Página 111 de 538

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 15:58
por NinFadaNinPrincesa
Es que FV no ha ganado los cuatro partidos; sólo tres, de momento.

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 15:59
por Jes1906
Las cuatro victorias actuales no son de Fernando, son 3 + 1 de Tenerife con LC.

Con Víctor solo ganamos 3 consecutivos en una ocasión: 2-0 al Celta, 0-2 en las Palmas y victoria contra el Llagostera en Copa. El año pasado con Natxo - Martí también hubo 4, si contamos playoff: Córdoba, Málaga (x2) y la ida contra el Mallorca. Con Natxo no hubo cuatro victorias, pero sí rachas buenas: 13 partidos sin perder antes de finalizar la primera vuelta, y otros 7 en la segunda.

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 16:00
por NinFadaNinPrincesa
Eso también; es que obviar cuatro partidos ganados porque sean en playoff me parece muy tramposo.

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 16:01
por Emerson
¡Ah! Bueno, me convenciste, Jes... Pero estoy seguro de que Fernando querrá ganar en Albacete para quedarse con el récord :lol:

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 16:02
por JGarcia
Más mérito tiene que sean en playoff

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 16:03
por DiegoTristan
Sí, pero bueno lo puse para aclarar que no eran de liga. No pretendía quitarles valor.

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 16:05
por Charly Gaul
Habla de partidos consecutivos en Liga, y el playoff lo es. Y como dice Jes, FV lleva tres, no cuatro. Pero bueno, siendo datos erróneos, tienen su parte de verdad y en sensaciones este equipo repite el patrón del primer advenimiento de FV (ojalá no se repita lo que pasó tras las cuatro victorias consecutivas de principios de 2013)

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 16:06
por Emerson
Ni yo tampoco les quito mérito, pero es diferente, los playoffs se juegan a 180 minutos y la mentalidad es otra, ganar en 90 es irrelevante. Por ejemplo, la victoria en la ida contra el Mallorca cuenta como partido ganado, pero su valor en términos deportivos es nulo.

Pero bueno, disculpas por copiar el dato de Twitter sin contrastar. Como diría el campechano, lo siento mucho, no volverá a ocurrir :lol:

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 16:08
por NinFadaNinPrincesa
A ver, los de playoff puede estar bien dejarlos fuera en cuanto a estadísticas absolutas, porque es lógico que suman más que otros que juegan menos partidos. Pero hablando de victorias no veo el motivo.

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 16:57
por Borneiro
O ano de Oltra en 2a división non gañamos 4 seguidos? Xuraría que si, mais non sei.

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 16:59
por Jes1906
Con Oltra hubo un par de rachas buenas, sí:

https://www.bdfutbol.com/es/t/t2011-121 ... ab=partits

Casi nada :lol:

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 17:16
por Borneiro
Jes1906 escribió:
Lunes 20 de Enero de 2020, 16:59
Con Oltra hubo un par de rachas buenas, sí:

https://www.bdfutbol.com/es/t/t2011-121 ... ab=partits

Casi nada :lol:
Efectivamente, as míticas sete vitorias consecutivas de Oltra, que parecia que non íamos perder nunca na vida. Xa mo parecia!

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 17:24
por astigmata
Se dice , bueno, Roped dice, que la táctica no influye, que solo es cosa de psicología, no estoy de acuerdo. Seedorf vino como un coach, super motivador, charlatán, con un aura de salvador cultivada por si mismo etc... y ¿De qué le valió? de nada.

Yo lo veo justo al revés, esperaba un Fernando alocado, imbuido de mesianismo, más o menos como estaba aquél verano que marcó el final de su primera etapa, pero para nada está así. Su discurso es realista desde el primer día, dibujando un calendario de victorias necesarias, sin apelaciones al escudo, historia, ni siquiera a la supuesta calidad de la plantilla, sino, parafraseando a Churchill ofreciendo un sendero repleto de "Sangre, sudor y lágrimas", sin obviar las derrotas, el primer día ya dijo que se podía perder contra el Numancia, y que no había que rendirse por ello, porque no se puede ganar siempre, nada de vender humo.

Y si que hay trabajo táctico. Anquela y LC ponían a los jugadores en el campo como quien esparce semillas en un sembrao, donde caigan y sin instrucciones y salió como salió, hasta lo que era un clamor, nuestra debilidad en el medio campo pasó inadvertido para LC hasta que le dio por reforzar, con lo que mejoramos. FV lo ha tenido claro, primero portería a cero, luego vamos viendo, eso es táctica o sino ¿Qué es?, más allá de poner 3 centrales hay espacios ocupados con sentido, Aketxe bajando a apoyar (por ejemplo), defendiendo con dos líneas aculadas en cremallera cerrando vías de pase, en banda jugadores de juego interior para hacer argamasa con los pivotes, etc... son decisiones de entrenador, no palabrería barata.

No es que sea una revolución táctica, claro que no, pero si hay un plan, algo de lo que hemos adolecido hasta la fecha.

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 17:44
por Esmorgante
Se a táctica non influira a maioria dos clubes gastarían os cartos en superequipos de sicólogos en vez de estrozalos en adestradores de fútbol. Unha cousa é ter un gusto por un determinado perfil de adestrador e outra discutir o evidente.
Teño a impresión de que moi pouca xente observa os partidos ou escoitou a rolda de prensa porque senon é difícil defender a postura de que Vazquez está sendo un mero motivador.

Re: Fernando Vázquez (adestrador)

Publicado: Lunes 20 de Enero de 2020, 17:49
por Jes1906
Yo creo que la táctica sí influye, pero creo todavía más en el aspecto motivador y creo que ese aspecto no se explica sin victorias y sin lo que generan. Siempre se dice que si ganas, da igual la manera, el futbolista cree más en lo que está haciendo y en lo que tú le mandas. Para mí no hay mayor exponente que Mourinho y Simeone. Probablemente sean unos genios tácticos, pero yo veo sus partidos, su trayectoria y me cuesta creerlo. Realmente el punch de este par es el mensaje, es la credibilidad que generan a partir de lo que consiguen, no por cómo lo consiguen, y el problema de esta gente es que cuando los resultados caen da la sensación de no quedar nada. Por partes:

El Depor saca cuatro victorias seguidas. Para mí la primera en la que juega bien al fútbol es la de ayer. Entendiendo bien como saber lo que hacer y querer que pase lo que pasó. Tenerife la segunda mitad fue un desastre. Soria, con el handicap de jugar con uno más, fue un cúmulo de malas decisiones tanto desde el banquillo como a la hora de calmar o rematar el partido. Precisamente esa calma sí se ha notado contra Racing y Cádiz. Esas contras que de repente el jugador pausa y que el equipo agradece. Eso hasta hace nada era utópico. Santander lo dejo a medias porque el contexto fue el que fue.

Es díficil saber qué porcentaje de confianza se explica desde los resultados y cuál desde el cambio de entrenador. Aquí lo hablamos mucho cuando estábamos en Primera, mirando a los rivales para la permanencia y viendo los partidos de equipos que resucitaban de la nada. El Levante de Paco López, aquella envidia que levantaba un equipo que ganaba de pura suerte, pero que a partir de esa suerte se salvó sobrado. Y nos recuerdo a mí y a Tizón decir "pero qué mano de entrenador", porque analizamos los partidos y realmente no veías algo bien hecho, sino buenos resultados... equipos que de buenas a primeras se plantaban en una racha como la nuestra actual sin hacer grandes méritos, pero que se encontraban con un balón parado o un partidazo del portero que les hacía asomar la cabeza y tirar hacia arriba. Mismamente Osasuna el año pasado, ganando un partido que ni supo cómo, con uno menos en Extremadura.

En las temporadas hay esos momentos en los que las cosas que antes fallabas entran, ahora tiramos dos veces a puerta y ganamos 3 partidos, nos tiran más que cuando vino el Albacete pero ahora ganamos y entonces no... Yo creo que el punto de inflexión aquí fue el cabezazo de Peru y que Fernando ha sabido resucitar al futbolista individualmente a partir de una "falsa" seguridad en él mismo, entendiendo falsa como que viene más desde el colectivo (acumulación, defensa de 5, partidos cerrados...) que desde la mejoría individual (que sí empieza a notarse poco a poco), algo que ni Anquela ni Luis César siquiera intentaron. Y de golpe todo cuaja. Al futbolista le da igual tirar una vez que cinco, él solamente se va a sentir mejor futbolista ganando y ahora se sienten mejores futbolistas, eso es lo único importante. Es díficil motivar o reforzar desde la derrota aunque el proceso pueda ser incluso mejor. Tenerife, Soria, Racing... un poquito de lo mismo de lo que veníamos viendo. Cádiz ya fue diferente.

Realmente yo creo que la influencia táctica del entrenador no se nota en dos semanas, pero sí se notan las decisiones, y en eso Fernando está acertando. Aisladamente repite decisiones que ya hemos visto, como Gaku al doble pivote, Aketxe en banda, cosas que no han cuajado pero que de golpe toman sentido a partir de lo que les rodea. Yo sigo pensando que Gaku es flojo para un doble pivote al uso, pero ahora mismo el hueco que hay a la espalda de los pivotes lo ocupan más asiduamente los centrales. Hay un central que siempre salta a ese espacio cuando Gaku o Peru salen de sitio, y lo hace teniendo más confianza a su espalda porque hay dos tíos tapando ese hueco. Pues ahora resulta que Gaku funciona en el pivote con Peru, que era lo que se pedía a inicio de temporada. Aketxe en banda, para un equipo que normalmente se hacía largo, que quería salir a la contra... daba para quitarse los ojos. Ahora Aketxe juega en banda, como Mollejo, pero son interiores, se desplazan hacia dentro muy pronto y esa zona la ocupa el lateral, por eso el equipo también ocupa con más facilidad y con más gente el campo rival (y de ahí que sea necesario fichar laterales con cierta capacidad técnica), y entonces un equipo hecho para dominar, domina, y un entorno hecho para que su equipo domine, empuja... Y el círculo se retroalimenta, hay esa pequeña simbiosis de cosas sueltas aleatorias o pensadas y las cosas marchan.