Cine

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 5467
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Cine

Mensaje por Adrao » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 0:23

Reogalego13 escribió:
Miércoles 17 de Septiembre de 2025, 21:49
La belleza es algo tan subjetivo... Mi chica se vuelve loquísima con Luis Tosar...

Yo de hombres atractivos en el star system me quedo con tres; Daniel Day-Lewis, Ryan Gosling y Austin Butler. Pero no me interesa comerme sus falos lo más mínimo. Lo que quiero es que me envuelvan en una mantita, me den una taza de chocolate caliente y me abracen mientras me dicen que todo va a salir bien.
¿No prefieres a Ryan Reynolds diciéndote burradas? :lol:

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2024
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Cine

Mensaje por Pablo1989 » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 0:42

Aparte de los clásicos como Paul Newman, Brad Pitt, Marlon Brando, Alain Delon... a mí me parecía súper guapo Paul Walker. Recuerdo cuando vi por primera vez A todo gas con 12 años y salí del cine pensando "quiero ser este tío de mayor". Y para cumplir con la cuota racial, hay que decir que Idris Elba es un maromazo :-D

Avatar de Usuario
Soliman
· El Magnífico ·
Mensajes: 318
Registrado: Sábado 22 de Julio de 2017, 12:22
Ubicación: Asediando Viena. La cosa va regular.

Re: Cine

Mensaje por Soliman » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 7:46

@Pablo1989 , yo creo que la falta de según que temas en el cine español obedece a cuestiones más prosaicas que políticas. Hay directores de izquierdas, de derechas, medio centros defensivos...

Si nunca se ha hecho una película sobre Blas de Lezo, que yo sepa, es porque no hay dinero para rodarla. Rodar en agua puede ser lo más absurdamente caro que hay, y si ya el cine en general lleva diez años dedicándose a refreír con el mismo aceite historias que contaron en los 80/90, y la pasta se va para las series, peor aún está el cine español.

Mucho habrían de aumentar las subvenciones para que hubiese dinero para hacer cosas así (ojalá)... Simplemente ninguna productora española ha tenido ni tendrá a corto plazo parné suficiente para grabarse un master & commander.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4708
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Cine

Mensaje por roped » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 9:01

Soliman escribió:
Jueves 18 de Septiembre de 2025, 7:46
@Pablo1989 , yo creo que la falta de según que temas en el cine español obedece a cuestiones más prosaicas que políticas. Hay directores de izquierdas, de derechas, medio centros defensivos...

Si nunca se ha hecho una película sobre Blas de Lezo, que yo sepa, es porque no hay dinero para rodarla. Rodar en agua puede ser lo más absurdamente caro que hay, y si ya el cine en general lleva diez años dedicándose a refreír con el mismo aceite historias que contaron en los 80/90, y la pasta se va para las series, peor aún está el cine español.

Mucho habrían de aumentar las subvenciones para que hubiese dinero para hacer cosas así (ojalá)... Simplemente ninguna productora española ha tenido ni tendrá a corto plazo parné suficiente para grabarse un master & commander.
Esa desde logo é unha razón de moito peso, a principal diría eu, pero @Pablo1989 ten algo de razón, polo menos no caso concreto de Blas de Lezo penso que si existiría algo de autocensura entre os peliculeiros españois se alguén se embarcase en ese gran proxecto cinematográfico, ou iso espero.

Blas de Lezo, ademais de protexer as propiedades nas Indias dos Borbóns fronte os corsarios británicos, tamén foi o fulano que converteu Barcelona en Gaza, dúas veces ademais!! :lol:, seguro que a peli sería estreada en Madrid en medio de berros de " A por ellos, oe!!!!", pero en Barcelona arderían os cines que se atrevesen a pasala. :mrgreen:


Os americanos que fan pelis de todo, a maioría innecesarias, non dedicaron moito tempo nin recursos en recrear as vidas e aventuras dos xenerais implicados na Guerra de Secesión, é un tema polémico no que teñen máis que perder que gañar.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 6086
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Cine

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 9:19

De feito os yankis tiveron moitos intentos de blanquear a guerra de Vietnam con pelis, que non todas son coma Apocalypse Now e alguna coma Platoon, gran peli desde o punto de vista cinematográfico puro, son pura propaganda yanki bastante mentireira respecto ao que aconteceu aló. Que si, que despois está Apocalypse Now ou ata A chaqueta metálica, que mostran mais ou menos ben o fillos de puta que foron os americanos en esa guerra que perderon, pero home, as grandes desfeitas non as mostran moito. Sobre William Laws Calley Jr non che van facer una peli, por exemplo.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4708
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Cine

Mensaje por roped » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 9:38

Non creo que Platoon sexa propaganda americana, polo menos non no sentido de retratar a heroicidade das conquistas militares ianquis, máis ben é todo o contrario, Platoon non retrata a un lider heroico, non é a biografía dun oficial militar excepcional, é un retrato colectivo dunha panda de pringados no medio da selva matando xente para beneficio de outros. Un retrato fiel porque Oliver Stone, a diferencia da maioría dos patrioteros ianquis, si se comeu a guerra desde dentro.

Certo é que en Platoon os vietnamitas forman parte do decorado, son os propios americanos as principais vítimas da guerra, pero coido que é unha visión lexitima , honrada e ata esperable dun ex combatente. Con iso non creo que branquee a Guerra de Vietnam.

Se Platoon é propaganda ianqui é da sutil, para xente con algo de estudos, é un aquí estamos os de Hollywood, temos autocrítica e a diferencia de Reagan, e os millóns dos seus votantes, non nos empalmamos con Rambo II, estreada un ano antes.

Ademais Platoon ten unha banda sonora molona, vou escoitar agora mesmo o Adagio de Samuel Barber. lol

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 6086
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Cine

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 10:02

roped escribió:
Jueves 18 de Septiembre de 2025, 9:38
Non creo que Platoon sexa propaganda americana, polo menos non no sentido de retratar a heroicidade das conquistas militares ianquis, máis ben é todo o contrario, Platoon non retrata a un lider heroico, non é a biografía dun oficial militar excepcional, é un retrato colectivo dunha panda de pringados no medio da selva matando xente para beneficio de outros. Un retrato fiel porque Oliver Stone, a diferencia da maioría dos patrioteros ianquis, si se comeu a guerra desde dentro.

Certo é que en Platoon os vietnamitas forman parte do decorado, son os propios americanos as principais vítimas da guerra, pero coido que é unha visión lexitima , honrada e ata esperable dun ex combatente. Con iso non creo que branquee a Guerra de Vietnam.

Se Platoon é propaganda ianqui é da sutil, para xente con algo de estudos, é un aquí estamos os de Hollywood, temos autocrítica e a diferencia de Reagan, e os millóns dos seus votantes, non nos empalmamos con Rambo II, estreada un ano antes.

Ademais Platoon ten unha banda sonora molona, vou escoitar agora mesmo o Adagio de Samuel Barber. lol
Rambo, en comparación con algún soldado yanki real, é un masilla. En Rambo 2 mata como a 70 vietcongs en toda a metraxe. Haiche soldados yankis que mataron o triple no mesmo tempo, pero sen ser metraxe de peli, se non tempo real. E por suposto sen ser vietcongs, se non simples civis, mulleres, nenos e ancianos maiormente.

Avatar de Usuario
the naked man
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1604
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Cine

Mensaje por the naked man » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 10:40

Blankito escribió:
Miércoles 17 de Septiembre de 2025, 19:26
Yo siempre puse mis nalgas por brat Pitt :lol:
Otro por aquí, el Brad Pitt de Troya puede ser una de las cosas más locas que se han visto en la pantalla.

Por añadir a otro metería a Henry Cavill, además un frikazo de pro.

Respecto a lo de Blas de Lezo, será por figuras y/o momentos con los que hacer peliculones, pero no se hacen por motivos políticos porque algunos zumbados entienden que recordar ciertas cosas del pasado implica posicionamiento político actual: El asedio de Castelnuovo, la expedición de Magallanes y Elcano, Gonzalo Fernández de Córdoba, Viriato, el final de las guerras cántabras, Cayo Apuledio Diocles, Ángel Sánchez Briz...

EDITO: la armada invencible y la gran contraarmada al año siguiente daría para un peliculón o un par de películas acojonante, pero es lo de siempre
Última edición por the naked man el Jueves 18 de Septiembre de 2025, 10:45, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 6086
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Cine

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 10:42

the naked man escribió:
Jueves 18 de Septiembre de 2025, 10:40
Blankito escribió:
Miércoles 17 de Septiembre de 2025, 19:26
Yo siempre puse mis nalgas por brat Pitt :lol:
Otro por aquí, el Brad Pitt de Troya puede ser una de las cosas más locas que se han visto en la pantalla.

Por añadir a otro metería a Henry Cavill, además un frikazo de pro.

Respecto a lo de Blas de Lezo, será por figuras y/o momentos con los que hacer peliculones, pero no se hacen por motivos políticos porque algunos zumbados entienden que recordar ciertas cosas del pasado implica posicionamiento político actual: El asedio de Castelnuovo, la expedición de Magallanes y Elcano, Gonzalo Fernández de Córdoba, Viriato, el final de las guerras cántabras, Cayo Apuledio Diocles, Ángel Sánchez Briz...
Justo de la expedición de Magallanes y Elcano existe una miniserie actual con un presupuesto bastante curioso. Sin limites se llama. Producción española 100% para Prime Video. Publicada en 2022.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4708
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Cine

Mensaje por roped » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 11:25

the naked man escribió:
Jueves 18 de Septiembre de 2025, 10:40
Blankito escribió:
Miércoles 17 de Septiembre de 2025, 19:26
Yo siempre puse mis nalgas por brat Pitt :lol:
Otro por aquí, el Brad Pitt de Troya puede ser una de las cosas más locas que se han visto en la pantalla.

Por añadir a otro metería a Henry Cavill, además un frikazo de pro.

Respecto a lo de Blas de Lezo, será por figuras y/o momentos con los que hacer peliculones, pero no se hacen por motivos políticos porque algunos zumbados entienden que recordar ciertas cosas del pasado implica posicionamiento político actual: El asedio de Castelnuovo, la expedición de Magallanes y Elcano, Gonzalo Fernández de Córdoba, Viriato, el final de las guerras cántabras, Cayo Apuledio Diocles, Ángel Sánchez Briz...

EDITO: la armada invencible y la gran contraarmada al año siguiente daría para un peliculón o un par de películas acojonante, pero es lo de siempre
Eu non diría zumbados, máis ben diría xente con criterio. lol

Toda película histórica minimamente rigorosa ten unha lectura política na actualidade, pode ser máis ou menos disimulada pero sempre existe.

Todos eses fitos corresponden a mitoloxía pseudohistórica do nacionalismo español, non se van facer porque custarían unha pasta, mellor así, todos sabemos que probablemente serían bodrios como a serie Isabel ou as romanadas que fixo A3.

De Elcano hai unha serie recente titulada Sin Límites, non é tan lamentable como Isabel pero boa non é.

A min, a diferencia da maioría dos "diestros" españois, si me gusta o cine español, pero compre recoñecer que o xénero histórico non se lle dá moi ben, por varios motivos, como dixemos é caro, ademais o coñecemento e estudo da historia é claramente mellorable en España, e logo toda lectura do pasado ten consecuencias políticas no presente, e iso nun Estado cunha historia tan convulsa como España que conta co record mundial de guerras civís, e tan dividido no presente, é garantía de problemas.

Non hai pelis españolas boas de temática histórica, non existen, do que se fixo dese pau nos últimos 25 anos so destacaría a serie La Peste, que non deixa de ser un thriller ambientando na Sevilla do XVII, non recolle ningún feito histórico en concreto. A min gustoume, o público semella que non, pouca bola se lle dou para o curro que debeu dar.

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2024
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Cine

Mensaje por Pablo1989 » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 11:45

Claro hombre, hacer una película ambientada en el siglo XVI sería garantía de problemas. Hacerlas sobre la Guerra Civil en cambio es un revisionismo histórico sano :lol:

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 6086
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Cine

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 11:53

Pablo1989 escribió:
Jueves 18 de Septiembre de 2025, 11:45
Claro hombre, hacer una película ambientada en el siglo XVI sería garantía de problemas. Hacerlas sobre la Guerra Civil en cambio es un revisionismo histórico sano :lol:
Hombre, por pasta es bien más barato hacer una peli sobre la guerra civil que hacer una epopeya histórica de esas que cuestan millones a saco.

Máster and Commander tuvo un budget de 150 millones de dólares, por ejemplo.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4708
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Cine

Mensaje por roped » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 12:19

Pablo1989 escribió:
Jueves 18 de Septiembre de 2025, 11:45
Claro hombre, hacer una película ambientada en el siglo XVI sería garantía de problemas. Hacerlas sobre la Guerra Civil en cambio es un revisionismo histórico sano :lol:
Se te fixas verás que nas ducias de pelis españolas sobre a Guerra Civil non hai apenas escenas de guerra, non é cine bélico, non se narran operacións militares , nin grandes acontecementos históricos, nin tan sequera se fan biotópics salvo contadas excepcións, o que atopamos son dramas e comedias que narran as peripecias dunhas persoas no medio dunha guerra, as veces baseadas en feitos reais e outras non.

Non hai pelis contando o que aconteceu no Ebro, ou na Residencia de Estudantes, hai pelis contando a vida de xente puteada por unha guerra, non é cine histórico propiamente dito, porque este é dificil de facer polo que xa dixen.

Hai excepcións que si se centran máis no apartado bélico, pero son pelis bastante malas, para empezar a que fixo o propio Franco " Raza", que inicia a súa historia remontándose a outro mariño heroico do imaxinario nacionalista español, como é Churruca.

Unha peli que sin ser boa pódese ver e que narra un feito histórico vinculada a Guerra Civil é "Dragon Rapide".

Avatar de Usuario
artabrias
· vino y rosas ·
Mensajes: 1569
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:56
Ubicación: paseando por el jardín del eden

Re: Cine

Mensaje por artabrias » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 12:27

Robert Redford (con paul newman), los actores de mi infancia. El golpe y dos hombres y un destino, no por repetirlas dejan de ser obras memorables que pasan de generacion en generacion. Igual que el maestro, yo me quedo con todos los hombres del presidente, y con Brubaker, el alcaide que todos deseamos para nuestros hijos delincuentes.

Leyenda con mayusculas

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2024
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Cine

Mensaje por Pablo1989 » Jueves 18 de Septiembre de 2025, 12:45

roped escribió:
Jueves 18 de Septiembre de 2025, 12:19
Pablo1989 escribió:
Jueves 18 de Septiembre de 2025, 11:45
Claro hombre, hacer una película ambientada en el siglo XVI sería garantía de problemas. Hacerlas sobre la Guerra Civil en cambio es un revisionismo histórico sano :lol:
Se te fixas verás que nas ducias de pelis españolas sobre a Guerra Civil non hai apenas escenas de guerra, non é cine bélico, non se narran operacións militares , nin grandes acontecementos históricos, nin tan sequera se fan biotópics salvo contadas excepcións, o que atopamos son dramas e comedias que narran as peripecias dunhas persoas no medio dunha guerra, as veces baseadas en feitos reais e outras non.

Non hai pelis contando o que aconteceu no Ebro, ou na Residencia de Estudantes, hai pelis contando a vida de xente puteada por unha guerra, non é cine histórico propiamente dito, porque este é dificil de facer polo que xa dixen.

Hai excepcións que si se centran máis no apartado bélico, pero son pelis bastante malas, para empezar a que fixo o propio Franco " Raza", que inicia a súa historia remontándose a outro mariño heroico do imaxinario nacionalista español, como é Churruca.

Unha peli que sin ser boa pódese ver e que narra un feito histórico vinculada a Guerra Civil é "Dragon Rapide".
Se pueden hacer películas basadas en el Imperio Español que no tengan escenas de guerra como Salvar al soldado Ryan. No pongas excusas, es más honorable que reconozcas, como ya tienes hecho muchas veces, que eres independentista y España te da urticaria. Punto. Pero no me vengas con que hacer películas de ese tipo sería garantía de problemas y a la vez defiendas la enorme cantidad de películas basadas en la Guerra Civil que se han hecho en este país.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado