Lucas Pérez
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Lucas Pérez
No sabía nada de su triste historia, una pena, debe tener muchas heridas profundas, como es normal. A mi lejos de parecerme algo vergonzoso, me parece muy admirable que, con esa infancia devastadora, haya conducido su vida al deporte, logrando el éxito.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5147
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Lucas Pérez
30 segundos he escuchado la entrevista que le hicieron a la hermana. Suficiente para saber que no quiero saber más. Tiene pinta de ser buena pájara también...
Re: Lucas Pérez
Has hecho bien en irte lejos. De todos los que se quieren aprovechar de ti cuanto más lejos mejor. Yo no dejaría a mi hijo acercarme a toda esa panda.
Suerte en lo personal
Suerte en lo personal
- Urtoroth
- · Orco Deportivista ·
- Mensajes: 1480
- Registrado: Lunes 26 de Septiembre de 2016, 16:13
- Ubicación: Reducto rojo en la capital
Re: Lucas Pérez
En la entrevista en El Larguero (lo q me ha costao ponerlo, oyes) habla un poco más de lo q ha pasado en su vida personal, con su historia familiar. Vaya progenitores ha debido tener. Benditos abuelos. Parte de mí está con Lucas porque, salvando las distancias, a mi también me educaron mis abuelos. Pero pq mi madre se partía el lomo currando para poder darme educación y comida.
No quiero entrar en juzgarle, las ha debido pasar muy putas antes de poder comprarse el Lambo y el dinero no es medicina para lo q te pasa en la cabeza, por lo q ahora debe andar jodido también (aunque duerma en un colchón de euros).
No quiero entrar en juzgarle, las ha debido pasar muy putas antes de poder comprarse el Lambo y el dinero no es medicina para lo q te pasa en la cabeza, por lo q ahora debe andar jodido también (aunque duerma en un colchón de euros).
Re: Lucas Pérez
A mi también me educaron mis abuelos porque mis padres andaban en la emigración. En Galicia no es nada raro, al menos en mi entorno. Hombres en la mar y mujeres en trabajos de 12 horas es otro caso donde los abuelos se hacían cargo de los niños.
Que tendré mismdesiquilibros y mis traumas (aún a día de hoy, tengo una relación muy fría con mis padres y con mis abuelos era mucho más cálida), pero no voy dando tumbos por ahí.
Lucas necesita ayuda, porque si no, creo que va a ser un juguete roto en cuanto deje el fútbol.
Que tendré mismdesiquilibros y mis traumas (aún a día de hoy, tengo una relación muy fría con mis padres y con mis abuelos era mucho más cálida), pero no voy dando tumbos por ahí.
Lucas necesita ayuda, porque si no, creo que va a ser un juguete roto en cuanto deje el fútbol.
- Urtoroth
- · Orco Deportivista ·
- Mensajes: 1480
- Registrado: Lunes 26 de Septiembre de 2016, 16:13
- Ubicación: Reducto rojo en la capital
Re: Lucas Pérez
Bueno, a ver: una cosa es q los padres no estén pq tiene trabajos demandantes (nosotros vivíamos en Madrid pero tenemos familia en Coruña a los que afectaba la vida en la mar) y otra diferente q los padres no estén pq son unos maleantes (y si luego aparecen para pedir réditos, pues imagina el quilombo mental).Filotas escribió: ↑Viernes 28 de Febrero de 2025, 21:30A mi también me educaron mis abuelos porque mis padres andaban en la emigración. En Galicia no es nada raro, al menos en mi entorno. Hombres en la mar y mujeres en trabajos de 12 horas es otro caso donde los abuelos se hacían cargo de los niños.
Que tendré mismdesiquilibros y mis traumas (aún a día de hoy, tengo una relación muy fría con mis padres y con mis abuelos era mucho más cálida), pero no voy dando tumbos por ahí.
Lucas necesita ayuda, porque si no, creo que va a ser un juguete roto en cuanto deje el fútbol.
Edit: y añado: muy bien no estaremos ninguno de este foro, q somos fanáticos del Depor xDDDDDD
Re: Lucas Pérez
Hombre, no sé si la comparativa entre que te críen tus abuelos porque tus padres se partieron el lomo con la de que te críen tus abuelos porque tus padres te abandonaron y tu madre era drogadicta y, desde esta, juzgar los vaivenes de alguien, es la mas idónea. Sonar ha sonado bastante feo.
Lucas Pérez
Pues siento si os he molestado, pero sinceramente creo que al final estamos hablando de más o menos lo mismo, que es de padres ausentes.
No te digo yo que haya dramas por ahí. Imagino que tendría que ver cosas muy chungas de chaval, pero al final lo que prima en el desarrollo como individuo es la ausencia de tus padres. Los abuelos por mucho que te quieran, no son tus padres y eso marca tu forma de ser de adulto. Lo sé de primera mano.
Lo que sinceramente pienso es que Lucas tiene carencias afectivas muy serias que le tienen trastornado y que es lo que explica que se bajase a primera RFEF y que después le diese la pataleta. No se puede ser un niño toda la vida y Lucas ya tiene una edad como para no tener esos arrebatos y comportarse profesionalmente. Creo recordar que era Rivaldo el que se crió en una favela y también en condiciones muy difíciles y mira como el cabron tenia los pies en la tierra.
Si le juntas los sirocazos que le dan a Lucas con lo fríos que son los soriassis, pues tenemos lo que tenemos… un entorno de club completamente desestabilizado y bastante debe estar haciendo Gilsanz para mantener atado al vestuario.
Por cierto, otro que me han contado que le daban esas venadas bestiales, pero no se sabía tanto era Albentosa. Hace poco me dijeron que el vestuario del depor que descendió de primera era un cóctel de prima donas y niñatos que no había forma de embridar. Lo comento por que seamos conscientes del daño que puede haber hecho Lucas al club con esta espantada.
No te digo yo que haya dramas por ahí. Imagino que tendría que ver cosas muy chungas de chaval, pero al final lo que prima en el desarrollo como individuo es la ausencia de tus padres. Los abuelos por mucho que te quieran, no son tus padres y eso marca tu forma de ser de adulto. Lo sé de primera mano.
Lo que sinceramente pienso es que Lucas tiene carencias afectivas muy serias que le tienen trastornado y que es lo que explica que se bajase a primera RFEF y que después le diese la pataleta. No se puede ser un niño toda la vida y Lucas ya tiene una edad como para no tener esos arrebatos y comportarse profesionalmente. Creo recordar que era Rivaldo el que se crió en una favela y también en condiciones muy difíciles y mira como el cabron tenia los pies en la tierra.
Si le juntas los sirocazos que le dan a Lucas con lo fríos que son los soriassis, pues tenemos lo que tenemos… un entorno de club completamente desestabilizado y bastante debe estar haciendo Gilsanz para mantener atado al vestuario.
Por cierto, otro que me han contado que le daban esas venadas bestiales, pero no se sabía tanto era Albentosa. Hace poco me dijeron que el vestuario del depor que descendió de primera era un cóctel de prima donas y niñatos que no había forma de embridar. Lo comento por que seamos conscientes del daño que puede haber hecho Lucas al club con esta espantada.
Re: Lucas Pérez
Yo creo que nos pasamos mucho con estos análisis, hablando de juguetes rotos, venadas y de que Lucas va a ser no sé qué cuando deje el fútbol. Parece que hablen de Gascoigne joder. Se les están pasando muchísimas cosas por alto, y algunas de las más importantes son que Lucas es un tío físicamente muy sano y, por encima de todo, es un tío muy currante y que no tiene miedo de ir a donde sea a trabajar para sacarse la vida adelante. Yo le veo un tío de venadas, como le vemos todos, pero también es un tipo que, salvo en el Arsenal, ha jugado en equipos pequeños casi toda su carrera y es más conocido en España que la mayoría de jugadores fuera de Madrid, Barcelona y Atlético. Lucas se largó a Ucrania y a Grecia para labrarse una carrera cuando no la tenía en España, y cuando se retire lo va a hacer como un jugador famoso en España, idolatrado en Coruña, y con la mentalidad de un emigrante que se ha ido a donde sea para currarse una carrera. Es un tío tremendamente carismático, con buena presencia y con capacidad de manejarse ante los medios.
Tranquilos, que Lucas cuando se retire tiene cualidades de sobra para que le vaya mejor que a la mayoría de exjugadores.
Tranquilos, que Lucas cuando se retire tiene cualidades de sobra para que le vaya mejor que a la mayoría de exjugadores.
Re: Lucas Pérez
No quería entrar a opinar sobre Lucas, pero he visto este mensaje y no puedo estar más de acuerdo. Para mí Lucas es una especie de ser iluminado, como muchos otros, un tío íntegro, entusiasta, resiliente, con corazón enorme, honrado. Eso sí, creo que sí yo fuera mujer, no lo querría como pareja, porque lo veo demasiado intenso y en una relación se necesita tranquilidad.Aglaca escribió: ↑Sábado 01 de Marzo de 2025, 11:37Yo creo que nos pasamos mucho con estos análisis, hablando de juguetes rotos, venadas y de que Lucas va a ser no sé qué cuando deje el fútbol. Parece que hablen de Gascoigne joder. Se les están pasando muchísimas cosas por alto, y algunas de las más importantes son que Lucas es un tío físicamente muy sano y, por encima de todo, es un tío muy currante y que no tiene miedo de ir a donde sea a trabajar para sacarse la vida adelante. Yo le veo un tío de venadas, como le vemos todos, pero también es un tipo que, salvo en el Arsenal, ha jugado en equipos pequeños casi toda su carrera y es más conocido en España que la mayoría de jugadores fuera de Madrid, Barcelona y Atlético. Lucas se largó a Ucrania y a Grecia para labrarse una carrera cuando no la tenía en España, y cuando se retire lo va a hacer como un jugador famoso en España, idolatrado en Coruña, y con la mentalidad de un emigrante que se ha ido a donde sea para currarse una carrera. Es un tío tremendamente carismático, con buena presencia y con capacidad de manejarse ante los medios.
Tranquilos, que Lucas cuando se retire tiene cualidades de sobra para que le vaya mejor que a la mayoría de exjugadores.
- QUIMERA
- · FOSSA DEI GRIFONI ·
- Mensajes: 2932
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:37
- Ubicación: FORZA AZZURRI
Re: Lucas Pérez
@Filotas claramente no es lo mismo, una cosa es que te tus padres tengan que emigrar y tu te quedes con tus abuelos y otra que te abandonen, la primera seguramente una gran parte sea pensando en ti, en darte un futuro mejor que ellos no han tenido y la otra, directamente es que no te quieren
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5147
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Lucas Pérez
Las razones son distintas, pero las consecuencias en cierto modo similares.QUIMERA escribió: ↑Domingo 02 de Marzo de 2025, 11:23@Filotas claramente no es lo mismo, una cosa es que te tus padres tengan que emigrar y tu te quedes con tus abuelos y otra que te abandonen, la primera seguramente una gran parte sea pensando en ti, en darte un futuro mejor que ellos no han tenido y la otra, directamente es que no te quieren
Razon: padres yonkis que desaparecen/padres emigrantes
Consecuencia: niño criado por los abuelos
Que obviamente Filotas no tendrá la animadversión por sus progenitores que puede haber desarrollado con razón Lucas, pero al margen de eso, si que es un poco parecido.
Re: Lucas Pérez
Si las consecuencias quedan definidas por quién cría al niño sí, es lo mismo, pero hay algo que define mucho más el procesamiento emocional de ese "mismo hecho" y es el porqué, y ahí son dos polos totalmente antagónicos. Y ese procesamiento y no el hecho es precisamente lo que marca al individuo.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5147
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Lucas Pérez
Entonces @Filotas y tantos otros criados por los abuelos por cuestiones de emigración paterna nunca se han sentido abandonados por sus padres? Yo tengo una prima cuyos padres emigraron a Suiza mientras a ella la criaron en Galicia los abuelos y le escuché muchas veces echarle en cara a los padres que la dejaron abandonada.
Yo mismo, como hijo de emigrantes, doy gracias a todo lo que le pueda dar gracias porque mis padres decidiesen criarme con ellos en Suiza y no por haberme dejado en Galicia con mis abuelos.
Que obviamente el desapego que Lucas pueda sentir por sus padres es infinitamente mayor al que pueda sentir mi prima o Filotas, no entro en eso, pero algo de desapego en esos niños criados por los abuelos también existe. A fin de cuentas ven a sus padres un mes al año. Que si, es más que lo que vio Lucas a los suyos, pero para un crío no es precisamente sencillo eso tampoco, porque no racionaliza las cosas del mismo modo que las racionaliza un adulto.
Yo mismo, como hijo de emigrantes, doy gracias a todo lo que le pueda dar gracias porque mis padres decidiesen criarme con ellos en Suiza y no por haberme dejado en Galicia con mis abuelos.
Que obviamente el desapego que Lucas pueda sentir por sus padres es infinitamente mayor al que pueda sentir mi prima o Filotas, no entro en eso, pero algo de desapego en esos niños criados por los abuelos también existe. A fin de cuentas ven a sus padres un mes al año. Que si, es más que lo que vio Lucas a los suyos, pero para un crío no es precisamente sencillo eso tampoco, porque no racionaliza las cosas del mismo modo que las racionaliza un adulto.
Re: Lucas Pérez
Es que estáis poniendo el foco en el hecho (abandono - ausencia de) y no en lo que motiva el hecho. Es de perogrullo que para cualquier ser humano es mucho más sencillo asimilar, racionalizar y por tanto amortiguar ese hecho cuando hay una motivación laboral y económica en vez de una motivación de crianza negligente, de privación de cuidados y de exposición a drogas y alcohol.
Y no estoy diciendo que duela más o que duela menos, hablo de que hay aspectos en un mismo hecho que favorecen la resiliencia y otros que la traban. Un colega tenía perro y falleció de mayor, otro colega tenía perro y lo atropellaron porque dejaron el portalón abierto. Y entonces, no murieron los dos perros? Creo que es un debate bastante sencillo, no es hacer de menos los sentimientos de nadie pero tampoco se puede igualar todo porque el hecho final sea el mismo.
Y no estoy diciendo que duela más o que duela menos, hablo de que hay aspectos en un mismo hecho que favorecen la resiliencia y otros que la traban. Un colega tenía perro y falleció de mayor, otro colega tenía perro y lo atropellaron porque dejaron el portalón abierto. Y entonces, no murieron los dos perros? Creo que es un debate bastante sencillo, no es hacer de menos los sentimientos de nadie pero tampoco se puede igualar todo porque el hecho final sea el mismo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados