celtadycto escribió: ↑Lunes 25 de Agosto de 2025, 0:36
Por cierto @Yukio , lo que quería saber era
tu opinión acerca de cuántos títulos tiene el Deportivo.
Como dije antes, creo que queda bastante claro con el post anterior. Pero bueno, te comento.
El Deportivo tiene tres títulos grandes: la Liga y las dos Copas, que son campeonatos largos. Las tres Supercopas son títulos por la tradición del torneo, que es lo que da prestigio y enjundia de verdad, pero es obvio que los campeonatos cortos no tienen el mismo valor que los largos (este es un detalle que no dije explícitamente en el post anterior, pero es relevante). Cualquiera cambiaría ganar 10 Supercopas por ganar una sola Liga, creo. Y más ahora, que el campeón de Supercopa puede serlo sin ganar Liga ni Copa (qué horror).
La Copa de España 'descubierta' hace poco es, para mí, una anécdota. ¿Cuenta como título? Para serte sincero, me importa entre poco y nada, no es que vaya a darte una respuesta súper contundente. Si se reduce a sí o no, me encaja más el no que el sí, pero de ahí mi post anterior (que sí contiene los matices que me parecen interesantes en este debate). Si aceptamos que no es un título, lo coherente es hacer una revisión histórica en base a un criterio objetivo.
- ¿Es un título la Copa de 1904 que el Athletic gana sin jugar un solo partido? Porque ellos, reyes de Copas, la cuentan desde siempre.
- ¿Son títulos los dos torneos paralelos jugados en 1910? Ahí se la anotan sin sonrojo tanto Athletic como Barça.
- ¿Es un título la Copa de 1908 que el Madrid gana jugando un único partido? ¿Lo sería si la hubiese ganado el Vigo FC, que perdió esa 'final'?
Y un largo etcétera.
Lo que no tiene
ningún tipo de sentido es que el 'criterio' sea que el Athletic, el Madrid o quien sea lleven 100 años repitiendo un número de títulos y aceptemos acríticamente que es cierto. Y como el Deportivo lleva mucho menos tiempo con la cantinela, siendo un torneo de idénticas características, entonces no valga. Esto es objetivamente una soberana gilipollez. Valen todos o no vale ninguno. ¿Ninguno? Firmo.
Mi verdadera opinión es que quizá debería normalizarse cierta jerarquización y relativización de los títulos y que todos entendiésemos qué es cada cosa, no veo la necesidad de ser tan simplones como ponerle un número cerrado a todo que reúna cosas con valores muy diferentes. Con más razón ahora, que hay hasta tres escalones muy distintos en los campeonatos europeos. Pero al mismo tiempo, sé que es mucho pedir que el aficionado medio comprenda que los campeonatos de principio del siglo XX eran una mierda PARA TODOS, que no se puede menospreciar el pasado sólo porque el fútbol se haya profesionalizado y haya subido la competitividad. Extrapolando, sería como decir «menuda basura era Puskas, que estaba gordo; y vaya inútil Garrincha, que estaba cojo», sólo en base a que hoy no jugarían a nivel profesional por su condición física. Me parece compatible entender que aquellas Copas a partido único eran menos complicadas que las de ahora y ser capaz de hacer la reflexión de que si ahora tenemos campeonatos durísimos es fruto de una evolución, no de que la gente que jugaba en 1910 fuese gilipollas y quisiera jugar pachangas y regalar trofeos. Se trata de asimilar algo muy sencillo y luego contextualizar cada trofeo, no tiene más. Pero, repito, sé que es mucho pedir en el contexto futbolero y forofo.
En cuanto a la Intertoto, en fin. Si tiramos el listón de los títulos hasta ahí abajo (yo no lo haría ni en sueños y la verdad es que debatirlo me da la mayor de las perezas, me parece una obviedad), lo coherente sería empezar a computar como títulos como mínimo los campeonatos de liga de categoría nacional (Primera, Segunda, Segunda B y Tercera). Me llamarás de todo por esto, pero lo digo en serio. También te digo, si aceptamos que el Celta fue ganador en el 2000 habiendo tres campeones, tendremos que aceptar que el Deportivo lo fue en 2008 habiendo once,
tal como lo señaló la UEFA en su momento. Porque si el criterio va a ser que tres campeones valen pero once no, si el criterio válido va a ser que tenemos que buscar un número de campeones aceptable que al parecer estaría en algún lugar del espectro entre tres y once, entonces apaga y vámonos. Es absurdo, cansino y hasta ridículo.