No se si te pillo el sarcasmo pero espero que esto lo estés diciendo en tono irónico. Porque si no es así, el Síndrome de Marfan que tenía Phelps en el mejor de los casos le daba una ventaja marginal. Y el que afirme lo contrario, o bien busca un clicbait de manual, o bien desconoce completamente lo que es la natación y lo que era Phelps.Reogalego13 escribió: ↑Jueves 07 de Noviembre de 2024, 2:54
Si, es como Michael Phelps, que por ser un mutante arrasaba a todo dios. Ni más ni menos.
Y si, Phelps tenía una ventaja competitiva excesiva por sus malformaciones natales respecto a sus rivales. A todos ellos. Por eso ganó todo lo que ganó. Pero una ventaja competitiva descomunal eh...
Para empezar, Phelps era mariposista. Y como ya dije en otro comentario, no puedes ser buen mariposista sin tener una técnica excelente y un gran poder en lo que es el core. De hecho, el que también fuera un especialista en estilos (lo que le permitió ganar tantas medallas) demuestra que técnicamente era un portento, pero físicamente había/hay nadadores con mayor envergadura que él (creo que el récord lo sigue teniendo Michael Gross), más altos que él, mas fuertes que él, con los pies más grandes... La ventaja competitiva de Phelps era su perfección técnica, su dominio completo de todos los estilos, un grandísimo poder a nivel core y, sobre todo, una mentalidad competitiva excepcional que, a la postre, lleva al éxito.
Por lo tanto, decir que su enfermedad le ayudó a ser bueno en su deporte es lo mismo que decir que un tío por ser alto va a ser bueno en baloncesto. Ayuda? Claro, las condiciones físicas favorables siempre ayudan. Es determinante? Ni de broma.
Respecto a la boxeadora, yo me tengo que ceñir a la ciencia. Y si la reducción última del ser humano es el ADN, y el ADN dice que es hombre, no veo justo que compita con mujeres. Después podremos discutir de todas las consideraciones morales que queramos, si tendría que haber una categoría paralela o lo que sea.