prey escribió: ↑Jueves 18 de Septiembre de 2025, 23:09
Intervengo para decir que opino que el cine español está en un momento de mucha calidad, incluso diría que muy superior al nivel medio de USA. Quizá más que cine, diría ficción, incluyendo series. El punto de inflexión diría que estuvo en "La isla mínima" (que yo recuerde). Quizá desde ahí, encontramos un cine adulto, cuidado, interesante y ya se percibe una madurez en las producciones. Añadir además, que se demuestra bastante ignorancia al no comprobar que dichas producciones no vienen de la financiación estatal, sino de las Comunidades Autónomas (lo digo por la vertiente política) o por inversores extranjeros, como plataformas de entretenimiento (tipo Netflix) o de grandes estudios que "subcontratan".
Y no sólo lo digo yo, sino que se consume mucha más ficción española en el mundo, que tiene un éxito enorme en Netflix, por ejemplo. Sobrados ejemplos hay. Se dice que es porque es barato, sí, pero igual de barato es el italiano, el francés o el alemán y no se consume en ningún lado, salvo casos muy muy esporádicos. El libre mercado decide que el fútbol de chicos vale más que el de chicas... pues también decide que el cine o ficción española vale más que el de la mayoría del G20.
En el caso concreto de El Cautivo, es cierto que hay una gran financiación pública del Estado, como también es cierto que participa la Generalitat Valenciana, Propaganda Italia, Netflix, Disney, Eurimages (fondos europeos)... Entes variopintos. Quizá sea sólo contribuir al arte y hacer negocios, no un problema de la "izquierda traidora y acomplejada".
Pero lo que realmente me parece vergonzoso es que todavía, a día de hoy, haya quien pida que la cultura y el cine debe de ser propaganda patriótica, como si la grandeza de un país se midiera por su épica y no por las capacidades de su gente para crear, construir, emprender y evolucionar en libertad. Son frases típicas de un régimen autoritario, propias de una época que creíamos haber dejado atrás. Al final, se habla de Cervantes gay en el armario y no es más que una excusa para volver a la obsesión con la "izquierda traidora y acomplejada", porque lo permite. Y eso, no se debería de permitir.
Qué vergüenza. Poco importa que no hayas visto la película. Incluso si es buena. Eso no importa, lo importante es mandar el mensaje totalitario.
No tengo claro si me gusta la izquierda radikal, el centro socialista o la derecha neoliberal. Habiendo estudiado economía, veo puntos buenos en cualquiera de ellas, claro. Lo que sí tengo claro es que detesto con profundidad la derecha troglodita, el prejuicio y esta corriente trumpista instalada.
Salís del armario para criticar una película que no habéis visto por el prejuicio de unos minutos de temática homosexual y generalizáis como que en un país de bien, eso no se haría... por suerte es un país de bien, por eso se puede hacer. Y luego el mercado, la crítica o el público le pondrán en su sitio. La democracia de las opiniones, que le llaman. Aunque siempre hubo a quien no le gustó demasiado eso de la democracia. Me suena.
Y sí, @Pablo1989, te estoy mirando por encima del hombro, pero no desde el pedestal de la izquierda, sino desde el pedestal de la humanidad.