Lo que dice ese señor es como pretender que en francia el frances no sea obligatorio. O que en alemania no lo sea el aleman,etc. Y ademas es mentira lo que dice de que no haciendo eso podrian desaparecer el catalan,vasco y demas. Sobretodo porque hace falta una lengua en comun, porque repito:roped escribió: ↑Miércoles 19 de Agosto de 2020, 12:29«Si no se menoscaba nada la lengua dominante, es imposible revitalizar a las minoritarias»
https://www.naiz.eus/eu/hemeroteca/gara ... JkPGGH8czs
Destaco esta parte da entrevista:
¿Por qué sostiene que el régimen de cooficialidad fue para mantener la supremacía del castellano?
Cuando empezó la Transición estaba la idea de que España era un estado multinacional con diversas lenguas. Lo de la cooficiliadad estaba pensado para que tuvieran rango igual al castellano. En teoría fue así, pero no en la práctica porque tienen rango distinto. En el Estado español es obligatorio entender y hablar castellano, pero no es obligatorio hablar euskara en la CAV o catalán en Catalunya. Existe una disimetría. De raíz hay una desigualdad que está consagrada en la Constitución del 78 donde dice que el castellano es la lengua oficial que todos tienen obligación de conocer y derecho a usar. Pero en ningún estatuto dice que la lengua cooficial debe ser conocida.
Tenemos un ordenamiento jurídico que conserva muchos rasgos de la dictadura franquista y hace falta una renovación radical que reconozca que el Estado es multinacional. El castellano debe dejar de ser de conocimiento obligatorio y que a nadie se le pueda exigir hablarlo. Eso debe desaparecer.
En que idioma hablaria alguien del pais vasco con alguien de galicia, si no existiera el castellano? Y lo mismo con alguien de cataluña.
Y termino diciendo que todo idioma que se aprende en los 2-3 primeros años de vida, no se olvida. De manera que si en galicia se enseña el galego a todos los niños en esas edades, no lo olvidaran. Y lo mismo respecto al vasco y al catalan. Otra cosa es que nacionalistas pretendan que el castellano desaparezca de galicia,pais vasco,cataluña,.....
Por no decir que a la gente que vaya a trabajar procedente de otras CCAA se les puede ofrecer estimulos positivos para que lo quieran aprender. Por ejemplo una opción es darles 2-3 meses cobrando sin tener que trabajar y solo yendo a la academia a aprenderlo(sin necesidad de tener que superar un examen,... O dandoles complementos salariales si lo aprenden y lo usan. O....