Página 32 de 56

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Martes 22 de Septiembre de 2015, 22:18
por Charly Gaul
rusalko escribió:No me jodas Charly, me había olvidado ya de este bloquero.
:lol:

Por lo menos genera debate.

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Martes 22 de Septiembre de 2015, 22:21
por bluehair26
Beto escribió:Bueno, bien, es debatible, pero aún aceptando que en todos los casos se lleva el cuerpo al límite de forma que es perjudicial para la salud, en ningún caso se puede equiparar esto con la utilización de sustancias nocivas para la salud. Que no sea algo controlable 100% tampoco me parece un argumento consistente para abrir la mano. La utilización de sustancias dentro de un orden ya está permitido, hay sustancias que están prohibidas y otras no.

Insisto en que el principal argumento es la salud de los deportistas. Puede que un ciclista se mate a hacer bicicleta, esos riesgos los puede conocer, controlar y los puede ponderar un médico. Sin embargo, el uso de ciertas sustancias y las consecuencias que tienen para su salud sí que se escapa de lo que pueden controlar los deportistas y, en no pocos casos, ni los propios médicos saben hasta qué punto ese tipo de medicamentos tendrán efectos secundarios negativos. El deportistas que acepta doparse casi nunca va a conocer los riesgos que eso conlleva, menos si quien se lo recomienda es un médico preocupado de que de un rendimiento deportivo inmediato, y a esta ignorancia hay que sumar la presión que ejercerían los clubes sobre los deportistas a los que pagan y no están dispuestos a chutarse para mejorar su resultados.
Yo no creo que los deportistas sean ignorantes de lo que toman y menos ahora donde la información está al alcance de dos dedos, donde puedes conocer y conseguir cualquier sustancia dopante en un clic, donde el mazao del barrio te da "clases" sobre ciclos y te dice lo que te hace el winstrol mientras te escribe hidratos de carbono con h intercalada (real como la vida misma).

Yo lo que sé es que dentro de un orden, y llevado por un profesional, el uso de según qué sustancias consideradas ahora dopantes es totalmente manejable. Que no te tienes que chutar lo de un culturista, con que ganes ese plus de masa muscular y potencia llega. No es un cambio hormonal brutal, es darte el empuje para mejorar un poco. A mí me parece menos peligroso y más eficaz que ir transportando sangre en medios que no conservaban la temperatura idónea o hacer transfusiones en habitaciones de hotel, es que eso es una puta locura. La verdad prefiero que se hagan los locos, y que al menos se haga manteniendo unas condiciones óptimas, que tomar ese riesgo.

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Martes 22 de Septiembre de 2015, 23:06
por the naked man
Vinnie Jones escribió:Na NBA non hai controis antidopaxe.
Beto escribió:Sí que hay, pero se ve que son un chiste. De todos modos, respecto al artículo, el argumento de que ahora Gasol está cachas (tampoco es que sea un tronista) me parece que ya es hablar por hablar. Para ponerse como está Gasol, por delgado que fuera, no hace falta pincharse nada.
Haber hay, pero les dan las fechas con antelación, que normalmente suelen ser a principio de temporada. Odom sin ir más lejos no dio positivo y :lol:
bluehair26 escribió:Que yo no pondré la mano en el fuego por nadie nunca, y menos por alguien del deporte profesional. Pero vamos los argumentos me parecen de chiste, que pone como algo anormal que alguien dé un buen rendimiento con 35 años cuando ha tenido temporadas casi en blanco. Gasol sigue siendo teniendo un cuerpo normal de alguien que entrena con cargas, no tiene nada que sea exagerado ni que llame la atención, su progreso físico es evidente porque cuando llegó a la NBA era más delgado que la pata de un jilguero
Una de las claves, aquí algunos no parecen recordar que Gasol se rascaba los huevos en defensa a 2 manos en la NBA, sometiéndose a mucho menos desgaste físico que otros jugadores de su posición, sin ir más lejos Garnett está muchísimo más cascado, seguramente por dar bastante más el callo en defensa que Gasol durante años y años

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Martes 22 de Septiembre de 2015, 23:48
por Aglaca
Hostia, en la NBA no hay que debatir si se dopan, sino cuanto :lol:

Lo primero que hace todo Dios al llegar a la NBA es drogarse para ponerse como un caballo, a partir de ahí, ya se verá como seguimos.

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Miércoles 23 de Septiembre de 2015, 8:21
por Beto
bluehair26 escribió:
Beto escribió:Bueno, bien, es debatible, pero aún aceptando que en todos los casos se lleva el cuerpo al límite de forma que es perjudicial para la salud, en ningún caso se puede equiparar esto con la utilización de sustancias nocivas para la salud. Que no sea algo controlable 100% tampoco me parece un argumento consistente para abrir la mano. La utilización de sustancias dentro de un orden ya está permitido, hay sustancias que están prohibidas y otras no.

Insisto en que el principal argumento es la salud de los deportistas. Puede que un ciclista se mate a hacer bicicleta, esos riesgos los puede conocer, controlar y los puede ponderar un médico. Sin embargo, el uso de ciertas sustancias y las consecuencias que tienen para su salud sí que se escapa de lo que pueden controlar los deportistas y, en no pocos casos, ni los propios médicos saben hasta qué punto ese tipo de medicamentos tendrán efectos secundarios negativos. El deportistas que acepta doparse casi nunca va a conocer los riesgos que eso conlleva, menos si quien se lo recomienda es un médico preocupado de que de un rendimiento deportivo inmediato, y a esta ignorancia hay que sumar la presión que ejercerían los clubes sobre los deportistas a los que pagan y no están dispuestos a chutarse para mejorar su resultados.
Yo no creo que los deportistas sean ignorantes de lo que toman y menos ahora donde la información está al alcance de dos dedos, donde puedes conocer y conseguir cualquier sustancia dopante en un clic, donde el mazao del barrio te da "clases" sobre ciclos y te dice lo que te hace el winstrol mientras te escribe hidratos de carbono con h intercalada (real como la vida misma).

Yo lo que sé es que dentro de un orden, y llevado por un profesional, el uso de según qué sustancias consideradas ahora dopantes es totalmente manejable. Que no te tienes que chutar lo de un culturista, con que ganes ese plus de masa muscular y potencia llega. No es un cambio hormonal brutal, es darte el empuje para mejorar un poco. A mí me parece menos peligroso y más eficaz que ir transportando sangre en medios que no conservaban la temperatura idónea o hacer transfusiones en habitaciones de hotel, es que eso es una puta locura. La verdad prefiero que se hagan los locos, y que al menos se haga manteniendo unas condiciones óptimas, que tomar ese riesgo.

Sí, creo que deberíamos sustituir los médicos por google.

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Miércoles 23 de Septiembre de 2015, 12:04
por Ayrton Senna
Articulo de barra de bar francesa, como el viernes hubo artículos de barra de bar española respecto al arbitraje.

Para que los cuñaos franceses puedan despotricar en el trabajo, en el taxi o tomandose un don perignon en la tasca Francois.

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Miércoles 23 de Septiembre de 2015, 12:04
por Beto
Sí, está escrito en perfecto francés.

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Miércoles 23 de Septiembre de 2015, 12:16
por Ayrton Senna
Es que lo veo como una catetada, lo siento. Y ya el toque florentinesco, aqui si le han dado un ramalazo español, pero del centro de Madrid, es cuando dicen ehhh que 12 de 13 jugadores fueron revisados por la agencia francesa antidopaje, que somos limpios y el no.

El europeo lo gano el mejor equipo, como ellos demostraron ser los mejores 2 años antes, lo que les ocurre es lo mismo que a Florentino Perez, que no digieren que salvo un par de veces España siempre les gana, y que en Londres, España les escogio para jugar el cruce dejándose meter mano contra Brasil (exactamente igual que Serbia hace en waterpolo con nosotros).

Y personalmente soy de los que cree que se dopan todos, por lo que creo que en el deporte siempre gana el mejor, por una sencilla razon porque el publico asi lo quiere, o no se le pide imperativamente a un jugador de tu equipo, ehh que el domingo tienes que jugar que tenemos derby, y el jugador muy jodido se le presiona para que se infiltre y acaba aceptando por poner un ejemplo.

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Miércoles 23 de Septiembre de 2015, 16:39
por bluehair26
Beto escribió:
bluehair26 escribió:
Beto escribió:Bueno, bien, es debatible, pero aún aceptando que en todos los casos se lleva el cuerpo al límite de forma que es perjudicial para la salud, en ningún caso se puede equiparar esto con la utilización de sustancias nocivas para la salud. Que no sea algo controlable 100% tampoco me parece un argumento consistente para abrir la mano. La utilización de sustancias dentro de un orden ya está permitido, hay sustancias que están prohibidas y otras no.

Insisto en que el principal argumento es la salud de los deportistas. Puede que un ciclista se mate a hacer bicicleta, esos riesgos los puede conocer, controlar y los puede ponderar un médico. Sin embargo, el uso de ciertas sustancias y las consecuencias que tienen para su salud sí que se escapa de lo que pueden controlar los deportistas y, en no pocos casos, ni los propios médicos saben hasta qué punto ese tipo de medicamentos tendrán efectos secundarios negativos. El deportistas que acepta doparse casi nunca va a conocer los riesgos que eso conlleva, menos si quien se lo recomienda es un médico preocupado de que de un rendimiento deportivo inmediato, y a esta ignorancia hay que sumar la presión que ejercerían los clubes sobre los deportistas a los que pagan y no están dispuestos a chutarse para mejorar su resultados.
Yo no creo que los deportistas sean ignorantes de lo que toman y menos ahora donde la información está al alcance de dos dedos, donde puedes conocer y conseguir cualquier sustancia dopante en un clic, donde el mazao del barrio te da "clases" sobre ciclos y te dice lo que te hace el winstrol mientras te escribe hidratos de carbono con h intercalada (real como la vida misma).

Yo lo que sé es que dentro de un orden, y llevado por un profesional, el uso de según qué sustancias consideradas ahora dopantes es totalmente manejable. Que no te tienes que chutar lo de un culturista, con que ganes ese plus de masa muscular y potencia llega. No es un cambio hormonal brutal, es darte el empuje para mejorar un poco. A mí me parece menos peligroso y más eficaz que ir transportando sangre en medios que no conservaban la temperatura idónea o hacer transfusiones en habitaciones de hotel, es que eso es una puta locura. La verdad prefiero que se hagan los locos, y que al menos se haga manteniendo unas condiciones óptimas, que tomar ese riesgo.

Sí, creo que deberíamos sustituir los médicos por google.
No he dicho eso en ningún momento, tú dices que los deportistas ignoran lo que toman como si esto fuese la RDA en el 72, que no hay manera de saber qué tomas y por qué. Que el médico te dice toma este complejo multivitamínico y arrea no hagas más preguntas. Y no, tú tienes la capacidad en este momento de saber qué es cada cosa, por qué te lo tomas y el efecto que va a hacer con una simple búsqueda, no que no te fíes del médico y que hagas lo que ponga en Google, creo que de lo que he dicho a lo que has interpretado va un trecho.

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Miércoles 23 de Septiembre de 2015, 17:22
por Beto
Lo pintes como lo pintes, la información de un jugador siempre va a ser ínfima respecto a un especialista, no digamos si se trata de nuevas sustancias o sustancias de las que no se saben sus efectos a largo plazo ni siquiera por los médicos. Además de eso, el problema ya no es tanto la falta de información, como la falta de libertad de deportista para decidir qué mierda se mete. El patrón no le va a pagar millonadas para que anden con remilgos respecto a su salud, menos si un médico del club les recomienda metérselo. Los deportistas se verían obligados a doparse y por encima cargarían con la responsabilidad pues sobre el papel lo harían libremente. La propia exigencia competitiva abocaría a los deportistas a consumir sustancias sin ponderar adecuadamente los riesgos, vamos, es lo que ha ocurrido y ocurre con algunos resultados nefastos.

Tu teoría propone que un "dopaje controlado" evitaría todo ese dopaje oscuro que describes. No veo por qué. ¿Por qué iban a dejar de existir prácticas dopantes prohibidas y todavía más perjudiciales para la salud si alguien considerase que con ellas obtendría alguna ventaja? Digo más, como dije ayer, es que el dopaje controlado ya existe. Todos utilizamos en mayor o menor medida algún medicamento y los deportistas muchos más para mejorar su rendimiento, acortar recuperaciones, competir con dolores etc. No es que ahora un deportista no pueda ni meterse una aspirina, de hecho es el "dopaje controlado" lo que el sistema promueve ahora mismo, con listas de sustancias prohibidas, otras prohibidas sólo en competición, sustancias prohibidas sólo en algunos deportes etc. Yo no entiendo del tema, pero supongo que las sustancias que están en esas listas lo están por ser perjudiciales para la salud de forma que sea preceptiva su prohibición o enmascaren sustancias dopantes.

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Miércoles 23 de Septiembre de 2015, 17:33
por astigmata
En el ciclismo, por lo que conozco sin profundizar demasiado, la persecución al dopaje ha alcanzado niveles excesivos, no por la regularización a sustancias que hacen crecer la competitividad resistencia, etc... sino porque han llegado a tal nivel de locura que no pueden ni tomarse medicamentos cotidianos para el dolor de cabeza o para que un picotazo de abeja no resulte tan molesto.

No estoy de acuerdo no lo del "dopaje tolerado y regulado", ninguna sustancia que incremente artificialmente la capacidad de los atletas, pero hombre, un poco de sentido común, ni tanto, ni tan calvo, si les da una jaqueca que se tomen un ibuprofeno.

En cuanto a la sombra de dopaje sobre Gasol, podría ser, igual que en el caso ya pretérito de Indurain, pero ojo, que Gasol no es el único NBA del europeo, Francia tenía en su equipo bastantes, y Gasol les pasó por encima.

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Miércoles 23 de Septiembre de 2015, 17:38
por Vinnie Jones
Os ciclistas poden tomar bastantes produtos "normais", esaxeras un pouco con iso.

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Miércoles 23 de Septiembre de 2015, 17:46
por Beto
Además, los productos "normales" dopantes suele ser porque enmascaran otros. Lo que chirría es que, por ejemplo, los ciclistas sean el colectivo con más problemas de asma del mundo :lol:

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Miércoles 23 de Septiembre de 2015, 18:00
por rusalko
Beto escribió:Además, los productos "normales" dopantes suele ser porque enmascaran otros. Lo que chirría es que, por ejemplo, los ciclistas sean el colectivo con más problemas de asma del mundo :lol:
No sabemos los jugadores de basket que lo padecen.

Re: Baloncesto (JJOO, Eurobasket, Mundial..)

Publicado: Miércoles 23 de Septiembre de 2015, 18:03
por Beto
Beto escribió:Tampoco aseguraría que esos jugadores, o cualquier otro NBA, no tienen la tarjeta dorada del club de la farmacopea.
De todas formas, en este caso, precisamente por tener manga ancha, no necesitan ser asmáticos.