Málaga C.F.

Copa del Rey y resto de categorías del fútbol español
Bokeron Azul
· Recién Llegado ·
Mensajes: 121
Registrado: Domingo 20 de Enero de 2019, 15:53

Re: Málaga C.F.

Mensaje por Bokeron Azul » Jueves 13 de Agosto de 2020, 17:58

Reogalego13 escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 17:52
Bokeron Azul escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 17:52
Entonces el Depor desaparecio en el 92 al convertirse en SAD. O solo desaparece al cambiar de nombre?
Al Depor no se le liquida por no ser capaz de convertirse en SAD, al CD Málaga si. Por eso la fecha de alta como SAD es significativa, porque es un nuevo club dandose de alta como SAD, no un club viejo. Es LO MISMO, literalmente lo mismo, que hicieron con el Ciudad de Murcia y el Granada 74. Que no queráis verlo es problema vuestro, mas que de otros.
El Atlético Malagueño tampoco se liquida al convertirse en SAD. Cambia de nombre.

El problema es vuestro, que os preocupáis de ello. En Málaga pocas dudas ahí de lo que representa el club.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 11067
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Málaga C.F.

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 13 de Agosto de 2020, 17:58

pepepepe escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 17:56
Reogalego13 escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 17:52
Bokeron Azul escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 17:52
Entonces el Depor desaparecio en el 92 al convertirse en SAD. O solo desaparece al cambiar de nombre?
Al Depor no se le liquida por no ser capaz de convertirse en SAD, al CD Málaga si. Por eso la fecha de alta como SAD es significativa, porque es un nuevo club dandose de alta como SAD, no un club viejo. Es LO MISMO, literalmente lo mismo, que hicieron con el Ciudad de Murcia y el Granada 74. Que no queráis verlo es problema vuestro, mas que de otros.
Pero tio, en serio, de buena fé, RAZONA.

El Deportivo se funda en 1906 y en 1992 se transforma en SAD y se inscribe en el Registro Mercantil.

El CD Malaga funda su filial en 1948, posteriormente el CD Malaga se liquida y su filial ( que se funda en 1948) se inscribe como SAD en 1994.

¿Lo entiendes? Nadie dice que el Malaga actual date de la fecha de fundación del CD Malaga NO. Data de la fecha de su propia fundación (1948).
El Ciudad de Murcia se funda en 1999, en 2009 su dueño se lo vende a un empresario Granadino que se lo lleva para granada y le cambia el nombre a Granada 74. Data fecha de fundación del nuevo Granada 74, 2009, no 1999. Nada mas que añadir.

Bueno si, que el Atletico Malagueño dejó de ser filial del CD Málaga precisamente para que cuando liquidasen al CD Málaga pudiese continuar y no ser liquidado con el club matriz, ergo NO era filial del Málaga en el momento de la fundación del Málaga CF, ergo es exactamente igual que el caso del Granada 74, con la diferencia que al Malaga CF no lo trasladan de ciudad.

pepepepe
· Forero Profesional ·
Mensajes: 567
Registrado: Martes 13 de Agosto de 2019, 23:20

Re: Málaga C.F.

Mensaje por pepepepe » Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:00

Bokeron Azul escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 17:58
Reogalego13 escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 17:52
Bokeron Azul escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 17:52
Entonces el Depor desaparecio en el 92 al convertirse en SAD. O solo desaparece al cambiar de nombre?
Al Depor no se le liquida por no ser capaz de convertirse en SAD, al CD Málaga si. Por eso la fecha de alta como SAD es significativa, porque es un nuevo club dandose de alta como SAD, no un club viejo. Es LO MISMO, literalmente lo mismo, que hicieron con el Ciudad de Murcia y el Granada 74. Que no queráis verlo es problema vuestro, mas que de otros.
El Atlético Malagueño tampoco se liquida al convertirse en SAD. Cambia de nombre.

El problema es vuestro, que os preocupáis de ello. En Málaga pocas dudas ahí de lo que representa el club.
Exacto Bokeron .

Yo es que no lo entiendo. Sinceramnte yo no me preocuparia tanto de que fecha de fundación tiene un club de una ciudad a mil kilometros, y más aún negar la que es demostrado con datos oficiales.

En Málaga todo el mundo sabe lo que hay. Y se sigue cantando el mismo himno, teniendo el mismo escudo, las puertas a jugadores y hasta las reliquias en el museo.

Pensar lo que querais.

Bokeron Azul
· Recién Llegado ·
Mensajes: 121
Registrado: Domingo 20 de Enero de 2019, 15:53

Re: Málaga C.F.

Mensaje por Bokeron Azul » Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:03

Yo estuve allí. Yo voté. El actual Málaga CF podría seguir llamándose Atletico Malagueño si llega a ganar esa votación. Se podruce un cambio de nombre y un registro en SAD.

El Málaga CF no le compra al Malagueño ninguna plaza ni historias por más que os queráis inventar.

Avatar de Usuario
masterplan
· Forero Experto ·
Mensajes: 878
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:26
Ubicación: A Coruña

Re: Málaga C.F.

Mensaje por masterplan » Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:03

A ver, a mi me parece bien que en Málaga tengan al C.F. como heredero del CD o del Atlético Malagueño y lo traten como si fuese el mismo equipo porque al final todo sigue igual salvo un trámite administrativo. Pero la realidad es que el año de fundación es 1994, que importe más o menos es otro tema. Y no es que lo digamos nosotros por joder, es que hasta en la web de la propia Liga lo pone...

https://www.laliga.com/en-GB/clubs/malaga-cf

Bokeron Azul
· Recién Llegado ·
Mensajes: 121
Registrado: Domingo 20 de Enero de 2019, 15:53

Re: Málaga C.F.

Mensaje por Bokeron Azul » Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:05

Es más, si la gente votó Málaga CF fue por rendir honores al CD.

pepepepe
· Forero Profesional ·
Mensajes: 567
Registrado: Martes 13 de Agosto de 2019, 23:20

Re: Málaga C.F.

Mensaje por pepepepe » Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:07

Bokeron Azul escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:03
Yo estuve allí. Yo voté. El actual Málaga CF podría seguir llamándose Atletico Malagueño si llega a ganar esa votación. Se podruce un cambio de nombre y un registro en SAD.

El Málaga CF no le compra al Malagueño ninguna plaza ni historias por más que os queráis inventar.
Contando con los que votaban eran los socios del CD Malaga, porque al sacar el carnet de socio del CD Malaga tambien lo eras del Atletico Malagueño. Obvio, al ser filial.

pepepepe
· Forero Profesional ·
Mensajes: 567
Registrado: Martes 13 de Agosto de 2019, 23:20

Re: Málaga C.F.

Mensaje por pepepepe » Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:09

y con todo este rollo, se ha pasado la presentación de Orlando Sa y la inminente de Cristian Rodriguez. (para el que entre en el hilo )

Los proximos en hacerse oficial parece que Escassi y probablemente Raúl Baena.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 11067
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Málaga C.F.

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:15

Es como el Napoles que se refunda con el mismo escudo, colores, estadio y ciudad, pero con fundación en 2005 y no en 1926 como el club matriz que desapareció en 2004. Que por cierto, recomenzó en Serie C1, equivalente a tercera división, es decir, en la categoría equivalente a la cual comenzó el Málaga CF. Quien dice Napoli, dice Fiorentina o Parma, que han vivido destinos similares al CD Málaga.
pepepepe escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:07
Bokeron Azul escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:03
Yo estuve allí. Yo voté. El actual Málaga CF podría seguir llamándose Atletico Malagueño si llega a ganar esa votación. Se podruce un cambio de nombre y un registro en SAD.

El Málaga CF no le compra al Malagueño ninguna plaza ni historias por más que os queráis inventar.
Contando con los que votaban eran los socios del CD Malaga, porque al sacar el carnet de socio del CD Malaga tambien lo eras del Atletico Malagueño. Obvio, al ser filial.
El Atletico Malagueño en el momento de la desaparición del CD Málaga NO era filial del CD Málaga. Se le desvinculó del club precisamente para que no liquidasen también al filial, pero lo dicho, dejó de ser filial del CD Málaga antes de la desaparición de este.

Imagen

Que ojo, no pasa nada por haber sido fundado en 1994, hay muchos clubes tan jóvenes que han hecho las cosas bien, pero no vayais diciendo por ahí que el club data de 1948 porque la gente que sepa un mínimo lo que pasó se os ríe en la cara. También manda huevos que en 25 años el club haya vuelto a una situación económica desastrosa, que igual ahí había que pensar seriamente que coño le pasa por la cabeza a la gente que dirige o ha dirigido ese club en estos 25 años de existencia... Y eso obviamente tampoco es culpa de sus aficionados.

Avatar de Usuario
masterplan
· Forero Experto ·
Mensajes: 878
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:26
Ubicación: A Coruña

Re: Málaga C.F.

Mensaje por masterplan » Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:33

A ver, tardaron más o menos lo mismo que nosotros en volver a estar en la mierda económica... Esos 25 años son más o menos la etapa Lendoiro que empezó en la mierda y en la mierda nos dejó (hablo de economía).

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 11067
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Málaga C.F.

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:36

masterplan escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 18:33
A ver, tardaron más o menos lo mismo que nosotros en volver a estar en la mierda económica... Esos 25 años son más o menos la etapa Lendoiro que empezó en la mierda y en la mierda nos dejó (hablo de economía).
Si, eso también es cierto. Y además con resultados 'parecidos' , pues el Málaga rozó la gloria, gloria que nosotros alcanzamos, aunque a ellos les duró menos tiempo.

Malaguista
· Recién Llegado ·
Mensajes: 58
Registrado: Domingo 03 de Junio de 2012, 16:14

Re: Málaga C.F.

Mensaje por Malaguista » Jueves 13 de Agosto de 2020, 19:55

Os explican con pelos y señales que el actual Málaga C.F. es un club fundado en 1948 como Club Atlético Malagueño, filial del C.D. Málaga que efectivamente desaparece en 1992 en circunstancias bastante opresivas a consecuencia de la famosa ley del deporte de las S.A.D. quue en su día promulgaron tan "salvadora", el Club Atlético Malagueño existe dos años en condición de club independiente y en 1994 cambia de denominación mediante una asamblea de socios en la que algunos votan a favor y otros en contra del cambio. También se convierte en S.A.D., algo que si no recuerdo mal también se votó en asamblea, y que realmente para aquella época en la que el club se encontraba en segunda B (descendió a tercera, tuvo que volver a subir a segunda B al año siguiente) no era realmente necesario porque la obligatoriedad de ser S.A.D. es al pasar a ser club LFP y militar en primera y segunda. Por ende, al convertirse en S.A.D., hay que inscribirlo en el registro mercantil y pasa a ser una "sociedad nueva" igual que lo son todas aquellas entidades deportivas que en los noventa fueron obligados a convertirse en S.A.D., salvo los cuatro clubes que todos sabemos que quedaron exentos.

Aún así, erre que erre con el manido temita de que el Málaga C.F. es un club absolutamente nuevo de 1994. Que oye, por alguna misterosa razón "empezó" en tercera división (división a la que justamente descendió el Club Atlético Malagueño la temporada anterior) en vez de en la categoría más baja del fútbol español como se impone a toda sociedad 100% nueva. Pero es un club absolutamente nuevo de 1994. Y el grito en el cielo porque tenga trabajadores que lleven 40 años trabajando en dicho club.

Sin embargo, en el caso de otro club cuyo ascenso al fútbol profesional ha dado lugar a que adopte su correspondiente hilo oficial en este mismo foro, veo que figura la siguiente información: viewtopic.php?f=25&t=5224

Nombre: Unión Deportiva Logroñés SAD
Año de fundación: 1967 como Club Deportivo Varea. Cambió el nombre en el año 2009.


T-o-c-a-t-e l-a-s n-a-r-i-c-e-s.

¿Por qué con ese club sí y con el Málaga en cambio no? Pues a saber. Me parece que los compañeros malaguistas no andan muy desencaminados en lo que alegan a raiz de que os cerréis tanto en banda con este tema. Pero bueno, vosotros veréis lo coherentes que sois o dejáis de ser con estos temas.

Avatar de Usuario
masterplan
· Forero Experto ·
Mensajes: 878
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:26
Ubicación: A Coruña

Re: Málaga C.F.

Mensaje por masterplan » Jueves 13 de Agosto de 2020, 20:02

Malaguista escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 19:55
Os explican con pelos y señales que el actual Málaga C.F. es un club fundado en 1948 como Club Atlético Malagueño, filial del C.D. Málaga que efectivamente desaparece en 1992 en circunstancias bastante opresivas a consecuencia de la famosa ley del deporte de las S.A.D. quue en su día promulgaron tan "salvadora", el Club Atlético Malagueño existe dos años en condición de club independiente y en 1994 cambia de denominación mediante una asamblea de socios en la que algunos votan a favor y otros en contra del cambio. También se convierte en S.A.D., algo que si no recuerdo mal también se votó en asamblea, y que realmente para aquella época en la que el club se encontraba en segunda B (descendió a tercera, tuvo que volver a subir a segunda B al año siguiente) no era realmente necesario porque la obligatoriedad de ser S.A.D. es al pasar a ser club LFP y militar en primera y segunda. Por ende, al convertirse en S.A.D., hay que inscribirlo en el registro mercantil y pasa a ser una "sociedad nueva" igual que lo son todas aquellas entidades deportivas que en los noventa fueron obligados a convertirse en S.A.D., salvo los cuatro clubes que todos sabemos que quedaron exentos.

Aún así, erre que erre con el manido temita de que el Málaga C.F. es un club absolutamente nuevo de 1994. Que oye, por alguna misterosa razón "empezó" en tercera división (división a la que justamente descendió el Club Atlético Malagueño la temporada anterior) en vez de en la categoría más baja del fútbol español como se impone a toda sociedad 100% nueva. Pero es un club absolutamente nuevo de 1994. Y el grito en el cielo porque tenga trabajadores que lleven 40 años trabajando en dicho club.

Sin embargo, en el caso de otro club cuyo ascenso al fútbol profesional ha dado lugar a que adopte su correspondiente hilo oficial en este mismo foro, veo que figura la siguiente información: viewtopic.php?f=25&t=5224

Nombre: Unión Deportiva Logroñés SAD
Año de fundación: 1967 como Club Deportivo Varea. Cambió el nombre en el año 2009.


T-o-c-a-t-e l-a-s n-a-r-i-c-e-s.

¿Por qué con ese club sí y con el Málaga en cambio no? Pues a saber. Me parece que los compañeros malaguistas no andan muy desencaminados en lo que alegan a raiz de que os cerréis tanto en banda con este tema. Pero bueno, vosotros veréis lo coherentes que sois o dejáis de ser con estos temas.
Vale, avisad a la LFP que tampoco se ha enterado.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 11067
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Málaga C.F.

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 13 de Agosto de 2020, 20:05

Malaguista escribió:
Jueves 13 de Agosto de 2020, 19:55
Os explican con pelos y señales que el actual Málaga C.F. es un club fundado en 1948 como Club Atlético Malagueño, filial del C.D. Málaga que efectivamente desaparece en 1992 en circunstancias bastante opresivas a consecuencia de la famosa ley del deporte de las S.A.D. quue en su día promulgaron tan "salvadora", el Club Atlético Malagueño existe dos años en condición de club independiente y en 1994 cambia de denominación mediante una asamblea de socios en la que algunos votan a favor y otros en contra del cambio. También se convierte en S.A.D., algo que si no recuerdo mal también se votó en asamblea, y que realmente para aquella época en la que el club se encontraba en segunda B (descendió a tercera, tuvo que volver a subir a segunda B al año siguiente) no era realmente necesario porque la obligatoriedad de ser S.A.D. es al pasar a ser club LFP y militar en primera y segunda. Por ende, al convertirse en S.A.D., hay que inscribirlo en el registro mercantil y pasa a ser una "sociedad nueva" igual que lo son todas aquellas entidades deportivas que en los noventa fueron obligados a convertirse en S.A.D., salvo los cuatro clubes que todos sabemos que quedaron exentos.

Aún así, erre que erre con el manido temita de que el Málaga C.F. es un club absolutamente nuevo de 1994. Que oye, por alguna misterosa razón "empezó" en tercera división (división a la que justamente descendió el Club Atlético Malagueño la temporada anterior) en vez de en la categoría más baja del fútbol español como se impone a toda sociedad 100% nueva. Pero es un club absolutamente nuevo de 1994. Y el grito en el cielo porque tenga trabajadores que lleven 40 años trabajando en dicho club.

Sin embargo, en el caso de otro club cuyo ascenso al fútbol profesional ha dado lugar a que adopte su correspondiente hilo oficial en este mismo foro, veo que figura la siguiente información: viewtopic.php?f=25&t=5224

Nombre: Unión Deportiva Logroñés SAD
Año de fundación: 1967 como Club Deportivo Varea. Cambió el nombre en el año 2009.


T-o-c-a-t-e l-a-s n-a-r-i-c-e-s.

¿Por qué con ese club sí y con el Málaga en cambio no? Pues a saber. Me parece que los compañeros malaguistas no andan muy desencaminados en lo que alegan a raiz de que os cerréis tanto en banda con este tema. Pero bueno, vosotros veréis lo coherentes que sois o dejáis de ser con estos temas.
Imagen

https://www.laliga.com/en-GB/clubs/malaga-cf

Web oficial de LaLiga.

pepepepe
· Forero Profesional ·
Mensajes: 567
Registrado: Martes 13 de Agosto de 2019, 23:20

Re: Málaga C.F.

Mensaje por pepepepe » Jueves 13 de Agosto de 2020, 20:17

La liga lo tiene mal. Es como si metes en Google " año fundación malaga cf" y te sale 1904. También está mal.
Te hemos dicho ya cual es el año. Y el detalle de que porque no empezó a competir en la última categoría del fútbol como es obligatorio a cualquier club nuevo, sino directamente en la categoría que estaba que te ha dado el otro forero.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados