Página 4 de 313

Re: Marca España

Publicado: Viernes 06 de Septiembre de 2019, 22:46
por corsomoro
Igual con otros libros a ti te entraria en la cabeza que un condado podia ser tan soberano como un reino y un reino podia tener menos sobirania que un ducado :lol: :lol: :lol:

Re: Marca España

Publicado: Viernes 06 de Septiembre de 2019, 23:27
por pepegol75
Pero no fue el caso de Cataluña, creo que ya debatimos bastante sobre ese tema con anterioridad, fuisteis parte con Hispania del imperio romano, parte del reino visigodo, parte del imperio musulmán, de Francia, de la corona de Aragón y de Castilla, a lo mejor eres tú el que debería leer otros libros y salir del bucle en el que os hayáis metidos una parte de los catalanes.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 07 de Septiembre de 2019, 2:41
por NinFadaNinPrincesa
pepegol75 escribió:
Viernes 06 de Septiembre de 2019, 18:14

La cuestión es que los libros deberían de tener la misma materia en todas las comunidades (...)
1º. Por qué, exactamente?
2º. Quién decide qué versión es la buena?

Re: Marca España

Publicado: Sábado 07 de Septiembre de 2019, 9:52
por pepegol75
NinFadaNinPrincesa escribió:
Sábado 07 de Septiembre de 2019, 2:41
pepegol75 escribió:
Viernes 06 de Septiembre de 2019, 18:14

La cuestión es que los libros deberían de tener la misma materia en todas las comunidades (...)
1º. Por qué, exactamente?
2º. Quién decide qué versión es la buena?
Pues digo yo que para que todos los niños españoles tengan la mejor educación posible, no me parece lógico que en unas comunidades tengan temarios mejores y mas completos que otros, eso significa que unos niños saldrán más preparados que otros y cuando tengan que competir por una nota en la selectividad o para ir a una universidad con una nota de corte alto no lo harán en las mismas condiciones, o cuando tengan que presentarse a una posición, unos estarán mejor preparados que otros.
Pues creo que lo más lógico sería que el ministerio de educación debería de emitir un listado oficial del temario y de la materia que se debe incluir en los libros en cada curso académico y que debería de ser elaborado por varios profesores de la materia, por ejemplo que cinco o seis profesores de matemáticas elaboren el temario de cada curso de matemáticas, otros cinco o seis el de geografía e historía, otros cinco o seis el de lenguaje, etc.
Y después que cada comunidad elabore con el mismo procedimiento sus libros de gallego, euskera, catalán o valenciano.
Lo que no me parece lógico es que haya comunidades que quiten del libro de geografía los ríos de España o los Reyes Católicos, ¿que va a ser lo próximo, que los chavales no sepan nada de la Grecia clásica, el Imperio romano o la invasión musulmana de la península?
Tiene que haber una misma temática en todos los libros del mismo curso y está tiene que ser lo más completa y exacta posible para que los chavales estén lo mejor preparados posible para cuando tengan que afrontar futuras pruebas que determinarán su futuro y posibilidades.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 07 de Septiembre de 2019, 10:11
por TELC0NTAR
Toda la educacion tendria que ser reglada por igual por la union europea

Re: Marca España

Publicado: Sábado 07 de Septiembre de 2019, 10:50
por Charly Gaul
Por la ONU para todo el planeta mejor

Re: Marca España

Publicado: Sábado 07 de Septiembre de 2019, 14:02
por NinFadaNinPrincesa
El que los temarios no sean iguales no significa, necesariamente, que unos sean mejores o peores que otros. A mí eso de la uniformidad obligatoria me produce un poco de urticaria, la verdad. Y no tengo ningún motivo para pensar que en Madrid van a decidir mejor que en Santiago, o en Sevilla, o en Barcelona.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 07 de Septiembre de 2019, 14:18
por Antoninho
Ya, yo también creo que deberíamos decidir en Coruña sobre nuestro temario. Basta ya de imposiciones compostelanas. Poco tiene que ver un coruñés con uno de Poio o de Quiroga.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 07 de Septiembre de 2019, 18:55
por roped
pepegol75 escribió:
Viernes 06 de Septiembre de 2019, 23:27
Pero no fue el caso de Cataluña, creo que ya debatimos bastante sobre ese tema con anterioridad, fuisteis parte con Hispania del imperio romano, parte del reino visigodo, parte del imperio musulmán, de Francia, de la corona de Aragón y de Castilla, a lo mejor eres tú el que debería leer otros libros y salir del bucle en el que os hayáis metidos una parte de los catalanes.
Si que foi o caso de Cat, outra cousa é que a ti non cho contaron.

Re: Marca España

Publicado: Domingo 08 de Septiembre de 2019, 0:29
por pepegol75
roped escribió:
Sábado 07 de Septiembre de 2019, 18:55
pepegol75 escribió:
Viernes 06 de Septiembre de 2019, 23:27
Pero no fue el caso de Cataluña, creo que ya debatimos bastante sobre ese tema con anterioridad, fuisteis parte con Hispania del imperio romano, parte del reino visigodo, parte del imperio musulmán, de Francia, de la corona de Aragón y de Castilla, a lo mejor eres tú el que debería leer otros libros y salir del bucle en el que os hayáis metidos una parte de los catalanes.
Si que foi o caso de Cat, outra cousa é que a ti non cho contaron.
O que lo que te contaron a ti no fue cierto. Hay gente que piensa que la Tierra es plana, otros que el hombre no llego a la luna y otros que Cataluña fue alguna vez un país independiente.

Re: Marca España

Publicado: Domingo 08 de Septiembre de 2019, 1:33
por roped
Cataluña é unha realidade nacional indiscutiblemente, ten idioma, cultura e identidade propia, e iso débese a que na Idade Media, Cataluña, no marco da Coroa
de Aragón, que funcionaba como unha federación de pobos, foi un área independente, que tiña sistema de governo e un sistema xurídico propio, pero ti o teu segue mirando A3 que eses si que saben.

Re: Marca España

Publicado: Domingo 08 de Septiembre de 2019, 9:01
por TELC0NTAR
Para ti España era una propiedad de Felipe V (que lo era) pero en la edad media habia federaciones nacionales igualitarias.

Cuando quieres hablas de marcos legales y cuando no cambias a identidades culturales

Re: Marca España

Publicado: Domingo 08 de Septiembre de 2019, 9:53
por roped
As sociedades medievais eran moitísimo menos centralizadas que o absolutismo borbónico, falando do caso da Coroa de Aragón aínda máis.

Eu falei de federación de pobos, é tes razón metín a pata, federación de familias oligarcas sería máis correcto, en todo caso non falei de nacións en pé de igualdade, é evidente que as que vivian en Barcelona tiñan moitísimo máis poder que as demais.

Re: Marca España

Publicado: Domingo 08 de Septiembre de 2019, 12:21
por corsomoro
pepegol75 escribió:
Domingo 08 de Septiembre de 2019, 0:29
roped escribió:
Sábado 07 de Septiembre de 2019, 18:55
pepegol75 escribió:
Viernes 06 de Septiembre de 2019, 23:27
Pero no fue el caso de Cataluña, creo que ya debatimos bastante sobre ese tema con anterioridad, fuisteis parte con Hispania del imperio romano, parte del reino visigodo, parte del imperio musulmán, de Francia, de la corona de Aragón y de Castilla, a lo mejor eres tú el que debería leer otros libros y salir del bucle en el que os hayáis metidos una parte de los catalanes.
Si que foi o caso de Cat, outra cousa é que a ti non cho contaron.
O que lo que te contaron a ti no fue cierto. Hay gente que piensa que la Tierra es plana, otros que el hombre no llego a la luna y otros que Cataluña fue alguna vez un país independiente.
Vamos a ver, eres marca españa clasica de desconocimiento y de imponer tu visión nacionalista por encima de la ciencia.

Me quieres decir que desde que Borrell II renuncia a prestar fidelidad a los capetos (los archivos lo prueban) hasta 200 años después, cuando Ramón Berenguer IV se casa con Peronella, la heredera de Aragón y funda una nueva dinastia sin pedir permiso a ningún francés y sin que ningún francés diga nada (los archivos lo prueban) Catalunya era una dependencia francesa y por arte de una boda pasa a serlo de Aragón y nadie dice nada? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Si tienes una respuesta decente me la das en el hilo correspondiente. Pero ya te aviso, por más marca españa que esto sea, espero que sea una respuesta cientifica. La historia es una ciencia y se basa en pruebas.

Re: Marca España

Publicado: Domingo 08 de Septiembre de 2019, 16:23
por pepegol75
corsomoro escribió:
Domingo 08 de Septiembre de 2019, 12:21
pepegol75 escribió:
Domingo 08 de Septiembre de 2019, 0:29
roped escribió:
Sábado 07 de Septiembre de 2019, 18:55
pepegol75 escribió:
Viernes 06 de Septiembre de 2019, 23:27
Pero no fue el caso de Cataluña, creo que ya debatimos bastante sobre ese tema con anterioridad, fuisteis parte con Hispania del imperio romano, parte del reino visigodo, parte del imperio musulmán, de Francia, de la corona de Aragón y de Castilla, a lo mejor eres tú el que debería leer otros libros y salir del bucle en el que os hayáis metidos una parte de los catalanes.
Si que foi o caso de Cat, outra cousa é que a ti non cho contaron.
O que lo que te contaron a ti no fue cierto. Hay gente que piensa que la Tierra es plana, otros que el hombre no llego a la luna y otros que Cataluña fue alguna vez un país independiente.
Vamos a ver, eres marca españa clasica de desconocimiento y de imponer tu visión nacionalista por encima de la ciencia.

Me quieres decir que desde que Borrell II renuncia a prestar fidelidad a los capetos (los archivos lo prueban) hasta 200 años después, cuando Ramón Berenguer IV se casa con Peronella, la heredera de Aragón y funda una nueva dinastia sin pedir permiso a ningún francés y sin que ningún francés diga nada (los archivos lo prueban) Catalunya era una dependencia francesa y por arte de una boda pasa a serlo de Aragón y nadie dice nada? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Si tienes una respuesta decente me la das en el hilo correspondiente. Pero ya te aviso, por más marca españa que esto sea, espero que sea una respuesta cientifica. La historia es una ciencia y se basa en pruebas.
Los únicos que quieren imponer su visión nacionalista sois vosotros Corsomoro.
Ya discutimos ese tema con anterioridad y no voy a empezar de nuevo, Jaime I el conquistador, rey de Aragón y Luis IX de Francia firmaron el tratado de Corbeil por el que Francia renunciaba a Cataluña y los territorios que poseía al sur de los Pirineos que eran suyos desde el S. IX cuando se creo la Marca Hispánica para frenar la invasión musulmana y Jaime I renunciaba a los territorios conquistados por la Corona de Aragón al norte de los pirineos.
Borrell II solo se aprovechó de que casi toda la península ibérica estaba conquistada por el Imperio musulmán y que la Marca Hispánica estaba un poco olvidada por los Reyes Carolingios mientras estos frenasen a los musulmanes. Aun así ofreció renovar sus votos de fidelidad con Francia si le prestaban ayuda contra Almanzor tras arrasar Barcelona y muchos más territorios, pero los Reyes de Francia lo siguieron ignorando.
Que los Reyes carolingios o los Reyes de Aragón le dieran plenos poderes a sus condes o duques para gobernar no lo convierten en un país independiente, tenían sus obligaciones con sus señores cuando estos lo requerían, al igual que ahora, que una comunidad autónoma tenga casi una libertad total de decisiones no la convierte en un país ajeno al estado.
Y no te olvides que antes de Borrell II y de la invasión musulmana Recadero y Leovigildo ya habían conseguido la unificación religiosa y territorial de la península. Después podemos hablar del Reino de Asturias, del de Navarra o del de León, pero nunca hubo un Reino de Cataluña independiente.
Y con esto doy por mi parte finalizado el tema, porque me aburre bastante estar cada dos por tres debatiendo lo mismo con gente obcecada en ver como cierta su propia interpretación de los hechos históricos.