen nombre a las calles de los polígonos industriales.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 3676
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Ciencia

Mensaje por Blankito » Sábado 08 de Noviembre de 2025, 19:20

Sexualizando robots.... Poniendole forma de mujer normativa y no otro cuerpo más empoderado.

Quien dice que el robot no es una mujer con una pata biónica?
Que vaya sin tela!! Que a lo mejor es un robot a favor del nudismo.

Tanto bombo por andar, cuando hay juguetes sexuales que tendrian que estar las maravillas modernas!!
Es más, sabe andar si, pero sabe correr masticando chicle? A que eso no!! :medescojonovivo:

Y hasta aquí mi chorrada antes del partido

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 3199
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Ciencia

Mensaje por Filotas » Domingo 09 de Noviembre de 2025, 0:00

Tu como sabes cómo se autopercibe el robot?

Avatar de Usuario
the naked man
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1760
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Ciencia

Mensaje por the naked man » Domingo 09 de Noviembre de 2025, 2:21

The Driver escribió:
Sábado 08 de Noviembre de 2025, 18:43
Ya nos entendemos hombre. La ciencia está llena de casos similares, por cada personaje célebre hay unos cuantos personajes de talla similar en el anonimato. A mí esto de Watson me ha dejado alucinado porque era casi el último miembro vivo del canon de los grandes descubridores, de esos que ponen nombre a las calles de los polígonos industriales.
El último gran genio vivo a día de hoy es Noam Chomsky. Os sorprendería saber la cantidad de cosas que son dependientes de sus teorías, empezando por este foro.

Y no creo que le quede demasiado, 96 palos tiene el hombre.

Respecto a la teoría del hombre este pues puede que sea cierta, igual que hay diferencias evidentes entre razas a nivel físico no sería extraño que las hubiera también a nivel intelectual.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 3676
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Ciencia

Mensaje por Blankito » Domingo 09 de Noviembre de 2025, 20:38

Filotas escribió:
Domingo 09 de Noviembre de 2025, 0:00
Tu como sabes cómo se autopercibe el robot?
Lo iba a poner!!
Pero ya me parecía muy chorra el pots como para poner eso tb :medescojonovivo:

riazoj
· Forero Amateur ·
Mensajes: 195
Registrado: Lunes 19 de Agosto de 2024, 11:27

Re: Puentes de einstein-rosen si, o no?

Mensaje por riazoj » Domingo 09 de Noviembre de 2025, 20:55

Filotas escribió:
Domingo 06 de Julio de 2025, 23:09
Cuál creéis que será el mayor descubrimiento de la física en los próximos años?

- la materia exótica (masa negativa).
- teoría de gravedad cuántica.
- la naturaleza del tiempo.


Editado por moderador

No se trata de una encuesta, sino más bien una propuesta de debate. Se mueve a "Ciencia".
Voy a decir la teoría de la gravedad cuántica de bucles de Roveli. Yo estoy bastante convencido de que el tiempo, en realidad, no existe. Y a veces dudo de la existencia del Espacio. Es muy loco lo sé.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 3676
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Puentes de einstein-rosen si, o no?

Mensaje por Blankito » Domingo 09 de Noviembre de 2025, 21:55

riazoj escribió:
Domingo 09 de Noviembre de 2025, 20:55
Filotas escribió:
Domingo 06 de Julio de 2025, 23:09
Cuál creéis que será el mayor descubrimiento de la física en los próximos años?

- la materia exótica (masa negativa).
- teoría de gravedad cuántica.
- la naturaleza del tiempo.


Editado por moderador

No se trata de una encuesta, sino más bien una propuesta de debate. Se mueve a "Ciencia".
Voy a decir la teoría de la gravedad cuántica de bucles de Roveli. Yo estoy bastante convencido de que el tiempo, en realidad, no existe. Y a veces dudo de la existencia del Espacio. Es muy loco lo sé.
Podrias explicarte un poco?
Yo de borrachera te la compraría, fijo!!

riazoj
· Forero Amateur ·
Mensajes: 195
Registrado: Lunes 19 de Agosto de 2024, 11:27

Re: Ciencia

Mensaje por riazoj » Lunes 10 de Noviembre de 2025, 7:38

Buffff. Es un poco complicado de explicar. Pero lo intentaré según el libro que leí de él.
Según Rovelli y la Gravedad Cuántica de Lazos, el tiempo, tal como lo experimentamos (un flujo universal, absoluto e imparable), no es una propiedad fundamental de la realidad. A nivel microscópico, en las ecuaciones que describen el universo, el tiempo simplemente desaparece. La realidad fundamental es una red de eventos interconectados sin un orden temporal fijo. El tiempo que percibimos (el 'ahora' que avanza del pasado al futuro) es una ilusión útil que surge de nuestra visión incompleta de la realidad y del aumento estadístico del desorden (entropía) en el universo.
Por otro lado, por la relatividad especial de Einstein, teóricamente el tiempo del sujeto se detiene a la velocidad de la luz(si ya sé que en la realidad es imposible por lo de las ecuaciones de Maxwell), y la distancia también, por lo que el concepto de Espacio se difumina.
Y luego está el tiempo subjetivo, experimentar la detención del tiempo cuando estás enamorado, haciendo algo que te apasiona o meditando. Es algo que siempre me fascinó. ¿Como puedo tener la sensación de que durante un sueño han pasado varios días (por ejemplo soñando que has viajado a EEUU, avion, pasear por Nueva York, etc y que solo haya pasado realmente una hora de siesta.?.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 3676
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Ciencia

Mensaje por Blankito » Lunes 10 de Noviembre de 2025, 10:42

Muchas gracias!!
Entiendo el concepto. Pero se me va mucho.

Lo de parar el tiempo, es curioso, hay momentos que sientes que se para, pero es una simple ilusión. Es un simple acto que significa mucho para uno, y la nada para el resto.

Seguro que reo tiene "cositas" Para desarrollar estas teorías :lol:

Depor Jam
· Somos personas ·
Mensajes: 1065
Registrado: Sábado 17 de Julio de 2010, 15:37

Re: Ciencia

Mensaje por Depor Jam » Lunes 10 de Noviembre de 2025, 12:47

No os pasa a veces que estáis pensando en algo y ocurre unos segundos después (el ejemplo típico es pensar en alguien y que te llame)? Cada vez que me ocurre alucino y, aunque lo más probable es que sea simple probabilidad, quiero creer que hay algo más.
Y si el futuro se "frena" y accedemos a él durante unos instantes?
Seguiremos investigando.

Avatar de Usuario
ResveraTroll
· solicitando se minimice ·
Mensajes: 2212
Registrado: Domingo 02 de Junio de 2013, 0:35
Ubicación: Madrid

Re: Ciencia

Mensaje por ResveraTroll » Lunes 10 de Noviembre de 2025, 13:16

Depor Jam escribió:
Lunes 10 de Noviembre de 2025, 12:47
No os pasa a veces que estáis pensando en algo y ocurre unos segundos después (el ejemplo típico es pensar en alguien y que te llame)? Cada vez que me ocurre alucino y, aunque lo más probable es que sea simple probabilidad, quiero creer que hay algo más.
Y si el futuro se "frena" y accedemos a él durante unos instantes?
Seguiremos investigando.
Ahora me has dado ganas de volver a ver Donnie Darko.

Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 6042
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Ciencia

Mensaje por Adrao » Lunes 10 de Noviembre de 2025, 13:48

Depor Jam escribió:
Lunes 10 de Noviembre de 2025, 12:47
No os pasa a veces que estáis pensando en algo y ocurre unos segundos después (el ejemplo típico es pensar en alguien y que te llame)? Cada vez que me ocurre alucino y, aunque lo más probable es que sea simple probabilidad, quiero creer que hay algo más.
Y si el futuro se "frena" y accedemos a él durante unos instantes?
Seguiremos investigando.
A mi hay casualidades me fascinan. Hace poco vino a mi memoria un amigo que hace tiempo que no veo y al día siguiente un amigo común me dio recuerdos de su parte. Tiene que haber algo que no somos capaces de entender que nos conecta en el tiempo y espacio, si es que existen.

riazoj
· Forero Amateur ·
Mensajes: 195
Registrado: Lunes 19 de Agosto de 2024, 11:27

Re: Ciencia

Mensaje por riazoj » Lunes 10 de Noviembre de 2025, 14:50

Para casualidades la de la enfermera que sobrevivió a tres naufragios, el Titanic, entre ellos.

Avatar de Usuario
the naked man
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1760
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Ciencia

Mensaje por the naked man » Lunes 10 de Noviembre de 2025, 17:00

riazoj escribió:
Lunes 10 de Noviembre de 2025, 7:38
Buffff. Es un poco complicado de explicar. Pero lo intentaré según el libro que leí de él.
Según Rovelli y la Gravedad Cuántica de Lazos, el tiempo, tal como lo experimentamos (un flujo universal, absoluto e imparable), no es una propiedad fundamental de la realidad. A nivel microscópico, en las ecuaciones que describen el universo, el tiempo simplemente desaparece. La realidad fundamental es una red de eventos interconectados sin un orden temporal fijo. El tiempo que percibimos (el 'ahora' que avanza del pasado al futuro) es una ilusión útil que surge de nuestra visión incompleta de la realidad y del aumento estadístico del desorden (entropía) en el universo.
Por otro lado, por la relatividad especial de Einstein, teóricamente el tiempo del sujeto se detiene a la velocidad de la luz(si ya sé que en la realidad es imposible por lo de las ecuaciones de Maxwell), y la distancia también, por lo que el concepto de Espacio se difumina.
Y luego está el tiempo subjetivo, experimentar la detención del tiempo cuando estás enamorado, haciendo algo que te apasiona o meditando. Es algo que siempre me fascinó. ¿Como puedo tener la sensación de que durante un sueño han pasado varios días (por ejemplo soñando que has viajado a EEUU, avion, pasear por Nueva York, etc y que solo haya pasado realmente una hora de siesta.?.
Porque realmente es tu cerebro el que te da la percepción de todo y, en consecuencia, puede alterar la percepción temporal.

Imagínate por ejemplo que, en el momento de tu muerte tu cerebro haga que ese microsegundo sean miles o millones de años en su percepción, puede inventarse lo que quiera y hacértelo vivir que tú no tienes forma de saber la diferencia entre la realidad y tu percepción.

Igual tú eres un cadáver desde hace meses pero todavía estás viviendo en ese microsegundo de tu muerte decenas o miles de vidas.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 3676
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Ciencia

Mensaje por Blankito » Lunes 10 de Noviembre de 2025, 17:55

the naked man escribió:
Lunes 10 de Noviembre de 2025, 17:00
riazoj escribió:
Lunes 10 de Noviembre de 2025, 7:38
Buffff. Es un poco complicado de explicar. Pero lo intentaré según el libro que leí de él.
Según Rovelli y la Gravedad Cuántica de Lazos, el tiempo, tal como lo experimentamos (un flujo universal, absoluto e imparable), no es una propiedad fundamental de la realidad. A nivel microscópico, en las ecuaciones que describen el universo, el tiempo simplemente desaparece. La realidad fundamental es una red de eventos interconectados sin un orden temporal fijo. El tiempo que percibimos (el 'ahora' que avanza del pasado al futuro) es una ilusión útil que surge de nuestra visión incompleta de la realidad y del aumento estadístico del desorden (entropía) en el universo.
Por otro lado, por la relatividad especial de Einstein, teóricamente el tiempo del sujeto se detiene a la velocidad de la luz(si ya sé que en la realidad es imposible por lo de las ecuaciones de Maxwell), y la distancia también, por lo que el concepto de Espacio se difumina.
Y luego está el tiempo subjetivo, experimentar la detención del tiempo cuando estás enamorado, haciendo algo que te apasiona o meditando. Es algo que siempre me fascinó. ¿Como puedo tener la sensación de que durante un sueño han pasado varios días (por ejemplo soñando que has viajado a EEUU, avion, pasear por Nueva York, etc y que solo haya pasado realmente una hora de siesta.?.
Porque realmente es tu cerebro el que te da la percepción de todo y, en consecuencia, puede alterar la percepción temporal.

Imagínate por ejemplo que, en el momento de tu muerte tu cerebro haga que ese microsegundo sean miles o millones de años en su percepción, puede inventarse lo que quiera y hacértelo vivir que tú no tienes forma de saber la diferencia entre la realidad y tu percepción.

Igual tú eres un cadáver desde hace meses pero todavía estás viviendo en ese microsegundo de tu muerte decenas o miles de vidas.
Eso mismo que dices, sale en un capítulo de la serie bleach.
Le da una droga para que su cerebro se ralentice y el momento de su muerte se alargue años

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado