Rober Suárez Pier

Comenta sobre los ex jugadores, ex entrenadores y ex directivos del R.C. Deportivo
Avatar de Usuario
Adriangalo
· Forero de dulzura ·
Mensajes: 5379
Registrado: Miércoles 13 de Junio de 2012, 3:47

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por Adriangalo » Lunes 09 de Julio de 2018, 23:23

Estoy de acuerdo con Queco. Aqui en los ultimos 10 años (desde que las cosas van mal y el club a la deriva) ha habido buenos canteranos. Yo no me creo que nadie de Abegondo en 10 años no pudiera cosechar un exito similar al de Joaquin o al de Fabian. Insua irrumpió perfecto, junto a Marchena, mejor de central de Segunda, Rober cogió la ola buena, Dominguez entró muy joven y se asentó, logró 2 ascensos de titular, y eso en la gente que llegó, pero los hubo sin oportunidades que podían haber cogido la ola buena mientras aqui jugaba morralla sin rendimiento para la categoria. Aqui nadie tiene éxito deportivo, solo Lucas, que es coruñés, alcanzó cierto exito jugando en el Depor, y Fabri despues de dar muchas vueltas. Los que vinieron de fuera o por debajo del nivel exigido o muy por debajo. Solo en contadas excepciones dieron el nivel que se debe exigir (Borges, Juanfran, pocos más). Y fichando tan mal y teniendo tan mal proyecto es inviable no apostar a la base. Luego se van, tienen que buscar en otro lado...si aqui hubiera algo de proyecto, una minima estabilidad como club, jugadores como Insua o Rober podrian ser o estarian cerca de ser lo que son Francis, Fabian, Odriozola, Oyarzabal, pero aqui ni eso. Todo morralla y no se apuesta por lo que te puede meter en la senda de la victoria, ni siquiera cuando triunfan en Segunda.

Insua y ahora Rober son superiores a todos los que han estado aqui en los ultimos años. A todos. Como mucho les puede discutir Arribas, pero mean sobre Sidnei, Albentosa, Lopo, Diakithe etc y tuvieron que irse fuera en vez de hacerse solidos aqui. Este club no sube cantera no porque no haya cantera, sino porque no hay la minima solidez como club para que salga algo exitoso, y por eso se van. Al igual que Adrian se fue al Atletico o Luis Alberto a la Lazio, se van para crecer porque este club no tiene las bases suficientes como para si confias en tu nivel poder desarrollarlo aqui.

La unica diferencia entre Insua y Rober con Juanito o Fabian es que los segundos estaban en un proyecto solido y los de aqui no, y se van buscando eso, el proyecto donde crecer. Y aqui se piensa lo contrario, que mejor morralla a darles espacio, por eso en muchos casos se van recien debutados como Rober, y se van para no volver. El Depor actual no tiene el nivel minimo para que un jugador como Rober se pueda desarrollar. El Levante si lo tiene aunque mejor sería un Depor sólido, pero el Depor hace 10 años que no es sólido y hasta que no sea competitivo y tenga un grupo fuerte de jugadores los canteranos que de verdad valen no se van a querer quedar porque en la mediocridad no puedes crecer y el fútbol español tiene muchos proyectos atractivos desde donde crecer y el Depor ni es ni ha sido uno de esos proyectos.

Avatar de Usuario
Yay013
· Rêveur Pragmatique ·
Mensajes: 829
Registrado: Lunes 11 de Julio de 2016, 12:49

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por Yay013 » Martes 10 de Julio de 2018, 0:22

Bastante coherente esa postura Galo., sobretodo lo del proyecto.

Queco
· Winter Is Coming ·
Mensajes: 750
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58
Ubicación: Vale máis caer en gracia que ser gracioso

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por Queco » Martes 10 de Julio de 2018, 1:20

quebec escribió:Queco, ¿ves como no has perdido credibilidad para mí? Firmo letra por letra lo que dices
:-D :-D

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 7889
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por Aglaca » Martes 10 de Julio de 2018, 1:43

Yo también estoy de acuerdo con Queco. No creo que un Pinchi, por decir cualquiera, vaya a mirar si sacamos canteranos en los 90, pero sí creo que Pinchi puede hablar con Róber, que antes habló con Ínsua, que antes habló con Juan Carlos, por decir un nombre, y se contaron las batallas de como empezaron, que iban a ser la hostia, y que luego les pusieron al Pablo Álvarez, al Rabello, al Lopo o al manta de turno veterano o traído de fuera y que terminaron saliendo por la puerta de atrás. Creo que esta narrativa puede estar implantada en la cantera que no se cree al club. Yo creo que Róber escucha las declaraciones de Mel, pero luego ve que tiene a cuatro centrales, uno de ellos recién fichado, y a dos laterales, uno de ellos recién fichado, y piensa que no va a jugar no de blas. Recuerda que Víctor Fernández decía que le gustaba mucho Ínsua poco después de haber dicho que no tenía físico para Primera y otras batallas que le contaría y decide pirarse. Y es que no puedes cambiar la narrativa sin cambiar los hechos. No puedes intentar convencer a Ínsua de que cuentas con él y fichar a Albentosa. No puedes decirle a Róber que quieres darle minutos y traer a Schar junto a otros tres centrales ya sólidos. Róber puede pensar que para ti darle minutos es 500, y eso a él le puede parecer una mierda.

Yo creo que la gente del Fabril no se cree ni media palabra de lo que digan en el club de cara a la galería, solo ven los hechos, y cuando miran la configuración de plantilla y que tienen a tres o cuatro por delante, ya saben que ese equipo está hecho para que ellos ni la huelan. La anterior etapa en Segunda era cojonuda para cambiar esa narrativa subiendo a Primera con Ínsua como titularísimo que debió haber sido aún empezando mal, y con Seoane y Juan Carlos en la plantilla tras haber hecho muy buenas aportaciones en la segunda vuelta. Pero a uno se le trató como si no viniese de ser el mejor central de Segunda y a los otros se les dio la patada. Es cosa del club, no se cree en la cantera, no se planifica para la cantera, y el entrenador de turno suele bailar al son que desde el club le tocan, no vaya a ser que pongas a Pinchi por delante del cedido del Benfica de turno y luego no estén contentos y no te den más cesiones, como se quejaron Barral y compañía de Víctor con el caso de Hélder Costa.

Avatar de Usuario
Adriangalo
· Forero de dulzura ·
Mensajes: 5379
Registrado: Miércoles 13 de Junio de 2012, 3:47

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por Adriangalo » Martes 10 de Julio de 2018, 3:02

Yo siempre me hice una reflexión y creo que viene muy bien para este tema y es ¿por que Insua se fue a Leganes? Tenía la opción del Sporting en Primera, que vale, no le querían dejar salir a otro Primera, pero si quieres ir consigues ir (Rober tenía opción en Primera con el Levante y fue allí). Tenía también la opción del Zaragoza, un club histórico, titulos, presión...si quieres desarrollarte pensando en volver al Depor el conjunto maño en aquel momento era el idoneo con el Depor en Primera y el Zaragoza en Segunda porque iba a vivir lo mismo, exigencia, mucha masa social, historia, estar permanentemente sobre la lupa etc y eso incluso para un central joven es mejor formación que ir a Leganes donde todo es tranquilidad y nadie te exige nada y todo es bonito cuando creas ilusión y cuando no nadie te reclama nada. Lo logico sería presionar a Tino para que le permitiera ir a Gijón y sino ir de cabeza a Zaragoza, que además venían de vender a Vallejo y por allí lo joven en central llamaba mucho la atención (y más en el caso de Insua que ya tenía un ascenso con el Depor). Pero prefirió Leganes. Yo antes pensaba que por escapar de la presión, en Gijon o Zaragoza te cargan mucho y en Leganes todo es más amable y tranquilo, pero ahora empiezo a creer que se debió más a que en Leganes habia un entrenador con unos conceptos muy claros montando un proyecto de verdad que llegara a corto plazo a Primera y ahí se asentara. Y creo que lo de Rober es un caso similar, el Levante tiene un proyecto y aquí tenemos a Bergantiños poniendo orden en un vestuario a medio reconstruir.

Yo creo que Rober, al igual que Insua, prefirieron no esperar. Mel te dice que si, Barral que no y el que esté en unos meses ya se verá. Asier te lo vende muy claro y te dice que va a pasar en los próximos 5 años y el Levante te lo dice muy claro y te dice que va a pasar en los próximos 5 años. Ascenso, permanencia y crecer. Hay un proyecto, hay un concepto solido, un grupo solido y vas y sabes que esa es tu gran oportunidad. Aquí está Carmelo con la herencia de un vestuario hundido y conflictivo en un club que institucionalmente aún sigue yendo a la deriva, y es normal que viendo que en Levante se cumple lo que le dicen sólo con las intenciones de Carmelo no le llegue. Al final son jugadores de 20 y pocos con la ambición de crecer futbolisticamente, y van a donde se crece, y el Depor ahora mismo está muy alejado de ese concepto de club modélico y vestuario sólido donde se dan oportunidades reales

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por Beto » Martes 10 de Julio de 2018, 9:18

Aglaca, precisamente lo que hacéis es alejaros de los hechos o reinterpretarlos o darle a unos hechos más valor que a otros. Supongo que lo hacemos todos, pero no contemos como hechos opiniones.

Cuando le damos más importancia a unas palabras de Víctor Fernández, que seguramente fueron desafortunadas, pero que no creo que nadie piense que se hicieron con mala intención o sin pensar en lo mejor para Insua, que al el hecho de que en su primera temporada en primera fue su tercer central y le dio un buen puñado de titularidades, aquí no estamos contando los hechos, estamos construyendo un discurso basado en una opinión subjetiva, aunque tenga como base un hecho.

Queco, habla de tendencias, tendencias que jugadores como Rober o Insua no debieron tener en cuenta en todos los años que pasaron en las categorías inferiores del Dépor, como sí las debió tener Fabián en su decisión de quedarse a competir con Guardado, Camarasa y compañía. Claro que sí. Y los ejemplos son Joaquín, Capi y Juanito, 2 jugadores retirados y uno de 36 o 37 años. ¿Cuántos jugadores de la cantera del Betis se asentaron en su equipo en estos últimos 10 años y tras pasar 3 temporadas en segunda?

Lo dicho, queremos hablar de hechos pero los interpretamos a nuestro antojo. Y no me excluyo, pero seamos honestos, no hablamos de hechos, sino de opiniones. Tirando de ejemplos del propio Queco: Juanito con 24 años está cedido en segunda en el Recreativo de Huelva, después de 3 temporadas en segunda b con el Betis no había debutado en primera. Capi se tira 4 años en segunda b con el Betis B, entre medias juega 2 partidos en el A, y antes de llegar al primer equipo lo ceden al Granada en segunda b; da el salto al primer equipo del Betis cuando estos bajan a segunda, ya con 23 años.

Insua con 20 años es titular indiscutible en segunda y con 21 años, cuando Capi y Juanito no habían pasado de segunda b, y todavía les quedaban unos años de chupar segunda b y segunda, el nuestro está jugando en primera, tercer central del Dépor, 14 titularidades en primera, creo que otra en Copa, pero lo importante es la "tendencia", sabe Dios lo que significa eso, y que Víctor Fernández estuvo torpe en unas declaraciones, aunque luego mostrara más confianza en él que, por ejemplo, en un tipo que venía de jugar bastante una segunda vuelta en la Fiorentina o con un bagaje de 89 partidos en el Lazio. Me cuesta entender que se le dé más peso a unas declaracionesde Víctor Fernández, entrenador que, por cierto, a la temporada siguiente ya no está, que a sus decisiones de contar con él como uno más con un peso importante en el equipo para sus 21 años. La gestión de Insua pésima, la de Juanito es la buena, debutando a los 25 años en el Betis. Habría que leernos.

Rober con 21 años es cedido desde tercera a segunda. Entonces no le importa tener la competencia de los centrales del Levante que están por delante. Lógico, pero no dejemos de señalar para qué lo ficha el Levante. Al verano siguiente, con 22 años, Mel dice que cuenta con él, que sí, que hay otros centrales, que no tiene el camino fácil, pero oye, con 22 años y tras 19 titularidades con el Levante en segunda, se le está dando la opción de pelear por un puesto en el Dépor. Él dice no. Sus razones tendría, claro que sí, y claro que sus razones podía ser una competencia importante, pero la opción de pelear y el apoyo del entrenador la tuvo y la deshechó.

Ahora, si a Fabián se le cede al Elche, para mantener en el primer equipo a Brasanac, Petros y esta gente, y la temporada siguiente se ficha a Javi García, Guardado, Camarasa o Boudebuz entre otros, que el chaval decida quedarse a competir por un puesto, aunque parta como el último mono, tiene lógica por la "tendencia histórica", esa tendencia histórica de jugadores como Capi o Juanito, que a la edad en la que Insua y Rober tenían las puertas del primer equipo abiertas, estaban chupando cesiones por segunda b.

Pues no puedo estar más en desacuerdo. Reitero que yo no pretendo justificar la gestión global de cantera. Es obvio que en general las cosas no se han hecho bien. Mi opinión es que esto no es un problema del último paso y en la medida en la que se hagan bien en todos los escalones, en el último se empezarán a ver más resultados, sin negar que también se han hecho cosas mal en el último paso. Pero eso no obsta para que haya casos en los que los jugadores han sido bien gestionados, más allá de que siempre puede haber decisiones discutibles pero que no pueden pesar más que toda una trayectoria de años en el club. Y si queremos poner ejemplos de otros equipos comparemos, y seamos honestos, pensemos si las decisiones con sus canteranos nos parecen bien y en qué se diferencian con la que se han tomado con jugadores como Rober o Insua.

Para acabar. Estoy hablando en términos generales, discutiendo esas justificaciones que leo de que nuestros canteranos hacen bien en pirarse porque no tiene oportunidades, lo cual me parece incoherente cuando a los que deciden irse sí se les ofrece la posibilidad de competir. Y más incoherente si se pone de ejemplos otros equipos o jugadores que a las edades de estos estaban lejos de catar primer equipo. Sobre lo ocurrido este verano con Rober, mi opinión es clara: la culpa exclusiva es del club, que en ningún caso debió dar opción a que un jugador de su perfil (y quien dice Rober dice Juanfran, Borges, Mosquera etc.) pudiera salir por decisión propia sin defensa posible para el club. Desde luego, eso es una gestión nefasta, aunque va más allá de la cantera. Si Rober no hubiera tenido más opción que volver, quizá no lo hiciera ni a regañadientes porque ni podría haberse planteado otra opción que la de cumplir con su club.

Queco
· Winter Is Coming ·
Mensajes: 750
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58
Ubicación: Vale máis caer en gracia que ser gracioso

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por Queco » Martes 10 de Julio de 2018, 9:54

Xa dixen que pasaba de entrar en bucle.

Pero eso de "lo que yo digo -> fact, lo que tu dices -> te lo inventas" sempre mola.

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por Beto » Martes 10 de Julio de 2018, 10:10

Lo que no mola es que se inventen lo que uno ha dicho:
Beto escribió: Supongo que lo hacemos todos, pero no contemos como hechos opiniones.


Lo dicho, queremos hablar de hechos pero los interpretamos a nuestro antojo. Y no me excluyo, pero seamos honestos, no hablamos de hechos, sino de opiniones.

Yo parto de la base de lo que mío es una opinión. Lo he dicho 2 veces en mi mensaje.

Es obvio que nuestras opiniones se construyen sobre unos hechos. Que cada uno le dé más importancia a los que considere.

Las posturas están claras. Yo solo quería contrastar esa tendencia de la que hablabas en el Betis con la gestión de cantera que se hizo de esos nombres que citan. Obviamente se me escapa algo del asunto. No creo que aquí nos valiera ver a Insua debutar a los 25 años en el primer equipo.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10706
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por roped » Martes 10 de Julio de 2018, 10:24

Beto, a cuestión e que ti, e eu menos aínda, sabemos nada das cuestións persoais dos nosos canteiráns, mais non hai que ser un Sherlock Holmes para chegar a conclusión que a relación entre clubs e canteiráns, que debería ser algo máis que laboral, é certamente mellorable.

No tema de que Rober ou Insua foi ben xestionado tampouco concordo, que se fichara a Diakité, Kaka, mantendo a. un tempon a cawe exogadores como Marchena ou Lopo, que trouxeran xente conflitiva como Arribas, ou tipos limitados como Albentosa, mentres os nosos canteiráns estánban cedidos por aí adiante non me parece para nada unha boa xestión, máis ben paréceme nefasta, pero iso xa é cuestión do conservador ou arriscado que se sexa na aposta pola canteira, persoalmente prefiro arriscar na configuración do plantel e logo xogar máis arroupados, outros prefiren xogar bonito con quen sexa, opción moi lexitima, o problema é que esta última a longo prazo é unha opción máis cara e non sei eu se teremos os recursos suficientes e o ollo para vivir en primeira, ou en segunda, so a base do produto importado.

Queco
· Winter Is Coming ·
Mensajes: 750
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58
Ubicación: Vale máis caer en gracia que ser gracioso

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por Queco » Martes 10 de Julio de 2018, 10:36

Beto escribió:Lo que no mola es que se inventen lo que uno ha dicho:
Beto escribió: Supongo que lo hacemos todos, pero no contemos como hechos opiniones.


Lo dicho, queremos hablar de hechos pero los interpretamos a nuestro antojo. Y no me excluyo, pero seamos honestos, no hablamos de hechos, sino de opiniones.

Yo parto de la base de lo que mío es una opinión. Lo he dicho 2 veces en mi mensaje.

Es obvio que nuestras opiniones se construyen sobre unos hechos. Que cada uno le dé más importancia a los que considere.

Las posturas están claras. Yo solo quería contrastar esa tendencia de la que hablabas en el Betis con la gestión de cantera que se hizo de esos nombres que citan. Obviamente se me escapa algo del asunto. No creo que aquí nos valiera ver a Insua debutar a los 25 años en el primer equipo.
Arzu, Melli, Doblas, Isidoro, Adrian SanMiguel, Pozuelo, Cañas... podo seguir. O betis subiu mil xogadores o primeiro equipo, despois pode que lles dera a patada (como fixo con sergio leon mismo), ou que puidera subilos antes, o caso e que ali os rapaces van saindo. Aquí non. Nunca. Saiu Fran, porque ia máis xente ver o Fabril que o Deportivo "porque hai ali uns rapaces que xogan a dios" Esta frase recordoa eu ben, e era ben pequeno. E foramos horas antes para a coruña, 54km dos anos 80 ( entendase esto :lol: ) , para ver o Fabril antes de ver o deportivo. E alí había xente espesa, para ver o mesmo que nos. E porque estaba Vaz, e Arsenio.

Ou subiu David, e fixoo ben, peeeero, houbo que fichar Radchenkos, Bassires, Renaldos, Mantecas e multiple e variada morralla. E así sempre.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 7889
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por Aglaca » Martes 10 de Julio de 2018, 10:38

¿Quién reinterpreta nada? Quítale el re, todos estamos interpretando los hechos y presentándolos desde el punto de vista que creemos más veraz. Para empezar, dejemos claro que yo no creo que desde el club se haya maltratado a Róber, seguramente sea el canterano que mejor se haya gestionado, hasta que se incluyó la estúpida cláusula que le permite irse cedido a voluntad. Pero si quieres hechos te los doy. Simple y sin interpretación alguna. A los dos canteranos más prometedores que hemos tenido en los últimos años, que son Ínsua y Róber, les ha ardido absolutamente el culo por salir de aquí. ¿Por qué crees tú que es eso? Yo te voy a dar mi opinión.

Róber demostró que es un tío al que le gusta competir, llegó al Levante, estuvo de cuarto central media temporada, y cada vez que le preguntaban decía estar contento y entrenando para esperar su oportunidad. La esperó, le llegó y la aprovechó. Hace un año se piró de nuevo cuando no tenía la titularidad regalada, ni mucho menos, y eso que Mel decía que contaba con él. ¿Por qué crees tú que se marcha? Mejor no voy a dar mi opinión, ya te la he dado en el mensaje anterior. Pero cuéntame tú por qué crees que Róber se va. ¿Tiene miedo de competir? Yo creo que ha demostrado que no es ese su carácter, es un tío competitivo que siempre trabaja para estar listo para aprovechar la oportunidad, no necesita que se la regalen. Y el año pasado se va a un recién ascendido que es un equipo con menos historia que el Dépor y que, a priori, todos pensaban que sería peor. ¿Por qué se va entonces si aquí contaban con él y decían que iba a tener oportunidades? ¿Es bobo?

Respecto a Ínsua, lo siento, hemos tenido este debate muchas veces con él y con Juan Carlos, y tú siempre haces lo mismo, coges los minutos, ves si corresponden con los que han tenido otros de su edad, y si es así, ya es todo positivo y tendrían que dar gracias. Es un análisis sin el menor contexto. A mí me da igual si a los 21 años Juanito, Capi o Perry Mason estaban jugando en Segunda o plantando papas con Rubén en la leira de Marcos. Si Ínsua venía de ser capitán general del equipo en Segunda, se ganó ese estatus para la temporada siguiente para que se le dé continuidad, y más aún cuando el dinosaurio de Lopo no estaba haciendo un carajo para quitarle el puesto. Le das continuidad, igual que tú querías que se le diese en su momento a Zé Castro pese a que estaba dando asco, pero querías que se le diese continuidad porque el año pasado había sido clave y su salida de balón era importante y había que recuperarla. Pues con Ínsua había que darle continuidad porque se la había ganado el año anterior y no tenía a nadie delante haciendo nada de valor para quitarle el puesto. Igual que nuestro famoso caso de Juan Carlos, tú te limitas a mirar un número, ves 1400 minutos y dices que no hay motivo para la queja porque es lo normal para gente de su edad. Yo veo sus méritos y digo que se le gestionó mal porque se ganó jugar más y esto va de comparar méritos de unos y otros y dar a cada uno los minutos que le corresponden por rendimiento, no por edad.

Tú siempre criticas que hay foreros que tratamos a los del Fabril como canteranos cuando ya son miembros del primer equipo como tantos otros, pero tú eres el primero que no les trata como tal porque solo miras su DNI para ver su edad y ver si jugaron lo normal para un canterano de 21, 22 o 23 años, y miras lo que pasa en otro equipo y valoras si se les trató bien comparando sus minutos con los de canteranos de otros equipos a su misma edad. Con todo respeto, ¿a mí qué me importa lo que jueguen otros o cual sea la media de minutos jugados de un canterano estándar para valorar lo que juegan los míos y las oportunidades que tengan? Me importa un absoluto carajo. Lo que me importa es si nuestros jugadores jóvenes reciben los minutos que se merecen o no. Y si Expósito, por decir un nombre, la está rompiendo este año, es el mejor mediocentro y solo le dan 1500 minutos, aunque eso esté bien para un jugador de su edad, me parecerá que se le está maltratando si está demostrando que merece 3000, igual que si juega como el culo y le dan 1500 minutos cuando apenas demuestra valer para 300 o 400, me parecerá que se le está gestionando mal dándole minutos que no se ha ganado.

Yo quiero que la gente tenga los minutos que se gane, sean más o menos minutos de los normales en jugadores de su edad. Tú ves que Juan Carlos juega 1400 minutos en una temporada entera y dices hala, qué bien, porque sueltas ese número en un vacío sin explicación, análisis ni contexto, ves que es un número de minutos aceptable para alguien de su edad, y te quedas contento. Yo veo que Rabello jugó más minutos en solo media temporada sin demostrar ser mejor que Juan Carlos y veo que es una aberración porque los minutos de uno y de otro no reflejan los méritos de uno y de otro. Y un futbolista es un competidor que, cuando se ha ganado un solomillo, no te va a aceptar una hamburguesa y quedarse contento por mucho que le digas que debería alegrarse porque los niños de Somalia pasan hambre. Quiere el solomillo que se ganó. Tú ves este análisis de los hechos y lo llamas una reinterpretación que se aleja de los hechos. Yo veo tu ejercicio de lanzar hechos a la pizarra sin contexto ni análisis caso por caso y solo veo unos hechos vacíos de significado o contenido. Un análisis cuantitativo, que es lo que tú tratas de hacer, a menudo se toma como el único análisis verídico que muestra la realidad tal y como es, pero todo análisis cuantitativo necesita de un análisis cualitativo complementario que te permita crear una tabla de datos correcta para el análisis cuantitativo y que sea un estudio relevante. Tú eso lo dejas de lado, lo llamas una reinterpretación o ignorar los hechos, pero si yo soy un futbolista de 20 años que es mucho mejor y está jugando mucho mejor que el veterano de 35 que tengo por delante, voy a querer jugar por delante de él, y si mi entrenador me dice que lo que juego es lo normal para mi edad, que es lo que haces tú, le voy a decir que me importa una mierda lo que sea normal si yo me merezco jugar más.

Pero si quieres hablar de datos, te voy a repetir uno que es el único que de verdad es relevante en este caso. No hay ningún canterano consolidado en el Dépor salvo Álex, que ha vuelto pese a que hace un año le dimos la patada. Y es porque los dos canteranos prometedores que teníamos decidieron largarse. De nuevo, ¿por qué crees que Ínsua y Róber deciden ellos largarse cuando el club supuestamente quiere contar con ellos? ¿Es que son bobos, aparte de unos ingratos? Mi opinión es que no creen que vayan a tener una oportunidad real de competir de igual a igual. ¿Cuál es la tuya?

ecp_mjb
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2144
Registrado: Martes 14 de Mayo de 2013, 0:35

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por ecp_mjb » Martes 10 de Julio de 2018, 10:39

Independientemente del proyecto de cantera y de la actitud hacia los canteranos en el pasado, que es evidente que no han podido ser peores. Ahora mismo lo más importante es que Rober lleva 2 años jugando en el Levante. Que está contento allí. Que está jugando. Que cuentan con él. Que el Levante va a jugar en primera. Que Rober tiene 23 años......
y se le plantea la posibilidad de seguir allí o de jugar en segunda.

Después jugará o no jugará, lo mismo que le podría pasar aquí. Bajar a segunda sería de estúpidos. Y jamás se podrá demostrar lo contrario. Por muy mal que le pueda ir en adelante nunca se sabrá lo que pasaría en caso de venir aquí. Y tras jugar la temporada pasada 1903' en liga (casi el 60% de los minutos, descontando los partidos contra nosotros que no podía jugar por la típica cláusula de cobardes adulteradora de competiciones que debería estar prohibida), con su mayor presencia en la fase final de temporada cuando el Levante remontó de forma increíble, pensar que la próxima temporada no va a tener oportunidades, que es lo que alguno aduce para justificar que el Depor sería su mejor elección, es una bobada. Como he dicho jugará más o menos, pero oportunidad de ganarse el puesto va a tener las mismas que tendría aquí.

Sentir cualquier resentimiento hacia Rober es el culmen de la mezquindad y egoísmo.

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por Beto » Martes 10 de Julio de 2018, 11:13

Tu primer párrafo, roped, para mí es el meollo del asunto. No tanto por las relaciones entre los canteranos y el club, que es una relación de muchos años, sino por el aspecto personal al que aludes. Al final esta gente se juega su carrera en cada decisión, dónde van a vivir el próximo año, deciden en base a qué opina la novia, la madre o el padre etc. Quiero decir, que yo no opino esto como reproche a los canteranos, al fin y al cabo velan lo mejor que pueden por su futuro y tampoco les puedo echar en cara decisiones vitales, aunque no voy a aplaudir que deportivistas no quieran seguir en el Dépor. Lo que no creo es que después de 10 años en un club se pongan a echar cuentas basándose en no sé qué tendencias, pienso que sus decisiones se basan en sus circunstancias personales casi exclusivamente.

Respecto al segundo párrafo, yo no discuto que haya habido decisiones malas en la gestión global del club que afecten negativamente a los canteranos. Cuando yo digo que se gestionaron bien o normal simplemente hago una valoración relativa comparando con lo que veo que ocurre en otros clubes con mucha más tradición de dar bola a los canteranos. Yo no digo que cada paso con Rober o Insua lo hubiera dado exactamente igual a cómo lo dio el club, lo que digo es que no difiere de los pasos que se han dado con otros canteranos de otros equipos, en consecuencia, si bien ellos podrían haber preferido en determinados momentos que se tomaran otras decisiones, no creo que globalmente tengan mucho que reprochar a un club cuya gestión les ha permitido llegar a primera y donde se les dio la oportunidad de pelear por un puesto.

Por eso me sorprende que, cuando sale el ejemplo de Fabián, se hable de la tendencia del Betis. ¿A qué tendencia se tenía que agarrar este chaval? Salvo Joaquín, jugador que debuta en segunda y que es un fuera de serie, los ejemplos que se han puesto son de jugadores que a la edad a la que Insua y Rober jugaban en el Dépor a ellos les quedaba mucha segunda b que chupar, incluso cedidos. El propio Fabián se va cedido al Elche a mitad de temporada cuando en el Betis juegan en su puesto jugadores mediocres que no le llegan a la suela de los zapatos. No digo que esta sea la gestión ideal, simplemente digo que lo ocurrido con estos dos jugadores del Dépor no tiene nada de excepcional por lo malo. Fabián decide que él se queda a pelear por un puesto, y eso que fichan ese verano a varios jugadores con 100 veces más nombre, y nuestro Rober decide que prefiere volver al Levante. Pues hombre, Rober sabrá por qué, pero no creo que la clave de estas decisiones personales esté en cómo se gestionó la carrera de Capi o la de Juan Domínguez.

Ellos decidieron tomar otro camino y sus razones tendrían, claro que sí, pero en estos casos concretos, comparando con la gestión que hacen otros equipos de sus canteranos, no creo que tengan razones para sentir animadversión hacia al Dépor o que deba pesar más el sentimiento de reproche que el de agradecimiento. Eso es todo lo que digo.

Queco, que yo no te voy a discutir que el Betis es un club que da más importancia a la cantera. Pero si hablamos de gestión de jugadores, Arzu también se chupó su cesión al Córdoba, Melli se lo cargan bien pronto, hablar de él sería como hablar de Seone, Adrián no sube hasta los 24 o 25 etc. Aquí hablamos de la gestión de Rober, y claro, si el mal hacer general justifica que al que le dan bola se largue, entonces es imposible dar el primer paso siquiera. Si cada jugador que pudiendo competir se larga lo justificamos, entonces nunca habrá el primero La gestión que hizo el Dépor de Rober como de Insua no difiere mucho de la gestión que han hecho buenos clubes de cantera de los suyos. Tendrán otros jugadores razones para echar en cara cosas al Dépor, claro que sí, pero no ellos.

Aglaca, es que el "se los haga ganado o no se los ha ganado" o "rinde mejor o peor" es muy subjetivo. A ver si te crees que yo prefería ver a Lopo por delante de Insua o que no he defendido que se le reservara un hueco a Rober. Me encantaría como a cualquiera que nuestros entrenadores contaran con 11 canteranos Ahora bien, que a un jugador, y más sí es joven, sí, le toque chupar algo de banquillo o le toque irse un año cedido no me parece razón como para dar por hecho que está mal gestionado y para eso me valgo de las comparaciones con otros equipos. Por cierto, a Insua eso de ser jefe en segunda y luego perder protagonismo en primera le ocurrió exactamente igual en el Leganés. Y es que es natural, aunque aquí quisiéramos hacer un drama de ello.

Mi opinión es que un jugador no decide irse a un equipo u otro por una razón exclusiva. Desde luego no creo en eso de que no competirán de igual a igual, no cuando se cambian los entrenadores, que al final son los que deciden independientemente de dónde vengan. Por esa regla de tres Schär, apuesta importantísima de Barral, no hubiera chupado el banco que ha chupado. Imagino que en decisiones de este tipo hay multitud de factores y las decisiones también cambian en función de cuáles son las circunstancias. A Rober no le importó ser cuarto central en su salto de tercera a segunda, lógicamente porque el salgo era demasiado goloso, pero luego probablemente le pareció más fácil consolidarse con los centrales del Levante que con los que tenía el Dépor, quizá se echó novia en Valencia o le encanta el clima, qué sé yo. Los defectos de los que adolece el Dépor en cuanto a confianza hacia los jóvenes o con poco nombre no son exclusivos de nuestro club. ¿Parte desde la misma posición Insua que Keher, Nastasic, ahora Sané, Naldo veremos si Howedes? Pues obviamente no, pero seguramente dar el paso a un club que con cierta frecuencia está en Europa y con un sueldazo fuera demasiado tentador para nuestro canterano, aunque sea consciente de que a priori le vaya a tocar chupar banco por su apuesta.

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por Beto » Martes 10 de Julio de 2018, 11:18

ecp_mjb, no sé si lo dices por mí, pero yo no siento ningún resentimiento hacia Rober. Esta gente se juega su carrera en cada decisión, al final son opciones vitales y si él cree que lo mejor es una cosa o la contraria, más allá de creer que pueda estar equivocado o no, no somos nadie para echárselas en cara. En ese sentido nada que decir.

Ahora, como deportivista, mi cariño lo tendrán aquellos jugadores excepcionales que sean capaces de anteponer su sentimiento deportivista a otros aspectos de su carrera. En ese sentido, si Rober opta por el Levante con una lógica profesional aplastante: equipo de primera, cuentan con él etc. como haría el 99% de profesionales, por mi parte no queda más que valorarlo como un jugador más, independientemente de dónde se haya criado. Me parece lo más justo.

Y pienso que si hoy opta por el Levante, además de las posibles razones personales que también puedan influir, es básicamente porque cree que hoy es mejor opción que el Dépor, pero no porque en el Dépor no le brindan la oportunidad para ser importante. Si el Levante hubiera bajado, el discurso de que allí cuentan con él y demás quedaría en nada.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10706
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Rober Suárez Pier [cedido no Levante U.D]

Mensaje por roped » Martes 10 de Julio de 2018, 11:45

Pois debes ter.moito cariño acumulado. :lol:
Aquí non se queda ninguén palmando pasta, o que me parece normal, o que xa non me parece tan normal é que en igualdade de condicións a inmensa maioría, todos se falamos de canteiráns, piranse sen dubidalo.

Iso xa pasaba con Lendoiro aderezado con pleitos por rateos fiscais en dereitos de imaxe, e segue pasando hoxe sen tanto escándalo.

O caso é que moitos ex viven ou teñen relación ca cidade, así que debe ser cousa da empresa e non tanto do contexto, falando de iso, debemos ser o club con menos ex xogadores nos estamentos do club, e os que hai están de adorno, se ata os.veteranos tiñan que xogar con unha camisola extraoficial...outro sinal de que algo se fai mal.

Institucionalmente sempre fumos un puto desastre, pero o doado é falar de "exceso de profesionalidade" dos nosos canteiráns...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 150 invitados