Coruxo FC
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
La falta de puntería condena al Coruxo
Los vigueses dispusieron de varias ocasiones para llevarse la victoria en el Vero Boquete | El equipo entrenado por David de Dios acumula cuatro jornadas sin conocer la victoria
Área 11
Santiago fv.
1 COMPOSTELA: Javi Rabanillo; Roque, Álvaro Casas (Diego González, minuto 46), Pablo Crespo, Manu Rivas; Ocaña, Fer Cano (Óscar Gil, minuto 91); Santi De Prado, Carlos Cinta (Landeira, minuto 69), Giuliano (Manu Barreiro, minuto 69) y Selasi (Samu Rodríguez, minuto 85).
0 CORUXO: Alberto Domínguez; Johan Terranova, Naveira, Borja Marchante, Guido (Álex Rey, minuto 73), Álvaro Fernández (Dani Pereiro, minuto 73); Borja Domínguez, Willy, Hugo Rodríguez (Youssef, minuto 60); Álex Pérez (David Añón, minuto 60) y Binke Diabate (Insúa, minuto 80).
GOL: 1-0, minuto 31: Santi De Prado.
No fueron inferiores los vigueses del Coruxo en el partido de ayer, pero el conjunto local aprovechó una de sus ocasiones para llevarse los tres puntos en juego. Tras una primera parte equilibrada, los verdiblancos no tuvieron la suficiente clarividencia en ataque para fabricar ocasiones de gol en el segundo acto.
El partido empezó con los dos equipos tanteándose y más preocupados por no encajar que de ir a por la portería contraria. Los de David de Dios estaban cómodos en el césped del Verónica Boquete pero a los diez minutos se llevaron un sustazo, Manu Rivas se sacó de la manga un magnífico pase para Carlos Cinta y cuando éste iba a batir a Alberto emergió la figura de Álvaro Fernández que le rebañó el balón y evitó el primer gol de la tarde. Fue una gran acción defensiva del jugador verdiblanco. Era un partido muy igualado y con pocas ocasiones de gol. Al Coruxo se le veía cómodo en el campo y mediada la primera parte tuvo una gran ocasión de gol. Johan Terranova se adentró por su banda derecha y, tras llegar a la línea de fondo, centró el balón que remató fuera Binke cuando lo tenía todo a favor.
El juego se desarrollaba en el centro del campo, el partido no tenía un dominador claro, y los vigueses estaban cómodos y no sufrían agobios en defensa. Sin embargo, en una jugada aislada recibieron un gol en contra. Pasada la media hora, el balón le llegó a Rabanillo que pegó un pelotazo, los centrales del Coruxo, que pedían fuera de juego, se tragaron el balón que le cayó a Santi De Prado, que batió a Alberto con un toque sutil en el mano a mano.
Era el primer remate a portería del Compostela, lo que da idea de lo controlada que tenía la situación el equipo de David de Dios, que recibía un castigo excesivo con esta jugada. Pero claro, los errores se pagan y los centrales verdiblancos no estuvieron muy atinados en esta acción. Tras unos pocos minutos de zozobra por el gol encajado, el Coruxo se recuperó del golpe y se mantuvo en el partido, incluso se fue al ataque y en una jugada Binke Diabaté protestó airadamente una mano dentro del área cuando iba a rematar.
No hubo tiempo para más y un Coruxo no fue peor que el Compos se fue a vestuarios por detrás en el marcador. Tocaba remontar en la segunda parte y dar un paso adelante en ataque porque los de David de Dios llegaron poco al área rival en los primeros 45 minutos aunque acabó jugando en campo contrario tras el gol encajado.
La segunda parte empezó con ritmo, el Coruxo tocaba bien el balón pero sufría con las salidas a la contra de los locales como en una en la que Roque disparó desde la frontal del área y el balón se marchó desviado por muy poco.
La presión alta del Coruxo era efectiva y cada vez jugaba más en campo contrario con el paso de los minutos pero cuando llegaba al área no encontraba la jugada definitiva, el último pase para poder generar ocasiones de gol y provocar inquietud en la zaga local. Era un partido muy igualado en el que ningún equipo se imponía al otro.
Te puede interesar
Cada uno tenía sus armas, el Compostela se replegaba atrás con las líneas muy juntas y buscaba salir a la contra mientras que el Coruxo apostaba por una buena presión e intentaba acular al rival a través de una buena circulación de balón. Como los dos aplicaban muy bien su estilo de juego el equilibrio se traducía en pocas llegadas a las áreas
Los vigueses dispusieron de varias ocasiones para llevarse la victoria en el Vero Boquete | El equipo entrenado por David de Dios acumula cuatro jornadas sin conocer la victoria
Área 11
Santiago fv.
1 COMPOSTELA: Javi Rabanillo; Roque, Álvaro Casas (Diego González, minuto 46), Pablo Crespo, Manu Rivas; Ocaña, Fer Cano (Óscar Gil, minuto 91); Santi De Prado, Carlos Cinta (Landeira, minuto 69), Giuliano (Manu Barreiro, minuto 69) y Selasi (Samu Rodríguez, minuto 85).
0 CORUXO: Alberto Domínguez; Johan Terranova, Naveira, Borja Marchante, Guido (Álex Rey, minuto 73), Álvaro Fernández (Dani Pereiro, minuto 73); Borja Domínguez, Willy, Hugo Rodríguez (Youssef, minuto 60); Álex Pérez (David Añón, minuto 60) y Binke Diabate (Insúa, minuto 80).
GOL: 1-0, minuto 31: Santi De Prado.
No fueron inferiores los vigueses del Coruxo en el partido de ayer, pero el conjunto local aprovechó una de sus ocasiones para llevarse los tres puntos en juego. Tras una primera parte equilibrada, los verdiblancos no tuvieron la suficiente clarividencia en ataque para fabricar ocasiones de gol en el segundo acto.
El partido empezó con los dos equipos tanteándose y más preocupados por no encajar que de ir a por la portería contraria. Los de David de Dios estaban cómodos en el césped del Verónica Boquete pero a los diez minutos se llevaron un sustazo, Manu Rivas se sacó de la manga un magnífico pase para Carlos Cinta y cuando éste iba a batir a Alberto emergió la figura de Álvaro Fernández que le rebañó el balón y evitó el primer gol de la tarde. Fue una gran acción defensiva del jugador verdiblanco. Era un partido muy igualado y con pocas ocasiones de gol. Al Coruxo se le veía cómodo en el campo y mediada la primera parte tuvo una gran ocasión de gol. Johan Terranova se adentró por su banda derecha y, tras llegar a la línea de fondo, centró el balón que remató fuera Binke cuando lo tenía todo a favor.
El juego se desarrollaba en el centro del campo, el partido no tenía un dominador claro, y los vigueses estaban cómodos y no sufrían agobios en defensa. Sin embargo, en una jugada aislada recibieron un gol en contra. Pasada la media hora, el balón le llegó a Rabanillo que pegó un pelotazo, los centrales del Coruxo, que pedían fuera de juego, se tragaron el balón que le cayó a Santi De Prado, que batió a Alberto con un toque sutil en el mano a mano.
Era el primer remate a portería del Compostela, lo que da idea de lo controlada que tenía la situación el equipo de David de Dios, que recibía un castigo excesivo con esta jugada. Pero claro, los errores se pagan y los centrales verdiblancos no estuvieron muy atinados en esta acción. Tras unos pocos minutos de zozobra por el gol encajado, el Coruxo se recuperó del golpe y se mantuvo en el partido, incluso se fue al ataque y en una jugada Binke Diabaté protestó airadamente una mano dentro del área cuando iba a rematar.
No hubo tiempo para más y un Coruxo no fue peor que el Compos se fue a vestuarios por detrás en el marcador. Tocaba remontar en la segunda parte y dar un paso adelante en ataque porque los de David de Dios llegaron poco al área rival en los primeros 45 minutos aunque acabó jugando en campo contrario tras el gol encajado.
La segunda parte empezó con ritmo, el Coruxo tocaba bien el balón pero sufría con las salidas a la contra de los locales como en una en la que Roque disparó desde la frontal del área y el balón se marchó desviado por muy poco.
La presión alta del Coruxo era efectiva y cada vez jugaba más en campo contrario con el paso de los minutos pero cuando llegaba al área no encontraba la jugada definitiva, el último pase para poder generar ocasiones de gol y provocar inquietud en la zaga local. Era un partido muy igualado en el que ningún equipo se imponía al otro.
Te puede interesar
Cada uno tenía sus armas, el Compostela se replegaba atrás con las líneas muy juntas y buscaba salir a la contra mientras que el Coruxo apostaba por una buena presión e intentaba acular al rival a través de una buena circulación de balón. Como los dos aplicaban muy bien su estilo de juego el equilibrio se traducía en pocas llegadas a las áreas
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
El Coruxo cae ante el Pontevedra en los últimos minutos
S.A.AD.
El Coruxo, superado en la primera parte por el Pontevedra, reaccionó y perdió en el 93
Al fútbol no se juega con preaviso. Cuando todo parece indicar que vas a ser castigado, resulta que el castigo no llega; y cuando crees haber hecho méritos para compensar los deméritos previos como para salir indemne, va el fútbol y te castiga. A destiempo, inmisericorde. El Coruxo tuvo ayer la virtud de mejorar durante el derbi con el Pontevedra, a quien cedió la primera mitad para quedarse con la segunda. Un equilibrio que podría ser no perfecto pero sí valioso hasta que en el descuento recibes un gol, precedido de una expulsión que frenó tus últimos intentos, y todo acaba mal. Con la clasificación en la mano, sobre todo, ya que la derrota sitúa a los vigueses en la plaza de promoción de descenso y alarga su racha sin ganar a cinco jornadas. Demasiadas en una categoría tan estrecha que puedes tener un codo rozando la fase de ascenso y el otro la de caída a Tercera.
David de Dios, técnico del Coruxo, tiene en su mente un equipo con unos nombres. Pero la realidad va poniendo obstáculos. Ayer, David Añón fue titular por primera vez; y en la última acción del partido, reapareció Andriu. Dos pilares sobre los que edificar la necesaria reacción. Sobre todo en un campo de O Vao que sólo ha visto ganar a su equipo una vez y que lo ha visto perder, con la de ayer, tres.
Salió el conjunto local con ímpetu, como queriendo demostrar al Pontevedra que su teórica superioridad debería pelearla. Fue más empuje que acierto, pero el balón empezó moviéndose, a trompicones, en la mitad de campo granate. De tal furia inicial se pasó a una fase de asentamiento en la que el conjunto visitante se hizo con el balón y con el control. Su centro del campo, con Samu Mayo de ancla y Yelko Pino y Cambil más sueltos, mandaba. E intentaba hacer daño a través de un ex del Coruxo como Chiqui. El espigado extremo y el mentado Cambil coleccionaron amagos de ocasiones, pero la más clara fue la primera de Rufo, encontrando a un Alberto bien situado en su portería.
Le costaba mucho al Coruxo hilar juego. Pero esa impotencia no la sentía en su mente De Dios, que tras el descanso dio con la clave para dar la vuelta al encuentro en cuanto a control. El Coruxo enmendó sus errores propios y empezó a estar mucho más cerca del área rival que de la propia. Tan enhebrado veía todo su entrenador que no hizo los primeros cambios hasta el minuto 71, cuando empezó a renovar sus posiciones de ataque, cambiadas en su totalidad en menos de diez minutos. Edu Sousa apareció en la meta visitante para parar a Willy Ibáñez y Alberto hizo lo propio en la local a disparo de Chiqui.
Tenía intención el Coruxo de ir a por el derbi. Pero la segunda amarilla de Borja Domínguez, cuando presionaba el área rival, lo frenó todo. Y cambió el plan para buscar el empate. El Pontevedra forzó un saque de esquina a falta de un minuto y Andriu salió a aportar su gran capacidad en el juego aéreo. Tal vez por eso, y porque la falta de un jugador relajó las marcas en el borde del área, los granates lo sacaron raso hacia Dalisson, que se hizo espacio para soltar un golpeo con la derecha. El balón, tras rozar en la defensa, se coló pegado al palo de la portería de Alberto. Menospreciando la mejoría local. Sin preaviso.
S.A.AD.
El Coruxo, superado en la primera parte por el Pontevedra, reaccionó y perdió en el 93
Al fútbol no se juega con preaviso. Cuando todo parece indicar que vas a ser castigado, resulta que el castigo no llega; y cuando crees haber hecho méritos para compensar los deméritos previos como para salir indemne, va el fútbol y te castiga. A destiempo, inmisericorde. El Coruxo tuvo ayer la virtud de mejorar durante el derbi con el Pontevedra, a quien cedió la primera mitad para quedarse con la segunda. Un equilibrio que podría ser no perfecto pero sí valioso hasta que en el descuento recibes un gol, precedido de una expulsión que frenó tus últimos intentos, y todo acaba mal. Con la clasificación en la mano, sobre todo, ya que la derrota sitúa a los vigueses en la plaza de promoción de descenso y alarga su racha sin ganar a cinco jornadas. Demasiadas en una categoría tan estrecha que puedes tener un codo rozando la fase de ascenso y el otro la de caída a Tercera.
David de Dios, técnico del Coruxo, tiene en su mente un equipo con unos nombres. Pero la realidad va poniendo obstáculos. Ayer, David Añón fue titular por primera vez; y en la última acción del partido, reapareció Andriu. Dos pilares sobre los que edificar la necesaria reacción. Sobre todo en un campo de O Vao que sólo ha visto ganar a su equipo una vez y que lo ha visto perder, con la de ayer, tres.
Salió el conjunto local con ímpetu, como queriendo demostrar al Pontevedra que su teórica superioridad debería pelearla. Fue más empuje que acierto, pero el balón empezó moviéndose, a trompicones, en la mitad de campo granate. De tal furia inicial se pasó a una fase de asentamiento en la que el conjunto visitante se hizo con el balón y con el control. Su centro del campo, con Samu Mayo de ancla y Yelko Pino y Cambil más sueltos, mandaba. E intentaba hacer daño a través de un ex del Coruxo como Chiqui. El espigado extremo y el mentado Cambil coleccionaron amagos de ocasiones, pero la más clara fue la primera de Rufo, encontrando a un Alberto bien situado en su portería.
Le costaba mucho al Coruxo hilar juego. Pero esa impotencia no la sentía en su mente De Dios, que tras el descanso dio con la clave para dar la vuelta al encuentro en cuanto a control. El Coruxo enmendó sus errores propios y empezó a estar mucho más cerca del área rival que de la propia. Tan enhebrado veía todo su entrenador que no hizo los primeros cambios hasta el minuto 71, cuando empezó a renovar sus posiciones de ataque, cambiadas en su totalidad en menos de diez minutos. Edu Sousa apareció en la meta visitante para parar a Willy Ibáñez y Alberto hizo lo propio en la local a disparo de Chiqui.
Tenía intención el Coruxo de ir a por el derbi. Pero la segunda amarilla de Borja Domínguez, cuando presionaba el área rival, lo frenó todo. Y cambió el plan para buscar el empate. El Pontevedra forzó un saque de esquina a falta de un minuto y Andriu salió a aportar su gran capacidad en el juego aéreo. Tal vez por eso, y porque la falta de un jugador relajó las marcas en el borde del área, los granates lo sacaron raso hacia Dalisson, que se hizo espacio para soltar un golpeo con la derecha. El balón, tras rozar en la defensa, se coló pegado al palo de la portería de Alberto. Menospreciando la mejoría local. Sin preaviso.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
Resurgimiento del Coruxo
Área 11AD.
Guido, que ayer jugó en el centro del campo, hizo un gran trabajo de destrucción, igual que el resto de sus compañeros del conjunto vigués.
El Coruxo logró una importante victoria en su visita al Fabril gracias a un gol de Binke y al oficio defensivo mostrado por el conjunto de David de Dios en las instalaciones de Abegondo
El Coruxo logró ayer una victoria balsámica en una plaza muy difícil como la de Abegondo. Los de David De Dios volvieron a ver puerta cuatro partidos después y el solitario gol de Binke Diabaté valió tres puntos. En la primera parte, los vigueses fueron claramente superiores al Fabril y pudieron irse a vestuarios con una ventaja mayor. Se preveía que los locales reaccionarían en el segundo acto, pero la escuadra verde se mantuvo muy firme en defensa y ejerció una gran presión en el centro del campo para evitar que los fabrilistas tuvieran ocasiones de gol.
La primera llegada peligrosa del partido fue para los olívicos. A la salida de un córner Binke remató mal y el balón le llegó al segundo palo a Álex Pérez, que tampoco supo remachar ante Ríos. El Coruxo también estaba ejerciendo una muy buena presión y no permitía que un Fabril en un gran momento de forma llegara con peligro a las inmediaciones de Alberto. De hecho, hasta el minuto 17 no llegó el primer disparo a puerta de los locales, uno muy blandito de Luisao Macias. La réplica visitante fue una grandísima ocasión, Johan Terranova penetró por su banda y su centro no lo remató Binke por centímetros. Pero tanto lo buscó el delantero, que al final tuvo su premio en el minuto 26. En una imprecisión de la zaga blanquiazul, batió por bajo a Ríos.
En el inicio de la segunda parte, el Coruxo tuvo controlada la situación porque el Fabril, con un juego muy lento y previsible, facilitaba la labor defensiva de los de David De Dios, que estaban muy concentrados y no dejaban pensar a los hombres de creación locales. Los minutos iban pasando sin excesivos apuros para los vigueses. Cuando parecía que los visitantes tenían la situación controlada y habían logrado que no se jugara a nada, Álex Pérez cayó en una provocación de Luisao Macias y vio la roja, pero el extremo local también fue expulsado.
Era el minuto 88 por lo que ambos conjuntos afrontaban lo que quedaba de partido con diez jugadores. David De Dios realizó otro cambio para que fueran pasando los minutos y el Fabril cayó en la trampa viguesa porque fue incapaz de crear ocasiones de gol. Durante toda la segunda parte, y en especial en los últimos minutos, el Coruxo dio una lección de oficio y no dejó que el filial deportivista se metiera en el partido porque, a pesar de ir por detrás en el marcador, no tuvo ocasiones de gol. Al final, valió el gol de Binke y el equipo verde sumó un triunfo que necesitaba tras dos derrotas seguidas y cinco jornadas sin ganar.
Área 11AD.
Guido, que ayer jugó en el centro del campo, hizo un gran trabajo de destrucción, igual que el resto de sus compañeros del conjunto vigués.
El Coruxo logró una importante victoria en su visita al Fabril gracias a un gol de Binke y al oficio defensivo mostrado por el conjunto de David de Dios en las instalaciones de Abegondo
El Coruxo logró ayer una victoria balsámica en una plaza muy difícil como la de Abegondo. Los de David De Dios volvieron a ver puerta cuatro partidos después y el solitario gol de Binke Diabaté valió tres puntos. En la primera parte, los vigueses fueron claramente superiores al Fabril y pudieron irse a vestuarios con una ventaja mayor. Se preveía que los locales reaccionarían en el segundo acto, pero la escuadra verde se mantuvo muy firme en defensa y ejerció una gran presión en el centro del campo para evitar que los fabrilistas tuvieran ocasiones de gol.
La primera llegada peligrosa del partido fue para los olívicos. A la salida de un córner Binke remató mal y el balón le llegó al segundo palo a Álex Pérez, que tampoco supo remachar ante Ríos. El Coruxo también estaba ejerciendo una muy buena presión y no permitía que un Fabril en un gran momento de forma llegara con peligro a las inmediaciones de Alberto. De hecho, hasta el minuto 17 no llegó el primer disparo a puerta de los locales, uno muy blandito de Luisao Macias. La réplica visitante fue una grandísima ocasión, Johan Terranova penetró por su banda y su centro no lo remató Binke por centímetros. Pero tanto lo buscó el delantero, que al final tuvo su premio en el minuto 26. En una imprecisión de la zaga blanquiazul, batió por bajo a Ríos.
En el inicio de la segunda parte, el Coruxo tuvo controlada la situación porque el Fabril, con un juego muy lento y previsible, facilitaba la labor defensiva de los de David De Dios, que estaban muy concentrados y no dejaban pensar a los hombres de creación locales. Los minutos iban pasando sin excesivos apuros para los vigueses. Cuando parecía que los visitantes tenían la situación controlada y habían logrado que no se jugara a nada, Álex Pérez cayó en una provocación de Luisao Macias y vio la roja, pero el extremo local también fue expulsado.
Era el minuto 88 por lo que ambos conjuntos afrontaban lo que quedaba de partido con diez jugadores. David De Dios realizó otro cambio para que fueran pasando los minutos y el Fabril cayó en la trampa viguesa porque fue incapaz de crear ocasiones de gol. Durante toda la segunda parte, y en especial en los últimos minutos, el Coruxo dio una lección de oficio y no dejó que el filial deportivista se metiera en el partido porque, a pesar de ir por detrás en el marcador, no tuvo ocasiones de gol. Al final, valió el gol de Binke y el equipo verde sumó un triunfo que necesitaba tras dos derrotas seguidas y cinco jornadas sin ganar.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
Importante victoria para el Coruxo
El gol de Diabaté en la primera parte permite a los vigueses acercarse a los puestos de permanencia | Acaban con la racha de cinco jornadas consecutivas sin conocer la victoria
Área 11
A Coruña fv.
0 DEPORTIVO FABRIL: Ríos; Mario Hermo, Damián Canedo, Marotías, Iker Vidal; Kike Fernández (Montapón, minuto 70), Jaime Garrido (Álvaro Fraga, minuto 57), Hugo Villaverde (Dylan Iglesias, minuto 57); Fabi (Manu Ferreiro, minuto 70), Luisao Macias y Nsongo Bil (Darío Germil, minuto 57).
1 CORUXO: Alberto; Johan Terranova, Naveira, Pereiro, Borja, Guido Fernández; Nacho Fariña (Andriu, minuto 84), Hugo Rodri, Yago Insúa (Brais Penela, minuto 71) (Álex Rey, minuto 93); Álex Pérez y Binke Diabaté (Youssef, minuto 84).
GOL: 0-1, minuto 26: Binke Diabaté
Victoria balsámica del Coruxo en una plaza muy difícil como la Ciudad Deportiva de Abegondo. Los de David De Dios volvieron a ver puerta cuatro partidos después y el solitario gol de Binke Diabaté valió tres puntos.
El Coruxo inició el partido con la intención de llevar la iniciativa. La primera llegada peligrosa del partido fue para los vigueses, a la salida de un córner Binke remató mal y el balón le llegó al segundo palo a Álex Pérez que tampoco supo remachar ante Ríos. Los primeros minutos eran de posesión del Coruxo que estaba muy bien plantado en el terreno de juego. De momento, no se notaban las dos importantes bajas que tenían los de David De Dios en el centro del campo, las de Willy y Domínguez, ausentes por sanción, y los ayer visitantes combinaban bien en la parcela central. Sin embargo, los centrocampistas no lograban enlazar ni con Binke ni con Álex Pérez por lo que el dominio era estéril porque el dominio no se traducía en ocasiones de gol.
A pesar de crear poco peligro, las únicas llegadas eran del Coruxo porque, mediada la primera parte, Binke tuvo una aproximación peligrosa que no supo concretar y poco después Álex Pérez botó un córner que acabó sin consecuencias. El Coruxo también estaba ejerciendo una muy buena presión y no permitía que un Fabril en un gran momento de forma llegara con peligro a las inmediaciones de Alberto. De hecho, hasta el minuto 17 no llegó el primer disparo a puerta de los locales, uno muy blandito de Luisao Macias que blocó sin problemas el guardameta verdiblanco. La réplica del Coruxo fue una grandísima ocasión, Johan Terranova penetró por su banda y su centro no lo remató Binke por centímetros.
Los jugadores del Coruxo celebran su gol ante la desesperación de un futbolista del Fabril. | La Opinión
El Coruxo inició el partido con la intención de llevar la iniciativa. La primera llegada peligrosa del partido fue para los vigueses, a la salida de un córner Binke remató mal y el balón le llegó al segundo palo a Álex Pérez que tampoco supo remachar ante Ríos. Los primeros minutos eran de posesión del Coruxo que estaba muy bien plantado en el terreno de juego. De momento, no se notaban las dos importantes bajas que tenían los de David De Dios en el centro del campo, las de Willy y Domínguez, ausentes por sanción, y los ayer visitantes combinaban bien en la parcela central. Sin embargo, los centrocampistas no lograban enlazar ni con Binke ni con Álex Pérez por lo que el dominio era estéril porque el dominio no se traducía en ocasiones de gol.
A pesar de crear poco peligro, las únicas llegadas eran del Coruxo porque, mediada la primera parte, Binke tuvo una aproximación peligrosa que no supo concretar y poco después Álex Pérez botó un córner que acabó sin consecuencias. El Coruxo también estaba ejerciendo una muy buena presión y no permitía que un Fabril en un gran momento de forma llegara con peligro a las inmediaciones de Alberto. De hecho, hasta el minuto 17 no llegó el primer disparo a puerta de los locales, uno muy blandito de Luisao Macias que blocó sin problemas el guardameta verdiblanco. La réplica del Coruxo fue una grandísima ocasión, Johan Terranova penetró por su banda y su centro no lo remató Binke por centímetros.
Pero tanto lo buscó el nueve del Coruxo que al final tuvo su premio en el minuto 26. En una imprecisión de la zaga blanquiazul, el Coruxo robó el balón y lo recibió Binke Diabaté que batió por bajo a Ríos. Gran tanto porque el nueve del Coruxo definió muy bien ante Ríos con el exterior del pie. Este gol premiaba la superioridad del Coruxo en los primeros 25 minutos de la primera mitad pero convenía no confiarse porque en los últimos minutos el Fabril había equilibrado el duelo.
Tras el gol, el Coruxo no aprovechó los cinco minutos que estuvo groggy el Fabril y botó dos saques de esquina en los que no pudo crear peligro. Por fin reaccionaron los locales que fabricaron una jugada peligrosa que Nsongo Bil no pudo culminar porque la zaga del Coruxo despejó el balón en el último momento. Pero el Coruxo estaba muy bien y llegaba con peligro y la mejor prueba es que antes del minuto 40 ya había botado hasta nueve saques de esquina.
En el 42 Binke tuvo el 0-2 pero no supo definir tras una gran centro de Yago Insúa. Cuando el colegiado cántabro Aranda Bujedo decretó el final del primer tiempo lo agradecieron más los locales porque el Coruxo jugó una gran primera mitad y tuvo ocasiones para haberse ido a vestuarios con una ventaja mayor. Álex Pérez fue una pesadilla para la zaga local y un hiperactivo Binke pudo marcar algún gol más.
En el inicio de la segunda parte, el Coruxo tuvo controlada la situación porque el Fabril, con un juego muy lento y previsible, facilitaba la labor defensiva de los de David De Dios, que estaban muy concentrados y no dejaban pensar a los hombres de creación locales. Buscaban una contra ganadora los vigueses pero la consigna principal era no encajar.
El gol de Diabaté en la primera parte permite a los vigueses acercarse a los puestos de permanencia | Acaban con la racha de cinco jornadas consecutivas sin conocer la victoria
Área 11
A Coruña fv.
0 DEPORTIVO FABRIL: Ríos; Mario Hermo, Damián Canedo, Marotías, Iker Vidal; Kike Fernández (Montapón, minuto 70), Jaime Garrido (Álvaro Fraga, minuto 57), Hugo Villaverde (Dylan Iglesias, minuto 57); Fabi (Manu Ferreiro, minuto 70), Luisao Macias y Nsongo Bil (Darío Germil, minuto 57).
1 CORUXO: Alberto; Johan Terranova, Naveira, Pereiro, Borja, Guido Fernández; Nacho Fariña (Andriu, minuto 84), Hugo Rodri, Yago Insúa (Brais Penela, minuto 71) (Álex Rey, minuto 93); Álex Pérez y Binke Diabaté (Youssef, minuto 84).
GOL: 0-1, minuto 26: Binke Diabaté
Victoria balsámica del Coruxo en una plaza muy difícil como la Ciudad Deportiva de Abegondo. Los de David De Dios volvieron a ver puerta cuatro partidos después y el solitario gol de Binke Diabaté valió tres puntos.
El Coruxo inició el partido con la intención de llevar la iniciativa. La primera llegada peligrosa del partido fue para los vigueses, a la salida de un córner Binke remató mal y el balón le llegó al segundo palo a Álex Pérez que tampoco supo remachar ante Ríos. Los primeros minutos eran de posesión del Coruxo que estaba muy bien plantado en el terreno de juego. De momento, no se notaban las dos importantes bajas que tenían los de David De Dios en el centro del campo, las de Willy y Domínguez, ausentes por sanción, y los ayer visitantes combinaban bien en la parcela central. Sin embargo, los centrocampistas no lograban enlazar ni con Binke ni con Álex Pérez por lo que el dominio era estéril porque el dominio no se traducía en ocasiones de gol.
A pesar de crear poco peligro, las únicas llegadas eran del Coruxo porque, mediada la primera parte, Binke tuvo una aproximación peligrosa que no supo concretar y poco después Álex Pérez botó un córner que acabó sin consecuencias. El Coruxo también estaba ejerciendo una muy buena presión y no permitía que un Fabril en un gran momento de forma llegara con peligro a las inmediaciones de Alberto. De hecho, hasta el minuto 17 no llegó el primer disparo a puerta de los locales, uno muy blandito de Luisao Macias que blocó sin problemas el guardameta verdiblanco. La réplica del Coruxo fue una grandísima ocasión, Johan Terranova penetró por su banda y su centro no lo remató Binke por centímetros.
Los jugadores del Coruxo celebran su gol ante la desesperación de un futbolista del Fabril. | La Opinión
El Coruxo inició el partido con la intención de llevar la iniciativa. La primera llegada peligrosa del partido fue para los vigueses, a la salida de un córner Binke remató mal y el balón le llegó al segundo palo a Álex Pérez que tampoco supo remachar ante Ríos. Los primeros minutos eran de posesión del Coruxo que estaba muy bien plantado en el terreno de juego. De momento, no se notaban las dos importantes bajas que tenían los de David De Dios en el centro del campo, las de Willy y Domínguez, ausentes por sanción, y los ayer visitantes combinaban bien en la parcela central. Sin embargo, los centrocampistas no lograban enlazar ni con Binke ni con Álex Pérez por lo que el dominio era estéril porque el dominio no se traducía en ocasiones de gol.
A pesar de crear poco peligro, las únicas llegadas eran del Coruxo porque, mediada la primera parte, Binke tuvo una aproximación peligrosa que no supo concretar y poco después Álex Pérez botó un córner que acabó sin consecuencias. El Coruxo también estaba ejerciendo una muy buena presión y no permitía que un Fabril en un gran momento de forma llegara con peligro a las inmediaciones de Alberto. De hecho, hasta el minuto 17 no llegó el primer disparo a puerta de los locales, uno muy blandito de Luisao Macias que blocó sin problemas el guardameta verdiblanco. La réplica del Coruxo fue una grandísima ocasión, Johan Terranova penetró por su banda y su centro no lo remató Binke por centímetros.
Pero tanto lo buscó el nueve del Coruxo que al final tuvo su premio en el minuto 26. En una imprecisión de la zaga blanquiazul, el Coruxo robó el balón y lo recibió Binke Diabaté que batió por bajo a Ríos. Gran tanto porque el nueve del Coruxo definió muy bien ante Ríos con el exterior del pie. Este gol premiaba la superioridad del Coruxo en los primeros 25 minutos de la primera mitad pero convenía no confiarse porque en los últimos minutos el Fabril había equilibrado el duelo.
Tras el gol, el Coruxo no aprovechó los cinco minutos que estuvo groggy el Fabril y botó dos saques de esquina en los que no pudo crear peligro. Por fin reaccionaron los locales que fabricaron una jugada peligrosa que Nsongo Bil no pudo culminar porque la zaga del Coruxo despejó el balón en el último momento. Pero el Coruxo estaba muy bien y llegaba con peligro y la mejor prueba es que antes del minuto 40 ya había botado hasta nueve saques de esquina.
En el 42 Binke tuvo el 0-2 pero no supo definir tras una gran centro de Yago Insúa. Cuando el colegiado cántabro Aranda Bujedo decretó el final del primer tiempo lo agradecieron más los locales porque el Coruxo jugó una gran primera mitad y tuvo ocasiones para haberse ido a vestuarios con una ventaja mayor. Álex Pérez fue una pesadilla para la zaga local y un hiperactivo Binke pudo marcar algún gol más.
En el inicio de la segunda parte, el Coruxo tuvo controlada la situación porque el Fabril, con un juego muy lento y previsible, facilitaba la labor defensiva de los de David De Dios, que estaban muy concentrados y no dejaban pensar a los hombres de creación locales. Buscaban una contra ganadora los vigueses pero la consigna principal era no encajar.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
El Coruxo se reencuentra en O Vao
Los vigueses, con una gran versión, logran la segunda victoria de la temporada ante su afición | El Langreo, que no había perdido como visitante, se vio superado de forma clara
Los jugadores del Coruxo celebran uno de sus goles
R.R. FV
3 CORUXO: Alberto; Johan, Borja, Pereiro, Álvaro (Naveira, minuto 64); Guido; Ínsua (Álex Rey, minuto 75), Borja Domínguez (Fer, minuto 80), Nacho_Fariña, Hugo Rodri (Andriu, minuto 64) y Diabaté.
0 LANGREO: Adirán Torre; Alejandro Menéndez (Adrián_Rueda, minuto 71), Sergio Hevia, Liam López (Omar Álvarez, minuto 65), David Fernández (Guillermo Cueto, minuto 65); Juan López; Pablo Álvarez, J.L._Guerra, Ignacio López, Samuel Pérez e Iván Breñé (Pablo_Ares, minuto 55).
GOLES: 1-0, minuto 21: Hugo_Rodri. 2-0, minuto 69: Borja Domínguez. 3-0, minuto 92:_Andriu.
El Coruxo se sacó ayer un peso de encima tras derrotar al Langreo en el campo de O Vao. Por un lado, los vigueses sumaron su segunda victoria consecutiva, lo que le permite salir del puesto de promoción de permanencia y, al mismo tiempo, pueden mirar hacia arriba.
La victoria se produce ante un rival directo en la lucha por una de las plazas que clasifican para la fase de ascenso y también para la permanencia. Y es que las cosas están tan igualadas, que una semana ves hacia el descenso, pero a la semana siguiente lo haces hacia arriba.
Y podríamos añadir un tercer aspecto positivo y es el marcador. Tres goles de diferencia que pueden jugar un papel muy importante en una competición tan igualada como esta. Al final de temporada veremos si son buenos o no.
David de Dios parece haber encontrado la tecla para que esto funcione. No cabe duda de que la victoria de ayer ante el Langreo es importante, pero lo es más la forma en la que se produjo. El Coruxo no era capaz de destacar ante su afición y ayer jugó uno de los mejores partidos en el campo de O Vao. Era el mejor momento.
Hugo Rodri, autor del primer gol, pelea por un balón.
Los vigueses comenzaron muy fuertes. Sabían que tenían que hacerse con el control del centro del campo, ya que sin el balón no deja de ser un equipo más. Los antecedentes del Langreo lejos de Ganzábal también invitaban a incidir en el trabajo defensivo para que los asturianos no pusieran en peligro la meta defendida por Alberto.
El balón se pasaba más tiempo en el área langreana que en la viguesa, y solamente faltaba el gol. Este llegó a los veinte minutos de juego, cuando Diabaté no da un balón perdido en la banda y lo mete al punto de penalti. Allí, marcador por David Fernández, Hugo Rodri, sin dejar caer el balón, conecta un potente disparo con su pierna izquierda que fusila a Adrián Torre.
Era el premio a una buena primera parte del Coruxo, con ocasiones para Diabaté o Nacho Fariña.
El Langreo, q ue no había perdido fuera de su campo, no inquietaba el área de Alberto. Solamente un disparo de Samuel Pérez puso en aprietos a Alberto, más por un exceso de confianza del guardameta vigués que por acierto del asturiano.
La decoración no cambió mucho tras el paso por los vestuarios. El Coruxo seguía al mando del partido y cumplía con las dos condiciones para sumar los tres puntos. Por un lado conseguir que su portería estuviera a cero y, por otro, tener acierto en ataque.
El Langreo reforzó su línea medular para intentar dar un poco más de guerra, pero ni así. Los vigueses ayer estaban a un gran nivel y tenían el partido controlado.
A veinte minutos para la conclusión del partido llegó el segundo gol del partido. Fue todo un cúmulo de despropósitos para el Langreo. Adrián Torre intenta sacar en largo para montar un contra, pero tropieza con Guerra. El balón sale mordido y llega a los pies de Borja Domínguez, quien al ver al portero adelantado lanza un globo acaba dentro de la portería asturiana.
El partido estaba poco menos que visto para sentencia. El Langreo seguía sin dar sensaciones de poder meterse en el partido, todo lo contrario del Coruxo, que ayer si estuvo a un buen nivel.
Los vigueses, con una gran versión, logran la segunda victoria de la temporada ante su afición | El Langreo, que no había perdido como visitante, se vio superado de forma clara
Los jugadores del Coruxo celebran uno de sus goles
R.R. FV
3 CORUXO: Alberto; Johan, Borja, Pereiro, Álvaro (Naveira, minuto 64); Guido; Ínsua (Álex Rey, minuto 75), Borja Domínguez (Fer, minuto 80), Nacho_Fariña, Hugo Rodri (Andriu, minuto 64) y Diabaté.
0 LANGREO: Adirán Torre; Alejandro Menéndez (Adrián_Rueda, minuto 71), Sergio Hevia, Liam López (Omar Álvarez, minuto 65), David Fernández (Guillermo Cueto, minuto 65); Juan López; Pablo Álvarez, J.L._Guerra, Ignacio López, Samuel Pérez e Iván Breñé (Pablo_Ares, minuto 55).
GOLES: 1-0, minuto 21: Hugo_Rodri. 2-0, minuto 69: Borja Domínguez. 3-0, minuto 92:_Andriu.
El Coruxo se sacó ayer un peso de encima tras derrotar al Langreo en el campo de O Vao. Por un lado, los vigueses sumaron su segunda victoria consecutiva, lo que le permite salir del puesto de promoción de permanencia y, al mismo tiempo, pueden mirar hacia arriba.
La victoria se produce ante un rival directo en la lucha por una de las plazas que clasifican para la fase de ascenso y también para la permanencia. Y es que las cosas están tan igualadas, que una semana ves hacia el descenso, pero a la semana siguiente lo haces hacia arriba.
Y podríamos añadir un tercer aspecto positivo y es el marcador. Tres goles de diferencia que pueden jugar un papel muy importante en una competición tan igualada como esta. Al final de temporada veremos si son buenos o no.
David de Dios parece haber encontrado la tecla para que esto funcione. No cabe duda de que la victoria de ayer ante el Langreo es importante, pero lo es más la forma en la que se produjo. El Coruxo no era capaz de destacar ante su afición y ayer jugó uno de los mejores partidos en el campo de O Vao. Era el mejor momento.
Hugo Rodri, autor del primer gol, pelea por un balón.
Los vigueses comenzaron muy fuertes. Sabían que tenían que hacerse con el control del centro del campo, ya que sin el balón no deja de ser un equipo más. Los antecedentes del Langreo lejos de Ganzábal también invitaban a incidir en el trabajo defensivo para que los asturianos no pusieran en peligro la meta defendida por Alberto.
El balón se pasaba más tiempo en el área langreana que en la viguesa, y solamente faltaba el gol. Este llegó a los veinte minutos de juego, cuando Diabaté no da un balón perdido en la banda y lo mete al punto de penalti. Allí, marcador por David Fernández, Hugo Rodri, sin dejar caer el balón, conecta un potente disparo con su pierna izquierda que fusila a Adrián Torre.
Era el premio a una buena primera parte del Coruxo, con ocasiones para Diabaté o Nacho Fariña.
El Langreo, q ue no había perdido fuera de su campo, no inquietaba el área de Alberto. Solamente un disparo de Samuel Pérez puso en aprietos a Alberto, más por un exceso de confianza del guardameta vigués que por acierto del asturiano.
La decoración no cambió mucho tras el paso por los vestuarios. El Coruxo seguía al mando del partido y cumplía con las dos condiciones para sumar los tres puntos. Por un lado conseguir que su portería estuviera a cero y, por otro, tener acierto en ataque.
El Langreo reforzó su línea medular para intentar dar un poco más de guerra, pero ni así. Los vigueses ayer estaban a un gran nivel y tenían el partido controlado.
A veinte minutos para la conclusión del partido llegó el segundo gol del partido. Fue todo un cúmulo de despropósitos para el Langreo. Adrián Torre intenta sacar en largo para montar un contra, pero tropieza con Guerra. El balón sale mordido y llega a los pies de Borja Domínguez, quien al ver al portero adelantado lanza un globo acaba dentro de la portería asturiana.
El partido estaba poco menos que visto para sentencia. El Langreo seguía sin dar sensaciones de poder meterse en el partido, todo lo contrario del Coruxo, que ayer si estuvo a un buen nivel.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
El Coruxo se corona en el reino de Eolo
B.R. AD.
El equipo vigués, tan serio como enérgico, superó al Langreo en una ventosa mañana
Es usual que las crónicas de vela comiencen citando al soplido del aire. “El viento, o más bien su ausencia, fue el protagonista de la regata” es un clásico inicio. El argumento es perfectamente aplicable a la victoria del Coruxo ante el Langreo en O Vao, en la única actividad deportiva al aire libre que se escapó ayer de la prohibición del Concello de Vigo por la alerta naranja. En este caso, el dios Eolo hizo un prominente acto de presencia y fue, probablemente, el más activo de todos los comparecientes. El equipo verde fue el que mejor se amoldó a él y en un partido repleto de energía y oficio encadenó su segunda victoria consecutiva para escapar del puesto de promoción de descenso.
Todo tras un encuentro que comenzó bien el conjunto de David de Dios. Dinámico y locuaz, como corresponde a la apuesta por la juventud que el técnico vigués redobló tras el buen resultado en Abegondo. Con Guido dando robustez por delante de la defensa, Nacho Fariña aceleraba hacia delante y Yago Insua y Hugo Rodríguez inventaban en el tramo final. De una presión del primero nació un punterazo de Binke, que Adri Torre detuvo bien. Otro robo en campo rival, en este caso tras la insistencia del delantero navarro, derivó en un gran centro mejorado con una sensacional volea de Hugo Rodríguez. El canterano coruxista, que el año pasado se fogueó en el Porriño de Preferente, enganchó al vuelo con la zurda muy presionado por un defensa. Gol de mucho nivel.
Como mucho nivel tiene Borja Domínguez. El centrocampista olívico no necesita exhuberancia física para gobernar los partidos a su antojo. Está por encima. Y eso que el Langreo ganó presencia tras el gol. Los asturianos merodearon la portería local, pero Alberto, asentado en la titularidad, se mostró firme en las dos ocasiones que lo probaron.
Necesitaba un cambio el Langreo, que suma cuatro jornadas sin ganar y empieza a oler el precipicio. Su técnico, Pablo Acebal, mutó a tres centrales a la vuelta de los vestuarios y encontró de ese modo una salida mucho más limpia, con Nacho López haciendo daño por la derecha. La respuesta de David de Dios fue replicar modelo, con un triple cambio, lo que motivó al técnico visitante a regresar a línea de cuatro. El ajedrez de los banquillos.
Pero, al final, el fútbol es un juego de errores y de aciertos. Y los dos resolvieron el partido. Tras un barullo en un saque de esquina del Coruxo, el meta Adrián Torre se quedó la pelota. Quiso provocar la tarjeta amarilla de Andriu sacando sobre su espalda, pero el tinerfeño se apartó a tiempo. Esto derivó en unas indecisiones y en un mal despeje del portero local justo hacia el peor futbolista que podía elegir. Borja Domínguez la paró a 35 metros y con el portero fuera de sitio, la metió con suavidad en la jaula en un golpeo sin secretos para él.
El choque estaba zanjado, pero aún había tiempo para redondearlo. Álex Rey puso un córner con la zurda -es diestro- y Andriu, con su habitual facilidad rematadora, lo cabeceó a la red. Todo esto, mientras Eolo soplaba con fuerza en honor al Coruxo.
De Dios: “Es uno de los partidos más completos del curso”
El entrenador del Coruxo estaba satisfecho tras la solvente victoria de su equipo. “Es uno de los partidos más completos de lo que llevamos de curso”, destacó en sala de prensa. “Llevamos varias semanas muy serios y hoy -por ayer- estuvimos bien con balón. Hubo momentos para sufrir porque el Langreo nos podía hundir, pero supimos defender y salir a la contra”, destacó el preparador vigués. “Día completo, pero a seguir. Como te duermas en esta Liga, ya sabes lo que pasa", advirtió con un punto de prudencia.
David de Dios estaba especialmente satisfecho porque sus futbolistas estuvieron “súper enchufados” durante los 90 minutos y evitaron “esos despistes” que tienen a veces en los minutos finales de los encuentros, fruto del “cansancio”. Además mostró su alegría por el tanto de Hugo Rodríguez, “un chico que venía haciendo las cosas muy bien” pese a estar “reñido con el gol” en varios encuentros. “Un chaval que el año pasado estaba en Preferente, va y mete ese golazo. Le va a venir muy bien porque estaba sin confianza”, apuntó el entrenador olívico, feliz por la aportación de la teórica segunda unidad. “Tenemos jugadores que vienen empujando desde atrás y cuando les ha tocado el momento, mira el rendimiento que han dado”, concluyó De Dios.
B.R. AD.
El equipo vigués, tan serio como enérgico, superó al Langreo en una ventosa mañana
Es usual que las crónicas de vela comiencen citando al soplido del aire. “El viento, o más bien su ausencia, fue el protagonista de la regata” es un clásico inicio. El argumento es perfectamente aplicable a la victoria del Coruxo ante el Langreo en O Vao, en la única actividad deportiva al aire libre que se escapó ayer de la prohibición del Concello de Vigo por la alerta naranja. En este caso, el dios Eolo hizo un prominente acto de presencia y fue, probablemente, el más activo de todos los comparecientes. El equipo verde fue el que mejor se amoldó a él y en un partido repleto de energía y oficio encadenó su segunda victoria consecutiva para escapar del puesto de promoción de descenso.
Todo tras un encuentro que comenzó bien el conjunto de David de Dios. Dinámico y locuaz, como corresponde a la apuesta por la juventud que el técnico vigués redobló tras el buen resultado en Abegondo. Con Guido dando robustez por delante de la defensa, Nacho Fariña aceleraba hacia delante y Yago Insua y Hugo Rodríguez inventaban en el tramo final. De una presión del primero nació un punterazo de Binke, que Adri Torre detuvo bien. Otro robo en campo rival, en este caso tras la insistencia del delantero navarro, derivó en un gran centro mejorado con una sensacional volea de Hugo Rodríguez. El canterano coruxista, que el año pasado se fogueó en el Porriño de Preferente, enganchó al vuelo con la zurda muy presionado por un defensa. Gol de mucho nivel.
Como mucho nivel tiene Borja Domínguez. El centrocampista olívico no necesita exhuberancia física para gobernar los partidos a su antojo. Está por encima. Y eso que el Langreo ganó presencia tras el gol. Los asturianos merodearon la portería local, pero Alberto, asentado en la titularidad, se mostró firme en las dos ocasiones que lo probaron.
Necesitaba un cambio el Langreo, que suma cuatro jornadas sin ganar y empieza a oler el precipicio. Su técnico, Pablo Acebal, mutó a tres centrales a la vuelta de los vestuarios y encontró de ese modo una salida mucho más limpia, con Nacho López haciendo daño por la derecha. La respuesta de David de Dios fue replicar modelo, con un triple cambio, lo que motivó al técnico visitante a regresar a línea de cuatro. El ajedrez de los banquillos.
Pero, al final, el fútbol es un juego de errores y de aciertos. Y los dos resolvieron el partido. Tras un barullo en un saque de esquina del Coruxo, el meta Adrián Torre se quedó la pelota. Quiso provocar la tarjeta amarilla de Andriu sacando sobre su espalda, pero el tinerfeño se apartó a tiempo. Esto derivó en unas indecisiones y en un mal despeje del portero local justo hacia el peor futbolista que podía elegir. Borja Domínguez la paró a 35 metros y con el portero fuera de sitio, la metió con suavidad en la jaula en un golpeo sin secretos para él.
El choque estaba zanjado, pero aún había tiempo para redondearlo. Álex Rey puso un córner con la zurda -es diestro- y Andriu, con su habitual facilidad rematadora, lo cabeceó a la red. Todo esto, mientras Eolo soplaba con fuerza en honor al Coruxo.
De Dios: “Es uno de los partidos más completos del curso”
El entrenador del Coruxo estaba satisfecho tras la solvente victoria de su equipo. “Es uno de los partidos más completos de lo que llevamos de curso”, destacó en sala de prensa. “Llevamos varias semanas muy serios y hoy -por ayer- estuvimos bien con balón. Hubo momentos para sufrir porque el Langreo nos podía hundir, pero supimos defender y salir a la contra”, destacó el preparador vigués. “Día completo, pero a seguir. Como te duermas en esta Liga, ya sabes lo que pasa", advirtió con un punto de prudencia.
David de Dios estaba especialmente satisfecho porque sus futbolistas estuvieron “súper enchufados” durante los 90 minutos y evitaron “esos despistes” que tienen a veces en los minutos finales de los encuentros, fruto del “cansancio”. Además mostró su alegría por el tanto de Hugo Rodríguez, “un chico que venía haciendo las cosas muy bien” pese a estar “reñido con el gol” en varios encuentros. “Un chaval que el año pasado estaba en Preferente, va y mete ese golazo. Le va a venir muy bien porque estaba sin confianza”, apuntó el entrenador olívico, feliz por la aportación de la teórica segunda unidad. “Tenemos jugadores que vienen empujando desde atrás y cuando les ha tocado el momento, mira el rendimiento que han dado”, concluyó De Dios.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
El Coruxo arrasa al Langreo y suma una victoria contundente en O Vao (3-0)
Muchacalidad
Un recital de fútbol en el Campo do Vao que impulsa al equipo vigués en la tabla
El Coruxo ofreció un auténtico espectáculo en el Campo do Vao al imponerse con claridad al Langreo por 3-0 en un partido dominado de principio a fin. Los pupilos de David de Dios sumaron tres puntos cruciales que los colocan novenos en la tabla, empatados a 17 puntos con su rival asturiano, que cae al undécimo puesto.
El equipo gallego venía de una importante victoria a domicilio frente al Deportivo Fabril (0-1) y mantuvo la inercia positiva ante un Langreo que llegaba tocado tras su derrota frente al Real Avilés (0-2). La afición local disfrutó de una tarde perfecta, con goles, intensidad y un equipo en plena forma.
Un arranque fulgurante que marcó el ritmo
El primer aviso serio del partido lo dio el Coruxo, que apenas tardó 21 minutos en abrir el marcador. Hugo Rodríguez firmó el primer gol tras una jugada elaborada que desarmó la defensa visitante. Con este tanto, el equipo local tomó las riendas del encuentro y cerró la primera mitad con un 1-0 que reflejaba su dominio en el terreno de juego.
Golpe definitivo en la segunda parte
En el segundo tiempo, el guion no cambió. El Langreo intentó reaccionar, pero se encontró con un Coruxo sólido en todas sus líneas. El segundo gol llegó al minuto 70, cuando Domínguez amplió la ventaja con un remate impecable que encendió aún más a la grada.
El broche de oro lo puso Andriu en el último minuto del tiempo reglamentario, aprovechando un balón parado para sellar el 3-0 definitivo. La defensa del Langreo, superada, no pudo contener la ofensiva local, que demostró su capacidad para mantener la intensidad hasta el pitido final.
Muchacalidad
Un recital de fútbol en el Campo do Vao que impulsa al equipo vigués en la tabla
El Coruxo ofreció un auténtico espectáculo en el Campo do Vao al imponerse con claridad al Langreo por 3-0 en un partido dominado de principio a fin. Los pupilos de David de Dios sumaron tres puntos cruciales que los colocan novenos en la tabla, empatados a 17 puntos con su rival asturiano, que cae al undécimo puesto.
El equipo gallego venía de una importante victoria a domicilio frente al Deportivo Fabril (0-1) y mantuvo la inercia positiva ante un Langreo que llegaba tocado tras su derrota frente al Real Avilés (0-2). La afición local disfrutó de una tarde perfecta, con goles, intensidad y un equipo en plena forma.
Un arranque fulgurante que marcó el ritmo
El primer aviso serio del partido lo dio el Coruxo, que apenas tardó 21 minutos en abrir el marcador. Hugo Rodríguez firmó el primer gol tras una jugada elaborada que desarmó la defensa visitante. Con este tanto, el equipo local tomó las riendas del encuentro y cerró la primera mitad con un 1-0 que reflejaba su dominio en el terreno de juego.
Golpe definitivo en la segunda parte
En el segundo tiempo, el guion no cambió. El Langreo intentó reaccionar, pero se encontró con un Coruxo sólido en todas sus líneas. El segundo gol llegó al minuto 70, cuando Domínguez amplió la ventaja con un remate impecable que encendió aún más a la grada.
El broche de oro lo puso Andriu en el último minuto del tiempo reglamentario, aprovechando un balón parado para sellar el 3-0 definitivo. La defensa del Langreo, superada, no pudo contener la ofensiva local, que demostró su capacidad para mantener la intensidad hasta el pitido final.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
Un penalti condena al Coruxo
El Marino, con lo justo, se llevaron los tres puntos ante un Coruxo que mereció algo más en su visita a Luanco | El equipo de David de Dios dispuso de varias ocasiones
Área 11
Luanco FV.
1 MARINO: Denis; Borja, Álex Muñiz, Maxim, Diego (Tejera, minuto 64), Cuesta (Isma Cerro, minuto 64), Guaya, Adolfo (Álvaro, minuto 72), Álex Alemán (Gago, minuto 64), Arias y César (Miguel, minuto 85).
0 CORUXO: Alberto; Álvaro (Guille, minuto 72), Pereiro, Andriu, Guido, Yago (Brais, minuto 72), Diabate, Fariña, Hugo (Rey, minuto 54), Terranova y Borja.
GOL: 1-0, minuto 63: Miguel Cuesta, de penalti.
Llegaban El Coruxo se enfrentaba al siempre incómodo Marino asturiano en su feudo y como se presuponía, el partido fue correoso e incómodo, como la visita al dentista.
Llegaban ambos equipos coqueteando con la posición del play off de descenso, si nos atenemos a la puntuación. Un encuentro que era el todo por el todo, undécimo contra duodécimo, pero en dinámicas totalmente contrapuestas. Por un lado, el Marino, afrontaba este duelo sin cuartel, mermado por las bajas, algo que durante el encuentro acusó e inmerso en una pésima racha de resultados. Los asturianos llevaban sin conocer la victoria un mes y medio y se pudieron desquitar de esos fantasmas gracias al tanto de penalti de Miguel Cuesta, el único de un partido que tuvo poco.
Y al otro lado del verde y como visitante llegaba al Miramar el equipo de David de Dios. Está construyendo el míster un bloque interesante, cuya columna vertebral está integrada principalmente por futbolistas jóvenes, pero de buen pie y cosechando buenos resultados con ellos, sin embargo, en este partido, se vio como faltó algo de experiencia, algo lógico teniendo en cuenta la alineación, pero la derrota en la tarde asturiana, no fue un sonrojo ni mucho menos. Y menos aún, tras los dos triunfos consecutivos del equipo. Y es que, perdió el Coruxo por un gol a cero ante el décimo clasificado y de penalti, en un encuentro que era claramente de empate a cero.
Fue un encuentro de mucha lucha, pocas concesiones y pocas, ínfimas, ocasiones de gol. Le costó al Coruxo soltarse en ataque, en un partido muy físico donde el conjunto rival esperaba muy ordenado en defensa y era difícil penetrar su bloque. Y extraña que viendo el panorama, ninguno de los dos entrenadores, optara por intentar crear juego desde las bandas, desiertas en ambos equipos. Algo que creaba congestión por la medular y hacía estrecho el tapete, haciendo muy difícil el tener ocasiones claras de gol.
Sin embargo, antes del descanso, el conjunto vigués se pudo adelantar con una gran jugada, que por desgracia nadie llegó a materializar. 0-0 en un primer tiempo en el que apenas sucedieron cosas y que reflejaba perfectamente la tónica del partido. Nadie se atrevía a dar el primer paso, ninguno de los dos quería cometer errores, ya que eso les condenaría.
Los verdes iniciaron la segunda parte con algo más de ímpetu, con una marcha más y eso se notó, porque pudieron anotar el primero al poco de arrancar el segundo acto. El balón se fue al travesaño, la mala suerte se alineó con los visitantes. Pero pasada la hora, el Marino fue poco a poco ganando terreno y teniendo más presencia en ataque y en una jugada por banda derecha, uno de los zagueros vigueses, derribó a Adolfo dentro del área: penalti. Una pena máxima que transformó Miguel, con lo mínimo, los asturianos se habían adelantado en el electrónico, podía ser definitivo pese a quedar media hora por delante. Y lo fue. Con lo justo, con lo mínimo, pero así es el fútbol. Apretaron los verdes a raíz del gol local, más con corazón que con elaboración.
Los centros que se pusieron al área para intentar empatar, no fueron de gran calidad y al final, el encuentro se resolvió por un detalle, por una jugada individual y un error, y se cumplió lo que se presuponía: resultado muy corto, que debió ser de empate.
A los de David de Dios no les queda otra que mirar para adelante y pensar en el siguiente partido contra el Escobedo, en casa.
Un partido que se jugará el sábado en el campo de O Vao y es muy importante para abrir brecha con la zona baja.
El Marino, con lo justo, se llevaron los tres puntos ante un Coruxo que mereció algo más en su visita a Luanco | El equipo de David de Dios dispuso de varias ocasiones
Área 11
Luanco FV.
1 MARINO: Denis; Borja, Álex Muñiz, Maxim, Diego (Tejera, minuto 64), Cuesta (Isma Cerro, minuto 64), Guaya, Adolfo (Álvaro, minuto 72), Álex Alemán (Gago, minuto 64), Arias y César (Miguel, minuto 85).
0 CORUXO: Alberto; Álvaro (Guille, minuto 72), Pereiro, Andriu, Guido, Yago (Brais, minuto 72), Diabate, Fariña, Hugo (Rey, minuto 54), Terranova y Borja.
GOL: 1-0, minuto 63: Miguel Cuesta, de penalti.
Llegaban El Coruxo se enfrentaba al siempre incómodo Marino asturiano en su feudo y como se presuponía, el partido fue correoso e incómodo, como la visita al dentista.
Llegaban ambos equipos coqueteando con la posición del play off de descenso, si nos atenemos a la puntuación. Un encuentro que era el todo por el todo, undécimo contra duodécimo, pero en dinámicas totalmente contrapuestas. Por un lado, el Marino, afrontaba este duelo sin cuartel, mermado por las bajas, algo que durante el encuentro acusó e inmerso en una pésima racha de resultados. Los asturianos llevaban sin conocer la victoria un mes y medio y se pudieron desquitar de esos fantasmas gracias al tanto de penalti de Miguel Cuesta, el único de un partido que tuvo poco.
Y al otro lado del verde y como visitante llegaba al Miramar el equipo de David de Dios. Está construyendo el míster un bloque interesante, cuya columna vertebral está integrada principalmente por futbolistas jóvenes, pero de buen pie y cosechando buenos resultados con ellos, sin embargo, en este partido, se vio como faltó algo de experiencia, algo lógico teniendo en cuenta la alineación, pero la derrota en la tarde asturiana, no fue un sonrojo ni mucho menos. Y menos aún, tras los dos triunfos consecutivos del equipo. Y es que, perdió el Coruxo por un gol a cero ante el décimo clasificado y de penalti, en un encuentro que era claramente de empate a cero.
Fue un encuentro de mucha lucha, pocas concesiones y pocas, ínfimas, ocasiones de gol. Le costó al Coruxo soltarse en ataque, en un partido muy físico donde el conjunto rival esperaba muy ordenado en defensa y era difícil penetrar su bloque. Y extraña que viendo el panorama, ninguno de los dos entrenadores, optara por intentar crear juego desde las bandas, desiertas en ambos equipos. Algo que creaba congestión por la medular y hacía estrecho el tapete, haciendo muy difícil el tener ocasiones claras de gol.
Sin embargo, antes del descanso, el conjunto vigués se pudo adelantar con una gran jugada, que por desgracia nadie llegó a materializar. 0-0 en un primer tiempo en el que apenas sucedieron cosas y que reflejaba perfectamente la tónica del partido. Nadie se atrevía a dar el primer paso, ninguno de los dos quería cometer errores, ya que eso les condenaría.
Los verdes iniciaron la segunda parte con algo más de ímpetu, con una marcha más y eso se notó, porque pudieron anotar el primero al poco de arrancar el segundo acto. El balón se fue al travesaño, la mala suerte se alineó con los visitantes. Pero pasada la hora, el Marino fue poco a poco ganando terreno y teniendo más presencia en ataque y en una jugada por banda derecha, uno de los zagueros vigueses, derribó a Adolfo dentro del área: penalti. Una pena máxima que transformó Miguel, con lo mínimo, los asturianos se habían adelantado en el electrónico, podía ser definitivo pese a quedar media hora por delante. Y lo fue. Con lo justo, con lo mínimo, pero así es el fútbol. Apretaron los verdes a raíz del gol local, más con corazón que con elaboración.
Los centros que se pusieron al área para intentar empatar, no fueron de gran calidad y al final, el encuentro se resolvió por un detalle, por una jugada individual y un error, y se cumplió lo que se presuponía: resultado muy corto, que debió ser de empate.
A los de David de Dios no les queda otra que mirar para adelante y pensar en el siguiente partido contra el Escobedo, en casa.
Un partido que se jugará el sábado en el campo de O Vao y es muy importante para abrir brecha con la zona baja.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
Otro 3-0 en O Vao permite al Coruxo respirar tranquilo
S.A. AD.
El Coruxo tuvo que soportar minutos de no controlar el juego, pero siendo seguro atrás.
El Coruxo encadenó ayer su segundo 3-0 en el campo de O Vao, esta vez ante el Escobedo santanderino, y se aleja de los puestos de descenso directo en Segunda Federación
El Coruxo se hace fuerte en O Vao. A fuerza de no encajar -un solo gol en contra en los últimos cuatro partidos- y de recuperar jugadores con poso va empezando a creer en sí mismo. Ayer, superó no sin esfuerzo al Escobedo y abre hueco con las plazas de descenso directo en esta categoría de continuos vaivenes.
El balón no era maltratado, ni mucho menos. Pero sí lo suficientemente mareado como para determinar que empezaría a premiar a aquel que le diese un poco de pausa al juego. Porque tanto Coruxo como Escobedo apostaron por del rock and roll de salida, proponiendo a la vez presión alta y verticalidad antes que elaboración. Un intercambio de golpes más interesante en lo táctico que efectivo en las áreas, viendo cómo la Unión Montañesa cántabra ajustaba su línea de cinco atrás a la de cuatro viguesa y viceversa.
Los visitantes saltaban como resortes para impedir que los locales diesen más de tres pases seguidos y apostaban por que ese agobio se acabase traduciendo en peligro, sobre todo, en acciones a balón parado, con una colección de espigados futbolistas -los tres centrales y el mediocentro Tresgallo, aunque este último era el encargado de los saques de banda para meter el balón en la zona de peligro- que ponían a prueba el reinado sobre su área de Andriu, titular ayer en el centro de la defensa junto a Pereiro.
El Coruxo no renunciaba tampoco a la presión alta, sabedor de que el Escobedo gusta de salir raseando. Y también apuntaba a ganar la espalda de los carrileros visitantes con los extremos propios para crear peligro. La cuestión es que de entrada, la receta cántabra tuvo mejor sabor que la local y Espinosa pudo marcar en un saque de esquina, pero se encontró con un despierto Alberto.
Para cambiar la tendencia, David de Dios retocó la posición de sus tres mediapuntas, pasando a Fariña al centro para poner orden y a Álex Pérez a la derecha para crear peligro. Un 4-3-3 más que un 4-2-3-1. El que por la izquierda comenzó a capitanear mejor el lateral Álvaro. Pero lo que realmente funcionó es que Andriu, Pereira y Guido le empezaron a dar pausa a la cuestión. Y la paciencia permitió descubrir que la presión rival no era pefecta. Y los balones filtrados empezaron a encontrar la zurda de Borja Domínguez.
De ese crecimiento surgió la única ocasión real del Coruxo antes del descanso, con una gran jugada desde su nacimiento que encontró la pared de Álvaro e Insua por banda y el centro del primero para que Diabaté por fin pudiese rematar: un cabezazo que se fue un poco alto. Claro que al parón se llegó de nuevo con dudas en los locales porque el rival forzó hasta tres saques de esquina seguidos en el descuento.
Retocó la cuestión De Dios al descanso para adecuarse mejor al 4-3-3 presionante y para suplir a Álvaro en el lateral zurdo. Entraron Penela y Willy, pasando Guido a la posición de central y Pereiro a la de lateral. Esas primeras permutas no cambiaron el partido. De hecho, el Escobedo amenazó con repetir el arranque de la primera parte, con mayor dominio y una presión ajustada de nuevo, con lo que el balón volvió a marearse entre área y área, pero más en la local. La defensa verde aguantó el envite, aunque sufrió con un golpeo muy mal intencionado de Fermín, que se fue fuera.
Hacía falta más para salir airosos del partido y desde el banquillo llegaron dos cambios más, Álex Rey por su homónimo Pérez y Fer Martínez por Diabaté. Los dos, junto a Penela, le dieron otra velocidad al equipo. De hecho, el punto de inflexión del duelo fue una vertigionosa contra llevada por Penela y rematada, tras una carrera plena de potencia, por Fer. No fue gol pero, tras una hora de juego, el Coruxo comenzó a sentir que podía hacer daño.
Llegaron los goles
De nuevo, hubo que mimar el balón evitando que se marease y dándole pausa. Álex Rey avisó, pero el marcador no respondió hasta que Johan sacó rápido de banda para el inteligente desmarque de Fer. El excéltico juega con el cuerpo con habilidad y en esta acción lo demostró. Protegió el balón y sacó un gran centro hacia Penela, que lo bajó, recortó y disparó raso para batir a Laro Gómez.
El Escobedo, falto de confianza por cuestión clasificatoria, se vino abajo. Y el Coruxo, arriba. Tenía más el balón y aparecía por el área rival. De un saque de esquina en corto llegó el tanto de la tranquilidad de Andriu. Y ya en el descuento, Álex Pérez cerró una victoria importante. Para estar calmado. Para tener pausa. El balón y el Coruxo.
S.A. AD.
El Coruxo tuvo que soportar minutos de no controlar el juego, pero siendo seguro atrás.
El Coruxo encadenó ayer su segundo 3-0 en el campo de O Vao, esta vez ante el Escobedo santanderino, y se aleja de los puestos de descenso directo en Segunda Federación
El Coruxo se hace fuerte en O Vao. A fuerza de no encajar -un solo gol en contra en los últimos cuatro partidos- y de recuperar jugadores con poso va empezando a creer en sí mismo. Ayer, superó no sin esfuerzo al Escobedo y abre hueco con las plazas de descenso directo en esta categoría de continuos vaivenes.
El balón no era maltratado, ni mucho menos. Pero sí lo suficientemente mareado como para determinar que empezaría a premiar a aquel que le diese un poco de pausa al juego. Porque tanto Coruxo como Escobedo apostaron por del rock and roll de salida, proponiendo a la vez presión alta y verticalidad antes que elaboración. Un intercambio de golpes más interesante en lo táctico que efectivo en las áreas, viendo cómo la Unión Montañesa cántabra ajustaba su línea de cinco atrás a la de cuatro viguesa y viceversa.
Los visitantes saltaban como resortes para impedir que los locales diesen más de tres pases seguidos y apostaban por que ese agobio se acabase traduciendo en peligro, sobre todo, en acciones a balón parado, con una colección de espigados futbolistas -los tres centrales y el mediocentro Tresgallo, aunque este último era el encargado de los saques de banda para meter el balón en la zona de peligro- que ponían a prueba el reinado sobre su área de Andriu, titular ayer en el centro de la defensa junto a Pereiro.
El Coruxo no renunciaba tampoco a la presión alta, sabedor de que el Escobedo gusta de salir raseando. Y también apuntaba a ganar la espalda de los carrileros visitantes con los extremos propios para crear peligro. La cuestión es que de entrada, la receta cántabra tuvo mejor sabor que la local y Espinosa pudo marcar en un saque de esquina, pero se encontró con un despierto Alberto.
Para cambiar la tendencia, David de Dios retocó la posición de sus tres mediapuntas, pasando a Fariña al centro para poner orden y a Álex Pérez a la derecha para crear peligro. Un 4-3-3 más que un 4-2-3-1. El que por la izquierda comenzó a capitanear mejor el lateral Álvaro. Pero lo que realmente funcionó es que Andriu, Pereira y Guido le empezaron a dar pausa a la cuestión. Y la paciencia permitió descubrir que la presión rival no era pefecta. Y los balones filtrados empezaron a encontrar la zurda de Borja Domínguez.
De ese crecimiento surgió la única ocasión real del Coruxo antes del descanso, con una gran jugada desde su nacimiento que encontró la pared de Álvaro e Insua por banda y el centro del primero para que Diabaté por fin pudiese rematar: un cabezazo que se fue un poco alto. Claro que al parón se llegó de nuevo con dudas en los locales porque el rival forzó hasta tres saques de esquina seguidos en el descuento.
Retocó la cuestión De Dios al descanso para adecuarse mejor al 4-3-3 presionante y para suplir a Álvaro en el lateral zurdo. Entraron Penela y Willy, pasando Guido a la posición de central y Pereiro a la de lateral. Esas primeras permutas no cambiaron el partido. De hecho, el Escobedo amenazó con repetir el arranque de la primera parte, con mayor dominio y una presión ajustada de nuevo, con lo que el balón volvió a marearse entre área y área, pero más en la local. La defensa verde aguantó el envite, aunque sufrió con un golpeo muy mal intencionado de Fermín, que se fue fuera.
Hacía falta más para salir airosos del partido y desde el banquillo llegaron dos cambios más, Álex Rey por su homónimo Pérez y Fer Martínez por Diabaté. Los dos, junto a Penela, le dieron otra velocidad al equipo. De hecho, el punto de inflexión del duelo fue una vertigionosa contra llevada por Penela y rematada, tras una carrera plena de potencia, por Fer. No fue gol pero, tras una hora de juego, el Coruxo comenzó a sentir que podía hacer daño.
Llegaron los goles
De nuevo, hubo que mimar el balón evitando que se marease y dándole pausa. Álex Rey avisó, pero el marcador no respondió hasta que Johan sacó rápido de banda para el inteligente desmarque de Fer. El excéltico juega con el cuerpo con habilidad y en esta acción lo demostró. Protegió el balón y sacó un gran centro hacia Penela, que lo bajó, recortó y disparó raso para batir a Laro Gómez.
El Escobedo, falto de confianza por cuestión clasificatoria, se vino abajo. Y el Coruxo, arriba. Tenía más el balón y aparecía por el área rival. De un saque de esquina en corto llegó el tanto de la tranquilidad de Andriu. Y ya en el descuento, Álex Pérez cerró una victoria importante. Para estar calmado. Para tener pausa. El balón y el Coruxo.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
Victoria balsámica para el Coruxo
El equipo de David de Dios se lleva el triunfo ante un rival directo | El partido fue igualado mientras aguantó físicamente el Escobedo, pero el primer gol hundió a los cántabros
R.R. FV.
3 CORUXO: Alberto; Terranova, Andriu, Pereiro, Álvaro (Brais Penela, minuto 46); Guido; Álex Pérez (Fer, minuto 60), Ínsua (Willy Ibáñez, minuto 46), Borja Domínguez, Nacho_Fariña (Hugo_Rodri, minuto 82) y Diabaté (Álex_Rey7, minuto 60).
0 ESCOBEDO: Laro_Domínguez; Fermín Sánchez, Javier Morales, José Rincón (Izan Ortiz, minuto 71), Mateo Gandarillas (Edu Fontán, minuto 46); Raúl_Tresgallo; Gonzalo Peña (Jay_Romero, minuto 58), Diego_Espinosa, Mario Bastante (Adrián Cagigal, minuto (71), Aarón_Fernández (Juan Casar, minuto 89) y Nacho Martínez.
GOLES: 1-0, minuto 72: Brais Penela. 2-0, minuto 79: Andriu. 3-0, minuto 93: Álex Rey.
Victoria importante la lograda ayer tarde por el Coruxo ante un rival directo. El Escobedo llegaba al campo de O Vao con la vitola de se un equipo incómodo cuando juega lejos de su campo, y lo cierto es que lo justificaron durante setenta minutos. Fue el tiempo que les duró la gasolina y la moral. Y es que fue encajar el primer gol y venirse abajo de tal forma que el tres a cero podría incluso considerarse un resultado corto.
No cabe duda que la victoria, y el marcador fue lo mejor de la tarde. La victoria porque son tres puntos que permiten abrir una brecha importante sobre la zona de descenso, aunque no sobre la plaza de play out que sigue ahí. Y la ventaja porque en una competición tan igualada como es esta, el golaverage al final de temporada puede valer su peso en oro y, de momento, el Coruxo cuenta con tres goles de ventaja, que es una diferencia importante.
El desarrollo del partido no refleja el tres a cero del final. El Escobedo fue un equipo ambicioso, peleón y que, desde el primer momento quiso tener la posesión del balón. El equipo presionaba muy arriba, con lo que al Coruxo le costaba mucho sacar el balón desde su propia área. Los pases al rival y las pérdidas fueron constantes durante los primeros cuarenta y cinco minutos de juego.
Fer conduce el balón presionado por un jugador del Escobedo, ayer en O Vao. | José Lores
Fer conduce el balón presionado por un jugador del Escobedo, ayer en O Vao. / José Lores
La mejor parte para el Coruxo era que el equipo se mostraba fuerte en la faceta defensiva. Y es que el Escobedo conseguía recuperar y llegaba a la frontal del área, pero a partir de ahí era el equipo vigués el que conseguía sacarse de encima la presión.
Fermín Sánchez dispuso de la primera ocasión para el conjunto cántabro, pero su disparo salió alto. Al equipo entrenado por David de Dios le costaba tener el balón, y más de una vez se ha comentado el hecho de que cuando no lo tienen, el equipo sufre mucho.
Tal y como se estaba desarrollando el encuentro, el Coruxo decidió ser práctico. El Escobedo estaba haciendo un gran esfuerzo físico. No solo presionaba arriba en la salida del balón del Coruxo, sino que se replegaba cuando los vigueses llegaban al área, y eso era mucho campo para correr.
Tras el paso por los vestuarios, de Dios introdujo dos cambios con el objetivo de recuperar el sitio en el centro del campo, pero la idea no funcionó. El Escobedo seguía firme, tenía el esférico y llegaba a la frontal, pero una vez ahí era el Coruxo quien se mostraba más intenso.
Pero el paso de los minutos le fue pasando factura al Escobedo. La presión ya no era tan alta, y las ayudas llegaban tarde, con lo que se iniciaba otro partido totalmente diferente. A menos de veinte minutos para la conclusión del partido, Brais Penela recibe el balón desde la derecha en la frontal del área. Lo baja con el pecho y se saca de encima a dos jugadores cántabros que no ajustan las ayudas, y los vigueses abren el marcador.
El Escobedo demostró una seria fragilidad mental. El gol le hizo mucho daño y el equipo se vino completamente abajo, pasando el Coruxo a dominar completamente el partido. Era el momento de los vigueses para sentenciar el encuentro, y lo hizo Andriu siete minutos más tarde. El central del Coruxo saltó más que el portero del Escobedo, marcando el tanto que sentenciaba el partido.
Con el cuadro cántabro totalmente entregado, Álex Rey hizo el tercero al recibir solo dentro del área batiendo sin problemas a Laro Gómez.
El equipo de David de Dios se lleva el triunfo ante un rival directo | El partido fue igualado mientras aguantó físicamente el Escobedo, pero el primer gol hundió a los cántabros
R.R. FV.
3 CORUXO: Alberto; Terranova, Andriu, Pereiro, Álvaro (Brais Penela, minuto 46); Guido; Álex Pérez (Fer, minuto 60), Ínsua (Willy Ibáñez, minuto 46), Borja Domínguez, Nacho_Fariña (Hugo_Rodri, minuto 82) y Diabaté (Álex_Rey7, minuto 60).
0 ESCOBEDO: Laro_Domínguez; Fermín Sánchez, Javier Morales, José Rincón (Izan Ortiz, minuto 71), Mateo Gandarillas (Edu Fontán, minuto 46); Raúl_Tresgallo; Gonzalo Peña (Jay_Romero, minuto 58), Diego_Espinosa, Mario Bastante (Adrián Cagigal, minuto (71), Aarón_Fernández (Juan Casar, minuto 89) y Nacho Martínez.
GOLES: 1-0, minuto 72: Brais Penela. 2-0, minuto 79: Andriu. 3-0, minuto 93: Álex Rey.
Victoria importante la lograda ayer tarde por el Coruxo ante un rival directo. El Escobedo llegaba al campo de O Vao con la vitola de se un equipo incómodo cuando juega lejos de su campo, y lo cierto es que lo justificaron durante setenta minutos. Fue el tiempo que les duró la gasolina y la moral. Y es que fue encajar el primer gol y venirse abajo de tal forma que el tres a cero podría incluso considerarse un resultado corto.
No cabe duda que la victoria, y el marcador fue lo mejor de la tarde. La victoria porque son tres puntos que permiten abrir una brecha importante sobre la zona de descenso, aunque no sobre la plaza de play out que sigue ahí. Y la ventaja porque en una competición tan igualada como es esta, el golaverage al final de temporada puede valer su peso en oro y, de momento, el Coruxo cuenta con tres goles de ventaja, que es una diferencia importante.
El desarrollo del partido no refleja el tres a cero del final. El Escobedo fue un equipo ambicioso, peleón y que, desde el primer momento quiso tener la posesión del balón. El equipo presionaba muy arriba, con lo que al Coruxo le costaba mucho sacar el balón desde su propia área. Los pases al rival y las pérdidas fueron constantes durante los primeros cuarenta y cinco minutos de juego.
Fer conduce el balón presionado por un jugador del Escobedo, ayer en O Vao. | José Lores
Fer conduce el balón presionado por un jugador del Escobedo, ayer en O Vao. / José Lores
La mejor parte para el Coruxo era que el equipo se mostraba fuerte en la faceta defensiva. Y es que el Escobedo conseguía recuperar y llegaba a la frontal del área, pero a partir de ahí era el equipo vigués el que conseguía sacarse de encima la presión.
Fermín Sánchez dispuso de la primera ocasión para el conjunto cántabro, pero su disparo salió alto. Al equipo entrenado por David de Dios le costaba tener el balón, y más de una vez se ha comentado el hecho de que cuando no lo tienen, el equipo sufre mucho.
Tal y como se estaba desarrollando el encuentro, el Coruxo decidió ser práctico. El Escobedo estaba haciendo un gran esfuerzo físico. No solo presionaba arriba en la salida del balón del Coruxo, sino que se replegaba cuando los vigueses llegaban al área, y eso era mucho campo para correr.
Tras el paso por los vestuarios, de Dios introdujo dos cambios con el objetivo de recuperar el sitio en el centro del campo, pero la idea no funcionó. El Escobedo seguía firme, tenía el esférico y llegaba a la frontal, pero una vez ahí era el Coruxo quien se mostraba más intenso.
Pero el paso de los minutos le fue pasando factura al Escobedo. La presión ya no era tan alta, y las ayudas llegaban tarde, con lo que se iniciaba otro partido totalmente diferente. A menos de veinte minutos para la conclusión del partido, Brais Penela recibe el balón desde la derecha en la frontal del área. Lo baja con el pecho y se saca de encima a dos jugadores cántabros que no ajustan las ayudas, y los vigueses abren el marcador.
El Escobedo demostró una seria fragilidad mental. El gol le hizo mucho daño y el equipo se vino completamente abajo, pasando el Coruxo a dominar completamente el partido. Era el momento de los vigueses para sentenciar el encuentro, y lo hizo Andriu siete minutos más tarde. El central del Coruxo saltó más que el portero del Escobedo, marcando el tanto que sentenciaba el partido.
Con el cuadro cántabro totalmente entregado, Álex Rey hizo el tercero al recibir solo dentro del área batiendo sin problemas a Laro Gómez.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
Al Coruxo le basta apretar en la última media hora para derrotar al Escobedo
El Coruxo no falló.
C.C.
Penela se convirtió en el hombre del partido tras incorporarse al mismo en el descanso. Hizo el 1-0 tras el centro de otro de los decisivos, Fer, y puso en la cabeza de Andriu el balón de la sentencia, que el central remató ante la parsimonia de Laro. En la prolongación, Álex, otro de los que entró en la segunda mitad, amplió la diferencia.
El Coruxo va a remolque en el juego
No comenzó bien el Coruxo ante un rival de la parte baja. El cuadro de O Vao no se adaptó al juego rápido de los cántabros, que pudieron adelantarse en dos acciones antes de que se cumpliese el primer cuarto de hora.
A los ocho minutos, Fermín se proyectó a la frontal y disparó cerca del larguero; luego, en el minuto doce, Espinosa, compitiendo con Andriu en el dominio de los balones aéreos, acertó a rematar un saque de esquina, que fue rechazado por Alberto.
El Coruxo tardó el primer cuarto de partido en encontrar el equilibrio. Ajustó mejor en el centro del campo para evitar la verticalidad del Escobedo y su fútbol con balón adquirió más tranquilidad incidiendo por la banda derecha, en la que Álex Pérez tuvo los mejores momentos de su equipo durante diez minutos.
Curiosamente, la mejor ocasión local llegó desde el otro lado. A los 38 minutos, una combinación por la izquierda concluyó con un centro de Álvaro al corazón del área, donde Diabaté se anticipó a Laro, pero el remate de cabeza salió a un palmo del larguero.
En la prolongación del primer tiempo, un centro de Fermín al segundo palo fue cabeceado por Espinosa, aunque Alberto se estiró con el sol en los ojos para ceder el segundo saque de esquina consecutivo a favor de los visitantes,
Los cambios locales mudan progresivamente el partido
David de Dios introdujo dos modificaciones tras el descanso. Nunca lo había hecho en las catorce jornadas anteriores. El equipo ganó un perfil más ofensivo con un 1x4x3x3, pero no se tradujo en dominio. El Escobedo volvió a manejar el juego en la parcela del Coruxo y pudo adelantarse con una volea de Fermín, a media altura, que pasó cerca del palo izquierdo del marco de Alberto a los 56 minutos.
Dos más tarde, con poco ángulo, desde la izquierda, Peña, en su última intervención antes de ser sustituido, puso un centro chut cerca del travesaño. Alberto se estiró y atrapó con seguridad.
El técnico local gastó su primera ventana con otro doble cambio que a punto estuvo de dar resultado en una contra corrida por Fer, uno de los nuevos, que finalizó con un disparo al pisar área, que Espinosa pudo tocar con el talón para desviar a córner. El mismo fue voleado por Borja Domínguez sin buena dirección a los 63 minutos.
Seis más tarde, el otro de los nuevos, Álex, probó a envenenar un disparo abajo, con bote, que Laro atrapó en dos tiempos con muchos problemas.
En el minuto 72, Fer controló un pase en la banda derecha, temporizó ante Espinosa, colocó un centro largo que Penela bajó con el pecho, se fue en conducción de un defensor que salió a tapar en el área y batió a Laro con un chut duro y raso.
El gol, cuando mejor jugaban los locales, fue un mazazo para los cántabros, que acababan de hacer un doble cambio.
En el minuto 78, tras un córner sacado en corto, la defensa dejó que el cuero llegase a Penela para que colocase un centro al segundo palo donde Andriu, aprovechando la lentitud de Laro, remató bombeado de cabeza para hacer el 2-0.
En la prolongación, Borja Domínguez punteó abajo un centro raso de Fer, pero Laro se estiró y pudo rechazar, evitando el tercer gol. No pasó lo mismo en el siguiente minuto, en una acción caso calcada, en la que Fer cedió a Álex, que bató por abajo al meta montañés.
El Coruxo repite el 3-0 logrado ante el Langreo en la cita de hace dos jornadas en O Vao y se asienta en la zona tranquila de la tabla.
Ficha
SÁBADO 07/12/2024 (16,30) Campo: O VAO (600)
CORUXO F.C. : 3 – U. MON. ESCOBEDO : 0 (0‑0)
COR : Alberto; Terranova, Dani Pereiro, Andriu, Álvaro (Willy D); Álex Pérez (Fer 61’), Guido, Borja Domínguez, Nacho (Hugo Rodríguez 80’), Insua (Penela D), Diabaté (Álex 61’). Ent. David de Dios. (Banco: Esteban Ruiz (g); Borja).
ESC : Laro; Gandarillas (Edu Fontán D), Picón (Izam 70’), Espinosa, Fermín; Aarón (Casar 79’), Bastante (Cagigal 70’), Raúl Tresgallo, Morales, Peña (Romero 59’); Nacho Martínez. Ent. Samuel San José. (Banco: Rumenov (g); Víctor Ruiz).
Goles: 1-0 Penela 72’; 2-0 Andriu 79’; 3-0 Álex 90’.
Árbitro: Álvarez Ordóñez (Asturias). Auxiliares: Gurpegui Güevea y Prado Núñez.
Amonestaciones: TA: Nacho 20‘; Guido 44’; Bastante 49’; Picón 66’; Casar 82’; Morales 87’.
El Coruxo no falló.
C.C.
Penela se convirtió en el hombre del partido tras incorporarse al mismo en el descanso. Hizo el 1-0 tras el centro de otro de los decisivos, Fer, y puso en la cabeza de Andriu el balón de la sentencia, que el central remató ante la parsimonia de Laro. En la prolongación, Álex, otro de los que entró en la segunda mitad, amplió la diferencia.
El Coruxo va a remolque en el juego
No comenzó bien el Coruxo ante un rival de la parte baja. El cuadro de O Vao no se adaptó al juego rápido de los cántabros, que pudieron adelantarse en dos acciones antes de que se cumpliese el primer cuarto de hora.
A los ocho minutos, Fermín se proyectó a la frontal y disparó cerca del larguero; luego, en el minuto doce, Espinosa, compitiendo con Andriu en el dominio de los balones aéreos, acertó a rematar un saque de esquina, que fue rechazado por Alberto.
El Coruxo tardó el primer cuarto de partido en encontrar el equilibrio. Ajustó mejor en el centro del campo para evitar la verticalidad del Escobedo y su fútbol con balón adquirió más tranquilidad incidiendo por la banda derecha, en la que Álex Pérez tuvo los mejores momentos de su equipo durante diez minutos.
Curiosamente, la mejor ocasión local llegó desde el otro lado. A los 38 minutos, una combinación por la izquierda concluyó con un centro de Álvaro al corazón del área, donde Diabaté se anticipó a Laro, pero el remate de cabeza salió a un palmo del larguero.
En la prolongación del primer tiempo, un centro de Fermín al segundo palo fue cabeceado por Espinosa, aunque Alberto se estiró con el sol en los ojos para ceder el segundo saque de esquina consecutivo a favor de los visitantes,
Los cambios locales mudan progresivamente el partido
David de Dios introdujo dos modificaciones tras el descanso. Nunca lo había hecho en las catorce jornadas anteriores. El equipo ganó un perfil más ofensivo con un 1x4x3x3, pero no se tradujo en dominio. El Escobedo volvió a manejar el juego en la parcela del Coruxo y pudo adelantarse con una volea de Fermín, a media altura, que pasó cerca del palo izquierdo del marco de Alberto a los 56 minutos.
Dos más tarde, con poco ángulo, desde la izquierda, Peña, en su última intervención antes de ser sustituido, puso un centro chut cerca del travesaño. Alberto se estiró y atrapó con seguridad.
El técnico local gastó su primera ventana con otro doble cambio que a punto estuvo de dar resultado en una contra corrida por Fer, uno de los nuevos, que finalizó con un disparo al pisar área, que Espinosa pudo tocar con el talón para desviar a córner. El mismo fue voleado por Borja Domínguez sin buena dirección a los 63 minutos.
Seis más tarde, el otro de los nuevos, Álex, probó a envenenar un disparo abajo, con bote, que Laro atrapó en dos tiempos con muchos problemas.
En el minuto 72, Fer controló un pase en la banda derecha, temporizó ante Espinosa, colocó un centro largo que Penela bajó con el pecho, se fue en conducción de un defensor que salió a tapar en el área y batió a Laro con un chut duro y raso.
El gol, cuando mejor jugaban los locales, fue un mazazo para los cántabros, que acababan de hacer un doble cambio.
En el minuto 78, tras un córner sacado en corto, la defensa dejó que el cuero llegase a Penela para que colocase un centro al segundo palo donde Andriu, aprovechando la lentitud de Laro, remató bombeado de cabeza para hacer el 2-0.
En la prolongación, Borja Domínguez punteó abajo un centro raso de Fer, pero Laro se estiró y pudo rechazar, evitando el tercer gol. No pasó lo mismo en el siguiente minuto, en una acción caso calcada, en la que Fer cedió a Álex, que bató por abajo al meta montañés.
El Coruxo repite el 3-0 logrado ante el Langreo en la cita de hace dos jornadas en O Vao y se asienta en la zona tranquila de la tabla.
Ficha
SÁBADO 07/12/2024 (16,30) Campo: O VAO (600)
CORUXO F.C. : 3 – U. MON. ESCOBEDO : 0 (0‑0)
COR : Alberto; Terranova, Dani Pereiro, Andriu, Álvaro (Willy D); Álex Pérez (Fer 61’), Guido, Borja Domínguez, Nacho (Hugo Rodríguez 80’), Insua (Penela D), Diabaté (Álex 61’). Ent. David de Dios. (Banco: Esteban Ruiz (g); Borja).
ESC : Laro; Gandarillas (Edu Fontán D), Picón (Izam 70’), Espinosa, Fermín; Aarón (Casar 79’), Bastante (Cagigal 70’), Raúl Tresgallo, Morales, Peña (Romero 59’); Nacho Martínez. Ent. Samuel San José. (Banco: Rumenov (g); Víctor Ruiz).
Goles: 1-0 Penela 72’; 2-0 Andriu 79’; 3-0 Álex 90’.
Árbitro: Álvarez Ordóñez (Asturias). Auxiliares: Gurpegui Güevea y Prado Núñez.
Amonestaciones: TA: Nacho 20‘; Guido 44’; Bastante 49’; Picón 66’; Casar 82’; Morales 87’.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
El Coruxo se sobrepone al campo
El equipo vigués suma un punto en La Planchada, terreno en pésimas condiciones debido a las intensas lluvías | Willy marcó el tanto de la igualada a media hora para el final
Área 11
AstilleroFV.
1 RAYO CANTABRIA: Atanes; Crespo, Marco, Gomeza, Samu Calera; Néstor, Dani González; Ángel Pérez, Izan, Quicala (Obeng, minuto 46) e Iñigo López (Baldrish, minuto 59).
1 CORUXO: Alberto; Johan, Dani Pereiro, Andriu, Borja Marchante; Willy, Nacho Fariña (Añón, minuto 89); Penela (Diabaté, minuto 59), Borja Domínguez, Fer Martínez (Álex Rey, minuto 59) y Álex Pérez (Insua, minuto 59).
GOLES: 1-0, minuto 9: Iñigo López. 1-1, minuto 64: Willy.
Meritorio empate el conseguido por el Coruxo en su visita al Rayo Cantabria, sobreponiéndose al tempranero gol del filial racinguista a los nueve minutos, y sobreviviendo a un primer cuarto de hora de muchas llegadas con peligro del conjunto rayista.
La lluvia y el mal estado del terreno de juego, no fueron obstáculo para que el filial racinguista ofreciese un primer cuarto de hora espectacular. Ángel Pérez fue un auténtico vendaval por la banda derecha, ofreciendo un auténtico recital de fuerza, velocidad y calidad, para marcharse una y otra vez de su par y de las ayudas que llegaban para apoyar a un desbordado Dana Pereira.
Un pase filtrado desde el perfil izquierdo de Néstor hacia Íñigo López, lo finalizó el delantero vizcaíno con un disparo desde el interior del área que desvió con apuros a saque de espina Alberto. Y de tanto ir el cántaro a la fuente, terminó por romperse a los nueve minutos. Tras un preciso envío en profundidad en la banda derecha de Crespo sobre Ángel Pérez, lo culminó el aragonés, con un milimétrico centro hacia Íñigo López en área pequeña, que con el interior de su bota derecha superó a Alberto para hacer justicia en el marcador.
La primera llegada del conjunto vigués se produjo a los trece minutos, tras un balón que quedó suelto en el área tras un saque de esquina, que culminó Willy con zapatazo centrado que desvió de puños Atanes.
El encuentro se fue equilibrando con el paso de los minutos, al mismo tiempo que el estado del terreno de juego iba empeorando debido a la intensa lluvia que fue cayendo a lo largo de varios tramos de partido.
El inicio del segundo tiempo ofreció a un Coruxo más incisivo, que se fue en busca del tanto del empate. Willy fue el primero en intentarlo con un lanzamiento lejano que desvió Atanes en el 53.
Cuatro minutos después, Fer Martínez envió demasiado alto un disparo desde el interior del área tras recibir el envío de Penela desde la banda izquierda.
El que no perdonó fue Willy en el 64, tras un saque de esquina que peinó hacia atrás en el primer palo Borja Domínguez, para que Willy sólo tuviese que empujar el balón en boca de gol ante la indecisión de un dubitativo Atanes.
Tras bastantes noticias del ataque rayista, tuvo que ser Ángel Pérez, el que tras una brillante acción individual marchándose de su par, intentase batir a Alberto con un disparo escorado que desvió con el pie el portero del conjunto vigués.
El estado del terreno de juego fue volviéndose cada vez más impracticable, impidiendo el gol de la victoria del filial, al frenar un disparo cruzado de Mario Fuente en el 92, que no llegó a la portería del conjunto vigués.
El equipo vigués suma un punto en La Planchada, terreno en pésimas condiciones debido a las intensas lluvías | Willy marcó el tanto de la igualada a media hora para el final
Área 11
AstilleroFV.
1 RAYO CANTABRIA: Atanes; Crespo, Marco, Gomeza, Samu Calera; Néstor, Dani González; Ángel Pérez, Izan, Quicala (Obeng, minuto 46) e Iñigo López (Baldrish, minuto 59).
1 CORUXO: Alberto; Johan, Dani Pereiro, Andriu, Borja Marchante; Willy, Nacho Fariña (Añón, minuto 89); Penela (Diabaté, minuto 59), Borja Domínguez, Fer Martínez (Álex Rey, minuto 59) y Álex Pérez (Insua, minuto 59).
GOLES: 1-0, minuto 9: Iñigo López. 1-1, minuto 64: Willy.
Meritorio empate el conseguido por el Coruxo en su visita al Rayo Cantabria, sobreponiéndose al tempranero gol del filial racinguista a los nueve minutos, y sobreviviendo a un primer cuarto de hora de muchas llegadas con peligro del conjunto rayista.
La lluvia y el mal estado del terreno de juego, no fueron obstáculo para que el filial racinguista ofreciese un primer cuarto de hora espectacular. Ángel Pérez fue un auténtico vendaval por la banda derecha, ofreciendo un auténtico recital de fuerza, velocidad y calidad, para marcharse una y otra vez de su par y de las ayudas que llegaban para apoyar a un desbordado Dana Pereira.
Un pase filtrado desde el perfil izquierdo de Néstor hacia Íñigo López, lo finalizó el delantero vizcaíno con un disparo desde el interior del área que desvió con apuros a saque de espina Alberto. Y de tanto ir el cántaro a la fuente, terminó por romperse a los nueve minutos. Tras un preciso envío en profundidad en la banda derecha de Crespo sobre Ángel Pérez, lo culminó el aragonés, con un milimétrico centro hacia Íñigo López en área pequeña, que con el interior de su bota derecha superó a Alberto para hacer justicia en el marcador.
La primera llegada del conjunto vigués se produjo a los trece minutos, tras un balón que quedó suelto en el área tras un saque de esquina, que culminó Willy con zapatazo centrado que desvió de puños Atanes.
El encuentro se fue equilibrando con el paso de los minutos, al mismo tiempo que el estado del terreno de juego iba empeorando debido a la intensa lluvia que fue cayendo a lo largo de varios tramos de partido.
El inicio del segundo tiempo ofreció a un Coruxo más incisivo, que se fue en busca del tanto del empate. Willy fue el primero en intentarlo con un lanzamiento lejano que desvió Atanes en el 53.
Cuatro minutos después, Fer Martínez envió demasiado alto un disparo desde el interior del área tras recibir el envío de Penela desde la banda izquierda.
El que no perdonó fue Willy en el 64, tras un saque de esquina que peinó hacia atrás en el primer palo Borja Domínguez, para que Willy sólo tuviese que empujar el balón en boca de gol ante la indecisión de un dubitativo Atanes.
Tras bastantes noticias del ataque rayista, tuvo que ser Ángel Pérez, el que tras una brillante acción individual marchándose de su par, intentase batir a Alberto con un disparo escorado que desvió con el pie el portero del conjunto vigués.
El estado del terreno de juego fue volviéndose cada vez más impracticable, impidiendo el gol de la victoria del filial, al frenar un disparo cruzado de Mario Fuente en el 92, que no llegó a la portería del conjunto vigués.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
«El Coruxo, héroe del barro: Empate con sabor a victoria en Cantabria»
I
Muchacalidad
14 de diciembre de 2024
Un duelo intenso bajo condiciones extremas que dejó todo por decidir.
En un campo más apto para la batalla que para el fútbol, Rayo Cantabria y Coruxo CF empataron 1-1 en un partido vibrante, marcado por la intensidad y la lucha sin cuartel. Las complicaciones del terreno de juego no impidieron que ambos equipos ofrecieran un espectáculo digno de mención en la Segunda Federación.
El Coruxo comenzó algo frío, adaptándose al estado del campo, mientras que el Rayo Cantabria no tardó en demostrar su intención ofensiva. En el minuto 4, una internada peligrosa por la banda derecha casi termina en gol, pero el delantero local erró en su disparo. El equipo visitante, fiel a su estilo, buscaba imponerse con llegadas bien elaboradas, aunque el estado del césped, embarrado y con charcos, limitaba su juego de posesión.
El dominio local dio frutos rápidamente. En el minuto 10, Íñigo aprovechó un error defensivo para adelantar al Rayo Cantabria con un disparo certero. El Coruxo no bajó los brazos y estuvo cerca de igualar minutos después con un potente tiro de William, pero el portero local desvió el balón a córner. Los vigueses, a pesar de las adversidades, comenzaron a ganar confianza y equilibrar las acciones.
El segundo tiempo mostró a un Coruxo más decidido. Willy, una de las figuras destacadas del equipo, logró el empate en el minuto 63 tras una jugada bien trabajada. El 1-1 era más que justo para un conjunto visitante que salió con otra mentalidad tras el descanso. El partido se convirtió en un intercambio de golpes: el Rayo buscaba desbordar con transiciones rápidas, mientras que el Coruxo apostaba por contraataques inteligentes.
Ambos equipos lucharon hasta el último minuto en busca del gol de la victoria, pero el marcador no se movió. Un empate que premia el esfuerzo de los vigueses, quienes demostraron carácter y capacidad de adaptación en un escenario complicado.
Claves del partido
El campo como protagonista: El estado del terreno de juego afectó notablemente el desarrollo del partido, obligando a ambos equipos a priorizar la intensidad sobre la técnica.
La reacción del Coruxo: El conjunto gallego supo rehacerse tras un inicio complicado, logrando igualar fuerzas y llevándose un punto muy valioso.
Las figuras del partido: Willy, con su gol y su liderazgo en el segundo tiempo, y Alberto, seguro bajo los palos, fueron piezas clave para el Coruxo.
Conclusión
El empate deja al Coruxo con buenas sensaciones de cara a próximos compromisos, sobre todo por la reacción y la actitud mostrada en la segunda mitad. Por su parte, el Rayo Cantabria, aunque dejó escapar los tres puntos, demostró ser un equipo sólido y competitivo en cualquier circunstancia. Una lección de fútbol en condiciones extremas que enriquecen la lucha en la categoría.
Alineaciones
Rayo Cantabria: Dani Atanes; Samu (Entrecanales 61′), Carrascal, Gomeza, Izan, Quicala (Obeng 46′), Dani G., Néstor (Marcos 59′), Ángel, Íñigo (Baldrich 59′), Aitor (Mario 74′).
Coruxo CF: Alberto; Johan, Borja Marchante, Dani Pereiro, Andriu, Willy, Nacho (Añón 89′), Borja Domínguez, Álex Pérez (Insua 59′), Fer Martínez (Álex Rey 59′), Brais Penela (Binke 59′).
Goles
1-0: Íñigo (10′)
1-1: Willy (63′)
I
Muchacalidad
14 de diciembre de 2024
Un duelo intenso bajo condiciones extremas que dejó todo por decidir.
En un campo más apto para la batalla que para el fútbol, Rayo Cantabria y Coruxo CF empataron 1-1 en un partido vibrante, marcado por la intensidad y la lucha sin cuartel. Las complicaciones del terreno de juego no impidieron que ambos equipos ofrecieran un espectáculo digno de mención en la Segunda Federación.
El Coruxo comenzó algo frío, adaptándose al estado del campo, mientras que el Rayo Cantabria no tardó en demostrar su intención ofensiva. En el minuto 4, una internada peligrosa por la banda derecha casi termina en gol, pero el delantero local erró en su disparo. El equipo visitante, fiel a su estilo, buscaba imponerse con llegadas bien elaboradas, aunque el estado del césped, embarrado y con charcos, limitaba su juego de posesión.
El dominio local dio frutos rápidamente. En el minuto 10, Íñigo aprovechó un error defensivo para adelantar al Rayo Cantabria con un disparo certero. El Coruxo no bajó los brazos y estuvo cerca de igualar minutos después con un potente tiro de William, pero el portero local desvió el balón a córner. Los vigueses, a pesar de las adversidades, comenzaron a ganar confianza y equilibrar las acciones.
El segundo tiempo mostró a un Coruxo más decidido. Willy, una de las figuras destacadas del equipo, logró el empate en el minuto 63 tras una jugada bien trabajada. El 1-1 era más que justo para un conjunto visitante que salió con otra mentalidad tras el descanso. El partido se convirtió en un intercambio de golpes: el Rayo buscaba desbordar con transiciones rápidas, mientras que el Coruxo apostaba por contraataques inteligentes.
Ambos equipos lucharon hasta el último minuto en busca del gol de la victoria, pero el marcador no se movió. Un empate que premia el esfuerzo de los vigueses, quienes demostraron carácter y capacidad de adaptación en un escenario complicado.
Claves del partido
El campo como protagonista: El estado del terreno de juego afectó notablemente el desarrollo del partido, obligando a ambos equipos a priorizar la intensidad sobre la técnica.
La reacción del Coruxo: El conjunto gallego supo rehacerse tras un inicio complicado, logrando igualar fuerzas y llevándose un punto muy valioso.
Las figuras del partido: Willy, con su gol y su liderazgo en el segundo tiempo, y Alberto, seguro bajo los palos, fueron piezas clave para el Coruxo.
Conclusión
El empate deja al Coruxo con buenas sensaciones de cara a próximos compromisos, sobre todo por la reacción y la actitud mostrada en la segunda mitad. Por su parte, el Rayo Cantabria, aunque dejó escapar los tres puntos, demostró ser un equipo sólido y competitivo en cualquier circunstancia. Una lección de fútbol en condiciones extremas que enriquecen la lucha en la categoría.
Alineaciones
Rayo Cantabria: Dani Atanes; Samu (Entrecanales 61′), Carrascal, Gomeza, Izan, Quicala (Obeng 46′), Dani G., Néstor (Marcos 59′), Ángel, Íñigo (Baldrich 59′), Aitor (Mario 74′).
Coruxo CF: Alberto; Johan, Borja Marchante, Dani Pereiro, Andriu, Willy, Nacho (Añón 89′), Borja Domínguez, Álex Pérez (Insua 59′), Fer Martínez (Álex Rey 59′), Brais Penela (Binke 59′).
Goles
1-0: Íñigo (10′)
1-1: Willy (63′)
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
El Coruxo pierde en casa con un autogol !!
Un gol en propia puerta de Andriu decidió la derrota del Coruxo ante el Guijuelo (0-1) ayer en el campo de O Vao, en un partido con pocas ocasiones
JDC. AD.
Un gol en propia puerta de Andriu a la hora de juego decidió el encuentro disputado ayer por el Coruxo y el Guijuelo en el campo de O Vao, un choque muy cerrado -como se preveía- y que sólo se podía decantar con un balón parado o un error garrafal. Al final, se juntaron las dos cosas y el equipo de David de Dios encajó una derrota que lo deja en el puesto de promoción para la permanencia y con menos distancia -cuatro puntos- sobre la zona de descenso directo, que marca precisamente el conjunto salmantino.
La importancia del duelo para los dos equipos, y en especial para el salmantino, se dejó ver desde los instantes iniciales. Precaución es la palabra que definió una primera parte sin una sola ocasión clara de gol y con ambos conjuntos intentando arriesgar lo menos posible: los locales, desde la posesión de la pelota; los visitantes, con un repliegue general sólo roto por algún contragolpe cuando los de Vigo fallaban algún pase.
David de Dios alineó un once similar al del encuentro anterior, ante el Rayo Cantabria, con los únicos cambios de Esteban por Alberto Domínguez en la portería y Añón en lugar de Brais Penela en ataque. Con estas premisas, el juego se desarrollaba en el centro del campo y lejos de las áreas. De hecho, el primer disparo a puerta no llegó hasta el minuto 15 y fue del visitante Gonzalo, que desde el borde del área puso el balón más cerca del córner que de la red. Los minutos fueron pasando, con algún susto para los de David de Dios a cargo del salmantino Morales, y las mejores oportunidades llegaron justo antes del descanso, en un centro de Añón que cabeceó Fer Martínez y un remate desde fuera del área de Willy Ibáñez que desvió a córner Johan Guzmán.
El Coruxo entró mejor en la reanudación, utilizando más las bandas para llegar al área rival y generando ocasiones, no demasiado claras, pero que sí prometían un cambio en el devenir del partido. Un disparo de Álex Pérez y un remate dentro del área de Fariña que se fue por poco tras pegar en Fer Martínez animaban a la grada.
Pero todo cambió en el minuto 60, en una falta lejana y sin aparente peligro para el Guijuelo, botada por Cristóbal Gil y que Andriu cabeceó para intentar despejar con tan mala suerte que el balón salió hacia atrás y se coló por la escuadra de la portería de Esteban.
El gol dejó tocado al bloque de O Vao durante unos minutos y, por el contrario, los salmantinos se recargaron de una confianza que, incluso, les permitió arrebatar la posesión a los locales. En el 64, los visitantes pudieron sentenciar con un doble remate, primero de Cristóbal y después de Morales, que Borja Marchante sacó sobre la misma línea de gol con Esteban ya batido.
David de Dios intentó cambiar el curso del juego con un triple cambio. Guido, Álex Rey y Binke sustituyeron a Borja Marchante, Álex Pérez y Fer Martínez, pero el Coruxo seguía sin poder controlar el partido. Aun así, Willy Ibáñez dispuso de una oportunidad en el 75, un disparo dentro del área que salió por encima del larguero tras pegar en un defensa.
Con el paso del tiempo, la precipitación empezó a hacer mella en el equipo vigués y la entrada de Yago Insua y Brais Penela tampoco mejoró demasiado las cosas. En los diez minutos finales, De Dios optó por situar a Andriu como delantero e intentar meter balones al área, pero el central no logró hacer daño con su corpulencia y quien sí estuvo cerca de firmar el empate, ya en la prolongación, fue un Álex Rey que culminó una buena jugada personal con un disparo que detuvo de nuevo Johan Guzmán. El Coruxo vuelve a situación de peligro tras perder con un rival directo en una acción desgraciada.
Un gol en propia puerta de Andriu decidió la derrota del Coruxo ante el Guijuelo (0-1) ayer en el campo de O Vao, en un partido con pocas ocasiones
JDC. AD.
Un gol en propia puerta de Andriu a la hora de juego decidió el encuentro disputado ayer por el Coruxo y el Guijuelo en el campo de O Vao, un choque muy cerrado -como se preveía- y que sólo se podía decantar con un balón parado o un error garrafal. Al final, se juntaron las dos cosas y el equipo de David de Dios encajó una derrota que lo deja en el puesto de promoción para la permanencia y con menos distancia -cuatro puntos- sobre la zona de descenso directo, que marca precisamente el conjunto salmantino.
La importancia del duelo para los dos equipos, y en especial para el salmantino, se dejó ver desde los instantes iniciales. Precaución es la palabra que definió una primera parte sin una sola ocasión clara de gol y con ambos conjuntos intentando arriesgar lo menos posible: los locales, desde la posesión de la pelota; los visitantes, con un repliegue general sólo roto por algún contragolpe cuando los de Vigo fallaban algún pase.
David de Dios alineó un once similar al del encuentro anterior, ante el Rayo Cantabria, con los únicos cambios de Esteban por Alberto Domínguez en la portería y Añón en lugar de Brais Penela en ataque. Con estas premisas, el juego se desarrollaba en el centro del campo y lejos de las áreas. De hecho, el primer disparo a puerta no llegó hasta el minuto 15 y fue del visitante Gonzalo, que desde el borde del área puso el balón más cerca del córner que de la red. Los minutos fueron pasando, con algún susto para los de David de Dios a cargo del salmantino Morales, y las mejores oportunidades llegaron justo antes del descanso, en un centro de Añón que cabeceó Fer Martínez y un remate desde fuera del área de Willy Ibáñez que desvió a córner Johan Guzmán.
El Coruxo entró mejor en la reanudación, utilizando más las bandas para llegar al área rival y generando ocasiones, no demasiado claras, pero que sí prometían un cambio en el devenir del partido. Un disparo de Álex Pérez y un remate dentro del área de Fariña que se fue por poco tras pegar en Fer Martínez animaban a la grada.
Pero todo cambió en el minuto 60, en una falta lejana y sin aparente peligro para el Guijuelo, botada por Cristóbal Gil y que Andriu cabeceó para intentar despejar con tan mala suerte que el balón salió hacia atrás y se coló por la escuadra de la portería de Esteban.
El gol dejó tocado al bloque de O Vao durante unos minutos y, por el contrario, los salmantinos se recargaron de una confianza que, incluso, les permitió arrebatar la posesión a los locales. En el 64, los visitantes pudieron sentenciar con un doble remate, primero de Cristóbal y después de Morales, que Borja Marchante sacó sobre la misma línea de gol con Esteban ya batido.
David de Dios intentó cambiar el curso del juego con un triple cambio. Guido, Álex Rey y Binke sustituyeron a Borja Marchante, Álex Pérez y Fer Martínez, pero el Coruxo seguía sin poder controlar el partido. Aun así, Willy Ibáñez dispuso de una oportunidad en el 75, un disparo dentro del área que salió por encima del larguero tras pegar en un defensa.
Con el paso del tiempo, la precipitación empezó a hacer mella en el equipo vigués y la entrada de Yago Insua y Brais Penela tampoco mejoró demasiado las cosas. En los diez minutos finales, De Dios optó por situar a Andriu como delantero e intentar meter balones al área, pero el central no logró hacer daño con su corpulencia y quien sí estuvo cerca de firmar el empate, ya en la prolongación, fue un Álex Rey que culminó una buena jugada personal con un disparo que detuvo de nuevo Johan Guzmán. El Coruxo vuelve a situación de peligro tras perder con un rival directo en una acción desgraciada.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 578
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC
Año nuevo, viejas costumbres !!
El Coruxo comienza desconectado ante el Avilés y encajó el primer gol a los tres minutos de juego | Le dieron la vuelta al marcador, pero los asturianos empataron de penalti
R.R.FV
2 CORUXO: Alberto; Terranova (Ínsua, minuto 86), Borja, Andriu, Naveira; Guido (Brais Penela, minuto 80) , Willy Ibáñez (Hugo_Rodri, minuto 70); Álex Rey, Nacho_Fariña, Añón y Álex Pérez (Pereiro, minuto 46).
2 AVILÉS: Álvaro; Víctor, Babín, Gete, Soler; Kevin Bautista, José Martínez Nico, Natalio (Javi Cueto, minuto 66), Isi y Santamaría .
GOLES: 0-1, minuto 3: Santamaría. 1-1, minuto 28: Nacho Fariña. 2-1, minuto 57: Andriu. 2-2, minuto 76: Santamaría, de penalti.
El Coruxo arrancó el año manteniendo las malas costumbres de muchos partidos de la primera vuelta en los que la falta de concentración o errores groseros, terminan por pasarle factura. Ayer la historia pudo tener un final feliz, pero el Avilés volvió al partido cuando todavía le quedaba tiempo para marcar y salvar un punto.
David de Dios, entrenador de los de O Vao, reconocía en sala de prensa que «en los 25 primeros minutos sí que estábamos desajustados. Queríamos intentar presionar porque entendíamos que podíamos recuperar balones en campo rival. Sí que es cierto que hemos recuperado un gran número de ellos, pero automáticamente ya lo perdíamos». Lo peor de esta situación es que el rival aprovecha su primera oportunidad para adelantarse en el marcador tal y como sucedió en varios partidos.
Ayer la falta de entendimiento entre Alberto y Andriu propició el primer gol del Avilés. Era un balón que venía desde la izquierda del ataque asturiano, inocente. Uno por otro, la casa sin barrer y el más listo de la clase, Santamaría, mete el pie para tocar lo justo el balón y meterlo en la portería. Ver para creer. Tocaba remontada.
Reaccionó tímidamente el Coruxo con una internada por la banda de Álex Rey que estrella el balón en el palo. Fue lo único de estos primeros minutos de juego, en donde el Avilés pudo sentenciar el partido con dos buenas ocasiones de Santamaría y Natalio.
El Coruxo se metió en el partido en la recta final del primer tiempo. Fue una jugada en la que Nacho Fariña se hizo con el balón en la frontal del área, recortó y conectó un potente disparo ante el que nada pudo hacer Álvaro. Era lo mejor que le podía pasar al equipo vigués que, por lo menos, podía llegar al descanso con igualdad en el marcador.
Tras el paso por los vestuarios, David de Dios metió en el campo a Dani Pereiro, subiendo a Johan al medio del campo y colocando a Borja en el lateral. Como hombre más adelantado se quedó Álex Rey.
La segunda parte, como siempre, fue otra historia diferente. El Coruxo presionó más en el centro del campo, recuperó el balón, y se fue arriba con mucho criterio. El Avilés ya no arriesgaba el balón, y los vigueses estaban más cómodos, sobre todo teniendo en cuenta lo que fue el primer tiempo.
A los doce minutos de la reanudación, Andriu aprovecha en el segundo palo un minicórner para poner al Coruxo por delante en el marcador. Los vigueses habían hecho lo más difícil, darle la vuelta al marcador, aunque todavía quedaba mucho partido por delante.
Las fuerzas se igualaron en esta segunda parte. Y es que el Coruxo tenía una actitud totalmente diferente a la de la primera parte. Tenía el balón, lo tocaba, y llegaba a la frontal, pero sin pegada. Los minutos pasaban con un Avilés que iba de menos a más. Poco a poco se volvió a meter en el partido, y llegaba con peligro al área de Alberto.
A quince para el final, el Coruxo comete un claro penalti en el área, que el colegiado no duda en señalar. Era el empate a dos goles y el partido se volvió loco. Los dos equipos se lanzaron a buscar un nuevo tanto que deshiciera la igualad inicial, y el balón circulaba de un lado al otro, pero sin demasiado orden.
El partido se prolongó cinco minutos más, pero ninguno de los dos equipos aprovechó el tiempo añadido para mover el marcador. Un punto que al Coruxo le vale para seguir muy cerca de los puestos que no implican peligro en la clasificación, mientras que para el Avilés supone ocupar la última plaza del play off de ascenso.
El Coruxo comienza desconectado ante el Avilés y encajó el primer gol a los tres minutos de juego | Le dieron la vuelta al marcador, pero los asturianos empataron de penalti
R.R.FV
2 CORUXO: Alberto; Terranova (Ínsua, minuto 86), Borja, Andriu, Naveira; Guido (Brais Penela, minuto 80) , Willy Ibáñez (Hugo_Rodri, minuto 70); Álex Rey, Nacho_Fariña, Añón y Álex Pérez (Pereiro, minuto 46).
2 AVILÉS: Álvaro; Víctor, Babín, Gete, Soler; Kevin Bautista, José Martínez Nico, Natalio (Javi Cueto, minuto 66), Isi y Santamaría .
GOLES: 0-1, minuto 3: Santamaría. 1-1, minuto 28: Nacho Fariña. 2-1, minuto 57: Andriu. 2-2, minuto 76: Santamaría, de penalti.
El Coruxo arrancó el año manteniendo las malas costumbres de muchos partidos de la primera vuelta en los que la falta de concentración o errores groseros, terminan por pasarle factura. Ayer la historia pudo tener un final feliz, pero el Avilés volvió al partido cuando todavía le quedaba tiempo para marcar y salvar un punto.
David de Dios, entrenador de los de O Vao, reconocía en sala de prensa que «en los 25 primeros minutos sí que estábamos desajustados. Queríamos intentar presionar porque entendíamos que podíamos recuperar balones en campo rival. Sí que es cierto que hemos recuperado un gran número de ellos, pero automáticamente ya lo perdíamos». Lo peor de esta situación es que el rival aprovecha su primera oportunidad para adelantarse en el marcador tal y como sucedió en varios partidos.
Ayer la falta de entendimiento entre Alberto y Andriu propició el primer gol del Avilés. Era un balón que venía desde la izquierda del ataque asturiano, inocente. Uno por otro, la casa sin barrer y el más listo de la clase, Santamaría, mete el pie para tocar lo justo el balón y meterlo en la portería. Ver para creer. Tocaba remontada.
Reaccionó tímidamente el Coruxo con una internada por la banda de Álex Rey que estrella el balón en el palo. Fue lo único de estos primeros minutos de juego, en donde el Avilés pudo sentenciar el partido con dos buenas ocasiones de Santamaría y Natalio.
El Coruxo se metió en el partido en la recta final del primer tiempo. Fue una jugada en la que Nacho Fariña se hizo con el balón en la frontal del área, recortó y conectó un potente disparo ante el que nada pudo hacer Álvaro. Era lo mejor que le podía pasar al equipo vigués que, por lo menos, podía llegar al descanso con igualdad en el marcador.
Tras el paso por los vestuarios, David de Dios metió en el campo a Dani Pereiro, subiendo a Johan al medio del campo y colocando a Borja en el lateral. Como hombre más adelantado se quedó Álex Rey.
La segunda parte, como siempre, fue otra historia diferente. El Coruxo presionó más en el centro del campo, recuperó el balón, y se fue arriba con mucho criterio. El Avilés ya no arriesgaba el balón, y los vigueses estaban más cómodos, sobre todo teniendo en cuenta lo que fue el primer tiempo.
A los doce minutos de la reanudación, Andriu aprovecha en el segundo palo un minicórner para poner al Coruxo por delante en el marcador. Los vigueses habían hecho lo más difícil, darle la vuelta al marcador, aunque todavía quedaba mucho partido por delante.
Las fuerzas se igualaron en esta segunda parte. Y es que el Coruxo tenía una actitud totalmente diferente a la de la primera parte. Tenía el balón, lo tocaba, y llegaba a la frontal, pero sin pegada. Los minutos pasaban con un Avilés que iba de menos a más. Poco a poco se volvió a meter en el partido, y llegaba con peligro al área de Alberto.
A quince para el final, el Coruxo comete un claro penalti en el área, que el colegiado no duda en señalar. Era el empate a dos goles y el partido se volvió loco. Los dos equipos se lanzaron a buscar un nuevo tanto que deshiciera la igualad inicial, y el balón circulaba de un lado al otro, pero sin demasiado orden.
El partido se prolongó cinco minutos más, pero ninguno de los dos equipos aprovechó el tiempo añadido para mover el marcador. Un punto que al Coruxo le vale para seguir muy cerca de los puestos que no implican peligro en la clasificación, mientras que para el Avilés supone ocupar la última plaza del play off de ascenso.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados