Comentarios: Cantera

Dedicado a cuestiones del Fútbol Base del R.C. Deportivo
Avatar de Usuario
Vinnie Jones
· Thievysta ·
Mensajes: 2418
Registrado: Domingo 02 de Junio de 2013, 13:03
Ubicación: Non hai Depor sen Arsenio, nin Arsenio sen Deportivo.

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Vinnie Jones » Miércoles 11 de Noviembre de 2015, 21:32

O Valencia é a polla, 2 no equipo 18 fóra :medescojonovivo:

Lasarte
· Premier League ·
Mensajes: 6874
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:40
Ubicación: Sacando el machete

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Lasarte » Miércoles 11 de Noviembre de 2015, 22:34

Vladimir escribió:Imagen
Tres que son Fabricio, Álex y Juan Domínguez.Y sólo éste puede considerarse canterano al 100%.

Avatar de Usuario
Charly Gaul
[Mod] · Grimpeur ailé ·
Mensajes: 2896
Registrado: Domingo 08 de Mayo de 2011, 23:30
Ubicación: 43º 21' N

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Charly Gaul » Jueves 12 de Noviembre de 2015, 10:31

Y seguir considerando canteranos a jugadores que llevan cinco-ocho años en el primer equipo... canteranos yo creo que a los efectos de esta conversación son otra cosa, son jugadores del fabril a los que se le da la oportunidad de jugar en el primer equipo, como luis o insua hace dos temporadas, nadie en la pasada o en esta.

por supuesto que todo jugador que jugó en categorías inferiores es canterano, pero contar como "oportunidades a canteranos" los minutos disputados por los mencionados bergantiños, juando y laure, parece bastante alejado de lo que estamos tratando.

yo coincido con Ou2, Aglaca... me parece muy difícil de defender una política de club en la que las fichas 19 a 25 no las ocupan jugadores procedentes de la cantera. No veo de que sirve invertir en formación si luego duplicas el gasto trayendo jugadores de medio pelo que promedian menos de 300 minutos por temporada. Con el añadido de que a los efectos de retener jugadores de cantera o para traer a jugadores para categorías inferiores, si eres un equipo que da oportunidades, eres bastante más atractivo.

Últimas temporadas en primera
El año pasado: Canella (444), MP (342), Salomao (288), Costa (144), Diakité (180), Borja (0) (233 minutos de media)
Hace tres: Kaka 432, André 341, Roderick 240, Jesús Vázquez 176, Tiago Pinto 90, Bodipo 85 (227 minutos de media)
Hace cinco: Michel 444, Xisco 400, Ze Castro 391, Pablo Álvarez 390, Urreta 375, Rindaroy 242, Juca 215, Sand 208, Javito 8 (296 minutos de media)

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10695
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: El trato a la cantera

Mensaje por roped » Jueves 12 de Noviembre de 2015, 11:26

Beto escribió:roped dices que si se quiere un equipo de cantera hay que jugar con la cantera. De acuerdo, pero jugar con la cantera por jugar con la cantera no es bajar el listón, es no tenerlo directamente. Me parece loable y hasta entrañable que haya quien quiera un Dépor de la casa independientemente de la categoría en la que esté. La realidad es que el Deportivo hoy sólo es viable en primera y la estructura de cantera del Dépor probablemente no diera ni para mantener al equipo en segunda si pretendiésemos imitar al Athletic o a Las Palmas de la noche a la mañana.

Por supuesto se puede buscar un equilibrio, en los últimos años podrían haberse establecido un par de jugadores de la cantera sin que el rendimiento deportivo se hubiera resentido. Eso no enmascara el problema de fondo. Un problema de fondo que señaló un pipiolo portugués que salió sin muchas expectativas del Fabril rumbo a un modesto portugués lamentándose de la escasa exigencia que existía en nuestra cantera. Él no se quejó de la falta de oportunidades, como hizo Seoane con 27 años. Este jugador a los 26 años ha llegado más lejos de lo que ha llegado ningún canterano del Dépor en décadas, mientras el canterano prototipo del Dépor siempre encuentra factores externos para justificar su fracaso: un entrenador que no cuenta con él, la mala suerte en el club al que sale cedido o una supuesta falta de confianza hacia lo de casa.

Entre ser o Athletic Galego e ter so a Cardoso de floreiro hai moitos termos medios.


Non sei a quen te refires, si é André André aquí non a rascou, non se adapatou nunca e foi lóxica a súa marcha.

O canteirán prototipo do Depor non existe, para ter un prototipo de algo fai falla ter moitos exemplos ao longo de varios anos, e iso non pasou xamais neste club, cando os da canteira xogaron foi porque non había outro remedio, históricamente prefirese traer semiretirados antes de apostar por alguén da casa, o caso dos porteiros deste ano é un claro exemplo de que o noso proxecto de canteira é un chiste malo.

Que tivemos canteiráns de baixo nivel é unha evidencia, pero tal e como se traballa a canteira, e o pouco apoio do deportivismo cos da casa, que salga un bo é algo miragreiro, é máis se temos esta pequena nómina de paquetes da casa é debido a nosa indixencia económica, se tiveramos solvencia xamais xogarían Bergantiños, Laure, J.D. , neste equipo, e posiblemente estarían xogando en 2ª ou 2ª B.

Lasarte
· Premier League ·
Mensajes: 6874
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:40
Ubicación: Sacando el machete

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Lasarte » Jueves 12 de Noviembre de 2015, 12:20

Charly Gaul escribió:Y seguir considerando canteranos a jugadores que llevan cinco-ocho años en el primer equipo... canteranos yo creo que a los efectos de esta conversación son otra cosa, son jugadores del fabril a los que se le da la oportunidad de jugar en el primer equipo, como luis o insua hace dos temporadas, nadie en la pasada o en esta.

por supuesto que todo jugador que jugó en categorías inferiores es canterano, pero contar como "oportunidades a canteranos" los minutos disputados por los mencionados bergantiños, juando y laure, parece bastante alejado de lo que estamos tratando.

yo coincido con Ou2, Aglaca... me parece muy difícil de defender una política de club en la que las fichas 19 a 25 no las ocupan jugadores procedentes de la cantera. No veo de que sirve invertir en formación si luego duplicas el gasto trayendo jugadores de medio pelo que promedian menos de 300 minutos por temporada. Con el añadido de que a los efectos de retener jugadores de cantera o para traer a jugadores para categorías inferiores, si eres un equipo que da oportunidades, eres bastante más atractivo.

Últimas temporadas en primera
El año pasado: Canella (444), MP (342), Salomao (288), Costa (144), Diakité (180), Borja (0) (233 minutos de media)
Hace tres: Kaka 432, André 341, Roderick 240, Jesús Vázquez 176, Tiago Pinto 90, Bodipo 85 (227 minutos de media)
Hace cinco: Michel 444, Xisco 400, Ze Castro 391, Pablo Álvarez 390, Urreta 375, Rindaroy 242, Juca 215, Sand 208, Javito 8 (296 minutos de media)
Lo que hay que tener (y es algo que creo que desde arriba se tiene que imponer) son cubiertas sólo entre 20 y 22 fichas. Por varios motivos:

1. Mayores y mejores posibilidades de trabajar con los jugadores de las categorías inferiores a diario y más a fondo (los que más destaquen, evidentemente), y tenerlos disponibles cuando Víctor (o el entrenador que estea en ese momento) los requiera.
2. Tener huecos disponibles en caso de necesidad (lesiones de larga duración o tener huecos para el mercado de invierno en el caso de que sea necesario.
3. Con los topes salariales que tienen ahora los clubes para confeccionar las plantillas, con 20 fichas se pueden tener mejores jugadores que con 26.

Por cierto, un cambio positivo que merece comentarse es que, a petición de Víctor, el Fabril ha dejado de entrenar por la tarde y ahora lo hace también por la mañana, a la vez que el primer equipo.

Avatar de Usuario
prey
· alineator ·
Mensajes: 4408
Registrado: Sábado 05 de Junio de 2010, 20:01
Ubicación: Castellón de la Plana

Re: El trato a la cantera

Mensaje por prey » Jueves 12 de Noviembre de 2015, 12:29

Voy a hacer un breve ejercicio de reflexión, lejos de vuestro debate sobre la "economía real" de la/nuestra cantera.

Yo me imagino una Liga en la que en el Madrid alinearan a 3 jugadores con cierto sentimiento de pertenencia al club (sean madrileños o de su cantera) y me interesaría mucho más la Liga en general que únicamente el Deportivo en particular.

Por ejemplo, que el Deportivo cumpliera con la normativa alineando a Lucas y Mosquera (como oriundos de la Comunidad Autónoma) y a Álex Bergantiños (como canterano -y nacido, pero imaginemos que fuera alemán-) sería motivo de verdadero orgullo y dignificación de la Liga como deporte, "lucha entre los pueblos", mayor justicia e igualdad, y un largo etcétera de aspectos "románticos" que le faltan al fútbol actual. Para mí, sería insuficiente todavía, pero no voy a negar que sería un gran avance.

Ésto es un ejemplo de fútbol más atractivo basado en la cantera o los jugadores que te identifican, pero los ejemplos no se acaban si cada uno nos ponemos a pensar en fórmulas para mejorar el fútbol desde el punto de vista del nombre de este hilo. Y al final, siempre me queda una cierta sensación de que es la propia normativa del máximo órgano dirigente la que hace fracasar a canteras como la nuestra.

Sí, es cierto que gestionamos nuestra cantera como el culo y que los cuerpos técnicos nunca apuestan por la cantera. Tampoco hay un gran talento (sí lo hay, pero no es excelente), ni una buena profesionalización, ni los dirigentes la cuidan, pero al final, nuestra cantera y la de cualquiera, dejan un sabor a fracaso allá donde vayas. Nosotros porque "ná de ná", el Vigo porque "vende pero ya no saca", el Villarreal porque "ficha y no empatiza", el Madrid "porque no alinea a nadie", el Barça "porque trae morenitos con 12 años"... al final, sólo queda el Athletic y porque tienen una política de club de "nosotros contra el mundo".

Al final, los clubes abandonan sus canteras porque las exigencias competitivas les obligan a "asegurar" los ingresos y van trampeando con un sistema de ultra-libre mercado que en casi nada protege las canteras. Y éso me lleva a reflexionar que todo pasa por la propia legislación, que en cierta manera hace "fracasar" a las canteras.

Por poner otro ejemplo, que me viene ahora a la mente. Imaginemos que la UEFA obliga a los clubes a invertir un % alto de su presupuesto en sus canteras. Miña nai como ía cambiar o conto...

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10695
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: El trato a la cantera

Mensaje por roped » Jueves 12 de Noviembre de 2015, 14:01

Non fai falla poñer unha % de inversión na canteira por lei, iso sería moi complexo de controlar, é máis doado que a UEFA obrigue aos clubs a ter X canteiráns por plantilla e pista.

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Beto » Jueves 12 de Noviembre de 2015, 19:03

Charly Gaul, es que nadie defiende tener 25 jugadores en el primer equipo, al contrario. Lo que algunos negamos es que esa sea la causa del nefasto rendimiento de nuestros canteranos una vez salen del Fabril o la baja productividad para el primer equipo. Si es una causa es una de tantas, la menor, y probablemente sea más consecuencia que causa. Al menos es lo que me da por pensar cuando desde la marcha de Irureta y el comienzo de la llamada tercera lección: Caparrós, Lotina, Oltra, Fernando Vázquez, Víctor Fernández, Víctor 'El Bueno'...

Yo soy partidario de que no haya más de 20 o 21 jugadores en el primer equipo, canteranos o no canteranos, ojo, para que los del Fabril tengan su espacio. Lo que explica Lasarte.Creo que hasta aquí estamos todos de acuerdo.Pero este problema, causa, consecuencia, que cada uno lo llame como quiera, no puede enmascarar que muy pocos de nuestros canteranos rindan con regularidad a primer nivel. Esta coartada puede servirle a los que hoy están en el filial o a Cardoso la temporada pasada, pero no explica que a Luis le cueste ganarse el puesto en el Lugo y en el Huesca, y en éste yo confío, que Bicho ni la huela en el Leganés, que Rochela tuviera que irse a Tailandia, que Juan Carlos no encuentre equipo en segunda, que a Seoane le esté costando jugar con regularidad en la Ponferradina o que nuestro mejor canterano en décadas, Juan Domínguez, a sus 25 años no haya mejorado un ápice ninguno de sus defectos ni potenciado sus virtudes lo más mínimo en los últimos 3 o 4 años.

Este listón que marca Juan Domínguez por el momento, el mejor canterano de la que debería ser la mejor cantera de la provincia, mínimo, contrasta con que ninguno de los 3 mejores jugadores de la provincia en la actualidad hayan pasado ni medio año por la cantera deportivista. Me refiero a Lucas Pérez, Vázquez, y Mosquera, obviamente. Será que ellos han recibido más mimos o no han tenido las trabas que los de casa.

Efectivamente roped, André André no se adaptó, apenas jugó y se largó al equipo de medio pelo portugués de donde venía. No hay nada que reprochar a la salida en sí. En el Fabril jugaban por aquel entonces Seoane, Insua, Rochela, Raúl, y Juan Carlos, entre otros. Lo interesante del caso André es que cuando se le preguntó al jugador por su paso por el Fabril no se quejó de la falta de oportunidades, de que Tito Ramallo prefiriese a otros o que no le diesen minutos con el primer equipo, señaló que para él era intolerable ese ambiente conformista de un vestuario que estaba de risas en el jacuzzi cuando perdía partido tras partido. En cambio nosotros nos encontramos con que Seoane lloriquea a sus 27 años porque un entrenador, el último de una buena lista, lo descarta, diciendo que no se le da oportunidades a los de casa, cuando el entrenador seguramente no tenga ni idea de en qué cantera se formó,. Y aquí todavía se le da la razón como si el problema de Seoane fuera ser de casa; y se le echa la culpa a Fernando Vázquez de la mala gestión de un jugador al que dio más de 1000 minutos y dos temporadas después está sin ficha en Ferrol; o nos montamos toda una película sobre cómo el Deportivo mermó la confianza de Rochela hasta acabar jugando en Tailandia, la misma película que sirvió para justificar el mal rendimiento de Insua la temporada pasa (otro en el que confío), en vez de reconocer que jugar lo que jugó con 21 años en primera fue una oportunidad de oro que pocos jugadores tienen.

Avatar de Usuario
Charly Gaul
[Mod] · Grimpeur ailé ·
Mensajes: 2896
Registrado: Domingo 08 de Mayo de 2011, 23:30
Ubicación: 43º 21' N

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Charly Gaul » Jueves 12 de Noviembre de 2015, 19:17

Que nuestros canteranos, en general, son jugadores mediocres, es evidente. Sólo digo que lo que traemos para hacer bulto no suele ser mejor. Y sinceramente creo que si tuvieran mas oportunidades seríamos un club más atractivo para retener/atraer a más jugadores en formación de buen nivel que ayudarían a mejorar el nivel de la cantera y de exigencia en la misma. Los resultados del primer equipo en estos años no se habrían resentido por tener jugando minutos de basura a canteranos mediocres que no se han ganado el sitio en otro equipos en detrimento de fichajes igual de mediocres que tampoco han hecho nada después.

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Beto » Jueves 12 de Noviembre de 2015, 19:37

Estoy de acuerdo en que se podría haber ahorrado ese gasto. Eso sí, el problema de fondo seguiría ahí. Nos podríamos haber ahorrado traer a 3 o 4 jugadores cada temporada, pero los mediocres de nuestra cantera más pronto que tarde tendrían que coger la puerta exactamente igual. Al final el entrenador de turno, Víctor Sánchez por ejemplo, llega y le dicen tienes estos jugadores, evalúa su rendimiento y se queda con ellos o descarta según sus aptitudes. Si Seoane ha acabado en la Ponferradina, si no se decidió ejercer la opción por Juan Carlos o si Juan Domínguez no juega más no es porque sean canteranos. Igual que a Medunjanin no se le descarta por ser Bosnio.

Así que bueno, es que eso que dices nadie lo discute. Lo que se discute es que eso sea el factor decisivo en la formación de años de los canteranos del Dépor y, bajo mi punto de vista, presentar esto como el gran cáncer de Abegondo no sólo es equivocado, es contraproducente. Cunde la idea de que si los de abajo no llegan es porque no les dejan, no porque no se esté haciendo lo suficiente, y todos nuestros canteranos acaban teniendo la excusa de un entrenador que no confió en ellos, una mala cesión, un entrenador que ponía más a un chileno o un argentino o cualquier otra cosa, para justificar el resto de su carrera.

Avatar de Usuario
Charly Gaul
[Mod] · Grimpeur ailé ·
Mensajes: 2896
Registrado: Domingo 08 de Mayo de 2011, 23:30
Ubicación: 43º 21' N

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Charly Gaul » Jueves 12 de Noviembre de 2015, 19:50

Claro que acabarían saliendo, pero por el camino habrían dado un rendimiento económico, ahorrándonos fichas de jugadores tan mediocres como ellos y seguramente más caros. Es evidente la principal causa de que los jugadores no triunfen está en su falta de nivel para jugar en categorías superiores. Pero no creo que nos podamos quedar ahí. La gestión de una cantera de este nivel tiene que dar unos frutos muy superiores a los que está dando. Seguramente se falla en todas las fases: selección, formación y concesión de oportunidades. Creo que obviar que se han concedido más oportunidades a jugadores de fuera que a los de casa es dejar de lado una parte importante del problema, aunque pueda no ser la fundamental.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10695
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: El trato a la cantera

Mensaje por roped » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 11:00

Beto escribió:Charly Gaul, es que nadie defiende tener 25 jugadores en el primer equipo, al contrario. Lo que algunos negamos es que esa sea la causa del nefasto rendimiento de nuestros canteranos una vez salen del Fabril o la baja productividad para el primer equipo. Si es una causa es una de tantas, la menor, y probablemente sea más consecuencia que causa. Al menos es lo que me da por pensar cuando desde la marcha de Irureta y el comienzo de la llamada tercera lección: Caparrós, Lotina, Oltra, Fernando Vázquez, Víctor Fernández, Víctor 'El Bueno'...

Yo soy partidario de que no haya más de 20 o 21 jugadores en el primer equipo, canteranos o no canteranos, ojo, para que los del Fabril tengan su espacio. Lo que explica Lasarte.Creo que hasta aquí estamos todos de acuerdo.Pero este problema, causa, consecuencia, que cada uno lo llame como quiera, no puede enmascarar que muy pocos de nuestros canteranos rindan con regularidad a primer nivel. Esta coartada puede servirle a los que hoy están en el filial o a Cardoso la temporada pasada, pero no explica que a Luis le cueste ganarse el puesto en el Lugo y en el Huesca, y en éste yo confío, que Bicho ni la huela en el Leganés, que Rochela tuviera que irse a Tailandia, que Juan Carlos no encuentre equipo en segunda, que a Seoane le esté costando jugar con regularidad en la Ponferradina o que nuestro mejor canterano en décadas, Juan Domínguez, a sus 25 años no haya mejorado un ápice ninguno de sus defectos ni potenciado sus virtudes lo más mínimo en los últimos 3 o 4 años.

Este listón que marca Juan Domínguez por el momento, el mejor canterano de la que debería ser la mejor cantera de la provincia, mínimo, contrasta con que ninguno de los 3 mejores jugadores de la provincia en la actualidad hayan pasado ni medio año por la cantera deportivista. Me refiero a Lucas Pérez, Vázquez, y Mosquera, obviamente. Será que ellos han recibido más mimos o no han tenido las trabas que los de casa.

Efectivamente roped, André André no se adaptó, apenas jugó y se largó al equipo de medio pelo portugués de donde venía. No hay nada que reprochar a la salida en sí. En el Fabril jugaban por aquel entonces Seoane, Insua, Rochela, Raúl, y Juan Carlos, entre otros. Lo interesante del caso André es que cuando se le preguntó al jugador por su paso por el Fabril no se quejó de la falta de oportunidades, de que Tito Ramallo prefiriese a otros o que no le diesen minutos con el primer equipo, señaló que para él era intolerable ese ambiente conformista de un vestuario que estaba de risas en el jacuzzi cuando perdía partido tras partido. En cambio nosotros nos encontramos con que Seoane lloriquea a sus 27 años porque un entrenador, el último de una buena lista, lo descarta, diciendo que no se le da oportunidades a los de casa, cuando el entrenador seguramente no tenga ni idea de en qué cantera se formó,. Y aquí todavía se le da la razón como si el problema de Seoane fuera ser de casa; y se le echa la culpa a Fernando Vázquez de la mala gestión de un jugador al que dio más de 1000 minutos y dos temporadas después está sin ficha en Ferrol; o nos montamos toda una película sobre cómo el Deportivo mermó la confianza de Rochela hasta acabar jugando en Tailandia, la misma película que sirvió para justificar el mal rendimiento de Insua la temporada pasa (otro en el que confío), en vez de reconocer que jugar lo que jugó con 21 años en primera fue una oportunidad de oro que pocos jugadores tienen.

Xa cho dixen moitas veces, o que diga un futbolista a min sóplama, o seu criterio deixa bastante que desexar, e a meirande parte das veces fala velando polos seus intereses persoais, cousa que me parece normal, así que as declaracións de André André eu non as tomo moi en serio.

A situación calamitosa da canteira deportivista non se pode definir en base a palabrería de un xogador, hai que mirar datos, analizalos e logo sacar unha conclusión, cousa que ti fas, pero sucede que a túa recopilación de datos a min non me parece representativa nin en número , nin en tempo.

Crear unha canteira productiva é un proceso tedioso e longo, no que os froitos tardan moito en recollerse, ti dis que Seoane, J.D. , Rochela non dan o nivel, eu digo que non, que eses son os bos, os malos nen sequera te lembras dos seus nomes, pero a cuestión é que s epode dicir que eses xogadores son froito de un traballo de canteira medianamente profesional?, eu creo que non, son pura xeración expontanea, en moitos casos saídos lonxe da cidade coruñesa que logo foron transplantados aquí e seguiron desenvolvendose expontaneamente ata que nun momento dado colleron protagonismo no primeiro equipo porque non quedaba máis remedio. Iso non é apostar pola canteira, iso é vivir no arame.

Nos anos 90 o panorama foi desolador, o pouco que chegou ata o 1º equipo pronto tivo que facer as maletas, Marcos Vales é un bo exemplo, tivo que largarse e ao pouco tempo fichamos a Milovanovic, un tipo que non se sabe canto custou pero seguro que máis do que valía.

Ata os primeiros 2000 a canteira non contou absolutamente nada, e so ca construcción da cidade deportiva de Abegondo se empezou a tomar en serio a cuestión, pero ter unha infraestructura grande non significa ter canteira, ademais de cemento e herba hai que ter máis cousas para ter unha canteira, de feito o factor humano é bastante máis importante.

Esta xente pódese dicir que escomenzaron a traballar fai unha década, e acadaron o que acadaron, para ti desde logo moi piuco, eu vendo de onde se partía, e as poucas gañas de directiva, adestradores e afición por apostar pola canteira pareceme abondo.

Cando Cruyff lle come o tarro a Núñez para facer unha canteira ao estilo "holandés" e se crea a Masia estamos no ano 1979, sabes cal é o primeiro xogador importante criado na Masía?, pois foi Guillermo Amor e debutou na 87- 88, tardaron case unha década en criar o primeiro xogador valido para o equipo, e estamos falando de todo un Barcelona, co noso menor potencial e facendo as cousas ben é lóxico pensar que aínda tardemos máis, pero é que ademais non facemos as cousas ben, e non o digo por botarse as risas no jacuzzi.

Facemos as cousas mal, ou cando menos peor que o Barça, porque non somos quen de termar dos mellores xogadores da nosa area de influencia, ti dis que os mellores xogadores da provincia non pasaron pola canteira do Depor, Mosquera si pasou, fugazmente iso si polos alevíns, e que iso deixa ben as claras que a nosa canteira é peor porque non sabe escoller ben, ou non forma ben, eu creo que iso non é certo, eu creo que o problema é que o Deportivo non invirte o necesario para quedarse cos mellores, e así de sinxelo, se os bos de verdade marchan para Barcelona, Madrid, City... e nos quedamos con xogadores de un escalafón máis baixo, ou dous, é bastante doado pensar que de maiores moi probablemente sigan tendo un perfil máis baixo que os "emigrados", aínda que o futbol non son mates e as veces cambiana as tornas.

Non temos matería prima da boa, ou polo menos escápasenos moita das mans, e logo temos outro problema engadido, moitos dos profesionais que escomenzaron o proxecto de Abegondo tiveron que abandoar o club coa nova directiva, ollo que ao mellor era necesario, eu aí non me meto, pero o certo que romper a continuidade fai que os proxectos se relenticen.


Pero para min o fundamental non é iso, para min a cuestión é que a xente do deportivo non cree na canteira, non ten paciencia, é máis creo, que se lle esixe máis o da casa que o de fora cando tiña que ser xustamente a inversa, a túa oppinión sobre Insua é moi esclarecedora, eu creo que Insua fixo unha mala campaña, pero non creo que fose peor que a de Lopo, nin moito peor que a de Sidnei, ao que hai que engadir que fai dous anos foi o noso mellor central, pero é bastante máis doado largar ao de Arzúa que os outros, ti bótaslle en cara a Seane que non se pirara con 25 tacos , eu faría o mesmo que o de OU, vou pirar mentres fichan a congros como Evaldo, veña home , eu quedo aquí na casa e cando remate contrato aburiño.

Avatar de Usuario
Ou2
· Que duda cabe ·
Mensajes: 14055
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 23:41
Ubicación: ¿Falta mucho aún?

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Ou2 » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 11:07

caabrego escribió:
Ou2 escribió:Aquí partimos de una base equivocada: "El canterano tiene que tirar la puerta abajo"
Es dificil echar la puerta cuando estas sentado en el jacuzzi, o ya se les olvido los relatos de André André?

Aquí el problema es doble, miopía en la dirección deportiva y falta de interés/sangre/acomodamiento de los jugadores.

Venga hombre venga, el André André ese jugó en el Fabril 3 partidos y ya le dió tiempo a saber si la gente se lo pasaba en grande con las derrotas y que ninguno tenia ambición y blablabla.

Simplemente fue un chaval que ya costó que vienese porque no queria salir de casa (Tito Ramallo dijo que se le quiso fichar ya antes) y una vez aquí, echaba de menos su entorno (cosa respetable) y se piró.

Todo lo demás es palabrería barata para excusarse

Avatar de Usuario
Efepunto
· Forero Profesional ·
Mensajes: 251
Registrado: Miércoles 05 de Mayo de 2010, 17:58

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Efepunto » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 12:08

No veo incompatible que no se adaptara a vivir fuera con que no le gustaran ciertas actitudes la verdad. Hablo de memoria, pero creo que André nunca negó que no se adaptó aquí. Y vamos, si hay cosas que te parecen mal, y aún encima estás en una situación en la que no estás cómodo, seguramente te parecerán peor.

Lasarte
· Premier League ·
Mensajes: 6874
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:40
Ubicación: Sacando el machete

Re: El trato a la cantera

Mensaje por Lasarte » Viernes 13 de Noviembre de 2015, 12:31

Que el tío no se adaptó lo dijo el propio Tito Ramallo. No sólo no se adaptó a nivel personal, si no que tampoco se adaptó al equipo. De hecho, no mantenía ningún tipo de relación con el resto de la plantilla, ni siquiera con Dinís, otro portugués que estaba aquel año en el Fabril.

Aparte, decir que era (es) alguien muy acomodado. Su padre fue uno de los mejores jugadores portugueses de los años 80 (era titular en el Porto que ganó la Champions/Copa de Europa en aquella época), y pasar de un entorno en donde lo tenía todo a marcharse él solo a más de 300 km. de su casa y empezar de cero como que nunca lo llevó bien.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados