Unir xente de diferentes nacionalidades nos mesmo rexementos non é práctico, cada exercito "nacional" debe seguir existindo, o único que hai que mudar é a cúpula, funcionar exactamente igual a como funciona agora a OTAN pero sen seguir as directrices de USA, senón os do Parlamento e a Comisión europeas.Aglaca escribió: ↑Viernes 21 de Marzo de 2025, 11:53Unificar esas doctrinas, entre otras cosas, sería parte del proceso para integrar todos los ejércitos europeos en un mando único. Y al final, aunque esos ejércitos estén formados por tropas de distintos países, si ese mando único tiene de verdad capacidad para dirigir a esos ejércitos, los países no van a poder tirar para sus intereses porque no van a tener el control de sus propias tropas.
Pero eso a priori indicaría que nuestro problema no es la cantidad gastada, sino el modo en que lo gastamos, Europa tiene la capacidad de producir sus propias armas también, si se las compramos a los Estados Unidos más caras y generando una dependencia de ellos, lo que tenemos que hacer no es incrementar el gasto, sino mejorar su eficiencia. Hablo a nivel europeo, en general, no quiere decir que a nivel estatal España en particular no deba aumentarlo.Tristan escribió: ↑Viernes 21 de Marzo de 2025, 10:07Sin entender mucho, no creo que la forma de ver el nivel militar de un país sea únicamente con el gasto en defensa. Creo que China con 290$ millones produciendo sus propias armas hace mucho más que Europa con 396$ millones comprandoselas a terceros.
De los tres teoricos bloques somos la cenicienta claramente, a mi modo de ver.
Pódese crear forzas de elite integradas por membros de varias nacionalidades a modo de prototipo dun exercito máis integrado, forzas de actuación rápida de pequeno tamaño. Tamén se poden crear equipos de xestión compartida, por exemplo os portugueses e os daneses teñen problemas para controlar a súas augas territoriais, son das máis extensas do mundo, sería interesante crear equipos multinacionais formados por barcos con xente afín culturalmente portugueses españois, italianos.. para controlar as Azores, e alemáns, suecos, holandeses e daneses para controlar Groenlandia, e máis adiante intercambialos.
España xa gasta case o 2% do PIB en armas, aínda que oficialmente o gasto sexa menor, camuflase o gasto militar debido a mala prensa que este ten, pero agora tras a campañita de paranoia e rusofobia que padecemos Pedro sairá do armario e recoñecerá publicamente a cando ascende o gasto militar español realmente, e farao para non ter que meter máis pasta, cousa bastante razoable, é máis listo que a fame.