TELC0NTAR escribió: ↑Miércoles 19 de Febrero de 2020, 21:02
Edinho escribió: ↑Domingo 16 de Febrero de 2020, 18:38
xoichu escribió: ↑Domingo 16 de Febrero de 2020, 17:07
astigmata escribió: ↑Domingo 16 de Febrero de 2020, 16:16
Más que paradoja de Fermi, diría que es un argumento para explicarla. Es decir, por quienes somos, tenemos una tendencia a ver la evolución como un camino progresivo e univoco hacia algo como nosotros, pero realmente no hay intencionalidad, es puro azar, competición entre genes, sobreviviendo los adaptados. Añadido a esto, asumimos que la inteligencia es una herramienta excelente, pero no es tan así. Muchas formas de vida sobrevivirían a condiciones extremas donde nuestra inteligencia no tendría nada que hacer, ellos si estarían adaptados, nosotros no, nuestros genes pierden.
Tampoco sabemos si la vida es algo natural dadas ciertas condiciones, aquí se dio, de momento en ningún otro lugar, pero de darse, ¿Porqué iba a evolucionar la vida hacia la inteligencia? Quizás seamos un caso excéntrico, quizás lo habitual sean ecosistemas bacterianos o similares sin dar el salto de la colaboración simbiótica entre unicelulares para crear otra cosa, vete a saber.
El caso es que la aparición de la inteligencia como adaptación, en nuestro planeta, se ha dado mínimamente, en la actualidad solo en una especie, ¿Qué nos hace pensar en que ese porcentaje tan irrisorio iba a darse más veces en el universo? Es como que esperásemos encontrar un erizo estelar, las opciones de descubrir algo tan parecido con un camino evolutivo diferente tiende a cero.
Puro azar, falta de intencionalidad etc etc yo le llamo ignorancia. No tenemos ni puta idea de por qué estamos aquí, como para presuponer nada.La inteligencia no sé qué carajo es exactamente. Lo que si sé que es, es la conciencia mía, de eso estoy completamente seguro y no me parece algo que carezca de importancia porque de no tenerla yo no sería yo. Podría perfectamente ser yo solo y el resto de lo que veo una alucinación mía y nunca podría comprobarlo(que conste que no me lo creo utilizo el ejemplo para dar a entender que podríamos estar navegando en un ínfimo porcentaje de conocimientos comparado con todos los conocimientos posibles). En el fondo es tan probable que todo esto sea una alucinación nuestra, tuya o mía como que todo sea un caos azaroso sin sentido en donde nosotros somos los más listos del universo, no obstante nunca lo sabremos La ciencia está muy bien para muchas cosas pero en este punto ya no da para más. Se pierde.
Exacto xoichu, puede que haya sido azar o puede que alguien haya hecho un experimento de genetica, cuyo resultado ha sido los seres humanos. O sino analizad la cantidad de imagenes similares que hay en la mitologia azteca,inca,egipto,...... Y todo respecto a sus dioses o semidioses. Esa similitud da la sensación de alienigenas visitando a la humanidad en el pasado a modo de guias o maestros o.....El motivo quien sabe. Puede que simplemente lo hayan hecho con buenas intenciones o que busquen nuestro desarrollo con motivos egoistas o.....
O acaso nunca os habeis preguntado como narices se pudo construir las piramides, entre otros edificios o monumentos u objetos, cuando no es explicable con la tecnologia que tenian en ese momento? O nunca os habeis preguntado como es posible que la humanidad haya avanzado mas en estos ultimos 50 años que en el resto de su historia. Es decir nunca ha habido tanta diferencia entre el ahora y hace 50 años, que en cualquier otra franja de 50 años de toda la historia de la humanidad(incluso aunque se aumentara la franca a 100 años o mas).
Acaso creeis que el 100 % de los avances conseguidos por la humanidad se deben unicamente a la humanidad y no a influencias externas???
Por partes, yo a muerte con akenaton, los reptilianos, los iluminati etc. pero vamos a ver algunas cosas:
Las pirámides las construyeron humanos con medios humanos perfectamente definidos y conocidos, eso de que no se sabe cómo es un mito, que seguramente tenga origen en los dólmenes que son estructuras que hace siglos los poetas románticos envolvieron en misterio dado que no hay registros históricos sobre cómo se movieron (pero ahora también se han encontrado explicaciones)
La humanidad ha avanzado más en los últimos 50 años que en toda su historia porque la ciencia tiene un desarrollo exponencial, parecido a la evolución.
Si tu tuvieras que inventar el vuelo transplanetario de la nada te resultaría imposible y por tanto creerías que ha habido una inferencia externa, pero la verdad es que el desarrollo de la ingeniería espacial se sustenta en el trabajo de miles de científicos previos, desde Eratostenes hasta Von Braun pasando por Newton.
Es como si tu coges un mono y le das una máquina de escribir y esperas que escriba la biblia de cero, la probabilidad es cercana a cero.
Pero si coges el mono y la máquina de escribir y cada vez que pone una letra bien en su sitio, eso se queda y el solo tiene que ir rellenando los huecos a base de ensayo y error, y en lugar de un solo mono, pones un mono tras otro, al final te escriben la biblia, el corán y la torá.
Esas influencias externas de las que hablas existen, y se llaman las leyes fundamentales del universo, son cosas que son verdad aquí y en Pekin. ahora y hace cien mil años, y la humanidad las va probando a modo de ensayo y error a través del método científico, y cada vez que da en la tecla correcta ese conocimiento se preserva y se transfiere, de forma que el libro de estos monos que somos nosotros esta cada vez más completo y nos dice más y mejores cosas
Ehhh, non.
A día de hoxe non sabemos exactamente como carallo se fixeron as pirámides, existen diferentes teorías pero ningunha é concluínte, iso si, ningunha inclúe marcianos.
As antas e mámoas, dólmenes para os españois, son coetaneas das pirámides, pero a diferencia destas si se sabe como foron construídas.
Habería que definir en que consiste o avance da humanidade, en todo caso a gran revolución científica aconteceu entre 1850 e 1950.
A evolución da vida non ten non ten un desenvolvemento exponencial, as veces resetea e empeza case de 0.
O avance científico é unha extensión da economía, da cantidade de excendentes que somos quen de acumular , e os excedentes soamente son o resultado de un aumento da cantidade de enerxía dispoñible, ou de unha maior eficiencia no seu uso, e así desde o principios dos tempos, nos temos un cerebro máis tocho que o resto da bichería porque no seu momento "domamos" o lume. Certo é que iso é un adianto científico, pero foi casual, e ademais non foi protagonizado polo sapens - sapiens, a medalla é doutros.
Comer quente mola, gastas menos enerxía na dixestión, é dicir obtés un maior rendemento enerxético, máis calorías pola mesma cantidade de alimento, o ter máis enerxía dispoñible esta pode ser usada en outros procesos, como por exemplo desenvolver un sistema nervioso máis complexo, pero comer quente tamén proporciona outras vantaxes asociadas, tes máis comida, xa que se aumentan os productos dixeribles, dando a posibilidade de almacenar comida, os vellos desdentados comen, alongas a esperanza de vida, un control máis eficiente da enerxía provoca unha maior sabiduría na comunidade o contrar con "vellos" experimentados, ter lume, calor, máis alimentos proporciona o tempo necesario para transmitir esa cultura, esa ciencia.
Este primeiro proceso científico é extensible o resto da historia da humanidade, o avance cientifico non se debe o xenio da humanidade, como lle gusta dicir a moitos científicos, que non deixa de ser un xeito de dicir que eles mesmos son a hostia, senón que o avance científico é froito do azar e do contexto socioeconómico onde se desenvolven os científicos, en unha época de crise os adiantos son menores, por moitos ordenadores cuánticos que se teñan, e iso é así porqu eti podes saber moito pero en un contexto de colapso económico toda esa sabiduría queda almacenada, non se pon na práctica, ca caída do imperio romano a xente non se volveu imbecil, os curas seguiron acumulando todo o saber da civilización clásica e atesourouno nos seus mosteiros e arquivos, pero occidente tardou un milenio en proporcionar o contexto económico necesario para aplicar esas ensinanzas a gran escala, con isto quero dicir que é a sociedade a que fai posible un maior avance científico, e se a sociedade esta puteada de nada valerá ter científicos, é máis a sociedade pode empuxar cara un atraso científico, non hai máis que ver os retrasados dos creacionistas en USA, ou aquí os que defenden o pin parental que van na mesma liña. .
A cantidadede de enerxía dispoñible non so define a economía das civilizacións humanas e da súa ciencia, en realidade toda a evolución da vida é unha extensión da termodinámica,a vida é un estado moi especial da materia que so é posible porque estamos no sitio xusto do sistema solar onde o fluxo de enerxía que nos chega da nosa estrela proporciona o calor necesario para que exista auga en estado líquido, un pouquiño máis perto do sol, ou un pouco máis lonxe, e isto sería un penedo inerte máis do universo.