Lengua

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Edinho
· Trollon d'Or 2023 ·
Mensajes: 1631
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:53

Re: Lengua

Mensaje por Edinho » Miércoles 19 de Agosto de 2020, 13:01

roped escribió:
Miércoles 19 de Agosto de 2020, 12:29
«Si no se menoscaba nada la lengua dominante, es imposible revitalizar a las minoritarias»

https://www.naiz.eus/eu/hemeroteca/gara ... JkPGGH8czs


Destaco esta parte da entrevista:

¿Por qué sostiene que el régimen de cooficialidad fue para mantener la supremacía del castellano?

Cuando empezó la Transición estaba la idea de que España era un estado multinacional con diversas lenguas. Lo de la cooficiliadad estaba pensado para que tuvieran rango igual al castellano. En teoría fue así, pero no en la práctica porque tienen rango distinto. En el Estado español es obligatorio entender y hablar castellano, pero no es obligatorio hablar euskara en la CAV o catalán en Catalunya. Existe una disimetría. De raíz hay una desigualdad que está consagrada en la Constitución del 78 donde dice que el castellano es la lengua oficial que todos tienen obligación de conocer y derecho a usar. Pero en ningún estatuto dice que la lengua cooficial debe ser conocida.

Tenemos un ordenamiento jurídico que conserva muchos rasgos de la dictadura franquista y hace falta una renovación radical que reconozca que el Estado es multinacional. El castellano debe dejar de ser de conocimiento obligatorio y que a nadie se le pueda exigir hablarlo. Eso debe desaparecer.
Lo que dice ese señor es como pretender que en francia el frances no sea obligatorio. O que en alemania no lo sea el aleman,etc. Y ademas es mentira lo que dice de que no haciendo eso podrian desaparecer el catalan,vasco y demas. Sobretodo porque hace falta una lengua en comun, porque repito:

En que idioma hablaria alguien del pais vasco con alguien de galicia, si no existiera el castellano? Y lo mismo con alguien de cataluña.

Y termino diciendo que todo idioma que se aprende en los 2-3 primeros años de vida, no se olvida. De manera que si en galicia se enseña el galego a todos los niños en esas edades, no lo olvidaran. Y lo mismo respecto al vasco y al catalan. Otra cosa es que nacionalistas pretendan que el castellano desaparezca de galicia,pais vasco,cataluña,.....

Por no decir que a la gente que vaya a trabajar procedente de otras CCAA se les puede ofrecer estimulos positivos para que lo quieran aprender. Por ejemplo una opción es darles 2-3 meses cobrando sin tener que trabajar y solo yendo a la academia a aprenderlo(sin necesidad de tener que superar un examen,... O dandoles complementos salariales si lo aprenden y lo usan. O....

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4376
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Lengua

Mensaje por roped » Miércoles 19 de Agosto de 2020, 13:06

Ese señor é lingüista, e madrileño.

Edinho
· Trollon d'Or 2023 ·
Mensajes: 1631
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:53

Re: Lengua

Mensaje por Edinho » Miércoles 19 de Agosto de 2020, 13:18

roped escribió:
Miércoles 19 de Agosto de 2020, 13:06
Ese señor é lingüista, e madrileño.
Y? Eso le hace saberlo todo??? Yo te digo una cosa, si un chaval/a de 20 años(y cuya lengua materna fuera el castellano), se fuera a china(por decir un ejemplo) durante 30 años y no usara una sola palabra de castellano en ese tiempo. Pues que al volver no habria olvidado hablar el castellano(o cual fuese su lengua materna).Porque es asi. La lengua que se aprende en los 2-3 primeros años de vida no se olvida salvo que una causa medica lo provoque(un infarto cerebral,alzheimer,.....). Y aun asi yo diria que en la mayoria de casos tampoco, que igual lo que se pierde es la voluntariedad de decir lo que se quiera decir en todo momento.

Igual en los primeros dias le saldria el hablar en chino todo el rato por la costumbre pero a la minima podria hablar en castellano(o en cual fuera su lengua materna). Y a las 2-4 semanas ya hablaria como si no se hubiese ido nunca.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4376
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Lengua

Mensaje por roped » Miércoles 19 de Agosto de 2020, 13:27

Non sabe de todo, sabe de sociolingúística e ademais a súa opinión non esté contaminada por sentimentos de corte nacionalista, a diferencia de ti.

Edinho
· Trollon d'Or 2023 ·
Mensajes: 1631
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:53

Re: Lengua

Mensaje por Edinho » Miércoles 19 de Agosto de 2020, 13:44

roped escribió:
Miércoles 19 de Agosto de 2020, 13:27
Non sabe de todo, sabe de sociolingúística e ademais a súa opinión non esté contaminada por sentimentos de corte nacionalista, a diferencia de ti.
Al contrario yo soy antinacionalista. A diferencia de ti y los demas independentistas que quereis que el castellano desaparezca por completo de galicia,cataluña,pais vasco,islas baleares,... yo no quiero que desaparezca el galego,catalan,vasco,.... Esa es la diferencia entre vosotros y yo. Yo solo digo que tiene que haber una lengua común y que por los azares de la historia pues ha sido el castellano.

Por eso mi modelo de educación en lo que a las lenguas se refiere es igualitarista: 30% castellano, 30 % ingles y 40 % la lengua cooficial. Mas igualitarista imposible. En cambio cual seria el vuestro? Pues seguramente seria algo de este estilo: 90 % catalan/vasco/galego y 10% ingles.Es decir, el castellano desaparecería por completo de la educación publica. O como mucho lo dejariais como asignatura optativa. Es decir, seria una politica monolingüistica, cuando os la dais de bilingüismo y demas.

Pues ese señor demuestra que no sabe que toda lengua que se aprende en los 2-3 primeros años no se olvida nunca. Que no hay casos de personas poliglotas que saben hablar 4 o 5 idiomas porque en los 2-3 primeros años de vidas les enseñaron 2 o 3 idiomas. Y no es porque usen los 4 o 5 idiomas todos los días. Seguramente en su dia a dia usaran 1 o 2 idiomas. Mientras que el resto los usaran muy de vez en cuando.

Si a todos los niños(en galicia,pais vasco,....)en los 2-3 primeros años de vida les enseñas castellano y catalan/vasco/galego, tendrían 2 lenguas maternas. Habria algun problema por hacer eso? Por mi parte y por la de los que no somos nacionalistas para nada habria un problema mientras que por la vuestra sería una afrenta terrible porque en vuestra cabeza solo concebis la idea de que en galicia sea el galego la lengua materna del 100 % de la gente y lo mismo en cataluña con el catalan,etc.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 870
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Lengua

Mensaje por corsomoro » Miércoles 19 de Agosto de 2020, 15:51

Los idiomas se olvidan, claro que se olvidan, por eso entre otras cosas se extinguen. Está provadisimo.

Pero además de desconocer eso es obvio que no tienes ni idea de educación. Primero porque no se puese manejar por porcentajes sino por conociemiento adquirido, y segundo porque con eso, tenemos por ejemplo en Catalunya, aulas donde prácticamente no existe el catalán y alumnos por doquier que terminan la ESO sin casi conocimiento del catalán. Eso pasa porque en la práctica, el único idioma imprescindible, fijado en la constitución, es el castellano y por ende, el castellano termina siendo el idioma vehicular y de integración, lo que deja al resto en situación de diglósia, perpetuada en el tiempo y por tanto con tendéncia a la desaparición.

Edinho
· Trollon d'Or 2023 ·
Mensajes: 1631
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:53

Re: Lengua

Mensaje por Edinho » Miércoles 19 de Agosto de 2020, 16:16

corsomoro escribió:
Miércoles 19 de Agosto de 2020, 15:51
Los idiomas se olvidan, claro que se olvidan, por eso entre otras cosas se extinguen. Está provadisimo.

Pero además de desconocer eso es obvio que no tienes ni idea de educación. Primero porque no se puese manejar por porcentajes sino por conociemiento adquirido, y segundo porque con eso, tenemos por ejemplo en Catalunya, aulas donde prácticamente no existe el catalán y alumnos por doquier que terminan la ESO sin casi conocimiento del catalán. Eso pasa porque en la práctica, el único idioma imprescindible, fijado en la constitución, es el castellano y por ende, el castellano termina siendo el idioma vehicular y de integración, lo que deja al resto en situación de diglósia, perpetuada en el tiempo y por tanto con tendéncia a la desaparición.
Repito que os equivocais. En los 2-3 primeros años los bebes tienen una capacidad increible para aprender idiomas. Es la edad perfecta para aprender idiomas(y mas los idiomas mas complicados tipo chino,japones,ruso,....). Porque ademas lo aprenden con facilidad y lo recuerdan. En cambio fuera de esa edad ya depende de la capacidad de cada persona, de como haya sido el aprendizaje, de como se lo hayan enseñado,....Tu pones a un bebe recien nacido con unos padres en la cual la madre por ejemplo le hable siempre en castellano y el padre le hable en catalan,vasco o galego. Pues ese niño/a podra hablar ambos idiomas de manera natural, sin tener que estar cada x meses repasando o con dudas respecto a como es o..... Y podra hacer eso de por vida. Y luego a eso hay que añadirle que en la educación se complemente eso. Pero el trabajo mas duro ya estara hecho. Porque ademas los padres de pequeño le ayudan a aprender a leer(en ese caso lo harian en dos idiomas),...

Claro, normalmente eso no suele pasar porque se le suele hablar en un solo idioma. Pero en otros paises(sobretodo asiaticos) se dan casos asi, de gente que tienen dos o mas idiomas maternos porque sus padres hasta los 2-3 años les hablaron en distintos idiomas. La gente que sabe hablar 4 o 5 idiomas, en la mayoria de casos no es porque haya estudiado esos 4 idiomas y tenga uno materno. Sino porque tiene 2 o 3 idiomas maternos(gracias a sus padres) y luego tras eso ha decidido aprender 1 o 2 idiomas más.

Un idioma aprendido antes de los tres años de vida, no se olvida. En cambio posteriormente si, porque no se aprende con la misma facilidad. Naturalmente si lo has aprendido lo recuerdas, pero no igual.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4376
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Lengua

Mensaje por roped » Jueves 27 de Agosto de 2020, 14:11

Imagen

:mepartodeti: :mepartodeti: :mepartodeti: :mepartodeti: :mepartodeti: :mepartodeti: :mepartodeti: :mepartodeti: :mepartodeti: :mepartodeti: :mepartodeti: :mepartodeti:

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1907
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Lengua

Mensaje por Pablo1989 » Viernes 28 de Agosto de 2020, 1:27

Bolchevique y bandera LGTB, es NinFada? :lol:

Queco
· Winter Is Coming ·
Mensajes: 91
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58
Ubicación: Vale máis caer en gracia que ser gracioso

Re: Lengua

Mensaje por Queco » Viernes 28 de Agosto de 2020, 9:24

E un home

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1907
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Lengua

Mensaje por Pablo1989 » Sábado 29 de Agosto de 2020, 0:28

Se llama A Necorinha y tiene avatar de tía, es trans?

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4376
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Lengua

Mensaje por roped » Martes 08 de Septiembre de 2020, 21:13

FondoRSP escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 19:44
roped escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 19:24
FondoRSP escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 19:16
roped escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 19:02
FondoRSP escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 18:57
roped escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 18:43
Messi lévalle media cabeza.
Te entiendo perfectamente, pero mira, nosotros tuvimos en el Sevilla a un tal David Castedo que parecía David el Gnomo y sin embargo era un pedazo de jugador. Creo que era más o menos de la misma estatura que Lara.

No seas tan pesimista, hombre.
Lo digo a modo de curiosidad, el tamaño no importa (en los futbolistas). :lol:
:medescojonovivo:
Claro que si.
Oye, sigue escribiendo en gallego por favor, que tú estás en tu casa y soy yo el que se tiene esforzar. Escrito se entiende muy bien, lo que pasa es que si yo tuviera que hablarlo no sería capaz de de acordarme de las conjugaciones.

Aí estiveches fino, punto para o cabaleiro do sur. :olrait:
Tiene que ser asi. Uno no puede ir a otro sitio exigiendo que la gente cambie de idioma porque sí.
Un saludo

PD por no salirme más del tema ¿porqué la gente en Coruña dice "Ciao" si eso es italiano?

Sen ter nin puta idea, eu diría que pode proceder da emigración galega en Arxentina en contacto permanente con italianos.

FondoRSP
· Recién Llegado ·
Mensajes: 140
Registrado: Sábado 29 de Agosto de 2020, 15:58

Re: Lengua

Mensaje por FondoRSP » Martes 08 de Septiembre de 2020, 21:23

roped escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 21:13
FondoRSP escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 19:44
roped escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 19:24
FondoRSP escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 19:16
roped escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 19:02
FondoRSP escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 18:57
roped escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 18:43
Messi lévalle media cabeza.
Te entiendo perfectamente, pero mira, nosotros tuvimos en el Sevilla a un tal David Castedo que parecía David el Gnomo y sin embargo era un pedazo de jugador. Creo que era más o menos de la misma estatura que Lara.

No seas tan pesimista, hombre.
Lo digo a modo de curiosidad, el tamaño no importa (en los futbolistas). :lol:
:medescojonovivo:
Claro que si.
Oye, sigue escribiendo en gallego por favor, que tú estás en tu casa y soy yo el que se tiene esforzar. Escrito se entiende muy bien, lo que pasa es que si yo tuviera que hablarlo no sería capaz de de acordarme de las conjugaciones.

Aí estiveches fino, punto para o cabaleiro do sur. :olrait:
Tiene que ser asi. Uno no puede ir a otro sitio exigiendo que la gente cambie de idioma porque sí.
Un saludo

PD por no salirme más del tema ¿porqué la gente en Coruña dice "Ciao" si eso es italiano?

Sen ter nin puta idea, eu diría que pode proceder da emigración galega en Arxentina en contacto permanente con italianos.
Es verdad, tiene su lógica. Puede que sea ese el motivo.
Gracias.

Avatar de Usuario
Hellcat
· Koneiro ·
Mensajes: 1421
Registrado: Miércoles 19 de Agosto de 2015, 23:12
Ubicación: Garimbeando con John Locke

Re: Lengua

Mensaje por Hellcat » Martes 08 de Septiembre de 2020, 22:10

Pero estáis seguros de que no se dice en toda España?

Avatar de Usuario
masterplan
· Forero Amateur ·
Mensajes: 162
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:26
Ubicación: A Coruña

Re: Lengua

Mensaje por masterplan » Martes 08 de Septiembre de 2020, 22:13

Hellcat escribió:
Martes 08 de Septiembre de 2020, 22:10
Pero estáis seguros de que no se dice en toda España?
En toda seguro que no. A mi, gente de Cataluña y Andalucía también me lo han preguntado.

Cerrado

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados