Metafísica, religión, creencias.

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 891
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Metafísica, religión, creencias.

Mensaje por corsomoro » Viernes 22 de Agosto de 2025, 18:04

A principios del siglo XV Zheng He, con una flota incomparable y el apoyo del emperador, viajó por medio mundo consiguiendo tributos para China. En pocos años y con el cambio de emperador se terminaron los viajes y se destruyo la flota. Sin cristianismo de por medio China era la mayor potencia mundial en muchisimos ambitos y durante siglos.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 811
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Metafísica, religión, creencias.

Mensaje por Dabicito » Viernes 22 de Agosto de 2025, 18:56

roped escribió:
Viernes 22 de Agosto de 2025, 17:33
O mix que plantexas é bastante contradictorio, por un lado afirmas que a competencia froito da desecentralización política provoucou o desenvolvemento de Europa, pero ao mesmo tempo afirmas que en ese desenvolvemento tamén tivo unha gran importancia o cristianimo, que é a gran relixión máis xerarquizada e centralizada que existe.

Me refiero a la moral, pero ese debate lo inició Max Weber y sigue sin cerrarse.

la Iglesia-institución, como tú mismo dijiste, la construyeron las clases senatoriales romanas, buscando acomodo con la caída del imperio. Pero no creo que fuera un Moloc, en Europa no había una teocracia, había señoríos, reinos, reyes, condes, condados, marqueses, ciudades Estado etc.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 811
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Metafísica, religión, creencias.

Mensaje por Dabicito » Viernes 22 de Agosto de 2025, 19:02

corsomoro escribió:
Viernes 22 de Agosto de 2025, 18:04
A principios del siglo XV Zheng He, con una flota incomparable y el apoyo del emperador, viajó por medio mundo consiguiendo tributos para China. En pocos años y con el cambio de emperador se terminaron los viajes y se destruyo la flota. Sin cristianismo de por medio China era la mayor potencia mundial en muchisimos ambitos y durante siglos.
Es una cita típica, que China era muy superior a Europa, pero la centralización política y la burocracia la estancó

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 891
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Metafísica, religión, creencias.

Mensaje por corsomoro » Viernes 22 de Agosto de 2025, 22:05

La misma centralización y burocracia que la puso por encima?

Es un poco más complejo con y sin cristianismo.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4524
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Metafísica, religión, creencias.

Mensaje por roped » Sábado 23 de Agosto de 2025, 11:27

Dabicito escribió:
Viernes 22 de Agosto de 2025, 18:56
roped escribió:
Viernes 22 de Agosto de 2025, 17:33
O mix que plantexas é bastante contradictorio, por un lado afirmas que a competencia froito da desecentralización política provoucou o desenvolvemento de Europa, pero ao mesmo tempo afirmas que en ese desenvolvemento tamén tivo unha gran importancia o cristianimo, que é a gran relixión máis xerarquizada e centralizada que existe.

Me refiero a la moral, pero ese debate lo inició Max Weber y sigue sin cerrarse.

la Iglesia-institución, como tú mismo dijiste, la construyeron las clases senatoriales romanas, buscando acomodo con la caída del imperio. Pero no creo que fuera un Moloc, en Europa no había una teocracia, había señoríos, reinos, reyes, condes, condados, marqueses, ciudades Estado etc.

Supoñendo que a moral cristiá sexa un elemento diferencial que permite a unha sociedade desenvolverse mellor, eu non o creo pero iso da o mesmo, compre salientar que esa moral compartida pola inmensa maioría dos occidentais parte dun centralismo que liquidou apócrifos e herexes, non é froito da " competencia" de ideas e dogmas senón que foi imposta a coitelo no seo da igrexa, que funcionou como un imperio hipercentralizado con sistemas de represión interna tremendamente sofisticados.

Coido que a túa versión liberal da historia onde a descentralizacion é o centralismo son fontes das que mana a virtude é un artefacto ideolóxico pouco verosímil, pretendes unificar tradicións e ideoloxias contrapostas para engrasar as relacións entre as diferentes dereitas do presente, ti dis que os occidentais somos guais, mesmo se atisba certo complexo de superioridade, semella que somos os máis guais da historia, grazas a nosa tradición cristiá e capitalista, o problema é que un capitalista consecuente non pode ser un verdadeiro cristiá e viceversa, este feito crea conflitos que unha historia inventada non resolverá por moito que se esforce Weber e afíns.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 811
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Metafísica, religión, creencias.

Mensaje por Dabicito » Sábado 23 de Agosto de 2025, 18:50

No es cuestión de “ser guais”, sino de reconocer el cúmulo de circunstancias que condujeron a la vida moderna.

En la Antigüedad hubo estados capaces de levantar pirámides y acueductos, pero dentro de un marco de explotación que imponía un límite “malthusiano”: no creo que el bienestar de la gente mejorara mucho desde Sumeria.

Fue en la Europa medieval cristiana, en cambio, donde surgieron instituciones y prácticas que hicieron la producción más práctica y eficiente. No fue porque fueran más listos ni más guapos, sino porque aparecieron las condiciones para ello, y esas son las causas que se discuten.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados