Comentarios: Cantera

Dedicado a cuestiones del Fútbol Base del R.C. Deportivo
Avatar de Usuario
Ou2
· Que duda cabe ·
Mensajes: 14055
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 23:41
Ubicación: ¿Falta mucho aún?

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Ou2 » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 12:35

Complicado que se llevase con Dinis cuando este llegó en enero precisamente como sustituo de André :lol:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10695
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: El trato a la cantera

Mensaje por roped » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 12:42

O tio é de Vila do Conde, a menos de 300 kms d´A Coruña... é como se me dis que un vigués non se adapata a Coruña, escusas.

Avatar de Usuario
Efepunto
· Forero Profesional ·
Mensajes: 251
Registrado: Miércoles 05 de Mayo de 2010, 17:58

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Efepunto » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 12:50

Que no se adaptara no habla bien de él, pero yo me lo creo perfectamente. Digo yo que la barrera del idioma, estar separado de familia y amigos, etc pesarán más que 300 km. Que no le estoy defendiendo, porque me parece muy raro, pero el chaval no tenía la cabeza para estar fuera de casa por lo que sea.

Avatar de Usuario
Vinnie Jones
· Thievysta ·
Mensajes: 2418
Registrado: Domingo 02 de Junio de 2013, 13:03
Ubicación: Non hai Depor sen Arsenio, nin Arsenio sen Deportivo.

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Vinnie Jones » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 12:52

Un portugués coa barreira do idioma? :medescojonovivo: :medescojonovivo: :medescojonovivo:

Avatar de Usuario
Efepunto
· Forero Profesional ·
Mensajes: 251
Registrado: Miércoles 05 de Mayo de 2010, 17:58

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Efepunto » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 13:06

querido vinnie, yo también me descojono ;) Hay barreras de un metro, que pegas un saltito y no pasa nada, y hay muros enormes. Yo no digo que un portugués y un español no se hagan entender (más sí es gallego), pero vamos, si crees que la comunicación no se resiente, me parece una coña. Y visto lo visto, a André, o al André que vino aquí, no hacía falta sacarle demasiado de su zona de confort para que corriera de vuelta a casa.

Avatar de Usuario
Vinnie Jones
· Thievysta ·
Mensajes: 2418
Registrado: Domingo 02 de Junio de 2013, 13:03
Ubicación: Non hai Depor sen Arsenio, nin Arsenio sen Deportivo.

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Vinnie Jones » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 13:24

Pero é que non é certo, a comunicación entre galegos e portugueses é un continuum histórico, non vou a poñerme a explicar este tipo de cousas porque non é o momento, pero ese problema nunca existiu. Non nego que puidese ter problemas de adaptación, e máis sabendo como é, todo o contrario, pero os mesmos que podemos ter ti ou eu se imos vivir a Santander ou a Zamora e temos tendencia á morriña. Pero non, a comunicación non é un deses problemas, nun par de semanas podes comunicarte perfectamente se tes un mínimo de vontade. Se André carecía desa intención, como parece, igual a comunicación non foi o problema, senón o seu carácter.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10695
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: El trato a la cantera

Mensaje por roped » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 13:26

Luisinho é a proba vivinte de que se pode vivir n´A Coruña sendo monolingue en portugués, algún mirarao con desprezo, nada que non fagan tamén con un galegofalante :lol:, pero poucas dificultades máis vai ter. Un murciano, ou un canario téñeno moito máis chungo para adaptarse ao noso clima, a nosa comida, a nosa fala... que un tipo da Rexión Norte de Portugal, básicamente somos a mesma merda.

Avatar de Usuario
Efepunto
· Forero Profesional ·
Mensajes: 251
Registrado: Miércoles 05 de Mayo de 2010, 17:58

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Efepunto » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 14:10

Mi inglés no es perfecto ni mucho menos, pero considero que lo hablo. He estado en Inglaterra y en Estados Unidos y no tengo problemas de comunicación. Pero sí que considero que el idioma es una barrera. A la hora de hablar con alguien estando de broma, o mismo al ligar con una chica por ejemplo. No soy ni la mitad de gracioso, ni la mitad de "don juan" que en mi lengua materna. Mi comentario va por ahí. Yo creo que me adaptaría a casi cualquier sitio. Está visto que André no, y estas "dificultades" para él serían más importantes.

Lasarte
· Premier League ·
Mensajes: 6874
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:40
Ubicación: Sacando el machete

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Lasarte » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 14:33

Más que el idioma, el problema de André André aquí ha sido otro. Su falta de integración ha sido principalmente por su carácter, tanto dentro como fuera. Eso sí, cuanddo su problema era su carácter para nada me refiero a que fuera conflictivo.

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Beto » Lunes 16 de Noviembre de 2015, 11:37

Creo que lo de menos en este caso y en este debate son las causas por las que no se adaptó. El caso es que no lo hizo y lo normal es que cada parte tomase su camino. Poco que reprochar en ese aspecto a nadie, si acaso al jugador, si es que le faltó voluntad de hacerlo.

Lo interesante es que el jugador con pasado fabrilista, aunque casi anecdótico, que más lejos ha llegado de su generación destaque de su paso por el Fabril el conformismo que había en el equipo. Luego cada uno podrá creerle o, como hace roped, despreciar su opinión por ser futbolista. Yo no tengo por qué no creérmelo ni creo que a sus 26 años, siendo una de las revelaciones de Portugal y ya internacional por su país tenga la necesidad de justificarse por un mal momento en su carrera ni criticar por criticar al Deportivo. Es más, la respuesta típica de los jugadores en estos casos suele ser la cargada de reproches hacia los entrenadores por no confiar en ellos.

Puede que mienta, que lo de ese ambiente pasota en el vestuario sea una película y que la actitud posterior de varios de los mejores jugadores de esa "camada" de fabrilista sea casualidad. Me refiero a Seoane lamentándose de su condición de canterano a los 27 años, al propio Seoane y a Juan Carlos negándose a salir cedidos en varias ocasiones, al mismo Juan Carlos quedándose sin equipo en segunda y yéndose a entrenar sin ficha al Racing de Ferrol prácticamente 1 temporada después de haber ascendido con el Dépor siendo un jugador muy utilizado, al prometedor Rochela largándose a ligas de mentira a los 21 o 22 años tras una mala experiencia en Santander...

Avatar de Usuario
Adriangalo
· Forero de dulzura ·
Mensajes: 5379
Registrado: Miércoles 13 de Junio de 2012, 3:47

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Adriangalo » Lunes 16 de Noviembre de 2015, 12:22

Yo creo que André quería el exito. Tenia muy claro que su futuro inmediato pasaba por ser un profesional reconocido del futbol. Algo logico si su padre fue un jugador importante campeon de Champions y el chaval siempre tuvo buenas maneras para la practica del futbol.

Y supongo que aqui se encontró con la realidad de la cantera del Deportivo. El venia a probarse para ser profesional y aqui en ese equipo no se cuenta con ellos para que lleguen. Estuvo hasta la siguiente apertura de mercado y se fue. Tomó la decisión correcta vista su trayectoria posterior y no creo que le podamos reprochar nada. Una cosa es que no quiera jugar aqui porque este club no tiene la seriedad ni las aspiraciones que el tenía y otra el comportamiento, y que se sepa en todo momento tuvo un buen comportamiento aunque no quisiera integrarse en ningun aspecto con el club y los compañeros

xoichu
· Dios de la lluvia ·
Mensajes: 2826
Registrado: Martes 07 de Agosto de 2012, 19:35
Ubicación: Ekaterimburgo

Re: El trato a la cantera

Mensaje por xoichu » Lunes 16 de Noviembre de 2015, 17:00

Efepunto escribió:Mi inglés no es perfecto ni mucho menos, pero considero que lo hablo. He estado en Inglaterra y en Estados Unidos y no tengo problemas de comunicación. Pero sí que considero que el idioma es una barrera. A la hora de hablar con alguien estando de broma, o mismo al ligar con una chica por ejemplo. No soy ni la mitad de gracioso, ni la mitad de "don juan" que en mi lengua materna. Mi comentario va por ahí. Yo creo que me adaptaría a casi cualquier sitio. Está visto que André no, y estas "dificultades" para él serían más importantes.
Pues es curioso, yo hablo fatal Inglés pero cuando viajo al extranjero soy mucho más gracioso y entrañable mientras intento defenderme hablando en un idioma que no domino que cuando hablo castellano. Y ligo mil veces más!. Bueno ligaba, ahora ya no estoy en ese periodo de mi vida. A mi aprender un idioma en el extranjero, el que sea me parece una aventura apasionante más que una barrera.
Así que no, el problema de Andre no tendría porque ser el idioma. Creo que los idiomas no son barreras si la predisposición es buena yesespontánea, sin estar pendiente de reglas gramaticales y más pendiente de darte a entender.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 7888
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Aglaca » Miércoles 18 de Noviembre de 2015, 0:59

El debate que me he perdido...

Yo creo, tras mucho pensarlo, que habiendo un problema de preparación en las categorías inferiores, lo que de verdad ocurre es que hay algo que hacemos que facilita que los jugadores involucionen. Resaltaba Beto un par de páginas atrás lo preocupante de que nuestro mejor canterano en años, Juan Domínguez, no haya evolucionado lo más mínimo ni corregido sus defectos desde que debutó. Creo que la reflexión no es cierta. Creo que Juan Domínguez es peor jugador que cuando debutó. ¿Cuánto hace que no vemos una de esas cabalgadas de las que hablábamos en su día con las que rompía líneas de presión? ¿Más de un año quizá? Sabe Dios que no las hemos visto esta temporada, no sé si llegó a hacerlas alguna vez la temporada anterior. El Juan Domínguez que debutó era un pibe descarado, con cuerpo de medio mierda, pero al que costaba horrores quitarle el balón porque lo protegía de vicio (un peso mosca que protege el balón al choque contra tíos más pesados lo tiene que hacer por intensidad), y que tenía el descaro de coger el balón desde atrás y conducirlo arriba con buena zancada, precisión y peligro. Ese jugador ya no existe. No es el único. Rochela debutó de lujo y tras su debut supliendo a Piscu y su titularidad la jornada siguiente recuerdo las palabras, creo que de JuanmiXD, diciendo que ya iba siendo hora de ver a un canterano salir a la cancha ya preparado, listo para jugar al máximo nivel. Recuerdo a Juan Carlos debutando en Copa y a la peña comentando que eso sí era actitud y marcar diferencias y no lo del sin sangre de Juan Domínguez. Recuerdo a un Ínsua que se los comía. Por no irme más atrás y hablar de un Iago Iglesias que fue el único jugador que pudo parchear la ausencia de Valerón tras su lesión. Un año después, dos a lo sumo, todos ellos unos pusilánimes o unos paquetes. Sin una sola excepción. Hemos hablado varias veces de que la posibilidad de que un jugador involucione es tan real como la de que evolucione hablando de casos como el de Tristán, prodigio técnico a los 25, tropezándose con el balón a los 28. Nuestros canteranos involucionan, esa es una realidad que creo indiscutible en estos ejemplos.

Esta es una de las razones por las que creo que el análisis de Beto es equivocado. Ves al jugador que deja el club y lo malo que es, pero no te fijas en que cuando debutaron todos esos jugadores eran mejores de lo que eran cuando salieron de aquí. Eso hace pensar que, o bien hay una falla en su preparación psicológica que hace que sean demasiado vulnerables a la menor adversidad, o bien que hay un problema estructural en el club que hace que en el salto al primer equipo no sepamos hacerles progresar y minemos a nuestros propios jugadores. La responsabilidad individual es algo que hay que mirar, pero no me creo que los únicos responsables de los fracasos de estos jugadores sean los propios jugadores siempre.

Un problema que hay es que aquí queremos que un canterano sea LeBron James. Que al debutar sea ya de los mejores del equipo y que no solo no la cague, sino que marque diferencias. A Cardoso le crujimos tras el amistoso en Oviedo porque no salió al campo a romper cinturas. Coño, ¿no les parece que su mentalidad es un poco ingenua? Miren lo que ocurre en la NBA. Hay jugadores que tardan, literalmente, años en valer algo en la liga, y hablo de cracks hoy contrastados. Jimmy Butler, de los Bulls, es hoy de los mejores. En su primer año en la NBA promedió 2.6 puntos en 8.5 minutos por partido. En su segunda temporada hizo otra mierda promediando 8.6 puntos. En la tercera ya llegó a los 13.1 y empezó a ser útil en ese apartado, y en la cuarta enchufó 20 puntos por partido. Pero antes de ser útil en su tercer año, útil sin ser un crack, en Chicago le dieron 124 partidos profesionales en los que aportó bastante poco más que físico y defensa, y gracias. Paul George, otro gran anotador, hizo 7.8 y 12.1 en sus primeros dos años. Eso sí, 127 partidos jugados. Y Kobe Bryant, que va a ser un Hall of Famer, hizo 7.6 y 15.4 puntos en sus dos primeros años, que no te digo que sea mal segundo año, pero fueron 150 partidos para progresar y sin que nadie le discutiese.

Aquí discutimos del canterano hasta si en un amistoso está atrevido o no. En la NBA, donde saben mucho más de esto, les meten a jugar no menos de 15 minutos por partido de media y los equipos malos, que no se juegan descensos, eso sí, les sacan a jugarse las papas cuando el balón quema. En la NBA Harden se caga encima de un modo grotesco en los pasados playoff y nadie le raja porque dicen que es normal, son sus primeros playoff como estrella de un equipo y es normal que se raje (por cierto, 9.9 y 12.2 puntos en sus dos primeros años; eso sí, 156 partidos jugados). Aquí queremos que el canterano juegue minutos de mierda, sume mil minutos repartidos de pascua a ramos en una temporada de Segunda de 42 partidos, que dé gracias y le rajamos porque no la rompa. Si es que comparas lo que aquí se llama oportunidades con lo que hacen en los sitios donde de verdad esto se hace de forma profesional y quedamos en evidencia por no tener ni puta idea.

Y no se trata solo de que no confiemos por sistema en los canteranos en la confección de plantilla ni para el puesto 24 del plantel, es que luego decimos que los entrenadores no les ponen y les están valorando en igualdad sin importarles si son canteranos o... que no es verdad Beto, que no es verdad. Claro que les importa si son canteranos, no tanto por el hecho de ser canteranos en sí, como por el peso que tienen en la plantilla. ¿Qué fue lo que se dijo la temporada del primer descenso de por qué jugaba Juan Rodríguez? Que Lotina le quitó porque su actitud era pésima, el tipo armó bulla y volvió al equipo, pese a que su actitud siguió siendo pésima. ¿A qué crees que se refería Oltra cuando decía que a Juan Carlos le faltaba status? ¿Crees que la condición de canterano no pesó cuando se descartó a Álex dos o tres veces para formar durante varios años el peor grupo de mediocentros de primera? ¿Que a la hora de decidir las salidas a los entrenadores no les pesó el tener que elegir a un pibe que apenas había hecho una o dos veces la temporada o a un paquete demostrado que llevaba varios años en el plantel? ¿Crees que el Juan Domínguez de sus primeros años jugaba menos que los desgraciados que tuvimos de titulares porque su rendimiento deportivo era peor en partidos y entrenamientos? ¿Crees que de verdad el que viene cedido parte con el mismo status en el equipo que el canterano, pese a escuchar de primera mano a nuestra secretaría técnica quejarse de que al no jugar Hélder Costa casi nada la temporada pasada nos pudimos meter en un lío con el Benfica? No tienes razón y las evidencias son abrumadoras. El peso en el vestuario cuenta a la hora de descartar a un jugador o a otro a la hora de formar la plantilla, cuenta a la hora de formar una convocatoria, cuenta a la hora de dar minutos a un jugador a otro porque a los entrenadores no les gusta tener a jugadores descontentos y, si pueden, van a intentar evitarlo. ¿O crees que Fariña estuvo por delante de Juan Carlos porque le mejoró ampliamente en rendimiento? Replanteo la pregunta. ¿Crees que el rendimiento de Fariña mereció hacerle titular por decreto y que Juan Carlos no tuviese ni 50 minutos como su alternativa en la plantilla? ¿Crees que el aspecto relacional con el Benfica no pesa? ¿Que no pesó en las numerosas titularidades de Evaldo? El peso específico de un canterano en una plantilla o en el aspecto relacional es cero y pensar que eso no influye en que jueguen o no, lo siento, pero es vivir en Babia. Todos los canteranos que han jugado aquí, todos sin una sola excepción, lo han hecho porque se han consolidado cuando no han tenido competencia. Laure tenía a Manuel Pablo, lesionado con frecuencia. Juan a Jesús Vázquez, siendo titular cuando el otro fue sancionado y luego lesionándose de gravedad. Álex en ese mismo año. Iago Iglesias con todo el mundo roto o fracasando miserablemente. Xisco con... ¿Bodipo y Taborda, puede ser? Malos y lesionados ambos. Piscu con la venta de Arbeloa más lesiones.

Lo peor es que vemos luego los resultados con numerosos entrenadores y decimos coño, claro, distintos cuerpos técnicos profesionales les descartan, no estarán todos equivocados. Ergo, todos nuestros canteranos son la mierda. Es que la probabilidad estadística de que no haya salido de aquí un buen jugador de Primera de media tabla desde Fran es tan ridícula que la mera pretensión es una estupidez. Por Xisco sacamos 6 kilos, pero parece opinión común que se la colamos al Newcastle. O sea que al final, desde Fran, hemos sacado a David Fernández Miramontes, a Emilio Viqueira (ambos con Toshack) y desde entonces, en casi 20 años, ni un solo buen jugador de Primera ha pasado por el Deportivo. Es que ni por casualidad, ni siquiera ese tío que iba a ser un mierda, pero se lesionan tres a la vez de pura coña, le toca jugar y resulta salirte un buen currante, competitivo, capaz de jugar en un media tabla. No te pido a Andrés Iniesta, te pido solo a ese pedazo de mierda mediocre, pero que vale para Primera aunque sea por físico e inteligencia. No, nosotros no hemos sacado ni a uno. En casi veinte putos años. Es estadísticamente estúpido creer eso.

Hemos tenido jugadores, han salido cuando se ha lesionado hasta el apuntador, pero luego el apuntador se recuperó y, aunque era más malo que pegarle a un padre con un calcetín sudado, volvió al equipo y el canterano fuera de las convocatorias. Es la historia de Piscu, de Rochela, de Seoane, de Raúl, de Juan Domínguez, de Juan Carlos, de Ínsua... ¿ninguno valía? Lo siento, la mera estadística deja esa pretensión en ridículo. Los malos no son nuestros canteranos, lo que es malo es nuestra gestión de los mismos.

¡Es que ni uno bueno en veinte a años! ¿Me van a tratar de convencer de que eran todos nefastos y no daba escapado ni uno? Vamos, por favor :lol:

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Beto » Miércoles 18 de Noviembre de 2015, 12:24

Si Juan Domínguez ha involucionado, que yo no creo tanto, no ha sido por culpa de ser canterano o faltarle oportunidades. No jodamos. Que nos lamentemos porque Cardoso no tenga oportunidades o que Pinchi no vaya a oler ni 10 minutos en el primer equipo no debe servir de excusa para los que sí tuvieron oportunidades. Juan Domínguez ha tenido oportunidades hasta aburrirnos, y sabes que yo he sido de los más defensores en el foro de este jugador. Su evolución y peso en el equipo fue el normal en un jugador venido de abajo y lo cierto es que no ha respondido a las expectativas. ¿También le han comido la moral? ¿Oltra, Fernando, Víctor Fernández que dijo que tenía las condiciones para ser uno de los mejores centrocampistas posicionales, o algo así, de España? La responsabilidad del estancamiento de Juan Domínguez sólo puede atribuirse al propio jugador.

Insua y Juan Carlos no son casos tan diferentes.

Insua fue titular en segunda rindiendo muy bien y jugó más de 1000 minutos en primera, 14 partidos de titular, con tan solo 21 años. Donde cualquier chaval vería una oportunidad cojonuda, cuando lo normal aquí y en todas partes es que los jóvenes entren poco a poco, aquí se habla de esa etapa como de un marrón increíble para el jugador. Culpa del entrenador, siempre culpa del entrenador. Entrenador que no lo quiso de titular, pero ni lo descartó ni lo relegó al ostracismo cuando se ficharon otros jugadores para su posición. En cualquier caso, hoy está en el Leganés ganándose su vuelta. La otra opción era dejarlo en el equipo en el rol en el que estuvo la temporada pasada y que tanto le afectó a su confianza, según las teorías de los canteralogos.

Juan Carlos topó con Fernando Vázquez, que fue el entrenador que más oportunidades le ha dado en el fútbol profesional. Esa oportunidad única, ese paso adelante en su carrera, se tradujo en el foro como una gestión nefasta !nefasta¡ del primer entrenador que contó realmente con él. Un jugador que venía de jugar poco más de 300 minutos en el Huesca, tócate los cojones. El malo Fernando, por no darle más de 2000 minutos a semejante crack. Llega Víctor Fernández y le descarta. Con razón o sin ella, pero le descarta. Los intérpretes ya deducen que está descartado por ser canterano. Supongo que a Bastón se le descarta por lo mismo y a Álex y a Juan Domínguez se los queda porque creen que son descartes del Celta. El caso es que el pusilánime éste se queda en la plantilla, con ofertas del Lugo, del Recre de Oltra... La culpa al empedrado, o en este caso al club. El mismo club que no tiene problemas en dar salida a unos y a otros le quiere hacer la vida imposible a Juan Carlos. El profe me tiene manía. Media temporada en blanco y a jugar a Tenerife. En Tenerife juega casi 900 minutos en media temporada, lo que es una cifra nada desdeñable. El Dépor del nuevo Víctor decide no repescarlo, el Tenerife no renovarlo, pasa el verano y este crack que dio buenas sensaciones en un partido de Copa una vez, acaba entrenandosin ficha con el Racing de Ferroll. Ahora no hay Dépor al que echarle la culpa ni Fariña (que jugó menos minutos de los que jugó Juan Carlos en segunda o Insua en primera y por encima en la izquierda) ni Víctor Fernández. Da igual, la culpa de que la carrera de Juan Carlos se truncase siempre será del Dépor y que una temporada un entrenador no lo quiso y puso a un argentino que era de mediapunta de extremo izquierdo. Que un entrenador no contase con él con 23 años le ha destrozado la moral, la capacidad para sobreponerse a la adversidad, la capacidad de mejora de sus aptitudes etc. Algo que le pasa a casi todos los jugadores que acaban en primera, al menos de la mitad de tabla hacia abajo, a Juan Carlos lo aboca a entrenar sin ficha en Ferrol. ¿Puede ser que sea un jugador poco inteligente sin capacidad competitiva y que además no haya tenido ambición para labrarse su propio camino?¿Puede ser que los profesionales de primera y segunda, no sólo los del Dépor, les parezca un mediocre? No, lo que ocurre es que Víctor Fernández no contó con él y esa media temporada le jodió la vida, que ya la tenía bastante jodida después de que Fernando Vázquez le diese la mejor oportunidad que le ha dado nadie en un buen equipo de segunda.

Un comentario sobre Cardoso. Yo a Cardoso no lo vi más que ese partido en Oviedo, pero como acharlatán no me gana nadie, me quejé como el que más de que a un extremo que marca más de 20 goles no se le probase en el primer equipo. También me quejé de que se fichasen tantos jugadores de segunda línea si realmente se pretendía que el portugués tuviera sitio en la plantilla. Ahora, el único parido que le vi me decepcionó, no por falta de calidad, que no se pudo apreciar, sino por falta de atrevimiento. Sin más. Hablo por mí. Nach fue mucho más duro, por ejemplo. Sin embargo, a algunos os pareció fatal que se hiciese un mal comentario sobre un canterano y os armasteis con eso para daros la razón sobre lo mal tratados que son los canteranos. Pues bueno. Por supuesto, yo no defiendo la gestión que se está haciendo con Cardoso, ni que se tenga una plantilla tan amplia, ni en que no se de formado un equipo B que suba de categoría, ni en que Saúl se quede pintando la mona en Coruña etc. Eso sí, si mañana Cardoso sale a jugar al Llagostera, no la rasca, luego va al Huesca, no destaca, y acaba siendo un jugador del montón de segunda o ni eso, me costará creer que la culpa de que toda su carrera sea una mediocridad sea del Dépor.

Exacto, van 20 años y apenas han salido jugadores de primera de la cantera del Dépor. No sé si estamos lejos de la media de los clubes de primera. Lo que sé es que en 20 años han pasado muchos entrenadores, de muy diferente pelaje, desde Caparrós o Vázquez, con fama de tirar de gente joven, hasta los Víctor. Diferentes métodos, diferentes gestiones etc. Todos culpables de que la cantera del Dépor no funcione, casualmente. ¿Estadísticamente estúpido? Perfecto, plantear que quizá el trabajo de base es malo y que los jugadores que salen de Abegondo no están preparados para la alta competición es estúpido, por estadística, aunque la estadística precisamente diga que ni uno se ha asentado en primera división, ni con el Dépor ni una vez fuera del Dépor. Curiosa interpretación de la estadística. Vale, y ahora digo yo una vez Piscu se va al Wigan con 23 años, Rochela al Racing con 22 años, Seoane al Lugo con 26, Raúl al Almería con 22 o Juan Carlos al Tenerife con 23, ¿el resto de lo que hagan con su carrera sigue siendo responsabilidad del Dépor? ¿La culpa de que ninguno de estos jugadores vaya a hacer carrera en primera división es del Dépor? ¿Cuántos jugadores son descartados, cedidos, pasan años sin apenas jugar etc. y luego se rehacen y acaban llegando a primera? ¿Por qué eso no ocurre con ninguno del Dépor? Lo más parecido a eso que ha salido de nuestra cantera ha sido Viqueira y su paso por primera pasados los 30 años.

Que, por cierto, Juan Domínguez está en primera y ha contado para diferentes entrenadores, acumula más de 4000 minutos y 80 y pico partidos en la categoría. Laure igual y también salió de Abegondo. A Bergantiños nadie le regaló nada y con todas sus limitaciones se ganó la confianza de diferentes entrenadores, incluso llegando a primera por medio de otro equipo antes que con el Dépor. Fabricio llegó a ser titular con regularidad en primera en otro equipo antes que con el Dépor y eso que tras salir de aquí ni la olió en Valladolid y se destacó con el Recreativo, hasta antes de la lesión y quizá ahora también era uno de nuestros jugadores más cotizados. Insua jugó mucho la temporada pasada en primera y volverá a jugar, con toda seguridad, lo que no significa que le venga mal esta cesión, al contrario.

Claro que hay jugadores que valen, aunque no haya salido un superclase o un gran jugador de primera, unos para hacer plantilla, otros que son o han sido jugadores importantes en los onces. Lo que ocurre es que probablemente los Juan Carlos, Seoane, Rochela y demás no valgan, así de crudo y de sencillo, y lo que es seguro es que, valgan o no, si luego pasan las temporadas y sus carreras no avanzan tras pasar por diferentes equipos, la principal responsabilidad la tienen ellos. Y lo peor que puede hacer el club es que adoptar vuestra mentalidad de que las cosas se hacen bien, que los pobres chavales no tienen suerte y que lo único que hace falta es un entrenador que esté dispuesto a darles 10 partidos en el primer equipo por el hecho de ser canterano. Y si luego les dan 10, quejarnos de la mala gestión porque tuvieron que ser 15 y no 10, y si son 15, entonces es que tuvieron que ser titulares. Pero si luego se van a otro equipo y siguen sin contar con ellos, es que les jodimos la mentalidad y la confianza para siempre.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 7888
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Aglaca » Jueves 19 de Noviembre de 2015, 2:00

¿Pero a quién le importa que Víctor Fernández dijese no sé qué de Juan? También dijo que no nos preocupásemos que a él Ínsua le encantaba, venga hombre. No digo que Juan no tenga responsabilidad en sus miserias, pero digo que por la razón que sea es otro canterano que involuciona, quizá entre otras cosas porque nunca le quitamos la etiqueta de canterano para ponerle la de jugador de Primera clave en el primer equipo. Pero la realidad es que involucionó, como todos. Y cuando todos los miembros de una estructura lo hacen mal, lo que está mal es la estructura.

Ínsua y Juan Carlos. Tú lo reduces todo a los minutos y te equivocas. Me importa un huevo los minutos que jugaron Ínsua y Juan Carlos. Lo que me importa es por qué. Me importa el mensaje que mandas a un jugador cuando se va al banco. Me importa el mensaje que le mandas cuando le das continuidad. Con Juan Carlos me gustó cuando Vázquez le dio el toque público tras su partido de mierda en Tenerife (e inicio de temporada de mierda) y le dejó en la grada al partido siguiente. El mensaje es el correcto, estás haciendo el mierda, para un poco, céntrate y vuelve al campo a hacer su trabajo. Al siguiente partido juega de titular en Huelva, le ponemos como el mejor del partido, y en los tres siguientes no llega a la media hora entre todos. Luego juega otro partido, está entre los mejores, y en los tres siguientes vuelve a no llegar a la media hora. Más adelante tiene otro tramo en el que juega 3 o 4 partidos siendo de lo mejorcito, hacemos el partido de mierda en Ponferrada, y repite casi todo el once con Juan Carlos 0 minutos al día siguiente. ¿Qué mensaje mandas al jugador tras mandarlo al ostracismo tras ser el mejor en Huelva? Jugar bien no basta para tener minutos. ¿Qué mensaje le mandas tras ser el único señalado tras el desastre en Ponferrada? La culpa es tuya, estás por detrás de todos. Tú, que me defiendes que ser canterano no cuenta en la mente de los entrenadores, ¿crees que el hecho de que Rabello viniese cedido y Juan Carlos fuese canterano no contó? Y luego en Tenerife pudo ser una mierda y a partir de ahí puede ser el SIDA hecho futbolista, me importa un huevo, a mí me importa lo que pasa aquí. Tú, que defiendes que ser canterano no cuenta en la mente de los entrenadores, pretendes defender que un jugador que no fue de los peores y tuvo ramalazos de cierta brillantez estuvo bien gestionado cuando fue siempre el último jugador ofensivo en la rotación. SIEMPRE. Y el único argumento para defender eso es que es de la cantera. El que más incidencia hace en ello al final eres tú, que justificas como buenos los minutos que recibe un jugador que es el último mono porque es un canterano y para él esos minutos son algo cojonudo. Y me río yo de tu entrecomillado de que Fariña jugó en la izquierda. Juan Carlos jugó en la banda un porcentaje de sus minutos igual o mayor que el de Fariña y nunca te sirvió de excusa.

Meter en el mismo saco a Juan Carlos, Álex, Bastón y Juan Domínguez sí que es para tocarse los huevos. Juan Carlos y Bastón llevan un año en plantilla, Álex y Juan llevan 4 y 6 más o menos siendo dos de los capitanes. Estamos hablando de descartes de canteranos en base al peso que tienen en la plantilla, ¿qué comparación absurda estás haciendo?

Sobre tu comentario de Cardoso, estoy de acuerdo. Tengo memoria y recuerdo que pediste que se le probase en la primera plantilla. Pero también recuerdo que dijiste que Juan Carlos se ganó tener sitio en la plantilla del año pasado y que cuando no encontró equipo en Segunda dijiste alto y claro que era por lo menos jugador sobrado para esa categoría. Ahora utilizas el hecho de que esté entrenando en el Ferrol sin ficha como para dejar ver que ese es su nivel. Oye, comentar se comenta mucho en esta vida. De Cardoso no me parece mal que haga un mal partido y alguien diga "Cardoso hizo mal partido" lo que "nos" parece un error es que "vosotros" veais un partido y no solo os parezca mal, sino que os parezca preocupante, comenzando a sacar conclusiones, y empeceis a sacar conclusiones del tipo de que si un canterano no se atreve a soltarse en un amistoso de pretemporada, malo. ¿No aparecieron esos comentarios? ¿No es posible que alguno incluso fuese tuyo?

No me hables de los entrenadores de distinto pelaje que han pasado por el club cuando tú mismo has defendido, si no recuerdo mal, que la política de cantera no puede depender del entrenador, sino que tiene que partir por necesidad del club. Y en este club hemos dado siempre a nuestros entrenadores plantillas de 25 jugadores. Del primero al último. Y luego no saca canteranos ni Perry Mason. El único entrenador que no tuvo una plantilla de 25 fue Fernando Vázquez, que en una primera vuelta con una plantilla corta contó con Ínsua, Uxío, Juan Carlos, Luis, Dani Iglesias, Bicho, Teles y uno o dos más, metiéndonos entre los primeros puestos. Luego, en una segunda vuelta en la que le dieron varios fichajes y una plantilla más amplia, desaparecieron todos salvo Ínsua y un par de ramalazos de Juan Carlos, que insisto, por minutos fue el último jugador de la rotación en la zona de ataque en la primera y en la segunda vuelta, a la par en minutos con Núñez, pero sin las lesiones de éste. Esa es la realidad. A todos los entrenadores de distinto pelaje les metes plantillas de 25 jugadores, y sea cual sea ese pelaje, no sacan un canterano salvo plaga de lesiones y sanciones.

Sí, es una estupidez estadística pensar que en 20 años no hubo un jugador bueno de Primera en Abegondo. Y defiendo que Juan Domínguez pudo serlo y aún puede llegar a ello. Pero ni 4000 minutos ni hostias, no me hables de minutos, que a Laure también lo mencionas y no vas a tener narices de decirme que le consideras un buen jugador de Primera. Un tuercebotas de relleno lo hemos sacado, claro que sí, pero un jugador decente y sólido de Primera, un media tabla mediocre del todo, pero probadamente válido para la categoría, tenemos a Fabricio y nadie más.

Lo peor que puede hacer el club es adoptar tu mentalidad de que todos son una mierda y no pasa nada, porque el paso al primer equipo lo estamos haciendo bien y toda la culpa es suya. Eso ya lo están haciendo, llevan años haciéndolo, y el resultado, como puedes ver, es óptimo.

Aquí los canteranos se marchan siendo peores que cuando debutaron. La mayor parte de los canteranos pueden decir que sus mejores partidos están casi siempre entre los primeros 5 o 10 que disputaron en el primer equipo. Eso es casi una evidencia estadística, y si a ti te parece que no es cierto, pues oye, eres libre, pero si nos vamos a los hilos de cada uno de esos jugadores a ver los comentarios en su debut, todos son cojonudos. Juan Carlos, Rochela, Seoane, Iago, Ínsua, Piscu. Elige, mira los comentarios en sus primeros partidos y luego dime que esos son los jugadores que se marcharon. Y no me trates de contar que eso era porque les veíamos con buenos ojos. Si Juan Carlos llega a debutar haciendo alguna de las puñeteras mierdas que hizo en la temporada de Segunda, incluso si llega a debutar haciendo alguno de los que luego llamaríamos sus buenos partidos, ni en broma hubiese despertao ese hype, porque no parecía ahí la gran cosa.

Insisto en ver lo que hacen las organizaciones buenas. La NBA. Meten a críos a jugar 70 partidos de temporada regular en su primer año, les dan balones para que se la jueguen, se la suda que fallen y les hacen jugar una y otra y otra vez para que aprendan. Eso no te lo puedes permitir en el fútbol teniendo descensos, pero al menos te hace ver que para que un pibe se desarrolle en el deporte profesional parece que, por lo general, la mejor fórmula está más cerca de la confianza incondicional que de la máxima exigencia y responsabilización ante los errores que tú preconizas.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados