R.C. Celta de Vigo

Noticias sobre los equipos que integran la Primera División
Avatar de Usuario
Blues_13
· Pirolo de la caterva ·
Mensajes: 9263
Registrado: Jueves 03 de Enero de 2013, 18:27

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por Blues_13 » Miércoles 02 de Junio de 2021, 13:42

unomasomenos escribió:
Lunes 31 de Mayo de 2021, 17:37
Mejorar sí, pero de ahí a considerarlo un centro neurálgico del turismo en Galicia, como venden muchos...
Es la ciudad más poblada de la comunidad y cerca de portugal, claro que es importante.
Quitando Santiago por el camino y San Ginés por su idiosincrasia no veo polos atractores más grandes.
Una cosa es lo que podamos pensar los gallegos, otra lo que vaya a pensar un castellano o un andaluz o cualquier guiri.
Todos estos distinguen entre vigo y coruña como nosotros entre castellón y tarragona. Y ahí vigo tiene la ventaja de tener las cíes o san ginés cerca.

1OJOSELUIS
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1913
Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por 1OJOSELUIS » Miércoles 02 de Junio de 2021, 15:30

Turismo dices?? De qué turismo hablamos? El de Canarias, Baleares, Catalunya??? Turismo en Galicia?? La cosa va mejorando pero vamos, aún estamos en pelotas.... Y en la pobreza del pastel yo creo que Santiago es lo más destacado. El camino y la catedral es y siempre ha sido un enorme tirón.

Avatar de Usuario
nespe
[Mod] · Treintaytrescista ·
Mensajes: 6685
Registrado: Lunes 15 de Julio de 2013, 16:16

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por nespe » Miércoles 02 de Junio de 2021, 15:33

Ollo con isto


unomasomenos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 352
Registrado: Domingo 02 de Agosto de 2020, 15:49

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por unomasomenos » Miércoles 02 de Junio de 2021, 16:54

Blues_13 escribió:
Miércoles 02 de Junio de 2021, 13:42
unomasomenos escribió:
Lunes 31 de Mayo de 2021, 17:37
Mejorar sí, pero de ahí a considerarlo un centro neurálgico del turismo en Galicia, como venden muchos...
Es la ciudad más poblada de la comunidad y cerca de portugal, claro que es importante.
Quitando Santiago por el camino y San Ginés por su idiosincrasia no veo polos atractores más grandes.
Una cosa es lo que podamos pensar los gallegos, otra lo que vaya a pensar un castellano o un andaluz o cualquier guiri.
Todos estos distinguen entre vigo y coruña como nosotros entre castellón y tarragona. Y ahí vigo tiene la ventaja de tener las cíes o san ginés cerca.

Sí, importante es, es uno de los motores de la comunidad, que dan trabajo a miles de personas. Pero en turismo... No tiene nada. Lo poco que tenía se lo cargó la misma ciudad.

No es una ciudad de esas que visitas 10 días y te vas pensando que te quedaron cosas por ver. Ni aunque vayas 3 días. De hecho, si viene algún familiar de visita, si lo quieres de verdad lo lógico es darle un paseo rápido por la ciudad para que pueda decir que ha estado y luego estudiar cómo aprovechar los otros 9 días para que vea todos los sitios de obligada visita que hay por Galicia y el norte de Portugal. Oporto, la Venecia portuguesa, Guimaraes, Valença, Baiona, la Virgen de la Roca, Cabo do Home, el casco vello de Pontevedra, Allariz, las burgas, Santiago, Costa da Morte, la Coruña...

Lo que me da rabia es que Vigo sí que tuvo cosas dignas que ver, a lo mejor no para llenar 10 días de contenido de viaje, pero sí para mostrarlas y estar orgulloso de ellas, como la fortaleza de San Sebastian, con sus murallas, o todos esos edificios preciosos que tiraron abajo para hacer adefesios. Bouzas, con un poco de mimo, podría convertirse en un Combarro. No tiene horreos, pero sí que es una pequeña villa marinera que aun conserva algo de identidad frente al resto de la ciudad. Pero no, no se cuida, cuantas más casitas se caigan en ruinas, mejor. Es muy triste.

celtadycto
· Forero Experto ·
Mensajes: 958
Registrado: Viernes 28 de Agosto de 2015, 10:37

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por celtadycto » Miércoles 02 de Junio de 2021, 20:52

quebec escribió:
Martes 01 de Junio de 2021, 15:01
Celtadycto, te he respondido tres y mil veces que son unas ELIMINATORIAS PREVIAS CLASIFICATORIAS, no un torneo en sí mismo.
Pero está claro que no te gusta la realidad.
Me has respondido tres mil veces y las tres mil te has inventado esa frase ya que no está sustentada en nada más que en tu opinión.
Claro que era un torneo en si mismo, es evidente.

celtadycto
· Forero Experto ·
Mensajes: 958
Registrado: Viernes 28 de Agosto de 2015, 10:37

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por celtadycto » Miércoles 02 de Junio de 2021, 20:56

Reogalego13 escribió:
Martes 01 de Junio de 2021, 19:40
@celtadycto que puñetera pereza. Fuiste tu el que afirmó tajantemente que el Depor no tiene la Intertoto, abriendo así la conversación y negando tajantemente que tuviesemos ese "título". Lo que no tenemos es el trofeo, pero si ganamos esa competición. Todo empezó con un mensaje en el cual afirmabas que "solo" os llevamos 5 títulos de ventaja, con esto queda demostrado que siempre son 6 y no 5 como tu afirmabas. La diferencia es que nosotros ni la contamos en nuestro palmarés porque era una chorrada de competición equiparable a títulos como el Teresa Herrera o el Trofeo Colombino mientras que tu pretendías implicitamente ponerlo a la altura de la Liga, la copa del Rey o la Supercopa de España.

Yo por mi parte no voy a seguir. Ha quedado sobradamente demostrado que la UEFA consideraba en 2008 al Depor campeón de esa chorrada, que era lo que yo pretendía demostrar.
Ah bueno pero si yo lo único que pretendía era hacer ver que el Celta tiene ese título, que es lo que toda la vida se le ha negado. Si quieres considerar que el Depor también lo tiene, pues vale, por eso no voy a estar debatiendo tanto porque me la trae al pairo. Aunque estrictamente no lo tiene por la razón que te expliqué, en sus últimas 3 ediciones solo había 1 campeón y no 11, y en vuestra edición fue el Braga.

Quien quiera hacer una búsqueda en Google verá lo que dicen todas las fuentes. Pero como digo, lo único que quería defender es que la Intertoto fue un título oficial de la UEFA, todo lo mierda que queráis pero un título al fin y al cabo.

Es que muchos foreros lo han negado, lo cual tiene tela...

quebec
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2607
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:29
Ubicación: Luchando contra la hiperbólica prepotencia

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por quebec » Miércoles 02 de Junio de 2021, 20:59

¿Mi opinión? Alucinas.
¿Eran eliminatorias previas? SÍ, REALIDAD, NO OPINIÓN. La clasificación no era un premio, era para lo que se hacía. De hecho se hacían ANTES y después, CON EL MISMO FORMATO Y CRITERIOS. Durante unos años las bautizaron con otro nombre. Te fastidie o no es la realidad y eres tú el que te inventas otra porque te has emperrechado en tener un título.

Sigo esperando más competiciones con varios campeones.

1OJOSELUIS
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1913
Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por 1OJOSELUIS » Miércoles 02 de Junio de 2021, 22:06

Entre la intertoto y el trofeo Ciudad de Vigo, este último es, sin duda y de largo, el más importante...y tenéis una veintena, no?. Así que déjate de discutir ridiculeces y pon en valor al trofeo Ciudad de Vigo, que ahí sois los verdaderos campeones.

El Depor este año a muerte por la Copa Federación, a por la séptima!!!

Avatar de Usuario
Rudyger
· Jimmy McNulty ·
Mensajes: 66
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:38

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por Rudyger » Miércoles 02 de Junio de 2021, 23:12

unomasomenos escribió:
Miércoles 02 de Junio de 2021, 16:54
Blues_13 escribió:
Miércoles 02 de Junio de 2021, 13:42
unomasomenos escribió:
Lunes 31 de Mayo de 2021, 17:37
Mejorar sí, pero de ahí a considerarlo un centro neurálgico del turismo en Galicia, como venden muchos...
Es la ciudad más poblada de la comunidad y cerca de portugal, claro que es importante.
Quitando Santiago por el camino y San Ginés por su idiosincrasia no veo polos atractores más grandes.
Una cosa es lo que podamos pensar los gallegos, otra lo que vaya a pensar un castellano o un andaluz o cualquier guiri.
Todos estos distinguen entre vigo y coruña como nosotros entre castellón y tarragona. Y ahí vigo tiene la ventaja de tener las cíes o san ginés cerca.

Sí, importante es, es uno de los motores de la comunidad, que dan trabajo a miles de personas. Pero en turismo... No tiene nada. Lo poco que tenía se lo cargó la misma ciudad.

No es una ciudad de esas que visitas 10 días y te vas pensando que te quedaron cosas por ver. Ni aunque vayas 3 días. De hecho, si viene algún familiar de visita, si lo quieres de verdad lo lógico es darle un paseo rápido por la ciudad para que pueda decir que ha estado y luego estudiar cómo aprovechar los otros 9 días para que vea todos los sitios de obligada visita que hay por Galicia y el norte de Portugal. Oporto, la Venecia portuguesa, Guimaraes, Valença, Baiona, la Virgen de la Roca, Cabo do Home, el casco vello de Pontevedra, Allariz, las burgas, Santiago, Costa da Morte, la Coruña...

Lo que me da rabia es que Vigo sí que tuvo cosas dignas que ver, a lo mejor no para llenar 10 días de contenido de viaje, pero sí para mostrarlas y estar orgulloso de ellas, como la fortaleza de San Sebastian, con sus murallas, o todos esos edificios preciosos que tiraron abajo para hacer adefesios. Bouzas, con un poco de mimo, podría convertirse en un Combarro. No tiene horreos, pero sí que es una pequeña villa marinera que aun conserva algo de identidad frente al resto de la ciudad. Pero no, no se cuida, cuantas más casitas se caigan en ruinas, mejor. Es muy triste.
Voy de escapada a Galicia 5 días y he copiado tu post para descubrir sitios nuevos. ¡Muchas gracias!

pepepepe
· Forero Profesional ·
Mensajes: 567
Registrado: Martes 13 de Agosto de 2019, 23:20

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por pepepepe » Jueves 03 de Junio de 2021, 0:59

La intertoto será el título europeo de nivel más bajo que haya existido en la historia, un churro, pero es un título europeo. No se porque algunos aqui decis que no.

Yo recuerdo perfectamente la competición por eliminatorias hasta llegar a la final.

De hecho he visto personalmente la copa intertoto en la sala de trofeos de la Rosaleda como ganador de esa edición. Se ganó al Villarreal del " loco" Palermo en la final.

Avatar de Usuario
NoGarD
[Mod] · Ghaiteiro ·
Mensajes: 6046
Registrado: Domingo 01 de Marzo de 2009, 3:31

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por NoGarD » Jueves 03 de Junio de 2021, 1:35

:lol:

Dios los cría... non hai ningún equipo nin afeccionado medio serio que conte iso como un título. Ningún.

Nin o Villarreal tería os huevos de dicir que tiña 2 títulos antes da UEFA. Todas as noticias e xente de fútbol falan OBVIAMENTE de que o Villarreal acaba de gañar o seu primeiro título.

Pero bueno, que da igual :lol:

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3451
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por Pablo1989 » Jueves 03 de Junio de 2021, 1:52

Rudyger escribió:
Miércoles 02 de Junio de 2021, 23:12
unomasomenos escribió:
Miércoles 02 de Junio de 2021, 16:54
Blues_13 escribió:
Miércoles 02 de Junio de 2021, 13:42
unomasomenos escribió:
Lunes 31 de Mayo de 2021, 17:37
Mejorar sí, pero de ahí a considerarlo un centro neurálgico del turismo en Galicia, como venden muchos...
Es la ciudad más poblada de la comunidad y cerca de portugal, claro que es importante.
Quitando Santiago por el camino y San Ginés por su idiosincrasia no veo polos atractores más grandes.
Una cosa es lo que podamos pensar los gallegos, otra lo que vaya a pensar un castellano o un andaluz o cualquier guiri.
Todos estos distinguen entre vigo y coruña como nosotros entre castellón y tarragona. Y ahí vigo tiene la ventaja de tener las cíes o san ginés cerca.

Sí, importante es, es uno de los motores de la comunidad, que dan trabajo a miles de personas. Pero en turismo... No tiene nada. Lo poco que tenía se lo cargó la misma ciudad.

No es una ciudad de esas que visitas 10 días y te vas pensando que te quedaron cosas por ver. Ni aunque vayas 3 días. De hecho, si viene algún familiar de visita, si lo quieres de verdad lo lógico es darle un paseo rápido por la ciudad para que pueda decir que ha estado y luego estudiar cómo aprovechar los otros 9 días para que vea todos los sitios de obligada visita que hay por Galicia y el norte de Portugal. Oporto, la Venecia portuguesa, Guimaraes, Valença, Baiona, la Virgen de la Roca, Cabo do Home, el casco vello de Pontevedra, Allariz, las burgas, Santiago, Costa da Morte, la Coruña...

Lo que me da rabia es que Vigo sí que tuvo cosas dignas que ver, a lo mejor no para llenar 10 días de contenido de viaje, pero sí para mostrarlas y estar orgulloso de ellas, como la fortaleza de San Sebastian, con sus murallas, o todos esos edificios preciosos que tiraron abajo para hacer adefesios. Bouzas, con un poco de mimo, podría convertirse en un Combarro. No tiene horreos, pero sí que es una pequeña villa marinera que aun conserva algo de identidad frente al resto de la ciudad. Pero no, no se cuida, cuantas más casitas se caigan en ruinas, mejor. Es muy triste.
Voy de escapada a Galicia 5 días y he copiado tu post para descubrir sitios nuevos. ¡Muchas gracias!
Pues ese post no te va a ayudar de mucho, sin acritud xD

5 días dedícalos para una provincia en concreto (y aún así te quedarían muchas cosas por ver), porque si pretendes visitar lo más importante de la comunidad en tan pocos días al final vas a estar más tiempo en el coche que viendo lugares. Galicia es más grande de lo que parece.

quebec
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2607
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:29
Ubicación: Luchando contra la hiperbólica prepotencia

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por quebec » Jueves 03 de Junio de 2021, 10:05

Al forero malaguista corregirle un error. Habla de un torneo con final y eso es mentira. Había varias eliminatorias finales (aquellas en las que se repartían las plazas otorgadas en la repesca que eran estás ELIMINATORIAS PREVIAS). No había final ni CAMPEÓN. Había varios equipos clasificados.
Por ejemplo, la Liga la gana UN equipo (y otros tres se clasifican para Champions). La Copa la gana un equipo, la Champions, la Europa League, el Mundial, el Carranza ...

Avatar de Usuario
Rudyger
· Jimmy McNulty ·
Mensajes: 66
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:38

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por Rudyger » Jueves 03 de Junio de 2021, 13:09

Pablo1989 escribió:
Jueves 03 de Junio de 2021, 1:52
Rudyger escribió:
Miércoles 02 de Junio de 2021, 23:12
unomasomenos escribió:
Miércoles 02 de Junio de 2021, 16:54
Blues_13 escribió:
Miércoles 02 de Junio de 2021, 13:42
unomasomenos escribió:
Lunes 31 de Mayo de 2021, 17:37
Mejorar sí, pero de ahí a considerarlo un centro neurálgico del turismo en Galicia, como venden muchos...


Es la ciudad más poblada de la comunidad y cerca de portugal, claro que es importante.
Quitando Santiago por el camino y San Ginés por su idiosincrasia no veo polos atractores más grandes.
Una cosa es lo que podamos pensar los gallegos, otra lo que vaya a pensar un castellano o un andaluz o cualquier guiri.
Todos estos distinguen entre vigo y coruña como nosotros entre castellón y tarragona. Y ahí vigo tiene la ventaja de tener las cíes o san ginés cerca.

Sí, importante es, es uno de los motores de la comunidad, que dan trabajo a miles de personas. Pero en turismo... No tiene nada. Lo poco que tenía se lo cargó la misma ciudad.

No es una ciudad de esas que visitas 10 días y te vas pensando que te quedaron cosas por ver. Ni aunque vayas 3 días. De hecho, si viene algún familiar de visita, si lo quieres de verdad lo lógico es darle un paseo rápido por la ciudad para que pueda decir que ha estado y luego estudiar cómo aprovechar los otros 9 días para que vea todos los sitios de obligada visita que hay por Galicia y el norte de Portugal. Oporto, la Venecia portuguesa, Guimaraes, Valença, Baiona, la Virgen de la Roca, Cabo do Home, el casco vello de Pontevedra, Allariz, las burgas, Santiago, Costa da Morte, la Coruña...

Lo que me da rabia es que Vigo sí que tuvo cosas dignas que ver, a lo mejor no para llenar 10 días de contenido de viaje, pero sí para mostrarlas y estar orgulloso de ellas, como la fortaleza de San Sebastian, con sus murallas, o todos esos edificios preciosos que tiraron abajo para hacer adefesios. Bouzas, con un poco de mimo, podría convertirse en un Combarro. No tiene horreos, pero sí que es una pequeña villa marinera que aun conserva algo de identidad frente al resto de la ciudad. Pero no, no se cuida, cuantas más casitas se caigan en ruinas, mejor. Es muy triste.
Voy de escapada a Galicia 5 días y he copiado tu post para descubrir sitios nuevos. ¡Muchas gracias!
Pues ese post no te va a ayudar de mucho, sin acritud xD

5 días dedícalos para una provincia en concreto (y aún así te quedarían muchas cosas por ver), porque si pretendes visitar lo más importante de la comunidad en tan pocos días al final vas a estar más tiempo en el coche que viendo lugares. Galicia es más grande de lo que parece.

Gracias. He puesto Galicia pero en esta ocasión iré a Pontevedra. Quizá me acerque a la Ribeira Sacra, pero sería en la vuelta.
Última edición por Rudyger el Jueves 03 de Junio de 2021, 18:48, editado 1 vez en total.

pepepepe
· Forero Profesional ·
Mensajes: 567
Registrado: Martes 13 de Agosto de 2019, 23:20

Re: R.C. Celta de Vigo

Mensaje por pepepepe » Jueves 03 de Junio de 2021, 14:22

quebec escribió:
Jueves 03 de Junio de 2021, 10:05
Al forero malaguista corregirle un error. Habla de un torneo con final y eso es mentira. Había varias eliminatorias finales (aquellas en las que se repartían las plazas otorgadas en la repesca que eran estás ELIMINATORIAS PREVIAS). No había final ni CAMPEÓN. Había varios equipos clasificados.
Por ejemplo, la Liga la gana UN equipo (y otros tres se clasifican para Champions). La Copa la gana un equipo, la Champions, la Europa League, el Mundial, el Carranza ...
Ok , pues será así, sinceramente no lo recuerdo ni le había prestado mucha atención. Habría varias ramas de competición hasta llegar a distintos campeones.

Yo lo que recuerdo es que, en el caso concreto del Malaga, se pasaron varias rondas eliminatorias y se llegó a una final, que se ganó, y la UEFA otorgaba en ese momento un título físico ( una copa), que aún hoy en día se encuentra en el museo del club en propiedad.

https://www.malagacf.com/noticia/la-int ... or-de-edad

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados