Coruxo FC

Resto de categorías nacionales, internacionales y de selecciones. Futbol gallego modesto.
VERDE-BLANCO
· Forero Experto ·
Mensajes: 603
Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00

Re: Coruxo FC

Mensaje por VERDE-BLANCO » Lunes 22 de Septiembre de 2025, 10:50

Louie Louie escribió:
Miércoles 17 de Septiembre de 2025, 20:57
Un resumen certero compañero, mis sensaciones del partido muy parecidas.

Edito: A todo esto, el terreno de juego no parecía en muy buenas condiciones, ¿está tan mal como aparenta?
Para nada esta en mal estado, eso si ..tiene unos redondeles producidos por un hongo que no dicen el buen estado del campo, El partido se acabo a los 10 minutos con los dos goles encajados sin estar colocados en el campo..Saludos.

VERDE-BLANCO
· Forero Experto ·
Mensajes: 603
Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00

Re: Coruxo FC

Mensaje por VERDE-BLANCO » Lunes 22 de Septiembre de 2025, 10:59

Máxima rentabilidad !!
El Coruxo, con pegada y contención, logra la primera victoria

Área 11 FV Astorga
El Coruxo sumó su primera victoria y lo hizo fuera de casa, en el campo de un Atlético Astorga FC que sigue sin puntuar. El equipo vigués supo aprovechar sus ocasiones en La Eragudina, adelantándose en el marcador a la media hora de juego y colocando el 0-2 en el 72 para tirar de oficio después y anular cualquier atisbo de reacción del rival. Un rival que, hasta el 0-2, había tenido más balón y ocasiones que los gallegos, pero al que le faltó acierto y seguridad.

Tenía claro el Coruxo que la de ayer era una ocasión de oro ante un rival que contaba sus dos encuentros anteriores por derrotas. Un arma de doble filo, pero lo cierto es que los dos equipos saltaron al campo con ganas, disputándose la posesión del balón. No lo conseguía ninguno y los primeros minutos fueron de dominio alterno, con el balón dividido, mucho centrocampismo y pocas llegadas.

La intensidad era máxima, pero las ocasiones de gol brillaban por su ausencia. Unos y otros intentaban mover el balón, pero lo cierto era que las defensas se imponían siempre a los ataques del rival. La presión de unos y otros y los nervios y prisas a la hora de tratar de llegar al campo contrario impedían más emoción en La Eragudina, y solo en un saque de falta, en el minuto 24, generaban peligro los locales. Acabó en nada, y cuatro minutos más tarde era el Coruxo el que aprovechaba una acción aislada para plantarse en el área contraria y, tras varios rechaces, en una jugada embarullada, acabar adelantándose en el luminoso con un remate de Nacho Fariña.

El gol no cambió la dinámica del encuentro, lo que hizo fue reforzar la idea de partido de un Coruxo que optó por asumir todavía menos riesgos, centrándose en labores defensivas ante un Atlético Astorga al que el gol dejó frío. Intentaban los locales rehacerse, pero aunque tenían más balón, apenas conseguían pasar de la línea de tres cuartos ante un rival muy serio y bien plantado atrás.

Tras el descanso, el Atlético Astorga seguía dominando la posesión y tratando de salir de la presión gallega, pero el Coruxo se mantenía firme. Movía el banquillo el técnico local y parecía que los maragatos empezaban a llegar con algo más de peligro. La tuvo Ayub en un remate que se le fue alto, y en el 60 pudo llegar el gol del empate en un saque de esquina que no acababa de rechazar la defensa del Coruxo y que acabó con otro remate fuera de los locales.

Insistía el Astorga, que movía mejor el balón ahora y generaba más espacios. Lo intentaba Ayub tras una internada de Nistal, pero su remate se iba alto. El reloj corría y los locales asumían cada vez más riesgos, permitiendo las contras de un Coruxo que no perdonó y que en el 72, en una de ellas, colocaba el 0-2 con un remate de Javi González.
Te puede interesar

A partir de ahí el partido tuvo poca historia. El Coruxo optó por cerrar filas atrás, olvidándose de mirar al área contraria y tirando de oficio para intentar contrarrestar el empuje de un Atlético Astorga que se lanzó en con todo lo que tenía. Apretaron los maragatos, pero el cuadro gallego se mostró muy seguro y apenas dejó jugar al rival en un partido que fue muriendo poco a poco y en el que no hubo ya nada más.

VERDE-BLANCO
· Forero Experto ·
Mensajes: 603
Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00

Re: Coruxo FC

Mensaje por VERDE-BLANCO » Lunes 22 de Septiembre de 2025, 11:05

El Atlético Astorga se atasca y encadena su tercera derrota consecutiva (0-2)
Los goles de Nacho Fariña y de J. González condenaron a los de Lago, que siguen sin conocer la victoria y cuyo próximo compromiso será el Real Valladolid Promesas

El Atlético Astorga se atasca y encadena su tercera derrota consecutiva (0-2)
Diario de Astorga
El Atlético Astorga no consigue levantar el vuelo en este inicio de temporada. En su tercer encuentro liguero volvió a quedarse sin puntuar, esta vez en casa frente al Coruxo, que se impuso por 0-2 en el Estadio La Eragudina.

El conjunto visitante abrió el marcador en la primera parte gracias a Nacho Fariña, que en el minuto 28 aprovechó una buena acción, y, tras el descanso, el Coruxo amplió la ventaja con un tanto de J. González en la segunda mitad, que sentenció definitivamente el encuentro.

Con esta derrota, el Astorga acumula tres partidos consecutivos sin conocer la victoria. El próximo compromiso de los astorganos será frente al Real Valladolid Promesas, un duelo clave para intentar revertir la dinámica negativa y sumar sus primeros puntos de la temporada.

VERDE-BLANCO
· Forero Experto ·
Mensajes: 603
Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00

Re: Coruxo FC

Mensaje por VERDE-BLANCO » Martes 23 de Septiembre de 2025, 0:42

El-faro-astorgano !!

Un regalo de Martín «abrió la lata» de un partido en el que el Astorga no tiró entre los tres palos
El Atlético Astorga sigue sin puntuar en 2ª RFEF después de que el Coruxo se llevase este sábado los tres puntos de La Eragudina en un partido en el que los de Lago en ningún momento dieron sensacióin de producir peligro; de hecho no hubo un solo tiro entre los tres palos por parte local en todo el encuentro.

Lastrado por las lesiones de su plantilla, sin algunos habituales como Mario o Jesu, el míster astorgano salió de inicio con Martín Cascajo, Selles, Manso, Pedro Augusto, Sergio Peláez, Cabral, Albertín, Ayub, Adri, Álvarez y Cervero.

En el segundo tiempo también jugaron Vales, Canito y Ribeiro que sustituyeron a Cervero, Cabral y Adri y en la otra ventana de cambios, Imad y Ceinos sustituyeron a Pedro Augusto y Sergio.

Al Astorga le costó mucho desde el inicio del partido, salir de la presión en tres cuartos de cancha que ejercía el Coruxo; ordenado, con las líneas juntas y sin perder un dibujo del que el Astorga adolecía. Así, en el minuto 28, un balón blando que entraba botando sin peligro, ante el que Martín Cascajo hizo la estatua pensando que iba fuera, supuso el 0-1.

A pesar de la modificación en el marcador, las cosas no cambiaron: el Astorga siguió atascado y el Coruxo continuó con su juego, pero ahora con más tranquilidad.

En el segundo tiempo, con lo que le quedaba en el banco, Lago intentó buscar alternativas. A partir del minuto 10 del segundo tiempo, el centro del campo local produjo algo más, quizás también porque el Coruxo retrasó un poco más su línea de presión. Pero como el Astorga era incapaz de hacer gol (lo más parecido fue un tiro que Ayub mandó a las nubes tras una internada de Álvarez), el Coruxo se estiró más y cuando se cumplía el 78, en una contra que dejó vendido a Martín Cascajo, los vigueses hacían el 0-2 final.

La parroquia astorgana se fue desanimada ante la pobre imagen de un equipo que tendrá que mejorar mucho para demostrar que esta categoría no le viene grande.

VERDE-BLANCO
· Forero Experto ·
Mensajes: 603
Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00

Re: Coruxo FC

Mensaje por VERDE-BLANCO » Miércoles 24 de Septiembre de 2025, 11:51

Esteban Ruiz Díaz o cómo despejar los estereotipos !!
El portero argentino del Coruxo dejó el fútbol profesional de su país y volteó los roles de género para acompañar a su esposa a una gran oportunidad vital en Vigo
B.R. AD.

Todo el mundo conoce algún caso de alguna mujer que renunció a aspiraciones profesionales por el bien común de la pareja. Es un rol de género demasiado habitual. Por eso, desgraciadamente, aún sorprende cuando sucede al revés y es el hombre el que sacrifica parte de su carrera. Eso hizo hace tres años Esteban Ruiz Díaz, portero del Coruxo y canterano de San Lorenzo de Almagro, cuando renunció a los seis meses que le quedaban de contrato con el Alvarado de Mar del Plata, club de Segunda División en Argentina, su país natal. A su esposa le acababa de surgir una gran oportunidad en forma de Master en Galicia y él decidió acompañarla en lo que, en un principio, fue una retirada del fútbol. Juntos, se instalaron en Vigo en el verano de 2022.

“Es algo que deberíamos normalizar. Ella siempre fue conmigo a todas partes, así que después de tanto tiempo, era el momento de acompañarla. Por eso tomamos juntos la decisión de venirnos a vivir aquí”, comenta Esteban con toda naturalidad. “No fue fácil porque es lo que llevas haciendo toda la vida. Costó. Pero venía de un año difícil, en el que había jugado muy poco y con problemas en el club. Eso me ayudó a decidirme”, añade.

“Siempre fue conmigo a todas partes, así que era el momento porque era algo muy bueno para ella”

Su convicción de entonces se ha redoblado hoy. Su esposa encontró salida laboral y él recuperó la pasión por la pelota. Primero en el Alondras y, desde el verano pasado, en el Coruxo. Y eso que su primera opción era la retirada. “Pero, una vez aquí, sentí que me faltaba algo”, recuerda. Ruiz Díaz quería descolgar los guantes, pero la cláusula de su desvinculación en Argentina le impedía hacerlo hasta que empezase 2023. La hoja de ruta comenzó con entrenamientos en solitario. “Me costó mucho al principio”, recuerda. Por eso, un día se acercó al Baltasar Pujales y y pidió entrenar con el Rápido. Firmó un compromiso para responsabilizarse en caso de lesión y su reloj futbolístico se reinició. “Renacieron en mí las ganas de jugar al fútbol”, recuerda.

Pero entrenar no es competir. Solo faltaba ese paso. Y fue el Alondras el que le ayudó a darlo. “Fui a probar, les gusté y pude fichar en diciembre para empezar a jugar en enero”, explica el canterano de San Lorenzo de Almagro. Un año y medio en Cangas a gran nivel le sirvió para fichar por el Coruxo en 2024.
El guardameta argentino fichó por el Coruxo en verano de 2024.

La vida de Esteban, que había cambiado radicalmente, volvía al principio. De nuevo en un grupo, entrenando duro y defendiendo a su gran amiga la portería. Al otro lado del charco, sí, pero feliz por poder hacerlo junto a su compañera de vida, cuyas raíces familiares están aquí. “Es que era algo muy bueno para ella”, dice dando normalidad a su decisión una vez más. “Estamos muy contentos en Vigo”, añade el portero del Coruxo, que ha despejado de puños los estereotipos de género y ha demostrado que, muchas veces, no es para tanto el qué, el cómo o el dónde. Lo verdaderamente importante es con quién.
“Creo que va a ser una gran temporada para el Coruxo”

Tras sumar un punto en las dos primeras jornadas, el Coruxo logró una victoria importante en Astorga el pasado fin de semana. “La necesitábamos para tener la confianza de que el trabajo que hacemos por la semana vale la pena”, reconoce Esteban, titular en estos tres primeros encuentros del arranque de su segundo año en O Vao.

“Venir al Coruxo fue un gran desafío”, recuerda sobre su fichaje, el verano pasado, procedente del Alondras. “Al principio me costó adaptarme porque la cosa cambia de Tercera a Segunda Federación. Hay más calidad y ritmo”, explica el argentino, que el curso pasado jugó 10 partidos en una alternancia con un Alberto Domínguez que tuvo mayor protagonismo. “Fue un año irregular, pero me sirvió de experiencia para afrontar lo que viene”, sostiene el argentino.

“Tenemos buenos futbolistas, pero, sobre todo, muy buenas personas”

Pero, como es lógico, una vez que decidió no retirarse, el objetivo de Esteban, igual que el de cualquier futbolista, es progresar. “A uno le gusta competir al mejor nivel posible y se prepara para estas situaciones”, explica el portero, que pese a bajar de una Segunda División a una Tercera primero y a una Segunda RFEF ahora, mantiene la misma autoexigencia. “El que es profesional siempre se cuida y se entrena al máximo. Es una manera de entender el trabajo”, destaca.

Y sobre la incipiente temporada, Ruiz Díaz se muestra optimista. “Hay buenos futbolistas. Pero, sobre todo, hay muy buenas personas. Eso hace que el día a día sea mejor”, indica el meta argentino, que destaca “las ganas de crecer” de los compañeros jóvenes. “Vamos a ir de menos a más y a medida que pasen las semanas, nos vamos a encontrar cada vez mejor. Creo que va a ser un gran año para el Coruxo”,
“Me siento en un buen momento”

Esteban Ruiz Díaz cumplió 30 años en julio. Y pese a su primera intención de retirase hace tres, su regreso al fútbol le ha traído al Coruxo, con el que ha partido de titular esta temporada. Y a gran nivel. “Me siento en un buen momento”, reconoce el argentino. “Con esa tranquilidad de tener algunos años de experiencia, pero físicamente muy bien”, explica el arquero, que se nota “más aplomado en el puesto” con la treintena y “con mucha confianza” gracias al apoyo de compañeros y técnicos. “Uno se prepara para dar lo mejor cuando toque. En este caso estoy jugando, así que estoy disfrutando mucho”, confiesa el guardameta de los verdes.
“Alberto es una gran persona”
El puesto de portero está lleno de particularidades. La primera, la relación con el compañero, ya que solo puede jugar uno. Y Esteban comparte posición con una institución del Coruxo como Alberto Domínguez. “Es una gran persona y tenemos muy buena relación”, explica el argentino, ahora titular por delante del compostelano. “Siempre está ahí para ayudarme, da gusto tener un compañero así”, reflexiona Ruiz Díaz, que comenta que ambos tienen “una competencia muy sana” y que el beneficiado de ella es el conjunto vigués. “Entre los dos nos empujamos mutuamente para poder darle lo mejor al equipo”, concluye.

VERDE-BLANCO
· Forero Experto ·
Mensajes: 603
Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00

Re: Coruxo FC

Mensaje por VERDE-BLANCO » Lunes 29 de Septiembre de 2025, 11:55

Borja salva un punto en el descuento !!
El Coruxo se adelantó en el marcador en la recta final del primer tiempo | El Oviedo Vetusta consiguió darle la vuelta al marcador con dos goles en la segunda parte
R.R.FV.

2 CORUXO: Ruiz Díaz; Roque, Carlos Alonso (Dani Rosas, minuto 57), Borja, Xavi_Cidre; Rares (Bernárdez, minuto 70), Nacho Fariña; Mateo, Añón (Santos, minuto 72), Javi_Gonzalez (Hugo Losada, minuto 79) y Sola (Juan Rodríguez, minuto 57)

2 OVIEDO VETUSTA: Miguel Narváez; Falah, Diego Espinosa, Esteban, Marcos Lopes (Adrián Fernandez, minuto 79); Tejón, Perera; Antañón (Guillermo Berzal, minuto 62), Castrillejo (Óscar Maza, minuto 85), Menéndez (Diego Menéndez, minuto 62) y Delgado (Jaime Coballes, minuto 79) y Delgado.

GOLES: 1-0, minuto 41:_Sola. 1-1, minuto 51:_Menéndez. 1-2, minuto 74:_Diego Menéndez, 2-2, minuto 92: Borja.

Al Coruxo se le resiste la primera victoria de la temporada en O Vao, pero el punto logrado ayer en el tiempo añadido ante el Oviedo Vetusta hace buena la victoria lograda hace un semana en Astorga.

El de ayer fue un partido extraño, un tiovivo de sensaciones en donde los vigueses no se vinieron abajo cuando el equipo asturiano le daba la vuelta al marcador tras el gol inicial de Sola. En cierto modo la igualdad final refleja lo que sucedió sobre el terreno de juego, pero no es menos cierto que los minutos finales del Coruxo bien pudieron haberle dado un gol más, que valdría dos puntos extra y le habría permitido al equipo engancharse al grupo de cabeza.

Javi Pereira era consciente de los problemas que podría generar un Oviedo Vetusta que había ganado todo lo que había jugado hasta el momento. El plan del partido era claro, y tenía un doble objetivo. El primero de ellos no encajar un gol tempranero, tal y como sucedió hace quince días en el enfrentamiento ante el Deportivo Fabril. El segundo era no dejar que los asturianos estuvieran cómodos sobre el terreno de juego, por lo que colocó al equipo esperando en el centro del campo para cortar la línea de creación del Oviedo Vetusta. Un planteamiento que también utilizaron los asturianos, por lo que en estos primeros cuarenta y cinco minutos, el juego se desarrolló casi todo en el centro del campo.

Las defensas se mostraron firmes cada vez que el balón llegaba a la frontal del área, por lo que los minutos transcurrían sin que los dos porteros tuvieran demasiado trabajo y se tuvieran que emplear a fondo.

Se esperaba el fallo del rival, y este llegó en la recta final del encuentro, cuando Sola aprovechar un centro desde la izquierda para acabar con la igualdad inicial. No quedaba tiempo para que el Oviedo Vetusta reaccionara, por lo que su técnico esperó al tiempo de descanso para replantear el partido.

Parecía que los vigueses salían mejor en la segunda parte, pero la realidad fue otra muy diferente. Los asturianos tenían las ideas muy claras, y a los seis minutos Menéndez lograba el tanto de la igualada. El Coruxo quedó momentáneamente tocado. Javi Pereira, entrenador vigués, no tardó en reaccionar, y a los pocos minutos introdujo los dos primeros cambios. La presencia de Dani Rosas y Juan Rodríguez le dieron al equipo un aire nuevo.

Se subió la línea de presión, y al Oviedo Vetusta le comenzaba a costar sacar el balón. SIn embargo, cuando arriesgas, te puede salir mal, y a poco más de quince minutos para la conclusión del encuentro, los asturianos hacían el segundo tanto. Conseguían darle la vuelta al un partido ante un Coruxo que ayer mostró una virtud muy importante, y es la de no venirse abajo cuando sufren un revés. El técnico continuó refrescando el centro del campo y, sobre todo, las bandas, que fue por donde llegó el peligro.

Los ocho minutos de tiempo añadido fueron un soplo de aire fresco para el equipo vigués, que continuó presionando y encerrando a un Oviedo Vetusta que se defendía como podía y que lo único que podía hacer era sacarse el balón de encima.

Tanta presión del conjunto vigués obtuvo su recompensa pasados dos minutos del tiempo reglamentario. Un balón desde la derecha se pasea por delante de la portería asturiana y un central, Borja, llegando desde atrás, solo tiene que empujarla.

VERDE-BLANCO
· Forero Experto ·
Mensajes: 603
Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00

Re: Coruxo FC

Mensaje por VERDE-BLANCO » Lunes 29 de Septiembre de 2025, 11:59

El Coruxo aún no gana en el campo de O Vao pero ya gusta !!

El conjunto verde no fue inferior a su rival, a la espera de lograr que sus esfuerzos como local se transformen en puntos
AD.
El césped de O Vao soportó un intenso y caluroso partido.

Le dolerá a la afición del Coruxo no haber visto ganar todavía a su equipo en O Vao. Pero no le dolerá un ápice haberlo visto jugar ayer un partido entretenido, de muchas caras y vibrante ante el filial del Oviedo. Que terminó en empate, lo que no colma los deseos, aunque sí lo haga con las expectativas. El conjunto verde no fue inferior a su rival, a la espera de lograr que sus esfuerzos como local se transformen en puntos.

Ningún filial es contrincante sencillo si viene con confianza. Y el Oviedo Vetusta la tenía toda, tras haber saldado los tres primeros encuentros con otras tantas victorias. Los ovetenses quisieron el balón y el Coruxo se afanó en lograr robos en campo rival o en hacer transiciones rápidas desde el propio. En una de estas últimas acciones pudo adelantarse a los 38 minutos de un partido, hasta entonces, casi sin áreas ni porteros. Añón encontró a Mateo Gandarilla, que a su vez cedió hacia Sola, pero el nueve local no estuvo hábil. Pero si ese camino ofensivo no dio frutos, sí lo hizo el otro mentado. Porque tres minutos después, Rares robó en la salida del rival y metió un balón en profundidad hacia Fariña demasiado optimista. Pero, al menos, forzó un despeje que le cayó a Javi González, cuya devolución al área fue cazada, esta vez sí con acierto, por Sola.

El gol espoleó más al Oviedo Vetusta que al Coruxo en el arranque de la segunda parte. Los ovetenses seguían confiando en su capacidad de trenzar pases y empataron muy pronto con una gran acción combinativa: Tejón abrió, Falah encontró a Delgado de pivote y éste cedió para la llegada de Agudín, quien marcó.

El conjunto local, que ya no tenía el balón, perdió además el control del partido. Y trató de recuperarlo con los cambios –entre ellos, el regreso de Juan Rodríguez–. Pero era el Vetusta el que llevaba la manija y acabó marcando con algo de fortuna, pues un centro de Castri mejoró horrores con el intento de despeje de Cidre y se convirtió en asistencia de gol perfecta para Diego Méndez en el segundo palo. Los asturianos habían remontado.

Era el minuto 74 y entonces sucedió lo mejor del Coruxo en el duelo de ayer: su llamada a rebato en la recta final. Desnudó su defensa y sus temores el conjunto vigués y se lanzó hacia arriba. Pudieron marcar Dani Rosas o Losada, dos de los refuerzos desde el banquillo. Pero acabó haciéndolo el central Borja Marchante ejerciendo de delantero tras un buen centro de Mateo Gandarillas. Era ya el descuento pero incluso hubo opciones de victoria local. No llegó pero nadie se aburrió.
Coruxo-Oviedo Vetusta (2-2)

Coruxo:

Esteban Ruiz; Roque, Borja Marchante, Carlos Alonso (Juan Rodríguez, m.57), Xavi Cidre; Rares Mezdrea (Sergio Bernárdez, m.70), Nacho Fariña; Mateo Gandarillas, David Añón (Santos Fonterigo, m.70), Javi González (Hugo Losada, m.79); Xavi Sola (Dani Rosas, m.57).

Oviedo Vetusta:

Narváez; Marco, Tejón, Pereda, Castrillejo (Maza, m.85), Omar Falah, Pablo Agudín (Menéndez, m.62), Lucas Antañón (Berzal, m.62), Delgado (Coballes, m.79), Marcos Lopes (Adrián, m.79), Espinosa.

Goles:

1-0, m.41: Xavi Sola; 1-1, m.51: Agudín; 1-2, m.74: Menéndez; 2-2, m.93: Borja Marchante.

Árbitro:

Javier Matía. Amarillas a Dani Rosas y Roque. Roja directa al visitante Espinosa (m.89).

VERDE-BLANCO
· Forero Experto ·
Mensajes: 603
Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00

Re: Coruxo FC

Mensaje por VERDE-BLANCO » Lunes 29 de Septiembre de 2025, 12:11

El Vetusta cede dos puntos en el descuento, pero sigue sin perder
P.F. OVIEDO
El filial del Real Oviedo se puso por delante en el marcador en el tramo final y luego el Coruxo empató en el descuento. El Vetusta no pierde un partido desde mediados de septiembre de 2024

Un descuento le sobró al Real Oviedo Vetusta para firmar un inicio inmaculado en su regreso a Segunda RFEF. El filial azul empezó perdiendo ante el Coruxo, remontó tras el descanso y cuando parecía que el partido era carbayón, los locales igualaron en el tiempo extra (2-2).

Roberto Aguirre puso en liza un once formado por Miguel Narváez; Marcos Lopes, Marco Esteban, Espinosa, Omar Falah; Cheli, Tejón; Castri, Pablo Agudín, Antañón; Joaquín Delgado. Cerca del descanso, el exoviedista Xavi Sola marcó el 1-0 y ya en el segundo tiempo Pablo Agudín definió a la perfección ante el portero local. El propio Agudín se fue lesionado y por él entró Dieguito, que marcó el 1-2 a un cuarto de hora del final tras un centro lateral desde la derecha. Ya en el descuento, tras un error de los centrales, el Coruxo empató. Segundos después, Espinosa fue expulsado con roja directa tras una dura entrada.

El Real Oviedo Vetusta suma 10 puntos de 12 en este inicio de curso y está tercero a dos puntos de los líderes, Fabril y Real Ávila. El dato alucinante es que el filial carbayón no pierde un partido oficial desde mediados de septiembre de 2024, cuando en la segunda jornada de la pasada temporada cayeron por la mínima en la casa del Covadonga. El domingo que viene, los azules recibirán (El Requexón, 16:30 horas) al Burgos Promesas.

VERDE-BLANCO
· Forero Experto ·
Mensajes: 603
Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00

Re: Coruxo FC

Mensaje por VERDE-BLANCO » Lunes 06 de Octubre de 2025, 16:03

Dos chispazos acaban con la resistencia del Coruxo
El pitido final certificó una derrota que deja sensaciones encontradas en el equipo vigués
A D.

En un encuentro de ritmo alto y alternancias constantes, el Coruxo cayó ayer ante la Gimnástica Segoviana en el estadio de La Albuera. El marcador final no reflejó del todo la igualdad que se vio sobre el césped durante buena parte del choque, ya que los vigueses mostraron personalidad, intensidad y fases de dominio, pero pagaron dos acciones puntuales que decantaron el duelo en favor de los locales.

Desde los primeros compases, el equipo visitante se presentó con una propuesta valiente. Buscó la presión alta y trató de disputar la posesión en campo contrario. El inicio fue vertiginoso, con llegadas en ambas áreas y una clara voluntad ofensiva de los dos conjuntos. La primera ocasión reseñable fue para el Coruxo. En el minuto 23, Xavi Sola rozó el gol con un potente disparo desde la frontal que se perdió por muy poco. Aquella acción resumía bien el plan gallego: verticalidad, ritmo y atrevimiento.

Tras el descanso, el choque siguió igualado. Sin embargo, cuando el encuentro parecía encaminado hacia un empate justo, llegó el mazazo. En el minuto 73, René aprovechó una acción ofensiva bien trenzada por los locales para batir a Esteban y poner el 1-0 en el marcador. El tanto alteró el equilibrio y obligó al Coruxo a adelantar líneas, buscando el empate con más corazón que claridad.

El conjunto vigués no bajó los brazos y lo intentó con la entrada de Santos y Hugo Rodríguez en el tramo final del partido. Añón, muy activo por banda, generó varias situaciones de peligro que no encontraron rematador. La Gimnástica, sin embargo, supo contener las acometidas visitantes y gestionar la ventaja con orden y oficio. Ya en tiempo añadido, una acción en el área visitante acabó en penalti a favor de los segovianos. Llorente transformó la pena máxima en el minuto 91 para sellar el 2-0 definitivo. El gol llegó cuando el Coruxo estaba completamente volcado en ataque y terminó por sentenciar el encuentro.

El pitido final certificó una derrota que deja sensaciones encontradas en el equipo vigués. Por un lado, la falta de acierto y ciertos detalles defensivos penalizaron su esfuerzo; por otro, el juego mostrado y la actitud competitiva invitan al optimismo. El Coruxo fue un rival digno, serio y ambicioso, que plantó cara en todo momento a un conjunto local muy sólido en su estadio.

En La Albuera se vivió un partido igualado, de ritmo alto y entrega total. El resultado premió la eficacia de la Gimnástica Segoviana y castigó a un buen Coruxo.
Segoviana 2 - Coruxo 0

Gimnástica Segoviana:

Carmona; Iker, Morata, Manu (Llorente, min.60), Ayán (Samu, min.81), Juan Silva, René, Rubén, Borrego (Juanma, min.60), Álex Castro (Ibañes, min.89) y Tenas (Ivo, min.60).

Coruxo:

Esteban; Roque (Añón, min.62), Xavi Cidre, Borja, Juan Rodríguez, Sergio (Hugo Rodríguez, min.69), Rares, Nacho, Mateo (Santos, min.80), Hugo Losada (Dani Rosas, min.62) y Xavi Sola (Javi González, min.62).

Goles:

1-0, min.73: René; 2-0, min.91: Llorente, de penalti.

Árbitro:

Aitor Barrio Salas (Colegio vasco). Amonestó a los locales Morata y Álex Castro, y a los visitantes Roque y Juan Rodríguez.

Incidencias:

La Albuera. 1.895 espectadores. Quinta jornada de Segunda Federación.

VERDE-BLANCO
· Forero Experto ·
Mensajes: 603
Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00

Re: Coruxo FC

Mensaje por VERDE-BLANCO » Lunes 13 de Octubre de 2025, 12:44

El Coruxo no es capaz de marcar y pierde
Los vigueses cedieron en un igualado duelo y sólo llevan un triunfo en seis jornadas
S.A-. AD.

Cada profesión genera un argot, unos usos y unos vicios. Y casi todas provocan una obsesión de mayor o menor tamaño que lleva a disfrutar de conversaciones y pasatiempos que para el resto de los mortales resultan directamente aburridos o rozan tal determinación. La de entrenadores de fútbol no es ajena a esta ley y, en más de un partido, lo que los técnicos valoran desde la banda es ajeno a lo que los espectadores desean desde la grada.

Se intuye que Javi Pereira y Simón Lamas, entrenadores de Coruxo y Bergantiños, respectivamante, disfrutaron de su batalla táctica de la primera parte ayer en O Vao. Porque a fe que fue entretenida y desmintió cualquier análisis simple sobre la ausencia de trabajo en la Segunda Federación. La calidad individual, lógicamente, es menor que en otras categorías -aunque no en todos los casos- pero el saber colectivo ha alcanzado tal grado de desarrollo que los técnicos manejan escuadras y cartabones futbolísticos rociados de ideas con toda naturalidad. Y acierto. Se fueron buscando las cosquillas y protegiéndosa de éstas los dos equipos bajo el sol de O Vao. El Coruxo con su 4-2-3-1 pero ayudando siempre que fuese preciso a generar superioridad o igualdad por dentro con las caídas de los laterales Roque, sobre todo, y Cidre. El Bergantiños, amagando de inicio con una línea de cinco atrás, especialmente a la hora de la salida con tres centrales, pero amoldándose a lo que el duelo le fue exigiendo para ajustarse de cuatro.

Y los dos equipos queriendo el balón. Lo que se agradece. Los visitantes para diseñar desde la atalaya de Fito. Los locales tratando de llevar el balón hasta Añón y abriendo a bandas, con un Javi González más afilado cuando dejó la izquierda para pasar a la derecha. Otro ajuste.

En cuanto a ocasiones, repartidas. Con un inicio más certero del Bergantiños que Isma Cerro no tradujo en gol y un trayecto más encaminado del Coruxo, con Dani Rosas -siempre acertado en el primer gesto, más obtuso en el siguiente- y el mentado Javi González de finalizadores sin acierto.

Comenzó la segunda parte con el Coruxo más incisivo. De nuevo Dani Rosas, con un disparo al palo, y Mateo Gandarillas, que se encontró con Santi Canedo, tuvieron la opción de adelantar a los locales antes de que Lamas retocase su equipo con dos cambios y recuperase la iniciativa. Movimiento de ficha que tuvo su reacción con otros cambios locales.
Coruxo-Bergantiños (0-1)

Coruxo:

Esteban Ruiz; Roque, Borja Marchante, Juan Rodríguez, Xavi Cidre; Rares (Santos, min.83), Nacho Fariña (Bernárdez, min.77); Manteo Gandarillas, Añón (Hugo Rodri, min.67), Javi González (Hugo Losada, min.77); Dani Rosas (Xavi Sola, min.67).

Bergantiños:

Santi Canedo; Amil, Fito, Keko Hevia, Sola; Pablo Rubal (Diego, min.57), Tass (Daniel Onyia, min.63), Iago Novo; Álex Pérez (Koke, min.57), Isma Cerro (Darío Germil, min.84), Marruecos (Melide, min.84).

Gol:

0-1, min.70: Fito.

Árbitro:

Álvaro Sahelices. Amonestó con una cartulina amarilla a los locales Añón y Borja Marchante y al visitante Koke. Roja directa a Koke (min.82).

Incidencias:

Partido de la sexta jornada del grupo I de Segunda Federación. Campo de O Vao.

VERDE-BLANCO
· Forero Experto ·
Mensajes: 603
Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00

Re: Coruxo FC

Mensaje por VERDE-BLANCO » Lunes 13 de Octubre de 2025, 12:49

Excesivo castigo para el Coruxo
Un gol en propia puerta, a veinte minutos para el final, acabó con la ilusión de sumar la primera victoria en casa | Dani Rosas estrelló un balón en el palo en la segunda parte
R.R.FV.

0 CORUXO: Ruiz Díaz; Roque, Juan Rodríguez, Borja, Xavi Cidre; Rares (Santos, minuto 83), Nacho_Fariña (Bernárdez, minuto 77); Mateo, Añón (Hugo Rodri, minuto 67), Javi González (Hugo Losada, minuto 77) y Dani Rosas (Sola, minuto 67).

0 BERGANTIÑOS: Santi Canedo; Sola, Keko Hevia, Fito, Amin; Tass (Daniel, minuto 64); Pablo Rubal (Diego, minuto 58), Marru (Melide, minuto 85), Iago Novo, Álex Pérez (Koke, minuto 58) e Isma Cerro (Darío Germil, minuto 85).

GOL: 0-1, minuto 70: Juan Rodríguez, en propia puerta.

El de ayer es uno de esos partidos de los que sales del campo buscando una explicación a lo que ha sucedido, y no la encuentras. Si fuera un combate de boxeo, el Coruxo se llevaría la victoria a los puntos, por un ligero margen. Pero la realidad es que los puntos se fueron para Carballo, y lo peor no es perder los tres puntos en juego, sino la cara que se te queda.

El Coruxo ayer no quiso especular. Fue un equipo ambicioso desde el pitido inicial y presionó el centro del campo para tener la posesión del balón y, desde ahí lanzarse al ataque. El Bergantiños no fue uno de esos equipos que lejos de su terreno de juego se agazapa para buscar una contra con la que resolver el partido. Los coruñeses tampoco se escondieron y, de hecho, dispusieron de la primera ocasión del encuentro, cuando a los ocho minutos de juego Isma Cerro entró por su banda izquierda, encontrándose con una Ruiz Díaz que estuvo atento y salió rápido tapando toco hueco posible.

El Coruxo seguía presionando bien en el centro del campo, pero no conseguía meter ese último pase para que llegara el primer gol de la tarde. El mayor peligro de los vigueses llegaba por la banda izquierda, en donde Javi González desbordaba y Xavi Cidre llevaba mucho peligro en su recorrido por la banda.

Los vigueses comenzaban a llegar con cierta intensidad y peligro, y pasado el ecuador del primer tiempo, Dani Rosas dispone de una buena ocasión al rematar solo dentro del área. Sin embargo su disparo fue flojo y lo atrapó Santi Canedo sin demasiados problemas.

A medida que se acercaba el final del primer tiempo, tanto Coruxo como Bergantiños bajaron la intensidad, y es que ayer hacía mucho calor en O Vao, y el desgaste físico hasta ese momento había sido muy importante.

Tras el paso por los vestuarios, el Coruxo dispuso de la mejor ocasión de todo el partido. Dani Rosas conectó un potente disparo desde la frontal, y su balón se estrelló en el palo. Los vigueses volvían a estar muy metidos, y nueve minutos más tarde Mateo llega desde atrás atajando Santi Canedo de nuevo el peligro. El partido entraba en una fase en la que las pérdidas de balón fueron constantes. El balón iba de un lado al otro sin demasiado orden, con lo que el partido se dirigía a un final en el que el marcador no se moviera.

El técnico del Bergantiños le dio un aire nuevo al centro del campo con las entradas de Diego y Koke. El equipo lo agradeció, y comenzó a recuperar el balón y llegar con relativo peligro al área viguesa.

A veinte minutos para llegar el final del partido llegó una desgraciada jugada que costó tres puntos. Fito centra un balón al área, y la mala suerte hace que el esférico toque en Juan Rodríguez, haciendo un extraño que descoloca a Esteban Ruiz, que no puede hacer nada por evitar el gol.

Un jarro de agua fría que obligó a Javi Pereira a rehacer el centro del campo y la zona ofensiva. Sobre todo cuando el conjunto del Bergantiños se quedó con diez por la expulsión Diego tras una dura entrada sobre un jugador vigués.

El Coruxo, entonces, puso la proa hacia la portería del equipo coruñés, disponiendo en el tiempo añadido de una buena ocasión. Un centro al área le llega a Borja Marchante, quien tuvo la oportunidad de rematar en el área solo de cabeza. Sin embargo, el balón salió fuera poco y ahí se acabaron las esperanzas de que los vigueses salvaran, por lo menos un punto, en un partido en el que merecieron más.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados