
Nome: Alberto Sánchez Vivas
Nacemento: Plasencia (Extremadura), 26 de marzo de 2001
Altura: 1,80 m
Peso:
Demarcación: Porteiro
Dorsal: 1
Fin de contrato: 30/06/2025
Internacional: España sub-16
Traxectoria:
- 2010/2017
- UP Plasencia
- 2016/2017
- UP Plasencia (3ª División) • 4 partidos
- 2017/2018
- RCD Xuvenil B (Liga Nacional) • 21 partidos
- 2018/2019
- RCD Xuvenil A (División de Honor) • 15 partidos
- Laracha CF (3ª División) • 4 partidos
- RCD Fabril (2ª División B) • 1 partido
- 2019/2020
- RCD Xuvenil A (División de Honor) • 14 partidos
- RCD Fabril (3ª División) • 3 partidos
- 2020/2021
- RCD Fabril (3ª División) • 11 partidos
- RCD Fabril (3ª División - 2ª Fase) • 3 partidos
- 2021/2022
- RCD Fabril (3ª RFEF) • 21 partidos
- RCD Fabril (3ª RFEF - Playoff) • 1 partido
- 2022/2023
- Unionistas Salamanca (1ª RFEF)
¿De dónde viene Alberto Sánchez?
Al igual que Juan Rodríguez, Alberto llegó al Deportivo en verano de 2017 y eligiendo el club blanquiazul por delante de otras muchas canteras profesionales -había entrenado con el Atlético o el RB Leipzig pero prefirió A Coruña-. En edad cadete, el joven extremeño ya había debutado en Tercera División con el Plasencia, llamando así la atención de Santi Denia, que lo citó para varias concentraciones con la selección española sub-16.
Sus primeros meses en Abegondo no fueron fáciles y tardó en asentarse en el Juvenil B, pero desde noviembre de 2017 no ha parado de jugar y mejorar. El curso pasado alternó titularidades en el Juvenil A con el Laracha de Tercera División, club conveniado con el Dépor, y en este hizo lo propio con el Fabril.
Así juega
Alberto es, sobre todo, un portero que para. Muy ágil y con grandes reflejos, es notable tanto en acciones bajo palos y en uno contra uno con el delantero rival. Acostumbrado a intervenir poco, problema con el que suelen lidiar los porteros de canteras profesionales pues sus equipos dominan la mayoría de partidos lejos del área propia, ha sido sin embargo clave en la última temporada del Juvenil A y con sus intervenciones se ganó el salto al Fabril. Por otro lado, el cacereño posee todavía un gran margen de mejora en el dominio del área y de todo lo que pasa lejos de la portería.
Competencia en el primer equipo
Habitual en los entrenamientos del primer equipo ya durante toda la temporada, ha sorprendido incluso a sus compañeros profesionales, que pronto lo tendrán como un rival por el puesto. Y es que el Deportivo deberá plantearse en los próximos meses el futuro de su portería. Dani Giménez tiene contrato, pero Jovanovic termina cesión y Francis Uzoho, que esta temporada estuvo cedido en el Omonia Nicosia, se está recuperando de una grave lesión de rodilla.
https://www.riazor.org/refuerzos-factor ... o-sanchez/