Economía blanquiazul

Comenta sobre cuestiones de actualidad relativas al R.C. Deportivo
Avatar de Usuario
Jes1906
[Mod]
Mensajes: 4397
Registrado: Sábado 15 de Octubre de 2011, 22:56

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Jes1906 » Jueves 13 de Febrero de 2025, 14:06

Ah pues si, fallo mío, aunque no termino de entender bien los tiempos suponiendo que estas cosas deberían ser a ejercicio presente. Es un buen pico de diferencia.

Avatar de Usuario
Ou2
· Que duda cabe ·
Mensajes: 5435
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 23:41
Ubicación: ¿Falta mucho aún?

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Ou2 » Jueves 13 de Febrero de 2025, 14:33

Jes1906 escribió:
Jueves 13 de Febrero de 2025, 14:06
Ah pues si, fallo mío, aunque no termino de entender bien los tiempos suponiendo que estas cosas deberían ser a ejercicio presente. Es un buen pico de diferencia.
También el Leganés sale en segunda.

Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 346
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Monjacorrecaminos » Jueves 13 de Febrero de 2025, 18:55

Sería oportuno hacerle entender a Trump que solo no va a ningún sitio. Que al igual que le ponemos aranceles a China se los podemos poner a EEUU. Cuando se desplomen las bolsas y las ventas porque el iPhone base cueste en Europa 1900€, un HP básico con Windows 2500€, y un Chevrolet fabricado fuera de Europa 70.000€, a lo mejor con presión de la economía deja de hacer tonterías. Pero mientras sigamos tragando...

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2514
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Blankito » Jueves 13 de Febrero de 2025, 19:26

Monjacorrecaminos escribió:
Jueves 13 de Febrero de 2025, 18:55
Sería oportuno hacerle entender a Trump que solo no va a ningún sitio. Que al igual que le ponemos aranceles a China se los podemos poner a EEUU. Cuando se desplomen las bolsas y las ventas porque el iPhone base cueste en Europa 1900€, un HP básico con Windows 2500€, y un Chevrolet fabricado fuera de Europa 70.000€, a lo mejor con presión de la economía deja de hacer tonterías. Pero mientras sigamos tragando...
No me hagas caso, pero creo que te equivocaste de hilo :lol:

Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 346
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Monjacorrecaminos » Jueves 13 de Febrero de 2025, 19:45

Blankito escribió:
Jueves 13 de Febrero de 2025, 19:26
Monjacorrecaminos escribió:
Jueves 13 de Febrero de 2025, 18:55
Sería oportuno hacerle entender a Trump que solo no va a ningún sitio. Que al igual que le ponemos aranceles a China se los podemos poner a EEUU. Cuando se desplomen las bolsas y las ventas porque el iPhone base cueste en Europa 1900€, un HP básico con Windows 2500€, y un Chevrolet fabricado fuera de Europa 70.000€, a lo mejor con presión de la economía deja de hacer tonterías. Pero mientras sigamos tragando...
No me hagas caso, pero creo que te equivocaste de hilo :lol:
jajajajaa sí, tal cual, esto iba para política

Mis disculpas

Avatar de Usuario
Jes1906
[Mod]
Mensajes: 4397
Registrado: Sábado 15 de Octubre de 2011, 22:56

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Jes1906 » Martes 18 de Febrero de 2025, 20:08


Avatar de Usuario
chaney
· Work in progress ·
Mensajes: 653
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:37
Ubicación: La Coruña

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por chaney » Martes 18 de Febrero de 2025, 21:04

Almeria y Levante penultimo y antepenúltimo. Obviamente estos números no son reales.

tusk
· Forero Profesional ·
Mensajes: 307
Registrado: Domingo 11 de Agosto de 2024, 12:58

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por tusk » Martes 18 de Febrero de 2025, 21:14

Me cuadra menos que mis cuentas a fin de mes.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5148
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Reogalego13 » Miércoles 19 de Febrero de 2025, 14:00

tusk escribió:
Martes 18 de Febrero de 2025, 21:14
Me cuadra menos que mis cuentas a fin de mes.
Es más fiable Milei recomendando inversiones en criptomonedas que esa tabla.

Avatar de Usuario
Ou2
· Que duda cabe ·
Mensajes: 5435
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 23:41
Ubicación: ¿Falta mucho aún?

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Ou2 » Jueves 03 de Abril de 2025, 11:54




Pues nada, teniendo al dueño más rico de la liga bien puede gastar lo que le salga de las narices.
La igualdad de la liga se la suda al gobierno

Y dicho esto ¿Por qué limitarse a 25 fichas? Si yo tengo 30 jugadores con contrato y solo puedo inscribir a 25, estoy vulnerando los derechos de los otros 5, así que tendrían que poder jugar

Avatar de Usuario
JGarcia
· Maestro Forero ·
Mensajes: 6353
Registrado: Lunes 07 de Agosto de 2017, 17:57

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por JGarcia » Jueves 03 de Abril de 2025, 12:02

Es que el control económico de Tebas es una broma, hace a la Liga 0 atractiva con lo restrictivo que es y se lo saltan los que peor economía tienen. Por mí que lo quiten y que cada equipo se atenga a las consecuencias si gasta de más.

Avatar de Usuario
Blues_13
· Pirolo de la caterva ·
Mensajes: 4252
Registrado: Jueves 03 de Enero de 2013, 18:27

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Blues_13 » Jueves 03 de Abril de 2025, 14:45

chaney escribió:
Martes 18 de Febrero de 2025, 21:04
Almeria y Levante penultimo y antepenúltimo. Obviamente estos números no son reales.
Es que estos números no tienen nada que ver con el presupuesto o la masa salarial, solo representan lo que la liga cree que deben/pueden soportar en cuanto a gasto los clubs. Por eso no tiene ningún sentido hacer conjeturas sobre el potencial en el mercado del club en base a eso.

Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 346
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Monjacorrecaminos » Jueves 03 de Abril de 2025, 19:31

Yo no estoy de acuerdo en que no poder inscribir a un jugador se considere quitarle el derecho a trabajar. El jugador acude a los entrenamientos y cobra. Si no saltar al campo se considera vulnerado el derecho a trabajar, entonces todos los suplentes podrían reclamar. O todos los juveniles/canteranos del filial que no jueguen ni en su equipo ni en el primer equipo.

Desde la barra del bar, no he leido entero el rollo del CSD

Avatar de Usuario
caabrego
· Forero Amateur ·
Mensajes: 233
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:38
Ubicación: El Salvador

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por caabrego » Lunes 07 de Abril de 2025, 3:55

El fútbol ‘juega’ la guerra arancelaria de Trump: “Afectará a cuánto se puede invertir en las plantillas”
https://as.com/futbol/primera/el-futbol ... ntillas-n/
Un caso desde dentro: el Depor ya recibe el impacto en varias áreas

Desde Riazor y en un notable ejercicio de transparencia, Paulo Dinis, director de estrategia, ingresos y control en el Deportivo de La Coruña, atiende a AS para analizar una situación concreta que sufre este club. A raíz de la inestabilidad generada por este anuncio desde Estados Unidos, el propio Deportivo ya ha visto como no ha logrado obtener un beneficio mensual que venía registrando en una de sus inversiones. “El mes de marzo, a raíz de esto, ha sido un desastre. Venía de resultados positivos en unas inversiones realizadas con un excedente de tesorería en busca de mantener el valor e incluso generar beneficios. Funcionaba, pero en marzo casi tengo un 1% negativo. Ha destruido una parte de esta tesorería que no se iba a tocar en 12 meses. Afortunadamente, la situación está controlada. Este es un club que está saneado y que estaba buscando aquí una fuente de ingresos y ahora ha recibido este impacto”, asegura.

A nivel de infraestructuras, el Deportivo trata de sacar hacia delante su Ciudad Deportiva. Este proyecto, afirma Dinis, ya está viéndose afectado. En un escenario similar al ya expuesto con el Valencia, el club coruñés vive una situación distinta con los proveedores de materiales para llevar a cabo las obras, ya que los precios de los materiales están aumentando con efecto inmediato y ellos no tenían cerrados los contratos por el punto del proyecto en el que se encuentran. “Otras cosas en las que nos impacta es en los proyectos de infraestructura. A nosotros y a muchos otros clubes de LaLiga por el plan previsto con CVC. Estamos en licitaciones para la Ciudad Deportiva y las constructoras me están pidiendo incluir cláusulas de revisión de precios respecto a la inflación o piden aumentar su colchón. La situación de los materiales genera incertidumbre ya”, explica. Además del acuerdo con el fondo de inversión, que propone que haya mejoras en este aspecto en los clubes, también señala la importancia que jugará este factor en las obras de mejora que los clubes planeen de cara al Mundial 2030.

Además de los problemas inmediatos ya narrados, Dinis explica que uno de los conflictos a medio plazo a los que se va a tener que enfrentar el fútbol español se puede dar en la venta de los derechos de televisión, una de la fuente de ingresos más importante para los clubes. “Una gran parte de ingresos generados con estos derechos son internacionales y uno de los mercados más importantes es el de Estados Unidos. Si esto sigue así, Trump seguirá en la próxima renovación del contrato y no sabemos cómo influirán estas medidas en el acuerdo televisivo en un mercado que es clave para nosotros”, recalca.

Avatar de Usuario
Blues_13
· Pirolo de la caterva ·
Mensajes: 4252
Registrado: Jueves 03 de Enero de 2013, 18:27

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Blues_13 » Martes 08 de Abril de 2025, 11:02

caabrego escribió:
Lunes 07 de Abril de 2025, 3:55
El fútbol ‘juega’ la guerra arancelaria de Trump: “Afectará a cuánto se puede invertir en las plantillas”
https://as.com/futbol/primera/el-futbol ... ntillas-n/
Un caso desde dentro: el Depor ya recibe el impacto en varias áreas

Desde Riazor y en un notable ejercicio de transparencia, Paulo Dinis, director de estrategia, ingresos y control en el Deportivo de La Coruña, atiende a AS para analizar una situación concreta que sufre este club. A raíz de la inestabilidad generada por este anuncio desde Estados Unidos, el propio Deportivo ya ha visto como no ha logrado obtener un beneficio mensual que venía registrando en una de sus inversiones. “El mes de marzo, a raíz de esto, ha sido un desastre. Venía de resultados positivos en unas inversiones realizadas con un excedente de tesorería en busca de mantener el valor e incluso generar beneficios. Funcionaba, pero en marzo casi tengo un 1% negativo. Ha destruido una parte de esta tesorería que no se iba a tocar en 12 meses. Afortunadamente, la situación está controlada. Este es un club que está saneado y que estaba buscando aquí una fuente de ingresos y ahora ha recibido este impacto”, asegura.

A nivel de infraestructuras, el Deportivo trata de sacar hacia delante su Ciudad Deportiva. Este proyecto, afirma Dinis, ya está viéndose afectado. En un escenario similar al ya expuesto con el Valencia, el club coruñés vive una situación distinta con los proveedores de materiales para llevar a cabo las obras, ya que los precios de los materiales están aumentando con efecto inmediato y ellos no tenían cerrados los contratos por el punto del proyecto en el que se encuentran. “Otras cosas en las que nos impacta es en los proyectos de infraestructura. A nosotros y a muchos otros clubes de LaLiga por el plan previsto con CVC. Estamos en licitaciones para la Ciudad Deportiva y las constructoras me están pidiendo incluir cláusulas de revisión de precios respecto a la inflación o piden aumentar su colchón. La situación de los materiales genera incertidumbre ya”, explica. Además del acuerdo con el fondo de inversión, que propone que haya mejoras en este aspecto en los clubes, también señala la importancia que jugará este factor en las obras de mejora que los clubes planeen de cara al Mundial 2030.

Además de los problemas inmediatos ya narrados, Dinis explica que uno de los conflictos a medio plazo a los que se va a tener que enfrentar el fútbol español se puede dar en la venta de los derechos de televisión, una de la fuente de ingresos más importante para los clubes. “Una gran parte de ingresos generados con estos derechos son internacionales y uno de los mercados más importantes es el de Estados Unidos. Si esto sigue así, Trump seguirá en la próxima renovación del contrato y no sabemos cómo influirán estas medidas en el acuerdo televisivo en un mercado que es clave para nosotros”, recalca.
No saben invertir y preparan el terreno para otro mercato discreto.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados