Página 61 de 230

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Martes 20 de Diciembre de 2016, 19:02
por Reogalego13
También estaría bien un estadio con una grada completa como el muro amarillo del Dortmund, evidentemente a menor escala (en el muro amarillo casi entraría todo Riazor...). Algo que impresione a los rivales y que les haga recordar "esto es Riazor". Ultimamente los estadios modernos parecen todos iguales por dentro.

Imagen

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Martes 20 de Diciembre de 2016, 20:59
por chaney
Reogalego13 escribió: De todas formas, no se podría retomar el proyecto de estadio de Lendoiro? Me acuerdo de ver las maquetas y eran muy, muy chulas.
Además era barato, 180 kilos o algo así :lol:

Y lo de las zonas comerciales solo tendría sentido si vas a ubicar allí marcas que no haya en el resto de la ciudad.

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Martes 20 de Diciembre de 2016, 21:27
por Señor Cortina
El fútbol pasa por Riazor cada 15 días y desgraciadamente y aunque nos duela, no creo que sea factible pensar en un estadio premium.
Para el Depor como bien dice chaney, un estadio premium es uno en donde la gente no se moje.

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Martes 20 de Diciembre de 2016, 21:36
por rusalko
Y un estadio de buenos accesos, de poder salir de manera rápida,ordenada y segura y no como en Preferencia inferior que te lleva 15 minutos salir a la calle. O no caerse de los escalones gigantescos de Preferencia Superior. Eso de lo que conozco bien, nunca voy a otras gradas.
Mi vida es ese estadio, pero comprendo que la vida es progreso y ahí no podemos mejorar.
Tampoco quiero un estadio fuera de la ciudad.

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Martes 20 de Diciembre de 2016, 21:41
por chaney
rusalko pues en la ciudad, o remodelar Riazor o marcharse al puerto una vez quede esa zona desmantelada al irse casi todo al puerto exterior.

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Martes 20 de Diciembre de 2016, 21:48
por rusalko
La Palloza sería una zona magnífica.

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Martes 20 de Diciembre de 2016, 22:23
por Lasarte
De hacer un nuevo estadio en propiedad, el centro de la ciudad es directamente prohibitivo a no ser que se tenga un buen apoyo por detrás (y con ello, nombre comercial al canto). Habría que salir sí o si del casco urbano o del concello. Y tampoco hace falta un centro comercial para obtener ingresos. El estadio no es necesario que se use sólo para fines deportivos. Se puede utilizar para grandes conciertos, espectáculos, convenciones, etc.

Y por cierto, ponerle techo retráctil ayudaría bastante.

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Martes 20 de Diciembre de 2016, 23:11
por Dabicito
Ya me jodería perder el nombre, mucho más el sitio. El día que el Dépor se vaya a un descampado yo perdería toda la pasión que tengo por este club, para mí ambas cosas son indisociables, no solo por historia, es que la zona lo merece, la playa, las olas, la vista de la torre, ningún equipo tiene un camino al estadio tan genial y emocionante, ni siquiera el Bernabéu y su Castellana.

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Martes 20 de Diciembre de 2016, 23:17
por jorecho
Los bares de la zona seguro que tambien estarian encantados con que les sacaran el estadio de ahi :lol:

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Martes 20 de Diciembre de 2016, 23:18
por rusalko
Pero el estadio no es para nosotros es para el futuro, y de mucha gente que ahora es muy joven o que no han nacido.
Tengo 50 años, en el hipotético caso de hacerlo que sería, dentro de 10 años como mínimo ?
Quizás me pille demasiado mayor para cambios, pero lo deseo para la comodidad de los demás.
Y no pasa nada por obtener dinero y llamarse Wanda. Acabará siendo anécdota.

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Martes 20 de Diciembre de 2016, 23:28
por Ou2
Es que wanda lo pondrán los periódicos, yo seguiría yendo a Riazor

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Miércoles 21 de Diciembre de 2016, 2:48
por Pablo1989
Tenemos todavía una deuda del copón y ya estamos pensando en construir otro estadio :lol: por unos pocos millones remodelas Riazor y te queda un estadio bien apañado en pleno centro de la ciudad. Sería una aberración construir otro en un municipio del área metropolitana.

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Miércoles 21 de Diciembre de 2016, 4:57
por Tizón
Sempre eu escribió:Me gusta que haya planes una vez tengamos superada la deuda, pero soltar los planes a largo plazo a lo globo sonda sin tener nada claro, cuanto menos fuera de lugar.
Sobre todo cuando hubo una junta hace 15 días para decir esas cosas.

Obras se van a tener que hacer. Riazor está como está y el debate será o ir de parchecito en parchecito o algo más ambicioso, pero todo a 10 años vista como poco.

Los accesos a Riazor con la tercera ronda han mejorado muchísimo y si bien es cierto que no estaría de más un parking, está los rosales al lado que cubre a buena parte de los que vienen de fuera.

Yo me conformaría con una buena reforma en el sitio actual, y adecuarlo para más eventos. Es muy triste que en una ciudad con un entorno y un área metropolitana de 450.000 personas (600 con ferrolterra) no haya podido organizar un concierto mínimamente importante en años, llevando Santiago varios al descampado del Gozo.

Aunque a saber, igual es más caro la reforma sobre lo que hay que hacer uno nuevo.

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Miércoles 21 de Diciembre de 2016, 10:50
por Beto
Aunque el debate lo ha puesto sobre la mesa el propio presidente, yo no me volvería loco. No es más que una hipótesis que no se planteará en serio hasta que pase mucho tiempo.

Obviamente, llegará el día en el que el estadio del Dépor pida más que parches y se tendrá que llegar a algún tipo de acuerdo con un ayuntamiento que presumiblemente no querrá hacer un gran desembolso en beneficio prácticamente exclusivo de una institución privada, imagino que partiendo desde la premisa de que el Deportivo tampoco quiere gastar mucho en algo que no es realmente suyo. A saber entonces cómo está el club y qué opciones reales hay.

Como reflexión, yo no desdeñaría las ventajas de la municipalidad del estadio. Además de lo evidente, que el club no paga un duro por el disfrute de una gran infraestructura y que se ahorra los riesgos de embarcarse en aventuras como las que avergüenzan por Valencia, yo creo que el grado identitario con la ciudad que cede un recinto que pertenece a todos sus ciudadanos para que juegue "su" equipo se pierde en parte cuando el club se desliga y se lo monta por su cuenta. Hay un algo de ir de la mano que a mí me parece muy valioso, mucho más en una ciudad relativamente pequeña. Por supuesto, en el caso del Dépor y Riazor, la conservación de un elemento histórico también es algo a tener en cuenta.

En fin, para dar una opinión categórica habría que conocer qué alternativas hay. Llegado el momento, creo que el club no se debería cerrar a hacer una inversión importante junto con el ayuntamiento de una remodelación profunda de Riazor, que siempre sería mucho menor a la de afrontar la construcción en solitario de un estadio de su propiedad.

Re: Estadio de Riazor

Publicado: Miércoles 21 de Diciembre de 2016, 11:37
por roped
Eu son contrario as grandes inversións privadas, estou seguro que a inmensa maioría van ser deficitarias debido a un contexto de paulatina , progresiva e dificilmente perceptible depresión económica, e as que non o sexan , serano grazas ao trasvase máis ou menos escandaloso de diñeiro público a mans privadas para evitar a quebra, iso xa está pasando e coñecemola ben, chámase lei concursal.

Así que de primeiras non me mola nada a idea porque penso que a nivel económico sería como mínimo arriscado.

Se convertimos o estadio en un centro comercial o problema non vai estar en poñer tendas novas de marcas non presentes na cidade, o problema está na capacidade de compra dos coruñeses e da xente dos arredores, que non é precisamente alta, temos unhas nóminas moi baixas en comparación con outras partes do Estado, non somos bascos, nin temos pinta de selo nun futuro. Non hai pasta para manter todo ese circo, e por iso pechou o Dolce Vita, e por iso o pequeno comercio do centro da cidade vai desaparecendo paseniñamente ante a competencia do Marineda.

Tizón di que non se fan concertos, eu digo que non se fan porque non hai xente disposta a pagar o que valen e a producción de estes grandes eventos na esquina do mapa é máis cara, o Coliseum debe ser un dos 10 recintos cubertos máis grandes de España, o seu aluguer é relativamente barato, e os promotores privados pasan do tema, non interesamos, somos pobres e poucos, porque é certo que somos máis de medio millóns na area metropolitana, pero cantos hai menores de 40 anos?, a metade?, e deses cantos curran?, e dos que curran cantos gañan máis de 1000 pavos ao mes?, ao final poñémonos en 100.000 potenciais clientes ou menos, unha aldea.

Logo está o tema dos accesos, aquí non son menos apocalíptico, eu pensoq ue os accesos van sobrar porque o vehiculo privado voltará a ser unha cousa de ricos , estilo anos 50 preera do 600, máis nos vale deseñar un transporte público eficiente...

A comodidade esta moi ben, e creo que se poden mellorar moitas cousas en Riazor sen ter que tiralo todo abaixo, para empezar eu reduciría o trasladaría os VIPs porque o único que fan e entorpecer o paso da xente, poñer un tellado tamén molaba, e pechar o estadio, esas cousas si que as vexo razoables, pero tirar gradas abaixo xa non tanto, non están os tempos para luxos.


E despois está outro factor, que moitos chaman romanticismo, e que eu prefiro denominar respeto ao patrimonio , Riazor é un estadio historico o 4º máis vello de 1ª, cando o Valencia remate o novo :medescojonovivo: :medescojonovivo: :medescojonovivo: , será o 3º, no seu momento foi un estadio de corte fascista, desgraciadamente so nos queda a torre de marathon de aquela época, foise facendo en anacos, pero desde fai 70 anos anos xogamos no mesmo sitio, dentro de "pouco" será centenario, cantos clubs levan xogando 100 anos no mesmo estadio?, iso hai que convertilo nunha ventaxa, construir un museo que conte a nosa historia sería moi desexable. En 20 anos estadios centros comercias vai haber a esgalla, estadios centenarios moi poucos.

O que si estaría ben é aqui estou dacorco do conductor , e non é moi habitual, é que deberían deixar vender cervexa, é máis daríalle prioridade máxima a un cervexoducto desde Agrela ata Riazor.