Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Disculpas si soy pesado pero esto me afecta. El Depor de los 80 no os podéis imaginar lo que era. Si hasta en clase se reian de uno de para qué carallo ibas al estadio? Se llenaba el TH cuando venía el Madrid y luego te preguntaban contra quién jugábamos en liga. Empate a 0 con el Linares. Bueno. Y ese era el futuro, el mismo en el que estaríamos estos 35 años.
Pero muchos solo recuerdan empezar con Fran, Bebeto y Mauro. Y eso no era el Deportivo. Ni de lejos.
Hoy mismo seguimos pensando en esa época, la que nos dio la felicidad. Incluso a nuestros chavales que saben lo que hicimos aunque no lo hayan visto. Amais al Deportivo ese, no al que echó a José Luis.
Vaya si compensaba. Y de todos modos no era tan fácil que desapareciésemos.
Y reitero, quién protestaba en la champions?
Pero muchos solo recuerdan empezar con Fran, Bebeto y Mauro. Y eso no era el Deportivo. Ni de lejos.
Hoy mismo seguimos pensando en esa época, la que nos dio la felicidad. Incluso a nuestros chavales que saben lo que hicimos aunque no lo hayan visto. Amais al Deportivo ese, no al que echó a José Luis.
Vaya si compensaba. Y de todos modos no era tan fácil que desapareciésemos.
Y reitero, quién protestaba en la champions?
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Como dijo el chico aquel, yo seré del depor en 1°, 2° o 3°
Está claro que ganar son unos buenos recuerdos, y sobretodo en mi infancia.
Pero que haría yo sin mi Coruña?
Prefiero ser un celta vacío, que un depor extinto
Está claro que ganar son unos buenos recuerdos, y sobretodo en mi infancia.
Pero que haría yo sin mi Coruña?
Prefiero ser un celta vacío, que un depor extinto
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
A mí me parece un debate interesante. Recuerdo hablarlo con muchos deportivistas allegados en aquel verano de 2013, y unos cuantos eran de la cofradía del "que me quiten lo bailao", les hubiese compensado haber desaparecido.
Yo siempre tuve muy claro que no, pero me llegó a sorprender que hubiese tanta gente que si en ese momento echamos el cierre, pues a otra cosa y que bien lo hemos pasado.
Yo siempre tuve muy claro que no, pero me llegó a sorprender que hubiese tanta gente que si en ese momento echamos el cierre, pues a otra cosa y que bien lo hemos pasado.
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Pero parte de esto pasa agora. A xente pregunta en que división estamos, que como se chama agora a 3ª, que se estamos mais cerca da rexional preferente, que se vexo os partidos na televisión , se merece a pena tanto sufrimento por un equipo de 2b….rusalko escribió: ↑Jueves 27 de Junio de 2024, 18:21Disculpas si soy pesado pero esto me afecta. El Depor de los 80 no os podéis imaginar lo que era. Si hasta en clase se reian de uno de para qué carallo ibas al estadio? Se llenaba el TH cuando venía el Madrid y luego te preguntaban contra quién jugábamos en liga. Empate a 0 con el Linares. Bueno. Y ese era el futuro, el mismo en el que estaríamos estos 35 años.
Pero muchos solo recuerdan empezar con Fran, Bebeto y Mauro. Y eso no era el Deportivo. Ni de lejos.
Hoy mismo seguimos pensando en esa época, la que nos dio la felicidad. Incluso a nuestros chavales que saben lo que hicimos aunque no lo hayan visto. Amais al Deportivo ese, no al que echó a José Luis.
Vaya si compensaba. Y de todos modos no era tan fácil que desapareciésemos.
Y reitero, quién protestaba en la champions?
Merece a pena, home se che gusta o Depor, e non eres delicado do corazón, creo que non queres que desapareza nunca.
- Mr Mojo Risin
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 934
- Registrado: Miércoles 05 de Mayo de 2010, 21:17
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Y tanto que pasa ahora, a nosotros que nos quiten lo bailado claro, pero y la cantidad de chavales del Dépor que no vivieron los éxitos? Que solo vivieron la basura? A esa gente le negamos esto por lo que vivimos nosotros?
Yo lo siento pero no, no hay debate posible en esto.
Yo lo siento pero no, no hay debate posible en esto.
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Tampoco es eso, siempre he escrito que aceptaria un nuevo Deportivo porque al final es un símbolo de una afición, que siempre seguiría con vida. Si no fuese RC Deportivo sería el mismo con otro nombre.En Burgos, en Málaga este domingo nadie se acuerda que es un nuevo club. Van al campo hijos y nietos de los que aplaudían a Juanito en él Málaga de los 80. Aqui sería igual.
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Qué me quieres decir, que mejor no triunfar porque los de futuro no verían nada]Mr Mojo Risin escribió: ↑Jueves 27 de Junio de 2024, 18:41Y tanto que pasa ahora, a nosotros que nos quiten lo bailado claro, pero y la cantidad de chavales del Dépor que no vivieron los éxitos? Que solo vivieron la basura? A esa gente le negamos esto por lo que vivimos nosotros?
Yo lo siento pero no, no hay debate posible en esto.
Protestabas tú el día del 4 a O al Milan ?
Que me diga alguien que se arrepiente de haber vivido aquello.
- Mr Mojo Risin
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 934
- Registrado: Miércoles 05 de Mayo de 2010, 21:17
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Digo que sería muy injusto desaparecer por haber triunfado.rusalko escribió: ↑Jueves 27 de Junio de 2024, 18:44Qué me quieres decir, que mejor no triunfar porque los de futuro no verían nada]Mr Mojo Risin escribió: ↑Jueves 27 de Junio de 2024, 18:41Y tanto que pasa ahora, a nosotros que nos quiten lo bailado claro, pero y la cantidad de chavales del Dépor que no vivieron los éxitos? Que solo vivieron la basura? A esa gente le negamos esto por lo que vivimos nosotros?
Yo lo siento pero no, no hay debate posible en esto.
Protestabas tú el día del 4 a O al Milan ?
Que me diga alguien que se arrepiente de haber vivido aquello.
- exiliado_mad
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 354
- Registrado: Miércoles 29 de Enero de 2014, 20:58
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Hubo justicia al final, por algo será.Mr Mojo Risin escribió: ↑Jueves 27 de Junio de 2024, 18:59Digo que sería muy injusto desaparecer por haber triunfado.rusalko escribió: ↑Jueves 27 de Junio de 2024, 18:44Qué me quieres decir, que mejor no triunfar porque los de futuro no verían nada]Mr Mojo Risin escribió: ↑Jueves 27 de Junio de 2024, 18:41Y tanto que pasa ahora, a nosotros que nos quiten lo bailado claro, pero y la cantidad de chavales del Dépor que no vivieron los éxitos? Que solo vivieron la basura? A esa gente le negamos esto por lo que vivimos nosotros?
Yo lo siento pero no, no hay debate posible en esto.
Protestabas tú el día del 4 a O al Milan ?
Que me diga alguien que se arrepiente de haber vivido aquello.
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
exiliado_mad escribió: ↑Miércoles 22 de Mayo de 2024, 21:00Para mi el penalty sobre todo aparte del palo porque era muy al principio y pensábamos que no se iba a volver a repetir nunca. La semifinal de la champions fué un palazo tremendo pero ya habíamos ganado la liga, el centenariazo, otra copa etc...En 1994 nunca habíamos ganado nada y pensábamos que jamás se iba a repetir. (Aparte que palmar la liga en el último minuto fallando un penalty es de lo peor que te puede pasar en el fútbol).
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Vengo a traer algo un poco distinto por mi condición de aficionado no gallego. Sin Lendoiro yo no hubiera seguido a este equipo, sería un equipo más de la liga, quizás me simpatizase por algo, como me simpatizaba en su momento el Tenerife de Redondo y Pizzi, o me flipaba el Albacete con los zambombazos de Zalazar, el Oviedo del mítico Carlos, el Zaragoza de la Recopa, y tantos equipos que tenían su personalidad, pero que acababan, tras su momento de brillo, pasando a un segundo plano y te fijabas en otro. Lendoiro logró algo único, que no fue acertar de chiripa con unos cuantos jugadores, que también, sino mantener esa llama ardiendo mucho tiempo.
Muchos, sin un equipo definido, acabamos adoptando un vínculo con el Depor. Era seguir una historia fascinante, ya no mirabas con una sonrisa y luego pasabas a otra cosa, empezabas a interesarte genuinamente, seguir resultados, conocer la plantilla al dedillo, disfrutar de las victorias y sufrir en las derrotas. Al final fue como un proceso de enamoramiento inesperado, de hecho una pregunta muy corriente que debo responder es "¿Tú porque eres del Depor?".
Siendo de Coruña, o de Galicia, entiendo que seguir al equipo de allí es natural, ni siquiera has de analizar que te llevó allí, pero los que somos de fuera lo vemos de un modo distinto, casi algo mágico, una bendita fortuna de haber coincidido la infancia y adolescencia cuando este club saco cabeza y se puso a disputar títulos llamando la atención de todos, y algunos nos quedamos.
Por eso yo no puedo decir si mereció la pena a cambio de la desaparición, porque sin ello, la desaparición del Deportivo me resultaría algo desagradable, como la de otros equipo clásicos que han pasado por ese trauma, pero no me afectaría directamente, nunca me hubiera hecho aficionado al Depor sin que el Depor de Lendoiro me tirase de la solapa y me invitase a sumarme a sus filas.
Ahora, una vez estoy en ese barco, no puedo aceptar la desaparición como un pago necesario, sería un dolor físico ver morir al Deportivo, porque es parte de mi vida y no sería lo mismo una refundación. Si estaría en la misma ciudad, seguramente los mismos colores, y mantendría algún símbolo que recordaría el cadáver al que vino a sustituir, pero sería otra cosa. Posiblemente no podría simplemente dejarlo, sería mi equipo porque al menos algo de la esencia original mantendría, y mejor eso que nada, pero algo se habría roto.
Como veis no tengo una respuesta, solo compartir mis pensamientos.
Muchos, sin un equipo definido, acabamos adoptando un vínculo con el Depor. Era seguir una historia fascinante, ya no mirabas con una sonrisa y luego pasabas a otra cosa, empezabas a interesarte genuinamente, seguir resultados, conocer la plantilla al dedillo, disfrutar de las victorias y sufrir en las derrotas. Al final fue como un proceso de enamoramiento inesperado, de hecho una pregunta muy corriente que debo responder es "¿Tú porque eres del Depor?".
Siendo de Coruña, o de Galicia, entiendo que seguir al equipo de allí es natural, ni siquiera has de analizar que te llevó allí, pero los que somos de fuera lo vemos de un modo distinto, casi algo mágico, una bendita fortuna de haber coincidido la infancia y adolescencia cuando este club saco cabeza y se puso a disputar títulos llamando la atención de todos, y algunos nos quedamos.
Por eso yo no puedo decir si mereció la pena a cambio de la desaparición, porque sin ello, la desaparición del Deportivo me resultaría algo desagradable, como la de otros equipo clásicos que han pasado por ese trauma, pero no me afectaría directamente, nunca me hubiera hecho aficionado al Depor sin que el Depor de Lendoiro me tirase de la solapa y me invitase a sumarme a sus filas.
Ahora, una vez estoy en ese barco, no puedo aceptar la desaparición como un pago necesario, sería un dolor físico ver morir al Deportivo, porque es parte de mi vida y no sería lo mismo una refundación. Si estaría en la misma ciudad, seguramente los mismos colores, y mantendría algún símbolo que recordaría el cadáver al que vino a sustituir, pero sería otra cosa. Posiblemente no podría simplemente dejarlo, sería mi equipo porque al menos algo de la esencia original mantendría, y mejor eso que nada, pero algo se habría roto.
Como veis no tengo una respuesta, solo compartir mis pensamientos.
- exiliado_mad
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 354
- Registrado: Miércoles 29 de Enero de 2014, 20:58
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Y? Por mucho que eso haya ocurrido, nunca hubiese merecido la pena si hubiésemos desaparecido aunque hubiésemos resucitado como el Deportivo Coruñes o el Atletico Ártabro.rusalko escribió: ↑Jueves 27 de Junio de 2024, 19:18exiliado_mad escribió: ↑Miércoles 22 de Mayo de 2024, 21:00Para mi el penalty sobre todo aparte del palo porque era muy al principio y pensábamos que no se iba a volver a repetir nunca. La semifinal de la champions fué un palazo tremendo pero ya habíamos ganado la liga, el centenariazo, otra copa etc...En 1994 nunca habíamos ganado nada y pensábamos que jamás se iba a repetir. (Aparte que palmar la liga en el último minuto fallando un penalty es de lo peor que te puede pasar en el fútbol).
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Antes del 'SuperDepor', los blanquiazules vivieron una época convulsa sin capacidad para asentarse en Primera División y el ambiente era siempre enrarecido. "Había mucho hartazgo entre la afición, porque el último ascenso había sido en el año 71. Existía una falta de comunión total entre la afición y directiva. La gente, durante los 80, iba a Riazor a insultar, a desahogarse, porque no le gustaba lo que se veía", señala Moncho Viña, coordinador de Radio Nacional de España en la ciudad gallega.
Todo cambiaría radicalmente a partir de los años 90. El equipo ascendió a Primera División y comenzó la mejor época de la historia del club con Augusto César Lendoiro al mando. "Su llegada lo cambió todo y empezamos a pensar a lo grande en A Coruña", afirma Viña. Una década que todos coinciden que fue "prodigiosa" con la llegada de campeones del mundo como Mauro Silva o Bebeto y otras leyendas del deportivismo como Donato, Valerón o Djalminha.
Mejor haber seguido en lo que vivíamos, indudablemente.
Todo cambiaría radicalmente a partir de los años 90. El equipo ascendió a Primera División y comenzó la mejor época de la historia del club con Augusto César Lendoiro al mando. "Su llegada lo cambió todo y empezamos a pensar a lo grande en A Coruña", afirma Viña. Una década que todos coinciden que fue "prodigiosa" con la llegada de campeones del mundo como Mauro Silva o Bebeto y otras leyendas del deportivismo como Donato, Valerón o Djalminha.
Mejor haber seguido en lo que vivíamos, indudablemente.
Re: Si hubiésemos desaparecido, ¿habría merecido la pena la época dorada?
Bufff, no se qué decirte. Para mí el Dépor y el fútbol morirían con el RCD, luego que monten el Coruña club de fútbol o el Real Deportivo que conmigo no iban a contar. De hecho tal y como es esta ciudad y sus políticos y demás, es posible que nos fuésemos a varios engendros como en Salamanca, Logroño y demás.rusalko escribió: ↑Jueves 27 de Junio de 2024, 18:41Tampoco es eso, siempre he escrito que aceptaria un nuevo Deportivo porque al final es un símbolo de una afición, que siempre seguiría con vida. Si no fuese RC Deportivo sería el mismo con otro nombre.En Burgos, en Málaga este domingo nadie se acuerda que es un nuevo club. Van al campo hijos y nietos de los que aplaudían a Juanito en él Málaga de los 80. Aqui sería igual.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado