Comentarios: Cantera

Dedicado a cuestiones del Fútbol Base del R.C. Deportivo
Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2574
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Comentarios: Cantera

Mensaje por Tristan » Martes 13 de Agosto de 2024, 0:08

Reset

Avatar de Usuario
Bisbi
· Forero Experto ·
Mensajes: 786
Registrado: Miércoles 25 de Septiembre de 2019, 13:32

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por Bisbi » Sábado 14 de Septiembre de 2024, 15:06


Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3576
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por Aglaca » Sábado 05 de Octubre de 2024, 14:01

Sobre Iván Pérez, que a mí me convenció cuando le vi en el primer equipo, recordar una entrevista que hizo cerca del final de su carrera hablando del mamoneo de agentes para tener huecos y oportunidades. Creo recordar que puso como ejemplo una pretemporada con Oltra en la que el entrenador le dijo que contaba con él en Segunda, pero desde la dirección deportiva le dijeron que no había hueco y le prohibieron contar con él. Luego le dieron salida y ficharon a otro en el hueco que, efectivamente, sí que había. Iván Pérez creo que dijo que no tenía representante y en el club por aquel entonces tuvo que pagar el precio porque favorecían los mamoneos con tal o cual representante.

Aquí está la entrevista: https://mundoesferico.com/2019/05/12/la ... van-perez/

A destacar esta parte que comentaba: "José Luis Oltra, le comunica que jugará la segunda parte y que será el encargado de lanzar el balón parado. La sorpresa es mayúscula: el entrenador sí contaba con él, al contrario de lo que se le había comunicado desde la dirección deportiva.

Sin embargo, la alegría duraría poco. Antes del tercer partido de preparación, Oltra le dice que, sintiéndolo mucho porque le gusta su forma de jugar, desde arriba le prohíben volver a alinearlo.

Sin volver a participar en la pretemporada y centrado únicamente en su proceso de recuperación, llega el 31 de agosto, día de cierre de mercado. “Me llaman desde el club a las 12 menos 10 de la noche para que vaya a firmar el finiquito sin opción alguna de quedarme. Cojo el coche y me voy rápidamente a la Plaza Pontevedra a firmar, porque si no lo hago no tendría opciones de fichar por ningún otro equipo después del cierre. Al día siguiente voy a despedirme de los compañeros y me doy cuenta de que el entrenador no sabe nada. Me enseña una planilla de 22 jugadores en la que me veo como segundo mediapunta, justo por detrás de Valerón, porque él contaba con que no me echaran y sabía que mi intención era recuperarme allí y seguir luchando, algo para lo que él mismo me había animado. Oltra siempre me apoyó, aun a sabiendas de la postura del club”.

Igual esto explica otras cosas, como que con el mismo Oltra Juan Carlos explotase, pero luego dejase de jugar cuando se recuperaron Pablo Álvarez o Saúl, la rescisión de Raúl Carnero tras una buena temporada cedido para traer o mantener a los Evaldos, Ayozes o Rindaroys de turno y tantos otros casos.

Por cosas como estas es por las que siempre sostengo que ni de coña todo el que vale llega, ni de broma. Ojalá fuese así, pero con estos mamoneos es demasiado ingenuo creer tal cosa.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2202
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por Filotas » Sábado 05 de Octubre de 2024, 14:57

Vaya hilo chulo, Canterano, y que buenos recuerdos. Iba recordando según lo contabas y me acuerdo que teníamos la sensación de que aquel fabril no se acababa nunca. Siempre había un jugador llamando a la puerta.

Haz más de esos tío…

Almureje
· Recién Llegado ·
Mensajes: 4
Registrado: Lunes 20 de Mayo de 2024, 13:43

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por Almureje » Sábado 05 de Octubre de 2024, 18:44

Canterano escribió:
Sábado 05 de Octubre de 2024, 12:45
Bueno, a raíz de lo comentado en el hilo de Quique Teijo sobre Laure... va una chapa que nadie leerá sobre el Fabril 2007/08 :lol:

Vaya equipo aquel. Con la broma ya han pasado más de 15 años y no se recuerda con demasiada frecuencia este equipo, pero fue el último gran Fabril. Habrá quien crea que el de Cristóbal en la 2017/18 estaba a la misma altura, supongo que es discutible. Para mí estos eran bastante mejores, aunque tenían un entrenador bastante peor.

Recuerdo que empezaron la temporada como tiros. En las primeras 11 jornadas ganaron 8 partidos y sólo perdieron 1. Ya en el primer partido de Liga ganaron 2-1 al Celta B, que sacó en la delantera a Iago Aspas y Joselu. Unas cuantas jornadas después ganaron en Vallecas al primer equipo del Rayo, con un gol de Aridane al poco de empezar. Parecía que iban a ser primeros con la gorra, pero... ya terminaron la primera vuelta bajando un poco el nivel, con muchos empates; y a la vuelta de Navidad empezaron a juntarse las fatalidades.

Lo primero, el tema de la portería. Es la temporada del puñetazo de Munúa a Aouate. Fabricio jugó toda la primera vuelta con el Fabril, pero luego tuvo que dar ese salto prematuro al primer equipo y se notó. En la portería jugó entonces algunos partidos Darío Cotelo, creo que era juvenil todavía. Jugaba él porque los dos porteros del Fabril fueron convocados con el primer equipo durante el mes de enero por el lío de Gustavo y Dudu. Darío no pasó luego de Tercera División, en Bergantiños, Betanzos, Cerceda y equipos así, pero hace tres o cuatro años fue campeón de División de Honor como entrenador del cadete A. Quien terminó jugando fue el mítico Manu Fernández, el asturiano, que inicialmente era el suplente de Fabri en el filial. Los más jóvenes os echaréis las manos a la cabeza, pero en esta época, con 20 o 21 años, Manu era una promesa bastante importante. Nada que ver con lo que 'disfrutamos' en el primer equipo años más adelante. Pero claro, Fabri era mucho Fabri. Siempre me ha quedado la sensación de que fue el más perjudicado por lo que pasó con Munúa y Aouate. Fue un portero excelente, pero hecho a fuego más lento, sin esa situación tan difícil, creo que habría estado muy cerca de un nivel de selección española. Por cierto, en verano también estaba en la plantilla Ian Mackay, pero acabó yéndose al Vecindario y no jugó demasiado allí. Cuando vinieron a Coruña sí fue titular, en ese Vecindario también jugaba Rubén Coméndez, otro que luego pasó por la base del Deportivo como entrenador.

La defensa titular también la trastocó el primer equipo, por problemas de lesiones. Piscu le duró un mes al Fabril, luego ya subió con el primer equipo, contó mucho y no bajó otra vez al filial hasta el final de liga y el play-off de ascenso. Chapi jugó poco con los mayores, pero fue convocado bastantes veces por Lotina. Y Laure también llegó a debutar aquel año, en Villarreal, y entró en alguna lista más. También estaba Juanan, el gigantón zurdo, que luego fichó el Castilla y que incluso jugó una temporada en la Bundesliga. La verdad es que se hace muy raro que entre Piscu, Juanan y Chapi no saliese al menos una carrera más sólida. Quizá estuvieron mal aconsejados, porque más o menos se dedicaron a ver mundo y ganar dinero. Juanan anduvo por Hungría, Estados Unidos, India... Piscu formó aquel follón para fichar por el Wigan de la Premier y probó en Estados Unidos y Dinamarca. Y Chapi se fue a la Primera de Bélgica y terminó retirado poco después. Pero vaya, que el Fabril 07/08 tenía tres centrales que luego jugaron en primeras divisiones europeas y no precisamente de las flojas. Con toda esta historia, también llegó a debutar ese año un juvenil de 17 añitos, David Rochela, durante años la perla de la cantera, aunque luego no cuajó. Y falta el lateral izquierdo, Juachi, que se buscó la vida por la Segunda B y Tercera de España.

Atención al mediocampo. Como pivotes, Álex Bergantiños y Carlos Pita. Y por delante, Iván Carril, Iván Pérez y Borja Facal (que está ahora mismo en el organigrama de la cantera). Casi nada para la época. Pero esta es otra de las explicaciones del no-ascenso de este equipazo: la lesión de Iván Pérez. En la primera vuelta estuvo sublime: dirigía al equipo, sacaba el balón parado, marcó algunos goles de falta... pero lo que son las cosas, se fue a lesionar 'estudiando'. Tenía un hombro tocado y en una clase de balonmano (estudiaba INEF) se acabó de joder la cosa. Llegó a diciembre y ya no volvió a jugar ni un minuto en toda la temporada. Carril y Borja eran puñales por las bandas, pero sin Iván Pérez como director de orquesta nada fue lo mismo. Entró José Arenas, que venía del Celta B, pero a mí nunca me gustó. Recuerdo que Borja Facal se fue después al Murcia, igual que Juachi; e Iván Carril fue otro que anduvo por aquí y por allá por el mundo, casi siempre con algún problema físico. Ya estaba un poco de rebote en el Fabril en esta temporada, que es posterior al momento en que Caparrós lo definió como el Reyes del Deportivo, poniéndolo en el escaparate tal vez demasiado pronto. Iván Pérez tuvo sus momentos en el primer equipo y luego se asentó entre Segunda y Segunda B, tenía un pie izquierdo exquisito pero quizá le faltó un poco de físico y algo de determinación. De Álex Bergantiños no hace falta hablar, claro. Carlos Pita, que era un llegador buenísimo entonces, fue una institución en Lugo, siempre quedó la impresión de que no estuvo tan lejos de ser algo como Álex para el Deportivo, pero no acabó de dar el salto. Los suplentes no estaban nada mal: Nacho Matador, que nos hacía gracia a todos por el nombre y que jugó muchísimos años en Segunda B; Herbert Rey, que era un extremo regateador que luego fue estrella en el Montañeros que estuvo en Segunda B; y otro clásico de los veranos de la época en Coruña, el asturiano Jairo Álvarez. Un chico que en su día era de lo mejor de su zona, debutó en Segunda con 17 años con el Oviedo, se lo llevó el Sporting con polémica... y después de pasar por el Deportivo hizo una carrera discreta en Segunda B, muy marcada por lesiones de rodilla. No sé cuántas veces se operó, pero se tuvo que retirar muy joven porque iba camino de quedarse cojo. En el medio también vimos algunos ratitos a otro juvenil de la quinta de Rochela que prometía mucho, Juan Domínguez se llamaba.

Y bueno, la delantera. Fue otro 'problema' de este equipazo. En la primera vuelta jugó bastante Aridane, el canario, una bestia. Con el tiempo llegó a ser un buen ariete de Segunda B, pero aquel era su primer año sénior y todavía le costaba adaptarse. Alternaba con Rubén Rivera, que era uno de esos delanteros clásicos de estas categorías, capaz de meter muchísimos goles en una división pero no de dar el salto a la siguiente. Ya el año anterior había debutado y marcado con el primer equipo, en un partido de Copa del Rey contra el Valladolid. Vino al club después de hacerlo muy bien en Tercera con el Laracha, a las órdenes del recordado e inigualable José Luis Vara (igual que Iván Pérez) y después fue el goleador del Montañeros en Segunda B. Pero en esta 2007/08 era un debutante en la C y no marcó mucho. Todavía podéis verlo jugar, por cierto. Camino de los 40, está en el Paiosaco de Regional Preferente. Ya no le queda mucha pólvora, pero hace dos años todavía metió 20 golitos con el Monta en esa misma categoría. El verdadero delanterazo del equipo fue uno que llegó en el mercado de enero, de tal manera que tuvimos al mejor delantero cuando peor estaba el equipo, aunque quizá sin él no hubiésemos llegado siquiera al play-off de ascenso. Con ese delantero e Iván Pérez juntos, otro gallo habría cantado, pero...

Recuerdo que vino un representante a Coruña para que el Fabril probase tres chicos de origen africano. Digo que lo recuerdo porque los llevé en el taxi muchas veces. Uno era lateral izquierdo y se llamaba Marek Amiri, había estado en la cantera del Olympique de Marsella y del Manchester City. A priori era el mejor del trío, pero después sólo jugó en categorías semiprofesionales en Francia. Otro era extremo, Soufiane Bencharif, que ya ni eso, se movió por Túnez y Algeria según tengo entendido. Y el último era un delantero que no había hecho nada en el fútbol. Había estado en canteras francesas de poco renombre, como el Ajaccio; y se decía que había marcado bastantes goles en el fútbol amateur francés, pero entonces no había mucha forma de comprobarlo. Encima tenía un físico raro, sin apenas masa muscular, como si en realidad nunca hubiese hecho deporte. Pero lo vieron entrenar y se lo quedaron. Debutó enseguida con el Fabril y en cosa de quince días ya se le pedía para el primer equipo, que sufría una sequía goleadora tremenda aun teniendo a Riki, Taborda, Xisco, Bodipo, Rubén Castro y Adrián López en plantilla. El chico este, que como sabéis era el gran Lassad Nouioui, metió 9 goles en 17 partidos con el Fabril. La temporada siguiente ya pasó al primer equipo, más adelante fue vital en un ascenso a Primera, nos dejó tirados (a nosotros y a algún equipo más) y acabó retirado por problemas de corazón. Lassad era, sobre todo, un personaje muy entrañable y peculiar, como sabe cualquiera que tratase con él. Me acuerdo de que en las entrevistas siempre contaba que de niño había jugado en la calle con Samir Nasri, pero yo juraría que eso era un cuento que le mandó contar su agente para sacar titulares vistosos.

Con tremendo equipo, para que veais lo que a veces son las circunstancias... Después de empezar arrasando, a tres jornadas para terminar la liga el Fabril estaba séptimo y fuera de play-off. Se ganaron los tres últimos partidos (Leganés, Atlético B y San Sebastián de los Reyes) y nos metimos cuartos de milagro. El Lugo, que era el que ganando terminaba cuarto, perdió contra el Fuerteventura y acabó séptimo. Después tocó jugar contra el Écija la semifinal del play-off, ganamos 1-0 en la ida (por supuesto, gol de Lassad), pero en la vuelta nos metieron 3-0. En ese Écija estaba Nolito y también Seoane, el que luego fue tantos años el compañero inseparable de Pita en el mediocampo del Lugo. También Xisco Campos, que jugó hace poco en el Pontevedra. Ese partido aún me da rabia. Ellos eran muy fuertes en casa, las típicas encerronas de los campos modestos andaluces, y encima hacía un calor en Écija que no os podéis imaginar. Los dos primeros goles nos los meten a balón parado, en un córner y una falta que rematan muy fácil. Poco después del 2-0 y todavía con más de media hora por jugar, se quedan ellos con diez por expulsión de Pepe Díaz, que era su referente. Pues lejos de venirnos arriba, todavía nos meten el 3-0 estando en inferioridad, otro centro al área que remata sin marca su delantero. Ya se hizo imposible y más todavía cuando le sacaron la segunda amarilla a Iván Carril a falta de diez minutos.

Y este fue el Fabril de la 2007/08. No sé si alguien lo leerá pero a mí me ha gustado recordarlo. Si alguien llega aquí... ¡pues gracias!
Yo te leí y me encantó. Gracias a ti

Avatar de Usuario
Mjail
· Eterno canterano ·
Mensajes: 843
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:57

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por Mjail » Sábado 05 de Octubre de 2024, 19:09

Iván Pérez y Iago Iglesias, (e Iván carril) siempre pensé que podían haber dado algo más..

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3760
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por rusalko » Sábado 05 de Octubre de 2024, 19:28

A Iván Pérez le pasaba como lo de Chacón. Sospechas del físico. Y más en primera que estábamos. A Iago no le daba el nivel en mi opinión. De carril no estoy seguro, vaguete que me parecía.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2202
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Comentarios: Cantera

Mensaje por Filotas » Sábado 05 de Octubre de 2024, 23:15

Canterano escribió:Gracias, [mention]Filotas[/mention]. Pues mira, un día me animo y hablamos del anterior gran Fabril, el de Ballesta a mediados de los 90, que también tuvo el ascenso a Segunda a tiro un par de veces. Hay muchos jugadores legendarios que de aquella época que merece la pena recordar.
Mitiquisimo! Es el fabril de deus, aira, viqueira, maikel y compañía o me falla la memoria? Yo creo que es cuando nos quedamos más cerca, fallando en el último partido contra el Córdoba.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3576
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por Aglaca » Domingo 06 de Octubre de 2024, 1:07

Te faltó nombrar creo que al mejor, que era David Fernández Miramontes, también era de esa quinta, ¿no?

Avatar de Usuario
Bisbi
· Forero Experto ·
Mensajes: 786
Registrado: Miércoles 25 de Septiembre de 2019, 13:32

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por Bisbi » Domingo 06 de Octubre de 2024, 1:16

Canterano escribió:
Sábado 05 de Octubre de 2024, 12:45
Bueno, a raíz de lo comentado en el hilo de Quique Teijo sobre Laure... va una chapa que nadie leerá sobre el Fabril 2007/08 :lol:

Vaya equipo aquel. Con la broma ya han pasado más de 15 años y no se recuerda con demasiada frecuencia este equipo, pero fue el último gran Fabril. Habrá quien crea que el de Cristóbal en la 2017/18 estaba a la misma altura, supongo que es discutible. Para mí estos eran bastante mejores, aunque tenían un entrenador bastante peor.

Recuerdo que empezaron la temporada como tiros. En las primeras 11 jornadas ganaron 8 partidos y sólo perdieron 1. Ya en el primer partido de Liga ganaron 2-1 al Celta B, que sacó en la delantera a Iago Aspas y Joselu. Unas cuantas jornadas después ganaron en Vallecas al primer equipo del Rayo, con un gol de Aridane al poco de empezar. Parecía que iban a ser primeros con la gorra, pero... ya terminaron la primera vuelta bajando un poco el nivel, con muchos empates; y a la vuelta de Navidad empezaron a juntarse las fatalidades.

Lo primero, el tema de la portería. Es la temporada del puñetazo de Munúa a Aouate. Fabricio jugó toda la primera vuelta con el Fabril, pero luego tuvo que dar ese salto prematuro al primer equipo y se notó. En la portería jugó entonces algunos partidos Darío Cotelo, creo que era juvenil todavía. Jugaba él porque los dos porteros del Fabril fueron convocados con el primer equipo durante el mes de enero por el lío de Gustavo y Dudu. Darío no pasó luego de Tercera División, en Bergantiños, Betanzos, Cerceda y equipos así, pero hace tres o cuatro años fue campeón de División de Honor como entrenador del cadete A. Quien terminó jugando fue el mítico Manu Fernández, el asturiano, que inicialmente era el suplente de Fabri en el filial. Los más jóvenes os echaréis las manos a la cabeza, pero en esta época, con 20 o 21 años, Manu era una promesa bastante importante. Nada que ver con lo que 'disfrutamos' en el primer equipo años más adelante. Pero claro, Fabri era mucho Fabri. Siempre me ha quedado la sensación de que fue el más perjudicado por lo que pasó con Munúa y Aouate. Fue un portero excelente, pero hecho a fuego más lento, sin esa situación tan difícil, creo que habría estado muy cerca de un nivel de selección española. Por cierto, en verano también estaba en la plantilla Ian Mackay, pero acabó yéndose al Vecindario y no jugó demasiado allí. Cuando vinieron a Coruña sí fue titular, en ese Vecindario también jugaba Rubén Coméndez, otro que luego pasó por la base del Deportivo como entrenador.

La defensa titular también la trastocó el primer equipo, por problemas de lesiones. Piscu le duró un mes al Fabril, luego ya subió con el primer equipo, contó mucho y no bajó otra vez al filial hasta el final de liga y el play-off de ascenso. Chapi jugó poco con los mayores, pero fue convocado bastantes veces por Lotina. Y Laure también llegó a debutar aquel año, en Villarreal, y entró en alguna lista más. También estaba Juanan, el gigantón zurdo, que luego fichó el Castilla y que incluso jugó una temporada en la Bundesliga. La verdad es que se hace muy raro que entre Piscu, Juanan y Chapi no saliese al menos una carrera más sólida. Quizá estuvieron mal aconsejados, porque más o menos se dedicaron a ver mundo y ganar dinero. Juanan anduvo por Hungría, Estados Unidos, India... Piscu formó aquel follón para fichar por el Wigan de la Premier y probó en Estados Unidos y Dinamarca. Y Chapi se fue a la Primera de Bélgica y terminó retirado poco después. Pero vaya, que el Fabril 07/08 tenía tres centrales que luego jugaron en primeras divisiones europeas y no precisamente de las flojas. Con toda esta historia, también llegó a debutar ese año un juvenil de 17 añitos, David Rochela, durante años la perla de la cantera, aunque luego no cuajó. Y falta el lateral izquierdo, Juachi, que se buscó la vida por la Segunda B y Tercera de España.

Atención al mediocampo. Como pivotes, Álex Bergantiños y Carlos Pita. Y por delante, Iván Carril, Iván Pérez y Borja Facal (que está ahora mismo en el organigrama de la cantera). Casi nada para la época. Pero esta es otra de las explicaciones del no-ascenso de este equipazo: la lesión de Iván Pérez. En la primera vuelta estuvo sublime: dirigía al equipo, sacaba el balón parado, marcó algunos goles de falta... pero lo que son las cosas, se fue a lesionar 'estudiando'. Tenía un hombro tocado y en una clase de balonmano (estudiaba INEF) se acabó de joder la cosa. Llegó a diciembre y ya no volvió a jugar ni un minuto en toda la temporada. Carril y Borja eran puñales por las bandas, pero sin Iván Pérez como director de orquesta nada fue lo mismo. Entró José Arenas, que venía del Celta B, pero a mí nunca me gustó. Recuerdo que Borja Facal se fue después al Murcia, igual que Juachi; e Iván Carril fue otro que anduvo por aquí y por allá por el mundo, casi siempre con algún problema físico. Ya estaba un poco de rebote en el Fabril en esta temporada, que es posterior al momento en que Caparrós lo definió como el Reyes del Deportivo, poniéndolo en el escaparate tal vez demasiado pronto. Iván Pérez tuvo sus momentos en el primer equipo y luego se asentó entre Segunda y Segunda B, tenía un pie izquierdo exquisito pero quizá le faltó un poco de físico y algo de determinación. De Álex Bergantiños no hace falta hablar, claro. Carlos Pita, que era un llegador buenísimo entonces, fue una institución en Lugo, siempre quedó la impresión de que no estuvo tan lejos de ser algo como Álex para el Deportivo, pero no acabó de dar el salto. Los suplentes no estaban nada mal: Nacho Matador, que nos hacía gracia a todos por el nombre y que jugó muchísimos años en Segunda B; Herbert Rey, que era un extremo regateador que luego fue estrella en el Montañeros que estuvo en Segunda B; y otro clásico de los veranos de la época en Coruña, el asturiano Jairo Álvarez. Un chico que en su día era de lo mejor de su zona, debutó en Segunda con 17 años con el Oviedo, se lo llevó el Sporting con polémica... y después de pasar por el Deportivo hizo una carrera discreta en Segunda B, muy marcada por lesiones de rodilla. No sé cuántas veces se operó, pero se tuvo que retirar muy joven porque iba camino de quedarse cojo. En el medio también vimos algunos ratitos a otro juvenil de la quinta de Rochela que prometía mucho, Juan Domínguez se llamaba.

Y bueno, la delantera. Fue otro 'problema' de este equipazo. En la primera vuelta jugó bastante Aridane, el canario, una bestia. Con el tiempo llegó a ser un buen ariete de Segunda B, pero aquel era su primer año sénior y todavía le costaba adaptarse. Alternaba con Rubén Rivera, que era uno de esos delanteros clásicos de estas categorías, capaz de meter muchísimos goles en una división pero no de dar el salto a la siguiente. Ya el año anterior había debutado y marcado con el primer equipo, en un partido de Copa del Rey contra el Valladolid. Vino al club después de hacerlo muy bien en Tercera con el Laracha, a las órdenes del recordado e inigualable José Luis Vara (igual que Iván Pérez) y después fue el goleador del Montañeros en Segunda B. Pero en esta 2007/08 era un debutante en la C y no marcó mucho. Todavía podéis verlo jugar, por cierto. Camino de los 40, está en el Paiosaco de Regional Preferente. Ya no le queda mucha pólvora, pero hace dos años todavía metió 20 golitos con el Monta en esa misma categoría. El verdadero delanterazo del equipo fue uno que llegó en el mercado de enero, de tal manera que tuvimos al mejor delantero cuando peor estaba el equipo, aunque quizá sin él no hubiésemos llegado siquiera al play-off de ascenso. Con ese delantero e Iván Pérez juntos, otro gallo habría cantado, pero...

Recuerdo que vino un representante a Coruña para que el Fabril probase tres chicos de origen africano. Digo que lo recuerdo porque los llevé en el taxi muchas veces. Uno era lateral izquierdo y se llamaba Marek Amiri, había estado en la cantera del Olympique de Marsella y del Manchester City. A priori era el mejor del trío, pero después sólo jugó en categorías semiprofesionales en Francia. Otro era extremo, Soufiane Bencharif, que ya ni eso, se movió por Túnez y Algeria según tengo entendido. Y el último era un delantero que no había hecho nada en el fútbol. Había estado en canteras francesas de poco renombre, como el Ajaccio; y se decía que había marcado bastantes goles en el fútbol amateur francés, pero entonces no había mucha forma de comprobarlo. Encima tenía un físico raro, sin apenas masa muscular, como si en realidad nunca hubiese hecho deporte. Pero lo vieron entrenar y se lo quedaron. Debutó enseguida con el Fabril y en cosa de quince días ya se le pedía para el primer equipo, que sufría una sequía goleadora tremenda aun teniendo a Riki, Taborda, Xisco, Bodipo, Rubén Castro y Adrián López en plantilla. El chico este, que como sabéis era el gran Lassad Nouioui, metió 9 goles en 17 partidos con el Fabril. La temporada siguiente ya pasó al primer equipo, más adelante fue vital en un ascenso a Primera, nos dejó tirados (a nosotros y a algún equipo más) y acabó retirado por problemas de corazón. Lassad era, sobre todo, un personaje muy entrañable y peculiar, como sabe cualquiera que tratase con él. Me acuerdo de que en las entrevistas siempre contaba que de niño había jugado en la calle con Samir Nasri, pero yo juraría que eso era un cuento que le mandó contar su agente para sacar titulares vistosos.

Con tremendo equipo, para que veais lo que a veces son las circunstancias... Después de empezar arrasando, a tres jornadas para terminar la liga el Fabril estaba séptimo y fuera de play-off. Se ganaron los tres últimos partidos (Leganés, Atlético B y San Sebastián de los Reyes) y nos metimos cuartos de milagro. El Lugo, que era el que ganando terminaba cuarto, perdió contra el Fuerteventura y acabó séptimo. Después tocó jugar contra el Écija la semifinal del play-off, ganamos 1-0 en la ida (por supuesto, gol de Lassad), pero en la vuelta nos metieron 3-0. En ese Écija estaba Nolito y también Seoane, el que luego fue tantos años el compañero inseparable de Pita en el mediocampo del Lugo. También Xisco Campos, que jugó hace poco en el Pontevedra. Ese partido aún me da rabia. Ellos eran muy fuertes en casa, las típicas encerronas de los campos modestos andaluces, y encima hacía un calor en Écija que no os podéis imaginar. Los dos primeros goles nos los meten a balón parado, en un córner y una falta que rematan muy fácil. Poco después del 2-0 y todavía con más de media hora por jugar, se quedan ellos con diez por expulsión de Pepe Díaz, que era su referente. Pues lejos de venirnos arriba, todavía nos meten el 3-0 estando en inferioridad, otro centro al área que remata sin marca su delantero. Ya se hizo imposible y más todavía cuando le sacaron la segunda amarilla a Iván Carril a falta de diez minutos.

Y este fue el Fabril de la 2007/08. No sé si alguien lo leerá pero a mí me ha gustado recordarlo. Si alguien llega aquí... ¡pues gracias!
Da gusto leer este tipo de aportaciones. :forzadepor:

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5147
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por Reogalego13 » Domingo 06 de Octubre de 2024, 10:06

Maravilloso aporte @Canterano. Deseando leerte más historias como esta. Al igual que te comenta Filotas iba recordándolo todo a medida que te iba leyendo.

Avatar de Usuario
migui
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1386
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:58

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por migui » Domingo 06 de Octubre de 2024, 10:37

Xa me están tardando outros coma este @Canterano

Lasarte
· Premier League ·
Mensajes: 2916
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:40
Ubicación: Sacando el machete

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por Lasarte » Domingo 06 de Octubre de 2024, 13:19

Adriano pertenece a la comunidad de Cabo Verde que se instaló en los años 70 en la zona de A Mariña, principalmente en Burela y San Cibrao, para trabajar en la pesca. Y si no recuerdo mal, él ya nació en Galicia.

Seoane viene a Galicia durante el parón navideño y por el verano puesto que sus padres, una vez jubilados, han regresado a Carballo.

Avatar de Usuario
Xutter
· Forero Profesional ·
Mensajes: 513
Registrado: Martes 13 de Febrero de 2018, 21:04

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por Xutter » Domingo 06 de Octubre de 2024, 13:24

Moi bos posts. Eu chamaríalles a “Xeración Perdida”, increible que ningún fose aproveitable

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2202
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Comentarios: Cantera

Mensaje por Filotas » Domingo 06 de Octubre de 2024, 13:29

No sé si lo recuerdo bien, pero creo que Deus estuvo en un mundial de categorías inferiores, no sé si era catar o emiratos árabes, algo así… no?

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados