Fórmula 1

En esta vida no es todo fútbol
Avatar de Usuario
Fisterrán
[Mod] · Deportivista ·
Mensajes: 14783
Registrado: Jueves 11 de Marzo de 2010, 21:14
Ubicación: Elviña

Re: Fórmula 1

Mensaje por Fisterrán » Martes 07 de Noviembre de 2023, 2:45

como serán os que ganan as carreiras

Avatar de Usuario
Zlatan
· Forero Experto ·
Mensajes: 677
Registrado: Jueves 31 de Julio de 2014, 22:55
Ubicación: En un lugar de la Mancha...

Re: Fórmula 1

Mensaje por Zlatan » Martes 07 de Noviembre de 2023, 10:13

Fisterrán escribió:
Martes 07 de Noviembre de 2023, 2:45
como serán os que ganan as carreiras

Que adentro la tenéis alguno.

Es el único que teniendo mucho menos títulos que sus adversarios te aguante el debate del GOAT, por algo será.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 7888
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Fórmula 1

Mensaje por Aglaca » Martes 07 de Noviembre de 2023, 12:28

Es un poco el Carlos Sainz padre de la Fórmula 1, donde Sainz podría y debería tener creo que dos campeonatos mundiales más (tenemos uno en el que creo que lo perdió por una moviola con su compañero de equipo Colin McRae, si no recuerdo mal, y el otro en el que rompió el coche a 500 metros de meta en la última). Alonso tendría que haber ganado uno en Ferrari de no ser, creo recordar, por mala estrategia del equipo en la última carrera, y otro en McLaren que perdió porque el equipo benefició descaradamente a Hamilton para terminar haciendo el ridículo perdiendo con Raikkonen.

Es una pena que tanto de este deporte dependa del coche, pero supongo que eso legitima también las conversaciones para ver quienes son los mejores de la historia entre pilotos con 2 mundiales y otros con 6 o 7.

Avatar de Usuario
artabrias
· vino y rosas ·
Mensajes: 2378
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:56
Ubicación: paseando por el jardín del eden

Re: Fórmula 1

Mensaje por artabrias » Martes 07 de Noviembre de 2023, 15:40

No por mucho repetir una media verdad, se convierte en una verdad completa.

La media verdad más curiosa es eso de que Alonso perdió un mundial en mclaren porque el equipo beneficio s hamilton. Partiendo de que en Mónaco pasaron por boxes por última vez con el inglés por delante y salieron con Alonso líder, lo cierto es que es innegable que según avanzó la temporada y hamilton paso de sparring a candidato, las preferencias eran claras...perooo... si en la última carrera, en la última vuelta, Alonso se parase, hamilton hubiese sido campeón. Hamilton tenía ese mundial ganado, y lo perdió por novato, porque Alonso en buena lid le presionó,..desde luego si desde box hubiesen dicho, déjense de mamadas y a asegurar el título, desde un box neutral, el campeón hubiese sido hamilton.

Del campeonato de ferrari me acuerdo quizás menos, si que recuerdo que en la carrera final, Alonso el rey del adelantamiento no fue capaz de pasar a un ruso que le taponò más de la mitad de carrera. Compitió pudo ganar, pero no lo hizo.

Que a Alonso le faltó suerte?? Puede ser. Yo creo que estando en la cima prefirió irse a casa de papá Renault que a luchar por campeonatos con lo que eso implica. Puede ser. Estando en Renault al empezar el 1ue iba a ser su primer mundial, la fía sacó una normativa de neumáticos que consistió en "vamos a hacer que ferrari deje de ganar o se nos cae el chiringuito". En el segundo mundial, Schumacher lo tenía hecho, y en la penúltima carrera, yendo líder y a punto de sentenciar el mundial rompió el motor. Mala suerte?? Yo creo que Alonso es de los tíos con más suerte de la historia...

Si hasta un podio suyo es celebrado por lo patriotas mucho más que una victoria de sainz Jr.

Pero no se le puede negar su grandeza. Le llega con mostrar gotitas de talento mantener su aurea. Y talento tiene muchísimo. De los que más. Pero goat?? Lolazo

Avatar de Usuario
JGarcia
· Maestro Forero ·
Mensajes: 12742
Registrado: Lunes 07 de Agosto de 2017, 17:57

Re: Fórmula 1

Mensaje por JGarcia » Martes 07 de Noviembre de 2023, 16:39

Lo de Mónaco lo dices en serio? Alonso hizo la pole y la mantuvo en la salida, fue primero toda la carrera menos cuando paró que en la siguiente vuelta paró Hamilton, osea que Lewis solo lideró dos vueltas, las que Alonso había parado en boxes.
Y sobre Abu Dhabi 2010 el Ferrari estaba hecho para defenderse, que era lo único que tenía que hacer, mantenerse en la 4 plaza delante de Webber sin errores de estrategia y demás. Ni Alonso pudo con Petrov ni Hamilton con Kubica, eran misiles en recta y en esa época no había DRS.

Avatar de Usuario
marcrcd
· Forero Amateur ·
Mensajes: 180
Registrado: Martes 14 de Febrero de 2023, 11:41

Re: Fórmula 1

Mensaje por marcrcd » Martes 07 de Noviembre de 2023, 17:33

artabrias escribió:
Martes 07 de Noviembre de 2023, 15:40
No por mucho repetir una media verdad, se convierte en una verdad completa.

La media verdad más curiosa es eso de que Alonso perdió un mundial en mclaren porque el equipo beneficio s hamilton. Partiendo de que en Mónaco pasaron por boxes por última vez con el inglés por delante y salieron con Alonso líder, lo cierto es que es innegable que según avanzó la temporada y hamilton paso de sparring a candidato, las preferencias eran claras...perooo... si en la última carrera, en la última vuelta, Alonso se parase, hamilton hubiese sido campeón. Hamilton tenía ese mundial ganado, y lo perdió por novato, porque Alonso en buena lid le presionó,..desde luego si desde box hubiesen dicho, déjense de mamadas y a asegurar el título, desde un box neutral, el campeón hubiese sido hamilton.

Del campeonato de ferrari me acuerdo quizás menos, si que recuerdo que en la carrera final, Alonso el rey del adelantamiento no fue capaz de pasar a un ruso que le taponò más de la mitad de carrera. Compitió pudo ganar, pero no lo hizo.

Que a Alonso le faltó suerte?? Puede ser. Yo creo que estando en la cima prefirió irse a casa de papá Renault que a luchar por campeonatos con lo que eso implica. Puede ser. Estando en Renault al empezar el 1ue iba a ser su primer mundial, la fía sacó una normativa de neumáticos que consistió en "vamos a hacer que ferrari deje de ganar o se nos cae el chiringuito". En el segundo mundial, Schumacher lo tenía hecho, y en la penúltima carrera, yendo líder y a punto de sentenciar el mundial rompió el motor. Mala suerte?? Yo creo que Alonso es de los tíos con más suerte de la historia...

Si hasta un podio suyo es celebrado por lo patriotas mucho más que una victoria de sainz Jr.

Pero no se le puede negar su grandeza. Le llega con mostrar gotitas de talento mantener su aurea. Y talento tiene muchísimo. De los que más. Pero goat?? Lolazo
En 2007 falta el pequeño detalle de la sanción por el incidente en un Hungaroring. Donde un incidente que involucra a dos pilotos del mismo equipo se investiga y se sanciona a uno de ellos (de hecho el team principal declara en contra del suertudo), cosa que no se ha vuelto a ver. "El tio con más suerte del mundo" o eso dicen.

Avatar de Usuario
the naked man
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1723
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Fórmula 1

Mensaje por the naked man » Martes 07 de Noviembre de 2023, 17:36

artabrias escribió:
Martes 07 de Noviembre de 2023, 15:40
No por mucho repetir una media verdad, se convierte en una verdad completa.

La media verdad más curiosa es eso de que Alonso perdió un mundial en mclaren porque el equipo beneficio s hamilton. Partiendo de que en Mónaco pasaron por boxes por última vez con el inglés por delante y salieron con Alonso líder, lo cierto es que es innegable que según avanzó la temporada y hamilton paso de sparring a candidato, las preferencias eran claras...perooo... si en la última carrera, en la última vuelta, Alonso se parase, hamilton hubiese sido campeón. Hamilton tenía ese mundial ganado, y lo perdió por novato, porque Alonso en buena lid le presionó,..desde luego si desde box hubiesen dicho, déjense de mamadas y a asegurar el título, desde un box neutral, el campeón hubiese sido hamilton.

Del campeonato de ferrari me acuerdo quizás menos, si que recuerdo que en la carrera final, Alonso el rey del adelantamiento no fue capaz de pasar a un ruso que le taponò más de la mitad de carrera. Compitió pudo ganar, pero no lo hizo.

Que a Alonso le faltó suerte?? Puede ser. Yo creo que estando en la cima prefirió irse a casa de papá Renault que a luchar por campeonatos con lo que eso implica. Puede ser. Estando en Renault al empezar el 1ue iba a ser su primer mundial, la fía sacó una normativa de neumáticos que consistió en "vamos a hacer que ferrari deje de ganar o se nos cae el chiringuito". En el segundo mundial, Schumacher lo tenía hecho, y en la penúltima carrera, yendo líder y a punto de sentenciar el mundial rompió el motor. Mala suerte?? Yo creo que Alonso es de los tíos con más suerte de la historia...

Si hasta un podio suyo es celebrado por lo patriotas mucho más que una victoria de sainz Jr.

Pero no se le puede negar su grandeza. Le llega con mostrar gotitas de talento mantener su aurea. Y talento tiene muchísimo. De los que más. Pero goat?? Lolazo
Hamilton seguramente no habría ganado ese campeonato en 2007 aún con Alonso parándose y dejándole pasar en la última vuelta, habría ganado 1 punto más y empatado con Kimi en la clasificación. No sé los criterios de desempate exactos de esa temporada, pero por regla general en la mayoría de categorías de motor, el primer criterio de desempate suele ser el que tenga el mayor número de victorias. Kimi esa temporada ganó 6 carreras incluyendo esa última, Hamilton 4. Estaban empatados también a podiums con 12. Hamilton tenía más poles y Raikkonen más vueltas rápidas. El último criterio de desempate también en muchas categorías suele ser que si todo lo demás está igualado, el resultado de la primera carrera es el que desempata, y esa primera la ganó Kimi por delante de Alonso y Hamilton. Habría que revisar los criterios de esa temporada para poder afirmarlo al 100% eso si. De hecho Hamilton está segundo en ese mundial con Alonso tercero imagino que porque empatan a puntos, a victorias, a podios y tiene más poles.

Para mi la cagada de Alonso es haberse ido de McLaren en 2007, bueno, más que haberse ido no haber puesto los huevos en la mesa delante de Hamilton aprovechando su status de bicampeón reinante en ese momento. No marcó territorio en pista y el inglés, que es muy bueno, se ganó su sitio en el equipo. Eso es impensable que le pasara a un tío como Schumacher o como es Verstappen ahora mismo, a los que no les temblaría el pulso en arriconcar contra un muro a su compañero en la primera carrera para dejar claro hasta dónde están dispuestos a llegar.

En 2006 no tengo tan claro que Schumacher lo tuviera hecho, salieron de China empatados a puntos y si, el alemán rompió en Japón cuando lideraba con Alonso segundo, pero en Brasil quedó 4º por un 2º puesto del español, lo que son 3 puntos de diferencia, frente a los 2 que le habría sacado ganando Japón con Alonso segundo. Pero vamos, es ciencia ficción, el Ferrari en Brasil ese año tuvo problemas en la clasificación, hubo la movida de la tuerca en Hungría... Cualquiera de ambos que hubiera ganado ese mundial habría sido justo vencedor.

Para mi tampoco es el GOAT porque nunca ha sido capaz de marcar una época en la categoría, pero en F1 puedes ser el mejor piloto de la parrilla y no marcar una época, directamente ni ganar carreras o campeonatos, es muy dependiente de la máquina, pero hay algunas cosas que si que le dan puntos a Alonso en el debate de si está o no entre los mejores de la historia: siempre que pasa algo que se sale de lo establecido, Alonso brilla (sea una clasificación o carrera con tiempo cambiante, una carrera rara, cualquier cosa de ese estilo...), la lectura de la carrera que tiene es brutal, la capacidad para hacer primeras vueltas tremendas, ganando muchas posiciones (y eso que en esta última carrera se comió los mocos en eso), la capacidad de adaptación (es el único de la parrilla que ha corrido con V10, V8 y V6, siendo rápido con todos ellos), lo que hizo en 2010 y sobre todo en 2012 no es de este planeta, lo de 2012 es probablemente la mejor temporada que he visto hacer a un piloto en todos los años que llevo viendo los coches dar vueltas a un circuito.

Plantarse con opciones de ganar el mundial en la última carrera, con un coche con el que su compañero (que se quedó a una curva de ser campeón unos años antes) hace 2 podios en toda la temporada, haciendo más del doble de puntos que él, con un coche que no hizo ni una vuelta rápida en toda la temporada, que puede que fuera el 4º mejor coche, el tercero seguro (Red Bull y McLaren estaban por delante, Lotus ahí ahí le andaba a ese Ferrari)...

Luego salíendonos de la F1 (y entiendo que esto va fuera del debate por si está entre los mejores o no en esa categoría) en su primera participación en las 500 millas podría haber ganado, estaba en una posición buena para pelear la victoria hasta que rompe motor, en Le Mans en su primera victoria, su equipo gana porque se mete un relevo nocturno en el que le remonta minuto y medio al que iba de primero en ese momento, en una exhibición brutal no, lo siguiente...

Iper
· Forero Experto ·
Mensajes: 707
Registrado: Martes 09 de Febrero de 2021, 4:01

Re: Fórmula 1

Mensaje por Iper » Martes 07 de Noviembre de 2023, 18:12

la unica cagada de alonso es no haber nacido en la perfida albion.

si alonso fuera ingles, tendria 12 titulos mundiales.

Avatar de Usuario
artabrias
· vino y rosas ·
Mensajes: 2378
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:56
Ubicación: paseando por el jardín del eden

Re: Fórmula 1

Mensaje por artabrias » Martes 07 de Noviembre de 2023, 20:53

Lolazo, pero si la mayor suerte que ha tenido este hombre es haber nacido en Asturias con la pandilla de fanáticos que aquí tiene. Un día, hace meses, oigo gritos en el bar de abajo, pero gritos que yo no pegue ni en el golazo de djalminha al celta, yo pensando, uy gol del sporting, miro, ni siquiera jugaban y al poco leo en el as, memorable Alonso, séptimo....

Si llega a ser británico lo único que iba a recibir de la prensa es palos

Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 9597
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Fórmula 1

Mensaje por Adrao » Martes 07 de Noviembre de 2023, 21:00

Hablar de GOAT en cualquier deporte es un absurdo como para hacerlo en una competición en la que el coche que lleves importa y mucho. Para empezar habría que mostrar un respeto a los pilotos de los años 40, 50, 60, etc. que no sólo competían sino que se jugaban la vida en cada curva, literalmente, porque tener un accidente te acercaba mucho a la muerte si es que no te alcanzaba. Son muchos los que nunca pudieron ganar muchos título o carreras porque fallecieron, por ejemplo Ascari, uno de los pilotos con los mejores ratios de victorias y poles de la historia. El gran mérito de Fangio en aquellos tiempos, además de ser rápido, fue mantenerse con vida.

El propio Schumacher ganó siete títulos por vivir en la época que vivió, con sólo dos títulos en el bolsillo sufrió un accidente que en otros tiempos sería mortal, él "sólo" se partió las piernas.

Y no olvidemos que la F1 es una competición de coches, de coches, donde el piloto puede suponer un plus pero los que hacen que el piloto gane son los ingenieros, no hay piloto que gane un título si los ingenieros no le fabrican un coche ganador. En este sentido admiro a los tifosi de Ferrari porque ellos son los que más entienden la esencia de este deporte, van con Ferrari como nosotros vamos con el Dépor. En mi opinión, como debería ser.

Avatar de Usuario
artabrias
· vino y rosas ·
Mensajes: 2378
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:56
Ubicación: paseando por el jardín del eden

Re: Fórmula 1

Mensaje por artabrias » Miércoles 08 de Noviembre de 2023, 13:23

Ya hablando en serio, esta claro que para ser un campeonato de pilotos propiamente dicho, todos deberían de correr con el mismo coche, incluso que la organización dispusiera de coches de distintos fabricantes y que así se pudiesen ver las habilidades en distintas mecánicas... pero al final esto es el gran circo, y como gran circo siempre interesó la polémica, las rivalidades. Yo me apasione mucho en la época de prost y senna. Aunque también estaban nigel Mansell y piquet que no eran precisamente de perfil bajo. A esos les veo con un perfil de leyenda (sobre todo senna) que nunca le di ni a Schumacher o hamilton con todos sus títulos. Tampoco a Alonso, y ni mucho menos a vettel o verstappen. Esta claro que todos son grandisimls y pilotos y obvio que las nuevas generaciones, más brillantes que las anteriores...

Solo faltaría, cualquier jamaicano de ahora corre más que jesse owens.

Alonso es muy bueno, joder, pero negar el globo mediático que tiene...

Avatar de Usuario
the naked man
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1723
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Fórmula 1

Mensaje por the naked man » Miércoles 08 de Noviembre de 2023, 21:29

Ni siquiera una igualdad de coches te garantizaría igualdad real, en la Indycar los coches son iguales y hay equipos que muchas veces están arriba porque son mejores encontrando reglajes, en la estrategia o exprimiendo a la micra las piezas (para las 500 millas hay equipos que se tiran meses literalmente limando piezas para que encajen de X o Y forma por ejemplo)...

Precisamente por lo que comenta @Adrao de la competición de coches, lo de Alonso en 2010 y sobre todo en 2012 no tiene sentido ninguno, yo vuelvo a repetir, llegar a la última carrera con opciones de ganar el mundial con el 3º o 4º coche de la categoría es una hazaña que es prácticamente imposible de ver.

En lo de los pilotos totalmente de acuerdo con los de los 50-60, pero es que no te hace falta irte tan atrás, en los 70-80 tienes a Gilles Villeneuve por ejemplo, o a Stefan Bellof, que a saber lo que habrían conseguido si no se hubieran matado.

En lo de Schumacher si que discrepo, para mí si que tiene ese perfil de leyenda, al nivel o incluso por encima de Senna. Cuando llega a Ferrari, el meme de los payasos en el muro se queda corto, entre 1991 y 1996, Ferrari gana la friolera de 2 carreras, una el GP de Alemania del 94, cuando 9 coches se estrellan en la primera vuelta, y el GP de Canadá del 95, donde Schumacher como poleman sale desde el fondo de la parrilla por un problema en su coche. Pero es que entre que ganan su último mundial de constructores y la llegada del alemán, quitando 1990, donde ganan 6 carreras con una de las mejores alineaciones de pilotos que han tenido en su historia (Prost-Mansell), ganaban alguna carrera esporádica como mucho, pero eran una banda soberana. Schumacher llega, le ponen un caldero en el 96, hace 59 de los 70 puntos del equipo, en el 97 llega jugándose el campeonato a la última carrera contra un coche superior, en el 98 vuelve a llegar a la última carrera con opciones remotas frente a otro coche superior y en el 99 se rompe la pierna, volviendo para las últimas 2 carreras, dejando ganar a Irvine en una y siendo segundo en la siguiente. Luego en el 2000 empieza la dominación hasta que en 2005 la FIA cambia los neumáticos y consiguen desbancarlos, y en 2006 se termina jugando el campeonato en la última carrera de nuevo.

La leyenda de Schumacher es llegar a una banda de equipo y convertirla en uno de los mayores dominadores que ha visto la F1, con récords que ni siquiera la Red Bull que estamos viendo ahora con Verstappen puede igualar. Y por el camino rompe todos los récords habidos y por haber en su momento de victorias, poles y vueltas rápidas, donde si no estoy equivocado sigue siendo el líder histórico. Pero es que no es solamente llegar a una banda, es llegar a Ferrari, la escudería más mítica de la historia del automovilismo, que venía de comerse décadas de mierda y convertirla en una máquina de arrasar a sus rivales. Y luego podemos hablar de todo en lo que el deporte del motor cambió desde la llegada de Schumacher, tanto a nivel de preparación física como técnica.

Avatar de Usuario
artabrias
· vino y rosas ·
Mensajes: 2378
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:56
Ubicación: paseando por el jardín del eden

Re: Fórmula 1

Mensaje por artabrias » Miércoles 08 de Noviembre de 2023, 21:50

Siempre tienen un áurea de leyendas los grandes pilotos, como los atletas de 100 metros. Tienen grandes cualidades pero suelen ser también carismáticos y personajazos. Schumacher le llegaba, aunque a mi de esa época me gustaba más hakinen y desde luego raikonen era para darle de comer aparte. Schumacher creo que era muy exigente y competitivo y tenía buena gente con aquel todt y aquel de gafas que luego estaba en esa escudería que tenía un coche que arrasaba, justo después de lo de Alonso y hamilton... no se, pero a mi senna y prost los tengo en otra dimensión.

Es como karpov y kasparov. Estará el nórdico este que le gana hasta al mejor ordenador y el que se pone las bolas chinas para que le chiven las jugadas, pero karpov y kasparov eran otra cosa,...

Avatar de Usuario
Kalashnikov reborn
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1967
Registrado: Lunes 19 de Abril de 2021, 21:52

Re: Fórmula 1

Mensaje por Kalashnikov reborn » Miércoles 08 de Noviembre de 2023, 22:23

No sé yo si eres totalmente consciente de la magnitud de carlsen, pero en lo demás está claro que los hay con carisma, que llegan al público y los hay que no.

Alonso es probablemente el piloto más querido de la parrilla, en todas partes del mundo. El que era el demonio en persona para los anglosajones, quien lo diría.

Enviado dende o meu 2201117SY usando Tapatalk


Avatar de Usuario
artabrias
· vino y rosas ·
Mensajes: 2378
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:56
Ubicación: paseando por el jardín del eden

Re: Fórmula 1

Mensaje por artabrias » Miércoles 08 de Noviembre de 2023, 23:24

De ajedrez yo jugaba bastante bien de chaval, pero sinceramente no lo sigo, aunque lo típico que lees en los mundiales y eso, pero karpov y kasparov abrían en telediario de la 1. En España a mitad de los 80, el único deportista extranjero tan célebre como karpov o kasparov era Maradona,... por eso me quejo yo de la atención mediática

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados