Página 168 de 313

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 9:14
por Tristan
O en la existencia de reinos históricos imaginarios que justifican otros nacionalismos.

Son políticos metiendo mano en educación, algo que no debería formar parte de sus competencias.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 9:16
por roped
Tristan escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 9:14
O en la existencia de reinos históricos imaginarios que justifican otros nacionalismos.

Son políticos metiendo mano en educación, algo que no debería formar parte de sus competencias.
Si, xa sabemos, debería ser o mercado quen decida quen e que se pode estudar.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 9:29
por Tristan
Lo del quién lo añades tú con esa habilidad nata tuya de debatir no con otros foreros sino con espantapájaros ropedianos.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 9:55
por TELC0NTAR
Kilmister escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 9:49
Tristan escribió:O en la existencia de reinos históricos imaginarios que justifican otros nacionalismos.

Son políticos metiendo mano en educación, algo que no debería formar parte de sus competencias.
Por curiosidad: Quién debería tener esas competencias, entonces?
Molaría un nuevo poder del estado

Legistalativo, Ejecutivo, Judicial

Y Educativo

No es mala idea.

Yo siempre he pensado que los syllabus e incluso los libros de texto deberían realizarlo las universidades, creando equipos para tal fin.

Ese cuerpo de decanos de todas las instituciones del país me parece más fiable que los políticos la verdad.

Y si pudiera ser algo europeo mejor

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 10:13
por roped
TELC0NTAR escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 9:55
Kilmister escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 9:49
Tristan escribió:O en la existencia de reinos históricos imaginarios que justifican otros nacionalismos.

Son políticos metiendo mano en educación, algo que no debería formar parte de sus competencias.
Por curiosidad: Quién debería tener esas competencias, entonces?
Molaría un nuevo poder del estado

Legistalativo, Ejecutivo, Judicial

Y Educativo

No es mala idea.

Yo siempre he pensado que los syllabus e incluso los libros de texto deberían realizarlo las universidades, creando equipos para tal fin.

Ese cuerpo de decanos de todas las instituciones del país me parece más fiable que los políticos la verdad.

Y si pudiera ser algo europeo mejor
Pois a min parécenme igual de fiables, é máis cada lei de educación que houbo no Estado español estivo respaldada por unha boa chea de expertos en moitos casos profesores universitarios, e a oposición de outra chea de expertos, tamén vinculados a universidade.

Por outra parte as universidades catalás non se ían poñer dacordo cas universidades madrileñas, porque parten de posicións antagónicas.

Un decano pode ser un sabio na súa materia, e o mesmo tempo un analfabeto en materia educativa.

A tecnocracia é moi cómoda, deixar que os listos decidan por un pode parecer unha boa idea, pero non o é.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 10:16
por Rifle
Oberon escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 4:57
En los 80 desde luego que el himno gallego se aprendía y se cantaba en las escuelas. Era materia en los libros de texto. No recuerdo que q a nadie le pareciera mal.
Ahora lo han aprendido antes en casa y queda para una anécdota en algún curso.
No sé , a mí no me parece necesariamente una mejora. Es trasladable ? No sé. Es un debate que da algo de pereza .
Hombre, la letra del himno de España no se puede enseñar. A no ser que se aprenda la de: "Franco, Franco, que tiene el culo blanco porque su mujer lo lava con Ariel".

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 10:22
por Tristan
Naturalmente cuando PSOE o PP hacen su ley educativa buscan en su base de datos de afiliados a profesores universitarios para que firmen debajo.

Entre tecnócratas y políticos, al menos los primeros saben de lo que hablan. Si nos gustan los segundos, luego no nos quejemos si ponen el himno a las 9.00h, esas tonterías ajenas a la educación van en el pack.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 10:22
por TELC0NTAR
roped escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 10:13
TELC0NTAR escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 9:55
Kilmister escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 9:49
Tristan escribió:O en la existencia de reinos históricos imaginarios que justifican otros nacionalismos.

Son políticos metiendo mano en educación, algo que no debería formar parte de sus competencias.
Por curiosidad: Quién debería tener esas competencias, entonces?
Molaría un nuevo poder del estado

Legistalativo, Ejecutivo, Judicial

Y Educativo

No es mala idea.

Yo siempre he pensado que los syllabus e incluso los libros de texto deberían realizarlo las universidades, creando equipos para tal fin.

Ese cuerpo de decanos de todas las instituciones del país me parece más fiable que los políticos la verdad.

Y si pudiera ser algo europeo mejor
Pois a min parécenme igual de fiables, é máis cada lei de educación que houbo no Estado español estivo respaldada por unha boa chea de expertos en moitos casos profesores universitarios, e a oposición de outra chea de expertos, tamén vinculados a universidade.

Por outra parte as universidades catalás non se ían poñer dacordo cas universidades madrileñas, porque parten de posicións antagónicas.

Un decano pode ser un sabio na súa materia, e o mesmo tempo un analfabeto en materia educativa.

A tecnocracia é moi cómoda, deixar que os listos decidan por un pode parecer unha boa idea, pero non o é.
Ahí está la gracia, en que se pongan de acuerdo.

No hablo de asesores, que al final les pagas para que digan lo que tu quieres, hablo de montar un sistema democrático de votos entre universidades, para llegar a ese cuerpo a su vez tienes que haber sido votado en tu universidad de origen, y para estar en la universidad debes haber pasado unas oposiciones.

Obviamente todo sistema humano es corruptible y los politicos meten mano en todos los poderes del estado y este no iba a ser menos, pero yo seguiría prefiriendo eso al sistema actual.

Y no creo que a nivel académico serio haya grandes diferencias entre catalanes y madrileños, eso se lo dejan a foreros y cuñados de ambos bandos :lol:

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 10:31
por roped
TELC0NTAR escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 10:22
roped escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 10:13
TELC0NTAR escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 9:55
Kilmister escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 9:49
Tristan escribió:O en la existencia de reinos históricos imaginarios que justifican otros nacionalismos.

Son políticos metiendo mano en educación, algo que no debería formar parte de sus competencias.
Por curiosidad: Quién debería tener esas competencias, entonces?
Molaría un nuevo poder del estado

Legistalativo, Ejecutivo, Judicial

Y Educativo

No es mala idea.

Yo siempre he pensado que los syllabus e incluso los libros de texto deberían realizarlo las universidades, creando equipos para tal fin.

Ese cuerpo de decanos de todas las instituciones del país me parece más fiable que los políticos la verdad.

Y si pudiera ser algo europeo mejor
Pois a min parécenme igual de fiables, é máis cada lei de educación que houbo no Estado español estivo respaldada por unha boa chea de expertos en moitos casos profesores universitarios, e a oposición de outra chea de expertos, tamén vinculados a universidade.

Por outra parte as universidades catalás non se ían poñer dacordo cas universidades madrileñas, porque parten de posicións antagónicas.

Un decano pode ser un sabio na súa materia, e o mesmo tempo un analfabeto en materia educativa.

A tecnocracia é moi cómoda, deixar que os listos decidan por un pode parecer unha boa idea, pero non o é.
Ahí está la gracia, en que se pongan de acuerdo.

No hablo de asesores, que al final les pagas para que digan lo que tu quieres, hablo de montar un sistema democrático de votos entre universidades, para llegar a ese cuerpo a su vez tienes que haber sido votado en tu universidad de origen, y para estar en la universidad debes haber pasado unas oposiciones.

Obviamente todo sistema humano es corruptible y los politicos meten mano en todos los poderes del estado y este no iba a ser menos, pero yo seguiría prefiriendo eso al sistema actual.

Y no creo que a nivel académico serio haya grandes diferencias entre catalanes y madrileños, eso se lo dejan a foreros y cuñados de ambos bandos :lol:

Non van chegar a un acordo , e se chegan peor aínda, o pensamento único na academia non trae boas cousas.


A tenocracia é unha forma de ditadura light onde uns señores deciden por todos, avalados por unhas oposicions e uns títulos que eles mesmos deseñan e xulgan. A tecnocracia é bastante facha, pero en plan cool.

Eu prefiro o sistema actual onde as persoas poden votar a quen os vai governar.

Se vai haber himnos nas escolas é porque en Murcia hai moito burro que vota a xente que defende esa puta merda, esconder esa realidade baixo toneladas de opinións de expertos non vai facer que ese realidade desapareza.

Penso que non coñeces o mundo académico, xa non é que hobera lio entre catalás e madrileños, e que os da Complutense non se porían dacordo cos da Juan Carlos I, o que é lóxico por outra parte.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 10:41
por Tristan
El mundo no es así, que los políticos velan por sus votantes y no por sus intereses solo lo crees tú. En la práctica utilizan la educación para clientelizar a futuras generaciones.

Pero si fuese así sería aún más preocupante, porque utilizando tu ejemplo, tendrías a burros confeccionando programas educativos. Supongo que si mañana votan practicar cirugías con una guadaña está bien.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 10:48
por roped
Eu non dixen tal cousa, pero podes seguir falando do teu libro sobre as bondades do mercado.

Xa sei que a ti so che gustan as votacións onde a xente vote ben, do contrario debe ser reconducida, pero permite que algúns sexamos algo máis liberais e creamos que a xente ten dereito a trabucarse, mesmo a ser subnormal, e vote diferente o que baixo o noso particular criterio é o acertado.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 10:54
por Tristan
Es exactamente lo que dijiste, si no, desmiéntemelo.

He visto que has editado. Me parece perfecto que la gente vote y se equivoque, pero en tanto en cuanto el ámbito de lo votable está limitado y en esto entiendo que estamos de acuerdo, puedo debatir sobre ese límite en el ámbito educativo sin que estés constantemente llamándome dictador o facha por lo bajini.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 11:09
por Antoninho


:lol: :lol:

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 11:56
por roped
Tristan escribió:
Sábado 29 de Mayo de 2021, 10:54
Es exactamente lo que dijiste, si no, desmiéntemelo.

He visto que has editado. Me parece perfecto que la gente vote y se equivoque, pero en tanto en cuanto el ámbito de lo votable está limitado y en esto entiendo que estamos de acuerdo, puedo debatir sobre ese límite en el ámbito educativo sin que estés constantemente llamándome dictador o facha por lo bajini.
Quen ten que demostrar que eu dixen que os políticos velan polos seus votantes, e non polos seus intereses particulares es ti, debes telo doado, fai un corta e pega e pista.

Todo debe ser susceptible de ser cambiado mediante unha votacion, absolutamente todo, salvo o que contradiga os dereitos humanos.

Re: Marca España

Publicado: Sábado 29 de Mayo de 2021, 12:03
por astigmata
Eso también es votable Roped, es una construcción humana, otra cosa es que nos simpatice que pase, lo que no entra dentro de lo potencialmente votable es lo que los humanos aún no pueden modificar, el resto según circunstancias, puede variar, por voto, por una decisión de un comité, o por ocurrencia de un lider mesiánico.

Lo que me parece que quiere decir Tristán, metiendome a interprete sin que nadie me haya llamado, es que hay materias que requieren conocimientos previos para poder valorar opciones. Así, por ejemplo, los protocolos de actuación en las urgencias de un hospital no deberían ponerse a juicio comunal, sino que lo decidan los sanitarios implicados en función de sus experiencias.

En educación creo que debería primar la opinión del implicado, y no ser una votación general, Padres, educadores, esos deberían ser los que piensen que es bueno para formar ciudadanos, no tanto los políticos, eso pienso.