R.C. Celta de Vigo

Noticias sobre los equipos que integran la Primera División
celtadycto
· Forero Experto ·
Mensajes: 958
Registrado: Viernes 28 de Agosto de 2015, 10:37

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por celtadycto » Miércoles 26 de Febrero de 2020, 13:53

Reogalego13 escribió:
Miércoles 26 de Febrero de 2020, 12:11
Maravilloso punto de vista sobre lo ocurrido en aquel entonces @celtadycto. Mis diez. :aplaude:


:lol:
Jejeje, reconozco que lo puse como cebo para darle vidilla a este hilo, pero la verdad es esa, la justicia acabó dando la razón a Celta y Sevilla y si hubo liga de 22 fue porque la federación se había adelantado y había "invitado a participar", como ellos decían, a los descendidos.

En nuestro caso lo más cómico es que teníamos los avales perfectamente cubiertos pero el inútil de Horacio en vez de mandar el fax A envió el B :mrgreen:

Ramis
· Forero Experto ·
Mensajes: 1049
Registrado: Lunes 05 de Junio de 2017, 9:05

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por Ramis » Miércoles 26 de Febrero de 2020, 15:21

¿Pero cómo que la justicia dio la razón? Fue una quita del 100% a la sanción correspondiente a incumplir una norma.

Se podría debatir si era desproporcionada o no pero la medida de gracia fue para Celta y Sevilla, no los otros dos.

Borneiro
· Depor Fratresque Gallaeciae ·
Mensajes: 377
Registrado: Viernes 15 de Julio de 2016, 11:02

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por Borneiro » Miércoles 26 de Febrero de 2020, 15:53

Ramis escribió:
Miércoles 26 de Febrero de 2020, 15:21
¿Pero cómo que la justicia dio la razón? Fue una quita del 100% a la sanción correspondiente a incumplir una norma.

Se podría debatir si era desproporcionada o no pero la medida de gracia fue para Celta y Sevilla, no los otros dos.
Só por iso moitos alá embaixo deberían taparse máis.
Aproveito para deixar isto por aqui, ainda que non teña nada a ver con avais, quitas nin integridades morais:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/g ... C10991.htm

celtadycto
· Forero Experto ·
Mensajes: 958
Registrado: Viernes 28 de Agosto de 2015, 10:37

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por celtadycto » Miércoles 26 de Febrero de 2020, 17:35

Ramis escribió:
Miércoles 26 de Febrero de 2020, 15:21
¿Pero cómo que la justicia dio la razón? Fue una quita del 100% a la sanción correspondiente a incumplir una norma.

Se podría debatir si era desproporcionada o no pero la medida de gracia fue para Celta y Sevilla, no los otros dos.
Me refiero a la justicia ordinaria, a donde recurrían Celta y Sevilla. El Celta poseía los avales con fecha 31 de julio pero como decía, presentó unos anteriores, y cuando se dieron cuenta y enviaron los adecuados ya era 1 de agosto. La Ley de Procedimiento Administrativo daba un plazo de 10 días adicionales para subsanar errores burocráticos, así que la LFP (perdón, antes dije federación) sabía de sobra que en caso de descendernos, la justicia ordinaria podía armar un caos brutal teniendo que readmitirnos estilo Obradoiro en la ACB.

Si no a cuento de qué iban primero a ser tan inflexibles e invitar a otros 2 equipos inmediatamente para después recular y buscar solución de consenso?

Ramis
· Forero Experto ·
Mensajes: 1049
Registrado: Lunes 05 de Junio de 2017, 9:05

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por Ramis » Miércoles 26 de Febrero de 2020, 17:54

Si, claro, como que la Ley de Procedimiento Administrativo, que aplica a las administraciones públicas, era de obligado cumplimiento en este caso para una organización como la liga. Eso es, como poco, dudoso.

Esta curioso el detalle de cambiar "la justicia dió la razón", que es un invento, por "justicia ordinaria podía armar un caos", que es una opinión. Todo para seguir enredando y querer negar la mayor: al celta (y Sevilla) se le ayudó y dió trato de favor.

Si tuvieron que buscar una solución de consenso fue precisamente porque a Albacete y Valladolid no podían darles una patada en el culo porque tenían, aparentemente, derecho a esas plazas.

Ramis
· Forero Experto ·
Mensajes: 1049
Registrado: Lunes 05 de Junio de 2017, 9:05

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por Ramis » Miércoles 26 de Febrero de 2020, 18:39

Afecta a personas jurídicas pero ¿en relación a quién? ¿Entre ellas o respecto a trámites con las administraciones públicas?

Porque eso es lo dudoso. No digo que sea ni una cosa ni la otra porque no lo sé, era el argumento de unos y otros. De haber ido a juicio, y dado este la razón al celta y Sevilla, no habría nada que decir. En ese caso no era un favor ni nada.
Pero es que no fue así, el tema es que ante la perspectiva de ir por la vía judicial se decidió dar una medida de gracia de forma discrecional a la parte que incumplió una norma.

Sin entrar en el fondo de quién tenía razón, eso es una ayudita bastante grande. Y no pasa nada, en mundillo del fútbol está lleno de casos cuestionables. Pero que no se venga a contar cuentos como dando a entender que aún encima era todo una injusticia para con celta y sevilla.

Avatar de Usuario
NinFadaNinPrincesa
· Maestro Forero ·
Mensajes: 6623
Registrado: Sábado 09 de Marzo de 2019, 17:46

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por NinFadaNinPrincesa » Miércoles 26 de Febrero de 2020, 20:43

Carrabouxo escribió:
Miércoles 26 de Febrero de 2020, 20:22
@NinFadaNinPrincesa seguro que puede aclaranos si aplica, lo mío son brindis al sol en esta temática.
Buffff, pero que me contas? :mrgreen:

Básicamente es como tú decías, pero fíjate en que la ley que regula el tema es la 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Primero, no tengo ni idea de Administrativo, y, segundo, en este tema hay legislación específica... Y de ésa tengo menos idea todavía. Las leyes se rigen por rango, especificidad, salvedades contenidas en las mismas mediante articulado o disposiciones... No es tan fácil :mrgreen:

Pero, por supuesto, todas las disposiciones de los diferentes comités deportivos u organismos de la Liga están sujetos a la justicia ordinaria y son susceptibles de acudir a ella.

celtadycto
· Forero Experto ·
Mensajes: 958
Registrado: Viernes 28 de Agosto de 2015, 10:37

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por celtadycto » Jueves 27 de Febrero de 2020, 1:10

No puedo seguir en ese debate porque casi todo eso me suena a chino ;)

@Ramis Realmente creo (o creía) recordar que a posteriori hubo una resolución judicial por algún tema menor que daba la razón a Celta y Sevilla, pero no encuentro nada al respecto, igual metí la pata en eso (a lo tonto ya van 25 años). Del mismo modo, me parece aventurado hablar de "parte culpable" y "parte inocente" ya que como comentas no se llegó a recurrir a la justicia ordinaria, y no hubo veredicto.

Lo que me pregunto es: ¿por qué se necesitó buscar una solución de consenso? ¿Por qué a mitad de camino la LFP dejó de ser tan estricta y dio marcha atrás? ¿Qué temían, si al principio lo tenían tan claro como para otorgar ipso facto las 2 plazas a los descendidos aún con recursos en marcha? El Celta no pintaba absolutamente nada y aquel Sevilla poco más, así que esa necesidad imperiosa de quedar bien con todos solo se explica con el argumento de que creían estar metiendo la pata y que la justicia ordinaria les obligaría a readmitir a los 2 equipos.

En fin, que evidentemente yo no soy imparcial y me parece una absoluta locura descender a un equipo a 2°B por un error humano a la hora de enviar un documento, que se subsana unas horas fuera de plazo pero con el documento legal válido a tiempo. Desproporcionado es poco...

Cómo tú dices, ayudas y situaciones extrañas ocurren muy a menudo, por ejemplo en verano de 2013 ;)

Avatar de Usuario
Hellcat
· Koneiro ·
Mensajes: 3864
Registrado: Miércoles 19 de Agosto de 2015, 23:12
Ubicación: Garimbeando con John Locke

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por Hellcat » Jueves 27 de Febrero de 2020, 1:13

Por pena ante dos aficiones históricas y devaluar el producto de la Liga.

Avatar de Usuario
Antoninho
[Mod] · La gacela guineana ·
Mensajes: 3646
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 18:56

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por Antoninho » Jueves 27 de Febrero de 2020, 1:47

Hace mucho tiempo de aquello y tampoco me acuerdo muy bien pero así repasando diría lo siguiente:
-La ley que regulaba el procedimiento administrativo común de aquella era la Ley 30/1992, que se aplicaba al ejercicio de sus actuaciones por parte de las Administraciones Públicas. La 39/2015 poco pinta aquí.
-La Liga no es ni era un ente público, es un ente de Derecho Privado. No se le aplicaba esa normativa por mucho que se invocara para tener un plazo de subsanación.
-Por lo que también he revisado estos equipos recurrieron al CSD haciendo ver que se trataba de un asunto de índole administrativo y que podría resolver un órgano de la Administración. Se dijo por este órgano que nada, que tendrían que acudir a la vía judicial (civil).
-Desconozco si los tribunales le darían la razón o no, pero desde luego que si la argumentación iba por el plazo de subsanación de la normativa administrativa poco futuro le veía al tema.
-Mira, muy diferente fue lo del 2013, en el que el juez del concurso se pronunció mediante providencia diciendo que no se nos podría descender por el impago de deudas concursales que era básicamente con lo que nos amenazaba la Liga y la AFE.

celtadycto
· Forero Experto ·
Mensajes: 958
Registrado: Viernes 28 de Agosto de 2015, 10:37

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por celtadycto » Jueves 27 de Febrero de 2020, 11:19

Hellcat escribió:
Jueves 27 de Febrero de 2020, 1:13
Por pena ante dos aficiones históricas y devaluar el producto de la Liga.
Pero eso aplicaba desde el minuto 1 y no les importaba (además de que no lo veo argumento de peso, la pena no dirige nada). Tras unos 10 días cambiaron de estrategia y se necesitaba desesperadamente un acuerdo que se tradujo en aceptar a los 4, ¿por qué?
Antoninho escribió:
Jueves 27 de Febrero de 2020, 1:47
Spoiler:
Hace mucho tiempo de aquello y tampoco me acuerdo muy bien pero así repasando diría lo siguiente:
-La ley que regulaba el procedimiento administrativo común de aquella era la Ley 30/1992, que se aplicaba al ejercicio de sus actuaciones por parte de las Administraciones Públicas. La 39/2015 poco pinta aquí.
-La Liga no es ni era un ente público, es un ente de Derecho Privado. No se le aplicaba esa normativa por mucho que se invocara para tener un plazo de subsanación.
-Por lo que también he revisado estos equipos recurrieron al CSD haciendo ver que se trataba de un asunto de índole administrativo y que podría resolver un órgano de la Administración. Se dijo por este órgano que nada, que tendrían que acudir a la vía judicial (civil).
-Desconozco si los tribunales le darían la razón o no, pero desde luego que si la argumentación iba por el plazo de subsanación de la normativa administrativa poco futuro le veía al tema.
-Mira, muy diferente fue lo del 2013, en el que el juez del concurso se pronunció mediante providencia diciendo que no se nos podría descender por el impago de deudas concursales que era básicamente con lo que nos amenazaba la Liga y la AFE.
Pero el juez del concurso tiene jurisdicción ante una decisión administrativa de la Liga? Hablo con poco conocimiento de causa eh, pero lo que recuerdo de esos días es que no había escapatoria posible y por eso se llegó a la noche del último día sin solución hasta que la propia acreedora hizo de avalista. Pero conste que yo me alegré, os tocaba jugar en 2º, pues en 2º, no en 2ºB.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 11063
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 27 de Febrero de 2020, 18:05

Por supuesto que el juez del concurso tiene jurisdicción sobre una decisión administrativa de la liga. Me parece de traca que tan siquiera lo dudes.

celtadycto
· Forero Experto ·
Mensajes: 958
Registrado: Viernes 28 de Agosto de 2015, 10:37

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por celtadycto » Viernes 28 de Febrero de 2020, 13:32

Reogalego13 escribió:
Jueves 27 de Febrero de 2020, 18:05
Por supuesto que el juez del concurso tiene jurisdicción sobre una decisión administrativa de la liga. Me parece de traca que tan siquiera lo dudes.
Joer, no todos tenemos formación en leyes, de entrada me choca pensando que si hay X clubs en concurso a la vez, los X jueces tienen la misma jurisdicción? Y si hay contradicciones?

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 11063
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por Reogalego13 » Viernes 28 de Febrero de 2020, 13:37

celtadycto escribió:
Viernes 28 de Febrero de 2020, 13:32
Reogalego13 escribió:
Jueves 27 de Febrero de 2020, 18:05
Por supuesto que el juez del concurso tiene jurisdicción sobre una decisión administrativa de la liga. Me parece de traca que tan siquiera lo dudes.
Joer, no todos tenemos formación en leyes, de entrada me choca pensando que si hay X clubs en concurso a la vez, los X jueces tienen la misma jurisdicción? Y si hay contradicciones?
A ver @celtadycto, un juez siempre tiene jurisdicción sobre una norma interior y la decisión administrativa de la liga no deja de ser una norma interior de la propia liga y no una ley. Es decir, el juez interpreta una ley, la liga decide en base a una norma interior, no en base a una ley.

celtadycto
· Forero Experto ·
Mensajes: 958
Registrado: Viernes 28 de Agosto de 2015, 10:37

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por celtadycto » Domingo 01 de Marzo de 2020, 13:44

Mal partido e Granada pero punto importante. Tampoco es que el Granada fuese muy superior pero la sensación es que estaba más para ellos, con ese doble palo en el 85.

Lo que llevo diciendo toda la temporada, increíble que ahora la defensa sea nuestra mejor línea.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados