Política
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Política
Dile eso a los bálticos y polacos.
- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 833
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Política
Les diria que son unos paranoicos. Rusia no puede con Ucrania dopada por la OTAN y se va a meter con la OTAN directamente? No.
Y la razones historicas que puedan explicar esa paranoia no son un valor tangible. Son las mismas que pueden argumentar una independencia de Catalunya historicamente y creo que aquí nadie lo compra. Porque de guerra, ocupación militar, bombardeos de castigo y prohibiciones tenemos una buena cuenta también.
Y la razones historicas que puedan explicar esa paranoia no son un valor tangible. Son las mismas que pueden argumentar una independencia de Catalunya historicamente y creo que aquí nadie lo compra. Porque de guerra, ocupación militar, bombardeos de castigo y prohibiciones tenemos una buena cuenta también.
Re: Política
Las relaciones internacionales se basan en el poder, única y exclusivamente, y el derecho internacional y esas historias solo se cumplen en la medida en la que los poderosos acepten ceder su poder a organismos supranacionales. Por eso, cuando un país con poder de veto en la ONU está en contra de una decisión por otra parte unánime del resto de sus miembros o del resto del Consejo de Seguridad, la decisión no pasa. Por eso, si los Estados Unidos no reconoce al Tribunal de La Haya, ya pueden cometer todos los crímenes de guerra habidos y por haber que no van a sufrir las consecuencias. Y por eso, hasta que Europa acepte la responsabilidad de tener un ejército a la altura de sus ambiciones, va a ser un peón en el escenario internacional, y peor todavía, un peón ridículo con pretensiones y aires de importancia sin el poder ni la influencia para respaldarlos.
La UE debería ser un poder tremendo para el bien, somos un poder central situado estratégicamente entre los Estados Unidos y Rusia, socio estratégico para ambos en la medida en que queramos, socio estratégico de Turquía, Israel y países del norte de África, y digo que deberíamos ser un poder para el bien porque, por nuestra posición geográfica, nos conviene la paz entre los distintos bloques. Si en algún momento estalla un conflicto entre Rusia y Estados Unidos, se combatirá en suelo europeo y con muertos europeos. Pero económicamente también redunda en nuestro interés tener relaciones comerciales beneficiosas con Rusia, Estados Unidos y China, por su industria y sus recursos energéticos entre otras cosas, y a ellos con nosotros por nuestros recursos económicos. Nos interesa un Oriente Medio en paz para poder acceder también a su petróleo y a su gas. Lo mismo en el norte de África. Y la realidad es que no pintamos ni una putísima mierda porque no tenemos el poder para respaldar nuestras pretensiones geoestratégicas y así nos vemos enzarzados en disputas que no convienen a nuestros intereses ya que nos vemos obligados a respaldar los intereses de bloques más poderosos.
Hasta que no tengamos un ejército europeo unido y realmente poderoso, un ejército con fines disuasorios como las armas nucleares y que nos permita decir que aquí estamos y no nos vamos a dejar amedrentar por nadie, hasta entonces no vamos a dejar de ser unos mamarrachos con pintas al servicio de otros.
La UE debería ser un poder tremendo para el bien, somos un poder central situado estratégicamente entre los Estados Unidos y Rusia, socio estratégico para ambos en la medida en que queramos, socio estratégico de Turquía, Israel y países del norte de África, y digo que deberíamos ser un poder para el bien porque, por nuestra posición geográfica, nos conviene la paz entre los distintos bloques. Si en algún momento estalla un conflicto entre Rusia y Estados Unidos, se combatirá en suelo europeo y con muertos europeos. Pero económicamente también redunda en nuestro interés tener relaciones comerciales beneficiosas con Rusia, Estados Unidos y China, por su industria y sus recursos energéticos entre otras cosas, y a ellos con nosotros por nuestros recursos económicos. Nos interesa un Oriente Medio en paz para poder acceder también a su petróleo y a su gas. Lo mismo en el norte de África. Y la realidad es que no pintamos ni una putísima mierda porque no tenemos el poder para respaldar nuestras pretensiones geoestratégicas y así nos vemos enzarzados en disputas que no convienen a nuestros intereses ya que nos vemos obligados a respaldar los intereses de bloques más poderosos.
Hasta que no tengamos un ejército europeo unido y realmente poderoso, un ejército con fines disuasorios como las armas nucleares y que nos permita decir que aquí estamos y no nos vamos a dejar amedrentar por nadie, hasta entonces no vamos a dejar de ser unos mamarrachos con pintas al servicio de otros.
Re: Política
Os mesmos bálticos que discriminan os seus cidadáns etnicamente rusos?, ata chegar a implantar un apartheid onde un ruso non pode ser policia, nin xuiz... de feito en Estonia hai máis de 50K de persoas sen dereito de ningún tipo porque oficialmente son apátridas, e todo iso co visto bo da UE.
Habería que vervos se os galegos ou os catalás trala independencia fixesemos iso cos españois residentes en GZ e Cat... seríasdes os primeiros en pedir que entraran os tanques en Barcelona e Santiago.
Eu si creo que Rusia é un imperio, e como todo imperio é chungo, e ademais é bastante facha, pero é un imperio con características especiais, Rusia é o país máis rico do mundo en recursos, é enorme pero ten unha densidade de poboación que non chega a 10 persoas por Km2, a Rusia sobralle terra, Rusia importalle un carallo acumular máis territorio, o que non está disposto e a perder estados satelites que orbitan arredor súa e que son un garante da súa seguridade e lles proporciona unha saída ao mar, Crimea é básica para o imperio ruso desde fai 300 anos, e xamais vai renuncia a ela, o que Rusia precisa son clientes para vender os seus recursos, non precisa máis recurrsos, non precisa para nada conquistar Polonia.
Pola contra a UE ten unha densideade de poboación 11 veces maior a rusa, somos nos os que precisamos recursos, somos nos os que atacamos a Rusia usando de maneira miserable as lexítimas aspiracións dunha parte dos ucraínos.
Pensar que Rusia vai atacar a UE é un delirio sen sentido, Rusia non é quen de gañar unha guerra a Ucraína, como se vai meter cunha UE que multiplica por moito o seu poderío militar e económico, que vai facer lanzarnos bombas nucleares?, para que?, que negocio fas tras un holocausto nuclear?, Francia soa pode aniquilar Rusia cas súas 300 nukes.
O lóxico sería negociar con eles, que é o que vai facer Trump , pensar que podemos vencer a Rusia é de parvos, pensar que eles nos poden vencer o mesmo, estamos en taboas, e cando se está en taboas gastar unha pila de millóns en armas é absurdo, salvo que queiras arruinar ao contrario, obrigalo a que se meta nunha carreira armamentística, forzalo para que gran parte da súa economía se destine o sector militar, abandonando todo o demais, co fin acadar que haxa malestar social e conseguir que caia o governo, o problema é que os rusos aguantan máis ca nos, ca mesma caen os governos occidentais antes que Putin.
Re: Política
Respecto al rearme, la escasa o nula soberanía que nos queda a nivel UE (si es que tenemos alguna) pasa por quitarnos las bases militares de EEUU de nuestro territorio, y defendernos con nuestra propia fuerza, saliendo en bloque toda la UE de la OTAN.
Como creo que esto es inviable, y el poder anglo (EEUU/UK) está lo suficientemente enraizado en la EU como para hacer boicot interno con revueltas y amaño de elecciones / golpes de estado, la siguiente opción sería defender la independencia y soberanía nacional.
Necesitamos un programa de defensa eficaz, como mínimo, para enfrentarnos al enemigo proxy que nos puede colocar EEUU en represalia por escapar de su yugo: Marruecos. Están en una posición privilegiada para cerrar el comercio en el Mediterráneo, y no solo pueden jodernos a nosotros, también al resto de países con rutas comerciales que pasen por el canal de Suez.
Yo no temo a Rusia, al menos no de manera directa, pero si temo a un Marruecos dopado económicamente por EEUU intentando tomar el territorio de las Canarias, y Ceuta y Melilla. Tampoco me gusta nada mantener un puerto abierto de la OTAN en la costa sur de España (Gibraltar) en caso de que el Risketo provoque una guerra en nuestro territorio, y después decidan aplicarnos el pacto de defensa OTAN y encontrarnos en guerra con UK.
Por otro lado el resto de países de la UE deberían pensar también en que el enemigo mundial está al otro lado del Atlántico: Amenazas a la soberanía de Groenlandia (la independencia de Dinamarca creo que es inevitable), amenazas de anexión de Canadá y México, Turquía y su amenaza permanente contra Grecia, con un Erdogan bastante más peligroso que Zelenski y Putin, el expansionismo sionista en Oriente Medio, la desestabilización permanente del Caribe y América del Sur, la otra guerra proxy que aún no se atrevieron a ejecutar, y que creo que ya no tendrán huevos de hacer, Taiwan. Todo lo que sea seguir bajo la bota de los EEUU es inevitablemente poner clavos en el ataud, porque su objetivo económico es hundirnos, y cuando ya estemos hundidos podrán venir a recoger los restos, como están haciendo con Ucrania.
Como creo que esto es inviable, y el poder anglo (EEUU/UK) está lo suficientemente enraizado en la EU como para hacer boicot interno con revueltas y amaño de elecciones / golpes de estado, la siguiente opción sería defender la independencia y soberanía nacional.
Necesitamos un programa de defensa eficaz, como mínimo, para enfrentarnos al enemigo proxy que nos puede colocar EEUU en represalia por escapar de su yugo: Marruecos. Están en una posición privilegiada para cerrar el comercio en el Mediterráneo, y no solo pueden jodernos a nosotros, también al resto de países con rutas comerciales que pasen por el canal de Suez.
Yo no temo a Rusia, al menos no de manera directa, pero si temo a un Marruecos dopado económicamente por EEUU intentando tomar el territorio de las Canarias, y Ceuta y Melilla. Tampoco me gusta nada mantener un puerto abierto de la OTAN en la costa sur de España (Gibraltar) en caso de que el Risketo provoque una guerra en nuestro territorio, y después decidan aplicarnos el pacto de defensa OTAN y encontrarnos en guerra con UK.
Por otro lado el resto de países de la UE deberían pensar también en que el enemigo mundial está al otro lado del Atlántico: Amenazas a la soberanía de Groenlandia (la independencia de Dinamarca creo que es inevitable), amenazas de anexión de Canadá y México, Turquía y su amenaza permanente contra Grecia, con un Erdogan bastante más peligroso que Zelenski y Putin, el expansionismo sionista en Oriente Medio, la desestabilización permanente del Caribe y América del Sur, la otra guerra proxy que aún no se atrevieron a ejecutar, y que creo que ya no tendrán huevos de hacer, Taiwan. Todo lo que sea seguir bajo la bota de los EEUU es inevitablemente poner clavos en el ataud, porque su objetivo económico es hundirnos, y cuando ya estemos hundidos podrán venir a recoger los restos, como están haciendo con Ucrania.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Política
Respecto a los bálticos. Conocí esa situación leyéndote Roped así que he ido preguntando cuando se ha dado la oportunidad. Me enteré de algo al respecto, parece que al independizarse las repúblicas bálticas tomaron una decisión, dar la ciudadanía a aquellos nacidos o descendientes directos de personas que ya tenían la condición de naturales del país en la época pre soviética, cuando eran estados independientes. Según me contaron, esto incluía gente de cultura rusa, pero no a aquellos trasladados allí durante el periodo soviético. ¿Qué implica? bueno, al no tener ciudadanía plena no tienen derechos políticos plenos.
No sé si será cierto, si no es así, encantado de leerlo. ¿Por qué hicieron eso? Sospecho que temían que les hicieran un Ucrania, controlar el país por el peso demográfico de la población ubicada allí con los Soviets.
¿Cuál es el soporte legal para ello? No lo sé con certeza, pero apostaría que consideraron el periodo soviético un régimen ilegal a sus ojos, por tanto se retrotrajeron al último periodo que aceptaban como válido, y, siguiendo el Ius sanguinis, a pesar de que haya gente nacida en territorio báltico, sin ancestros también de allí, no son nacionales.
No sé si será cierto, si no es así, encantado de leerlo. ¿Por qué hicieron eso? Sospecho que temían que les hicieran un Ucrania, controlar el país por el peso demográfico de la población ubicada allí con los Soviets.
¿Cuál es el soporte legal para ello? No lo sé con certeza, pero apostaría que consideraron el periodo soviético un régimen ilegal a sus ojos, por tanto se retrotrajeron al último periodo que aceptaban como válido, y, siguiendo el Ius sanguinis, a pesar de que haya gente nacida en territorio báltico, sin ancestros también de allí, no son nacionales.
- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 833
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Política
Yo creo que no lo hicieron por temor a un hipotetico futuro donde Rusia fuera amenazante, porque ni lo era entonces ni aparentaba que lo fuera a ser nunca. Pero su potencia cultural si. Lo hicieron para privilegiar sus idiomas, sus culturas y probablemente por una xenofobia importante. Aún hoy celebran a colaboracionistas nazis sin pudor.
Pero vamos, por unas causas o por otras es una situación deplorable pero aceptada por la UE, en otro de los muchos ejemplos de hipocresia europea cuando nuestros dirigentes se ponen de adalides de los derechos y la justicia.
Pero vamos, por unas causas o por otras es una situación deplorable pero aceptada por la UE, en otro de los muchos ejemplos de hipocresia europea cuando nuestros dirigentes se ponen de adalides de los derechos y la justicia.
- Monjacorrecaminos
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 346
- Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24
Re: Política
Lo de que apenas repartan menores migrantes a Catalunya me parece la medida más ultraderechista y nazi que hemos visto jamás en España. Da igual cómo lo pinten.
"Black kids Go Home"?
"Black kids Go Home"?
- Marty-Mcfly
- · Muhammad Ali ·
- Mensajes: 445
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 21:42
- Ubicación: Asturias
Re: Política
Los Terroristas Israelíes han asesinado hoy a más de 400 personas.
Tremendo el vídeo del padre buscando a su hijo en el depósito de cadáveres...
Más cerca el plan de Netanyahu y su súbdito Trump de convertir aquello en un Marina D'Or.
Ya es habitual...qué diríamos si en Londres, Berlín o en Madrid asesinasen cada día a 150 personas durante el ultimo año y medio?
Tremendo el vídeo del padre buscando a su hijo en el depósito de cadáveres...
Más cerca el plan de Netanyahu y su súbdito Trump de convertir aquello en un Marina D'Or.
Ya es habitual...qué diríamos si en Londres, Berlín o en Madrid asesinasen cada día a 150 personas durante el ultimo año y medio?
Re: Política
Lo que tengo entendido es que a los que emigraron desde Rusia desde el final de la guerra hasta el fin de la unión soviética se les hacía hacer un examen de ciudadanía y del idioma para obtener la nacionalidad o un visado especial mientras se lo preparaban.astigmata escribió:Respecto a los bálticos. Conocí esa situación leyéndote Roped así que he ido preguntando cuando se ha dado la oportunidad. Me enteré de algo al respecto, parece que al independizarse las repúblicas bálticas tomaron una decisión, dar la ciudadanía a aquellos nacidos o descendientes directos de personas que ya tenían la condición de naturales del país en la época pre soviética, cuando eran estados independientes. Según me contaron, esto incluía gente de cultura rusa, pero no a aquellos trasladados allí durante el periodo soviético. ¿Qué implica? bueno, al no tener ciudadanía plena no tienen derechos políticos plenos.
No sé si será cierto, si no es así, encantado de leerlo. ¿Por qué hicieron eso? Sospecho que temían que les hicieran un Ucrania, controlar el país por el peso demográfico de la población ubicada allí con los Soviets.
¿Cuál es el soporte legal para ello? No lo sé con certeza, pero apostaría que consideraron el periodo soviético un régimen ilegal a sus ojos, por tanto se retrotrajeron al último periodo que aceptaban como válido, y, siguiendo el Ius sanguinis, a pesar de que haya gente nacida en territorio báltico, sin ancestros también de allí, no son nacionales.
El amigo stalin acostumbraba a llevar rusos étnicos a sitios con tradición antiimperialista con la idea de disolver las identidades existentes previamente y a deportar a la gente de sus lugares de origen a Siberia, sobre todo aquellos que tuviesen identidades que no encajaran con lo ruso.
Más bien el símil no sería lo que los fachas francopantanistas pensaríamos si hiciesen tal o cual cosa en Cataluña o en Galicia, el símil sería que si estaría justificado ese examen si el régimen franquista hubiese mandado a los catalanes más conflictivos al Sáhara y los hubiesen reemplazado con extremeños y manchegos.
Re: Política
Bueno, realmente lo del último párrafo no dista mucho de la realidadFilotas escribió: ↑Martes 18 de Marzo de 2025, 20:26Lo que tengo entendido es que a los que emigraron desde Rusia desde el final de la guerra hasta el fin de la unión soviética se les hacía hacer un examen de ciudadanía y del idioma para obtener la nacionalidad o un visado especial mientras se lo preparaban.astigmata escribió:Respecto a los bálticos. Conocí esa situación leyéndote Roped así que he ido preguntando cuando se ha dado la oportunidad. Me enteré de algo al respecto, parece que al independizarse las repúblicas bálticas tomaron una decisión, dar la ciudadanía a aquellos nacidos o descendientes directos de personas que ya tenían la condición de naturales del país en la época pre soviética, cuando eran estados independientes. Según me contaron, esto incluía gente de cultura rusa, pero no a aquellos trasladados allí durante el periodo soviético. ¿Qué implica? bueno, al no tener ciudadanía plena no tienen derechos políticos plenos.
No sé si será cierto, si no es así, encantado de leerlo. ¿Por qué hicieron eso? Sospecho que temían que les hicieran un Ucrania, controlar el país por el peso demográfico de la población ubicada allí con los Soviets.
¿Cuál es el soporte legal para ello? No lo sé con certeza, pero apostaría que consideraron el periodo soviético un régimen ilegal a sus ojos, por tanto se retrotrajeron al último periodo que aceptaban como válido, y, siguiendo el Ius sanguinis, a pesar de que haya gente nacida en territorio báltico, sin ancestros también de allí, no son nacionales.
El amigo stalin acostumbraba a llevar rusos étnicos a sitios con tradición antiimperialista con la idea de disolver las identidades existentes previamente y a deportar a la gente de sus lugares de origen a Siberia, sobre todo aquellos que tuviesen identidades que no encajaran con lo ruso.
Más bien el símil no sería lo que los fachas francopantanistas pensaríamos si hiciesen tal o cual cosa en Cataluña o en Galicia, el símil sería que si estaría justificado ese examen si el régimen franquista hubiese mandado a los catalanes más conflictivos al Sáhara y los hubiesen reemplazado con extremeños y manchegos.

Los catalanes a principios del siglo pasado se fueron a hacer las Américas y Cataluña se llenó de murcianos, andaluces y extremeños.
Re: Política
Ya me cuadra!! Por eso hablan raro en catalunya, son murcianos!!
Perdon por el chiste malo, acho pijo
Perdon por el chiste malo, acho pijo
Re: Política
Si… el tejido productivo industrial catalán, además de aranceles y medidas proteccionistas con las que asfixiar al resto de las economías emergentes de España necesitaba mano de obra barata con la que sostener sus industrias ineficientes, lo que podían encontrar en sitios como Linares, Huelva.delaisi escribió:Bueno, realmente lo del último párrafo no dista mucho de la realidadFilotas escribió: ↑Martes 18 de Marzo de 2025, 20:26Lo que tengo entendido es que a los que emigraron desde Rusia desde el final de la guerra hasta el fin de la unión soviética se les hacía hacer un examen de ciudadanía y del idioma para obtener la nacionalidad o un visado especial mientras se lo preparaban.astigmata escribió:Respecto a los bálticos. Conocí esa situación leyéndote Roped así que he ido preguntando cuando se ha dado la oportunidad. Me enteré de algo al respecto, parece que al independizarse las repúblicas bálticas tomaron una decisión, dar la ciudadanía a aquellos nacidos o descendientes directos de personas que ya tenían la condición de naturales del país en la época pre soviética, cuando eran estados independientes. Según me contaron, esto incluía gente de cultura rusa, pero no a aquellos trasladados allí durante el periodo soviético. ¿Qué implica? bueno, al no tener ciudadanía plena no tienen derechos políticos plenos.
No sé si será cierto, si no es así, encantado de leerlo. ¿Por qué hicieron eso? Sospecho que temían que les hicieran un Ucrania, controlar el país por el peso demográfico de la población ubicada allí con los Soviets.
¿Cuál es el soporte legal para ello? No lo sé con certeza, pero apostaría que consideraron el periodo soviético un régimen ilegal a sus ojos, por tanto se retrotrajeron al último periodo que aceptaban como válido, y, siguiendo el Ius sanguinis, a pesar de que haya gente nacida en territorio báltico, sin ancestros también de allí, no son nacionales.
El amigo stalin acostumbraba a llevar rusos étnicos a sitios con tradición antiimperialista con la idea de disolver las identidades existentes previamente y a deportar a la gente de sus lugares de origen a Siberia, sobre todo aquellos que tuviesen identidades que no encajaran con lo ruso.
Más bien el símil no sería lo que los fachas francopantanistas pensaríamos si hiciesen tal o cual cosa en Cataluña o en Galicia, el símil sería que si estaría justificado ese examen si el régimen franquista hubiese mandado a los catalanes más conflictivos al Sáhara y los hubiesen reemplazado con extremeños y manchegos.aunque se diese de forma natural.
Los catalanes a principios del siglo pasado se fueron a hacer las Américas y Cataluña se llenó de murcianos, andaluces y extremeños.
Las historias de los trenes de emigrantes y de como les recibían en Cataluña los padres y abuelos de los próceres del proces son parte de la herencia cultural que tienen encima los indepes catalanes, pero escucha, que los andaluces desnaturalizaban Cataluña y los marroquíes, como no iban a tener que aprender español, serían los inmigrantes perfectos.
Son unos cretinos.
Re: Política
astigmata escribió: ↑Martes 18 de Marzo de 2025, 17:42Respecto a los bálticos. Conocí esa situación leyéndote Roped así que he ido preguntando cuando se ha dado la oportunidad. Me enteré de algo al respecto, parece que al independizarse las repúblicas bálticas tomaron una decisión, dar la ciudadanía a aquellos nacidos o descendientes directos de personas que ya tenían la condición de naturales del país en la época pre soviética, cuando eran estados independientes. Según me contaron, esto incluía gente de cultura rusa, pero no a aquellos trasladados allí durante el periodo soviético. ¿Qué implica? bueno, al no tener ciudadanía plena no tienen derechos políticos plenos.
No sé si será cierto, si no es así, encantado de leerlo. ¿Por qué hicieron eso? Sospecho que temían que les hicieran un Ucrania, controlar el país por el peso demográfico de la población ubicada allí con los Soviets.
¿Cuál es el soporte legal para ello? No lo sé con certeza, pero apostaría que consideraron el periodo soviético un régimen ilegal a sus ojos, por tanto se retrotrajeron al último periodo que aceptaban como válido, y, siguiendo el Ius sanguinis, a pesar de que haya gente nacida en territorio báltico, sin ancestros también de allí, no son nacionales.
Eu son un chisco nacionalista, creo que os bálticos teñen todo o dereito do mundo a existir como Estados independentes e protexer a súa cultura do imperialismo ruso, defendo que o letón, lituano e estonio sexan as únicas linguas oficiais dos seus respectivos países, defendo que os rusos étnicos deban coñecer esas linguas para ser funcionarios, pero o que non defendo é que non se respecten os dereitos humanos, e as repúblicas bálticas non as respectan, non o fan cando prohiben toda manifestación cultural en ruso, cando borran das escolas o ruso e calquera referencia a Rusia, cando se falsifica a historia, cando prohiben medios de comunicación en ruso... esa rusofobia fragmenta a sociedade, crea mal rollo e lonxe de solucionar o conflito aumentao e cronificao , o certo é que nos países bálticos non existen apenas funcionarios etnicamente rusos, por moi asimilados culturalmente que estean, de facto as persoas étnicamente rusas son cidadáns de segunda en eses 3 Estados, os Bálticos son Estados racistas.
O caso é que o racismo e a segregación forma parte da esencia dos países Bálticos desde a súa orixe, naceron como colonias xermánicas, foron países creados pola Orden Teutónica no medievo que reduxo a servidume a poboación local, a súa elite leva sendo alemá desde fai un milenio, importando pouco que estiveran baixo o dominio dos polacos, dos suecos, dos rusos ou dos soviéticos, os alemáns sempre formaron parte da clase dominante, os bálticos étnicos loitaron contra o porder xermánico o longo de séculos, pero xamais o derrocaron. Esa elite xermánica nos anos 30 foi filonazi, pero dos chungos de verdade, gran parte das SS eran alemáns procedentes do Báltico, Riga foi unha das grandes capitais do nacionalsocialismo, alí fixeronse moitas barbaridades. Parte dos étnicamente bálticos abrazaron os nazis como salvadores fronte os soviéticos, outra parte non, as sociedades bálticas estaban divididas, non había unha fronte común contra os sovieticos, o certo é que o exercito soviético tiña unha boa pila de balticos entre as súas filas, o do III Reich tamén.
Trala derrota nazi os alemáns bálticos fuxiron cara occidente, e os que quedaron "balticonizaronse" para non ser deportados a Siberia, é o caso da familia da nosa Alta Representante de Asuntos Exteriores da UE, Kaja Kallas, o seu visavó foi un lider da Liga de Defensa Estonia unha agrupación de corte fascista que tiña as súas propias milicias, a Omakaitse, que compiteu cos ucris en productividade xenocida, foron dos que máis xudios, xitanos e comunistas mataron con menos medios, aínda que esta historia está sendo revisada pola hitoriografía " liberal" estonia actual. e algún ata dirá que é mentira.
Kaja Kallas lémbranos sempre que pode a deportación da súa nai a Siberia cando era un bebe, non conta as razóns desa deportación, tampouco fala do ben que lle foi o seu pai como membro da elite alemá reciclada e posta ao servizo dos soviets, formou parte do Partido Comunista e foi un alto cargo do Estado Soviético, mesmo dirixíu un xornal que curiosamente estaba escrito en estonio, o imperialismo soviético a diferencia da inmensa maioría dos occidentais toleraba a diversidade cultural no seu seo.
As afinidades de parte dos bálticos co fascismo e nazismo non é cousa do pasado, a día de hoxe fanse desfiles con simboloxía nazi, homenaxease a ex combatentes das SS que son lembrados como heroes, o mesmo tempo que se destruen monumentos soviéticos, en Estonia e no baltico en xeral faise propaganda nazi e esta é lexitimada polo Estado que denomina a derrota nazi fronte o Exrcito soviético como Segunda Guerra de Liberación, e todo isto faise co benepalcito das institucións europeas e gran parte dos europeos porque Putin é maloso e vainos invadir...
Re: Política
A 31 de xaneiro de 2025, Cataluña tiña o seu cargo 6.734 menores, mentres que Madrid en outubro do 24 tiña uns 4.000, hai unha moi evidente desporporción que a caverna obvia.Monjacorrecaminos escribió: ↑Martes 18 de Marzo de 2025, 18:48Lo de que apenas repartan menores migrantes a Catalunya me parece la medida más ultraderechista y nazi que hemos visto jamás en España. Da igual cómo lo pinten.
"Black kids Go Home"?
Sería bo facer un censo oficial para propiciar un reparto equitativo entre todalas comunidades, e así evitar que se usen os menores como arma partidista.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados